SlideShare una empresa de Scribd logo
Algunas orientaciones para la
redacción de textos:
 Tener claro el mensaje que
quiere transmitirse.
 Debe haber una conexión
lógica entre las ideas que se
desarrollen.
 Buen desarrollo de la
introducción.
 Los verbos deben estar bien
conjugados .
 No se debe usar la misma
palabra varias veces.
Algunas orientaciones para la
presentación de textos:
 El tamaño de papel
recomendado para los
documentos académicos es Din
A-4.
 El número de líneas por página
no debe exceder de 30
 Se debe dejar un mínimo de
margen inferior, lateral y
superior de 2,54 cm.
 El tamaño máximo de letra
recomendable es de 12 puntos
y debe ser uniforme en todo el
texto
Las Normas A.P.A. (American Psychological Association), son un conjunto
de lineamientos de tipo metodológico para la presentación de trabajos
escritos. Su finalidad es facilitar la transmisión valida y confiable de
información a través de un lenguaje común entre los profesionales de la
investigación. En el año 2001 se publica la versión de las Normas A.P.A.
en idioma inglés, un año después fueron dispuestas al público hispano.
En la actualidad se han publicado seis ediciones.
Dada la amplitud de las Normas A.P.A., se ha tratado de resumir lo que se
considera básico, esto no se pretende minimizar la amplia utilidad, ni
mucho menos agotar el tratamiento de dichas normas, si no dar una
visión global de su utilidad práctica y generalidades más importantes:
Lenguaje y estilo, Márgenes, Paginación, Transcripción e impresión,
Interlineado, Presentación de cuadros y tablas, Presentación de gráficos
y figuras, Citas y Referencias.
La comisión de proyecto designará oficialmente al Jurado respectivo.
El tutor académico deberá de consignar a la comisión de proyecto la lista de
los títulos de posibles TFP con sus respectivos Tutores y Jurados, fecha,
hora y lugar de la defensa.
El Estudiante y/o estudiantes previa a la defensa tiene(n) el derecho a recibir
las observaciones realizados por los jurados.
El tutor, antes de la defensa Trabajo Final de Proyecto, debe acordar una
reunión previa obligatoria conjuntamente con el jurado evaluador y tesistas
a los fines de atender cualquier observación o sugerencia que se tenga.
La asistencia a la defensa es obligatoria por parte del estudiante y/o los
estudiantes, tutor y jurado evaluador.
El acto de discusión del TFP será aperturado por el coordinador del jurado
quien mencionará el título, los autores y las normas que rigen dicha
discusión.
 Planteamiento del Problema: Señalar en forma clara, cual es el
elemento problema o la necesidad que se resolverá mediante la
ejecución del Proyecto.
 Marco Teórico: Teorías que contribuyen a clarificar, explicar y ubicar
el problema de estudio, facilita su interpretación, además de
orientar en cuanto a los métodos, técnicas y procedimientos a
seguir.
 Metodología: Debe definir el tipo de investigación más apropiado
para cumplir con la finalidad del estudio
 Descripción de la propuesta: Se describe brevemente el sistema
propuesto, estableciendo su alcance y funciones.
 Pruebas e implementación: El investigador debe retomar el
problema tratado y relacionarlo con los aportes obtenidos a través
de cada etapa de la investigación, sintetizar los resultados y resaltar
los aspectos más importantes, evidenciar el logro de los objetivos y
proyectar la investigación.
El trabajo independiente es un proceso dirigido hacia el autocontrol y la
auto evaluación, como una actividad orientada hacia la formación de
habilidades para la construcción ininterrumpida de conocimientos y
aprendizaje, al asumir los elementos presentes en dichos procesos y las
variables que intervienen en el quehacer académico de los estudiantes a
quienes se dirigen una propuesta educativa.
El trabajo independiente aparece como respuesta factible y
complementaria al hecho de que el aprendizaje requiere de una
formación o nivel específico y bajo la dirección del maestro, si no que el
estudiante mismo está en posibilidades de aprender a trabajar de
manera independiente y trascender lo que le ha sido enseñado en el
aula, en las diferentes áreas de dimensiones del saber.
Unidad iv

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ANALISIS Y EVALUACION DE DISENO ESTRUCTURADO DE ALGORITMOS
ANALISIS Y EVALUACION DE DISENO ESTRUCTURADO DE ALGORITMOSANALISIS Y EVALUACION DE DISENO ESTRUCTURADO DE ALGORITMOS
ANALISIS Y EVALUACION DE DISENO ESTRUCTURADO DE ALGORITMOS
analisiscurricular
 
Proyecto tuning matemáticas
Proyecto tuning matemáticasProyecto tuning matemáticas
Proyecto tuning matemáticas
Eugenio Theran Palacio
 
Auto-Evaluación del proyecto
Auto-Evaluación del proyecto Auto-Evaluación del proyecto
Auto-Evaluación del proyecto
Angel Alberto Calero Alonso
 
Plan de evaluacion de proyecto
Plan de evaluacion de proyectoPlan de evaluacion de proyecto
Plan de evaluacion de proyecto
Mariselarestrepo
 
Matriz de valoracion pid pdp grupo 3-liceo d (1) oswaldo
Matriz de valoracion pid  pdp grupo 3-liceo d (1) oswaldoMatriz de valoracion pid  pdp grupo 3-liceo d (1) oswaldo
Matriz de valoracion pid pdp grupo 3-liceo d (1) oswaldo
oalma
 
Plan de evaluación proyecto formativo ii practica 2021
Plan de evaluación proyecto formativo ii practica 2021Plan de evaluación proyecto formativo ii practica 2021
Plan de evaluación proyecto formativo ii practica 2021
AMNEDYSANCHEZ1
 
Formato diseño curricular blanca cecilia
Formato diseño curricular blanca  ceciliaFormato diseño curricular blanca  cecilia
Formato diseño curricular blanca cecilia
blancacecilia15
 
Matriz de-valoracic3b3n-pid-y-pp-21
Matriz de-valoracic3b3n-pid-y-pp-21Matriz de-valoracic3b3n-pid-y-pp-21
Matriz de-valoracic3b3n-pid-y-pp-21
Macorsa
 
Cuestionario de valoración de proyectos abp
Cuestionario de valoración de proyectos abpCuestionario de valoración de proyectos abp
Cuestionario de valoración de proyectos abp
crisholgado
 
Guia actividadesava gestion de personal
Guia actividadesava gestion de personalGuia actividadesava gestion de personal
Guia actividadesava gestion de personal
marthavillazon
 
Orientaciones para la elaboración de proyectos Tao Minzi
Orientaciones para la elaboración de proyectos   Tao MinziOrientaciones para la elaboración de proyectos   Tao Minzi
Orientaciones para la elaboración de proyectos Tao Minzi
Laura Ahmed
 
5. rubrica evaluacion entre pares
5. rubrica evaluacion entre pares5. rubrica evaluacion entre pares
5. rubrica evaluacion entre pares
Jhoani Rave Rivera
 
Rubrica pid evaluacion entre pares
Rubrica pid   evaluacion entre paresRubrica pid   evaluacion entre pares
Rubrica pid evaluacion entre pares
Carlos Holguin Mallarino
 
Matriz de proyecto holamn obando
Matriz  de proyecto  holamn  obandoMatriz  de proyecto  holamn  obando
Matriz de proyecto holamn obando
blancacecilia15
 
ANALISIS Y EVALUACION DE DISENO BASICO I
ANALISIS Y EVALUACION DE DISENO BASICO IANALISIS Y EVALUACION DE DISENO BASICO I
ANALISIS Y EVALUACION DE DISENO BASICO I
analisiscurricular
 
Analisis de Programa Estadistica Industrial
Analisis de Programa Estadistica IndustrialAnalisis de Programa Estadistica Industrial
Analisis de Programa Estadistica Industrial
analisiscurricular
 
Rubrica para evaluar proyectos de reciclado
Rubrica para evaluar proyectos de recicladoRubrica para evaluar proyectos de reciclado
Rubrica para evaluar proyectos de reciclado
Pilar Pacheco Osorio
 
Valoración de proyecto "Creación de un libro digital"
Valoración de proyecto "Creación de un libro digital"Valoración de proyecto "Creación de un libro digital"
Valoración de proyecto "Creación de un libro digital"
ganietogo
 
Proyecto Integrador de Saberes - UGFF
Proyecto Integrador de Saberes - UGFFProyecto Integrador de Saberes - UGFF
Proyecto Integrador de Saberes - UGFF
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
Matriz de valoracion PID
Matriz de valoracion PIDMatriz de valoracion PID
Matriz de valoracion PID
losangelesdetita
 

La actualidad más candente (20)

ANALISIS Y EVALUACION DE DISENO ESTRUCTURADO DE ALGORITMOS
ANALISIS Y EVALUACION DE DISENO ESTRUCTURADO DE ALGORITMOSANALISIS Y EVALUACION DE DISENO ESTRUCTURADO DE ALGORITMOS
ANALISIS Y EVALUACION DE DISENO ESTRUCTURADO DE ALGORITMOS
 
Proyecto tuning matemáticas
Proyecto tuning matemáticasProyecto tuning matemáticas
Proyecto tuning matemáticas
 
Auto-Evaluación del proyecto
Auto-Evaluación del proyecto Auto-Evaluación del proyecto
Auto-Evaluación del proyecto
 
Plan de evaluacion de proyecto
Plan de evaluacion de proyectoPlan de evaluacion de proyecto
Plan de evaluacion de proyecto
 
Matriz de valoracion pid pdp grupo 3-liceo d (1) oswaldo
Matriz de valoracion pid  pdp grupo 3-liceo d (1) oswaldoMatriz de valoracion pid  pdp grupo 3-liceo d (1) oswaldo
Matriz de valoracion pid pdp grupo 3-liceo d (1) oswaldo
 
Plan de evaluación proyecto formativo ii practica 2021
Plan de evaluación proyecto formativo ii practica 2021Plan de evaluación proyecto formativo ii practica 2021
Plan de evaluación proyecto formativo ii practica 2021
 
Formato diseño curricular blanca cecilia
Formato diseño curricular blanca  ceciliaFormato diseño curricular blanca  cecilia
Formato diseño curricular blanca cecilia
 
Matriz de-valoracic3b3n-pid-y-pp-21
Matriz de-valoracic3b3n-pid-y-pp-21Matriz de-valoracic3b3n-pid-y-pp-21
Matriz de-valoracic3b3n-pid-y-pp-21
 
Cuestionario de valoración de proyectos abp
Cuestionario de valoración de proyectos abpCuestionario de valoración de proyectos abp
Cuestionario de valoración de proyectos abp
 
Guia actividadesava gestion de personal
Guia actividadesava gestion de personalGuia actividadesava gestion de personal
Guia actividadesava gestion de personal
 
Orientaciones para la elaboración de proyectos Tao Minzi
Orientaciones para la elaboración de proyectos   Tao MinziOrientaciones para la elaboración de proyectos   Tao Minzi
Orientaciones para la elaboración de proyectos Tao Minzi
 
5. rubrica evaluacion entre pares
5. rubrica evaluacion entre pares5. rubrica evaluacion entre pares
5. rubrica evaluacion entre pares
 
Rubrica pid evaluacion entre pares
Rubrica pid   evaluacion entre paresRubrica pid   evaluacion entre pares
Rubrica pid evaluacion entre pares
 
Matriz de proyecto holamn obando
Matriz  de proyecto  holamn  obandoMatriz  de proyecto  holamn  obando
Matriz de proyecto holamn obando
 
ANALISIS Y EVALUACION DE DISENO BASICO I
ANALISIS Y EVALUACION DE DISENO BASICO IANALISIS Y EVALUACION DE DISENO BASICO I
ANALISIS Y EVALUACION DE DISENO BASICO I
 
Analisis de Programa Estadistica Industrial
Analisis de Programa Estadistica IndustrialAnalisis de Programa Estadistica Industrial
Analisis de Programa Estadistica Industrial
 
Rubrica para evaluar proyectos de reciclado
Rubrica para evaluar proyectos de recicladoRubrica para evaluar proyectos de reciclado
Rubrica para evaluar proyectos de reciclado
 
Valoración de proyecto "Creación de un libro digital"
Valoración de proyecto "Creación de un libro digital"Valoración de proyecto "Creación de un libro digital"
Valoración de proyecto "Creación de un libro digital"
 
Proyecto Integrador de Saberes - UGFF
Proyecto Integrador de Saberes - UGFFProyecto Integrador de Saberes - UGFF
Proyecto Integrador de Saberes - UGFF
 
Matriz de valoracion PID
Matriz de valoracion PIDMatriz de valoracion PID
Matriz de valoracion PID
 

Destacado

Presentacion confort
Presentacion confortPresentacion confort
Presentacion confort
mglaglpz
 
05042 0-16-150 elsy stella arroyavve madrid
05042 0-16-150 elsy stella arroyavve madrid05042 0-16-150 elsy stella arroyavve madrid
05042 0-16-150 elsy stella arroyavve madrid
Alcaldia de Santa Fe de Antioquia
 
21 de setembro
21 de setembro21 de setembro
21 de setembro
marcofloriani
 
Slide
SlideSlide
Redes sociales en el aula
Redes sociales en el aulaRedes sociales en el aula
Redes sociales en el aula
Nicocsd
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
mrc7
 
05042 0-16-126 luis javier garcia
05042 0-16-126 luis javier garcia05042 0-16-126 luis javier garcia
05042 0-16-126 luis javier garcia
mauricio benitez
 
Bioslides
BioslidesBioslides
Bioslides
Daniel Henrique
 
Astra-CFX Holdings Full Size Brochure
Astra-CFX Holdings Full Size BrochureAstra-CFX Holdings Full Size Brochure
Astra-CFX Holdings Full Size Brochure
Daniel Michels
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
Mahase Benjamin
 
Mẫu thiết kế Profile Công ty Hoá dầu Nam Việt Oil
Mẫu thiết kế Profile Công ty Hoá dầu Nam Việt OilMẫu thiết kế Profile Công ty Hoá dầu Nam Việt Oil
Mẫu thiết kế Profile Công ty Hoá dầu Nam Việt Oil
SaoKim.com.vn
 
Mẫu thiết kế Profile Công ty Logistics Habour
Mẫu thiết kế Profile Công ty Logistics HabourMẫu thiết kế Profile Công ty Logistics Habour
Mẫu thiết kế Profile Công ty Logistics Habour
SaoKim.com.vn
 
Estado democrático-social-de-derecho-y-de
Estado democrático-social-de-derecho-y-deEstado democrático-social-de-derecho-y-de
Estado democrático-social-de-derecho-y-de
Mahase Benjamin
 
Immunization record
Immunization recordImmunization record
Immunization record
Rebecca Thornhill
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
Nayra Dpm
 
Difference between Primary and permanent teeth
Difference between Primary and permanent teethDifference between Primary and permanent teeth
Difference between Primary and permanent teeth
jjudeib
 
Gabriel restrepo trabajo de documentos 8.9.2016
Gabriel restrepo trabajo de documentos 8.9.2016Gabriel restrepo trabajo de documentos 8.9.2016
Gabriel restrepo trabajo de documentos 8.9.2016
gabriel restrepo potes
 
Dermatologia peditrica en formulacion magistral moreno y galvez - aedsc - 2013
Dermatologia peditrica en formulacion magistral moreno y galvez - aedsc - 2013Dermatologia peditrica en formulacion magistral moreno y galvez - aedsc - 2013
Dermatologia peditrica en formulacion magistral moreno y galvez - aedsc - 2013
farmaciapuertasmoreno
 
social media plan
social media plansocial media plan
social media plan
Abby Farmer
 

Destacado (20)

Presentacion confort
Presentacion confortPresentacion confort
Presentacion confort
 
05042 0-16-150 elsy stella arroyavve madrid
05042 0-16-150 elsy stella arroyavve madrid05042 0-16-150 elsy stella arroyavve madrid
05042 0-16-150 elsy stella arroyavve madrid
 
21 de setembro
21 de setembro21 de setembro
21 de setembro
 
Slide
SlideSlide
Slide
 
Redes sociales en el aula
Redes sociales en el aulaRedes sociales en el aula
Redes sociales en el aula
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
05042 0-16-126 luis javier garcia
05042 0-16-126 luis javier garcia05042 0-16-126 luis javier garcia
05042 0-16-126 luis javier garcia
 
St. Laurensia Certificates
St. Laurensia CertificatesSt. Laurensia Certificates
St. Laurensia Certificates
 
Bioslides
BioslidesBioslides
Bioslides
 
Astra-CFX Holdings Full Size Brochure
Astra-CFX Holdings Full Size BrochureAstra-CFX Holdings Full Size Brochure
Astra-CFX Holdings Full Size Brochure
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Mẫu thiết kế Profile Công ty Hoá dầu Nam Việt Oil
Mẫu thiết kế Profile Công ty Hoá dầu Nam Việt OilMẫu thiết kế Profile Công ty Hoá dầu Nam Việt Oil
Mẫu thiết kế Profile Công ty Hoá dầu Nam Việt Oil
 
Mẫu thiết kế Profile Công ty Logistics Habour
Mẫu thiết kế Profile Công ty Logistics HabourMẫu thiết kế Profile Công ty Logistics Habour
Mẫu thiết kế Profile Công ty Logistics Habour
 
Estado democrático-social-de-derecho-y-de
Estado democrático-social-de-derecho-y-deEstado democrático-social-de-derecho-y-de
Estado democrático-social-de-derecho-y-de
 
Immunization record
Immunization recordImmunization record
Immunization record
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
Difference between Primary and permanent teeth
Difference between Primary and permanent teethDifference between Primary and permanent teeth
Difference between Primary and permanent teeth
 
Gabriel restrepo trabajo de documentos 8.9.2016
Gabriel restrepo trabajo de documentos 8.9.2016Gabriel restrepo trabajo de documentos 8.9.2016
Gabriel restrepo trabajo de documentos 8.9.2016
 
Dermatologia peditrica en formulacion magistral moreno y galvez - aedsc - 2013
Dermatologia peditrica en formulacion magistral moreno y galvez - aedsc - 2013Dermatologia peditrica en formulacion magistral moreno y galvez - aedsc - 2013
Dermatologia peditrica en formulacion magistral moreno y galvez - aedsc - 2013
 
social media plan
social media plansocial media plan
social media plan
 

Similar a Unidad iv

Proyecto tutoria
Proyecto tutoriaProyecto tutoria
Evaluar ensayo 2018
Evaluar ensayo 2018Evaluar ensayo 2018
Evaluar ensayo 2018
MCMurray
 
Estrategias para el procesamiento de la informacion
Estrategias para el procesamiento de la informacionEstrategias para el procesamiento de la informacion
Estrategias para el procesamiento de la informacion
Janeth Cohil
 
La ponencia (1).ppsx
La ponencia (1).ppsxLa ponencia (1).ppsx
La ponencia (1).ppsx
FelixGuillenPimentel1
 
Manualparaelaboraciontesisuniversitaria 120415214959-phpapp02
Manualparaelaboraciontesisuniversitaria 120415214959-phpapp02Manualparaelaboraciontesisuniversitaria 120415214959-phpapp02
Manualparaelaboraciontesisuniversitaria 120415214959-phpapp02
Administrador / Micro Empresa
 
Manualparaelaboraciontesisuniversitaria
ManualparaelaboraciontesisuniversitariaManualparaelaboraciontesisuniversitaria
Manualparaelaboraciontesisuniversitaria
Lucy Hart
 
Historia de la Cultura Moderna - Orientaciones ensayo y rúbrica de evaluación...
Historia de la Cultura Moderna - Orientaciones ensayo y rúbrica de evaluación...Historia de la Cultura Moderna - Orientaciones ensayo y rúbrica de evaluación...
Historia de la Cultura Moderna - Orientaciones ensayo y rúbrica de evaluación...
PatricioZamoraNavia
 
Como escribir tesis
Como escribir tesisComo escribir tesis
Como escribir tesis
Clotilde Rivera
 
Como escribir una tesis
Como escribir una tesisComo escribir una tesis
Como escribir una tesis
Flor de María Peña
 
Como escribir tesis
Como escribir tesisComo escribir tesis
Como escribir tesis
Medicine
 
Comprension lectora sílabo 2
Comprension lectora sílabo 2Comprension lectora sílabo 2
Comprension lectora sílabo 2
percy ignacio yzarra
 
Trabajo de literatura (informe y redaccion)
Trabajo de literatura (informe y redaccion)Trabajo de literatura (informe y redaccion)
Trabajo de literatura (informe y redaccion)
Urural Admin
 
Trabajo de literatura (informe y redaccion)
Trabajo de literatura (informe y redaccion)Trabajo de literatura (informe y redaccion)
Trabajo de literatura (informe y redaccion)
Urural Admin
 
ENFOQUE CUANTITATIVO DE LA EVALUACIÓN.pptx
ENFOQUE CUANTITATIVO DE LA EVALUACIÓN.pptxENFOQUE CUANTITATIVO DE LA EVALUACIÓN.pptx
ENFOQUE CUANTITATIVO DE LA EVALUACIÓN.pptx
WilfredoTejerina1
 
Módulo 3 511
Módulo 3 511Módulo 3 511
Módulo 3 511
Silmax Macre
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
upch
 
upch: portafolio de evidencias de silvia ramos viva
upch: portafolio de evidencias de silvia ramos vivaupch: portafolio de evidencias de silvia ramos viva
upch: portafolio de evidencias de silvia ramos viva
Silvia Ramos Viva
 
Todo proceso de investigación comienza con el interés sobre un tema general o...
Todo proceso de investigación comienza con el interés sobre un tema general o...Todo proceso de investigación comienza con el interés sobre un tema general o...
Todo proceso de investigación comienza con el interés sobre un tema general o...
upchalumno03
 
Estrategias didacticas de enseñanza aprendizaje en la modalidad a
Estrategias didacticas de enseñanza aprendizaje en la modalidad aEstrategias didacticas de enseñanza aprendizaje en la modalidad a
Estrategias didacticas de enseñanza aprendizaje en la modalidad a
Alex Yoel
 
Como escribir tesis
Como escribir tesisComo escribir tesis
Como escribir tesis
Paulina Pilar
 

Similar a Unidad iv (20)

Proyecto tutoria
Proyecto tutoriaProyecto tutoria
Proyecto tutoria
 
Evaluar ensayo 2018
Evaluar ensayo 2018Evaluar ensayo 2018
Evaluar ensayo 2018
 
Estrategias para el procesamiento de la informacion
Estrategias para el procesamiento de la informacionEstrategias para el procesamiento de la informacion
Estrategias para el procesamiento de la informacion
 
La ponencia (1).ppsx
La ponencia (1).ppsxLa ponencia (1).ppsx
La ponencia (1).ppsx
 
Manualparaelaboraciontesisuniversitaria 120415214959-phpapp02
Manualparaelaboraciontesisuniversitaria 120415214959-phpapp02Manualparaelaboraciontesisuniversitaria 120415214959-phpapp02
Manualparaelaboraciontesisuniversitaria 120415214959-phpapp02
 
Manualparaelaboraciontesisuniversitaria
ManualparaelaboraciontesisuniversitariaManualparaelaboraciontesisuniversitaria
Manualparaelaboraciontesisuniversitaria
 
Historia de la Cultura Moderna - Orientaciones ensayo y rúbrica de evaluación...
Historia de la Cultura Moderna - Orientaciones ensayo y rúbrica de evaluación...Historia de la Cultura Moderna - Orientaciones ensayo y rúbrica de evaluación...
Historia de la Cultura Moderna - Orientaciones ensayo y rúbrica de evaluación...
 
Como escribir tesis
Como escribir tesisComo escribir tesis
Como escribir tesis
 
Como escribir una tesis
Como escribir una tesisComo escribir una tesis
Como escribir una tesis
 
Como escribir tesis
Como escribir tesisComo escribir tesis
Como escribir tesis
 
Comprension lectora sílabo 2
Comprension lectora sílabo 2Comprension lectora sílabo 2
Comprension lectora sílabo 2
 
Trabajo de literatura (informe y redaccion)
Trabajo de literatura (informe y redaccion)Trabajo de literatura (informe y redaccion)
Trabajo de literatura (informe y redaccion)
 
Trabajo de literatura (informe y redaccion)
Trabajo de literatura (informe y redaccion)Trabajo de literatura (informe y redaccion)
Trabajo de literatura (informe y redaccion)
 
ENFOQUE CUANTITATIVO DE LA EVALUACIÓN.pptx
ENFOQUE CUANTITATIVO DE LA EVALUACIÓN.pptxENFOQUE CUANTITATIVO DE LA EVALUACIÓN.pptx
ENFOQUE CUANTITATIVO DE LA EVALUACIÓN.pptx
 
Módulo 3 511
Módulo 3 511Módulo 3 511
Módulo 3 511
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
upch: portafolio de evidencias de silvia ramos viva
upch: portafolio de evidencias de silvia ramos vivaupch: portafolio de evidencias de silvia ramos viva
upch: portafolio de evidencias de silvia ramos viva
 
Todo proceso de investigación comienza con el interés sobre un tema general o...
Todo proceso de investigación comienza con el interés sobre un tema general o...Todo proceso de investigación comienza con el interés sobre un tema general o...
Todo proceso de investigación comienza con el interés sobre un tema general o...
 
Estrategias didacticas de enseñanza aprendizaje en la modalidad a
Estrategias didacticas de enseñanza aprendizaje en la modalidad aEstrategias didacticas de enseñanza aprendizaje en la modalidad a
Estrategias didacticas de enseñanza aprendizaje en la modalidad a
 
Como escribir tesis
Como escribir tesisComo escribir tesis
Como escribir tesis
 

Más de Mahase Benjamin

15 motores productivos
15 motores productivos15 motores productivos
15 motores productivos
Mahase Benjamin
 
Proyecto democrático y realidad socio política
Proyecto democrático y realidad socio políticaProyecto democrático y realidad socio política
Proyecto democrático y realidad socio política
Mahase Benjamin
 
Clap
ClapClap
Act d edu fisc y rec dep
Act d edu fisc y rec depAct d edu fisc y rec dep
Act d edu fisc y rec dep
Mahase Benjamin
 
Beneficios del deporte
Beneficios del deporteBeneficios del deporte
Beneficios del deporte
Mahase Benjamin
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Mahase Benjamin
 
Unidad 3 pnnc
Unidad 3 pnncUnidad 3 pnnc
Unidad 3 pnnc
Mahase Benjamin
 
Induccion al pnf i iuteb
Induccion al pnf i iutebInduccion al pnf i iuteb
Induccion al pnf i iuteb
Mahase Benjamin
 
Proyecto socio-tecnológico
Proyecto socio-tecnológicoProyecto socio-tecnológico
Proyecto socio-tecnológico
Mahase Benjamin
 
Reglamento de-estudio-iuteb
Reglamento de-estudio-iutebReglamento de-estudio-iuteb
Reglamento de-estudio-iuteb
Mahase Benjamin
 
Insercion del participante en la comunidad
Insercion del participante en la comunidadInsercion del participante en la comunidad
Insercion del participante en la comunidad
Mahase Benjamin
 
Rol
RolRol
Introduccion a l pnf inf y pst
Introduccion a l pnf inf  y pstIntroduccion a l pnf inf  y pst
Introduccion a l pnf inf y pst
Mahase Benjamin
 
Upt
UptUpt

Más de Mahase Benjamin (14)

15 motores productivos
15 motores productivos15 motores productivos
15 motores productivos
 
Proyecto democrático y realidad socio política
Proyecto democrático y realidad socio políticaProyecto democrático y realidad socio política
Proyecto democrático y realidad socio política
 
Clap
ClapClap
Clap
 
Act d edu fisc y rec dep
Act d edu fisc y rec depAct d edu fisc y rec dep
Act d edu fisc y rec dep
 
Beneficios del deporte
Beneficios del deporteBeneficios del deporte
Beneficios del deporte
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Unidad 3 pnnc
Unidad 3 pnncUnidad 3 pnnc
Unidad 3 pnnc
 
Induccion al pnf i iuteb
Induccion al pnf i iutebInduccion al pnf i iuteb
Induccion al pnf i iuteb
 
Proyecto socio-tecnológico
Proyecto socio-tecnológicoProyecto socio-tecnológico
Proyecto socio-tecnológico
 
Reglamento de-estudio-iuteb
Reglamento de-estudio-iutebReglamento de-estudio-iuteb
Reglamento de-estudio-iuteb
 
Insercion del participante en la comunidad
Insercion del participante en la comunidadInsercion del participante en la comunidad
Insercion del participante en la comunidad
 
Rol
RolRol
Rol
 
Introduccion a l pnf inf y pst
Introduccion a l pnf inf  y pstIntroduccion a l pnf inf  y pst
Introduccion a l pnf inf y pst
 
Upt
UptUpt
Upt
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Unidad iv

  • 1.
  • 2. Algunas orientaciones para la redacción de textos:  Tener claro el mensaje que quiere transmitirse.  Debe haber una conexión lógica entre las ideas que se desarrollen.  Buen desarrollo de la introducción.  Los verbos deben estar bien conjugados .  No se debe usar la misma palabra varias veces. Algunas orientaciones para la presentación de textos:  El tamaño de papel recomendado para los documentos académicos es Din A-4.  El número de líneas por página no debe exceder de 30  Se debe dejar un mínimo de margen inferior, lateral y superior de 2,54 cm.  El tamaño máximo de letra recomendable es de 12 puntos y debe ser uniforme en todo el texto
  • 3. Las Normas A.P.A. (American Psychological Association), son un conjunto de lineamientos de tipo metodológico para la presentación de trabajos escritos. Su finalidad es facilitar la transmisión valida y confiable de información a través de un lenguaje común entre los profesionales de la investigación. En el año 2001 se publica la versión de las Normas A.P.A. en idioma inglés, un año después fueron dispuestas al público hispano. En la actualidad se han publicado seis ediciones. Dada la amplitud de las Normas A.P.A., se ha tratado de resumir lo que se considera básico, esto no se pretende minimizar la amplia utilidad, ni mucho menos agotar el tratamiento de dichas normas, si no dar una visión global de su utilidad práctica y generalidades más importantes: Lenguaje y estilo, Márgenes, Paginación, Transcripción e impresión, Interlineado, Presentación de cuadros y tablas, Presentación de gráficos y figuras, Citas y Referencias.
  • 4. La comisión de proyecto designará oficialmente al Jurado respectivo. El tutor académico deberá de consignar a la comisión de proyecto la lista de los títulos de posibles TFP con sus respectivos Tutores y Jurados, fecha, hora y lugar de la defensa. El Estudiante y/o estudiantes previa a la defensa tiene(n) el derecho a recibir las observaciones realizados por los jurados. El tutor, antes de la defensa Trabajo Final de Proyecto, debe acordar una reunión previa obligatoria conjuntamente con el jurado evaluador y tesistas a los fines de atender cualquier observación o sugerencia que se tenga. La asistencia a la defensa es obligatoria por parte del estudiante y/o los estudiantes, tutor y jurado evaluador. El acto de discusión del TFP será aperturado por el coordinador del jurado quien mencionará el título, los autores y las normas que rigen dicha discusión.
  • 5.  Planteamiento del Problema: Señalar en forma clara, cual es el elemento problema o la necesidad que se resolverá mediante la ejecución del Proyecto.  Marco Teórico: Teorías que contribuyen a clarificar, explicar y ubicar el problema de estudio, facilita su interpretación, además de orientar en cuanto a los métodos, técnicas y procedimientos a seguir.  Metodología: Debe definir el tipo de investigación más apropiado para cumplir con la finalidad del estudio  Descripción de la propuesta: Se describe brevemente el sistema propuesto, estableciendo su alcance y funciones.  Pruebas e implementación: El investigador debe retomar el problema tratado y relacionarlo con los aportes obtenidos a través de cada etapa de la investigación, sintetizar los resultados y resaltar los aspectos más importantes, evidenciar el logro de los objetivos y proyectar la investigación.
  • 6. El trabajo independiente es un proceso dirigido hacia el autocontrol y la auto evaluación, como una actividad orientada hacia la formación de habilidades para la construcción ininterrumpida de conocimientos y aprendizaje, al asumir los elementos presentes en dichos procesos y las variables que intervienen en el quehacer académico de los estudiantes a quienes se dirigen una propuesta educativa. El trabajo independiente aparece como respuesta factible y complementaria al hecho de que el aprendizaje requiere de una formación o nivel específico y bajo la dirección del maestro, si no que el estudiante mismo está en posibilidades de aprender a trabajar de manera independiente y trascender lo que le ha sido enseñado en el aula, en las diferentes áreas de dimensiones del saber.