SlideShare una empresa de Scribd logo
POSGRADO
EN
ORTODONCIAY ORTOPEDIA
Docente: Dr. Demetrio H. Ayaviri Villegas
Docente: Dr. Marcelo Lopez Virgüetti
Docente: Dr. Boris Zenteno Camacho
Posgraduante :
………………………………..
Cochabamba - Bolivia
2013
Historia Clínica
Datos Personales:
Nombre:
Edad:
Ocupación:
Antecedentes Familiares:
Motivo de consulta:
Historia Ortodoncica:
Análisis Facial Frontal
Examen Facial Lateral
Examen Facial Tres cuartos
Examen Intraoral
Examen Intraoral
Examen Intraoral
Examen Intraoral
Análisis de Modelos
Análisis de Modelos
Análisis de Modelos
Índice de Bolton
Índice de Nance
Radiografía Panorámica
Radiografía Lateral
Radiografía Frontal
Ricketts
Medidas Norma Pac. D.S. Val. Pac.
CAMPO I: PROLBLEMA DENTARIO
01:Relación Molar -3.00 mm +/-3.0
02:Relación Canina -2 mm +/-3.0
03:Resalte incisivo 2.50 mm +/-2.5
04:Sobre mordida incisiva 2.50 mm +/-2.0
05:Extrusión incisivo inferior +1.25mm +/-2.0
06:Angulo ínter incisivo 130º +/-6.0
CAMPO II: PROBLEMA ESQUELETAL
07 Convexidad facial 2 mm +/-2.0
08:Altura facial inferior 47º +/-4.0
CAMPO III: PROBLEMA OSEO DENTARIO
09:Posición molar superior 15.42mm +/-3.0
10:Posición incisivo inferior +1.00mm +/-2.3
11:Posición incisivo superior +3.50mm +/-2.3
12:Inclinación incisivo inferior 22º +/-4.0
13:Inclinación incisivo superior 28º +/-4.0
14:Altura posterior plano oclusal +1.83mm +/-3.0
15: Inclinación plano oclusal 23º50 +/-4.0
Medidas Norma Pac. D.S. Val. Pac.
CAMPO IV: PROBLEMA ESTETICO
16: Protrusion labial -2.73 mm +/-2.0
17:Longitud labio superior 25.10 mm +/-2.0
18:Dist. comisura labial al PL. ocl. -3.87 mm +/-2.0
CAMPO V: PROBLEMA DETERMINANTE
19: Profundidad facial 87º +/-3.0
20:Eje facial 90º +/-3.5
21: Cono facial 68.0º +/-3.5
22: Profundidad maxilar 90º.0 +/-3.0
23: Altura maxilar 53º.0 +/-3.0
24: Inclinación plano palatino 1º +/-3.5
25: Plano mandibular 26º +/-4.5
CAMPO VI: PROBLEMA ESTRUCTURAL INTERNO
26: Deflexión craneal 27º44 +/-3.0
27: Longitud craneal anterior 55 m m +/-2.5
28: Altura facial posterior 57.93mm +/-4.0
29: Posición rama mandibular 76º +/-3.0
30: Localización del porio 39 m m +/-2.2
31: Arco mandibular 26º +/-4.0
32: Longitud cuerpo mandibular 65 m m +/-2.7
Biotipo Facial
Determinación del Tipo Facial
FACTORES Norma
8 -9 años
Ajuste
edad
Norma
para
…. años
Medidas
paciente
Desv.
Pac.
Resultado
1.Eje Facial 90º+/-3 - 90º
2.Profundidad Facial (ang. Facial) 87º+/-3 +0.3º/a 88.5º
3.Angulo plano mandibular 26º+/-4 -0.3º/a 24.5º
4.Altura facial inferior 47º+/-4 - 47º
5.Arco mandibular 26º+/-4 +0.5º/a 28.5º
Dolico severo -2
Dolico -1
Dolico suave -0.5
Mesofacial 0
Braqui +0.5
Braqui severo +1
=
Steiner
MEDIDAS NORMA PACIENTE
SNA (Ángulo) 82º
SNB (Ángulo) 80º
ANB (Ángulo) 2º
SND (Ángulo) 76º
SL 51mm
SE 22mm
GO-GN-SN (Ángulo) 32º
SN-Plano Oclusal 14º
Inc. Superior – NA 22º
Inc. Superior – NA Seg. 4mm
Inc. Superior Plano Palatino 70º
Inc. Inferior – NB 4mm
Inc. Inferior – NB Seg. 25º
Interincisal 131º
Inc. Superior 103º
Inc. Inferior plano Mandibular 90º
Línea S 0mm
Diagnostico
Pronostico
Objetivos de Tratamiento
 Corregir los apiñamientos dentarios.
 Corrección de la mal oclusión dentaria.
 Corregir la proinclinacion ANTEROSUPERIOR
 Corregir la relación canina.
Plan de Tratamiento
Alineación y nivelación
Exodoncia de la s piezas 25 y 35
Retrusion del sector antero superior
 Estabilidad y Oclusión
 Contención
Evolución del Tratamiento
Fotografías Iníciales
BRACKETS INFERIOR ArcoNiticooperInferior 0,014
InstalacióndeBotónde Nance
Resorte denitinol entrepiezas 24y 26
Fecha:
ELASTICOSDE 1/8 (CRISSCROSS) ENLAS PIEZAS1 6 – 46 Y 26-36, ARCO
NITINOLINF. .018
Fecha:
Fecha:
ELASTICOSTIPODELTAPARALA INTERCUPIDACIONDENTARIA
Formato de presentacion (2)
Formato de presentacion (2)

Más contenido relacionado

Similar a Formato de presentacion (2)

Título de Experto en ESTÉTICA DENTAL 2018
Título de Experto en ESTÉTICA DENTAL 2018Título de Experto en ESTÉTICA DENTAL 2018
Título de Experto en ESTÉTICA DENTAL 2018
Cursos Odontología CEODONT
 
CASO CLINICA SE HIZO LA FASE DE ORTODONCIA CONTINUA CON LA REHABILITACION
CASO CLINICA SE HIZO LA FASE DE ORTODONCIA CONTINUA CON LA REHABILITACIONCASO CLINICA SE HIZO LA FASE DE ORTODONCIA CONTINUA CON LA REHABILITACION
CASO CLINICA SE HIZO LA FASE DE ORTODONCIA CONTINUA CON LA REHABILITACION
Mirbet González
 
Caso clínico Dra Paty, by Luis & Juan
Caso clínico Dra Paty, by Luis & Juan Caso clínico Dra Paty, by Luis & Juan
Caso clínico Dra Paty, by Luis & Juan
diportzaragoza
 
Caso clinico Cristina Sotomayor
Caso clinico Cristina SotomayorCaso clinico Cristina Sotomayor
Caso clinico Cristina Sotomayor
Bernarda sanchez
 
Título de Experto en Estética Dental 2015
Título de Experto en Estética Dental 2015Título de Experto en Estética Dental 2015
Título de Experto en Estética Dental 2015
Cursos Odontología CEODONT
 
Diagnostico Y Plan De Tx
Diagnostico Y Plan De TxDiagnostico Y Plan De Tx
Diagnostico Y Plan De Tx
pruebadeconjunto
 
Caso clinico orto
Caso clinico ortoCaso clinico orto
Caso clinico orto
Bernarda sanchez
 

Similar a Formato de presentacion (2) (7)

Título de Experto en ESTÉTICA DENTAL 2018
Título de Experto en ESTÉTICA DENTAL 2018Título de Experto en ESTÉTICA DENTAL 2018
Título de Experto en ESTÉTICA DENTAL 2018
 
CASO CLINICA SE HIZO LA FASE DE ORTODONCIA CONTINUA CON LA REHABILITACION
CASO CLINICA SE HIZO LA FASE DE ORTODONCIA CONTINUA CON LA REHABILITACIONCASO CLINICA SE HIZO LA FASE DE ORTODONCIA CONTINUA CON LA REHABILITACION
CASO CLINICA SE HIZO LA FASE DE ORTODONCIA CONTINUA CON LA REHABILITACION
 
Caso clínico Dra Paty, by Luis & Juan
Caso clínico Dra Paty, by Luis & Juan Caso clínico Dra Paty, by Luis & Juan
Caso clínico Dra Paty, by Luis & Juan
 
Caso clinico Cristina Sotomayor
Caso clinico Cristina SotomayorCaso clinico Cristina Sotomayor
Caso clinico Cristina Sotomayor
 
Título de Experto en Estética Dental 2015
Título de Experto en Estética Dental 2015Título de Experto en Estética Dental 2015
Título de Experto en Estética Dental 2015
 
Diagnostico Y Plan De Tx
Diagnostico Y Plan De TxDiagnostico Y Plan De Tx
Diagnostico Y Plan De Tx
 
Caso clinico orto
Caso clinico ortoCaso clinico orto
Caso clinico orto
 

Último

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 

Último (20)

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 

Formato de presentacion (2)

  • 1. POSGRADO EN ORTODONCIAY ORTOPEDIA Docente: Dr. Demetrio H. Ayaviri Villegas Docente: Dr. Marcelo Lopez Virgüetti Docente: Dr. Boris Zenteno Camacho Posgraduante : ……………………………….. Cochabamba - Bolivia 2013
  • 2. Historia Clínica Datos Personales: Nombre: Edad: Ocupación: Antecedentes Familiares: Motivo de consulta: Historia Ortodoncica:
  • 12. Análisis de Modelos Índice de Bolton Índice de Nance
  • 17. Medidas Norma Pac. D.S. Val. Pac. CAMPO I: PROLBLEMA DENTARIO 01:Relación Molar -3.00 mm +/-3.0 02:Relación Canina -2 mm +/-3.0 03:Resalte incisivo 2.50 mm +/-2.5 04:Sobre mordida incisiva 2.50 mm +/-2.0 05:Extrusión incisivo inferior +1.25mm +/-2.0 06:Angulo ínter incisivo 130º +/-6.0 CAMPO II: PROBLEMA ESQUELETAL 07 Convexidad facial 2 mm +/-2.0 08:Altura facial inferior 47º +/-4.0 CAMPO III: PROBLEMA OSEO DENTARIO 09:Posición molar superior 15.42mm +/-3.0 10:Posición incisivo inferior +1.00mm +/-2.3 11:Posición incisivo superior +3.50mm +/-2.3 12:Inclinación incisivo inferior 22º +/-4.0 13:Inclinación incisivo superior 28º +/-4.0 14:Altura posterior plano oclusal +1.83mm +/-3.0 15: Inclinación plano oclusal 23º50 +/-4.0
  • 18. Medidas Norma Pac. D.S. Val. Pac. CAMPO IV: PROBLEMA ESTETICO 16: Protrusion labial -2.73 mm +/-2.0 17:Longitud labio superior 25.10 mm +/-2.0 18:Dist. comisura labial al PL. ocl. -3.87 mm +/-2.0 CAMPO V: PROBLEMA DETERMINANTE 19: Profundidad facial 87º +/-3.0 20:Eje facial 90º +/-3.5 21: Cono facial 68.0º +/-3.5 22: Profundidad maxilar 90º.0 +/-3.0 23: Altura maxilar 53º.0 +/-3.0 24: Inclinación plano palatino 1º +/-3.5 25: Plano mandibular 26º +/-4.5 CAMPO VI: PROBLEMA ESTRUCTURAL INTERNO 26: Deflexión craneal 27º44 +/-3.0 27: Longitud craneal anterior 55 m m +/-2.5 28: Altura facial posterior 57.93mm +/-4.0 29: Posición rama mandibular 76º +/-3.0 30: Localización del porio 39 m m +/-2.2 31: Arco mandibular 26º +/-4.0 32: Longitud cuerpo mandibular 65 m m +/-2.7
  • 19. Biotipo Facial Determinación del Tipo Facial FACTORES Norma 8 -9 años Ajuste edad Norma para …. años Medidas paciente Desv. Pac. Resultado 1.Eje Facial 90º+/-3 - 90º 2.Profundidad Facial (ang. Facial) 87º+/-3 +0.3º/a 88.5º 3.Angulo plano mandibular 26º+/-4 -0.3º/a 24.5º 4.Altura facial inferior 47º+/-4 - 47º 5.Arco mandibular 26º+/-4 +0.5º/a 28.5º Dolico severo -2 Dolico -1 Dolico suave -0.5 Mesofacial 0 Braqui +0.5 Braqui severo +1 =
  • 21. MEDIDAS NORMA PACIENTE SNA (Ángulo) 82º SNB (Ángulo) 80º ANB (Ángulo) 2º SND (Ángulo) 76º SL 51mm SE 22mm GO-GN-SN (Ángulo) 32º SN-Plano Oclusal 14º Inc. Superior – NA 22º Inc. Superior – NA Seg. 4mm Inc. Superior Plano Palatino 70º Inc. Inferior – NB 4mm Inc. Inferior – NB Seg. 25º Interincisal 131º Inc. Superior 103º Inc. Inferior plano Mandibular 90º Línea S 0mm
  • 24. Objetivos de Tratamiento  Corregir los apiñamientos dentarios.  Corrección de la mal oclusión dentaria.  Corregir la proinclinacion ANTEROSUPERIOR  Corregir la relación canina.
  • 25. Plan de Tratamiento Alineación y nivelación Exodoncia de la s piezas 25 y 35 Retrusion del sector antero superior  Estabilidad y Oclusión  Contención
  • 28. BRACKETS INFERIOR ArcoNiticooperInferior 0,014 InstalacióndeBotónde Nance Resorte denitinol entrepiezas 24y 26 Fecha:
  • 29. ELASTICOSDE 1/8 (CRISSCROSS) ENLAS PIEZAS1 6 – 46 Y 26-36, ARCO NITINOLINF. .018 Fecha: