SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES - PROGRAMA CONTADURIA PÚBLICA
PRÁCTICA PROFESIONAL
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PLAN DE FORMACIÓN (VISITA 2 Y 3)
V01 agosto 2018
A. INFORMACIÓN DEL ESTUDIANTE
NOMBRE COMPLETO DEL/LA PRACTICANTE: ______________________________________________________
NÚMERO DE CÉDULA: _______________________ ID. ________________________
B. INFORMACIÓN DEL ESCENARIO DE PRÁCTICA
NOMBRE DEL ESCENARIO DE PRÁCTICA: __________________________________________________________
NOMBRE DEL JEFE DIRECTO: _______________________________CARGO______________________________
C. EVALUACIÓN
Estimado profesor, a continuación, usted encontrará una serie de preguntas que tienen como objetivo evaluar el proceso de
prácticas profesionales en cada estudiante.
Evalúe de 0.0 a 5.0 el desempeño del estudiante en la Práctica Profesional. Si lo considera necesario, justifique la calificación. Si el
ítem no aplica, deje el espacio en blanco.
a. Aspectos generales
ASPECTOS A EVALUAR
VISITA No 2 VISITA No 3
FECHA: DD /MM /AA FECHA: DD /MM /AA
NOTA JUSTIFICACIÓN NOTA JUSTIFICACIÓN
El estudiante mantiene buenas relaciones
personales, reconociendo la importancia del trabajo
en equipo para la consecución de metas y logros.
El estudiante muestra una actitud de compromiso y
aprendizaje continuo por su profesión..
El estudiante cumple con los horarios y las
actividades asignadas en los tiempos establecidos.
El estudiante comprende y respeta la cultura
organizacional siguiendo los conductos establecidos.
El estudiante establece prioridades en los procesos
(manejo de tiempo) y se alinea a los propósitos
organizacionales de acuerdo a su rol.
El estudiante es propositivo e innovador en el
proceso contable, aportando ideas para el
fortalecimiento de procesos.
NOTA PROMEDIO
b. Aspectos específicos
ASPECTOS A EVALUAR
VISITA No 2 VISITA No 3
FECHA: DD /MM /AA FECHA: DD /MM /AA
NOTA JUSTIFICACIÓN NOTA JUSTIFICACIÓN
El estudiante conoce y aplica los conocimientos
técnico- analíticos propios del proceso contable.
El estudiante se comunica acertadamente,
manejando los conceptos contables correctamente.
El estudiante analiza desde la lógica-racional la
información que tiene disponible y sugiere posibles
alternativas para la toma de decisiones.
ASPECTOS A EVALUAR
VISITA No 2 VISITA No 3
FECHA: DD /MM /AA FECHA: DD /MM /AA
NOTA JUSTIFICACIÓN NOTA JUSTIFICACIÓN
El estudiante participa en la formulación e
implementación de proyectos que tienen un impacto
positivo en la organización.
El estudiante conoce, interpreta y aplica la normas
internacionales de información financiera (NIIF) y
aseguramiento de la información (NIA).
El estudiante lidera procesos y participa activamente
en el desarrollo y crecimiento empresarial en su
conjunto.
El estudiante conoce y maneja las herramientas
ofimáticas (Word, Excel, PowerPoint), así como un
sistema contable.
El estudiante formula la implementación y desarrollo
del proyecto de Emprendimiento.
El estudiante investiga y valora las fuentes de
información primarias y secundarias para el
desarrollo del proyecto.
El estudiante presenta los avances requeridos en los
tiempos establecidos.
El estudiante realiza o participa en proyectos de
investigación que aportan nuevo conocimiento sobre
temas específicos.
El estudiante gestiona o participa en proyectos
pedagógicos y actividades didácticas o de apoyo a la
labor docente.
NOTA PROMEDIO
¿Qué aspectos por mejorar teóricos, técnicos o personales usted ha identificado en el estudiante? (JEFE - DOCENTE)
_________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________
c. Comportamiento Ético:
ASPECTOS A EVALUAR
VISITA No 2 VISITA No 3
FECHA: DD /MM /AA FECHA: DD /MM /AA
NOTA JUSTIFICACIÓN NOTA JUSTIFICACIÓN
El desempeño del practicante y su conducta en
general se ajustan a las normas éticas de la
empresa.
Maneja con responsabilidad la información
confidencial relacionada con su trabajo.
Es responsable con los materiales e implementos de
trabajo que le son asignados para el desarrollo de
sus funciones.
Trabaja en equipo de una manera eficiente y
demuestra adecuadas relaciones interpersonales en
su sitio de práctica.
Asume con actitud positiva la retroalimentación de
los jefes y directivos.
Da muestras de una calidad humana acorde con los
principios de la empresa y de la Universidad Minuto
de Dios.
NOTA PROMEDIO
D. CALIFICACIÓN FINAL DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL
Evalúe en conjunto el desarrollo de la práctica profesional ,teniendo en cuenta las actividades
acordadas en el plan de formación.
Nota final asignada por el
Jefe Directo:
Nota de
Emprendimiento:
Si es la modalidad de práctica.
Representa el 60 % de la nota
final
Nota final asignada por el
profesor de seguimiento:
Nota final asignada por el
estudiante:
NOTA FINAL DE LA
PRÁCTICA PROFESIONAL
Promedio de todos los ítems
calificados
Observaciones:
Entrega de Informe Final:
SI_____ NO_____
¿El estudiante tendrá vinculación laboral al finalizar su práctica profesional?
SI____ NO____ No Aplica____
OBSERVACIONES:
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
Adicionalmente el estudiante debe solicitar al escenario de práctica la certificación donde se especifiquen
las funciones ejecutadas y los meses cumplidos de práctica.
___________________________________ __________________________________
PRACTICANTE JEFE INMEDIATO
Nombre: Nombre:
__________________________________
Elaboró. PROFESOR
Nombre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de archivo y correspondencia
Manual de archivo y correspondenciaManual de archivo y correspondencia
Manual de archivo y correspondencia
armando gonzalez
 
Historia de la archivística 1
Historia de la archivística 1Historia de la archivística 1
Historia de la archivística 1clayrecamila1
 
Plan de-area-sistemas-3-4-5
Plan de-area-sistemas-3-4-5Plan de-area-sistemas-3-4-5
Plan de-area-sistemas-3-4-5
Giovanni Melendez
 
Acta reunion de acuerdos evaluacion 1278 2019
Acta reunion de acuerdos evaluacion 1278   2019Acta reunion de acuerdos evaluacion 1278   2019
Acta reunion de acuerdos evaluacion 1278 2019
I. E. Eustaquio Palacios
 
Cronograma evaluacion de desempeno 1278 2020
Cronograma evaluacion de desempeno 1278   2020Cronograma evaluacion de desempeno 1278   2020
Cronograma evaluacion de desempeno 1278 2020
I. E. Eustaquio Palacios
 
Acta consejo directivo 048
Acta consejo directivo 048Acta consejo directivo 048
Acta consejo directivo 048padreangelramon
 
Peticiones quejas-reclamos- pqr-(1)
Peticiones quejas-reclamos- pqr-(1)Peticiones quejas-reclamos- pqr-(1)
Peticiones quejas-reclamos- pqr-(1)
Yaiiriitaa Hernandez
 
Lista de chequeo mantenimiento y ensamble
Lista de chequeo mantenimiento y ensambleLista de chequeo mantenimiento y ensamble
Lista de chequeo mantenimiento y ensamblealvego
 
Lista de chequeo
Lista de chequeoLista de chequeo
Lista de chequeo
Medio Ambiente
 
Formulario de inscripción primer concurso de danza folclórica por pareja
Formulario de inscripción primer concurso de danza folclórica por parejaFormulario de inscripción primer concurso de danza folclórica por pareja
Formulario de inscripción primer concurso de danza folclórica por parejaMunicipio de Titiribí-Antioquia
 
Ficha de acompañamiento de sesión de clase
Ficha de acompañamiento de sesión de claseFicha de acompañamiento de sesión de clase
Ficha de acompañamiento de sesión de clase
Johnny Puente
 
Libro de Computación - 6° Primaria
Libro de Computación - 6° PrimariaLibro de Computación - 6° Primaria
Libro de Computación - 6° Primaria
Roger Gómez Vicente
 
Formato de paz y salvo
Formato de paz y salvoFormato de paz y salvo
Formato de paz y salvolinajimenez30
 
COMPETENCIAS BÁSICAS EN INFORMÁTICA
COMPETENCIAS BÁSICAS EN INFORMÁTICACOMPETENCIAS BÁSICAS EN INFORMÁTICA
COMPETENCIAS BÁSICAS EN INFORMÁTICAAligi12
 
EVIDENCIA 2 wiki.pdf
EVIDENCIA 2  wiki.pdfEVIDENCIA 2  wiki.pdf
EVIDENCIA 2 wiki.pdf
katherinerivera504509
 
Llamado de atencion
Llamado de atencionLlamado de atencion
Llamado de atencionalvert82
 
Examen escrito de manejo de residuos claves-055
Examen escrito de manejo de residuos claves-055Examen escrito de manejo de residuos claves-055
Examen escrito de manejo de residuos claves-055
PaolaParqui
 
Programa analítico 1er.secundaria bimestre 1
Programa analítico 1er.secundaria bimestre 1Programa analítico 1er.secundaria bimestre 1
Programa analítico 1er.secundaria bimestre 1
Jennifer Montano
 

La actualidad más candente (20)

Manual de archivo y correspondencia
Manual de archivo y correspondenciaManual de archivo y correspondencia
Manual de archivo y correspondencia
 
PRUEBA ARCHIVO.pdf
PRUEBA ARCHIVO.pdfPRUEBA ARCHIVO.pdf
PRUEBA ARCHIVO.pdf
 
Historia de la archivística 1
Historia de la archivística 1Historia de la archivística 1
Historia de la archivística 1
 
Plan de-area-sistemas-3-4-5
Plan de-area-sistemas-3-4-5Plan de-area-sistemas-3-4-5
Plan de-area-sistemas-3-4-5
 
Acta reunion de acuerdos evaluacion 1278 2019
Acta reunion de acuerdos evaluacion 1278   2019Acta reunion de acuerdos evaluacion 1278   2019
Acta reunion de acuerdos evaluacion 1278 2019
 
Cronograma evaluacion de desempeno 1278 2020
Cronograma evaluacion de desempeno 1278   2020Cronograma evaluacion de desempeno 1278   2020
Cronograma evaluacion de desempeno 1278 2020
 
Acta consejo directivo 048
Acta consejo directivo 048Acta consejo directivo 048
Acta consejo directivo 048
 
Peticiones quejas-reclamos- pqr-(1)
Peticiones quejas-reclamos- pqr-(1)Peticiones quejas-reclamos- pqr-(1)
Peticiones quejas-reclamos- pqr-(1)
 
Lista de chequeo mantenimiento y ensamble
Lista de chequeo mantenimiento y ensambleLista de chequeo mantenimiento y ensamble
Lista de chequeo mantenimiento y ensamble
 
Lista de chequeo
Lista de chequeoLista de chequeo
Lista de chequeo
 
Formulario de inscripción primer concurso de danza folclórica por pareja
Formulario de inscripción primer concurso de danza folclórica por parejaFormulario de inscripción primer concurso de danza folclórica por pareja
Formulario de inscripción primer concurso de danza folclórica por pareja
 
Ficha de acompañamiento de sesión de clase
Ficha de acompañamiento de sesión de claseFicha de acompañamiento de sesión de clase
Ficha de acompañamiento de sesión de clase
 
Libro de Computación - 6° Primaria
Libro de Computación - 6° PrimariaLibro de Computación - 6° Primaria
Libro de Computación - 6° Primaria
 
Formato de paz y salvo
Formato de paz y salvoFormato de paz y salvo
Formato de paz y salvo
 
COMPETENCIAS BÁSICAS EN INFORMÁTICA
COMPETENCIAS BÁSICAS EN INFORMÁTICACOMPETENCIAS BÁSICAS EN INFORMÁTICA
COMPETENCIAS BÁSICAS EN INFORMÁTICA
 
EVIDENCIA 2 wiki.pdf
EVIDENCIA 2  wiki.pdfEVIDENCIA 2  wiki.pdf
EVIDENCIA 2 wiki.pdf
 
Llamado de atencion
Llamado de atencionLlamado de atencion
Llamado de atencion
 
SIAGIE PERÚEDUCA
SIAGIE  PERÚEDUCASIAGIE  PERÚEDUCA
SIAGIE PERÚEDUCA
 
Examen escrito de manejo de residuos claves-055
Examen escrito de manejo de residuos claves-055Examen escrito de manejo de residuos claves-055
Examen escrito de manejo de residuos claves-055
 
Programa analítico 1er.secundaria bimestre 1
Programa analítico 1er.secundaria bimestre 1Programa analítico 1er.secundaria bimestre 1
Programa analítico 1er.secundaria bimestre 1
 

Similar a Formato de seguimiento

Estudios Elaboracion de Proyectos
 Estudios Elaboracion de Proyectos Estudios Elaboracion de Proyectos
Estudios Elaboracion de ProyectosJOTANELSON
 
Presentacion Proyecto Integrador Nivel Uno
Presentacion Proyecto Integrador Nivel UnoPresentacion Proyecto Integrador Nivel Uno
Presentacion Proyecto Integrador Nivel Uno
mauricio
 
Informe nacional honduras sanidad e inocuidad pecuaria
Informe nacional   honduras sanidad e inocuidad pecuariaInforme nacional   honduras sanidad e inocuidad pecuaria
Informe nacional honduras sanidad e inocuidad pecuariaGerman Perez Destephen
 
Seminario Indicadores Integrales de Gestión aplicando Balanced Scorecard
Seminario Indicadores Integrales de Gestión aplicando Balanced ScorecardSeminario Indicadores Integrales de Gestión aplicando Balanced Scorecard
Seminario Indicadores Integrales de Gestión aplicando Balanced Scorecard
Wilfredo Taveras
 
Seminario indicadores integrales de gestion aplicando balanced scorecard
Seminario indicadores integrales de gestion aplicando balanced scorecardSeminario indicadores integrales de gestion aplicando balanced scorecard
Seminario indicadores integrales de gestion aplicando balanced scorecard
Wilfredo Taveras
 
Formato salidacampo
Formato salidacampoFormato salidacampo
Formato salidacampo
Peqeña Saltamontes
 
Formato 3 evaluación de la propuesta de sistematización de práctica
Formato 3 evaluación de la propuesta de sistematización de prácticaFormato 3 evaluación de la propuesta de sistematización de práctica
Formato 3 evaluación de la propuesta de sistematización de práctica
Mónica Perassi
 
Formato 3 evaluación de la propuesta de sistematización de práctica
Formato 3 evaluación de la propuesta de sistematización de prácticaFormato 3 evaluación de la propuesta de sistematización de práctica
Formato 3 evaluación de la propuesta de sistematización de práctica
Mónica Perassi
 
Programacioncurrricular
ProgramacioncurrricularProgramacioncurrricular
Programacioncurrricular
Percy Piña Peixoto
 
Modelo proyecto de escuela
Modelo proyecto de escuelaModelo proyecto de escuela
Modelo proyecto de escuelanayade36
 
Metrica Geoservidor IIAP
Metrica Geoservidor IIAPMetrica Geoservidor IIAP
Metrica Geoservidor IIAP
Roussell Ramirez
 
Formato 2 presentación de propuesta de sistematización de práctica profesional
Formato 2 presentación de propuesta de sistematización de práctica profesionalFormato 2 presentación de propuesta de sistematización de práctica profesional
Formato 2 presentación de propuesta de sistematización de práctica profesional
Mónica Perassi
 
Formato 2 presentación de propuesta de sistematización de práctica profesional
Formato 2 presentación de propuesta de sistematización de práctica profesionalFormato 2 presentación de propuesta de sistematización de práctica profesional
Formato 2 presentación de propuesta de sistematización de práctica profesional
Mónica Perassi
 
Formato 2 presentación de propuesta de sistematización de práctica profesional
Formato 2 presentación de propuesta de sistematización de práctica profesionalFormato 2 presentación de propuesta de sistematización de práctica profesional
Formato 2 presentación de propuesta de sistematización de práctica profesional
Mónica Perassi
 
Formato 2 presentación de propuesta de sistematización de práctica profesional
Formato 2 presentación de propuesta de sistematización de práctica profesionalFormato 2 presentación de propuesta de sistematización de práctica profesional
Formato 2 presentación de propuesta de sistematización de práctica profesional
Mónica Perassi
 
PROYECTO INTEGRADOR
PROYECTO INTEGRADOR PROYECTO INTEGRADOR
PROYECTO INTEGRADOR Vanessa Silva
 
PROYECTOS DE INVERSION
PROYECTOS DE INVERSION PROYECTOS DE INVERSION
PROYECTOS DE INVERSION
WILSON VELASTEGUI
 
LA EVALUACIÓN ESCOLAR
LA EVALUACIÓN ESCOLAR LA EVALUACIÓN ESCOLAR
LA EVALUACIÓN ESCOLAR Adolfo Arrieta
 

Similar a Formato de seguimiento (20)

Estudios Elaboracion de Proyectos
 Estudios Elaboracion de Proyectos Estudios Elaboracion de Proyectos
Estudios Elaboracion de Proyectos
 
Presentacion Proyecto Integrador Nivel Uno
Presentacion Proyecto Integrador Nivel UnoPresentacion Proyecto Integrador Nivel Uno
Presentacion Proyecto Integrador Nivel Uno
 
Informe nacional honduras sanidad e inocuidad pecuaria
Informe nacional   honduras sanidad e inocuidad pecuariaInforme nacional   honduras sanidad e inocuidad pecuaria
Informe nacional honduras sanidad e inocuidad pecuaria
 
Seminario Indicadores Integrales de Gestión aplicando Balanced Scorecard
Seminario Indicadores Integrales de Gestión aplicando Balanced ScorecardSeminario Indicadores Integrales de Gestión aplicando Balanced Scorecard
Seminario Indicadores Integrales de Gestión aplicando Balanced Scorecard
 
Seminario indicadores integrales de gestion aplicando balanced scorecard
Seminario indicadores integrales de gestion aplicando balanced scorecardSeminario indicadores integrales de gestion aplicando balanced scorecard
Seminario indicadores integrales de gestion aplicando balanced scorecard
 
Formato salidacampo
Formato salidacampoFormato salidacampo
Formato salidacampo
 
Formato 3 evaluación de la propuesta de sistematización de práctica
Formato 3 evaluación de la propuesta de sistematización de prácticaFormato 3 evaluación de la propuesta de sistematización de práctica
Formato 3 evaluación de la propuesta de sistematización de práctica
 
Formato 3 evaluación de la propuesta de sistematización de práctica
Formato 3 evaluación de la propuesta de sistematización de prácticaFormato 3 evaluación de la propuesta de sistematización de práctica
Formato 3 evaluación de la propuesta de sistematización de práctica
 
Programacioncurrricular
ProgramacioncurrricularProgramacioncurrricular
Programacioncurrricular
 
Modelo proyecto de escuela
Modelo proyecto de escuelaModelo proyecto de escuela
Modelo proyecto de escuela
 
Metrica Geoservidor IIAP
Metrica Geoservidor IIAPMetrica Geoservidor IIAP
Metrica Geoservidor IIAP
 
Formato 2 presentación de propuesta de sistematización de práctica profesional
Formato 2 presentación de propuesta de sistematización de práctica profesionalFormato 2 presentación de propuesta de sistematización de práctica profesional
Formato 2 presentación de propuesta de sistematización de práctica profesional
 
Formato 2 presentación de propuesta de sistematización de práctica profesional
Formato 2 presentación de propuesta de sistematización de práctica profesionalFormato 2 presentación de propuesta de sistematización de práctica profesional
Formato 2 presentación de propuesta de sistematización de práctica profesional
 
Formato 2 presentación de propuesta de sistematización de práctica profesional
Formato 2 presentación de propuesta de sistematización de práctica profesionalFormato 2 presentación de propuesta de sistematización de práctica profesional
Formato 2 presentación de propuesta de sistematización de práctica profesional
 
Formato 2 presentación de propuesta de sistematización de práctica profesional
Formato 2 presentación de propuesta de sistematización de práctica profesionalFormato 2 presentación de propuesta de sistematización de práctica profesional
Formato 2 presentación de propuesta de sistematización de práctica profesional
 
Docu
DocuDocu
Docu
 
PROYECTO INTEGRADOR
PROYECTO INTEGRADOR PROYECTO INTEGRADOR
PROYECTO INTEGRADOR
 
Procesos de archivo
Procesos de archivoProcesos de archivo
Procesos de archivo
 
PROYECTOS DE INVERSION
PROYECTOS DE INVERSION PROYECTOS DE INVERSION
PROYECTOS DE INVERSION
 
LA EVALUACIÓN ESCOLAR
LA EVALUACIÓN ESCOLAR LA EVALUACIÓN ESCOLAR
LA EVALUACIÓN ESCOLAR
 

Último

exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 

Último (20)

exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 

Formato de seguimiento

  • 1. FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES - PROGRAMA CONTADURIA PÚBLICA PRÁCTICA PROFESIONAL SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PLAN DE FORMACIÓN (VISITA 2 Y 3) V01 agosto 2018 A. INFORMACIÓN DEL ESTUDIANTE NOMBRE COMPLETO DEL/LA PRACTICANTE: ______________________________________________________ NÚMERO DE CÉDULA: _______________________ ID. ________________________ B. INFORMACIÓN DEL ESCENARIO DE PRÁCTICA NOMBRE DEL ESCENARIO DE PRÁCTICA: __________________________________________________________ NOMBRE DEL JEFE DIRECTO: _______________________________CARGO______________________________ C. EVALUACIÓN Estimado profesor, a continuación, usted encontrará una serie de preguntas que tienen como objetivo evaluar el proceso de prácticas profesionales en cada estudiante. Evalúe de 0.0 a 5.0 el desempeño del estudiante en la Práctica Profesional. Si lo considera necesario, justifique la calificación. Si el ítem no aplica, deje el espacio en blanco. a. Aspectos generales ASPECTOS A EVALUAR VISITA No 2 VISITA No 3 FECHA: DD /MM /AA FECHA: DD /MM /AA NOTA JUSTIFICACIÓN NOTA JUSTIFICACIÓN El estudiante mantiene buenas relaciones personales, reconociendo la importancia del trabajo en equipo para la consecución de metas y logros. El estudiante muestra una actitud de compromiso y aprendizaje continuo por su profesión.. El estudiante cumple con los horarios y las actividades asignadas en los tiempos establecidos. El estudiante comprende y respeta la cultura organizacional siguiendo los conductos establecidos. El estudiante establece prioridades en los procesos (manejo de tiempo) y se alinea a los propósitos organizacionales de acuerdo a su rol. El estudiante es propositivo e innovador en el proceso contable, aportando ideas para el fortalecimiento de procesos. NOTA PROMEDIO b. Aspectos específicos ASPECTOS A EVALUAR VISITA No 2 VISITA No 3 FECHA: DD /MM /AA FECHA: DD /MM /AA NOTA JUSTIFICACIÓN NOTA JUSTIFICACIÓN El estudiante conoce y aplica los conocimientos técnico- analíticos propios del proceso contable. El estudiante se comunica acertadamente, manejando los conceptos contables correctamente. El estudiante analiza desde la lógica-racional la información que tiene disponible y sugiere posibles alternativas para la toma de decisiones.
  • 2. ASPECTOS A EVALUAR VISITA No 2 VISITA No 3 FECHA: DD /MM /AA FECHA: DD /MM /AA NOTA JUSTIFICACIÓN NOTA JUSTIFICACIÓN El estudiante participa en la formulación e implementación de proyectos que tienen un impacto positivo en la organización. El estudiante conoce, interpreta y aplica la normas internacionales de información financiera (NIIF) y aseguramiento de la información (NIA). El estudiante lidera procesos y participa activamente en el desarrollo y crecimiento empresarial en su conjunto. El estudiante conoce y maneja las herramientas ofimáticas (Word, Excel, PowerPoint), así como un sistema contable. El estudiante formula la implementación y desarrollo del proyecto de Emprendimiento. El estudiante investiga y valora las fuentes de información primarias y secundarias para el desarrollo del proyecto. El estudiante presenta los avances requeridos en los tiempos establecidos. El estudiante realiza o participa en proyectos de investigación que aportan nuevo conocimiento sobre temas específicos. El estudiante gestiona o participa en proyectos pedagógicos y actividades didácticas o de apoyo a la labor docente. NOTA PROMEDIO ¿Qué aspectos por mejorar teóricos, técnicos o personales usted ha identificado en el estudiante? (JEFE - DOCENTE) _________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________________ c. Comportamiento Ético: ASPECTOS A EVALUAR VISITA No 2 VISITA No 3 FECHA: DD /MM /AA FECHA: DD /MM /AA NOTA JUSTIFICACIÓN NOTA JUSTIFICACIÓN El desempeño del practicante y su conducta en general se ajustan a las normas éticas de la empresa. Maneja con responsabilidad la información confidencial relacionada con su trabajo. Es responsable con los materiales e implementos de trabajo que le son asignados para el desarrollo de sus funciones. Trabaja en equipo de una manera eficiente y demuestra adecuadas relaciones interpersonales en su sitio de práctica. Asume con actitud positiva la retroalimentación de los jefes y directivos. Da muestras de una calidad humana acorde con los principios de la empresa y de la Universidad Minuto de Dios. NOTA PROMEDIO
  • 3. D. CALIFICACIÓN FINAL DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL Evalúe en conjunto el desarrollo de la práctica profesional ,teniendo en cuenta las actividades acordadas en el plan de formación. Nota final asignada por el Jefe Directo: Nota de Emprendimiento: Si es la modalidad de práctica. Representa el 60 % de la nota final Nota final asignada por el profesor de seguimiento: Nota final asignada por el estudiante: NOTA FINAL DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL Promedio de todos los ítems calificados Observaciones: Entrega de Informe Final: SI_____ NO_____ ¿El estudiante tendrá vinculación laboral al finalizar su práctica profesional? SI____ NO____ No Aplica____ OBSERVACIONES: ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ Adicionalmente el estudiante debe solicitar al escenario de práctica la certificación donde se especifiquen las funciones ejecutadas y los meses cumplidos de práctica. ___________________________________ __________________________________ PRACTICANTE JEFE INMEDIATO Nombre: Nombre: __________________________________ Elaboró. PROFESOR Nombre