SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema de Información de Apoyo a
la Gestión de la Institución Educativa
1. El SIAGIE
El Sistema de Información de Apoyo a la Gestión
de la Institución Educativa – SIAGIE tiene como
objetivo el brindar a las instituciones educativas
una herramienta de gestión.
El alcance funcional es principalmente el registro
de estudiantes, matrículas, asistencias y
evaluaciones. Con ello el sector contará con la
Base de Datos Nacional de Estudiantes a fin de
servir como apoyo a la toma de decisiones.
Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa
2. Base legal para la
implementación del SIAGIE
De acuerdo a la Directiva de Inicio del Año Escolar
2012 aprobada por R.M. Nº 0622-2011-ED, el
SIAGIE atiende instituciones educativas de
Educación Básica Regular (EBR), Educación Básica
Especial (EBE) y Educación Básica Alternativa
(EBA)
Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa
3. ¿Quiénes son los
usuarios del SIAGIE?
El acceso y uso del SIAGIE es exclusivo a las
personas a quienes se les ha otorgado un usuario
y clave de acceso (credenciales) según
corresponda:
Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa
Usuarios Otorgado por
Personal de DRE, UGEL,
Municipalidad
Oficina de Informática del MINEDU
Administradores SIAGIE de IE Responsables de DRE, UGEL,
Municipalidad
Personal de IE (Docentes, tutores,
etc.)
Administradores SIAGIE de IE
Familiares / Apoderados Administradores SIAGIE de IE
• Ingresar a través de la página del Ministerio de Educación
http://www.minedu.gob.pe
• Al ingresar por primera vez el usuario deberá registrar
algunos datos personales y colocar un nuevo password.
• En la parte superior de la página podrá observar los datos de
la I.E., los mensajes y el año seleccionado.
• En los casos que el usuario tiene acceso a diferentes I.E:. ,
podrá seleccionar la I.E. con la que desea trabajar.
4. ¿Cómo ingreso al sistema?
Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa
La ruta es la siguiente:
Administración de la I.E. > Config. año escolar > Año
escolar periodos.
Al tener en pantalla el REGISTRO DE AÑO ESCOLAR
deberá continuar con la siguiente secuencia:
• Agregar
• Fecha inicio
• Fecha fin
• Grabar
• Cambiar el estado:
de inactivo a activo
PASO 01:
PASO 02: Configurar el inicio del
año escolar 2012
PASO 03: Configurar el término
del año escolar 2012
PASO 04: GRABAR
5. Configuración del año escolar
Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa
La secuencia continúa de la siguiente manera:
Administración IE > Config. Año escolar > Cicl. Grad. y Secciones
Luego de aparecer
la ventana a continuación
se deberá seleccionar las
columnas señaladas.
Al editar podrá modificar el
REGISTRO DE SECCIONES
Y en la parte inferior la
sección posterior
5. Configuración del año escolar
(continuación)
Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa
La secuencia es la siguiente:
• Administración IE > Config. Año
escolar > Periodo de evaluación.
Respecto a los estados:
• Sin evaluar: estado que se presenta
por defecto.
• En evaluación: implica que nuevos
usuarios pueden registrar notas
• En procesamiento: ningún usuario
puede registrar notas.
• Evaluado: el procesamiento ha
concluido.
5. Configuración del año escolar
(PERIODOS DE EVALUACIÓN)
Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa
PASO 1: Seleccionar EDITAR para cambiar de
estado
PASO 2: Click en
EVALUADO en
todos lo periodos
PASO 3:
GRABAR
Continuar la secuencia de la
siguiente manera:
• Administración IE > Config. Año
escolar > fases
5. Configuración del año escolar
(FASES)
Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa
PASO 2: Aceptar
PASO 3: cierra la fase
regular
PASO4: SALIR
PASO 1: Cerrar necesariamente la
fase regular
Para generar la pre – matrícula,
matrícula automática
se debe proceder
de la siguiente manera:
Matrícula > Matrícula
Automática > Proceso de
Generación de Matrícula >
Aceptar.
Luego deberá seleccionar en el
botón: Refrescar estado
El estado debe estar como
conforme.
1. PRE - MATRICULA
PASO 1: Seleccionar
Matricula
PASO 2: Seleccionar
Matricula
automática.
PASO 3: Proceso
PASO 4: Aceptar
5. Configuración del año escolar
(PRE-MATRÍCULA)
Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa
Ingresar por Estudiantes > Est. Por Sección
Luego de seguir los pasos debe seleccionar
PREMATRÍCULA; para ratificar la matrícula,
el estado que se mostrará será: EN
PROCESO.
6. Configuración del año escolar
(ESTUDIANTES POR SECCIÓN)
Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa
Tipos de traslados:
• Por cambio de nivel: cuando los
estudiantes han culminado: 5
años, 6to. Grado, 5to.
Secundaria.
• Por cambio de año: cuando esta
en condición de promovido y
requiere cambiar de IE.
• En el mismo año: se realiza el
traslado en el transcurso
6. Gestión de traslados
Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa
PASO 1:
Seleccionar
Estudiantes
PASO 2:
seleccionar
PASO 3: Seleccionar el
año actual
PASO 4: Agregar
Para buscar la IE y generar el traslado deben seguir los pasos graficados.
PASO 6: Buscar la
institución de origen
PASO 5: Seleccionar tipo
de traslado.
PASO 7: Buscar
el Departamento
de la IE
PASO 8: Digitar el
nombre o número de la
Institución
PASO 9: BUSCAR
6. Gestión de traslados
(CONTINUACIÓN)
Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa
PASO 14: seleccionar la
impresora para imprimir la
constancia.
PASO 10: Una vez
seleccionada la IE
seleccionar para
buscar el Estudiante
PASO 11:
Seleccionar una de
las opciones
PASO 12:
BUSCAR
PASO 13:
GRABAR
6. Gestión de traslados
(CONTINUACIÓN)
Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa
Ingresar por Estudiantes > Gestión de traslados > Salida
PASO1: Seleccionar en
año actual
PASO 2: Seleccionarel botón
naranja para emitir la RDI de
salida
PASO3: Seleccionar
CONFIMAR, inmediatamente el
estado cambiara de registrado a
aprobado
6. Gestión de traslados
(DAR SALIDA A UN ESTUDIANTE)
Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa
Ingresar por Matricula > Nómina >
Generación envío
Luego continuar con los siguientes pasos:
• Seleccionar el grado.
• Seleccionar la sección
• Seleccionar GENERAR NÓMINA
(Borrador) para verificar los datos si
son correctos.
Si se genera nómina oficial debemos
activar seleccionando : GENERAR
NÓMINA.
• Este proceso se realiza con todos los
grados y secciones.
• Guardar en la computadora la nómina
generada para imprimir y luego enviar
a la UGEL en forma física el impreso.
7. Generación de nóminas
Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa
Seleccionar: GRADO - SECCIÓN
Seleccionar: ENVIO DE NÓMINAS a UGEL
Luego nos muestra los grados activados, deberá digitar el número de Oficio con lo que se
va a enviar.
CONFIRMAR.
Seleccionar la LISTA ENVIOS para imprimir el reporte de los grados.
7. Generación de nóminas
(CONTINUACIÓN)
Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa
7. Generación de nóminas
(MUESTRA DE NÓMINA)
Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Padrón de padres de familia del cuarto grado
Padrón de padres de familia del cuarto  gradoPadrón de padres de familia del cuarto  grado
Padrón de padres de familia del cuarto grado
Grachi Ñt
 
Documentos y recursos que debe manejar el daip
Documentos y recursos que debe manejar el daipDocumentos y recursos que debe manejar el daip
Documentos y recursos que debe manejar el daipAIP I.E."J. M. Arguedas"
 
Informe PIP 1-2023.pdf
Informe PIP 1-2023.pdfInforme PIP 1-2023.pdf
Informe PIP 1-2023.pdf
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Examenes de computacion
Examenes de computacionExamenes de computacion
Examenes de computacion
Max Verde Tena
 
Evaluacion descriptiva de EPT 1 ro a 5to
Evaluacion descriptiva de EPT 1 ro a 5toEvaluacion descriptiva de EPT 1 ro a 5to
Evaluacion descriptiva de EPT 1 ro a 5to
UNMSM
 
Orientaciones y recomendaciones para el uso de la Unidad didáctica N° 02 y S...
 Orientaciones y recomendaciones para el uso de la Unidad didáctica N° 02 y S... Orientaciones y recomendaciones para el uso de la Unidad didáctica N° 02 y S...
Orientaciones y recomendaciones para el uso de la Unidad didáctica N° 02 y S...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Plan de clase-correo electronico
 Plan de clase-correo electronico Plan de clase-correo electronico
Plan de clase-correo electronicoLeonnidas Balcarce
 
Cartel de contenidos del área de computación 2012
Cartel de contenidos del área de computación 2012Cartel de contenidos del área de computación 2012
Cartel de contenidos del área de computación 2012ProfMiriamJannett
 
Informe-psicopedagogico-Fabian.pdf
Informe-psicopedagogico-Fabian.pdfInforme-psicopedagogico-Fabian.pdf
Informe-psicopedagogico-Fabian.pdf
chalinita
 
4 5 plan word
4 5 plan word4 5 plan word
4 5 plan word
angierobayo7
 
2 PAT 2023 - MODIFICADO.pptx
2 PAT 2023 - MODIFICADO.pptx2 PAT 2023 - MODIFICADO.pptx
2 PAT 2023 - MODIFICADO.pptx
ARMANDOOLMEDOMORILLO
 
Rubrica 2
Rubrica 2Rubrica 2
5°-CARPETA PEDAGÓGICA 2024-MAESTRAS DE PRIMARIA PERÚ-978387435.doc
5°-CARPETA PEDAGÓGICA 2024-MAESTRAS DE PRIMARIA PERÚ-978387435.doc5°-CARPETA PEDAGÓGICA 2024-MAESTRAS DE PRIMARIA PERÚ-978387435.doc
5°-CARPETA PEDAGÓGICA 2024-MAESTRAS DE PRIMARIA PERÚ-978387435.doc
GLADYSPASTOR
 
INFORME DE PROGRESO DEL APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE- diane.docx
INFORME DE PROGRESO DEL APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE- diane.docxINFORME DE PROGRESO DEL APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE- diane.docx
INFORME DE PROGRESO DEL APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE- diane.docx
juanchavez938204
 
SESIÓN COMPUTACIÓN EPT
SESIÓN COMPUTACIÓN EPTSESIÓN COMPUTACIÓN EPT
SESIÓN COMPUTACIÓN EPT
M Canto
 
Rubrica para evaluar la competencia TIC
Rubrica para evaluar la competencia TICRubrica para evaluar la competencia TIC
Rubrica para evaluar la competencia TIC
Miriam Leiros
 
10 errores de la suma y resta
10 errores de la suma y resta10 errores de la suma y resta
10 errores de la suma y resta
Vicky Estambuli
 
Carta de condicionamiento
Carta  de condicionamientoCarta  de condicionamiento
Carta de condicionamiento
mariacueva11
 

La actualidad más candente (20)

Padrón de padres de familia del cuarto grado
Padrón de padres de familia del cuarto  gradoPadrón de padres de familia del cuarto  grado
Padrón de padres de familia del cuarto grado
 
Documentos y recursos que debe manejar el daip
Documentos y recursos que debe manejar el daipDocumentos y recursos que debe manejar el daip
Documentos y recursos que debe manejar el daip
 
PIP 2023.pptx
PIP 2023.pptxPIP 2023.pptx
PIP 2023.pptx
 
Informe PIP 1-2023.pdf
Informe PIP 1-2023.pdfInforme PIP 1-2023.pdf
Informe PIP 1-2023.pdf
 
Examenes de computacion
Examenes de computacionExamenes de computacion
Examenes de computacion
 
Evaluacion descriptiva de EPT 1 ro a 5to
Evaluacion descriptiva de EPT 1 ro a 5toEvaluacion descriptiva de EPT 1 ro a 5to
Evaluacion descriptiva de EPT 1 ro a 5to
 
Orientaciones y recomendaciones para el uso de la Unidad didáctica N° 02 y S...
 Orientaciones y recomendaciones para el uso de la Unidad didáctica N° 02 y S... Orientaciones y recomendaciones para el uso de la Unidad didáctica N° 02 y S...
Orientaciones y recomendaciones para el uso de la Unidad didáctica N° 02 y S...
 
Plan de clase-correo electronico
 Plan de clase-correo electronico Plan de clase-correo electronico
Plan de clase-correo electronico
 
Cartel de contenidos del área de computación 2012
Cartel de contenidos del área de computación 2012Cartel de contenidos del área de computación 2012
Cartel de contenidos del área de computación 2012
 
Informe-psicopedagogico-Fabian.pdf
Informe-psicopedagogico-Fabian.pdfInforme-psicopedagogico-Fabian.pdf
Informe-psicopedagogico-Fabian.pdf
 
4 5 plan word
4 5 plan word4 5 plan word
4 5 plan word
 
2 PAT 2023 - MODIFICADO.pptx
2 PAT 2023 - MODIFICADO.pptx2 PAT 2023 - MODIFICADO.pptx
2 PAT 2023 - MODIFICADO.pptx
 
Rubrica 2
Rubrica 2Rubrica 2
Rubrica 2
 
5°-CARPETA PEDAGÓGICA 2024-MAESTRAS DE PRIMARIA PERÚ-978387435.doc
5°-CARPETA PEDAGÓGICA 2024-MAESTRAS DE PRIMARIA PERÚ-978387435.doc5°-CARPETA PEDAGÓGICA 2024-MAESTRAS DE PRIMARIA PERÚ-978387435.doc
5°-CARPETA PEDAGÓGICA 2024-MAESTRAS DE PRIMARIA PERÚ-978387435.doc
 
INFORME DE PROGRESO DEL APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE- diane.docx
INFORME DE PROGRESO DEL APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE- diane.docxINFORME DE PROGRESO DEL APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE- diane.docx
INFORME DE PROGRESO DEL APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE- diane.docx
 
SESIÓN COMPUTACIÓN EPT
SESIÓN COMPUTACIÓN EPTSESIÓN COMPUTACIÓN EPT
SESIÓN COMPUTACIÓN EPT
 
Logros y dificultades
Logros y dificultadesLogros y dificultades
Logros y dificultades
 
Rubrica para evaluar la competencia TIC
Rubrica para evaluar la competencia TICRubrica para evaluar la competencia TIC
Rubrica para evaluar la competencia TIC
 
10 errores de la suma y resta
10 errores de la suma y resta10 errores de la suma y resta
10 errores de la suma y resta
 
Carta de condicionamiento
Carta  de condicionamientoCarta  de condicionamiento
Carta de condicionamiento
 

Destacado

MANUAL DE USUARIO SIAGIE 3 completo
MANUAL DE USUARIO SIAGIE 3 completoMANUAL DE USUARIO SIAGIE 3 completo
MANUAL DE USUARIO SIAGIE 3 completoMoises Moisés
 
Configurar año creado en SIAGIE 2017
Configurar año creado en SIAGIE 2017Configurar año creado en SIAGIE 2017
Configurar año creado en SIAGIE 2017
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Guía actualización siagie v3.2
Guía actualización siagie v3.2Guía actualización siagie v3.2
Guía actualización siagie v3.2David Cisneros
 
Nomina juana garay
Nomina juana garayNomina juana garay
Nomina juana garayguest027e258
 
SIAGIE
SIAGIESIAGIE
129 i.e. ugel la unión.
129 i.e. ugel la unión.129 i.e. ugel la unión.
129 i.e. ugel la unión.
Jorge Zumaeta
 
Manual de Usuario S I A G I E 2.0
Manual de Usuario S I A G I E  2.0Manual de Usuario S I A G I E  2.0
Manual de Usuario S I A G I E 2.0
Jorge Zumaeta
 
SIAGIE
SIAGIESIAGIE
Instructivo para la_gestion_de_traslados
Instructivo para la_gestion_de_trasladosInstructivo para la_gestion_de_traslados
Instructivo para la_gestion_de_trasladosDavid Cisneros
 
Siagie instructivo 3.9.0
Siagie instructivo 3.9.0Siagie instructivo 3.9.0
Siagie instructivo 3.9.0
Jorge Zumaeta
 
SIAGIE
SIAGIESIAGIE
Instructivo para llenar notas a SIAGIE con el DCN 2015
Instructivo para llenar notas a SIAGIE con el DCN 2015Instructivo para llenar notas a SIAGIE con el DCN 2015
Instructivo para llenar notas a SIAGIE con el DCN 2015
Juan Navarro Benito
 
Nomina ejemplo secundaria
Nomina ejemplo secundariaNomina ejemplo secundaria
Nomina ejemplo secundariaEl Puente
 
Taller Paso a Paso Facturacion Electronica SecureClaim
Taller Paso a Paso Facturacion Electronica SecureClaimTaller Paso a Paso Facturacion Electronica SecureClaim
Taller Paso a Paso Facturacion Electronica SecureClaimMilca V. Martínez Vázquez
 
Las TICs como herramienta pedagógica en el aula
Las TICs como herramienta pedagógica en el aulaLas TICs como herramienta pedagógica en el aula
Las TICs como herramienta pedagógica en el aulaMaya Sánchez
 
LAS TICS EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LAS  TICS  EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJELAS  TICS  EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LAS TICS EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
emmapacheco
 

Destacado (20)

Siagie 2
Siagie 2Siagie 2
Siagie 2
 
MANUAL DE USUARIO SIAGIE 3 completo
MANUAL DE USUARIO SIAGIE 3 completoMANUAL DE USUARIO SIAGIE 3 completo
MANUAL DE USUARIO SIAGIE 3 completo
 
Configurar año creado en SIAGIE 2017
Configurar año creado en SIAGIE 2017Configurar año creado en SIAGIE 2017
Configurar año creado en SIAGIE 2017
 
Guía actualización siagie v3.2
Guía actualización siagie v3.2Guía actualización siagie v3.2
Guía actualización siagie v3.2
 
Nomina juana garay
Nomina juana garayNomina juana garay
Nomina juana garay
 
SIAGIE
SIAGIESIAGIE
SIAGIE
 
129 i.e. ugel la unión.
129 i.e. ugel la unión.129 i.e. ugel la unión.
129 i.e. ugel la unión.
 
Manual de Usuario S I A G I E 2.0
Manual de Usuario S I A G I E  2.0Manual de Usuario S I A G I E  2.0
Manual de Usuario S I A G I E 2.0
 
SIAGIE
SIAGIESIAGIE
SIAGIE
 
Instructivo para la_gestion_de_traslados
Instructivo para la_gestion_de_trasladosInstructivo para la_gestion_de_traslados
Instructivo para la_gestion_de_traslados
 
Siagie instructivo 3.9.0
Siagie instructivo 3.9.0Siagie instructivo 3.9.0
Siagie instructivo 3.9.0
 
SIAGIE
SIAGIESIAGIE
SIAGIE
 
Organigramade aula
Organigramade aulaOrganigramade aula
Organigramade aula
 
Instructivo para llenar notas a SIAGIE con el DCN 2015
Instructivo para llenar notas a SIAGIE con el DCN 2015Instructivo para llenar notas a SIAGIE con el DCN 2015
Instructivo para llenar notas a SIAGIE con el DCN 2015
 
Nomina adicional 1º
Nomina adicional 1ºNomina adicional 1º
Nomina adicional 1º
 
Nomina ejemplo secundaria
Nomina ejemplo secundariaNomina ejemplo secundaria
Nomina ejemplo secundaria
 
Taller Paso a Paso Facturacion Electronica SecureClaim
Taller Paso a Paso Facturacion Electronica SecureClaimTaller Paso a Paso Facturacion Electronica SecureClaim
Taller Paso a Paso Facturacion Electronica SecureClaim
 
Las TICs como herramienta pedagógica en el aula
Las TICs como herramienta pedagógica en el aulaLas TICs como herramienta pedagógica en el aula
Las TICs como herramienta pedagógica en el aula
 
Qué son las tics
Qué son las ticsQué son las tics
Qué son las tics
 
LAS TICS EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LAS  TICS  EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJELAS  TICS  EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LAS TICS EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Similar a SIAGIE PERÚEDUCA

Instructivo para-el-proceso-de-prematrícula-v2
Instructivo para-el-proceso-de-prematrícula-v2Instructivo para-el-proceso-de-prematrícula-v2
Instructivo para-el-proceso-de-prematrícula-v2juanhuertas733
 
Manual siagie convertido
Manual siagie convertidoManual siagie convertido
Manual siagie convertido
TECNOTICTALARA
 
Sistema génesis y portales institucionales
Sistema génesis y portales institucionales Sistema génesis y portales institucionales
Sistema génesis y portales institucionales kmilocortes
 
Sistema génesis y portales institucionales
Sistema génesis y portales institucionales Sistema génesis y portales institucionales
Sistema génesis y portales institucionales Danielz10
 
Proceso De FinalizacióN De AñO PresentacióN
Proceso De FinalizacióN De AñO PresentacióNProceso De FinalizacióN De AñO PresentacióN
Proceso De FinalizacióN De AñO PresentacióNRoison Castro
 
Proceso De Finalización De Año Presentación
Proceso De Finalización De Año PresentaciónProceso De Finalización De Año Presentación
Proceso De Finalización De Año PresentaciónRoison Castro
 
Manual siagie 2015
Manual siagie   2015Manual siagie   2015
Manual siagie 2015teoloma
 
Manual siagie 2015
Manual siagie   2015Manual siagie   2015
Manual siagie 2015
tarulero
 
Guía estrategia EXA 2023 (1).pptx
Guía estrategia EXA 2023 (1).pptxGuía estrategia EXA 2023 (1).pptx
Guía estrategia EXA 2023 (1).pptx
Yeferguzman2
 
Proceso de reinscripción
Proceso de reinscripciónProceso de reinscripción
Proceso de reinscripción
Pame Anaya
 
MANUAL PARA EL INGRESO DE DATOS SIAGIE 2013 - PERUEDUCA
MANUAL PARA EL INGRESO DE DATOS SIAGIE 2013 - PERUEDUCAMANUAL PARA EL INGRESO DE DATOS SIAGIE 2013 - PERUEDUCA
MANUAL PARA EL INGRESO DE DATOS SIAGIE 2013 - PERUEDUCAAIP I.E."J. M. Arguedas"
 
Taller siagie 2016
Taller siagie  2016Taller siagie  2016
Taller siagie 2016
BEA LOPEZ
 
Yojana y alejandro[2]
Yojana y alejandro[2]Yojana y alejandro[2]
Yojana y alejandro[2]yojanaprieto
 
Eia digital manual del profesor (vigente)
Eia digital manual del profesor (vigente)Eia digital manual del profesor (vigente)
Eia digital manual del profesor (vigente)
EIA-Esp. Gestión y Procesos Urbanos
 
Sistemas de informacion institucional
Sistemas de informacion institucionalSistemas de informacion institucional
Sistemas de informacion institucionalDiegoBohorquez15
 
Sistemas de informacion institucional manual genesis
Sistemas de informacion institucional manual genesisSistemas de informacion institucional manual genesis
Sistemas de informacion institucional manual genesiscarlos0309
 
Presentacion SINACOES nivel central MI TLOS.ppt
Presentacion SINACOES nivel central MI TLOS.pptPresentacion SINACOES nivel central MI TLOS.ppt
Presentacion SINACOES nivel central MI TLOS.ppt
jesus411657
 
MANUAL MATRICULA ESTUDIANTE ANTIGUO.pdf
MANUAL  MATRICULA ESTUDIANTE ANTIGUO.pdfMANUAL  MATRICULA ESTUDIANTE ANTIGUO.pdf
MANUAL MATRICULA ESTUDIANTE ANTIGUO.pdf
YexicaMirandaCuen
 

Similar a SIAGIE PERÚEDUCA (20)

Instructivo+pre+matricula[1]
Instructivo+pre+matricula[1]Instructivo+pre+matricula[1]
Instructivo+pre+matricula[1]
 
Instructivo para-el-proceso-de-prematrícula-v2
Instructivo para-el-proceso-de-prematrícula-v2Instructivo para-el-proceso-de-prematrícula-v2
Instructivo para-el-proceso-de-prematrícula-v2
 
Manual siagie convertido
Manual siagie convertidoManual siagie convertido
Manual siagie convertido
 
Sistema génesis y portales institucionales
Sistema génesis y portales institucionales Sistema génesis y portales institucionales
Sistema génesis y portales institucionales
 
Sistema génesis y portales institucionales
Sistema génesis y portales institucionales Sistema génesis y portales institucionales
Sistema génesis y portales institucionales
 
Proceso De FinalizacióN De AñO PresentacióN
Proceso De FinalizacióN De AñO PresentacióNProceso De FinalizacióN De AñO PresentacióN
Proceso De FinalizacióN De AñO PresentacióN
 
Proceso De Finalización De Año Presentación
Proceso De Finalización De Año PresentaciónProceso De Finalización De Año Presentación
Proceso De Finalización De Año Presentación
 
Manual siagie 2015
Manual siagie   2015Manual siagie   2015
Manual siagie 2015
 
Manual siagie 2015
Manual siagie   2015Manual siagie   2015
Manual siagie 2015
 
Guía estrategia EXA 2023 (1).pptx
Guía estrategia EXA 2023 (1).pptxGuía estrategia EXA 2023 (1).pptx
Guía estrategia EXA 2023 (1).pptx
 
Proceso de reinscripción
Proceso de reinscripciónProceso de reinscripción
Proceso de reinscripción
 
MANUAL PARA EL INGRESO DE DATOS SIAGIE 2013 - PERUEDUCA
MANUAL PARA EL INGRESO DE DATOS SIAGIE 2013 - PERUEDUCAMANUAL PARA EL INGRESO DE DATOS SIAGIE 2013 - PERUEDUCA
MANUAL PARA EL INGRESO DE DATOS SIAGIE 2013 - PERUEDUCA
 
Taller siagie 2016
Taller siagie  2016Taller siagie  2016
Taller siagie 2016
 
Yojana y alejandro[2]
Yojana y alejandro[2]Yojana y alejandro[2]
Yojana y alejandro[2]
 
Eia digital manual del profesor (vigente)
Eia digital manual del profesor (vigente)Eia digital manual del profesor (vigente)
Eia digital manual del profesor (vigente)
 
Sistemas de informacion institucional
Sistemas de informacion institucionalSistemas de informacion institucional
Sistemas de informacion institucional
 
Sistemas de informacion institucional manual genesis
Sistemas de informacion institucional manual genesisSistemas de informacion institucional manual genesis
Sistemas de informacion institucional manual genesis
 
Presentacion SINACOES nivel central MI TLOS.ppt
Presentacion SINACOES nivel central MI TLOS.pptPresentacion SINACOES nivel central MI TLOS.ppt
Presentacion SINACOES nivel central MI TLOS.ppt
 
MANUAL MATRICULA ESTUDIANTE ANTIGUO.pdf
MANUAL  MATRICULA ESTUDIANTE ANTIGUO.pdfMANUAL  MATRICULA ESTUDIANTE ANTIGUO.pdf
MANUAL MATRICULA ESTUDIANTE ANTIGUO.pdf
 
Gbi
GbiGbi
Gbi
 

Más de AIP I.E."J. M. Arguedas"

Unidad de aprendizaje propuesta docentes 20 03-15
Unidad de aprendizaje propuesta docentes 20 03-15Unidad de aprendizaje propuesta docentes 20 03-15
Unidad de aprendizaje propuesta docentes 20 03-15AIP I.E."J. M. Arguedas"
 
Sesi+ôn de aprendizaje propuesta en blanco
Sesi+ôn de aprendizaje propuesta en blancoSesi+ôn de aprendizaje propuesta en blanco
Sesi+ôn de aprendizaje propuesta en blancoAIP I.E."J. M. Arguedas"
 
Sesi+ôn de aprendizaje propuesta docentes 20 03-15
Sesi+ôn de aprendizaje propuesta docentes 20 03-15Sesi+ôn de aprendizaje propuesta docentes 20 03-15
Sesi+ôn de aprendizaje propuesta docentes 20 03-15AIP I.E."J. M. Arguedas"
 
Encuesta sobre el clima escolar dirigida a estudiantes
Encuesta sobre el clima escolar dirigida a  estudiantesEncuesta sobre el clima escolar dirigida a  estudiantes
Encuesta sobre el clima escolar dirigida a estudiantesAIP I.E."J. M. Arguedas"
 

Más de AIP I.E."J. M. Arguedas" (20)

Unidad de aprendizaje propuesta docentes 20 03-15
Unidad de aprendizaje propuesta docentes 20 03-15Unidad de aprendizaje propuesta docentes 20 03-15
Unidad de aprendizaje propuesta docentes 20 03-15
 
Sesi+ôn de aprendizaje propuesta en blanco
Sesi+ôn de aprendizaje propuesta en blancoSesi+ôn de aprendizaje propuesta en blanco
Sesi+ôn de aprendizaje propuesta en blanco
 
Sesi+ôn de aprendizaje propuesta docentes 20 03-15
Sesi+ôn de aprendizaje propuesta docentes 20 03-15Sesi+ôn de aprendizaje propuesta docentes 20 03-15
Sesi+ôn de aprendizaje propuesta docentes 20 03-15
 
Ficha monitoreo sesi+ôn
Ficha monitoreo sesi+ônFicha monitoreo sesi+ôn
Ficha monitoreo sesi+ôn
 
Ficha autoevaluci+ôn desempe+æo docente
Ficha autoevaluci+ôn desempe+æo docenteFicha autoevaluci+ôn desempe+æo docente
Ficha autoevaluci+ôn desempe+æo docente
 
Encuesta sobre el clima escolar dirigida a estudiantes
Encuesta sobre el clima escolar dirigida a  estudiantesEncuesta sobre el clima escolar dirigida a  estudiantes
Encuesta sobre el clima escolar dirigida a estudiantes
 
Calendario c+ìvico escolar 2015
Calendario c+ìvico escolar 2015Calendario c+ìvico escolar 2015
Calendario c+ìvico escolar 2015
 
Calendario ambiental peruano 2015
Calendario ambiental peruano 2015Calendario ambiental peruano 2015
Calendario ambiental peruano 2015
 
37. calendario escolar 2015
37. calendario escolar 201537. calendario escolar 2015
37. calendario escolar 2015
 
35. cuadro de programaci+ôn anual 2015
35. cuadro de programaci+ôn anual 201535. cuadro de programaci+ôn anual 2015
35. cuadro de programaci+ôn anual 2015
 
36. calendarizaci+u00 f4n anual 2015
36. calendarizaci+u00 f4n anual 201536. calendarizaci+u00 f4n anual 2015
36. calendarizaci+u00 f4n anual 2015
 
14. organigrama funcional
14. organigrama funcional14. organigrama funcional
14. organigrama funcional
 
13. organigrama nominal
13. organigrama nominal13. organigrama nominal
13. organigrama nominal
 
12. organigrama estructural ie
12. organigrama estructural ie12. organigrama estructural ie
12. organigrama estructural ie
 
11. organigrama drec
11. organigrama drec11. organigrama drec
11. organigrama drec
 
10. organigrama minedu
10. organigrama minedu10. organigrama minedu
10. organigrama minedu
 
Per callao 2010-2023
Per callao 2010-2023Per callao 2010-2023
Per callao 2010-2023
 
Proyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucionalProyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucional
 
Diseño curricular 199 2015
Diseño curricular 199   2015Diseño curricular 199   2015
Diseño curricular 199 2015
 
Dcn 2009
Dcn 2009Dcn 2009
Dcn 2009
 

Último

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

SIAGIE PERÚEDUCA

  • 1. Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa
  • 2. 1. El SIAGIE El Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa – SIAGIE tiene como objetivo el brindar a las instituciones educativas una herramienta de gestión. El alcance funcional es principalmente el registro de estudiantes, matrículas, asistencias y evaluaciones. Con ello el sector contará con la Base de Datos Nacional de Estudiantes a fin de servir como apoyo a la toma de decisiones. Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa
  • 3. 2. Base legal para la implementación del SIAGIE De acuerdo a la Directiva de Inicio del Año Escolar 2012 aprobada por R.M. Nº 0622-2011-ED, el SIAGIE atiende instituciones educativas de Educación Básica Regular (EBR), Educación Básica Especial (EBE) y Educación Básica Alternativa (EBA) Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa
  • 4. 3. ¿Quiénes son los usuarios del SIAGIE? El acceso y uso del SIAGIE es exclusivo a las personas a quienes se les ha otorgado un usuario y clave de acceso (credenciales) según corresponda: Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa Usuarios Otorgado por Personal de DRE, UGEL, Municipalidad Oficina de Informática del MINEDU Administradores SIAGIE de IE Responsables de DRE, UGEL, Municipalidad Personal de IE (Docentes, tutores, etc.) Administradores SIAGIE de IE Familiares / Apoderados Administradores SIAGIE de IE
  • 5. • Ingresar a través de la página del Ministerio de Educación http://www.minedu.gob.pe • Al ingresar por primera vez el usuario deberá registrar algunos datos personales y colocar un nuevo password. • En la parte superior de la página podrá observar los datos de la I.E., los mensajes y el año seleccionado. • En los casos que el usuario tiene acceso a diferentes I.E:. , podrá seleccionar la I.E. con la que desea trabajar. 4. ¿Cómo ingreso al sistema? Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa
  • 6. La ruta es la siguiente: Administración de la I.E. > Config. año escolar > Año escolar periodos. Al tener en pantalla el REGISTRO DE AÑO ESCOLAR deberá continuar con la siguiente secuencia: • Agregar • Fecha inicio • Fecha fin • Grabar • Cambiar el estado: de inactivo a activo PASO 01: PASO 02: Configurar el inicio del año escolar 2012 PASO 03: Configurar el término del año escolar 2012 PASO 04: GRABAR 5. Configuración del año escolar Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa
  • 7. La secuencia continúa de la siguiente manera: Administración IE > Config. Año escolar > Cicl. Grad. y Secciones Luego de aparecer la ventana a continuación se deberá seleccionar las columnas señaladas. Al editar podrá modificar el REGISTRO DE SECCIONES Y en la parte inferior la sección posterior 5. Configuración del año escolar (continuación) Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa
  • 8. La secuencia es la siguiente: • Administración IE > Config. Año escolar > Periodo de evaluación. Respecto a los estados: • Sin evaluar: estado que se presenta por defecto. • En evaluación: implica que nuevos usuarios pueden registrar notas • En procesamiento: ningún usuario puede registrar notas. • Evaluado: el procesamiento ha concluido. 5. Configuración del año escolar (PERIODOS DE EVALUACIÓN) Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa PASO 1: Seleccionar EDITAR para cambiar de estado PASO 2: Click en EVALUADO en todos lo periodos PASO 3: GRABAR
  • 9. Continuar la secuencia de la siguiente manera: • Administración IE > Config. Año escolar > fases 5. Configuración del año escolar (FASES) Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa PASO 2: Aceptar PASO 3: cierra la fase regular PASO4: SALIR PASO 1: Cerrar necesariamente la fase regular
  • 10. Para generar la pre – matrícula, matrícula automática se debe proceder de la siguiente manera: Matrícula > Matrícula Automática > Proceso de Generación de Matrícula > Aceptar. Luego deberá seleccionar en el botón: Refrescar estado El estado debe estar como conforme. 1. PRE - MATRICULA PASO 1: Seleccionar Matricula PASO 2: Seleccionar Matricula automática. PASO 3: Proceso PASO 4: Aceptar 5. Configuración del año escolar (PRE-MATRÍCULA) Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa
  • 11. Ingresar por Estudiantes > Est. Por Sección Luego de seguir los pasos debe seleccionar PREMATRÍCULA; para ratificar la matrícula, el estado que se mostrará será: EN PROCESO. 6. Configuración del año escolar (ESTUDIANTES POR SECCIÓN) Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa
  • 12. Tipos de traslados: • Por cambio de nivel: cuando los estudiantes han culminado: 5 años, 6to. Grado, 5to. Secundaria. • Por cambio de año: cuando esta en condición de promovido y requiere cambiar de IE. • En el mismo año: se realiza el traslado en el transcurso 6. Gestión de traslados Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa PASO 1: Seleccionar Estudiantes PASO 2: seleccionar PASO 3: Seleccionar el año actual PASO 4: Agregar
  • 13. Para buscar la IE y generar el traslado deben seguir los pasos graficados. PASO 6: Buscar la institución de origen PASO 5: Seleccionar tipo de traslado. PASO 7: Buscar el Departamento de la IE PASO 8: Digitar el nombre o número de la Institución PASO 9: BUSCAR 6. Gestión de traslados (CONTINUACIÓN) Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa
  • 14. PASO 14: seleccionar la impresora para imprimir la constancia. PASO 10: Una vez seleccionada la IE seleccionar para buscar el Estudiante PASO 11: Seleccionar una de las opciones PASO 12: BUSCAR PASO 13: GRABAR 6. Gestión de traslados (CONTINUACIÓN) Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa
  • 15. Ingresar por Estudiantes > Gestión de traslados > Salida PASO1: Seleccionar en año actual PASO 2: Seleccionarel botón naranja para emitir la RDI de salida PASO3: Seleccionar CONFIMAR, inmediatamente el estado cambiara de registrado a aprobado 6. Gestión de traslados (DAR SALIDA A UN ESTUDIANTE) Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa
  • 16. Ingresar por Matricula > Nómina > Generación envío Luego continuar con los siguientes pasos: • Seleccionar el grado. • Seleccionar la sección • Seleccionar GENERAR NÓMINA (Borrador) para verificar los datos si son correctos. Si se genera nómina oficial debemos activar seleccionando : GENERAR NÓMINA. • Este proceso se realiza con todos los grados y secciones. • Guardar en la computadora la nómina generada para imprimir y luego enviar a la UGEL en forma física el impreso. 7. Generación de nóminas Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa
  • 17. Seleccionar: GRADO - SECCIÓN Seleccionar: ENVIO DE NÓMINAS a UGEL Luego nos muestra los grados activados, deberá digitar el número de Oficio con lo que se va a enviar. CONFIRMAR. Seleccionar la LISTA ENVIOS para imprimir el reporte de los grados. 7. Generación de nóminas (CONTINUACIÓN) Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa
  • 18. 7. Generación de nóminas (MUESTRA DE NÓMINA) Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa