SlideShare una empresa de Scribd logo
Formato de Historia Clínica de Pre-grado 
Ficha de Identificación. 
Nombre: (utilizar solo las iniciales del nombre a manera de abreviatura).______________________ 
Registro # _______________________________________________________ 
Sexo__________ Edad_____________ Cuarto________ Sala_______ 
Ocupación________________________________________________________ 
Motivo de Consulta_________________________________________________ 
Antecedentes Personales Patológicos.(Detallará los antecedentes de importancia clínica, así 
como el tratamiento que recibe para cada situación comórbida y su duración) 
Cardiovasculares____Pulmonares____Digestivos______Diabetes___ 
Renales______Quirúrgicos_____Alérgicos_____Transfusiones_____ 
Medicamentos____________________________________________ 
Especifique______________________________________________ 
_______________________________________________________ 
_______________________________________________________ 
Antecedentes Personales No Patológicos (se anotará aquí lo relacionado a tabaquismo, 
uso de alcohol, así como diferentes adicciones y su duración, de igual forma se anotarán aquí, de requerirse, los 
antecedentes sexuales del paciente.) 
Alcohol:_________________________________________________ 
Tabaquismo:_____________________________________________ 
Drogas: ________________________________________________ 
Inmunizaciones: _________________________________________ 
Otros.__________________________________________________ 
_______________________________________________________
Antecedentes Familiares: 
Padre: Vivo Si____ No____ 
Enfermedades que padece:__________________________________________ 
________________________________________________________________ 
________________________________________________________________ 
Madre: Viva Si____ No____ 
Enfermedades que padece:__________________________________________ 
________________________________________________________________ 
________________________________________________________________ 
Hermanos: ¿Cuántos? ______ Vivos _____ 
Enfermedades que padecen:_________________________________________ 
________________________________________________________________ 
________________________________________________________________ 
________________________________________________________________ 
________________________________________________________________ 
Otros:___________________________________________________________ 
________________________________________________________________ 
Antecedentes Gineco-obstétricos: 
Menarquia_________ Ritmo ____________ F.U.M.______________ 
G____ P_____ A______ C_______ I.V.S.A ______________ 
Uso de Métodos Anticonceptivos: Si ______ No _______ 
¿Cuáles? _________________________________________________________ 
_______________________________________________________ 
PEEA. ( En éste apartado se integrará lo relacionado con el padecimiento actual que hace que el paciente acuda a 
nuestro hospital, es de mencionar que de cada uno de los síntomas se solicitará un desglose adecuado en base a 
calidad, cantidad, cronología, área, agravantes, atenuantes y acompañantes.) 
_______________________________________________________ 
_______________________________________________________ 
_______________________________________________________ 
_______________________________________________________ 
_______________________________________________________ 
_______________________________________________________ 
_______________________________________________________ 
_______________________________________________________ 
_______________________________________________________.
DNR (En este apartado se comentarán los datos negativos relevantes en relación a los síntomas cardinales que 
hicieron que el paciente acudiera a consulta, por ej.: Si un paciente acude a consulta por hematemesis preguntar sobre 
datos de síndrome dispéptico, reflujo gastro-esofágico, uso de antiinflamatorios no esteroideos.). 
_______________________________________________________ 
_______________________________________________________ 
DPR (Lo mismo que para datos negativos pero en este caso enfocados a datos positivos relacionados con la 
enfermedad, ej. Si el paciente acude por hematemesis preguntar sobre pérdida de peso, uso de AINES, etc.). 
_______________________________________________________ 
_______________________________________________________ 
I.P.A.S. _________________________________________________ 
_______________________________________________________ 
_______________________________________________________ 
_______________________________________________________ 
_______________________________________________________ 
_______________________________________________________ 
_______________________________________________________ 
Exploración física. 
Signos Vitales. T.A._____(brazo derecho) T.A.(brazo izquierdo)__________F.C._______ 
Frec. Resp.________Temp.______Peso_____Talla_____IMC______ 
(IMC= Índice de Masa Corporal)(la Tensión arterial deberá de ser tomada en 2 posiciones ej.: acostado y sentado) 
Cabeza y Cuello__________________________________________ 
_______________________________________________________ 
_______________________________________________________ 
_______________________________________________________ 
Tórax__________________________________________________ 
_______________________________________________________ 
_______________________________________________________ 
_______________________________________________________
Abdomen. 
_______________________________________________________ 
_______________________________________________________ 
_______________________________________________________ 
Extremidades. 
_______________________________________________________ 
_______________________________________________________ 
_______________________________________________________ 
Neurológico y Estado Mental 
_______________________________________________________ 
_______________________________________________________ 
________________.
Laboratorio.- 
Estudios de Imagen. 
_______________________________________________________ 
_______________________________________________________ 
_______________________________________________________ 
_______________________________________________________ 
_______________________________________________________ 
_______________________________________________________ 
Otros___________________________________________________ 
_______________________________________________________ 
_______________________________________________________ 
_______________________________________________________ 
_______________________________________________________.
Lista de Problemas. (Este punto se refiere a tratar de orientar nuestro proceso diagnóstico en base a 
agrupar los síntomas que nuestro paciente presenta, tratando de encontrar una explicación en la mayor parte de los 
casos por una sola entidad, por ejemplo: Paciente el cual acude por hematemesis al interrogatorio nos comenta sobre 
datos de Síndrome dispéptico, pérdida de peso y uso crónico de AINES todo esto probablemente se pudiera englobar en 
un solo problema.) 
Activo Inactivo 
1.-______________________ 
2.-______________________ 
3.-______________________ 
4.-______________________ 
5.-______________________ 
6.-______________________ 
7.-______________________ 
La jerarquía de los problemas va de acuerdo a su importancia y a el motivo de consulta, en relación a activos son los 
problemas que en este momento presenta el paciente, por el cont rario, los problemas inactivos son aquellos que en 
términos generales solo son antecedentes o aquellos activos que ya se resolvieron.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antecedentes personales no patológicos
Antecedentes personales no patológicosAntecedentes personales no patológicos
Antecedentes personales no patológicos
Sukaina Mtz
 
Ficha médica nguenechen
Ficha médica nguenechenFicha médica nguenechen
Ficha médica nguenechen
Felipe Delgado
 
Anamnesis tipos
Anamnesis   tiposAnamnesis   tipos
Anamnesis tipos
Alexandra Bazan Trauco
 
Ejemplo historia clinica
Ejemplo historia clinica Ejemplo historia clinica
Ejemplo historia clinica
Any Flowers
 
Anamnesis Y Examen Fisico
Anamnesis Y Examen FisicoAnamnesis Y Examen Fisico
Anamnesis Y Examen Fisico
walterlinares
 
Ficha médica nguenechen
Ficha médica nguenechenFicha médica nguenechen
Ficha médica nguenechenFelipe Delgado
 
Exploración de cuello
Exploración de cuelloExploración de cuello
Exploración de cuello
Dr.Marin Uc Luis
 
Antecedentes Gineco-obstetricos
Antecedentes Gineco-obstetricosAntecedentes Gineco-obstetricos
Antecedentes Gineco-obstetricos
geovanamont
 
Expediente clínico,historia clínica, consentimiento informado
Expediente clínico,historia clínica, consentimiento informadoExpediente clínico,historia clínica, consentimiento informado
Expediente clínico,historia clínica, consentimiento informado
Dr. Ramón de J. Villar Prieto
 
4. historia clinica parte ii.
4. historia clinica parte ii.4. historia clinica parte ii.
4. historia clinica parte ii.
Oscar Toro Vasquez
 
Ejemplo de historia clinica
Ejemplo de historia clinicaEjemplo de historia clinica
Ejemplo de historia clinica
Rafael Neto
 
Tipos de facies
Tipos de faciesTipos de facies
Tipos de facies
Gissel CB
 
Marchas patologicas y sus patrones
Marchas patologicas y sus patronesMarchas patologicas y sus patrones
Marchas patologicas y sus patronesHowardBv
 
Modelos explicativos del Proceso Salud Enfermedad
Modelos explicativos del Proceso Salud EnfermedadModelos explicativos del Proceso Salud Enfermedad
Modelos explicativos del Proceso Salud Enfermedad
Noé González Gallegos
 

La actualidad más candente (20)

Antecedentes personales no patológicos
Antecedentes personales no patológicosAntecedentes personales no patológicos
Antecedentes personales no patológicos
 
Ficha médica nguenechen
Ficha médica nguenechenFicha médica nguenechen
Ficha médica nguenechen
 
Consentimiento informado modelo general
Consentimiento informado modelo generalConsentimiento informado modelo general
Consentimiento informado modelo general
 
Anamnesis tipos
Anamnesis   tiposAnamnesis   tipos
Anamnesis tipos
 
Ejemplo historia clinica
Ejemplo historia clinica Ejemplo historia clinica
Ejemplo historia clinica
 
Anamnesis Y Examen Fisico
Anamnesis Y Examen FisicoAnamnesis Y Examen Fisico
Anamnesis Y Examen Fisico
 
Expediente clinico
Expediente clinicoExpediente clinico
Expediente clinico
 
Ficha médica nguenechen
Ficha médica nguenechenFicha médica nguenechen
Ficha médica nguenechen
 
Historia clínica formato pediátrico
Historia clínica formato pediátricoHistoria clínica formato pediátrico
Historia clínica formato pediátrico
 
Exploración de cuello
Exploración de cuelloExploración de cuello
Exploración de cuello
 
Antecedentes Gineco-obstetricos
Antecedentes Gineco-obstetricosAntecedentes Gineco-obstetricos
Antecedentes Gineco-obstetricos
 
Expediente clínico,historia clínica, consentimiento informado
Expediente clínico,historia clínica, consentimiento informadoExpediente clínico,historia clínica, consentimiento informado
Expediente clínico,historia clínica, consentimiento informado
 
Guía rápida para la redacción de referencias: estilo Vancouver
Guía rápida para la redacción de referencias: estilo VancouverGuía rápida para la redacción de referencias: estilo Vancouver
Guía rápida para la redacción de referencias: estilo Vancouver
 
4. historia clinica parte ii.
4. historia clinica parte ii.4. historia clinica parte ii.
4. historia clinica parte ii.
 
Ejemplo de historia clinica
Ejemplo de historia clinicaEjemplo de historia clinica
Ejemplo de historia clinica
 
Exámen Físico
Exámen FísicoExámen Físico
Exámen Físico
 
Facies
FaciesFacies
Facies
 
Tipos de facies
Tipos de faciesTipos de facies
Tipos de facies
 
Marchas patologicas y sus patrones
Marchas patologicas y sus patronesMarchas patologicas y sus patrones
Marchas patologicas y sus patrones
 
Modelos explicativos del Proceso Salud Enfermedad
Modelos explicativos del Proceso Salud EnfermedadModelos explicativos del Proceso Salud Enfermedad
Modelos explicativos del Proceso Salud Enfermedad
 

Destacado

formato de Antecedentes personales
 formato de Antecedentes personales formato de Antecedentes personales
formato de Antecedentes personalesJhonatan Cabrera
 
Historia clinica (ejemplo)
Historia clinica (ejemplo)Historia clinica (ejemplo)
Historia clinica (ejemplo)
On
 
Doc. historia clínica
Doc. historia clínicaDoc. historia clínica
Doc. historia clínicaMaria Ortiz
 
Formato historia clinica
Formato historia clinicaFormato historia clinica
Formato historia clinica
DIF
 
Modulo 3o sem_actitudes_de_los_est_universitarios_en_salud_bucal
Modulo 3o sem_actitudes_de_los_est_universitarios_en_salud_bucalModulo 3o sem_actitudes_de_los_est_universitarios_en_salud_bucal
Modulo 3o sem_actitudes_de_los_est_universitarios_en_salud_bucalJuan José Damián Salazar
 
201210181855390.fu ingreso tea_2012
201210181855390.fu ingreso tea_2012201210181855390.fu ingreso tea_2012
201210181855390.fu ingreso tea_2012Alicia Herrera
 
Guia historia clinica
Guia historia  clinicaGuia historia  clinica
Guia historia clinicaCorazon Nuevo
 
HISTORIA CLÍNICA ODONTOLOGÍA UAN
HISTORIA CLÍNICA ODONTOLOGÍA UANHISTORIA CLÍNICA ODONTOLOGÍA UAN
HISTORIA CLÍNICA ODONTOLOGÍA UAN
Juan Bermeo
 
Ejemplo historia-clinica
Ejemplo historia-clinicaEjemplo historia-clinica
Ejemplo historia-clinica
Diana Solares
 
Historia clinica pediatrica
Historia clinica pediatricaHistoria clinica pediatrica
Historia clinica pediatrica
Patrik Osornio-Centerwall
 
Anamnesis espectro autista
Anamnesis espectro autistaAnamnesis espectro autista
Anamnesis espectro autistaFrancescaNa
 
Historia Clinica
Historia ClinicaHistoria Clinica
Historia Clinica
paoladcc
 
Historia clinica presentacion 2013
Historia clinica presentacion 2013Historia clinica presentacion 2013
Historia clinica presentacion 2013
martovp
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
UIGV
 
Anamnesis formato
Anamnesis formatoAnamnesis formato
Anamnesis formato
Nayira Díaz
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
Luis Miguel Padilla
 

Destacado (19)

formato de Antecedentes personales
 formato de Antecedentes personales formato de Antecedentes personales
formato de Antecedentes personales
 
Historia clinica (ejemplo)
Historia clinica (ejemplo)Historia clinica (ejemplo)
Historia clinica (ejemplo)
 
Doc. historia clínica
Doc. historia clínicaDoc. historia clínica
Doc. historia clínica
 
Formato historia clinica
Formato historia clinicaFormato historia clinica
Formato historia clinica
 
Modulo 3o sem_actitudes_de_los_est_universitarios_en_salud_bucal
Modulo 3o sem_actitudes_de_los_est_universitarios_en_salud_bucalModulo 3o sem_actitudes_de_los_est_universitarios_en_salud_bucal
Modulo 3o sem_actitudes_de_los_est_universitarios_en_salud_bucal
 
201210181855390.fu ingreso tea_2012
201210181855390.fu ingreso tea_2012201210181855390.fu ingreso tea_2012
201210181855390.fu ingreso tea_2012
 
Guia historia clinica
Guia historia  clinicaGuia historia  clinica
Guia historia clinica
 
HISTORIA CLÍNICA ODONTOLOGÍA UAN
HISTORIA CLÍNICA ODONTOLOGÍA UANHISTORIA CLÍNICA ODONTOLOGÍA UAN
HISTORIA CLÍNICA ODONTOLOGÍA UAN
 
Ejemplo historia-clinica
Ejemplo historia-clinicaEjemplo historia-clinica
Ejemplo historia-clinica
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
Historia clinica
Historia clinica Historia clinica
Historia clinica
 
Antecedentes heredofamiliares
Antecedentes heredofamiliaresAntecedentes heredofamiliares
Antecedentes heredofamiliares
 
Historia clinica pediatrica
Historia clinica pediatricaHistoria clinica pediatrica
Historia clinica pediatrica
 
Anamnesis espectro autista
Anamnesis espectro autistaAnamnesis espectro autista
Anamnesis espectro autista
 
Historia Clinica
Historia ClinicaHistoria Clinica
Historia Clinica
 
Historia clinica presentacion 2013
Historia clinica presentacion 2013Historia clinica presentacion 2013
Historia clinica presentacion 2013
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
Anamnesis formato
Anamnesis formatoAnamnesis formato
Anamnesis formato
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 

Similar a Formato de-historia-clínica-pregrado

HISTORIA CLÍNICA DE TRATAMIENTO FACIAL.docx
HISTORIA CLÍNICA DE TRATAMIENTO FACIAL.docxHISTORIA CLÍNICA DE TRATAMIENTO FACIAL.docx
HISTORIA CLÍNICA DE TRATAMIENTO FACIAL.docx
RosarioPilarEspiritu
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
javier Alonso
 
Historia clinica odontopediatria u desi
Historia clinica odontopediatria u desiHistoria clinica odontopediatria u desi
Historia clinica odontopediatria u desimarbylane
 
Historia clinica odontopediatría
Historia clinica odontopediatríaHistoria clinica odontopediatría
Historia clinica odontopediatríaKaki2501p
 
Documentos legales y administrativos
Documentos legales y administrativosDocumentos legales y administrativos
Documentos legales y administrativosespanolenla35
 
Documentos legales y administrativos
Documentos legales y administrativosDocumentos legales y administrativos
Documentos legales y administrativos
espanolenla35
 
Ficha matemática
Ficha matemáticaFicha matemática
Ficha matemática
MarcelaIbelisseTenem
 
Historia Clinica
Historia ClinicaHistoria Clinica
Historia Clinica
DesireeMireles
 
Child history form-15_span-4pgs
Child history form-15_span-4pgsChild history form-15_span-4pgs
Child history form-15_span-4pgs
Elmer Zapata
 
Carpeta+de+abejas+industriosas
Carpeta+de+abejas+industriosasCarpeta+de+abejas+industriosas
Carpeta+de+abejas+industriosas
Guiasmayores Ebenezer
 
Historia clinica uc odontopediatria uc 2012
Historia clinica uc odontopediatria uc 2012Historia clinica uc odontopediatria uc 2012
Historia clinica uc odontopediatria uc 2012JosmarLizcano
 
Historia clinica de la Unicah
Historia  clinica de la UnicahHistoria  clinica de la Unicah
Historia clinica de la Unicah
Andrea Ayestas
 
Todo cono repaso
Todo cono repasoTodo cono repaso
Todo cono repaso
Angel Cortes
 
Deberes verano c del medio 6º
Deberes verano c del medio 6ºDeberes verano c del medio 6º
Deberes verano c del medio 6º
Angel Cortes
 
Certificado Médico del alumno
Certificado Médico del alumnoCertificado Médico del alumno
Certificado Médico del alumno
Anelin Montero
 
Ficha de evaluacion fisioterapeutica lumbar
Ficha de evaluacion fisioterapeutica   lumbar Ficha de evaluacion fisioterapeutica   lumbar
Ficha de evaluacion fisioterapeutica lumbar
tfricardo
 
Institucionalidad politica
Institucionalidad politicaInstitucionalidad politica
Institucionalidad politicaPancho Henriquez
 
GUIA VALORACIÓN ADULTO 9 22.doc
GUIA VALORACIÓN ADULTO  9 22.docGUIA VALORACIÓN ADULTO  9 22.doc
GUIA VALORACIÓN ADULTO 9 22.doc
Juanita Rios
 
Historia clinica
Historia clinica Historia clinica
Historia clinica
Burdach Friedrich
 
Histologia Embriologia e ingenieria Bucodental
Histologia Embriologia e ingenieria Bucodental Histologia Embriologia e ingenieria Bucodental
Histologia Embriologia e ingenieria Bucodental
Majo Nuñez
 

Similar a Formato de-historia-clínica-pregrado (20)

HISTORIA CLÍNICA DE TRATAMIENTO FACIAL.docx
HISTORIA CLÍNICA DE TRATAMIENTO FACIAL.docxHISTORIA CLÍNICA DE TRATAMIENTO FACIAL.docx
HISTORIA CLÍNICA DE TRATAMIENTO FACIAL.docx
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
Historia clinica odontopediatria u desi
Historia clinica odontopediatria u desiHistoria clinica odontopediatria u desi
Historia clinica odontopediatria u desi
 
Historia clinica odontopediatría
Historia clinica odontopediatríaHistoria clinica odontopediatría
Historia clinica odontopediatría
 
Documentos legales y administrativos
Documentos legales y administrativosDocumentos legales y administrativos
Documentos legales y administrativos
 
Documentos legales y administrativos
Documentos legales y administrativosDocumentos legales y administrativos
Documentos legales y administrativos
 
Ficha matemática
Ficha matemáticaFicha matemática
Ficha matemática
 
Historia Clinica
Historia ClinicaHistoria Clinica
Historia Clinica
 
Child history form-15_span-4pgs
Child history form-15_span-4pgsChild history form-15_span-4pgs
Child history form-15_span-4pgs
 
Carpeta+de+abejas+industriosas
Carpeta+de+abejas+industriosasCarpeta+de+abejas+industriosas
Carpeta+de+abejas+industriosas
 
Historia clinica uc odontopediatria uc 2012
Historia clinica uc odontopediatria uc 2012Historia clinica uc odontopediatria uc 2012
Historia clinica uc odontopediatria uc 2012
 
Historia clinica de la Unicah
Historia  clinica de la UnicahHistoria  clinica de la Unicah
Historia clinica de la Unicah
 
Todo cono repaso
Todo cono repasoTodo cono repaso
Todo cono repaso
 
Deberes verano c del medio 6º
Deberes verano c del medio 6ºDeberes verano c del medio 6º
Deberes verano c del medio 6º
 
Certificado Médico del alumno
Certificado Médico del alumnoCertificado Médico del alumno
Certificado Médico del alumno
 
Ficha de evaluacion fisioterapeutica lumbar
Ficha de evaluacion fisioterapeutica   lumbar Ficha de evaluacion fisioterapeutica   lumbar
Ficha de evaluacion fisioterapeutica lumbar
 
Institucionalidad politica
Institucionalidad politicaInstitucionalidad politica
Institucionalidad politica
 
GUIA VALORACIÓN ADULTO 9 22.doc
GUIA VALORACIÓN ADULTO  9 22.docGUIA VALORACIÓN ADULTO  9 22.doc
GUIA VALORACIÓN ADULTO 9 22.doc
 
Historia clinica
Historia clinica Historia clinica
Historia clinica
 
Histologia Embriologia e ingenieria Bucodental
Histologia Embriologia e ingenieria Bucodental Histologia Embriologia e ingenieria Bucodental
Histologia Embriologia e ingenieria Bucodental
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Formato de-historia-clínica-pregrado

  • 1. Formato de Historia Clínica de Pre-grado Ficha de Identificación. Nombre: (utilizar solo las iniciales del nombre a manera de abreviatura).______________________ Registro # _______________________________________________________ Sexo__________ Edad_____________ Cuarto________ Sala_______ Ocupación________________________________________________________ Motivo de Consulta_________________________________________________ Antecedentes Personales Patológicos.(Detallará los antecedentes de importancia clínica, así como el tratamiento que recibe para cada situación comórbida y su duración) Cardiovasculares____Pulmonares____Digestivos______Diabetes___ Renales______Quirúrgicos_____Alérgicos_____Transfusiones_____ Medicamentos____________________________________________ Especifique______________________________________________ _______________________________________________________ _______________________________________________________ Antecedentes Personales No Patológicos (se anotará aquí lo relacionado a tabaquismo, uso de alcohol, así como diferentes adicciones y su duración, de igual forma se anotarán aquí, de requerirse, los antecedentes sexuales del paciente.) Alcohol:_________________________________________________ Tabaquismo:_____________________________________________ Drogas: ________________________________________________ Inmunizaciones: _________________________________________ Otros.__________________________________________________ _______________________________________________________
  • 2. Antecedentes Familiares: Padre: Vivo Si____ No____ Enfermedades que padece:__________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ Madre: Viva Si____ No____ Enfermedades que padece:__________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ Hermanos: ¿Cuántos? ______ Vivos _____ Enfermedades que padecen:_________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ Otros:___________________________________________________________ ________________________________________________________________ Antecedentes Gineco-obstétricos: Menarquia_________ Ritmo ____________ F.U.M.______________ G____ P_____ A______ C_______ I.V.S.A ______________ Uso de Métodos Anticonceptivos: Si ______ No _______ ¿Cuáles? _________________________________________________________ _______________________________________________________ PEEA. ( En éste apartado se integrará lo relacionado con el padecimiento actual que hace que el paciente acuda a nuestro hospital, es de mencionar que de cada uno de los síntomas se solicitará un desglose adecuado en base a calidad, cantidad, cronología, área, agravantes, atenuantes y acompañantes.) _______________________________________________________ _______________________________________________________ _______________________________________________________ _______________________________________________________ _______________________________________________________ _______________________________________________________ _______________________________________________________ _______________________________________________________ _______________________________________________________.
  • 3. DNR (En este apartado se comentarán los datos negativos relevantes en relación a los síntomas cardinales que hicieron que el paciente acudiera a consulta, por ej.: Si un paciente acude a consulta por hematemesis preguntar sobre datos de síndrome dispéptico, reflujo gastro-esofágico, uso de antiinflamatorios no esteroideos.). _______________________________________________________ _______________________________________________________ DPR (Lo mismo que para datos negativos pero en este caso enfocados a datos positivos relacionados con la enfermedad, ej. Si el paciente acude por hematemesis preguntar sobre pérdida de peso, uso de AINES, etc.). _______________________________________________________ _______________________________________________________ I.P.A.S. _________________________________________________ _______________________________________________________ _______________________________________________________ _______________________________________________________ _______________________________________________________ _______________________________________________________ _______________________________________________________ Exploración física. Signos Vitales. T.A._____(brazo derecho) T.A.(brazo izquierdo)__________F.C._______ Frec. Resp.________Temp.______Peso_____Talla_____IMC______ (IMC= Índice de Masa Corporal)(la Tensión arterial deberá de ser tomada en 2 posiciones ej.: acostado y sentado) Cabeza y Cuello__________________________________________ _______________________________________________________ _______________________________________________________ _______________________________________________________ Tórax__________________________________________________ _______________________________________________________ _______________________________________________________ _______________________________________________________
  • 4. Abdomen. _______________________________________________________ _______________________________________________________ _______________________________________________________ Extremidades. _______________________________________________________ _______________________________________________________ _______________________________________________________ Neurológico y Estado Mental _______________________________________________________ _______________________________________________________ ________________.
  • 5. Laboratorio.- Estudios de Imagen. _______________________________________________________ _______________________________________________________ _______________________________________________________ _______________________________________________________ _______________________________________________________ _______________________________________________________ Otros___________________________________________________ _______________________________________________________ _______________________________________________________ _______________________________________________________ _______________________________________________________.
  • 6. Lista de Problemas. (Este punto se refiere a tratar de orientar nuestro proceso diagnóstico en base a agrupar los síntomas que nuestro paciente presenta, tratando de encontrar una explicación en la mayor parte de los casos por una sola entidad, por ejemplo: Paciente el cual acude por hematemesis al interrogatorio nos comenta sobre datos de Síndrome dispéptico, pérdida de peso y uso crónico de AINES todo esto probablemente se pudiera englobar en un solo problema.) Activo Inactivo 1.-______________________ 2.-______________________ 3.-______________________ 4.-______________________ 5.-______________________ 6.-______________________ 7.-______________________ La jerarquía de los problemas va de acuerdo a su importancia y a el motivo de consulta, en relación a activos son los problemas que en este momento presenta el paciente, por el cont rario, los problemas inactivos son aquellos que en términos generales solo son antecedentes o aquellos activos que ya se resolvieron.