SlideShare una empresa de Scribd logo
FACIES
Se refiere al aspecto o expresión de la cara. La facie de un paciente
puede presentarrasgos característicos que orientan a una determinada
enfermedad. Algunos ejemplos son:
Facies ictérica:
 Coloración amarilla de la cara y las conjuntivas bulbares por
aumento de la bilirrubina plasmática.
 La totalidad del color varía en relación con el mecanismo de la
ictericia.
 Es amarillo claro, limón, en la hemolítica, rubí en la hepatocelular
y verdínico en la obstructiva.
Facies cianótica:
 Coloración azulada más notable en las mejillas, la nariz, los
lóbulos de las orejas y los labios.
 Se presenta cuando la hemoglobina reducida supera los 5 g/dL.
Facies caquéctica:
 Aparece en la desnutrición extrema.
 La disminución del panículo adiposo hace resaltar los relieves
óseos (arco cigomático, orbitas, regiones temporales).
 Los rasgos se afilan.
Facies urémica:
 Color pálido amarillento.
 Abotagamiento debido a la anemia, edema palpebral.
 Retención de cromógenos urinarios.
 Se observa el a Insuficiencia renal crónica.
Facies edematosa:
 Edema de la cara muy prominente en los parpados debido a la
laxitud de su tejido celular subcutáneo.
 Característico de la glomerulonefritis difusa aguda y síndrome
nefrótico.
Facies parkinsoniana:
 Motilidad facial disminuida.
 Escasa experesividad.
 Fijeza de la mirada.
 Cara se hace grasosa y brillante (cara de pomada).
 El habla es debil y farfullante.
Facies miasténica:
 Presencia de ptosis palpebral bilateral (se acentúa con el pasar
del día).
 Inclina la cabeza hacia atrás para ver mejor.
 Los ojos se muestran inmóviles con expresión somnolienta.
 La mímica disminuye.
Facies depresiva:
 Mirada vaga e inexpresiva, tendencia al llanto fácil.
 Pliegues marcados en la frente.
 Signo de omega melancólico.
Facies dolorosa:
 Rasgos desencajados y mirada vaga por hipotonía, si hay
inhibición (dolor profundo), o bien, rasgos acentuados con boca
contraída, descenso de las comisuras labiales,dientes apretados,
párpados contraídos o abiertos, cuando hay hipertonía asociada
a excitación (dolor somático).
Facies adenoidea:
 Es debida a la obstrucción nasal por hipertrofia adenoidea que
determina una respiración bucal, boca entre abierta, cejas
levantadas.
 Maxilar superior se aplana y el labio superior aparece como
acortado.
Facies cretina:
 Cara redonda, inexpresiva, piel gruesa y arrugada, baja inserción
pilosa en la frente; nariz ancha, boca entreabierta que deja ver
una lengua engrosada, párpados edematosos.
 Se le observa en la insuficiencia tiroidea congénita primaria.
Facies tetánica:
 Comisuras bucales dirigidas hacia afuera y arriba descubriendo
los dientes (risa sardónica).
 Rigidez y dureza de la cara con expresión fija.
 Se le encuentra en el tétanos.
 Hay contractura facial.
Facies Esclerodérmica:
 Es debido a la rigidez ocasionada por la
infiltración de la piel por fibrosis.
 Es tanta la rigidez facial que el paciente se le
torna muy difícilabrir completamente la boca,o
cerrar sus labios sobre los dientes, o sonreír.
Facies acromegalia:
 Todos los rasgos se agrandan por crecimiento óseo y de los
tejidos blandos.
 Se observa la saliencia de los arcos superciliares, la nariz es
ancha, labios engrosados.
 Maxilar inferior esta aumentado de tamaño y es saliente, con
tendencia al prognatismo
 Da una impresión general de tosquedad.
Facies leonina:
 Engrosamiento por infiltración lepromatosa de la piel de la cara,
dándole aspecto grotesco.
 Se le encuentra en la forma lepromatosa de la enfermedad de
Hansen (Lepra) y también en linfomas.
 Aspecto de la cara que parece a la de un león.
 Pérdida de cola de las cejas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semiologia de cuello
Semiologia de cuelloSemiologia de cuello
Semiologia de cuello
home
 
Semiologia respiratorio
Semiologia respiratorioSemiologia respiratorio
Semiologia respiratorio
Miguel Rodrifuez
 
Facies Anormales
Facies AnormalesFacies Anormales
Facies Anormales
Unicen-BO
 
Examen físico, Piel y anexos, semiología.
Examen físico, Piel y anexos, semiología. Examen físico, Piel y anexos, semiología.
Examen físico, Piel y anexos, semiología.
Jhon G Velandia
 
Tema facies
Tema faciesTema facies
Tema facies
williamscisneros
 
Examen físico del corazón
Examen físico del corazónExamen físico del corazón
Examen físico del corazón
Kelvin Rojas
 
Exploracion torax
Exploracion toraxExploracion torax
Exploracion torax
Sharon Rivero
 
Facies semiologia
Facies semiologiaFacies semiologia
Facies semiologia
keyla castillo
 
Inspecciòn general
Inspecciòn generalInspecciòn general
Inspecciòn generalJanny Melo
 
SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA
SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA
SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA Miguel QB
 
Oido semiología
Oido semiologíaOido semiología
Oido semiología
Beto Gonzalez Machado
 
Semiologia renal y urologica
Semiologia  renal y urologicaSemiologia  renal y urologica
Semiologia renal y urologica
Silvia Caballero
 
Semiologia aparato respiratorio
Semiologia aparato respiratorioSemiologia aparato respiratorio
Semiologia aparato respiratorio
Juan carlos Perozo García
 
Semiologia del cuello
Semiologia del cuelloSemiologia del cuello
Semiologia del cuello
jesus salvo pusa
 
Síndrome de condensación pulmonar
Síndrome de condensación pulmonarSíndrome de condensación pulmonar
Síndrome de condensación pulmonar
Mary Rodríguez
 
Tipos de facies
Tipos de faciesTipos de facies
Tipos de facies
Gissel CB
 
Semiologia. actitud, biotipo y marcha.
Semiologia. actitud, biotipo y marcha.Semiologia. actitud, biotipo y marcha.
Semiologia. actitud, biotipo y marcha.
skayice
 
Facies Semiologías =)
Facies Semiologías =)Facies Semiologías =)
Facies Semiologías =)
KATHERINE ANGELICA SANCHEZ ALCANTARA
 
Semiología cardiovascular
Semiología cardiovascularSemiología cardiovascular
Semiología cardiovascular
Alejandro Paredes C.
 

La actualidad más candente (20)

Semiologia de cuello
Semiologia de cuelloSemiologia de cuello
Semiologia de cuello
 
Semiologia respiratorio
Semiologia respiratorioSemiologia respiratorio
Semiologia respiratorio
 
Facies Anormales
Facies AnormalesFacies Anormales
Facies Anormales
 
Examen físico, Piel y anexos, semiología.
Examen físico, Piel y anexos, semiología. Examen físico, Piel y anexos, semiología.
Examen físico, Piel y anexos, semiología.
 
Tema facies
Tema faciesTema facies
Tema facies
 
Examen físico del corazón
Examen físico del corazónExamen físico del corazón
Examen físico del corazón
 
Exploracion torax
Exploracion toraxExploracion torax
Exploracion torax
 
Facies semiologia
Facies semiologiaFacies semiologia
Facies semiologia
 
Semiologia de cuello
Semiologia de cuelloSemiologia de cuello
Semiologia de cuello
 
Inspecciòn general
Inspecciòn generalInspecciòn general
Inspecciòn general
 
SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA
SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA
SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA
 
Oido semiología
Oido semiologíaOido semiología
Oido semiología
 
Semiologia renal y urologica
Semiologia  renal y urologicaSemiologia  renal y urologica
Semiologia renal y urologica
 
Semiologia aparato respiratorio
Semiologia aparato respiratorioSemiologia aparato respiratorio
Semiologia aparato respiratorio
 
Semiologia del cuello
Semiologia del cuelloSemiologia del cuello
Semiologia del cuello
 
Síndrome de condensación pulmonar
Síndrome de condensación pulmonarSíndrome de condensación pulmonar
Síndrome de condensación pulmonar
 
Tipos de facies
Tipos de faciesTipos de facies
Tipos de facies
 
Semiologia. actitud, biotipo y marcha.
Semiologia. actitud, biotipo y marcha.Semiologia. actitud, biotipo y marcha.
Semiologia. actitud, biotipo y marcha.
 
Facies Semiologías =)
Facies Semiologías =)Facies Semiologías =)
Facies Semiologías =)
 
Semiología cardiovascular
Semiología cardiovascularSemiología cardiovascular
Semiología cardiovascular
 

Similar a Facies

inspeção geral
inspeção geralinspeção geral
inspeção geral
Andressa Benitez
 
semiologia-facies-120422185354-phpapp01.pdf
semiologia-facies-120422185354-phpapp01.pdfsemiologia-facies-120422185354-phpapp01.pdf
semiologia-facies-120422185354-phpapp01.pdf
avriltorres2
 
manual de examen fisico completo.doc
manual de examen fisico completo.docmanual de examen fisico completo.doc
manual de examen fisico completo.doc
EDILIA GONZALEZ
 
Inspeccion General Boca
Inspeccion General BocaInspeccion General Boca
Inspeccion General BocaUNAM
 
Facies. maría elena ramos lópez.
Facies. maría elena ramos lópez.Facies. maría elena ramos lópez.
Facies. maría elena ramos lópez.Marinela Merl
 
Cavidad Bucal, Esofago, glándulas salivales.pptx
Cavidad Bucal, Esofago, glándulas salivales.pptxCavidad Bucal, Esofago, glándulas salivales.pptx
Cavidad Bucal, Esofago, glándulas salivales.pptx
PaolaLizeth7
 
Nariz,boca,lengua y fauces
Nariz,boca,lengua y faucesNariz,boca,lengua y fauces
Nariz,boca,lengua y fauces
Erick Enamorado
 
Semiología Tema 10
Semiología  Tema 10Semiología  Tema 10
Semiología Tema 10
Alejandro Claros Rios
 
PRESENTACION GRAFICA FACIES (arreglo).ppt
PRESENTACION GRAFICA FACIES (arreglo).pptPRESENTACION GRAFICA FACIES (arreglo).ppt
PRESENTACION GRAFICA FACIES (arreglo).ppt
OlmosJose
 
Tipos_de_facies.pdf
Tipos_de_facies.pdfTipos_de_facies.pdf
Tipos_de_facies.pdf
JahazielRuiz1
 
Facies semiologuia medica 3
Facies semiologuia medica 3Facies semiologuia medica 3
Facies semiologuia medica 3
Bill Palacios Estrada
 
importancia clínica facie .pptx
importancia clínica facie .pptximportancia clínica facie .pptx
importancia clínica facie .pptx
Osiris Urbano
 
Alteraciones orofacilaes en trastornos hereditarios de tejido conectivo.pptx
Alteraciones orofacilaes en trastornos hereditarios de tejido conectivo.pptxAlteraciones orofacilaes en trastornos hereditarios de tejido conectivo.pptx
Alteraciones orofacilaes en trastornos hereditarios de tejido conectivo.pptx
MartaGuadalupeMaldon1
 
Semiología I: Cabeza y cuello descripción.pdf
Semiología I: Cabeza y cuello descripción.pdfSemiología I: Cabeza y cuello descripción.pdf
Semiología I: Cabeza y cuello descripción.pdf
LAISONDASILVADUARTE1
 
Patologia de la boca y amigdalas
Patologia de la boca y amigdalas Patologia de la boca y amigdalas
Patologia de la boca y amigdalas
Pamela Salazar Corpus
 
Anormalidades Embriologicas
Anormalidades EmbriologicasAnormalidades Embriologicas
Anormalidades Embriologicas
Alicia
 
Cabeza y cuello
Cabeza y cuello Cabeza y cuello
Cabeza y cuello
Benício Araújo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Alexa Quiñones
 

Similar a Facies (20)

inspeção geral
inspeção geralinspeção geral
inspeção geral
 
semiologia-facies-120422185354-phpapp01.pdf
semiologia-facies-120422185354-phpapp01.pdfsemiologia-facies-120422185354-phpapp01.pdf
semiologia-facies-120422185354-phpapp01.pdf
 
manual de examen fisico completo.doc
manual de examen fisico completo.docmanual de examen fisico completo.doc
manual de examen fisico completo.doc
 
Clínica examen de boca
Clínica  examen de bocaClínica  examen de boca
Clínica examen de boca
 
Inspeccion General Boca
Inspeccion General BocaInspeccion General Boca
Inspeccion General Boca
 
Facies. maría elena ramos lópez.
Facies. maría elena ramos lópez.Facies. maría elena ramos lópez.
Facies. maría elena ramos lópez.
 
Cavidad Bucal, Esofago, glándulas salivales.pptx
Cavidad Bucal, Esofago, glándulas salivales.pptxCavidad Bucal, Esofago, glándulas salivales.pptx
Cavidad Bucal, Esofago, glándulas salivales.pptx
 
Nariz,boca,lengua y fauces
Nariz,boca,lengua y faucesNariz,boca,lengua y fauces
Nariz,boca,lengua y fauces
 
Semiología Tema 10
Semiología  Tema 10Semiología  Tema 10
Semiología Tema 10
 
PRESENTACION GRAFICA FACIES (arreglo).ppt
PRESENTACION GRAFICA FACIES (arreglo).pptPRESENTACION GRAFICA FACIES (arreglo).ppt
PRESENTACION GRAFICA FACIES (arreglo).ppt
 
Tipos_de_facies.pdf
Tipos_de_facies.pdfTipos_de_facies.pdf
Tipos_de_facies.pdf
 
Facies semiologuia medica 3
Facies semiologuia medica 3Facies semiologuia medica 3
Facies semiologuia medica 3
 
importancia clínica facie .pptx
importancia clínica facie .pptximportancia clínica facie .pptx
importancia clínica facie .pptx
 
Boca
BocaBoca
Boca
 
Alteraciones orofacilaes en trastornos hereditarios de tejido conectivo.pptx
Alteraciones orofacilaes en trastornos hereditarios de tejido conectivo.pptxAlteraciones orofacilaes en trastornos hereditarios de tejido conectivo.pptx
Alteraciones orofacilaes en trastornos hereditarios de tejido conectivo.pptx
 
Semiología I: Cabeza y cuello descripción.pdf
Semiología I: Cabeza y cuello descripción.pdfSemiología I: Cabeza y cuello descripción.pdf
Semiología I: Cabeza y cuello descripción.pdf
 
Patologia de la boca y amigdalas
Patologia de la boca y amigdalas Patologia de la boca y amigdalas
Patologia de la boca y amigdalas
 
Anormalidades Embriologicas
Anormalidades EmbriologicasAnormalidades Embriologicas
Anormalidades Embriologicas
 
Cabeza y cuello
Cabeza y cuello Cabeza y cuello
Cabeza y cuello
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 

Más de Melissa Amora Romero Aliaga

Pasos oncologia usmp 2015
Pasos  oncologia usmp 2015Pasos  oncologia usmp 2015
Pasos oncologia usmp 2015
Melissa Amora Romero Aliaga
 
Examen 1 oncologia usmp
Examen 1 oncologia usmpExamen 1 oncologia usmp
Examen 1 oncologia usmp
Melissa Amora Romero Aliaga
 
1er paso de dx II
1er paso de dx II1er paso de dx II
1er paso de dx II
Melissa Amora Romero Aliaga
 
Pasos cardio diagnostico II
Pasos cardio diagnostico IIPasos cardio diagnostico II
Pasos cardio diagnostico II
Melissa Amora Romero Aliaga
 
Renal gastro unidad pasos diagnostico II
Renal gastro unidad pasos diagnostico IIRenal gastro unidad pasos diagnostico II
Renal gastro unidad pasos diagnostico II
Melissa Amora Romero Aliaga
 
Seminario nº 4
Seminario nº 4Seminario nº 4
Seminario fisiopato
Seminario fisiopatoSeminario fisiopato
Seminario fisiopato
Melissa Amora Romero Aliaga
 
Rx de abdomen simple en decúbito, bipedestación, tangencial, patrón normal de...
Rx de abdomen simple en decúbito, bipedestación, tangencial, patrón normal de...Rx de abdomen simple en decúbito, bipedestación, tangencial, patrón normal de...
Rx de abdomen simple en decúbito, bipedestación, tangencial, patrón normal de...
Melissa Amora Romero Aliaga
 
Sindrome nefrotico
Sindrome nefroticoSindrome nefrotico
Sindrome nefrotico
Melissa Amora Romero Aliaga
 
Asma y atelectasia
Asma y atelectasiaAsma y atelectasia
Asma y atelectasia
Melissa Amora Romero Aliaga
 
Bases fisicas de rayos x convencional
Bases fisicas de rayos x convencionalBases fisicas de rayos x convencional
Bases fisicas de rayos x convencional
Melissa Amora Romero Aliaga
 

Más de Melissa Amora Romero Aliaga (14)

Pasos oncologia usmp 2015
Pasos  oncologia usmp 2015Pasos  oncologia usmp 2015
Pasos oncologia usmp 2015
 
Examen 1 oncologia usmp
Examen 1 oncologia usmpExamen 1 oncologia usmp
Examen 1 oncologia usmp
 
1er paso de dx II
1er paso de dx II1er paso de dx II
1er paso de dx II
 
Pasos cardio diagnostico II
Pasos cardio diagnostico IIPasos cardio diagnostico II
Pasos cardio diagnostico II
 
Renal gastro unidad pasos diagnostico II
Renal gastro unidad pasos diagnostico IIRenal gastro unidad pasos diagnostico II
Renal gastro unidad pasos diagnostico II
 
Seminario nº 4
Seminario nº 4Seminario nº 4
Seminario nº 4
 
Seminario fisiopato
Seminario fisiopatoSeminario fisiopato
Seminario fisiopato
 
Rx de abdomen simple en decúbito, bipedestación, tangencial, patrón normal de...
Rx de abdomen simple en decúbito, bipedestación, tangencial, patrón normal de...Rx de abdomen simple en decúbito, bipedestación, tangencial, patrón normal de...
Rx de abdomen simple en decúbito, bipedestación, tangencial, patrón normal de...
 
Ectoscopia
EctoscopiaEctoscopia
Ectoscopia
 
Artritis
ArtritisArtritis
Artritis
 
Sindrome nefrotico
Sindrome nefroticoSindrome nefrotico
Sindrome nefrotico
 
Pericardio
PericardioPericardio
Pericardio
 
Asma y atelectasia
Asma y atelectasiaAsma y atelectasia
Asma y atelectasia
 
Bases fisicas de rayos x convencional
Bases fisicas de rayos x convencionalBases fisicas de rayos x convencional
Bases fisicas de rayos x convencional
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Facies

  • 1. FACIES Se refiere al aspecto o expresión de la cara. La facie de un paciente puede presentarrasgos característicos que orientan a una determinada enfermedad. Algunos ejemplos son: Facies ictérica:  Coloración amarilla de la cara y las conjuntivas bulbares por aumento de la bilirrubina plasmática.  La totalidad del color varía en relación con el mecanismo de la ictericia.  Es amarillo claro, limón, en la hemolítica, rubí en la hepatocelular y verdínico en la obstructiva. Facies cianótica:  Coloración azulada más notable en las mejillas, la nariz, los lóbulos de las orejas y los labios.  Se presenta cuando la hemoglobina reducida supera los 5 g/dL. Facies caquéctica:  Aparece en la desnutrición extrema.  La disminución del panículo adiposo hace resaltar los relieves óseos (arco cigomático, orbitas, regiones temporales).  Los rasgos se afilan. Facies urémica:  Color pálido amarillento.  Abotagamiento debido a la anemia, edema palpebral.  Retención de cromógenos urinarios.  Se observa el a Insuficiencia renal crónica.
  • 2. Facies edematosa:  Edema de la cara muy prominente en los parpados debido a la laxitud de su tejido celular subcutáneo.  Característico de la glomerulonefritis difusa aguda y síndrome nefrótico. Facies parkinsoniana:  Motilidad facial disminuida.  Escasa experesividad.  Fijeza de la mirada.  Cara se hace grasosa y brillante (cara de pomada).  El habla es debil y farfullante. Facies miasténica:  Presencia de ptosis palpebral bilateral (se acentúa con el pasar del día).  Inclina la cabeza hacia atrás para ver mejor.  Los ojos se muestran inmóviles con expresión somnolienta.  La mímica disminuye. Facies depresiva:  Mirada vaga e inexpresiva, tendencia al llanto fácil.  Pliegues marcados en la frente.  Signo de omega melancólico. Facies dolorosa:  Rasgos desencajados y mirada vaga por hipotonía, si hay inhibición (dolor profundo), o bien, rasgos acentuados con boca contraída, descenso de las comisuras labiales,dientes apretados, párpados contraídos o abiertos, cuando hay hipertonía asociada a excitación (dolor somático).
  • 3. Facies adenoidea:  Es debida a la obstrucción nasal por hipertrofia adenoidea que determina una respiración bucal, boca entre abierta, cejas levantadas.  Maxilar superior se aplana y el labio superior aparece como acortado. Facies cretina:  Cara redonda, inexpresiva, piel gruesa y arrugada, baja inserción pilosa en la frente; nariz ancha, boca entreabierta que deja ver una lengua engrosada, párpados edematosos.  Se le observa en la insuficiencia tiroidea congénita primaria. Facies tetánica:  Comisuras bucales dirigidas hacia afuera y arriba descubriendo los dientes (risa sardónica).  Rigidez y dureza de la cara con expresión fija.  Se le encuentra en el tétanos.  Hay contractura facial. Facies Esclerodérmica:  Es debido a la rigidez ocasionada por la infiltración de la piel por fibrosis.  Es tanta la rigidez facial que el paciente se le torna muy difícilabrir completamente la boca,o cerrar sus labios sobre los dientes, o sonreír.
  • 4. Facies acromegalia:  Todos los rasgos se agrandan por crecimiento óseo y de los tejidos blandos.  Se observa la saliencia de los arcos superciliares, la nariz es ancha, labios engrosados.  Maxilar inferior esta aumentado de tamaño y es saliente, con tendencia al prognatismo  Da una impresión general de tosquedad. Facies leonina:  Engrosamiento por infiltración lepromatosa de la piel de la cara, dándole aspecto grotesco.  Se le encuentra en la forma lepromatosa de la enfermedad de Hansen (Lepra) y también en linfomas.  Aspecto de la cara que parece a la de un león.  Pérdida de cola de las cejas