SlideShare una empresa de Scribd logo
Plan de Mejora de los Aprendizajes
I.Datos Informativos:
1.1. I.E. :
1.2. Director:
1.3.SubDirector (a):
1.4.Grado:
1.5.Secciones:
1.6.Docentes responsables:
II.Temporalización:
III.Fundamentación:
IV.Objetivos.
4.1.Objetico General:
4.2.Objetivos Específicos:
4.2.1.
4.2.2.
Área de Gestión Pedagógica
V.Diagnóstico
N° COMPROMISOS PROBLEMATICA FORTALEZA OPORTUNIDAD DEBILIDAD AMENAZA PROPUESTA
01 Progreso anual de losaprendizajes de todas
ytodos los estudiantes dela Institución
Educativa.
02 Retención anual einteranual deestudiantes
enla Institución Educativa.
03 Cumplimientodelacalendarización
planificada por laInstitución Educativa.
04 Uso pedagógicodel tiempoen lassesiones de
aprendizaje.
05 Uso de herramientas pedagógicas por los
profesores durante las sesiones de
aprendizaje.
06 Uso demateriales yrecursos educativos
durante la sesióndeaprendizaje.
07 Gestión delclima escolarenla
Institución Educativa.
08 Implementación del PlanAnual deTrabajo
(PAT) con participación de lacomunidad
educativa.
VI.RESULTADOS DEL APRENDIZAJE DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DEL 1º GRADO (Ejemplo)
SECCIONES 1º A 1º B 1º C 1º D 1º E 1º F 1º G 1º H TOTAL
CANTIDAD DE
ESTUDIANTES
35
NIVEL
DE
LOGRO
INICIO
PROCESO
LOGROPREVISTO
INICIO
PROCESO
LOGROPREVISTO
INICIO
PROCESO
LOGROPREVISTO
INICIO
PROCESO
LOGROPREVISTO
INICIO
PROCESO
LOGROPREVISTO
INICIO
PROCESO
LOGROPREVISTO
INICIO
PROCESO
LOGROPREVISTO
INICIO
PROCESO
LOGROPREVISTO
INICIO
%
PROCESO
%
LOGROPREVISTO
%
COMUNICACI
ÓN
5 15 15
MATEMATICA 3 22 10
PERSONAL
SOCIAL
5 15 15
CIENCIA Y
AMBIENTE
5 15 15
EDUC.
RELIGIOSA
5 15 15
ARTE 2 15 18
EDUCACION
FISICA
4 13 18
VII.RESULTADOS DEL APRENDIZAJEDELA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DEL 1º GRADO
(RESULTADOS PRESENTADOS EN GRAFICOS DE BARRA SEGÚN LOS RESULTADOS DE LA TABLA ANTERIOR)
PRIMER GRADO “A” PRIMER GRADO “B”
RESULTADO GENERAL: PRIMER GRADO
0
5
10
15
20
25
30
35
Inicio
Proceso
Logro
26%
29%
16% 16%
2% 0.4% 1%
38% 39%
32% 34%
23%
18% 16%
38%
32%
52% 50%
75%
82% 83%
0
50
100
150
200
250
COMUNICACIÓN MATEMATICA PERSONAL SOCIAL CIENCIA Y
AMBIENTE
EDUC. RELIGIOSA ARTE EDUCACION FISICA
INICIO
PROCESO
LOGRO PREVISTO
0
5
10
15
20
25
30
35
40
Inicio
Proceso
Logro
VIII. METAS:
(DETALLARLAS METAS A LLEGAR PORAREAS EN PORCENTAJES,ADEMÁS DETALLAR LO QUE DEBEN CONOCER AL CONCLUIREL GRADO Y/O CICLO POR AREA)
SEGÚN MAPAS DE PROGRESOPOR GRADO.
AREAMATEMATICA
COMPETENCIAS CAPACIDADES LOGROS % METAS % AL
2015
IX. ESTRATEGIAS A REALIZAR:
9.1.
9.2.
9.3.
9.4.
X. COMPROMISOSA ASUMIR PARAEL PLAN DEMEJORA DEL 6° GRADO:Docentes y PPFF



XI. CRONOGRAMA DEACTIVIDADES:
N° ACCIONES O TAREAS A REALIZAR CRONOGRAMA
MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SET OCT NOV DIC
01
02
03
04
05
06
07
Vitarte, _____Marzo del 2015.
________________________ __________________________ _________________________
Prof. de Aula Sub Director Director

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Preguntas generadoras
Preguntas generadorasPreguntas generadoras
Preguntas generadoras
Antonio Flores
 
Planificaciones microcurriculares lengua 8.docx
Planificaciones microcurriculares lengua 8.docxPlanificaciones microcurriculares lengua 8.docx
Planificaciones microcurriculares lengua 8.docx
Diana Marianela
 
Micro clase (plan de clase)
Micro clase (plan de clase)Micro clase (plan de clase)
Micro clase (plan de clase)
JosAstor
 
Ficha monitoreo directores
Ficha monitoreo directoresFicha monitoreo directores
Ficha monitoreo directores
Isela Guerrero Pacheco
 
PLANES DE MEJORA DE UN CENTRO EDUCATIVO
PLANES DE MEJORA DE UN CENTRO EDUCATIVOPLANES DE MEJORA DE UN CENTRO EDUCATIVO
PLANES DE MEJORA DE UN CENTRO EDUCATIVO
MaradelMarSnchezMart1
 
Plan de mejoram goretti 2018 2020
Plan de mejoram goretti 2018  2020Plan de mejoram goretti 2018  2020
Plan de mejoram goretti 2018 2020
JUA MANUEL GONZALEZ
 
Análisis pruebas PISA
Análisis pruebas PISAAnálisis pruebas PISA
Análisis pruebas PISA
Diego Tandazo
 
14..2. proyecto casa abierta
14..2. proyecto casa abierta 14..2. proyecto casa abierta
14..2. proyecto casa abierta
WendyCruz42
 
Proyectos de Aprendizaje P.A.
Proyectos de Aprendizaje P.A.Proyectos de Aprendizaje P.A.
Proyectos de Aprendizaje P.A.
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
microcurricular 7mo.docx
microcurricular 7mo.docxmicrocurricular 7mo.docx
microcurricular 7mo.docx
davestanleyiguasniap
 
Fasciculo 10 evaluación de valores y actitudes
Fasciculo 10 evaluación de valores y actitudesFasciculo 10 evaluación de valores y actitudes
Fasciculo 10 evaluación de valores y actitudes
María Isabel Luna Pérez
 
APRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS ME DIVIERTO CON LA TIC
APRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS  ME DIVIERTO  CON  LA  TICAPRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS  ME DIVIERTO  CON  LA  TIC
APRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS ME DIVIERTO CON LA TIC
arturocabeza1
 
Formato plan destreza 7 egb 2016 - 2017 ccnn
Formato plan destreza 7 egb    2016 - 2017 ccnnFormato plan destreza 7 egb    2016 - 2017 ccnn
Formato plan destreza 7 egb 2016 - 2017 ccnn
Marlon Castillo
 
Instructivo para la_aplicacion_de_la_evaluacion_estudiantil_febrero-2017-1
Instructivo para la_aplicacion_de_la_evaluacion_estudiantil_febrero-2017-1Instructivo para la_aplicacion_de_la_evaluacion_estudiantil_febrero-2017-1
Instructivo para la_aplicacion_de_la_evaluacion_estudiantil_febrero-2017-1
Fabiola Roldán
 
Plan de mejoras de instituto de educacion superior pedagógico pùblico hzg
Plan de mejoras de instituto de educacion superior pedagógico pùblico  hzgPlan de mejoras de instituto de educacion superior pedagógico pùblico  hzg
Plan de mejoras de instituto de educacion superior pedagógico pùblico hzg
Alfonzo Guerra Chacon
 
Relacion elementos curriculares con competencia
Relacion elementos curriculares con competenciaRelacion elementos curriculares con competencia
Relacion elementos curriculares con competencia
nguillermo
 
90529719 cultura-estetica-planificacion
90529719 cultura-estetica-planificacion90529719 cultura-estetica-planificacion
90529719 cultura-estetica-planificacion
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Tesis lecto escritura una
Tesis lecto escritura una Tesis lecto escritura una
Tesis lecto escritura una
Frank As
 
Indicaciones previo remedial
Indicaciones previo remedialIndicaciones previo remedial
Indicaciones previo remedial
Grace Victoria
 
Circular desempeño global impreso
Circular desempeño global   impresoCircular desempeño global   impreso
Circular desempeño global impreso
isecundariatandil
 

La actualidad más candente (20)

Preguntas generadoras
Preguntas generadorasPreguntas generadoras
Preguntas generadoras
 
Planificaciones microcurriculares lengua 8.docx
Planificaciones microcurriculares lengua 8.docxPlanificaciones microcurriculares lengua 8.docx
Planificaciones microcurriculares lengua 8.docx
 
Micro clase (plan de clase)
Micro clase (plan de clase)Micro clase (plan de clase)
Micro clase (plan de clase)
 
Ficha monitoreo directores
Ficha monitoreo directoresFicha monitoreo directores
Ficha monitoreo directores
 
PLANES DE MEJORA DE UN CENTRO EDUCATIVO
PLANES DE MEJORA DE UN CENTRO EDUCATIVOPLANES DE MEJORA DE UN CENTRO EDUCATIVO
PLANES DE MEJORA DE UN CENTRO EDUCATIVO
 
Plan de mejoram goretti 2018 2020
Plan de mejoram goretti 2018  2020Plan de mejoram goretti 2018  2020
Plan de mejoram goretti 2018 2020
 
Análisis pruebas PISA
Análisis pruebas PISAAnálisis pruebas PISA
Análisis pruebas PISA
 
14..2. proyecto casa abierta
14..2. proyecto casa abierta 14..2. proyecto casa abierta
14..2. proyecto casa abierta
 
Proyectos de Aprendizaje P.A.
Proyectos de Aprendizaje P.A.Proyectos de Aprendizaje P.A.
Proyectos de Aprendizaje P.A.
 
microcurricular 7mo.docx
microcurricular 7mo.docxmicrocurricular 7mo.docx
microcurricular 7mo.docx
 
Fasciculo 10 evaluación de valores y actitudes
Fasciculo 10 evaluación de valores y actitudesFasciculo 10 evaluación de valores y actitudes
Fasciculo 10 evaluación de valores y actitudes
 
APRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS ME DIVIERTO CON LA TIC
APRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS  ME DIVIERTO  CON  LA  TICAPRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS  ME DIVIERTO  CON  LA  TIC
APRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS ME DIVIERTO CON LA TIC
 
Formato plan destreza 7 egb 2016 - 2017 ccnn
Formato plan destreza 7 egb    2016 - 2017 ccnnFormato plan destreza 7 egb    2016 - 2017 ccnn
Formato plan destreza 7 egb 2016 - 2017 ccnn
 
Instructivo para la_aplicacion_de_la_evaluacion_estudiantil_febrero-2017-1
Instructivo para la_aplicacion_de_la_evaluacion_estudiantil_febrero-2017-1Instructivo para la_aplicacion_de_la_evaluacion_estudiantil_febrero-2017-1
Instructivo para la_aplicacion_de_la_evaluacion_estudiantil_febrero-2017-1
 
Plan de mejoras de instituto de educacion superior pedagógico pùblico hzg
Plan de mejoras de instituto de educacion superior pedagógico pùblico  hzgPlan de mejoras de instituto de educacion superior pedagógico pùblico  hzg
Plan de mejoras de instituto de educacion superior pedagógico pùblico hzg
 
Relacion elementos curriculares con competencia
Relacion elementos curriculares con competenciaRelacion elementos curriculares con competencia
Relacion elementos curriculares con competencia
 
90529719 cultura-estetica-planificacion
90529719 cultura-estetica-planificacion90529719 cultura-estetica-planificacion
90529719 cultura-estetica-planificacion
 
Tesis lecto escritura una
Tesis lecto escritura una Tesis lecto escritura una
Tesis lecto escritura una
 
Indicaciones previo remedial
Indicaciones previo remedialIndicaciones previo remedial
Indicaciones previo remedial
 
Circular desempeño global impreso
Circular desempeño global   impresoCircular desempeño global   impreso
Circular desempeño global impreso
 

Similar a Formato plan de mejora del grado

Plan de centro 2014 2015
Plan de centro  2014 2015Plan de centro  2014 2015
Plan de centro 2014 2015
javiermartinmartin
 
Formato para pat 2015
Formato para pat 2015Formato para pat 2015
Formato para pat 2015
mantonio79
 
Plan de centro 2013 2014
Plan de centro  2013 2014Plan de centro  2013 2014
Plan de centro 2013 2014
javiermartinmartin
 
Plan de monitoreo y acompañamiento docente 2015
Plan de monitoreo y acompañamiento docente 2015Plan de monitoreo y acompañamiento docente 2015
Plan de monitoreo y acompañamiento docente 2015
javier anthony mogollón ortiz
 
Monitoreo y acompañamiento 2017
Monitoreo y acompañamiento 2017Monitoreo y acompañamiento 2017
Monitoreo y acompañamiento 2017
Monica Mery Carmona Ruiz
 
Plan de trabajo Semana de Gestión 4 y 5 Del 25 de julio al 5 de agosto de 202...
Plan de trabajo Semana de Gestión 4 y 5 Del 25 de julio al 5 de agosto de 202...Plan de trabajo Semana de Gestión 4 y 5 Del 25 de julio al 5 de agosto de 202...
Plan de trabajo Semana de Gestión 4 y 5 Del 25 de julio al 5 de agosto de 202...
LuzMariaParedesCarri
 
Plan de monitoreo 2016
Plan de monitoreo 2016Plan de monitoreo 2016
Plan de monitoreo 2016
Rita Quispe Sarmiento
 
Anexo 2 esquema de la estructura del plan de mae
Anexo 2 esquema de la estructura del plan de maeAnexo 2 esquema de la estructura del plan de mae
Anexo 2 esquema de la estructura del plan de mae
Jhoel Hernán Agramonte Puntaca
 
Formato proyecto de aprendizaje x 27
Formato proyecto de aprendizaje x 27Formato proyecto de aprendizaje x 27
Formato proyecto de aprendizaje x 27
Guadalupe Abanto Abanto Villar
 
GIA - Sesión
GIA - SesiónGIA - Sesión
GIA - Sesión
Edgar Ortiz
 
Uso de materiales educativos jec
Uso de materiales educativos jecUso de materiales educativos jec
Uso de materiales educativos jec
Rode Huillca Mosquera
 
Manual del lider pedagogico
Manual del lider pedagogicoManual del lider pedagogico
Manual del lider pedagogico
alfredo_pauro
 
MANUAL_DEL_LIDER_PEDAGOGICO_1.pdf
MANUAL_DEL_LIDER_PEDAGOGICO_1.pdfMANUAL_DEL_LIDER_PEDAGOGICO_1.pdf
MANUAL_DEL_LIDER_PEDAGOGICO_1.pdf
ssusera4f3381
 
Manual del lider pedagogico
Manual del lider pedagogicoManual del lider pedagogico
Manual del lider pedagogico
Marianela Castro
 
Manual del lider pedagogico
Manual del lider pedagogicoManual del lider pedagogico
Manual del lider pedagogico
ugelhuancane
 
Manual del lider pedagogico
Manual del lider pedagogicoManual del lider pedagogico
Manual del lider pedagogico
carloscarlin123
 
MANUAL_DEL_LIDER_PEDAGOGICO_1.pdf
MANUAL_DEL_LIDER_PEDAGOGICO_1.pdfMANUAL_DEL_LIDER_PEDAGOGICO_1.pdf
MANUAL_DEL_LIDER_PEDAGOGICO_1.pdf
ssusera4f3381
 
FICHA DE ACOMPAÑAMIENTO EN AULA(cualitativa).docx
FICHA DE ACOMPAÑAMIENTO EN AULA(cualitativa).docxFICHA DE ACOMPAÑAMIENTO EN AULA(cualitativa).docx
FICHA DE ACOMPAÑAMIENTO EN AULA(cualitativa).docx
Luis Enrique Javier Guanilo
 
Plan anual de trabajo
Plan anual de trabajoPlan anual de trabajo
Plan anual de trabajo
AUGUSTOCASTRO26
 
norma técnica 2015
norma técnica 2015norma técnica 2015
norma técnica 2015
Nilton Chinchay
 

Similar a Formato plan de mejora del grado (20)

Plan de centro 2014 2015
Plan de centro  2014 2015Plan de centro  2014 2015
Plan de centro 2014 2015
 
Formato para pat 2015
Formato para pat 2015Formato para pat 2015
Formato para pat 2015
 
Plan de centro 2013 2014
Plan de centro  2013 2014Plan de centro  2013 2014
Plan de centro 2013 2014
 
Plan de monitoreo y acompañamiento docente 2015
Plan de monitoreo y acompañamiento docente 2015Plan de monitoreo y acompañamiento docente 2015
Plan de monitoreo y acompañamiento docente 2015
 
Monitoreo y acompañamiento 2017
Monitoreo y acompañamiento 2017Monitoreo y acompañamiento 2017
Monitoreo y acompañamiento 2017
 
Plan de trabajo Semana de Gestión 4 y 5 Del 25 de julio al 5 de agosto de 202...
Plan de trabajo Semana de Gestión 4 y 5 Del 25 de julio al 5 de agosto de 202...Plan de trabajo Semana de Gestión 4 y 5 Del 25 de julio al 5 de agosto de 202...
Plan de trabajo Semana de Gestión 4 y 5 Del 25 de julio al 5 de agosto de 202...
 
Plan de monitoreo 2016
Plan de monitoreo 2016Plan de monitoreo 2016
Plan de monitoreo 2016
 
Anexo 2 esquema de la estructura del plan de mae
Anexo 2 esquema de la estructura del plan de maeAnexo 2 esquema de la estructura del plan de mae
Anexo 2 esquema de la estructura del plan de mae
 
Formato proyecto de aprendizaje x 27
Formato proyecto de aprendizaje x 27Formato proyecto de aprendizaje x 27
Formato proyecto de aprendizaje x 27
 
GIA - Sesión
GIA - SesiónGIA - Sesión
GIA - Sesión
 
Uso de materiales educativos jec
Uso de materiales educativos jecUso de materiales educativos jec
Uso de materiales educativos jec
 
Manual del lider pedagogico
Manual del lider pedagogicoManual del lider pedagogico
Manual del lider pedagogico
 
MANUAL_DEL_LIDER_PEDAGOGICO_1.pdf
MANUAL_DEL_LIDER_PEDAGOGICO_1.pdfMANUAL_DEL_LIDER_PEDAGOGICO_1.pdf
MANUAL_DEL_LIDER_PEDAGOGICO_1.pdf
 
Manual del lider pedagogico
Manual del lider pedagogicoManual del lider pedagogico
Manual del lider pedagogico
 
Manual del lider pedagogico
Manual del lider pedagogicoManual del lider pedagogico
Manual del lider pedagogico
 
Manual del lider pedagogico
Manual del lider pedagogicoManual del lider pedagogico
Manual del lider pedagogico
 
MANUAL_DEL_LIDER_PEDAGOGICO_1.pdf
MANUAL_DEL_LIDER_PEDAGOGICO_1.pdfMANUAL_DEL_LIDER_PEDAGOGICO_1.pdf
MANUAL_DEL_LIDER_PEDAGOGICO_1.pdf
 
FICHA DE ACOMPAÑAMIENTO EN AULA(cualitativa).docx
FICHA DE ACOMPAÑAMIENTO EN AULA(cualitativa).docxFICHA DE ACOMPAÑAMIENTO EN AULA(cualitativa).docx
FICHA DE ACOMPAÑAMIENTO EN AULA(cualitativa).docx
 
Plan anual de trabajo
Plan anual de trabajoPlan anual de trabajo
Plan anual de trabajo
 
norma técnica 2015
norma técnica 2015norma técnica 2015
norma técnica 2015
 

Más de María Julia Bravo

Evaluación Socioformativa -Sergio Tobón
Evaluación Socioformativa -Sergio Tobón Evaluación Socioformativa -Sergio Tobón
Evaluación Socioformativa -Sergio Tobón
María Julia Bravo
 
DES Guía de planificación, mediación y evaluación de los aprendizajes
DES Guía de planificación, mediación y evaluación de  los  aprendizajesDES Guía de planificación, mediación y evaluación de  los  aprendizajes
DES Guía de planificación, mediación y evaluación de los aprendizajes
María Julia Bravo
 
¿Cómo mejorar la evaluación en el aula? Pedro Ravela
¿Cómo mejorar la evaluación en el aula? Pedro Ravela¿Cómo mejorar la evaluación en el aula? Pedro Ravela
¿Cómo mejorar la evaluación en el aula? Pedro Ravela
María Julia Bravo
 
RVM 025-2019 Norma Tecnica Disposiciones que orientan el proceso de Evaluació...
RVM 025-2019 Norma Tecnica Disposiciones que orientan el proceso de Evaluació...RVM 025-2019 Norma Tecnica Disposiciones que orientan el proceso de Evaluació...
RVM 025-2019 Norma Tecnica Disposiciones que orientan el proceso de Evaluació...
María Julia Bravo
 
RVM 024-2019-MINEDU Norma-técnica-orientaciones-implementación -currículo-nac...
RVM 024-2019-MINEDU Norma-técnica-orientaciones-implementación -currículo-nac...RVM 024-2019-MINEDU Norma-técnica-orientaciones-implementación -currículo-nac...
RVM 024-2019-MINEDU Norma-técnica-orientaciones-implementación -currículo-nac...
María Julia Bravo
 
El camino inverso_furman_gellon
El camino inverso_furman_gellonEl camino inverso_furman_gellon
El camino inverso_furman_gellon
María Julia Bravo
 
Understanding by Design (Diseño para la Comprensión). Wiggins y McTighe (200...
Understanding by Design (Diseño para la Comprensión).  Wiggins y McTighe (200...Understanding by Design (Diseño para la Comprensión).  Wiggins y McTighe (200...
Understanding by Design (Diseño para la Comprensión). Wiggins y McTighe (200...
María Julia Bravo
 
Prácticas letradas contemporáneas-Cassany
Prácticas letradas contemporáneas-CassanyPrácticas letradas contemporáneas-Cassany
Prácticas letradas contemporáneas-Cassany
María Julia Bravo
 
Lectura tomando decisiones. Evaluación Formativa
Lectura tomando decisiones. Evaluación FormativaLectura tomando decisiones. Evaluación Formativa
Lectura tomando decisiones. Evaluación Formativa
María Julia Bravo
 
La escuela como sociedad de lectura .La gran ocasión
La escuela  como  sociedad de lectura  .La gran ocasión La escuela  como  sociedad de lectura  .La gran ocasión
La escuela como sociedad de lectura .La gran ocasión
María Julia Bravo
 
La evaluaciòn en el aula
La evaluaciòn en el aulaLa evaluaciòn en el aula
La evaluaciòn en el aula
María Julia Bravo
 
Evaluación autèntica de los aprendizajes : Una propuesta de cambio
Evaluación autèntica de los aprendizajes : Una propuesta de cambioEvaluación autèntica de los aprendizajes : Una propuesta de cambio
Evaluación autèntica de los aprendizajes : Una propuesta de cambio
María Julia Bravo
 
Currículum producto o praxis.
Currículum  producto o praxis.Currículum  producto o praxis.
Currículum producto o praxis.
María Julia Bravo
 
Norma Tècnica que regula el procedimiento para el encargo de plazas vacantes...
Norma Tècnica que regula el procedimiento para el encargo de plazas  vacantes...Norma Tècnica que regula el procedimiento para el encargo de plazas  vacantes...
Norma Tècnica que regula el procedimiento para el encargo de plazas vacantes...
María Julia Bravo
 
La cocina de la escritura- Daniel Cassany
La cocina de la escritura- Daniel CassanyLa cocina de la escritura- Daniel Cassany
La cocina de la escritura- Daniel Cassany
María Julia Bravo
 
Gestionar una escuela con aulas heterogeneas
Gestionar una escuela con aulas heterogeneasGestionar una escuela con aulas heterogeneas
Gestionar una escuela con aulas heterogeneas
María Julia Bravo
 
RSG-107-2017 Normas y procedimientos para la contratacion de docentes fo...
RSG-107-2017 Normas  y procedimientos para  la  contratacion de  docentes  fo...RSG-107-2017 Normas  y procedimientos para  la  contratacion de  docentes  fo...
RSG-107-2017 Normas y procedimientos para la contratacion de docentes fo...
María Julia Bravo
 
Manual de aplicaciòn. Rùbricas de observaciòn de aula.
Manual de aplicaciòn. Rùbricas de observaciòn de aula.Manual de aplicaciòn. Rùbricas de observaciòn de aula.
Manual de aplicaciòn. Rùbricas de observaciòn de aula.
María Julia Bravo
 
Cartilla planificaciòn Curricular
Cartilla planificaciòn CurricularCartilla planificaciòn Curricular
Cartilla planificaciòn Curricular
María Julia Bravo
 
La autenticidad de la evaluación Dr. Carles Monereo Font
La autenticidad de la evaluación Dr. Carles Monereo FontLa autenticidad de la evaluación Dr. Carles Monereo Font
La autenticidad de la evaluación Dr. Carles Monereo Font
María Julia Bravo
 

Más de María Julia Bravo (20)

Evaluación Socioformativa -Sergio Tobón
Evaluación Socioformativa -Sergio Tobón Evaluación Socioformativa -Sergio Tobón
Evaluación Socioformativa -Sergio Tobón
 
DES Guía de planificación, mediación y evaluación de los aprendizajes
DES Guía de planificación, mediación y evaluación de  los  aprendizajesDES Guía de planificación, mediación y evaluación de  los  aprendizajes
DES Guía de planificación, mediación y evaluación de los aprendizajes
 
¿Cómo mejorar la evaluación en el aula? Pedro Ravela
¿Cómo mejorar la evaluación en el aula? Pedro Ravela¿Cómo mejorar la evaluación en el aula? Pedro Ravela
¿Cómo mejorar la evaluación en el aula? Pedro Ravela
 
RVM 025-2019 Norma Tecnica Disposiciones que orientan el proceso de Evaluació...
RVM 025-2019 Norma Tecnica Disposiciones que orientan el proceso de Evaluació...RVM 025-2019 Norma Tecnica Disposiciones que orientan el proceso de Evaluació...
RVM 025-2019 Norma Tecnica Disposiciones que orientan el proceso de Evaluació...
 
RVM 024-2019-MINEDU Norma-técnica-orientaciones-implementación -currículo-nac...
RVM 024-2019-MINEDU Norma-técnica-orientaciones-implementación -currículo-nac...RVM 024-2019-MINEDU Norma-técnica-orientaciones-implementación -currículo-nac...
RVM 024-2019-MINEDU Norma-técnica-orientaciones-implementación -currículo-nac...
 
El camino inverso_furman_gellon
El camino inverso_furman_gellonEl camino inverso_furman_gellon
El camino inverso_furman_gellon
 
Understanding by Design (Diseño para la Comprensión). Wiggins y McTighe (200...
Understanding by Design (Diseño para la Comprensión).  Wiggins y McTighe (200...Understanding by Design (Diseño para la Comprensión).  Wiggins y McTighe (200...
Understanding by Design (Diseño para la Comprensión). Wiggins y McTighe (200...
 
Prácticas letradas contemporáneas-Cassany
Prácticas letradas contemporáneas-CassanyPrácticas letradas contemporáneas-Cassany
Prácticas letradas contemporáneas-Cassany
 
Lectura tomando decisiones. Evaluación Formativa
Lectura tomando decisiones. Evaluación FormativaLectura tomando decisiones. Evaluación Formativa
Lectura tomando decisiones. Evaluación Formativa
 
La escuela como sociedad de lectura .La gran ocasión
La escuela  como  sociedad de lectura  .La gran ocasión La escuela  como  sociedad de lectura  .La gran ocasión
La escuela como sociedad de lectura .La gran ocasión
 
La evaluaciòn en el aula
La evaluaciòn en el aulaLa evaluaciòn en el aula
La evaluaciòn en el aula
 
Evaluación autèntica de los aprendizajes : Una propuesta de cambio
Evaluación autèntica de los aprendizajes : Una propuesta de cambioEvaluación autèntica de los aprendizajes : Una propuesta de cambio
Evaluación autèntica de los aprendizajes : Una propuesta de cambio
 
Currículum producto o praxis.
Currículum  producto o praxis.Currículum  producto o praxis.
Currículum producto o praxis.
 
Norma Tècnica que regula el procedimiento para el encargo de plazas vacantes...
Norma Tècnica que regula el procedimiento para el encargo de plazas  vacantes...Norma Tècnica que regula el procedimiento para el encargo de plazas  vacantes...
Norma Tècnica que regula el procedimiento para el encargo de plazas vacantes...
 
La cocina de la escritura- Daniel Cassany
La cocina de la escritura- Daniel CassanyLa cocina de la escritura- Daniel Cassany
La cocina de la escritura- Daniel Cassany
 
Gestionar una escuela con aulas heterogeneas
Gestionar una escuela con aulas heterogeneasGestionar una escuela con aulas heterogeneas
Gestionar una escuela con aulas heterogeneas
 
RSG-107-2017 Normas y procedimientos para la contratacion de docentes fo...
RSG-107-2017 Normas  y procedimientos para  la  contratacion de  docentes  fo...RSG-107-2017 Normas  y procedimientos para  la  contratacion de  docentes  fo...
RSG-107-2017 Normas y procedimientos para la contratacion de docentes fo...
 
Manual de aplicaciòn. Rùbricas de observaciòn de aula.
Manual de aplicaciòn. Rùbricas de observaciòn de aula.Manual de aplicaciòn. Rùbricas de observaciòn de aula.
Manual de aplicaciòn. Rùbricas de observaciòn de aula.
 
Cartilla planificaciòn Curricular
Cartilla planificaciòn CurricularCartilla planificaciòn Curricular
Cartilla planificaciòn Curricular
 
La autenticidad de la evaluación Dr. Carles Monereo Font
La autenticidad de la evaluación Dr. Carles Monereo FontLa autenticidad de la evaluación Dr. Carles Monereo Font
La autenticidad de la evaluación Dr. Carles Monereo Font
 

Formato plan de mejora del grado

  • 1. Plan de Mejora de los Aprendizajes I.Datos Informativos: 1.1. I.E. : 1.2. Director: 1.3.SubDirector (a): 1.4.Grado: 1.5.Secciones: 1.6.Docentes responsables: II.Temporalización: III.Fundamentación: IV.Objetivos. 4.1.Objetico General: 4.2.Objetivos Específicos: 4.2.1. 4.2.2. Área de Gestión Pedagógica
  • 2. V.Diagnóstico N° COMPROMISOS PROBLEMATICA FORTALEZA OPORTUNIDAD DEBILIDAD AMENAZA PROPUESTA 01 Progreso anual de losaprendizajes de todas ytodos los estudiantes dela Institución Educativa. 02 Retención anual einteranual deestudiantes enla Institución Educativa. 03 Cumplimientodelacalendarización planificada por laInstitución Educativa. 04 Uso pedagógicodel tiempoen lassesiones de aprendizaje. 05 Uso de herramientas pedagógicas por los profesores durante las sesiones de aprendizaje. 06 Uso demateriales yrecursos educativos durante la sesióndeaprendizaje. 07 Gestión delclima escolarenla Institución Educativa. 08 Implementación del PlanAnual deTrabajo (PAT) con participación de lacomunidad educativa.
  • 3. VI.RESULTADOS DEL APRENDIZAJE DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DEL 1º GRADO (Ejemplo) SECCIONES 1º A 1º B 1º C 1º D 1º E 1º F 1º G 1º H TOTAL CANTIDAD DE ESTUDIANTES 35 NIVEL DE LOGRO INICIO PROCESO LOGROPREVISTO INICIO PROCESO LOGROPREVISTO INICIO PROCESO LOGROPREVISTO INICIO PROCESO LOGROPREVISTO INICIO PROCESO LOGROPREVISTO INICIO PROCESO LOGROPREVISTO INICIO PROCESO LOGROPREVISTO INICIO PROCESO LOGROPREVISTO INICIO % PROCESO % LOGROPREVISTO % COMUNICACI ÓN 5 15 15 MATEMATICA 3 22 10 PERSONAL SOCIAL 5 15 15 CIENCIA Y AMBIENTE 5 15 15 EDUC. RELIGIOSA 5 15 15 ARTE 2 15 18 EDUCACION FISICA 4 13 18
  • 4. VII.RESULTADOS DEL APRENDIZAJEDELA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DEL 1º GRADO (RESULTADOS PRESENTADOS EN GRAFICOS DE BARRA SEGÚN LOS RESULTADOS DE LA TABLA ANTERIOR) PRIMER GRADO “A” PRIMER GRADO “B” RESULTADO GENERAL: PRIMER GRADO 0 5 10 15 20 25 30 35 Inicio Proceso Logro 26% 29% 16% 16% 2% 0.4% 1% 38% 39% 32% 34% 23% 18% 16% 38% 32% 52% 50% 75% 82% 83% 0 50 100 150 200 250 COMUNICACIÓN MATEMATICA PERSONAL SOCIAL CIENCIA Y AMBIENTE EDUC. RELIGIOSA ARTE EDUCACION FISICA INICIO PROCESO LOGRO PREVISTO 0 5 10 15 20 25 30 35 40 Inicio Proceso Logro
  • 5. VIII. METAS: (DETALLARLAS METAS A LLEGAR PORAREAS EN PORCENTAJES,ADEMÁS DETALLAR LO QUE DEBEN CONOCER AL CONCLUIREL GRADO Y/O CICLO POR AREA) SEGÚN MAPAS DE PROGRESOPOR GRADO. AREAMATEMATICA COMPETENCIAS CAPACIDADES LOGROS % METAS % AL 2015 IX. ESTRATEGIAS A REALIZAR: 9.1. 9.2. 9.3. 9.4.
  • 6. X. COMPROMISOSA ASUMIR PARAEL PLAN DEMEJORA DEL 6° GRADO:Docentes y PPFF    XI. CRONOGRAMA DEACTIVIDADES: N° ACCIONES O TAREAS A REALIZAR CRONOGRAMA MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SET OCT NOV DIC 01 02 03 04 05 06 07 Vitarte, _____Marzo del 2015. ________________________ __________________________ _________________________ Prof. de Aula Sub Director Director