SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMATO EJEMPLO DE PLAN DE EVALUACION (sugerido para los tres niveles de concreción)
ANTECEDENTES DEL PROYECTO/DEL CENTRO EDUCATIVO/REFORMA EDUCATIVA/ NUEVA LEY:
Contexto (¿dónde se desarrolla?, ¿por qué?, ¿Con quiénes?, ¿Cuándo y cómo?,)
Visión y misión (razón de ser del proyecto y su proyección)/Objetivo Holístico/Fundamentos y Bases
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Analizar la pertinencia de los procesos de apoyo escolar que brinda el proyecto educativo a través de
técnicas de recogida de información, para determinar los aciertos y dificultades que atraviesa la
ejecución del proyecto.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Identificar las características de pertinencia al contexto y estudiantes que asisten al proyecto de
apoyo escolar a través de técnicas de observación.
- Comparar los resultados escolares obtenidos por los estudiantes antes de la ejecución del
proceso con los obtenidos en un segundo bimestre de ejecución del proyecto de apoyo
escolar…
- Determinar los aciertos y dificultades que atraviesa el proyecto de apoyo es colar en ….
OBJETO DE EVALUACION
Variables Concepto Dimensiones indicadores índices
Pertinencia de
procesos
educativos
Que responde a
las necesidades
del contexto y de
los estudiantes
Pertinencia
educativa
El proyecto
responde al
contexto
Responde a las
necesidades de
los estudiantes
Mucho
Poco
Nada
Apoyo escolar
Aciertos en la
ejecución del
proyecto
Dificultades en la
ejecución del
proyecto
METODOLOGÍA
TECNICA INSTRUMENTOS OBJETIVO FUENTE
Entrevista Cuestionario Conocer la percepción sobre
características de…..
12 Estudiantes de 4tos y
5tos cursos del …….
Observación Diario decampo
Prueba objetiva Test
Análisis
documental
Fichas deregistro de
datos
ANEXOS
Instrumentos, Tests, propuestos para su aplicación.
PRUEBAS DE CONFIABILIDAD Y VALIDEZ DE LOS INSTRUMENTOS
¿El instrumento mide adecuadamente las dimensiones dela variableen cuestión?
FORMATO EJEMPLO DE INFORME DE EVALUACION (sugerido para los tres niveles de concreción)
ANTECEDENTES DEL PROYECTO/DEL CENTRO EDUCATIVO/REFORMA EDUCATIVA/ NUEVA LEY:
Contexto (¿dónde se desarrolla?, ¿por qué?, ¿Con quiénes?, ¿Cuándo y cómo?,)
Visión y misión (razón de ser del proyecto y su proyección)/Objetivo Holístico/Fundamentos y Bases
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
- Se refiere al objetivo de la evaluación realizada se puede tomar la misma que en el plan de
evaluación
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Se puede colocar los mismos del plan de evaluación
RESULTADOS DE LA EVALUACION ejemplos
La información recabada en la presente evaluación, dados los resultados obtenidos en la misma se
detallaran por etapas de investigación.
Gráfico Nº 4
Los aspectos que toma en cuenta en la elaboración del plan curricular son:
1.3. Resultados cualitativos de la entrevista aplicada a los padres y madres de familia
La siguiente tabla presenta los resultados de la entrevista aplicada a los padres de familia
Tabla Nº2
VARIABLES P.M.FF. 1 P.M.FF. 2 P.M.FF. 3
Contextuali
zación
curricular
“Si, deberían relacionar algunos
temas de lenguaje con algo que
conozcan los chicos, tal vez así
pueden aprender más”
“Yo creo, ahora…hoy
hay harto que hablar
de la realidad de
nuestro país”
“Yo creo, que los
profesores nomás saben
eso, por eso son
profesores, no ve…”
Planificació
n curricular
“No sabemos mucho….nosotros
de las materias y no creo que
estemos capaces para decir que
es bueno o no de las materias
que pasan (los estudiantes)”
“¿temas?...yo creo que
no podemos decir qué
temas pueden o no
llevar los chicos”
“no sabemos mucho de
eso”
METODOLOGÍA
Describir quetipo de metodología utilizo en la evaluación
CONCLUSIONES sobre las variables evaluadas
RECOMENDACIONES sobre las variables
PROPUESTA DE MEJORA sobrelas variables
ANEXOS
Instrumentos, Tests, Fotografías, Etc.
0
20
40
60
80
100
ENFOQUE
CONSTRUCTIVISTA
ENFOQUE
CONDUCTISTA

Más contenido relacionado

Similar a Formato plan e informe de evaluacion

Modelo de proyecto pedagógico
Modelo de proyecto pedagógico  Modelo de proyecto pedagógico
Modelo de proyecto pedagógico
Fabián Cuevas
 
ANEXO 9. FORMATO INSUMO DE APOYO PLAN DE AULA -PTA.docx
ANEXO 9. FORMATO INSUMO DE APOYO PLAN DE AULA -PTA.docxANEXO 9. FORMATO INSUMO DE APOYO PLAN DE AULA -PTA.docx
ANEXO 9. FORMATO INSUMO DE APOYO PLAN DE AULA -PTA.docx
IMates Maria
 
Propuesta de instrumento por j.gonzalez
Propuesta de instrumento por j.gonzalezPropuesta de instrumento por j.gonzalez
Propuesta de instrumento por j.gonzalez
Danimar Castillo
 
Psicopedagogía
PsicopedagogíaPsicopedagogía
Psicopedagogía
Maryoris Gómez
 
Psicopedagogía
PsicopedagogíaPsicopedagogía
Psicopedagogía
Maryoris Gómez
 
PRESENTACIÓN CTE 1RA SESIÓN.pptx
PRESENTACIÓN CTE  1RA SESIÓN.pptxPRESENTACIÓN CTE  1RA SESIÓN.pptx
PRESENTACIÓN CTE 1RA SESIÓN.pptx
ZacniteMontserratGon
 
Guía Para Cursos Apoyados en Tecnología (SAVIO)
Guía Para Cursos Apoyados en Tecnología (SAVIO)Guía Para Cursos Apoyados en Tecnología (SAVIO)
Guía Para Cursos Apoyados en Tecnología (SAVIO)
Joaquin Lara Sierra
 
PRÁCTICA DOCENTE ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
PRÁCTICA DOCENTE ( II Bimestre Abril Agosto 2011)PRÁCTICA DOCENTE ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
PRÁCTICA DOCENTE ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
PRESENTACION TERCERA SESION 2023 2024 047.pptx
PRESENTACION TERCERA SESION 2023 2024 047.pptxPRESENTACION TERCERA SESION 2023 2024 047.pptx
PRESENTACION TERCERA SESION 2023 2024 047.pptx
KarinaOkazaki1
 
Presentación seg. acad. p.t.a.
Presentación seg. acad. p.t.a.Presentación seg. acad. p.t.a.
Presentación seg. acad. p.t.a.
PTAaTLANTICO
 
S4 tarea4 rogue
S4 tarea4 rogueS4 tarea4 rogue
S4 tarea4 rogue
Nan891013
 
Planificacion del PEA.pptx
Planificacion del PEA.pptxPlanificacion del PEA.pptx
Planificacion del PEA.pptx
Pablo Mendoza
 
Enfoque comunicativo1
Enfoque comunicativo1Enfoque comunicativo1
Enfoque comunicativo1
rethyyrethy
 
Orientaciones para el diseño de proyectos en autonomía curricular
Orientaciones para el diseño de proyectos en autonomía curricularOrientaciones para el diseño de proyectos en autonomía curricular
Orientaciones para el diseño de proyectos en autonomía curricular
Karla Cristina Juárez Monzalvo
 
5ta Jornada Presentación Mapas Curriculares
5ta Jornada Presentación Mapas Curriculares5ta Jornada Presentación Mapas Curriculares
5ta Jornada Presentación Mapas Curriculares
ziolivieri
 
UTPL-PRÁCTICA DOCENTE-II-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PRÁCTICA DOCENTE-II-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PRÁCTICA DOCENTE-II-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PRÁCTICA DOCENTE-II-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Proyectos De Implementacion
Proyectos De ImplementacionProyectos De Implementacion
Proyectos De Implementacion
Jorge La Chira
 
Planificacion curricular por competencias
Planificacion curricular por competenciasPlanificacion curricular por competencias
Planificacion curricular por competencias
Promotora Educativa Alhem
 
Planificacion curricular por competencias
Planificacion curricular por competenciasPlanificacion curricular por competencias
Planificacion curricular por competencias
Promotora Educativa Alhem
 
Fundamentación y justificación
Fundamentación y justificaciónFundamentación y justificación
Fundamentación y justificación
Mireya Garcia Rangel
 

Similar a Formato plan e informe de evaluacion (20)

Modelo de proyecto pedagógico
Modelo de proyecto pedagógico  Modelo de proyecto pedagógico
Modelo de proyecto pedagógico
 
ANEXO 9. FORMATO INSUMO DE APOYO PLAN DE AULA -PTA.docx
ANEXO 9. FORMATO INSUMO DE APOYO PLAN DE AULA -PTA.docxANEXO 9. FORMATO INSUMO DE APOYO PLAN DE AULA -PTA.docx
ANEXO 9. FORMATO INSUMO DE APOYO PLAN DE AULA -PTA.docx
 
Propuesta de instrumento por j.gonzalez
Propuesta de instrumento por j.gonzalezPropuesta de instrumento por j.gonzalez
Propuesta de instrumento por j.gonzalez
 
Psicopedagogía
PsicopedagogíaPsicopedagogía
Psicopedagogía
 
Psicopedagogía
PsicopedagogíaPsicopedagogía
Psicopedagogía
 
PRESENTACIÓN CTE 1RA SESIÓN.pptx
PRESENTACIÓN CTE  1RA SESIÓN.pptxPRESENTACIÓN CTE  1RA SESIÓN.pptx
PRESENTACIÓN CTE 1RA SESIÓN.pptx
 
Guía Para Cursos Apoyados en Tecnología (SAVIO)
Guía Para Cursos Apoyados en Tecnología (SAVIO)Guía Para Cursos Apoyados en Tecnología (SAVIO)
Guía Para Cursos Apoyados en Tecnología (SAVIO)
 
PRÁCTICA DOCENTE ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
PRÁCTICA DOCENTE ( II Bimestre Abril Agosto 2011)PRÁCTICA DOCENTE ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
PRÁCTICA DOCENTE ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
PRESENTACION TERCERA SESION 2023 2024 047.pptx
PRESENTACION TERCERA SESION 2023 2024 047.pptxPRESENTACION TERCERA SESION 2023 2024 047.pptx
PRESENTACION TERCERA SESION 2023 2024 047.pptx
 
Presentación seg. acad. p.t.a.
Presentación seg. acad. p.t.a.Presentación seg. acad. p.t.a.
Presentación seg. acad. p.t.a.
 
S4 tarea4 rogue
S4 tarea4 rogueS4 tarea4 rogue
S4 tarea4 rogue
 
Planificacion del PEA.pptx
Planificacion del PEA.pptxPlanificacion del PEA.pptx
Planificacion del PEA.pptx
 
Enfoque comunicativo1
Enfoque comunicativo1Enfoque comunicativo1
Enfoque comunicativo1
 
Orientaciones para el diseño de proyectos en autonomía curricular
Orientaciones para el diseño de proyectos en autonomía curricularOrientaciones para el diseño de proyectos en autonomía curricular
Orientaciones para el diseño de proyectos en autonomía curricular
 
5ta Jornada Presentación Mapas Curriculares
5ta Jornada Presentación Mapas Curriculares5ta Jornada Presentación Mapas Curriculares
5ta Jornada Presentación Mapas Curriculares
 
UTPL-PRÁCTICA DOCENTE-II-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PRÁCTICA DOCENTE-II-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PRÁCTICA DOCENTE-II-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PRÁCTICA DOCENTE-II-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Proyectos De Implementacion
Proyectos De ImplementacionProyectos De Implementacion
Proyectos De Implementacion
 
Planificacion curricular por competencias
Planificacion curricular por competenciasPlanificacion curricular por competencias
Planificacion curricular por competencias
 
Planificacion curricular por competencias
Planificacion curricular por competenciasPlanificacion curricular por competencias
Planificacion curricular por competencias
 
Fundamentación y justificación
Fundamentación y justificaciónFundamentación y justificación
Fundamentación y justificación
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Formato plan e informe de evaluacion

  • 1. FORMATO EJEMPLO DE PLAN DE EVALUACION (sugerido para los tres niveles de concreción) ANTECEDENTES DEL PROYECTO/DEL CENTRO EDUCATIVO/REFORMA EDUCATIVA/ NUEVA LEY: Contexto (¿dónde se desarrolla?, ¿por qué?, ¿Con quiénes?, ¿Cuándo y cómo?,) Visión y misión (razón de ser del proyecto y su proyección)/Objetivo Holístico/Fundamentos y Bases OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Analizar la pertinencia de los procesos de apoyo escolar que brinda el proyecto educativo a través de técnicas de recogida de información, para determinar los aciertos y dificultades que atraviesa la ejecución del proyecto. OBJETIVOS ESPECÍFICOS - Identificar las características de pertinencia al contexto y estudiantes que asisten al proyecto de apoyo escolar a través de técnicas de observación. - Comparar los resultados escolares obtenidos por los estudiantes antes de la ejecución del proceso con los obtenidos en un segundo bimestre de ejecución del proyecto de apoyo escolar… - Determinar los aciertos y dificultades que atraviesa el proyecto de apoyo es colar en …. OBJETO DE EVALUACION Variables Concepto Dimensiones indicadores índices Pertinencia de procesos educativos Que responde a las necesidades del contexto y de los estudiantes Pertinencia educativa El proyecto responde al contexto Responde a las necesidades de los estudiantes Mucho Poco Nada Apoyo escolar Aciertos en la ejecución del proyecto Dificultades en la ejecución del proyecto METODOLOGÍA TECNICA INSTRUMENTOS OBJETIVO FUENTE Entrevista Cuestionario Conocer la percepción sobre características de….. 12 Estudiantes de 4tos y 5tos cursos del ……. Observación Diario decampo Prueba objetiva Test Análisis documental Fichas deregistro de datos ANEXOS Instrumentos, Tests, propuestos para su aplicación. PRUEBAS DE CONFIABILIDAD Y VALIDEZ DE LOS INSTRUMENTOS ¿El instrumento mide adecuadamente las dimensiones dela variableen cuestión?
  • 2. FORMATO EJEMPLO DE INFORME DE EVALUACION (sugerido para los tres niveles de concreción) ANTECEDENTES DEL PROYECTO/DEL CENTRO EDUCATIVO/REFORMA EDUCATIVA/ NUEVA LEY: Contexto (¿dónde se desarrolla?, ¿por qué?, ¿Con quiénes?, ¿Cuándo y cómo?,) Visión y misión (razón de ser del proyecto y su proyección)/Objetivo Holístico/Fundamentos y Bases OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL - Se refiere al objetivo de la evaluación realizada se puede tomar la misma que en el plan de evaluación OBJETIVOS ESPECÍFICOS - Se puede colocar los mismos del plan de evaluación RESULTADOS DE LA EVALUACION ejemplos La información recabada en la presente evaluación, dados los resultados obtenidos en la misma se detallaran por etapas de investigación. Gráfico Nº 4 Los aspectos que toma en cuenta en la elaboración del plan curricular son: 1.3. Resultados cualitativos de la entrevista aplicada a los padres y madres de familia La siguiente tabla presenta los resultados de la entrevista aplicada a los padres de familia Tabla Nº2 VARIABLES P.M.FF. 1 P.M.FF. 2 P.M.FF. 3 Contextuali zación curricular “Si, deberían relacionar algunos temas de lenguaje con algo que conozcan los chicos, tal vez así pueden aprender más” “Yo creo, ahora…hoy hay harto que hablar de la realidad de nuestro país” “Yo creo, que los profesores nomás saben eso, por eso son profesores, no ve…” Planificació n curricular “No sabemos mucho….nosotros de las materias y no creo que estemos capaces para decir que es bueno o no de las materias que pasan (los estudiantes)” “¿temas?...yo creo que no podemos decir qué temas pueden o no llevar los chicos” “no sabemos mucho de eso” METODOLOGÍA Describir quetipo de metodología utilizo en la evaluación CONCLUSIONES sobre las variables evaluadas RECOMENDACIONES sobre las variables PROPUESTA DE MEJORA sobrelas variables ANEXOS Instrumentos, Tests, Fotografías, Etc. 0 20 40 60 80 100 ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA ENFOQUE CONDUCTISTA