SlideShare una empresa de Scribd logo
ADMINSTRACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS II
Formato
Diseño Presentación Proyectos
MSc. E. Romero A.
Junio 2013
Tomado de SENPLADES
ESTRUCTURA GENERAL
PARA LA
PRESENTACIÓN DE PROYECTOS
1. DATOS GENERALES DEL PROYECTO
• 1.1. Nombre del Proyecto
• 1.2. Entidad Ejecutora
• 1.3. Cobertura y Localización
• 1.4. Monto
• 1.5. Plazo de Ejecución
• 1.6. Sector y tipo del proyecto
2. DIAGNÓSTICO Y PROBLEMA
• 2.1. Descripción de la situación actual del área de
intervención del proyecto
• 2.2. Identificación, descripción y diagnóstico del problema
• 2.3. Línea Base del Proyecto
• 2.4. Análisis de Oferta y Demanda
• 2.5. Identificación y Caracterización de la población
objetivo (Beneficiarios)
3. OBJETIVOS DEL PROYECTO
• 3.1. Objetivo general y objetivos específicos
• 3.2. Indicadores de resultado
• 3.3. Matriz de Marco Lógico
4. VIABILIDAD Y PLAN DE SOSTENIBILIDAD
• 4.1 Viabilidad técnica
• 4.2. Viabilidad Económica y Financiera
• 4.2.1. Supuestos utilizados para el cálculo
• 4.2.2. Identificación, cuantificación y valoración de
ingresos, beneficios y costos (de inversión, operación y
mantenimiento).
• 4.2.3. Flujos Financieros y Económicos
• 4.2.4. Indicadores económicos y sociales (TIR, VAN y Otros)
• 4.2.5. Análisis de Sensibilidad
4.3. Análisis de sostenibilidad
4.3.1. Sostenibilidad económica-financiera
4.3.2. Análisis de impacto ambiental y de riesgos
4.3.3. Sostenibilidad social: equidad, género,
participación ciudadana
5. PRESUPUESTO DETALLADO Y FUENTES DE
FINANCIAMIENTO (CUADRO DE FUENTES Y USOS)
6. ESTRATEGIA DE EJECUCIÓN
6.1. Estructura operativa
6.2. Arreglos institucionales
6.3. Cronograma valorado por componentes y actividades
7. ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
7.1. Monitoreo de la ejecución
7.2. Evaluación de resultados e impactos
7.3. Actualización de Línea de Base
8. ANEXOS (Certificaciones)
• 8.1. Matrices de involucrados, árbol de problemas,
objetivos y análisis de estrategias
• 8.2. Certificaciones técnicas, costos, disponibilidad de
financiamiento y otras
• 8.2. Certificación del Ministerio del Ambiente y otros
según corresponda.
http://www.slideshare.net/garciara/ruta-metodolgica-
para-elaborar-proyectos-sociales
http://www.slideshare.net/myri77/mision-vision-politica-
objetivos?from_search=8
Tomado de SENPLADES: Formato y Guía para la formulación
de Proyectos de Inversión, disponible en:
http.www.senplades@gob.ec

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplo cronograma implementacion
Ejemplo cronograma implementacionEjemplo cronograma implementacion
Ejemplo cronograma implementacion
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Ley minera
Ley mineraLey minera
Ley minera
Erbol Digital
 
Resumen explicativo de la norma iso 9001
Resumen explicativo de la norma iso 9001Resumen explicativo de la norma iso 9001
Resumen explicativo de la norma iso 9001
Esteban Saavedra Sepúlveda
 
Como escribir términos de referencia
Como escribir términos de referenciaComo escribir términos de referencia
Como escribir términos de referencia
José Luis Alvarez Rojas
 
PresentacióN 2 (Ciclo De Vida De Un Proyeto)
PresentacióN 2 (Ciclo De Vida De Un Proyeto)PresentacióN 2 (Ciclo De Vida De Un Proyeto)
PresentacióN 2 (Ciclo De Vida De Un Proyeto)
obertorobert
 
Arbol de problemas y de objetivos
Arbol de problemas y de objetivosArbol de problemas y de objetivos
Arbol de problemas y de objetivos
LinaPabon
 
Formato basico de presentacion proyecto
Formato basico de presentacion proyectoFormato basico de presentacion proyecto
Formato basico de presentacion proyecto
Tensor
 
permisos de construcción Algarrobo
permisos de construcción Algarrobopermisos de construcción Algarrobo
permisos de construcción Algarrobo
ClculoEstructuralArq
 
Curso marco logico
Curso marco logicoCurso marco logico
Curso marco logico
Sebastian Mejía
 
Evaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectosEvaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectos
Diego Imbaquingo
 

La actualidad más candente (10)

Ejemplo cronograma implementacion
Ejemplo cronograma implementacionEjemplo cronograma implementacion
Ejemplo cronograma implementacion
 
Ley minera
Ley mineraLey minera
Ley minera
 
Resumen explicativo de la norma iso 9001
Resumen explicativo de la norma iso 9001Resumen explicativo de la norma iso 9001
Resumen explicativo de la norma iso 9001
 
Como escribir términos de referencia
Como escribir términos de referenciaComo escribir términos de referencia
Como escribir términos de referencia
 
PresentacióN 2 (Ciclo De Vida De Un Proyeto)
PresentacióN 2 (Ciclo De Vida De Un Proyeto)PresentacióN 2 (Ciclo De Vida De Un Proyeto)
PresentacióN 2 (Ciclo De Vida De Un Proyeto)
 
Arbol de problemas y de objetivos
Arbol de problemas y de objetivosArbol de problemas y de objetivos
Arbol de problemas y de objetivos
 
Formato basico de presentacion proyecto
Formato basico de presentacion proyectoFormato basico de presentacion proyecto
Formato basico de presentacion proyecto
 
permisos de construcción Algarrobo
permisos de construcción Algarrobopermisos de construcción Algarrobo
permisos de construcción Algarrobo
 
Curso marco logico
Curso marco logicoCurso marco logico
Curso marco logico
 
Evaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectosEvaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectos
 

Destacado

Proyecto de empresa
Proyecto de empresa Proyecto de empresa
Proyecto de empresa
ditajo
 
Presentacion Proyecto 2da Parte
Presentacion Proyecto 2da PartePresentacion Proyecto 2da Parte
Presentacion Proyecto 2da Parte
ragmyl
 
Los Mejores Postres del Mundo
Los Mejores Postres del MundoLos Mejores Postres del Mundo
Los Mejores Postres del Mundo
Judit Pastor
 
POSTRES
POSTRESPOSTRES
POSTRES
guevaradc
 
Credencial Claro
Credencial ClaroCredencial Claro
Credencial Claro
YordyEsteban
 
Presentacion ideas del proyecto
Presentacion ideas del proyectoPresentacion ideas del proyecto
Presentacion ideas del proyecto
Leidy Argo
 
Presentacion power point proyecto 1
Presentacion power point proyecto 1Presentacion power point proyecto 1
Presentacion power point proyecto 1
Adriana Ruiz R
 
Cómo realizar una presentación de un Proyecto de Investigación
Cómo realizar una presentación de un Proyecto de InvestigaciónCómo realizar una presentación de un Proyecto de Investigación
Cómo realizar una presentación de un Proyecto de Investigación
UNELLEZ
 
Cómo elaborar un marco teórico
Cómo elaborar un marco teóricoCómo elaborar un marco teórico
Cómo elaborar un marco teórico
SasNoizemaker
 
Paso a Paso para construir un marco teórico
 Paso a Paso para construir un marco teórico Paso a Paso para construir un marco teórico
Paso a Paso para construir un marco teórico
José Davidd Meza
 

Destacado (10)

Proyecto de empresa
Proyecto de empresa Proyecto de empresa
Proyecto de empresa
 
Presentacion Proyecto 2da Parte
Presentacion Proyecto 2da PartePresentacion Proyecto 2da Parte
Presentacion Proyecto 2da Parte
 
Los Mejores Postres del Mundo
Los Mejores Postres del MundoLos Mejores Postres del Mundo
Los Mejores Postres del Mundo
 
POSTRES
POSTRESPOSTRES
POSTRES
 
Credencial Claro
Credencial ClaroCredencial Claro
Credencial Claro
 
Presentacion ideas del proyecto
Presentacion ideas del proyectoPresentacion ideas del proyecto
Presentacion ideas del proyecto
 
Presentacion power point proyecto 1
Presentacion power point proyecto 1Presentacion power point proyecto 1
Presentacion power point proyecto 1
 
Cómo realizar una presentación de un Proyecto de Investigación
Cómo realizar una presentación de un Proyecto de InvestigaciónCómo realizar una presentación de un Proyecto de Investigación
Cómo realizar una presentación de un Proyecto de Investigación
 
Cómo elaborar un marco teórico
Cómo elaborar un marco teóricoCómo elaborar un marco teórico
Cómo elaborar un marco teórico
 
Paso a Paso para construir un marco teórico
 Paso a Paso para construir un marco teórico Paso a Paso para construir un marco teórico
Paso a Paso para construir un marco teórico
 

Similar a Formato presentacion proyectos i parte

Pnfcc.inducción de proyecto
Pnfcc.inducción de proyectoPnfcc.inducción de proyecto
Pnfcc.inducción de proyecto
Marco Polo
 
Contenido minimo de perfil 2021 segeplan
Contenido minimo de perfil 2021 segeplanContenido minimo de perfil 2021 segeplan
Contenido minimo de perfil 2021 segeplan
Cecilia Villanueva
 
Progr formulacion y eval de proy
Progr formulacion y eval de proyProgr formulacion y eval de proy
Progr formulacion y eval de proy
shadowjmg
 
Proyectos2017
Proyectos2017Proyectos2017
Protocolo para formulacion
Protocolo para formulacionProtocolo para formulacion
Protocolo para formulacion
yovaery
 
ExAnte-GuiaParte1.pdf
ExAnte-GuiaParte1.pdfExAnte-GuiaParte1.pdf
ExAnte-GuiaParte1.pdf
rjbarroeta
 
DISEÑO DE PROYECTOS
DISEÑO DE PROYECTOSDISEÑO DE PROYECTOS
DISEÑO DE PROYECTOS
Jabyalvarez
 
Estudio de factibilidad
Estudio de factibilidadEstudio de factibilidad
Estudio de factibilidad
Camilo Rivera
 
Esquema de perfil del proyecto
Esquema de perfil del proyectoEsquema de perfil del proyecto
Esquema de perfil del proyecto
Augusto Javes Sanchez
 
Exposicion informe final inversiode
Exposicion informe final inversiodeExposicion informe final inversiode
Exposicion informe final inversiode
Markc-Manuel Quito Ticona
 
el proceso de inversión de un proyecto de inversión
el proceso de inversión de un proyecto de inversiónel proceso de inversión de un proyecto de inversión
el proceso de inversión de un proyecto de inversión
yemix22105727
 
Estructurapresentaciondeproyectos
EstructurapresentaciondeproyectosEstructurapresentaciondeproyectos
Estructurapresentaciondeproyectos
José Cayo
 
Anexos dir06 2011
Anexos dir06 2011Anexos dir06 2011
Anexos dir06 2011
Hermila A
 
Tema 1.pdf
Tema 1.pdfTema 1.pdf
Tema 1.pdf
MIGUELREYES167056
 
TRABAJ.pptx
TRABAJ.pptxTRABAJ.pptx
TRABAJ.pptx
DAVIDMACHUCA14
 
Perfil y Estructura del Trabajo de Investigación
Perfil y Estructura del Trabajo de InvestigaciónPerfil y Estructura del Trabajo de Investigación
Perfil y Estructura del Trabajo de Investigación
hector alexander
 
Tema 02 INSTRUMENTOS Y ACTORES EN LA GESTION DEL PROYECTO.pdf
Tema 02  INSTRUMENTOS Y ACTORES EN LA GESTION DEL PROYECTO.pdfTema 02  INSTRUMENTOS Y ACTORES EN LA GESTION DEL PROYECTO.pdf
Tema 02 INSTRUMENTOS Y ACTORES EN LA GESTION DEL PROYECTO.pdf
EmmaSelenaAlbertoCam
 
Proyecto 2014 a-arq
Proyecto 2014 a-arqProyecto 2014 a-arq
Proyecto 2014 a-arq
victoria rivas
 
Formato senplades
Formato senpladesFormato senplades
Formato senplades
suspiriana
 
FORMULACION_Y_EVALUACION_DE_PROYECTOS_AG.pptx
FORMULACION_Y_EVALUACION_DE_PROYECTOS_AG.pptxFORMULACION_Y_EVALUACION_DE_PROYECTOS_AG.pptx
FORMULACION_Y_EVALUACION_DE_PROYECTOS_AG.pptx
christianbravo49
 

Similar a Formato presentacion proyectos i parte (20)

Pnfcc.inducción de proyecto
Pnfcc.inducción de proyectoPnfcc.inducción de proyecto
Pnfcc.inducción de proyecto
 
Contenido minimo de perfil 2021 segeplan
Contenido minimo de perfil 2021 segeplanContenido minimo de perfil 2021 segeplan
Contenido minimo de perfil 2021 segeplan
 
Progr formulacion y eval de proy
Progr formulacion y eval de proyProgr formulacion y eval de proy
Progr formulacion y eval de proy
 
Proyectos2017
Proyectos2017Proyectos2017
Proyectos2017
 
Protocolo para formulacion
Protocolo para formulacionProtocolo para formulacion
Protocolo para formulacion
 
ExAnte-GuiaParte1.pdf
ExAnte-GuiaParte1.pdfExAnte-GuiaParte1.pdf
ExAnte-GuiaParte1.pdf
 
DISEÑO DE PROYECTOS
DISEÑO DE PROYECTOSDISEÑO DE PROYECTOS
DISEÑO DE PROYECTOS
 
Estudio de factibilidad
Estudio de factibilidadEstudio de factibilidad
Estudio de factibilidad
 
Esquema de perfil del proyecto
Esquema de perfil del proyectoEsquema de perfil del proyecto
Esquema de perfil del proyecto
 
Exposicion informe final inversiode
Exposicion informe final inversiodeExposicion informe final inversiode
Exposicion informe final inversiode
 
el proceso de inversión de un proyecto de inversión
el proceso de inversión de un proyecto de inversiónel proceso de inversión de un proyecto de inversión
el proceso de inversión de un proyecto de inversión
 
Estructurapresentaciondeproyectos
EstructurapresentaciondeproyectosEstructurapresentaciondeproyectos
Estructurapresentaciondeproyectos
 
Anexos dir06 2011
Anexos dir06 2011Anexos dir06 2011
Anexos dir06 2011
 
Tema 1.pdf
Tema 1.pdfTema 1.pdf
Tema 1.pdf
 
TRABAJ.pptx
TRABAJ.pptxTRABAJ.pptx
TRABAJ.pptx
 
Perfil y Estructura del Trabajo de Investigación
Perfil y Estructura del Trabajo de InvestigaciónPerfil y Estructura del Trabajo de Investigación
Perfil y Estructura del Trabajo de Investigación
 
Tema 02 INSTRUMENTOS Y ACTORES EN LA GESTION DEL PROYECTO.pdf
Tema 02  INSTRUMENTOS Y ACTORES EN LA GESTION DEL PROYECTO.pdfTema 02  INSTRUMENTOS Y ACTORES EN LA GESTION DEL PROYECTO.pdf
Tema 02 INSTRUMENTOS Y ACTORES EN LA GESTION DEL PROYECTO.pdf
 
Proyecto 2014 a-arq
Proyecto 2014 a-arqProyecto 2014 a-arq
Proyecto 2014 a-arq
 
Formato senplades
Formato senpladesFormato senplades
Formato senplades
 
FORMULACION_Y_EVALUACION_DE_PROYECTOS_AG.pptx
FORMULACION_Y_EVALUACION_DE_PROYECTOS_AG.pptxFORMULACION_Y_EVALUACION_DE_PROYECTOS_AG.pptx
FORMULACION_Y_EVALUACION_DE_PROYECTOS_AG.pptx
 

Formato presentacion proyectos i parte

  • 1. ADMINSTRACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS II Formato Diseño Presentación Proyectos MSc. E. Romero A. Junio 2013 Tomado de SENPLADES
  • 2. ESTRUCTURA GENERAL PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS 1. DATOS GENERALES DEL PROYECTO • 1.1. Nombre del Proyecto • 1.2. Entidad Ejecutora • 1.3. Cobertura y Localización • 1.4. Monto • 1.5. Plazo de Ejecución • 1.6. Sector y tipo del proyecto
  • 3. 2. DIAGNÓSTICO Y PROBLEMA • 2.1. Descripción de la situación actual del área de intervención del proyecto • 2.2. Identificación, descripción y diagnóstico del problema • 2.3. Línea Base del Proyecto • 2.4. Análisis de Oferta y Demanda • 2.5. Identificación y Caracterización de la población objetivo (Beneficiarios)
  • 4. 3. OBJETIVOS DEL PROYECTO • 3.1. Objetivo general y objetivos específicos • 3.2. Indicadores de resultado • 3.3. Matriz de Marco Lógico
  • 5. 4. VIABILIDAD Y PLAN DE SOSTENIBILIDAD • 4.1 Viabilidad técnica • 4.2. Viabilidad Económica y Financiera • 4.2.1. Supuestos utilizados para el cálculo • 4.2.2. Identificación, cuantificación y valoración de ingresos, beneficios y costos (de inversión, operación y mantenimiento). • 4.2.3. Flujos Financieros y Económicos • 4.2.4. Indicadores económicos y sociales (TIR, VAN y Otros) • 4.2.5. Análisis de Sensibilidad
  • 6. 4.3. Análisis de sostenibilidad 4.3.1. Sostenibilidad económica-financiera 4.3.2. Análisis de impacto ambiental y de riesgos 4.3.3. Sostenibilidad social: equidad, género, participación ciudadana
  • 7. 5. PRESUPUESTO DETALLADO Y FUENTES DE FINANCIAMIENTO (CUADRO DE FUENTES Y USOS) 6. ESTRATEGIA DE EJECUCIÓN 6.1. Estructura operativa 6.2. Arreglos institucionales 6.3. Cronograma valorado por componentes y actividades
  • 8. 7. ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN 7.1. Monitoreo de la ejecución 7.2. Evaluación de resultados e impactos 7.3. Actualización de Línea de Base
  • 9. 8. ANEXOS (Certificaciones) • 8.1. Matrices de involucrados, árbol de problemas, objetivos y análisis de estrategias • 8.2. Certificaciones técnicas, costos, disponibilidad de financiamiento y otras • 8.2. Certificación del Ministerio del Ambiente y otros según corresponda.