SlideShare una empresa de Scribd logo
ÁRBOL DE PROBLEMAS Y OBJETIVOS1

    Con el fin de visualizar los elementos antes definidos recurriremos a un método
    llamado Árbol de Problemas y Objetivos. A través de esta técnica podemos
    visualizar las relaciones causales que hay entre el problema o necesidad a
    satisfacer con sus causas y efectos y, luego, desprender desde allí los
    objetivos y logros del proyecto y la mejor estrategia para lograrlo.



    PASO 1: CONSTRUCCIÓN DEL ÁRBOL DE PROBLEMAS

    La construcción del árbol de problemas debe tener los siguientes elementos:

    •   Identificación de él o los destinatarios/beneficiarios del proyecto.

    •   Determinar los principales problemas que afectan                              a     estos
        destinatarios/beneficiarios sean sujetos o grupos sociales.

    •   Análisis y elección del problema central a intervenir.

    •   Análisis y descripción de las causas del problema central.

    •   Identificación de los principales efectos del problema.

    •   Presentación de dicha descripción y análisis como un árbol donde:

    •   El Tronco corresponde al problema central.

    •   Las Raíces corresponden a las causas del problema.

    •   La Copa corresponde a los efectos o consecuencias del problema.




1
 Gobierno de Chile, Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Guía para la gestión de proyectos
culturales. Valparaíso, 2009



                                                1
FIGURA 1. ÁRBOL DE PROBLEMAS2




       PASO 2: CONVERSIÓN DEL ÁRBOL DE PROBLEMAS EN ÁRBOL DE
       OBJETIVOS.

       Con el mismo esquema con el que construimos el árbol de problemas
       construimos el árbol de objetivos. Para ello, consideraremos los siguientes
       elementos:

       • Transformamos las situaciones definidas en el árbol de problemas en
       estados positivos.

       • Revisar y analizar la lógica y consistencia de las relaciones que se
       establecen entre objetivos específicos (cambios planificados) y logros
       esperados (los efectos de dichos cambios, transformados en resultados
       objetivamente observables).

       • Revisar los objetivos específicos en función del objetivo general y agregar
       nuevos objetivos si corresponde.
2
 Gobierno de Chile, Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Guía para la gestión de proyectos
culturales. Valparaíso, 2009


                                               2
• Eliminar los objetivos innecesarios.

• Presentar el análisis como un árbol con los resultados y logros en la parte
superior (copa), y los objetivos específicos en la parte inferior (raíces). El
tronco corresponderá al objetivo general (problema central transformado en
la realidad deseada y deseable). Se recomienda colocar los insumos
necesarios para lograr los objetivos específicos.



                FIGURA 2. ÁRBOL DE OBJETIVOS11




PASO 3: RELACIÓN DEL ÁRBOL DE PROBLEMAS CON EL ÁRBOL DE
OBJETIVOS.

La estructura básica del proyecto esta dada en el árbol de objetivos. Con el
fin de ilustrar de la manera más clara posible la relación entre este y el árbol
de problemas, presentamos el siguiente cuadro. Una de las virtudes de este
esquema es que permite visualizar cómo la estructura básica que le da
                                   3
coherencia al proyecto, se desprende del diagnóstico que hacemos de la
  realidad donde vamos a trabajar. Con esto queremos poner de relieve que
  la elaboración de un proyecto consiste en articular una serie de elementos
  que se relacionan entre sí de forma lógica (objetivo general/objetivo
  específico/actividades/recursos).




FIGURA 3. RELACIÓN DEL ÁRBOL DE PROBLEMAS CON EL ÁRBOL DE
                        OBJETIVOS11




                                   4
BIBLIOGRAFÍA

  •   Gobierno de Chile, Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Guía para la
      gestión de proyectos culturales. Valparaíso, 2009

  •   H Camacho, L Cámara, R. Cascante Y H. Sainz. El Enfoque Del Marco
      Lógico; 10 Casos Prácticos. Fundación Cideal Y Acciones De Desarrollo Y
      Cooperación. Madrid, 2001

  •   Guía Metodológica Para La Elaboración De Diagnósticos Participativos En
      Los Planes Locales De Integración Social. Madrid, 2006

  •   Muñoz Hurtado Carmen. Conceptos y Esquema Básico de un Proyecto
      Cultural. Santiago de Chile, 2008




                                        5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Identificación de un proyecto
Identificación de un proyectoIdentificación de un proyecto
Identificación de un proyecto
edgar ordoñez
 
Etapas de la planeacion
Etapas de la planeacionEtapas de la planeacion
Etapas de la planeacion
Ollin Eyecatl
 
El arbol de_problemas
El arbol de_problemasEl arbol de_problemas
El arbol de_problemas
psicologavanessasoto
 
Definicion del problema
Definicion del problemaDefinicion del problema
Definicion del problema
Cindy Aponte Sócola
 
Cuestionario final-con-respuestas
Cuestionario final-con-respuestasCuestionario final-con-respuestas
Cuestionario final-con-respuestas
Vicioso Mas
 
Microsoft Project
Microsoft ProjectMicrosoft Project
Microsoft Project
Luis Alberto Rodriguez
 
Analisis de involucrados
Analisis de involucradosAnalisis de involucrados
Analisis de involucrados
rocio1802276285
 
Preparacion y Evaluacion de Proyectos con Marco Lógico (Actualizado)
Preparacion y Evaluacion de Proyectos con Marco Lógico (Actualizado)Preparacion y Evaluacion de Proyectos con Marco Lógico (Actualizado)
Preparacion y Evaluacion de Proyectos con Marco Lógico (Actualizado)
José Antonio Montaño Jordán
 
Presentación proyecto educativo marco lógico
Presentación proyecto educativo marco lógicoPresentación proyecto educativo marco lógico
Presentación proyecto educativo marco lógico
Yesenia Centeno de López
 
Arbol de problemas y objetivos (1)
Arbol de problemas y objetivos (1)Arbol de problemas y objetivos (1)
Arbol de problemas y objetivos (1)
Fridas26
 
Alternativas de Solución y Marco Lógico
Alternativas de Solución y Marco LógicoAlternativas de Solución y Marco Lógico
Alternativas de Solución y Marco Lógico
Marcos Canales Cádiz
 
Plan de Accion
Plan de AccionPlan de Accion
Plan de Accion
Dimmy Durandis
 
VALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES EN SALUD
VALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES EN SALUDVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES EN SALUD
VALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES EN SALUD
uatscdhweb
 
Identificación de un problema
Identificación de un problemaIdentificación de un problema
Identificación de un problema
ptardilaq
 
2 el arbol de problemas 2 word
2 el arbol de problemas 2 word2 el arbol de problemas 2 word
2 el arbol de problemas 2 word
alvaro-1025
 
Matriz de analisis y priorizacion de problemas
Matriz de analisis y priorizacion de problemasMatriz de analisis y priorizacion de problemas
Matriz de analisis y priorizacion de problemas
dluc
 
Planificación social
Planificación socialPlanificación social
Planificación social
uatscdhweb
 
El Marco Logico
El Marco LogicoEl Marco Logico
El Marco Logico
guestaaf1b8
 
Arbol de problemas y objetivos
Arbol de problemas y objetivosArbol de problemas y objetivos
Arbol de problemas y objetivos
Daniel Sian López
 
Estructura analítica de proyecto
Estructura analítica de proyectoEstructura analítica de proyecto
Estructura analítica de proyecto
yuliana izarra
 

La actualidad más candente (20)

Identificación de un proyecto
Identificación de un proyectoIdentificación de un proyecto
Identificación de un proyecto
 
Etapas de la planeacion
Etapas de la planeacionEtapas de la planeacion
Etapas de la planeacion
 
El arbol de_problemas
El arbol de_problemasEl arbol de_problemas
El arbol de_problemas
 
Definicion del problema
Definicion del problemaDefinicion del problema
Definicion del problema
 
Cuestionario final-con-respuestas
Cuestionario final-con-respuestasCuestionario final-con-respuestas
Cuestionario final-con-respuestas
 
Microsoft Project
Microsoft ProjectMicrosoft Project
Microsoft Project
 
Analisis de involucrados
Analisis de involucradosAnalisis de involucrados
Analisis de involucrados
 
Preparacion y Evaluacion de Proyectos con Marco Lógico (Actualizado)
Preparacion y Evaluacion de Proyectos con Marco Lógico (Actualizado)Preparacion y Evaluacion de Proyectos con Marco Lógico (Actualizado)
Preparacion y Evaluacion de Proyectos con Marco Lógico (Actualizado)
 
Presentación proyecto educativo marco lógico
Presentación proyecto educativo marco lógicoPresentación proyecto educativo marco lógico
Presentación proyecto educativo marco lógico
 
Arbol de problemas y objetivos (1)
Arbol de problemas y objetivos (1)Arbol de problemas y objetivos (1)
Arbol de problemas y objetivos (1)
 
Alternativas de Solución y Marco Lógico
Alternativas de Solución y Marco LógicoAlternativas de Solución y Marco Lógico
Alternativas de Solución y Marco Lógico
 
Plan de Accion
Plan de AccionPlan de Accion
Plan de Accion
 
VALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES EN SALUD
VALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES EN SALUDVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES EN SALUD
VALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES EN SALUD
 
Identificación de un problema
Identificación de un problemaIdentificación de un problema
Identificación de un problema
 
2 el arbol de problemas 2 word
2 el arbol de problemas 2 word2 el arbol de problemas 2 word
2 el arbol de problemas 2 word
 
Matriz de analisis y priorizacion de problemas
Matriz de analisis y priorizacion de problemasMatriz de analisis y priorizacion de problemas
Matriz de analisis y priorizacion de problemas
 
Planificación social
Planificación socialPlanificación social
Planificación social
 
El Marco Logico
El Marco LogicoEl Marco Logico
El Marco Logico
 
Arbol de problemas y objetivos
Arbol de problemas y objetivosArbol de problemas y objetivos
Arbol de problemas y objetivos
 
Estructura analítica de proyecto
Estructura analítica de proyectoEstructura analítica de proyecto
Estructura analítica de proyecto
 

Destacado

DOS EJEMPLOS DEL ÁRBOL DE PROBLEMAS
DOS EJEMPLOS DEL ÁRBOL DE PROBLEMASDOS EJEMPLOS DEL ÁRBOL DE PROBLEMAS
DOS EJEMPLOS DEL ÁRBOL DE PROBLEMAS
W1MFH3R
 
Árbol de problemas elaboracion proyecto de Mejoramiento Educativo
Árbol de problemas elaboracion proyecto de Mejoramiento EducativoÁrbol de problemas elaboracion proyecto de Mejoramiento Educativo
Árbol de problemas elaboracion proyecto de Mejoramiento Educativo
David Castro
 
Ppt ejemplo árboles
Ppt ejemplo árbolesPpt ejemplo árboles
Ppt ejemplo árboles
Ministerio de educacion del Perú
 
Proyecto Producción de Cerdos Villa Rodeo
Proyecto Producción de Cerdos Villa RodeoProyecto Producción de Cerdos Villa Rodeo
Proyecto Producción de Cerdos Villa Rodeo
Richard Suárez Velarde
 
Arbol de problemas y de objetivos
Arbol de problemas y de objetivosArbol de problemas y de objetivos
Arbol de problemas y de objetivos
Mary Guevara
 
Metodología del árbol
Metodología del árbolMetodología del árbol
Metodología del árbol
Alethia Quirgas Barrera
 
Árbol de Problema
Árbol de ProblemaÁrbol de Problema
Árbol de Problema
castilloluis024
 
Técnica del árbol de problemas
Técnica del árbol de problemasTécnica del árbol de problemas
Técnica del árbol de problemas
Daniela_Ardaya_Dorado
 
Arbol de Problemas y Soluciones
Arbol de Problemas y SolucionesArbol de Problemas y Soluciones
Arbol de Problemas y Soluciones
Benito Roggio e Hijos S.A.
 
áRbol de problemas
áRbol de problemasáRbol de problemas
áRbol de problemas
paulita_1990_9
 
Arbol de problema
Arbol de problemaArbol de problema
Arbol de problema
Mario Soto
 
Arbol de problemas y soluciones
Arbol de problemas y solucionesArbol de problemas y soluciones
Arbol de problemas y soluciones
Grecia Coarita Paz
 
Proyecto I - Arbol De Problemas
Proyecto I - Arbol De ProblemasProyecto I - Arbol De Problemas
Proyecto I - Arbol De Problemas
taninof
 
áRbol de problemas árbol de objetivos-árbol de soluciones
áRbol de problemas  árbol de objetivos-árbol de solucionesáRbol de problemas  árbol de objetivos-árbol de soluciones
áRbol de problemas árbol de objetivos-árbol de soluciones
Liliana Vilchez
 
Diagnósticos Educativos, arbol de problemas
Diagnósticos Educativos, arbol de problemasDiagnósticos Educativos, arbol de problemas
Diagnósticos Educativos, arbol de problemas
Nuri Elias
 
10 casos practicos
10 casos practicos10 casos practicos
10 casos practicos
Carmen Hevia Medina
 

Destacado (16)

DOS EJEMPLOS DEL ÁRBOL DE PROBLEMAS
DOS EJEMPLOS DEL ÁRBOL DE PROBLEMASDOS EJEMPLOS DEL ÁRBOL DE PROBLEMAS
DOS EJEMPLOS DEL ÁRBOL DE PROBLEMAS
 
Árbol de problemas elaboracion proyecto de Mejoramiento Educativo
Árbol de problemas elaboracion proyecto de Mejoramiento EducativoÁrbol de problemas elaboracion proyecto de Mejoramiento Educativo
Árbol de problemas elaboracion proyecto de Mejoramiento Educativo
 
Ppt ejemplo árboles
Ppt ejemplo árbolesPpt ejemplo árboles
Ppt ejemplo árboles
 
Proyecto Producción de Cerdos Villa Rodeo
Proyecto Producción de Cerdos Villa RodeoProyecto Producción de Cerdos Villa Rodeo
Proyecto Producción de Cerdos Villa Rodeo
 
Arbol de problemas y de objetivos
Arbol de problemas y de objetivosArbol de problemas y de objetivos
Arbol de problemas y de objetivos
 
Metodología del árbol
Metodología del árbolMetodología del árbol
Metodología del árbol
 
Árbol de Problema
Árbol de ProblemaÁrbol de Problema
Árbol de Problema
 
Técnica del árbol de problemas
Técnica del árbol de problemasTécnica del árbol de problemas
Técnica del árbol de problemas
 
Arbol de Problemas y Soluciones
Arbol de Problemas y SolucionesArbol de Problemas y Soluciones
Arbol de Problemas y Soluciones
 
áRbol de problemas
áRbol de problemasáRbol de problemas
áRbol de problemas
 
Arbol de problema
Arbol de problemaArbol de problema
Arbol de problema
 
Arbol de problemas y soluciones
Arbol de problemas y solucionesArbol de problemas y soluciones
Arbol de problemas y soluciones
 
Proyecto I - Arbol De Problemas
Proyecto I - Arbol De ProblemasProyecto I - Arbol De Problemas
Proyecto I - Arbol De Problemas
 
áRbol de problemas árbol de objetivos-árbol de soluciones
áRbol de problemas  árbol de objetivos-árbol de solucionesáRbol de problemas  árbol de objetivos-árbol de soluciones
áRbol de problemas árbol de objetivos-árbol de soluciones
 
Diagnósticos Educativos, arbol de problemas
Diagnósticos Educativos, arbol de problemasDiagnósticos Educativos, arbol de problemas
Diagnósticos Educativos, arbol de problemas
 
10 casos practicos
10 casos practicos10 casos practicos
10 casos practicos
 

Similar a Arbol de problemas y de objetivos

Ppt elaboracion-de-proyectos-sociales-sep-2012m
Ppt elaboracion-de-proyectos-sociales-sep-2012mPpt elaboracion-de-proyectos-sociales-sep-2012m
Ppt elaboracion-de-proyectos-sociales-sep-2012m
Ma Al Otsan
 
Tema 04 diagnostico
Tema 04 diagnosticoTema 04 diagnostico
Tema 04 diagnostico
Anavilsangt
 
15.- Arbol_de_Problemas.pptx
15.- Arbol_de_Problemas.pptx15.- Arbol_de_Problemas.pptx
15.- Arbol_de_Problemas.pptx
MARCOANTONIOROMEROAC
 
2.2 marco lógico para plan
2.2 marco lógico  para plan2.2 marco lógico  para plan
2.2 marco lógico para plan
ynsacard9
 
EVALUACIÓN SOCIOECONÓMICA DE PROYECTOS 2 V1.pdf
EVALUACIÓN SOCIOECONÓMICA DE PROYECTOS 2 V1.pdfEVALUACIÓN SOCIOECONÓMICA DE PROYECTOS 2 V1.pdf
EVALUACIÓN SOCIOECONÓMICA DE PROYECTOS 2 V1.pdf
MARCOGRADO
 
Arbol de problemas
Arbol de problemasArbol de problemas
Arbol de problemas
amandacdlm
 
El proyecto
El proyectoEl proyecto
El proyecto
joba Arguelles
 
Ppt snip
Ppt snipPpt snip
Ppt snip
Lan Antonio
 
T A L L E R M A R C O L O G I C O
T A L L E R  M A R C O  L O G I C OT A L L E R  M A R C O  L O G I C O
T A L L E R M A R C O L O G I C O
YO
 
Presentacion del marco logico
Presentacion del marco logicoPresentacion del marco logico
Presentacion del marco logico
JNHP30
 
El marco logico en el diseño de proyectos
El marco logico en el diseño de proyectosEl marco logico en el diseño de proyectos
El marco logico en el diseño de proyectos
Rodrigo Alvarez
 
6.- Análisis de problemas - Árbol de Problemas - Tagged.pdf
6.- Análisis de problemas - Árbol de Problemas - Tagged.pdf6.- Análisis de problemas - Árbol de Problemas - Tagged.pdf
6.- Análisis de problemas - Árbol de Problemas - Tagged.pdf
FERNANDOURDANEGUIOLA
 
Formulación de proyectos y Fuentes de financiación.
Formulación de proyectos  y Fuentes de financiación.Formulación de proyectos  y Fuentes de financiación.
Formulación de proyectos y Fuentes de financiación.
Corporación Horizontes
 
UNIDAD 2 METODO DEL MARCO LOGICO 1_2021 prz final.pptx
UNIDAD 2 METODO DEL MARCO LOGICO  1_2021 prz final.pptxUNIDAD 2 METODO DEL MARCO LOGICO  1_2021 prz final.pptx
UNIDAD 2 METODO DEL MARCO LOGICO 1_2021 prz final.pptx
PatriciaRodas13
 
DISENOS PLANES Y PROYECTOS.pptx
DISENOS PLANES Y PROYECTOS.pptxDISENOS PLANES Y PROYECTOS.pptx
DISENOS PLANES Y PROYECTOS.pptx
KeniaYaritzaRodrigue
 
Orientaciones generales para planificación de proyectos: metodología del marc...
Orientaciones generales para planificación de proyectos: metodología del marc...Orientaciones generales para planificación de proyectos: metodología del marc...
Orientaciones generales para planificación de proyectos: metodología del marc...
Raul Zuleta
 
Clase 4 ML Y TC.pptx
Clase 4 ML Y TC.pptxClase 4 ML Y TC.pptx
Clase 4 ML Y TC.pptx
RosmeryArlettyRivera
 
Arbol del problema
Arbol del problemaArbol del problema
Arbol del problema
SistemadeEstudiosMed
 
Identificación del problema
Identificación del problemaIdentificación del problema
Identificación del problema
Geovanny Andres
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
huelgosangelica
 

Similar a Arbol de problemas y de objetivos (20)

Ppt elaboracion-de-proyectos-sociales-sep-2012m
Ppt elaboracion-de-proyectos-sociales-sep-2012mPpt elaboracion-de-proyectos-sociales-sep-2012m
Ppt elaboracion-de-proyectos-sociales-sep-2012m
 
Tema 04 diagnostico
Tema 04 diagnosticoTema 04 diagnostico
Tema 04 diagnostico
 
15.- Arbol_de_Problemas.pptx
15.- Arbol_de_Problemas.pptx15.- Arbol_de_Problemas.pptx
15.- Arbol_de_Problemas.pptx
 
2.2 marco lógico para plan
2.2 marco lógico  para plan2.2 marco lógico  para plan
2.2 marco lógico para plan
 
EVALUACIÓN SOCIOECONÓMICA DE PROYECTOS 2 V1.pdf
EVALUACIÓN SOCIOECONÓMICA DE PROYECTOS 2 V1.pdfEVALUACIÓN SOCIOECONÓMICA DE PROYECTOS 2 V1.pdf
EVALUACIÓN SOCIOECONÓMICA DE PROYECTOS 2 V1.pdf
 
Arbol de problemas
Arbol de problemasArbol de problemas
Arbol de problemas
 
El proyecto
El proyectoEl proyecto
El proyecto
 
Ppt snip
Ppt snipPpt snip
Ppt snip
 
T A L L E R M A R C O L O G I C O
T A L L E R  M A R C O  L O G I C OT A L L E R  M A R C O  L O G I C O
T A L L E R M A R C O L O G I C O
 
Presentacion del marco logico
Presentacion del marco logicoPresentacion del marco logico
Presentacion del marco logico
 
El marco logico en el diseño de proyectos
El marco logico en el diseño de proyectosEl marco logico en el diseño de proyectos
El marco logico en el diseño de proyectos
 
6.- Análisis de problemas - Árbol de Problemas - Tagged.pdf
6.- Análisis de problemas - Árbol de Problemas - Tagged.pdf6.- Análisis de problemas - Árbol de Problemas - Tagged.pdf
6.- Análisis de problemas - Árbol de Problemas - Tagged.pdf
 
Formulación de proyectos y Fuentes de financiación.
Formulación de proyectos  y Fuentes de financiación.Formulación de proyectos  y Fuentes de financiación.
Formulación de proyectos y Fuentes de financiación.
 
UNIDAD 2 METODO DEL MARCO LOGICO 1_2021 prz final.pptx
UNIDAD 2 METODO DEL MARCO LOGICO  1_2021 prz final.pptxUNIDAD 2 METODO DEL MARCO LOGICO  1_2021 prz final.pptx
UNIDAD 2 METODO DEL MARCO LOGICO 1_2021 prz final.pptx
 
DISENOS PLANES Y PROYECTOS.pptx
DISENOS PLANES Y PROYECTOS.pptxDISENOS PLANES Y PROYECTOS.pptx
DISENOS PLANES Y PROYECTOS.pptx
 
Orientaciones generales para planificación de proyectos: metodología del marc...
Orientaciones generales para planificación de proyectos: metodología del marc...Orientaciones generales para planificación de proyectos: metodología del marc...
Orientaciones generales para planificación de proyectos: metodología del marc...
 
Clase 4 ML Y TC.pptx
Clase 4 ML Y TC.pptxClase 4 ML Y TC.pptx
Clase 4 ML Y TC.pptx
 
Arbol del problema
Arbol del problemaArbol del problema
Arbol del problema
 
Identificación del problema
Identificación del problemaIdentificación del problema
Identificación del problema
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
 

Más de LinaPabon

Estructuraci%c3%b3n%20 metodologica%20de%20aprendizaje%20%20por%20%20proyecto...
Estructuraci%c3%b3n%20 metodologica%20de%20aprendizaje%20%20por%20%20proyecto...Estructuraci%c3%b3n%20 metodologica%20de%20aprendizaje%20%20por%20%20proyecto...
Estructuraci%c3%b3n%20 metodologica%20de%20aprendizaje%20%20por%20%20proyecto...
LinaPabon
 
Agenda de trabajo abril 11 medellin 1
Agenda de trabajo abril 11 medellin 1Agenda de trabajo abril 11 medellin 1
Agenda de trabajo abril 11 medellin 1
LinaPabon
 
14 abril presentacion gestión instructores medellin
14 abril presentacion gestión instructores medellin 14 abril presentacion gestión instructores medellin
14 abril presentacion gestión instructores medellin
LinaPabon
 
Gio 11-007 plan estratégico 2011-2014 sena 2011-dic-06 v3a
Gio 11-007 plan estratégico 2011-2014 sena 2011-dic-06 v3aGio 11-007 plan estratégico 2011-2014 sena 2011-dic-06 v3a
Gio 11-007 plan estratégico 2011-2014 sena 2011-dic-06 v3a
LinaPabon
 
Ggp 11-063 poa-2012 lineamientos operativos 2012 v4d
Ggp 11-063 poa-2012 lineamientos operativos 2012 v4dGgp 11-063 poa-2012 lineamientos operativos 2012 v4d
Ggp 11-063 poa-2012 lineamientos operativos 2012 v4d
LinaPabon
 
Formato3 análisis de la ncl
Formato3 análisis de la nclFormato3 análisis de la ncl
Formato3 análisis de la ncl
LinaPabon
 
Proceso de normalización de competencia
Proceso de normalización de competenciaProceso de normalización de competencia
Proceso de normalización de competencia
LinaPabon
 
Orientar procesos pedagogicos
Orientar procesos pedagogicosOrientar procesos pedagogicos
Orientar procesos pedagogicos
LinaPabon
 
280102063 1
280102063 1280102063 1
280102063 1
LinaPabon
 

Más de LinaPabon (9)

Estructuraci%c3%b3n%20 metodologica%20de%20aprendizaje%20%20por%20%20proyecto...
Estructuraci%c3%b3n%20 metodologica%20de%20aprendizaje%20%20por%20%20proyecto...Estructuraci%c3%b3n%20 metodologica%20de%20aprendizaje%20%20por%20%20proyecto...
Estructuraci%c3%b3n%20 metodologica%20de%20aprendizaje%20%20por%20%20proyecto...
 
Agenda de trabajo abril 11 medellin 1
Agenda de trabajo abril 11 medellin 1Agenda de trabajo abril 11 medellin 1
Agenda de trabajo abril 11 medellin 1
 
14 abril presentacion gestión instructores medellin
14 abril presentacion gestión instructores medellin 14 abril presentacion gestión instructores medellin
14 abril presentacion gestión instructores medellin
 
Gio 11-007 plan estratégico 2011-2014 sena 2011-dic-06 v3a
Gio 11-007 plan estratégico 2011-2014 sena 2011-dic-06 v3aGio 11-007 plan estratégico 2011-2014 sena 2011-dic-06 v3a
Gio 11-007 plan estratégico 2011-2014 sena 2011-dic-06 v3a
 
Ggp 11-063 poa-2012 lineamientos operativos 2012 v4d
Ggp 11-063 poa-2012 lineamientos operativos 2012 v4dGgp 11-063 poa-2012 lineamientos operativos 2012 v4d
Ggp 11-063 poa-2012 lineamientos operativos 2012 v4d
 
Formato3 análisis de la ncl
Formato3 análisis de la nclFormato3 análisis de la ncl
Formato3 análisis de la ncl
 
Proceso de normalización de competencia
Proceso de normalización de competenciaProceso de normalización de competencia
Proceso de normalización de competencia
 
Orientar procesos pedagogicos
Orientar procesos pedagogicosOrientar procesos pedagogicos
Orientar procesos pedagogicos
 
280102063 1
280102063 1280102063 1
280102063 1
 

Arbol de problemas y de objetivos

  • 1. ÁRBOL DE PROBLEMAS Y OBJETIVOS1 Con el fin de visualizar los elementos antes definidos recurriremos a un método llamado Árbol de Problemas y Objetivos. A través de esta técnica podemos visualizar las relaciones causales que hay entre el problema o necesidad a satisfacer con sus causas y efectos y, luego, desprender desde allí los objetivos y logros del proyecto y la mejor estrategia para lograrlo. PASO 1: CONSTRUCCIÓN DEL ÁRBOL DE PROBLEMAS La construcción del árbol de problemas debe tener los siguientes elementos: • Identificación de él o los destinatarios/beneficiarios del proyecto. • Determinar los principales problemas que afectan a estos destinatarios/beneficiarios sean sujetos o grupos sociales. • Análisis y elección del problema central a intervenir. • Análisis y descripción de las causas del problema central. • Identificación de los principales efectos del problema. • Presentación de dicha descripción y análisis como un árbol donde: • El Tronco corresponde al problema central. • Las Raíces corresponden a las causas del problema. • La Copa corresponde a los efectos o consecuencias del problema. 1 Gobierno de Chile, Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Guía para la gestión de proyectos culturales. Valparaíso, 2009 1
  • 2. FIGURA 1. ÁRBOL DE PROBLEMAS2 PASO 2: CONVERSIÓN DEL ÁRBOL DE PROBLEMAS EN ÁRBOL DE OBJETIVOS. Con el mismo esquema con el que construimos el árbol de problemas construimos el árbol de objetivos. Para ello, consideraremos los siguientes elementos: • Transformamos las situaciones definidas en el árbol de problemas en estados positivos. • Revisar y analizar la lógica y consistencia de las relaciones que se establecen entre objetivos específicos (cambios planificados) y logros esperados (los efectos de dichos cambios, transformados en resultados objetivamente observables). • Revisar los objetivos específicos en función del objetivo general y agregar nuevos objetivos si corresponde. 2 Gobierno de Chile, Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Guía para la gestión de proyectos culturales. Valparaíso, 2009 2
  • 3. • Eliminar los objetivos innecesarios. • Presentar el análisis como un árbol con los resultados y logros en la parte superior (copa), y los objetivos específicos en la parte inferior (raíces). El tronco corresponderá al objetivo general (problema central transformado en la realidad deseada y deseable). Se recomienda colocar los insumos necesarios para lograr los objetivos específicos. FIGURA 2. ÁRBOL DE OBJETIVOS11 PASO 3: RELACIÓN DEL ÁRBOL DE PROBLEMAS CON EL ÁRBOL DE OBJETIVOS. La estructura básica del proyecto esta dada en el árbol de objetivos. Con el fin de ilustrar de la manera más clara posible la relación entre este y el árbol de problemas, presentamos el siguiente cuadro. Una de las virtudes de este esquema es que permite visualizar cómo la estructura básica que le da 3
  • 4. coherencia al proyecto, se desprende del diagnóstico que hacemos de la realidad donde vamos a trabajar. Con esto queremos poner de relieve que la elaboración de un proyecto consiste en articular una serie de elementos que se relacionan entre sí de forma lógica (objetivo general/objetivo específico/actividades/recursos). FIGURA 3. RELACIÓN DEL ÁRBOL DE PROBLEMAS CON EL ÁRBOL DE OBJETIVOS11 4
  • 5. BIBLIOGRAFÍA • Gobierno de Chile, Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Guía para la gestión de proyectos culturales. Valparaíso, 2009 • H Camacho, L Cámara, R. Cascante Y H. Sainz. El Enfoque Del Marco Lógico; 10 Casos Prácticos. Fundación Cideal Y Acciones De Desarrollo Y Cooperación. Madrid, 2001 • Guía Metodológica Para La Elaboración De Diagnósticos Participativos En Los Planes Locales De Integración Social. Madrid, 2006 • Muñoz Hurtado Carmen. Conceptos y Esquema Básico de un Proyecto Cultural. Santiago de Chile, 2008 5