SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA CURRICULAR
1. DATOS GENERALES :
Área : Ciencia y Tecnología
Nivel : Inicial
Grado/Sección : 3 años B
Docente : Karin Castro Sausa.
2. IDENTIDAD INSTITUCIONAL:
Principios Educativos
 Educar para la sinodalidad : comunión, participación y misión
 María, Estrella de la Nueva Evangelización
 Educación para el descubrimiento de la vocación cristiana, profesional y
consagrada
 Proyecto Educativo y Curricular Cristocéntricos
 Educación para la defensa de la vida
 La Familia: Primera y Principal Educadora
 Educación para el amor, la sexualidad y la familia
 Educación en un espíritu de familia
 Pedagogía kerigmática
 Pedagogía para la fe: el Amor y la Unidad
 Educación para la formación del hombre como «persona»
3. ENFOQUES TRANSVERSALES:
Enfoque Transversal MINEDU ENFOQUE DIOCESANO ACTITUDES
Enfoque de derechos
Educar para la Defensa de la Vida
• Escucha y emite respuestas asertivas.
• Se comporta adecuadamente, es amable y atento.
• Propicia el Espíritu de Familia.
Enfoque Inclusivo o atención a la
diversidad
Enfoque ambiental
Enfoque intercultural Educar para la formación cristiana de la
“persona”
• Presenta sus trabajos completos en orden y oportunamente.
• Porta y cuida sus materiales de trabajo.
• Demuestra perseverancia en el estudio.
• Participa en las actividades programadas.
• Usa correctamente el uniforme
Enfoque igualdad de género
Enfoque a la orientación y bien común Educar para el amor, la familia y la sexualidad • Asume el servicio de los demás en misión permanente
• Comparte lo que sabe y lo que tiene.
Enfoque búsqueda de la excelencia Educar para la sinodalidad : comunión,
participación y misión
•Cuida sus bienes y los ajenos y devuelve lo que no le pertenece.
• Ama, busca, enseña y defiende siempre la verdad, asumiendo las
consecuencias.
4. DIAGNOSTICO DEL GRUPO:
Los niños del aula de 3 años, se muestran con cierto retraimiento, dialogan solo cerca del adulto que los acompañe,
son impulsivos y les resulta difícil controlar sus emociones. La mayoría presentan dificultad para la aceptación de
los límites, es decir, para la aceptación de qué debe o no hacer, muestran necesidad de adquirir hábitos y normas.
Motoramente se les observa que pueden caminar y correr con libertad al igual que saltar con ambos pies, gustan de
oír cuentos cortos, respecto a su coordinación motora fina, está en proceso de adquisición de sus destrezas. Se
muestran curiosos con los objetos de su entorno.
.
I BIMESTRE
Criterios/Competencias Desempeños Actividades de aprendizaje Cronograma
UNIDAD I: Nos encontramos con alegría y convivimos en armonía
INDAGA METODOS
CIENTIFICOS PAEA
CONSTRUIR SUS
CONOCIMIENTOS
Obtiene información
sobre las
características de los
objetos y materiales
que explora a través
de los sentidos.
1 unidad.
 Observa y manipula objetos o matariles.
 Explora los objetos o materiales usando los sentidos.
 Comunica las características que presentan los objetos y
materiales.
 Responde preguntas sobre las características de los objetos
observados.
 Dibuja o colorea los objetos o materiales utilizados
13 de
marzo -31
marzo
Usa algunos objetos
o herramientas para
su exploración.
 Dialoga sobre o que les gustaría explorar.
 Menciona que objetos o herramientas podrá usar en su
exploración
 Investiga usando diferentes herramientas u objetos.
 Expresa lo que observó en su exploración.
13 de
marzo -31
marzo
Proyecto I: Descubriendo la mágica de mi cuerpo con mis amigos
INDAGA METODOS
CIENTIFICOS PAEA
CONSTRUIR SUS
CONOCIMIENTOS
Comunica los
descubrimientos que
hace cuando explora.
Utiliza gestos o señas,
movimientos
corporales o lo hace
oralmente.
 Explora variedad de materiales.
 Manifiesta oralmente lo que descubrió al explorar.
 Expresa con gestos o movimiento sus descubrimientos.
 Dibuja lo que más le grado de lo que descubrió.
03 de abril
– 21 abril
Proyecto II: Saber comer para sentirme bien
INDAGA METODOS
CIENTIFICOS PAEA
CONSTRUIR SUS
CONOCIMIENTOS
Obtiene información
sobre las
características de los
objetos y materiales
que explora a través
de los sentidos.
 Observa diferentes alimentos
 Describe los alimentos.
 Degusta diferentes alimentos.
 Verbaliza olores de diferentes comidas
 Experimenta con algunos alimentos.
24 de mayo
al 12 de
mayo
Matriz de evaluación:
I BIMESTRE
Competencias Desempeños Indicadores de Desempeños Instrumentos
INDAGA METODOS
CIENTIFICOS PAEA
CONSTRUIR SUS
CONOCIMIENTOS
Obtiene información sobre las
características de los objetos y
materiales que explora a través
de los sentidos.
 Menciona las acciones que realiza cuando
explora.
 Reconoce su cuerpo humano y menciona
algunas características.
Usa algunos objetos o
herramientas para su
exploración
 Propone ideas y describe su alternativa de
solución.
 Dibuja lo que investigo de los objetos.
Comunica los
descubrimientos que hace
cuando explora. Utiliza gestos
o señas, movimientos
corporales o lo hace
oralmente.
 Pregunta lo que desea le gustaría investigar
sobre los seres vivos de su ambiente.
5.REFERENCIAS:
Currículo Nacional
Programa Curricular de Educación Inicial/primaria/secundaria
Proyecto curricular institucional de la red de instituciones católicas de la diócesis del Callao
FORMATO PROGRAMACION ANUAL Ciencia y tecnolgia I BIMESTRE.docx

Más contenido relacionado

Similar a FORMATO PROGRAMACION ANUAL Ciencia y tecnolgia I BIMESTRE.docx

Educación Espirita para niños - Maternal + Jardin
Educación Espirita para niños - Maternal + JardinEducación Espirita para niños - Maternal + Jardin
Educación Espirita para niños - Maternal + Jardin
Arlete Laenzlinger
 
The colours
The colours  The colours
The colours
tammy473
 
El Diagnostico en Preescolar
El Diagnostico en PreescolarEl Diagnostico en Preescolar
El Diagnostico en Preescolar
Eréndira Ramírez Maldonado
 
Unidad didactica integrada e.i. tdah
Unidad didactica integrada e.i. tdahUnidad didactica integrada e.i. tdah
Unidad didactica integrada e.i. tdah
Nacara Fer
 
PROYECTO 4 CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE JUNIO_104535 (1).docx
PROYECTO 4 CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE  JUNIO_104535 (1).docxPROYECTO 4 CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE  JUNIO_104535 (1).docx
PROYECTO 4 CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE JUNIO_104535 (1).docx
MARIAINESPOZAS
 
Unidad didáctica movemos el cuerpo
Unidad didáctica movemos el cuerpoUnidad didáctica movemos el cuerpo
Unidad didáctica movemos el cuerpo
M Carmen Márquez
 
Programación A.C destinado a todos las personas.
Programación A.C destinado a todos las personas.Programación A.C destinado a todos las personas.
Programación A.C destinado a todos las personas.
lorenacorreatineo1
 
Programación mes de setiembre terminadoo.docx
Programación mes de setiembre terminadoo.docxProgramación mes de setiembre terminadoo.docx
Programación mes de setiembre terminadoo.docx
misssusanalrescate01
 
ABRIL 2 PROYECTO ASI SOY YO CUIDO MI CUERPO Y EL TUYO TAMBIEN.docx
ABRIL 2 PROYECTO    ASI SOY YO CUIDO MI CUERPO Y EL TUYO TAMBIEN.docxABRIL 2 PROYECTO    ASI SOY YO CUIDO MI CUERPO Y EL TUYO TAMBIEN.docx
ABRIL 2 PROYECTO ASI SOY YO CUIDO MI CUERPO Y EL TUYO TAMBIEN.docx
analuz080781
 
MAYO 1 PROYECTO.docxfdggregregregregregregre
MAYO 1 PROYECTO.docxfdggregregregregregregreMAYO 1 PROYECTO.docxfdggregregregregregregre
MAYO 1 PROYECTO.docxfdggregregregregregregre
DeliaOscco
 
PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_MINI_CHEF.docx
PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_MINI_CHEF.docxPROYECTO_DE_APRENDIZAJE_MINI_CHEF.docx
PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_MINI_CHEF.docx
MagalyGiovanaRuizRet
 
ASI SOY 4AÑOS PROYECTO ORIGINAL 2022.docx
ASI SOY 4AÑOS PROYECTO ORIGINAL  2022.docxASI SOY 4AÑOS PROYECTO ORIGINAL  2022.docx
ASI SOY 4AÑOS PROYECTO ORIGINAL 2022.docx
AshleyCuevaZelada1
 
T21 EXP 1 - 4 AÑOS Planificacion.pdf
T21 EXP 1 - 4 AÑOS Planificacion.pdfT21 EXP 1 - 4 AÑOS Planificacion.pdf
T21 EXP 1 - 4 AÑOS Planificacion.pdf
blancacolomaguzman
 
Prontuario pk
Prontuario pkProntuario pk
Prontuario pk
ana93andino
 
13 14 15 exp Descubriendo las maravillas de la naturaleza OK (1).docx
13 14 15 exp Descubriendo las maravillas de la naturaleza OK (1).docx13 14 15 exp Descubriendo las maravillas de la naturaleza OK (1).docx
13 14 15 exp Descubriendo las maravillas de la naturaleza OK (1).docx
Leny Monge Rodriguez
 
5 Informe de progreso de nivel inicial - 4 años.docx
5 Informe de progreso de nivel inicial  - 4 años.docx5 Informe de progreso de nivel inicial  - 4 años.docx
5 Informe de progreso de nivel inicial - 4 años.docx
RosaFuentescon3
 
jueves 22.doc
jueves 22.docjueves 22.doc
jueves 22.doc
EDENSONAlejandroCast1
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
Hayley Caffrey
 
ASI SOY 4AÑOS PROYECTO ORIGINAL 2022-1.pdf
ASI SOY 4AÑOS PROYECTO ORIGINAL  2022-1.pdfASI SOY 4AÑOS PROYECTO ORIGINAL  2022-1.pdf
ASI SOY 4AÑOS PROYECTO ORIGINAL 2022-1.pdf
evalunarojas2
 
TEMA 1.1. Modelos de EA en EI.pptx
TEMA 1.1. Modelos de EA en EI.pptxTEMA 1.1. Modelos de EA en EI.pptx
TEMA 1.1. Modelos de EA en EI.pptx
Erla Mariela Morales Morgado
 

Similar a FORMATO PROGRAMACION ANUAL Ciencia y tecnolgia I BIMESTRE.docx (20)

Educación Espirita para niños - Maternal + Jardin
Educación Espirita para niños - Maternal + JardinEducación Espirita para niños - Maternal + Jardin
Educación Espirita para niños - Maternal + Jardin
 
The colours
The colours  The colours
The colours
 
El Diagnostico en Preescolar
El Diagnostico en PreescolarEl Diagnostico en Preescolar
El Diagnostico en Preescolar
 
Unidad didactica integrada e.i. tdah
Unidad didactica integrada e.i. tdahUnidad didactica integrada e.i. tdah
Unidad didactica integrada e.i. tdah
 
PROYECTO 4 CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE JUNIO_104535 (1).docx
PROYECTO 4 CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE  JUNIO_104535 (1).docxPROYECTO 4 CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE  JUNIO_104535 (1).docx
PROYECTO 4 CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE JUNIO_104535 (1).docx
 
Unidad didáctica movemos el cuerpo
Unidad didáctica movemos el cuerpoUnidad didáctica movemos el cuerpo
Unidad didáctica movemos el cuerpo
 
Programación A.C destinado a todos las personas.
Programación A.C destinado a todos las personas.Programación A.C destinado a todos las personas.
Programación A.C destinado a todos las personas.
 
Programación mes de setiembre terminadoo.docx
Programación mes de setiembre terminadoo.docxProgramación mes de setiembre terminadoo.docx
Programación mes de setiembre terminadoo.docx
 
ABRIL 2 PROYECTO ASI SOY YO CUIDO MI CUERPO Y EL TUYO TAMBIEN.docx
ABRIL 2 PROYECTO    ASI SOY YO CUIDO MI CUERPO Y EL TUYO TAMBIEN.docxABRIL 2 PROYECTO    ASI SOY YO CUIDO MI CUERPO Y EL TUYO TAMBIEN.docx
ABRIL 2 PROYECTO ASI SOY YO CUIDO MI CUERPO Y EL TUYO TAMBIEN.docx
 
MAYO 1 PROYECTO.docxfdggregregregregregregre
MAYO 1 PROYECTO.docxfdggregregregregregregreMAYO 1 PROYECTO.docxfdggregregregregregregre
MAYO 1 PROYECTO.docxfdggregregregregregregre
 
PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_MINI_CHEF.docx
PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_MINI_CHEF.docxPROYECTO_DE_APRENDIZAJE_MINI_CHEF.docx
PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_MINI_CHEF.docx
 
ASI SOY 4AÑOS PROYECTO ORIGINAL 2022.docx
ASI SOY 4AÑOS PROYECTO ORIGINAL  2022.docxASI SOY 4AÑOS PROYECTO ORIGINAL  2022.docx
ASI SOY 4AÑOS PROYECTO ORIGINAL 2022.docx
 
T21 EXP 1 - 4 AÑOS Planificacion.pdf
T21 EXP 1 - 4 AÑOS Planificacion.pdfT21 EXP 1 - 4 AÑOS Planificacion.pdf
T21 EXP 1 - 4 AÑOS Planificacion.pdf
 
Prontuario pk
Prontuario pkProntuario pk
Prontuario pk
 
13 14 15 exp Descubriendo las maravillas de la naturaleza OK (1).docx
13 14 15 exp Descubriendo las maravillas de la naturaleza OK (1).docx13 14 15 exp Descubriendo las maravillas de la naturaleza OK (1).docx
13 14 15 exp Descubriendo las maravillas de la naturaleza OK (1).docx
 
5 Informe de progreso de nivel inicial - 4 años.docx
5 Informe de progreso de nivel inicial  - 4 años.docx5 Informe de progreso de nivel inicial  - 4 años.docx
5 Informe de progreso de nivel inicial - 4 años.docx
 
jueves 22.doc
jueves 22.docjueves 22.doc
jueves 22.doc
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
ASI SOY 4AÑOS PROYECTO ORIGINAL 2022-1.pdf
ASI SOY 4AÑOS PROYECTO ORIGINAL  2022-1.pdfASI SOY 4AÑOS PROYECTO ORIGINAL  2022-1.pdf
ASI SOY 4AÑOS PROYECTO ORIGINAL 2022-1.pdf
 
TEMA 1.1. Modelos de EA en EI.pptx
TEMA 1.1. Modelos de EA en EI.pptxTEMA 1.1. Modelos de EA en EI.pptx
TEMA 1.1. Modelos de EA en EI.pptx
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

FORMATO PROGRAMACION ANUAL Ciencia y tecnolgia I BIMESTRE.docx

  • 1. PROGRAMA CURRICULAR 1. DATOS GENERALES : Área : Ciencia y Tecnología Nivel : Inicial Grado/Sección : 3 años B Docente : Karin Castro Sausa. 2. IDENTIDAD INSTITUCIONAL: Principios Educativos  Educar para la sinodalidad : comunión, participación y misión  María, Estrella de la Nueva Evangelización  Educación para el descubrimiento de la vocación cristiana, profesional y consagrada  Proyecto Educativo y Curricular Cristocéntricos  Educación para la defensa de la vida  La Familia: Primera y Principal Educadora  Educación para el amor, la sexualidad y la familia  Educación en un espíritu de familia  Pedagogía kerigmática  Pedagogía para la fe: el Amor y la Unidad  Educación para la formación del hombre como «persona»
  • 2. 3. ENFOQUES TRANSVERSALES: Enfoque Transversal MINEDU ENFOQUE DIOCESANO ACTITUDES Enfoque de derechos Educar para la Defensa de la Vida • Escucha y emite respuestas asertivas. • Se comporta adecuadamente, es amable y atento. • Propicia el Espíritu de Familia. Enfoque Inclusivo o atención a la diversidad Enfoque ambiental Enfoque intercultural Educar para la formación cristiana de la “persona” • Presenta sus trabajos completos en orden y oportunamente. • Porta y cuida sus materiales de trabajo. • Demuestra perseverancia en el estudio. • Participa en las actividades programadas. • Usa correctamente el uniforme Enfoque igualdad de género Enfoque a la orientación y bien común Educar para el amor, la familia y la sexualidad • Asume el servicio de los demás en misión permanente • Comparte lo que sabe y lo que tiene. Enfoque búsqueda de la excelencia Educar para la sinodalidad : comunión, participación y misión •Cuida sus bienes y los ajenos y devuelve lo que no le pertenece. • Ama, busca, enseña y defiende siempre la verdad, asumiendo las consecuencias. 4. DIAGNOSTICO DEL GRUPO: Los niños del aula de 3 años, se muestran con cierto retraimiento, dialogan solo cerca del adulto que los acompañe, son impulsivos y les resulta difícil controlar sus emociones. La mayoría presentan dificultad para la aceptación de los límites, es decir, para la aceptación de qué debe o no hacer, muestran necesidad de adquirir hábitos y normas. Motoramente se les observa que pueden caminar y correr con libertad al igual que saltar con ambos pies, gustan de oír cuentos cortos, respecto a su coordinación motora fina, está en proceso de adquisición de sus destrezas. Se muestran curiosos con los objetos de su entorno. .
  • 3. I BIMESTRE Criterios/Competencias Desempeños Actividades de aprendizaje Cronograma UNIDAD I: Nos encontramos con alegría y convivimos en armonía INDAGA METODOS CIENTIFICOS PAEA CONSTRUIR SUS CONOCIMIENTOS Obtiene información sobre las características de los objetos y materiales que explora a través de los sentidos. 1 unidad.  Observa y manipula objetos o matariles.  Explora los objetos o materiales usando los sentidos.  Comunica las características que presentan los objetos y materiales.  Responde preguntas sobre las características de los objetos observados.  Dibuja o colorea los objetos o materiales utilizados 13 de marzo -31 marzo Usa algunos objetos o herramientas para su exploración.  Dialoga sobre o que les gustaría explorar.  Menciona que objetos o herramientas podrá usar en su exploración  Investiga usando diferentes herramientas u objetos.  Expresa lo que observó en su exploración. 13 de marzo -31 marzo Proyecto I: Descubriendo la mágica de mi cuerpo con mis amigos INDAGA METODOS CIENTIFICOS PAEA CONSTRUIR SUS CONOCIMIENTOS Comunica los descubrimientos que hace cuando explora. Utiliza gestos o señas, movimientos corporales o lo hace oralmente.  Explora variedad de materiales.  Manifiesta oralmente lo que descubrió al explorar.  Expresa con gestos o movimiento sus descubrimientos.  Dibuja lo que más le grado de lo que descubrió. 03 de abril – 21 abril Proyecto II: Saber comer para sentirme bien INDAGA METODOS CIENTIFICOS PAEA CONSTRUIR SUS CONOCIMIENTOS Obtiene información sobre las características de los objetos y materiales que explora a través de los sentidos.  Observa diferentes alimentos  Describe los alimentos.  Degusta diferentes alimentos.  Verbaliza olores de diferentes comidas  Experimenta con algunos alimentos. 24 de mayo al 12 de mayo
  • 4. Matriz de evaluación: I BIMESTRE Competencias Desempeños Indicadores de Desempeños Instrumentos INDAGA METODOS CIENTIFICOS PAEA CONSTRUIR SUS CONOCIMIENTOS Obtiene información sobre las características de los objetos y materiales que explora a través de los sentidos.  Menciona las acciones que realiza cuando explora.  Reconoce su cuerpo humano y menciona algunas características. Usa algunos objetos o herramientas para su exploración  Propone ideas y describe su alternativa de solución.  Dibuja lo que investigo de los objetos. Comunica los descubrimientos que hace cuando explora. Utiliza gestos o señas, movimientos corporales o lo hace oralmente.  Pregunta lo que desea le gustaría investigar sobre los seres vivos de su ambiente. 5.REFERENCIAS: Currículo Nacional Programa Curricular de Educación Inicial/primaria/secundaria Proyecto curricular institucional de la red de instituciones católicas de la diócesis del Callao