SlideShare una empresa de Scribd logo
JARDIN DE NIÑOS “FRAY PEDRO DE GANTE”
CLAVE: 29DJN0180M
COL. EL ALTO CHIAUTEMPAN TLAXCALA
DIAGNOSTICO
CICLO ESCOLAR: 2014-2015
2° “B”
EL PRESENTE DIAGNOSTICO HA SIDO REALIZADO Y ENRIQUCIDO A PARTIR DE LAS ESTRATEGIAS SUGERIDAS EN LA RUTA
DE MEJORA DONDE SE RETOMARON LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA RECABAR INFORMACION FIDEDIGNA A
PARTIR DE LAS ENTREVISTAS REALIZADAS, DE LISTAS DE COTEJO Y RUBRICAS DE EVALUACION. ASI COMO DE LA
OBSERVACION DIRECTA EN LA INTERACCION CON LOS ALUMNOS. CABE MENCIONAR QUE ESTE DIAGNOSTICO
CONTINUARA ENRIQUECIENDOSE.
EL GRUPO ESTA CONFORMADO POR 29 ALUMNOS 18 NIÑAS Y 11 NIÑOS LOS CUALES OSCILAN ENTRE LOS 3.8 MESES A
LOS 5. 4 MESES, DE AHÍ QUE MUESTREN LOGROS, NECESIDADES Y RITMOS DE APRENDIZAJEMUY VARIADOS.SETENDRA
QUE FAVORECERLOS TRES ESTILOS DE APRENDIZJEYA QUE CADA UNO DE LOS ALUMNOS REQUIERE DE LOS DIFERENTES
TIPOS DE ESTIMULOS.
CAMPO FORMATIVO: LENGUAJE Y COMUNICACION ALUMNOS QUE
REQUIEREN APOYO
FORMAS DE INTERVENCION
EDUCATIVA
Lenguaje oral: En relación a este campo formativo los
alumnos muestran gran interés por expresar emociones,
intereses,necesidades,opiniones.Lamayoríase esfuerzan
por hacer uso del lenguaje para solucionar un conflicto e
interactuar con sus compañeros. Se requiere enriquecer
la capacidad de escucha y atención ya que la gran
mayoría muestra poco interés y avance.
Lenguaje escrito: se interesan por los diferentes tipos de
textos, pero principalmente por escuchar la lectura de
cuentosy librosinfantiles.Encuantoal uso de la escritura
losalumnosrequierende motivaciónparapoderutilizarla
en situaciones que demandan su uso. La mayoría se
encuentran en el nivel silábico utilizando grafías no
convencionales sin control de cantidad algunos, otros,
unigrafícas y otros más empiezan a utilizar grafías
convencionales utilizando una de ellas por cada silaba.
MAYTE DUARTE
GABRIEL
ERICK ARTURO
ADRIANA MAYTE
VALERIA MICHEL
ANDREA VALERIA
SANTIAGO
CECILIA
Mantener el interés por que los niños
hagan uso del lenguaje oral y escrito a
través de situaciones de aprendizaje
retadoras y que impliquen el uso de
estos, como una necesidad y
conociendo la funcionalidad de ello.
Crear ambientesfavorablesde respeto
que generen confianza en los
pequeños para que actúen con
iniciativa y deseos de aprender.
Apoyarme endiferentesmomentosde
los padres de familia a fin de que en
casa brinden apoyo en lectura de
cuentos,motivaryrespetarsu nivel de
escritura,escucharlosyponeratención
a sus diálogos y comentarios.
CAMPO FORMATIVO: PENSAMIENTO MATEMATICO ALUMNOS QUE
REQUIEREN APOYO
FORMAS DE INTERVENCION
EDUCATIVA
Numero:Losalumnoshacenusodel conteoytodos están
en proceso de apropiarse de los principios del conteo.
Algunos identifican números del 1 al 6, pero la gran
mayoría aun no. Aun no relacionan el numeral con la
cantidadysoloBarucEliud,Itzel YulietyCeciliasonlosque
logran identificarlos Hacen diferencia entre letras y
números y son pocos los que hacen esta discriminación.
Forma, espacio y medida: Los alumnos logran identificar
formas en diferentes objetos del entorno, pocos son los
que distinguenfigurascomocirculo,cuadrado,rectángulo
y menosaúnel triángulo.Lamayoríahanlogradoubicarse
partiendo de sí mismos, y en cuanto a lateralidad hace
falta continuar favoreciendo ese aspecto. En cuanto a las
nociones de medida es importante mencionar que los
alumnos aun no hacen referencia de este aspecto por lo
que se tendrán que crear las oportunidades.
KEVIN
HEYDI GUADALUPE
ANDREA VALERIA
ANDREA MALINTZI
LUIS FERNANDO
VALERIA MICHEL
ERICK ARTURO
GABRIEL
La planeacióndidácticatendráque ser
flexible de manera que al diseñar
situacionesde aprendizaje losalumnos
cuenten con las oportunidades de
hacer una movilizaciónde saberesque
les impliquen hacer uso - de manera
necesaria y lúdica – de esas
herramientas.
El apoyo de las familias será
fundamental ya que las tareas
requerirán que los padres observen,
cuestionen y permitan que los niños
poco a poco se involucren en actos de
manipulación, observación, descrip-
ción, discriminación de diferentes
objetos.Respetandoel ritmoparticular
de sus hijos.
CAMPO FORMATIVO: EXPLORACION Y CONOCIMIENTO
DEL MUNDO
ALUMNOS QUE
REQUIEREN APOYO
FORMAS DE INTERVENCION
EDUCATIVA
Mundo natural: La curiosidad natural de los pequeños
favorece el desarrollo de su capacidad de observación,
aunque la mayoría de ellos aun requieren de una guía y
cuestionamientos precisos acerca de los detalles de
elementos y fenómenos de la naturaleza, para que
distingan cualidades y encuentren semejanzas y
diferencias. En todo momento muestran interés por
descubrir y encontrar explicación a los fenómenos
naturales y sociales que le rodean.
Culturay vidasocial:La mayoría muestranconocimientos
acerca de suentornofamiliaryse interesanporconocerel
de sus compañeros,empiezana distinguirydiferenciarel
rol de cada integrante de la familia y respetan la
diversidad. Reconocen algunas diferencias y empiezan a
representaryconocerlosvaloresparala convivenciasana
en sociedad.
HEYDI GUADALUPE
LUIS EDUARDO
IAN JOSEDH
DANIELA
VALERIA MICHELL
ELI
PAULINA RAZIEL
Crear diferentes oportunidades para
que los alumnos tengan experiencias
que les permitan continuar
aprendiendoacercadel mundoque les
rodea.
Desarrollar su capacidad de
observación, fijándose en detalles a
partir de cuestionamientos que les
permitan reconocer cualidades y
características de diferentes objetos,
elementos, seres y fenómenos.
Brindarles información científica que
les permita enriquecer sus saberes de
manera divertida y accesible.
Propiciarel conocimientoyprácticade
valores.
CAMPO FORMATIVO: DESARROLLO FISICO Y SALUD ALUMNOS QUE
REQUIEREN APOYO
FORMAS DE INTERVENCION
EDUCATIVA
Coordinación, fuerza y equilibrio: Hacen uso de sus
capacidades de movimiento y les agradan las actividades
que implican correr, brincar, y explorar sus diferentes
posibilidades de movimiento. Empiezan a reconocer y
tomar conciencia de su propio cuerpo y del uso de sus
sentidosparaconocerel mundoque lesrodea.Lamayoría
son hijos únicos o los más pequeños que tiene pocas
oportunidadesde interactuar con otros niños de su edad
Promociónde lasalud:Lamayoríade losalumnosestánen
ese proceso de crear conciencia de la importancia de
cuidar su salud y de las repercusionesque trae consigoel
no practicar hábitos de higiene y salud mediante una
alimentación sana y actividad física. Así también el de
considerar medidas preventivas para evitar accidentes.
ANDRES
GABRIEL
ANDREA MALINTZI
MAYTE
CECILIA
SANTIAGO
IAN JOSEDH
DANIELA
CINTIA
ELI
LUIS FERNANDO
Respetar su necesidad natural de
movimiento, incluyendo actividades
que ocupen poco tiempo de la
pasividad y que se les den
oportunidades de desplazamiento y
descubrir formas de hacer uso de su
cuerpo.
Planear actividades de juego que
demanden centrar la atención por
tiemposcadavez,máslargos,aprender
a trabajar en equipo para realizar
determinadas tareas, asumir distintos
rolesy responsabilidadesyactuarbajo
reglas acordadas
CAMPO FORMATIVO: DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL ALUMNOS QUE
REQUIEREN APOYO
FORMAS DE INTERVENCION
EDUCATIVA
Identidadpersonal:Losalumnosse empiezanareconocer
como seres únicos e identifican algunas de sus
posibilidades; están en proceso de desarrollar su
autoconcepto, su autonomía y autoestima. La
comprensión y regulación de emociones son otros de los
aspectos en que se requiere trabajar mucho a fin de que
los alumnos las integren de manera eficiente.
Relaciones interpersonales: La gran mayoría interactúan
de manera espontánea con sus compañeros son pocos a
los que se lesdificultaintegrarse enjuegoslibrescomoel
recreo, y actividades en pequeños grupos.
LUIS FERNANDO
SULMA ZURIDEY
ITZEL YULIET
BARUC ELIUD
ANGELA PAOLA
DANNA PAOLA
IAN JOSED
ESTRELLA NATALY
HEYDI GUADALUPE
ELI
ANDREA VALERIA
Crearun ambiente derespetoyvalorar
las capacidades de cada uno de los
pequeños motivándolos a que se
esfuercenparaque cadadíaseamejor.
Propiciar acciones en las que tengan
oportunidades de poner en juego sus
potencialidades, habilidades y
destrezas a fin de que valoren su
particular forma de ser y a su vez
tengan oportunidades múltiples de
interactuar con los diferentes
miembros del grupo y de la escuela.
CAMPO FORMATIVO: EXPRESION APRESIACION Y
ARTISTICA
ALUMNOS QUE
REQUIEREN APOYO
FORMAS DE INTERVENCION
EDUCATIVA
Expresión y apreciación musical: Los alumnos se integran
y participanendiferentesactividadesqueimplicancantar,
marcar ritmos utilizando partes de su cuerpo, Se
continuarán planeando actividades que favorezcan este
aspecto.
Expresióncorporal yapreciaciónde ladanza:Requierende
motivaciónyde la creaciónde un ambiente estimulantey
de respeto para que realicen movimientos corporales y
sigael ritmode lamúsica.Hace faltadaroportunidadesen
las que los alumnos bailen, reproduzcan secuencias
rítmicas, inventen, descubran y coordinen sus
movimientos según el ritmo de la música.
Expresión y apreciación visual: Se interesan y muestran
agrado por manipular,experimentar,crear condiferentes
materiales y técnicas variadas, expresando ideas,
sentimientosatravésde ello.Brindaroportunidadespara
que los alumnos contemplen y aprecien diferentes obras
pictóricas, fotográficas, escultóricas, entre otras.
Expresión dramática y apreciación teatral: La mayoría de
los alumnos participan activamente, se interesan y
muestranagrado,tienenseguridadal narraryrepresentar
sucesos, participar en juegos simbólicos improvisando a
algún personaje y utilizando objetos de apoyo como
recursos escénicos, se desplazan con seguridad en un
escenario al hacer representaciones sencillas.
SANTIAGO
ANDRES
GABRIEL
ANDREA VALERIA
ADRIANA MAYTE
VALERIA MICHEL
ELI
ESTRELLA NATALY
Motivar a los alumnos para que hagan
uso de las diferentes manifestaciones
artísticas,manteniendoese interéspor
aprender y comunicar mediante el
lenguaje oral lo que le produce cada
una de las representaciones artísticas.
Favorecer los diferentes aprendizajes
esperados de los aspectos de este
campo formativo.
Crear ambientesde seguridad,respeto
y armonía en el que se consideren la
participación de todos los alumnos
para favorecer los aprendizajes
esperados y las competencias.
Se retomaralametodologíade JuegodeRolesylade cuento considerandoaportacionesdellibro,creartalleresconpadres
de familiapartiendodel libroque proporcionalaSEP para que se hagan consientesde latarea fundamental de apoyara
sus hijosen la construcciónde sus aprendizajesque seránel cimientoparatoda su vida escolar. Retomarlas sugerencias
del libro de la educadora al hacer uso de “Mi álbum” favoreciendo las competencias y aprendizajes esperados de los
diferentes campos formativos. Realizar las actividades sugeridas por el colectivo escolar acordadas en los Consejos
Técnicos Consultivos y plasmadas en la Ruta de mejora.
Educadora Vo. Bo.
Directora
Eréndira Ramírez Maldonado Delia Pérez López

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Editorial MD
 
Planeación mayo
Planeación mayo Planeación mayo
Planeación mayo
Angiee Garcia
 
Planeacion oficios y profesiones
Planeacion oficios y profesionesPlaneacion oficios y profesiones
Planeacion oficios y profesiones
Angiee Garcia
 
Planeación del frijol
Planeación del frijolPlaneación del frijol
Planeación del frijolmezakaren
 
Planeación E.F. 2o Preescolar: Aprendo utilizando materiales
Planeación E.F. 2o Preescolar: Aprendo utilizando materiales Planeación E.F. 2o Preescolar: Aprendo utilizando materiales
Planeación E.F. 2o Preescolar: Aprendo utilizando materiales
Hugo M. Meneses Rodriguez
 
Situación Didáctica: Mi cuerpo por dentro
Situación Didáctica: Mi cuerpo por dentroSituación Didáctica: Mi cuerpo por dentro
Situación Didáctica: Mi cuerpo por dentro
Simplemente Yo. Romantica, Berrinchuda Y Genial
 
Situación didactica pensamiento matemático
Situación didactica  pensamiento matemáticoSituación didactica  pensamiento matemático
Situación didactica pensamiento matemáticoAlfa Peña
 
Planeacion medida
Planeacion medida Planeacion medida
Planeacion medida
dianaestrada1407
 
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica 3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
Paulinna' Lezama
 
Planeacion PREESCOLAR mayo
Planeacion PREESCOLAR  mayoPlaneacion PREESCOLAR  mayo
Planeacion PREESCOLAR mayo
Aglae Loria Mena
 
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer gradoAprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
Nelly Negrete
 
Situación Didáctica para Lenguaje y Comunicación y Desarrollo Personal y Social
Situación Didáctica para Lenguaje y Comunicación y Desarrollo Personal y SocialSituación Didáctica para Lenguaje y Comunicación y Desarrollo Personal y Social
Situación Didáctica para Lenguaje y Comunicación y Desarrollo Personal y Social
gaby velázquez
 
Plan de trabajo enero 2019
Plan de trabajo enero 2019Plan de trabajo enero 2019
Plan de trabajo enero 2019
Gabriela Hernandz Ramos
 
Secuencia de actividades didácticas
Secuencia de actividades didácticasSecuencia de actividades didácticas
Secuencia de actividades didácticasyolamora
 
Planeacion de ubicación espacial
Planeacion de ubicación espacialPlaneacion de ubicación espacial
Planeacion de ubicación espacialmezakaren
 
Situación Didáctica Reglas Para Vivir Felices
Situación Didáctica Reglas Para Vivir FelicesSituación Didáctica Reglas Para Vivir Felices
Situación Didáctica Reglas Para Vivir Felices
gaby velázquez
 
Plan La Convivencia Semana Sep.pptx
Plan La Convivencia Semana Sep.pptxPlan La Convivencia Semana Sep.pptx
Plan La Convivencia Semana Sep.pptx
GonzGondzilla
 
Guía para la Educadora: Primer grado de Preescolar.
Guía para la Educadora: Primer grado de Preescolar.Guía para la Educadora: Primer grado de Preescolar.
Guía para la Educadora: Primer grado de Preescolar.
Pilar Badillo
 
Fichero de actividades
Fichero de actividadesFichero de actividades
Fichero de actividades
Carolina Mendez
 
Planeaciones 2 Jornada de Prácticas
Planeaciones 2 Jornada de Prácticas Planeaciones 2 Jornada de Prácticas
Planeaciones 2 Jornada de Prácticas
Gabii Muñiz
 

La actualidad más candente (20)

Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
 
Planeación mayo
Planeación mayo Planeación mayo
Planeación mayo
 
Planeacion oficios y profesiones
Planeacion oficios y profesionesPlaneacion oficios y profesiones
Planeacion oficios y profesiones
 
Planeación del frijol
Planeación del frijolPlaneación del frijol
Planeación del frijol
 
Planeación E.F. 2o Preescolar: Aprendo utilizando materiales
Planeación E.F. 2o Preescolar: Aprendo utilizando materiales Planeación E.F. 2o Preescolar: Aprendo utilizando materiales
Planeación E.F. 2o Preescolar: Aprendo utilizando materiales
 
Situación Didáctica: Mi cuerpo por dentro
Situación Didáctica: Mi cuerpo por dentroSituación Didáctica: Mi cuerpo por dentro
Situación Didáctica: Mi cuerpo por dentro
 
Situación didactica pensamiento matemático
Situación didactica  pensamiento matemáticoSituación didactica  pensamiento matemático
Situación didactica pensamiento matemático
 
Planeacion medida
Planeacion medida Planeacion medida
Planeacion medida
 
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica 3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
 
Planeacion PREESCOLAR mayo
Planeacion PREESCOLAR  mayoPlaneacion PREESCOLAR  mayo
Planeacion PREESCOLAR mayo
 
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer gradoAprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
 
Situación Didáctica para Lenguaje y Comunicación y Desarrollo Personal y Social
Situación Didáctica para Lenguaje y Comunicación y Desarrollo Personal y SocialSituación Didáctica para Lenguaje y Comunicación y Desarrollo Personal y Social
Situación Didáctica para Lenguaje y Comunicación y Desarrollo Personal y Social
 
Plan de trabajo enero 2019
Plan de trabajo enero 2019Plan de trabajo enero 2019
Plan de trabajo enero 2019
 
Secuencia de actividades didácticas
Secuencia de actividades didácticasSecuencia de actividades didácticas
Secuencia de actividades didácticas
 
Planeacion de ubicación espacial
Planeacion de ubicación espacialPlaneacion de ubicación espacial
Planeacion de ubicación espacial
 
Situación Didáctica Reglas Para Vivir Felices
Situación Didáctica Reglas Para Vivir FelicesSituación Didáctica Reglas Para Vivir Felices
Situación Didáctica Reglas Para Vivir Felices
 
Plan La Convivencia Semana Sep.pptx
Plan La Convivencia Semana Sep.pptxPlan La Convivencia Semana Sep.pptx
Plan La Convivencia Semana Sep.pptx
 
Guía para la Educadora: Primer grado de Preescolar.
Guía para la Educadora: Primer grado de Preescolar.Guía para la Educadora: Primer grado de Preescolar.
Guía para la Educadora: Primer grado de Preescolar.
 
Fichero de actividades
Fichero de actividadesFichero de actividades
Fichero de actividades
 
Planeaciones 2 Jornada de Prácticas
Planeaciones 2 Jornada de Prácticas Planeaciones 2 Jornada de Prácticas
Planeaciones 2 Jornada de Prácticas
 

Destacado

Inicio
InicioInicio
InicioEngel9
 
30.06 Presentacion Multiregion
30.06 Presentacion Multiregion30.06 Presentacion Multiregion
30.06 Presentacion MultiregionUGM NORTE
 
Fray Pedro De Gante
Fray Pedro De GanteFray Pedro De Gante
Fray Pedro De Gante
Elfega
 
Educación en méxico durante la época colonial
Educación en méxico durante la época colonialEducación en méxico durante la época colonial
Educación en méxico durante la época colonial
Rosa Elena
 
La educacion en la epoca colonial
La educacion en la epoca colonialLa educacion en la epoca colonial
La educacion en la epoca colonial
Alejandra Garcia Garcia
 
Educación durante la época colonial
Educación durante la época colonialEducación durante la época colonial
Educación durante la época colonialeduardo1314
 
Educación en la época colonial
Educación en la época colonialEducación en la época colonial
Educación en la época colonial
patriciacedillo
 

Destacado (9)

Inicio
InicioInicio
Inicio
 
30.06 Presentacion Multiregion
30.06 Presentacion Multiregion30.06 Presentacion Multiregion
30.06 Presentacion Multiregion
 
Seminario Aula5
Seminario Aula5Seminario Aula5
Seminario Aula5
 
Cuadro historia epoca colonial
Cuadro historia epoca colonialCuadro historia epoca colonial
Cuadro historia epoca colonial
 
Fray Pedro De Gante
Fray Pedro De GanteFray Pedro De Gante
Fray Pedro De Gante
 
Educación en méxico durante la época colonial
Educación en méxico durante la época colonialEducación en méxico durante la época colonial
Educación en méxico durante la época colonial
 
La educacion en la epoca colonial
La educacion en la epoca colonialLa educacion en la epoca colonial
La educacion en la epoca colonial
 
Educación durante la época colonial
Educación durante la época colonialEducación durante la época colonial
Educación durante la época colonial
 
Educación en la época colonial
Educación en la época colonialEducación en la época colonial
Educación en la época colonial
 

Similar a El Diagnostico en Preescolar

Família escola.13-14ppt
Família escola.13-14pptFamília escola.13-14ppt
Família escola.13-14ppt
ROSARIO V
 
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL NIVEL PREESCOLARIMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR
Jaz Reyna
 
Família escola.13-14ppt
Família escola.13-14pptFamília escola.13-14ppt
Família escola.13-14ppt
ROSARIO V
 
Estrategias de la motivacion
Estrategias de  la motivacionEstrategias de  la motivacion
Estrategias de la motivacionMY DEAR CLASS.
 
El arte de expresar proyecto de aula de jardín
El arte de expresar proyecto de aula de jardín El arte de expresar proyecto de aula de jardín
El arte de expresar proyecto de aula de jardín
Mila Ramirez
 
Proyecto mi escuela mi familia y yo ejemplo
Proyecto mi escuela mi familia y yo ejemploProyecto mi escuela mi familia y yo ejemplo
Proyecto mi escuela mi familia y yo ejemplo
Cesar Perez
 
INICIAL UNIDOCENTE- PLANIFICACIÓN ANUAL 2023.docx
INICIAL UNIDOCENTE- PLANIFICACIÓN ANUAL 2023.docxINICIAL UNIDOCENTE- PLANIFICACIÓN ANUAL 2023.docx
INICIAL UNIDOCENTE- PLANIFICACIÓN ANUAL 2023.docx
margoxita091997
 
Presentación grupo 1, nov 16
Presentación grupo 1, nov 16Presentación grupo 1, nov 16
Presentación grupo 1, nov 16
luzdary2015
 
Jardin social presentacion final
Jardin social presentacion finalJardin social presentacion final
Jardin social presentacion finalayala1093220120
 
Proyecto investigativo documental sobre la influencia del ambiente familiar y...
Proyecto investigativo documental sobre la influencia del ambiente familiar y...Proyecto investigativo documental sobre la influencia del ambiente familiar y...
Proyecto investigativo documental sobre la influencia del ambiente familiar y...
SebastianPachacama1
 
"hacia el camino de la felicidad"
"hacia el camino de la felicidad""hacia el camino de la felicidad"
"hacia el camino de la felicidad"
Diana Marcela Raigoso
 
Programmazione 3 anni 2012
Programmazione  3 anni 2012Programmazione  3 anni 2012
Programmazione 3 anni 2012ramsi2884
 
Planeación exploración (1)
Planeación exploración (1)Planeación exploración (1)
Planeación exploración (1)
Sara Pérez Ponce
 
ANÁLISIS DEL TRABAJO DEL DOCENTE Y LAS INTERACCIONES DE LOS NIÑOS DE DEL GRUP...
ANÁLISIS DEL TRABAJO DEL DOCENTE Y LAS INTERACCIONES DE LOS NIÑOS DE DEL GRUP...ANÁLISIS DEL TRABAJO DEL DOCENTE Y LAS INTERACCIONES DE LOS NIÑOS DE DEL GRUP...
ANÁLISIS DEL TRABAJO DEL DOCENTE Y LAS INTERACCIONES DE LOS NIÑOS DE DEL GRUP...
SaraItzel66
 
Plan de accion 1 "la influencia de la familia"
Plan de accion 1 "la influencia de la familia"Plan de accion 1 "la influencia de la familia"
Plan de accion 1 "la influencia de la familia"yirlesita00
 
Programación A.C destinado a todos las personas.
Programación A.C destinado a todos las personas.Programación A.C destinado a todos las personas.
Programación A.C destinado a todos las personas.
lorenacorreatineo1
 
Situaciones didacticas de prevencion pdf
Situaciones didacticas de prevencion pdfSituaciones didacticas de prevencion pdf
Situaciones didacticas de prevencion pdf
luiggy depablos
 
Estilos de vida saludable con los personajes de la semana iema
Estilos de vida saludable con los personajes de la semana iemaEstilos de vida saludable con los personajes de la semana iema
Estilos de vida saludable con los personajes de la semana iema
Blanca Ligia Jimenez Perez
 
Presentacion power point a word
Presentacion power point a wordPresentacion power point a word
Presentacion power point a word
deboray
 

Similar a El Diagnostico en Preescolar (20)

Família escola.13-14ppt
Família escola.13-14pptFamília escola.13-14ppt
Família escola.13-14ppt
 
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL NIVEL PREESCOLARIMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR
 
Família escola.13-14ppt
Família escola.13-14pptFamília escola.13-14ppt
Família escola.13-14ppt
 
Estrategias de la motivacion
Estrategias de  la motivacionEstrategias de  la motivacion
Estrategias de la motivacion
 
El arte de expresar proyecto de aula de jardín
El arte de expresar proyecto de aula de jardín El arte de expresar proyecto de aula de jardín
El arte de expresar proyecto de aula de jardín
 
Proyecto mi escuela mi familia y yo ejemplo
Proyecto mi escuela mi familia y yo ejemploProyecto mi escuela mi familia y yo ejemplo
Proyecto mi escuela mi familia y yo ejemplo
 
INICIAL UNIDOCENTE- PLANIFICACIÓN ANUAL 2023.docx
INICIAL UNIDOCENTE- PLANIFICACIÓN ANUAL 2023.docxINICIAL UNIDOCENTE- PLANIFICACIÓN ANUAL 2023.docx
INICIAL UNIDOCENTE- PLANIFICACIÓN ANUAL 2023.docx
 
Presentación grupo 1, nov 16
Presentación grupo 1, nov 16Presentación grupo 1, nov 16
Presentación grupo 1, nov 16
 
Jardin social presentacion final
Jardin social presentacion finalJardin social presentacion final
Jardin social presentacion final
 
Proyecto investigativo documental sobre la influencia del ambiente familiar y...
Proyecto investigativo documental sobre la influencia del ambiente familiar y...Proyecto investigativo documental sobre la influencia del ambiente familiar y...
Proyecto investigativo documental sobre la influencia del ambiente familiar y...
 
"hacia el camino de la felicidad"
"hacia el camino de la felicidad""hacia el camino de la felicidad"
"hacia el camino de la felicidad"
 
Programmazione 3 anni 2012
Programmazione  3 anni 2012Programmazione  3 anni 2012
Programmazione 3 anni 2012
 
Planeación exploración (1)
Planeación exploración (1)Planeación exploración (1)
Planeación exploración (1)
 
ANÁLISIS DEL TRABAJO DEL DOCENTE Y LAS INTERACCIONES DE LOS NIÑOS DE DEL GRUP...
ANÁLISIS DEL TRABAJO DEL DOCENTE Y LAS INTERACCIONES DE LOS NIÑOS DE DEL GRUP...ANÁLISIS DEL TRABAJO DEL DOCENTE Y LAS INTERACCIONES DE LOS NIÑOS DE DEL GRUP...
ANÁLISIS DEL TRABAJO DEL DOCENTE Y LAS INTERACCIONES DE LOS NIÑOS DE DEL GRUP...
 
Situación didáctica "El sensorama"
Situación didáctica "El sensorama"Situación didáctica "El sensorama"
Situación didáctica "El sensorama"
 
Plan de accion 1 "la influencia de la familia"
Plan de accion 1 "la influencia de la familia"Plan de accion 1 "la influencia de la familia"
Plan de accion 1 "la influencia de la familia"
 
Programación A.C destinado a todos las personas.
Programación A.C destinado a todos las personas.Programación A.C destinado a todos las personas.
Programación A.C destinado a todos las personas.
 
Situaciones didacticas de prevencion pdf
Situaciones didacticas de prevencion pdfSituaciones didacticas de prevencion pdf
Situaciones didacticas de prevencion pdf
 
Estilos de vida saludable con los personajes de la semana iema
Estilos de vida saludable con los personajes de la semana iemaEstilos de vida saludable con los personajes de la semana iema
Estilos de vida saludable con los personajes de la semana iema
 
Presentacion power point a word
Presentacion power point a wordPresentacion power point a word
Presentacion power point a word
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

El Diagnostico en Preescolar

  • 1. JARDIN DE NIÑOS “FRAY PEDRO DE GANTE” CLAVE: 29DJN0180M COL. EL ALTO CHIAUTEMPAN TLAXCALA DIAGNOSTICO CICLO ESCOLAR: 2014-2015 2° “B” EL PRESENTE DIAGNOSTICO HA SIDO REALIZADO Y ENRIQUCIDO A PARTIR DE LAS ESTRATEGIAS SUGERIDAS EN LA RUTA DE MEJORA DONDE SE RETOMARON LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA RECABAR INFORMACION FIDEDIGNA A PARTIR DE LAS ENTREVISTAS REALIZADAS, DE LISTAS DE COTEJO Y RUBRICAS DE EVALUACION. ASI COMO DE LA OBSERVACION DIRECTA EN LA INTERACCION CON LOS ALUMNOS. CABE MENCIONAR QUE ESTE DIAGNOSTICO CONTINUARA ENRIQUECIENDOSE. EL GRUPO ESTA CONFORMADO POR 29 ALUMNOS 18 NIÑAS Y 11 NIÑOS LOS CUALES OSCILAN ENTRE LOS 3.8 MESES A LOS 5. 4 MESES, DE AHÍ QUE MUESTREN LOGROS, NECESIDADES Y RITMOS DE APRENDIZAJEMUY VARIADOS.SETENDRA QUE FAVORECERLOS TRES ESTILOS DE APRENDIZJEYA QUE CADA UNO DE LOS ALUMNOS REQUIERE DE LOS DIFERENTES TIPOS DE ESTIMULOS. CAMPO FORMATIVO: LENGUAJE Y COMUNICACION ALUMNOS QUE REQUIEREN APOYO FORMAS DE INTERVENCION EDUCATIVA Lenguaje oral: En relación a este campo formativo los alumnos muestran gran interés por expresar emociones, intereses,necesidades,opiniones.Lamayoríase esfuerzan por hacer uso del lenguaje para solucionar un conflicto e interactuar con sus compañeros. Se requiere enriquecer la capacidad de escucha y atención ya que la gran mayoría muestra poco interés y avance. Lenguaje escrito: se interesan por los diferentes tipos de textos, pero principalmente por escuchar la lectura de cuentosy librosinfantiles.Encuantoal uso de la escritura losalumnosrequierende motivaciónparapoderutilizarla en situaciones que demandan su uso. La mayoría se encuentran en el nivel silábico utilizando grafías no convencionales sin control de cantidad algunos, otros, unigrafícas y otros más empiezan a utilizar grafías convencionales utilizando una de ellas por cada silaba. MAYTE DUARTE GABRIEL ERICK ARTURO ADRIANA MAYTE VALERIA MICHEL ANDREA VALERIA SANTIAGO CECILIA Mantener el interés por que los niños hagan uso del lenguaje oral y escrito a través de situaciones de aprendizaje retadoras y que impliquen el uso de estos, como una necesidad y conociendo la funcionalidad de ello. Crear ambientesfavorablesde respeto que generen confianza en los pequeños para que actúen con iniciativa y deseos de aprender. Apoyarme endiferentesmomentosde los padres de familia a fin de que en casa brinden apoyo en lectura de cuentos,motivaryrespetarsu nivel de escritura,escucharlosyponeratención a sus diálogos y comentarios. CAMPO FORMATIVO: PENSAMIENTO MATEMATICO ALUMNOS QUE REQUIEREN APOYO FORMAS DE INTERVENCION EDUCATIVA Numero:Losalumnoshacenusodel conteoytodos están en proceso de apropiarse de los principios del conteo. Algunos identifican números del 1 al 6, pero la gran mayoría aun no. Aun no relacionan el numeral con la cantidadysoloBarucEliud,Itzel YulietyCeciliasonlosque logran identificarlos Hacen diferencia entre letras y números y son pocos los que hacen esta discriminación. Forma, espacio y medida: Los alumnos logran identificar formas en diferentes objetos del entorno, pocos son los que distinguenfigurascomocirculo,cuadrado,rectángulo y menosaúnel triángulo.Lamayoríahanlogradoubicarse partiendo de sí mismos, y en cuanto a lateralidad hace falta continuar favoreciendo ese aspecto. En cuanto a las nociones de medida es importante mencionar que los alumnos aun no hacen referencia de este aspecto por lo que se tendrán que crear las oportunidades. KEVIN HEYDI GUADALUPE ANDREA VALERIA ANDREA MALINTZI LUIS FERNANDO VALERIA MICHEL ERICK ARTURO GABRIEL La planeacióndidácticatendráque ser flexible de manera que al diseñar situacionesde aprendizaje losalumnos cuenten con las oportunidades de hacer una movilizaciónde saberesque les impliquen hacer uso - de manera necesaria y lúdica – de esas herramientas. El apoyo de las familias será fundamental ya que las tareas requerirán que los padres observen, cuestionen y permitan que los niños poco a poco se involucren en actos de manipulación, observación, descrip- ción, discriminación de diferentes
  • 2. objetos.Respetandoel ritmoparticular de sus hijos. CAMPO FORMATIVO: EXPLORACION Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO ALUMNOS QUE REQUIEREN APOYO FORMAS DE INTERVENCION EDUCATIVA Mundo natural: La curiosidad natural de los pequeños favorece el desarrollo de su capacidad de observación, aunque la mayoría de ellos aun requieren de una guía y cuestionamientos precisos acerca de los detalles de elementos y fenómenos de la naturaleza, para que distingan cualidades y encuentren semejanzas y diferencias. En todo momento muestran interés por descubrir y encontrar explicación a los fenómenos naturales y sociales que le rodean. Culturay vidasocial:La mayoría muestranconocimientos acerca de suentornofamiliaryse interesanporconocerel de sus compañeros,empiezana distinguirydiferenciarel rol de cada integrante de la familia y respetan la diversidad. Reconocen algunas diferencias y empiezan a representaryconocerlosvaloresparala convivenciasana en sociedad. HEYDI GUADALUPE LUIS EDUARDO IAN JOSEDH DANIELA VALERIA MICHELL ELI PAULINA RAZIEL Crear diferentes oportunidades para que los alumnos tengan experiencias que les permitan continuar aprendiendoacercadel mundoque les rodea. Desarrollar su capacidad de observación, fijándose en detalles a partir de cuestionamientos que les permitan reconocer cualidades y características de diferentes objetos, elementos, seres y fenómenos. Brindarles información científica que les permita enriquecer sus saberes de manera divertida y accesible. Propiciarel conocimientoyprácticade valores. CAMPO FORMATIVO: DESARROLLO FISICO Y SALUD ALUMNOS QUE REQUIEREN APOYO FORMAS DE INTERVENCION EDUCATIVA Coordinación, fuerza y equilibrio: Hacen uso de sus capacidades de movimiento y les agradan las actividades que implican correr, brincar, y explorar sus diferentes posibilidades de movimiento. Empiezan a reconocer y tomar conciencia de su propio cuerpo y del uso de sus sentidosparaconocerel mundoque lesrodea.Lamayoría son hijos únicos o los más pequeños que tiene pocas oportunidadesde interactuar con otros niños de su edad Promociónde lasalud:Lamayoríade losalumnosestánen ese proceso de crear conciencia de la importancia de cuidar su salud y de las repercusionesque trae consigoel no practicar hábitos de higiene y salud mediante una alimentación sana y actividad física. Así también el de considerar medidas preventivas para evitar accidentes. ANDRES GABRIEL ANDREA MALINTZI MAYTE CECILIA SANTIAGO IAN JOSEDH DANIELA CINTIA ELI LUIS FERNANDO Respetar su necesidad natural de movimiento, incluyendo actividades que ocupen poco tiempo de la pasividad y que se les den oportunidades de desplazamiento y descubrir formas de hacer uso de su cuerpo. Planear actividades de juego que demanden centrar la atención por tiemposcadavez,máslargos,aprender a trabajar en equipo para realizar determinadas tareas, asumir distintos rolesy responsabilidadesyactuarbajo reglas acordadas CAMPO FORMATIVO: DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL ALUMNOS QUE REQUIEREN APOYO FORMAS DE INTERVENCION EDUCATIVA Identidadpersonal:Losalumnosse empiezanareconocer como seres únicos e identifican algunas de sus posibilidades; están en proceso de desarrollar su autoconcepto, su autonomía y autoestima. La comprensión y regulación de emociones son otros de los aspectos en que se requiere trabajar mucho a fin de que los alumnos las integren de manera eficiente. Relaciones interpersonales: La gran mayoría interactúan de manera espontánea con sus compañeros son pocos a los que se lesdificultaintegrarse enjuegoslibrescomoel recreo, y actividades en pequeños grupos. LUIS FERNANDO SULMA ZURIDEY ITZEL YULIET BARUC ELIUD ANGELA PAOLA DANNA PAOLA IAN JOSED ESTRELLA NATALY HEYDI GUADALUPE ELI ANDREA VALERIA Crearun ambiente derespetoyvalorar las capacidades de cada uno de los pequeños motivándolos a que se esfuercenparaque cadadíaseamejor. Propiciar acciones en las que tengan oportunidades de poner en juego sus potencialidades, habilidades y destrezas a fin de que valoren su particular forma de ser y a su vez tengan oportunidades múltiples de interactuar con los diferentes miembros del grupo y de la escuela.
  • 3. CAMPO FORMATIVO: EXPRESION APRESIACION Y ARTISTICA ALUMNOS QUE REQUIEREN APOYO FORMAS DE INTERVENCION EDUCATIVA Expresión y apreciación musical: Los alumnos se integran y participanendiferentesactividadesqueimplicancantar, marcar ritmos utilizando partes de su cuerpo, Se continuarán planeando actividades que favorezcan este aspecto. Expresióncorporal yapreciaciónde ladanza:Requierende motivaciónyde la creaciónde un ambiente estimulantey de respeto para que realicen movimientos corporales y sigael ritmode lamúsica.Hace faltadaroportunidadesen las que los alumnos bailen, reproduzcan secuencias rítmicas, inventen, descubran y coordinen sus movimientos según el ritmo de la música. Expresión y apreciación visual: Se interesan y muestran agrado por manipular,experimentar,crear condiferentes materiales y técnicas variadas, expresando ideas, sentimientosatravésde ello.Brindaroportunidadespara que los alumnos contemplen y aprecien diferentes obras pictóricas, fotográficas, escultóricas, entre otras. Expresión dramática y apreciación teatral: La mayoría de los alumnos participan activamente, se interesan y muestranagrado,tienenseguridadal narraryrepresentar sucesos, participar en juegos simbólicos improvisando a algún personaje y utilizando objetos de apoyo como recursos escénicos, se desplazan con seguridad en un escenario al hacer representaciones sencillas. SANTIAGO ANDRES GABRIEL ANDREA VALERIA ADRIANA MAYTE VALERIA MICHEL ELI ESTRELLA NATALY Motivar a los alumnos para que hagan uso de las diferentes manifestaciones artísticas,manteniendoese interéspor aprender y comunicar mediante el lenguaje oral lo que le produce cada una de las representaciones artísticas. Favorecer los diferentes aprendizajes esperados de los aspectos de este campo formativo. Crear ambientesde seguridad,respeto y armonía en el que se consideren la participación de todos los alumnos para favorecer los aprendizajes esperados y las competencias. Se retomaralametodologíade JuegodeRolesylade cuento considerandoaportacionesdellibro,creartalleresconpadres de familiapartiendodel libroque proporcionalaSEP para que se hagan consientesde latarea fundamental de apoyara sus hijosen la construcciónde sus aprendizajesque seránel cimientoparatoda su vida escolar. Retomarlas sugerencias del libro de la educadora al hacer uso de “Mi álbum” favoreciendo las competencias y aprendizajes esperados de los diferentes campos formativos. Realizar las actividades sugeridas por el colectivo escolar acordadas en los Consejos Técnicos Consultivos y plasmadas en la Ruta de mejora. Educadora Vo. Bo. Directora Eréndira Ramírez Maldonado Delia Pérez López