SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Dirección General Dirección de Formación Profesional   Servicio Nacional de Aprendizaje SENA FORMATO PROYECTO DE FORMACIÓN  http://lacelda9d.blogspot.com/ :  1. Información básica del proyecto  (Solo escriba los datos que se solicitan en cada espacio) ,[object Object],  Institución Educativa Técnico Industrial Simona Duque 1.2 Regional: Antioquia   1.3 Nombre del proyecto:    No  mas,  nos  cansamos  de  tanta  inseguridad 1.4 Programa de Formación al que da respuesta   Fortalezco mi perfil para el mundo del trabajo. 1.5 Tiempo estimado de ejecución del proyecto (meses):   9 meses 1.6 Empresas o instituciones que participan en su formulación o financiación: (si Existe)   Ins. Edu. Tec. Ind. Simona  Duque-SENA 1.7 Palabras claves de búsqueda    Seguridad-inseguridad-artefacto-proyecto textual-trabajo en grupo-estadística-robos-alarmas-policías  2. Estructura del Proyecto   2.1 Planteamiento del problema o necesidad que se pretende solucionar   La  inseguridad que  se  da  en el municipio de marinilla, generando soluciones aplicables  a problemas de su entorno. 2.2 Justificación del proyecto:
Hacemos  este proyecto para dar a conocer  un poco  del como estamos en cuanto e l tema de la inseguridad en nuestro municipio 2.3 Objetivo general: Investigar  más  afondo  sobre este tema tan  importante como es la  inseguridad que hay en nuestro municipio 2.4 Objetivos específicos: -Utilizar muy bien nuestra creatividad -Motivar, animar e innovar a los espectadores -Trabajar en grupo  2.5 Alcance  2.5.1 Beneficiarios del proyecto  : Nosotros los estudiantes  y  la   i nstitución   2.5.2 Impacto Social:  Los invidentes tendrían mayor posibilidad de transportarse sin peligros  Económico:  Nos tendrían que colaborar  Ambiental:  - Tecnológico:  Evitaríamos  que los  ladrones entren en una casa 2.5.3 Restricciones o riesgos asociados: - Escasez  de los recursos económicos -Poco  trabajo e n grupo -La irresponsabilidad -El poco interés por el trabajo   2.5.4. Productos o resultados del proyecto:   Aprender  a trabajar en grupo   2.6 Innovación/Gestión Tecnológica  ¿El proyecto resuelve una necesidad del sector productivo?  S/N SI ¿El proyecto mejora el proceso/producto/servicio existente? S/N    SI ¿El proyecto involucra el uso de nuevas técnicas y tecnologías de proceso? S/N SI  ¿Los productos finales son susceptibles a protección industrial y/o derechos de autor? S/N SI
¿Los productos obtenidos en el proyecto pueden ser posicionados en el mercado?   SI 2.7 Valoración Productiva  ¿Con el desarrollo del proyecto se puede satisfacer la necesidad de un cliente potencial? S/N   SI Viabilidad de proyecto para plan de negocio: Se podría negociar con empresas privadas y convencerlos de que es una innovadora propuesta.   MEDIA 3. Planeación  3.1 FASES DEL PROYECTO 3.2 ACTIVIDADES DEL PROYECTO:  3.3. RESULTADOS DE APRENDIZAJE (a partir del programa de formación) 3.4 COMPETENCIA ASOCIADA 3.5 EVIDENCIA 1; Aprestamiento: Elaboración de pregunta y se lección de una para la investigación    Conocimientos de problemática que planteamos con la pregunta. Adquirió de muchos conocimientos   Cuadro de valoración con las preguntas planteas.    2; Investigativa: Análisis de idea e investigación profunda de la idea.  Evidencia de la investigación planteada en el blogs.   Aprendizaje y aplicación del tema.  Documentos y realización del portafolio.    3; Construcción  Se plantea los diseños definiendo en plano.    Diseño y análisis del plano para la práctica.   Recolección de ideas y aplicación en papel. Construcción e idea practica con material.    4; Espesativa y comunicativa: Organizar todas las investigaciones y planos.  Videos y proyectos en buena  presentación.  Investigación amplia con elaboración practica.    Portafolio y práctica con su especificación.   5; Emprendedora: Solución para que el proyecto produzca ingresos.    Exposición de todo el proyecto y realización de negocios. Colaboración en construcción de un negocio.  Exposición y colaboración de identidad. 
3.5 Organización del proyecto  3.5.1 No. Instructores requeridos   0 3.5.2 No. Aprendices sugeridos para participar en el proyecto:  6   3.6 Descripción del ambiente de aprendizaje requerido  (tecnologías especialmente) ACTIVIDADES DEL PROYECTO  DURACIÓN  (Meses) RECURSOS ESTIMADOS Equipos/Herramientas Talento Humano (Instructores) Materiales de Formación  Descripción de Equipos  Cantidad Especialidad Cantidad  Descripción  Elaborar una casa hecha en madera en la cual sus ventanas y sus puertas se cierren con energía hidráulica para así evitar que alguien entre a la casa.   9   Madera Jeringas Mangueras Clavos etc.…   indefinida                                                               4. Presupuesto Estimado del proyecto RECURSOS VALOR RUBRO PRESUPUESTAL POR EL QUE SE FINANCIARIA EL PROYECTO Equipos     Herramientas   Talento Humano   Materiales de Formación   TOTAL   EQUIPO QUE PARTICIPO EN LA FORMULACION DEL PROYECTO NOMBRE ESPECIALIDAD   Jennifer Alejandra Rincón Salazar Monitora Andrés  Mauricio Cardona  Gómez constructor   David Alejandro Sierra  Orozco  constructor Mateo  Castro  Valencia constructor  
 
Center of the Innovation, the Agroindustry and the Tourism NACIONAL SERVICE OF LEARNING FORM  FORMATION`S PROJECT http://losexploradores9c.blogspot.com/ :  1.1 Educational Institution:  Institution  Educational  Industrial Technician Simony tuque 1.3 Name of the project:  No, it more not, we ourselves tired  of much insecurity Dilutes  source of life 1.2 MUNICIPALITY:  Marinilla  Antioquia 1.4 Training Program that responds to Strengthen order of words profiles of the work word. 1.5 Estimated time of execution  of the project (months): 9 months 1.6  Companies or institutions that take part in his formulation or financing : (if exist) Institution  educational  industrial  technician  simony  tuque 1.7  Key words of search Insecurity, security, robbery, alarm,  police…
2.  Structure of the Project 2.1  Approaching the Problem Analyze the problems that are presented in the different areas of the Marinilla municipality by means, showing the impact that this it presents in the community of the Insttitution Educational Technician Industrial Simona Duque 2.2 Justification of the Project We develop this project present the causes and effects from a wrong treatment to the water, and to create a device in which we can present a from more easy of decontaminate the water in our homes; presenting this way a problem with a possible solution beneficiary for all the members of the Institution Educational Technician Industrial Simona Duque. 2.3 General objetive Build a tool that purifies the water, cleaning it of all the visible pollutants and the microorganism that cause illnesses to the alive being that consummates it, carrying out this project with recyclable materials. The most important thing is to have a positive development in the problem outlined in our group and to solve it as a team.  2.4 Specific objetive: -Learn how to work in team having a good acting in each activity always giving the best thing. -Understand and to be very informed on the topic to be able to solve the difficulties presented in all activity. -Always analyze the investigation problem and all difficulty finding solutions and understanding the process carried out to have a positive development.  2.5 scope 2.5.1 Beneficiaries of the project 2.5.2 Impact Social: People could use the water continually and the would be saved a quantity of money.  Economic They would collaborate us in the materials to carry out the device. Environmental We would present a possible solution for the decontamination of the water. Technological A cleanser of water innovator is presented for the community.  2.5.3 Restrictions or  associated risks: They could collaborate us with the materials to carry out the device. 2.5.4. Products or results of the project We could have our own cleanser and to consume less water.
PROCESS STAGES  ACTIVITIES OF THE  PROJECT  RESULTS OF LEARNING  DESCRIPTION OF THE ACTIVITY  EVIDENCES 1; Ready: Question elaboration and you lesson of one for the investigation. Knowledge of problem that we outline with the question. It acquired of many knowledge.  Square of valuation with the questions outlines.   2; Investigative: Analysis of idea and deep investigation of the idea. It evidences of the investigation outlined in the blogs.  Learning and application of the topic. Documents and realization of the briefcase.   3; Construction: Is thinks about the designs defining in plane. I design and analysis of the plane for is practices it. Gathering of ideas and application in paper. Construction and it devises it practices with material.   4;Expetation and talkative: Organize all the investigations and planes. Videos and projects in good presentation. Wide investigation with elaboration practices. Briefcase and practice with their specification.   5; Venturesome: Solution so that the project produces revenues.  Exhibition of the whole project and realization of business. Collaboration in construction of a business. Exhibition and collaboration of identity. 3.5  Organization of the Project 3.5.1  No.  Needed instructors   0 3.5.2 No.  2  Number of trainees suggested to participate in the project   3.6  Descripción of the  learning environment nedded (tecnologies special) ACTIVITIES OF THE PROJECT DURATION (MONTHS) RESPECTED RESOURCES Equipment/tools Human talent/instructors Materials of formation Description of equipment   Quantity Speciality Description Quantity              
EQUIP THAT PARTICIPATE IN THE FORMULATION OF THE PROJECT NAME SPECIALTY Jennifer Alejandra rincón Salazar monitor David Alejandro  sierra  Orozco Construction. Mateo castro valencia Construction. Andrés  Mauricio  Cardona  Gómez. Construction.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificador proyectos-tecnologicos
Planificador proyectos-tecnologicosPlanificador proyectos-tecnologicos
Planificador proyectos-tecnologicos
Maria Jose Perez
 
Formatosenaespaolcarlos 091112175448 Phpapp01
Formatosenaespaolcarlos 091112175448 Phpapp01Formatosenaespaolcarlos 091112175448 Phpapp01
Formatosenaespaolcarlos 091112175448 Phpapp01yeison54
 
Planificador proyectos-tecnologicos
Planificador proyectos-tecnologicosPlanificador proyectos-tecnologicos
Planificador proyectos-tecnologicos
Maria Jose Perez
 
Formato SENA Español
Formato SENA EspañolFormato SENA Español
Formato SENA Españolguest54cce36d
 
Proyecto Final Sena Octubre 17
Proyecto Final Sena Octubre 17Proyecto Final Sena Octubre 17
Proyecto Final Sena Octubre 17losnanocientiicos
 
Proyecto Final Sena Octubre 17 Ortega
Proyecto Final Sena Octubre 17  OrtegaProyecto Final Sena Octubre 17  Ortega
Proyecto Final Sena Octubre 17 Ortegaguest44ef69f
 
Formato sena enespañol
Formato sena  enespañolFormato sena  enespañol
Formato sena enespañoljuandi92013
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
Susan G. Benavides
 
Documento ingles. sara marin.
Documento ingles. sara marin.Documento ingles. sara marin.
Documento ingles. sara marin.kelin9
 
Proyecto tecnologico (1) (1)
Proyecto tecnologico (1) (1)Proyecto tecnologico (1) (1)
Proyecto tecnologico (1) (1)
katherine gonzalez
 
Planificador proyectos-tecnologicos (7)
Planificador proyectos-tecnologicos (7)Planificador proyectos-tecnologicos (7)
Planificador proyectos-tecnologicos (7)
LENNYS J.G
 
Planificador proyectos-tecnologicos..dani (1)
Planificador proyectos-tecnologicos..dani (1)Planificador proyectos-tecnologicos..dani (1)
Planificador proyectos-tecnologicos..dani (1)
Aleejaandra Goodoy
 

La actualidad más candente (18)

Planificador proyectos-tecnologicos
Planificador proyectos-tecnologicosPlanificador proyectos-tecnologicos
Planificador proyectos-tecnologicos
 
Formatosenaespaolcarlos 091112175448 Phpapp01
Formatosenaespaolcarlos 091112175448 Phpapp01Formatosenaespaolcarlos 091112175448 Phpapp01
Formatosenaespaolcarlos 091112175448 Phpapp01
 
Planificador proyectos-tecnologicos
Planificador proyectos-tecnologicosPlanificador proyectos-tecnologicos
Planificador proyectos-tecnologicos
 
Formato sena en español 2013
Formato sena  en español 2013Formato sena  en español 2013
Formato sena en español 2013
 
proyecto de tecnologia
proyecto de tecnologiaproyecto de tecnologia
proyecto de tecnologia
 
Formato sena en español 2013
Formato sena  en español 2013Formato sena  en español 2013
Formato sena en español 2013
 
Formato SENA Español
Formato SENA EspañolFormato SENA Español
Formato SENA Español
 
Proyecto Final Sena Octubre 17
Proyecto Final Sena Octubre 17Proyecto Final Sena Octubre 17
Proyecto Final Sena Octubre 17
 
Proyecto Final Sena Octubre 17 Ortega
Proyecto Final Sena Octubre 17  OrtegaProyecto Final Sena Octubre 17  Ortega
Proyecto Final Sena Octubre 17 Ortega
 
Formato sena enespañol
Formato sena  enespañolFormato sena  enespañol
Formato sena enespañol
 
Trabajo tecnologia es español
Trabajo tecnologia es españolTrabajo tecnologia es español
Trabajo tecnologia es español
 
P R O Y E C T O S E N A
P R O Y E C T O  S E N AP R O Y E C T O  S E N A
P R O Y E C T O S E N A
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
Documento ingles. sara marin.
Documento ingles. sara marin.Documento ingles. sara marin.
Documento ingles. sara marin.
 
Formato sena en español 2013
Formato sena  en español 2013Formato sena  en español 2013
Formato sena en español 2013
 
Proyecto tecnologico (1) (1)
Proyecto tecnologico (1) (1)Proyecto tecnologico (1) (1)
Proyecto tecnologico (1) (1)
 
Planificador proyectos-tecnologicos (7)
Planificador proyectos-tecnologicos (7)Planificador proyectos-tecnologicos (7)
Planificador proyectos-tecnologicos (7)
 
Planificador proyectos-tecnologicos..dani (1)
Planificador proyectos-tecnologicos..dani (1)Planificador proyectos-tecnologicos..dani (1)
Planificador proyectos-tecnologicos..dani (1)
 

Similar a Formato Sena Ingles

Formato sena en español 2013 (2)
Formato sena  en español 2013 (2)Formato sena  en español 2013 (2)
Formato sena en español 2013 (2)ago9813
 
Formato sena en español 2013 (2)
Formato sena  en español 2013 (2)Formato sena  en español 2013 (2)
Formato sena en español 2013 (2)ago9813
 
Formato sena en español 2013
Formato sena  en español 2013Formato sena  en español 2013
Formato sena en español 2013juanjoseloteroR
 
Formato sena en español 2013 (2)
Formato sena  en español 2013 (2)Formato sena  en español 2013 (2)
Formato sena en español 2013 (2)ago9813
 
Formato sena en español 2013
Formato sena  en español 2013Formato sena  en español 2013
Formato sena en español 2013Juan Giraldo
 
Formato sena en español 2013
Formato sena  en español 2013Formato sena  en español 2013
Formato sena en español 2013Julian Ramirez
 
Formato sena en español 2013
Formato sena  en español 2013Formato sena  en español 2013
Formato sena en español 2013ASTROFISI
 
Formatosenaenespaol2013 131109210258-phpapp02
Formatosenaenespaol2013 131109210258-phpapp02Formatosenaenespaol2013 131109210258-phpapp02
Formatosenaenespaol2013 131109210258-phpapp02Meliip Perea
 
Formato sena en español 20
Formato sena  en español 20Formato sena  en español 20
Formato sena en español 20Leidy Ramirez
 
Formato sena en espa+ ol 2013
Formato sena  en espa+ ol 2013Formato sena  en espa+ ol 2013
Formato sena en espa+ ol 2013yuli159
 
Formato sena en español 2013 luis fernando
Formato sena  en español 2013 luis fernandoFormato sena  en español 2013 luis fernando
Formato sena en español 2013 luis fernandoluissfernando
 
Proyecto Formativo Del SENA
Proyecto Formativo Del SENAProyecto Formativo Del SENA
Proyecto Formativo Del SENAcesargalle
 
Formato sena en español 2013
Formato sena  en español 2013Formato sena  en español 2013
Formato sena en español 2013
Romario Roque Martinez
 

Similar a Formato Sena Ingles (20)

Mosalvito
MosalvitoMosalvito
Mosalvito
 
Formato S..
Formato S..Formato S..
Formato S..
 
Formato S
Formato  SFormato  S
Formato S
 
Formato sena en español 2013 (2)
Formato sena  en español 2013 (2)Formato sena  en español 2013 (2)
Formato sena en español 2013 (2)
 
Formato sena en español 2013 (2)
Formato sena  en español 2013 (2)Formato sena  en español 2013 (2)
Formato sena en español 2013 (2)
 
Formato s..
Formato s..Formato s..
Formato s..
 
Formato s..
Formato s..Formato s..
Formato s..
 
Formato sena en español 2013
Formato sena  en español 2013Formato sena  en español 2013
Formato sena en español 2013
 
Formato sena en español 2013 (2)
Formato sena  en español 2013 (2)Formato sena  en español 2013 (2)
Formato sena en español 2013 (2)
 
Formato sena en español 2013
Formato sena  en español 2013Formato sena  en español 2013
Formato sena en español 2013
 
Formato sena en español 2013
Formato sena  en español 2013Formato sena  en español 2013
Formato sena en español 2013
 
Formato sena en español 2013
Formato sena  en español 2013Formato sena  en español 2013
Formato sena en español 2013
 
Formatosenaenespaol2013 131109210258-phpapp02
Formatosenaenespaol2013 131109210258-phpapp02Formatosenaenespaol2013 131109210258-phpapp02
Formatosenaenespaol2013 131109210258-phpapp02
 
Formato sena en español 20
Formato sena  en español 20Formato sena  en español 20
Formato sena en español 20
 
Formato sena en espa+ ol 2013
Formato sena  en espa+ ol 2013Formato sena  en espa+ ol 2013
Formato sena en espa+ ol 2013
 
Formato sena en español 2013 luis fernando
Formato sena  en español 2013 luis fernandoFormato sena  en español 2013 luis fernando
Formato sena en español 2013 luis fernando
 
Proyecto Formativo Del SENA
Proyecto Formativo Del SENAProyecto Formativo Del SENA
Proyecto Formativo Del SENA
 
Formato sena en español 2013
Formato sena  en español 2013Formato sena  en español 2013
Formato sena en español 2013
 
Formato sena en español 2013
Formato sena  en español 2013Formato sena  en español 2013
Formato sena en español 2013
 
Formato sena en español
Formato sena  en español Formato sena  en español
Formato sena en español
 

Último

plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 

Último (20)

plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 

Formato Sena Ingles

  • 1.  
  • 2.
  • 3. Hacemos este proyecto para dar a conocer un poco del como estamos en cuanto e l tema de la inseguridad en nuestro municipio 2.3 Objetivo general: Investigar más afondo sobre este tema tan importante como es la inseguridad que hay en nuestro municipio 2.4 Objetivos específicos: -Utilizar muy bien nuestra creatividad -Motivar, animar e innovar a los espectadores -Trabajar en grupo 2.5 Alcance 2.5.1 Beneficiarios del proyecto : Nosotros los estudiantes y la i nstitución   2.5.2 Impacto Social: Los invidentes tendrían mayor posibilidad de transportarse sin peligros  Económico: Nos tendrían que colaborar  Ambiental: - Tecnológico: Evitaríamos que los ladrones entren en una casa 2.5.3 Restricciones o riesgos asociados: - Escasez de los recursos económicos -Poco trabajo e n grupo -La irresponsabilidad -El poco interés por el trabajo   2.5.4. Productos o resultados del proyecto:   Aprender a trabajar en grupo   2.6 Innovación/Gestión Tecnológica ¿El proyecto resuelve una necesidad del sector productivo? S/N SI ¿El proyecto mejora el proceso/producto/servicio existente? S/N   SI ¿El proyecto involucra el uso de nuevas técnicas y tecnologías de proceso? S/N SI  ¿Los productos finales son susceptibles a protección industrial y/o derechos de autor? S/N SI
  • 4. ¿Los productos obtenidos en el proyecto pueden ser posicionados en el mercado?   SI 2.7 Valoración Productiva ¿Con el desarrollo del proyecto se puede satisfacer la necesidad de un cliente potencial? S/N   SI Viabilidad de proyecto para plan de negocio: Se podría negociar con empresas privadas y convencerlos de que es una innovadora propuesta.   MEDIA 3. Planeación 3.1 FASES DEL PROYECTO 3.2 ACTIVIDADES DEL PROYECTO: 3.3. RESULTADOS DE APRENDIZAJE (a partir del programa de formación) 3.4 COMPETENCIA ASOCIADA 3.5 EVIDENCIA 1; Aprestamiento: Elaboración de pregunta y se lección de una para la investigación    Conocimientos de problemática que planteamos con la pregunta. Adquirió de muchos conocimientos   Cuadro de valoración con las preguntas planteas.    2; Investigativa: Análisis de idea e investigación profunda de la idea.  Evidencia de la investigación planteada en el blogs.   Aprendizaje y aplicación del tema.  Documentos y realización del portafolio.    3; Construcción Se plantea los diseños definiendo en plano.    Diseño y análisis del plano para la práctica.   Recolección de ideas y aplicación en papel. Construcción e idea practica con material.    4; Espesativa y comunicativa: Organizar todas las investigaciones y planos.  Videos y proyectos en buena presentación.  Investigación amplia con elaboración practica.    Portafolio y práctica con su especificación.   5; Emprendedora: Solución para que el proyecto produzca ingresos.    Exposición de todo el proyecto y realización de negocios. Colaboración en construcción de un negocio.  Exposición y colaboración de identidad. 
  • 5. 3.5 Organización del proyecto 3.5.1 No. Instructores requeridos   0 3.5.2 No. Aprendices sugeridos para participar en el proyecto: 6   3.6 Descripción del ambiente de aprendizaje requerido (tecnologías especialmente) ACTIVIDADES DEL PROYECTO DURACIÓN (Meses) RECURSOS ESTIMADOS Equipos/Herramientas Talento Humano (Instructores) Materiales de Formación Descripción de Equipos Cantidad Especialidad Cantidad Descripción Elaborar una casa hecha en madera en la cual sus ventanas y sus puertas se cierren con energía hidráulica para así evitar que alguien entre a la casa.   9   Madera Jeringas Mangueras Clavos etc.…   indefinida                                                               4. Presupuesto Estimado del proyecto RECURSOS VALOR RUBRO PRESUPUESTAL POR EL QUE SE FINANCIARIA EL PROYECTO Equipos     Herramientas   Talento Humano   Materiales de Formación   TOTAL   EQUIPO QUE PARTICIPO EN LA FORMULACION DEL PROYECTO NOMBRE ESPECIALIDAD   Jennifer Alejandra Rincón Salazar Monitora Andrés Mauricio Cardona Gómez constructor   David Alejandro Sierra Orozco constructor Mateo Castro Valencia constructor  
  • 6.  
  • 7. Center of the Innovation, the Agroindustry and the Tourism NACIONAL SERVICE OF LEARNING FORM FORMATION`S PROJECT http://losexploradores9c.blogspot.com/ : 1.1 Educational Institution: Institution Educational Industrial Technician Simony tuque 1.3 Name of the project: No, it more not, we ourselves tired of much insecurity Dilutes source of life 1.2 MUNICIPALITY: Marinilla Antioquia 1.4 Training Program that responds to Strengthen order of words profiles of the work word. 1.5 Estimated time of execution of the project (months): 9 months 1.6 Companies or institutions that take part in his formulation or financing : (if exist) Institution educational industrial technician simony tuque 1.7 Key words of search Insecurity, security, robbery, alarm, police…
  • 8. 2. Structure of the Project 2.1 Approaching the Problem Analyze the problems that are presented in the different areas of the Marinilla municipality by means, showing the impact that this it presents in the community of the Insttitution Educational Technician Industrial Simona Duque 2.2 Justification of the Project We develop this project present the causes and effects from a wrong treatment to the water, and to create a device in which we can present a from more easy of decontaminate the water in our homes; presenting this way a problem with a possible solution beneficiary for all the members of the Institution Educational Technician Industrial Simona Duque. 2.3 General objetive Build a tool that purifies the water, cleaning it of all the visible pollutants and the microorganism that cause illnesses to the alive being that consummates it, carrying out this project with recyclable materials. The most important thing is to have a positive development in the problem outlined in our group and to solve it as a team. 2.4 Specific objetive: -Learn how to work in team having a good acting in each activity always giving the best thing. -Understand and to be very informed on the topic to be able to solve the difficulties presented in all activity. -Always analyze the investigation problem and all difficulty finding solutions and understanding the process carried out to have a positive development. 2.5 scope 2.5.1 Beneficiaries of the project 2.5.2 Impact Social: People could use the water continually and the would be saved a quantity of money. Economic They would collaborate us in the materials to carry out the device. Environmental We would present a possible solution for the decontamination of the water. Technological A cleanser of water innovator is presented for the community. 2.5.3 Restrictions or associated risks: They could collaborate us with the materials to carry out the device. 2.5.4. Products or results of the project We could have our own cleanser and to consume less water.
  • 9. PROCESS STAGES ACTIVITIES OF THE PROJECT RESULTS OF LEARNING DESCRIPTION OF THE ACTIVITY EVIDENCES 1; Ready: Question elaboration and you lesson of one for the investigation. Knowledge of problem that we outline with the question. It acquired of many knowledge. Square of valuation with the questions outlines.   2; Investigative: Analysis of idea and deep investigation of the idea. It evidences of the investigation outlined in the blogs. Learning and application of the topic. Documents and realization of the briefcase.   3; Construction: Is thinks about the designs defining in plane. I design and analysis of the plane for is practices it. Gathering of ideas and application in paper. Construction and it devises it practices with material.   4;Expetation and talkative: Organize all the investigations and planes. Videos and projects in good presentation. Wide investigation with elaboration practices. Briefcase and practice with their specification.   5; Venturesome: Solution so that the project produces revenues. Exhibition of the whole project and realization of business. Collaboration in construction of a business. Exhibition and collaboration of identity. 3.5 Organization of the Project 3.5.1 No. Needed instructors   0 3.5.2 No. 2 Number of trainees suggested to participate in the project   3.6 Descripción of the learning environment nedded (tecnologies special) ACTIVITIES OF THE PROJECT DURATION (MONTHS) RESPECTED RESOURCES Equipment/tools Human talent/instructors Materials of formation Description of equipment Quantity Speciality Description Quantity              
  • 10. EQUIP THAT PARTICIPATE IN THE FORMULATION OF THE PROJECT NAME SPECIALTY Jennifer Alejandra rincón Salazar monitor David Alejandro sierra Orozco Construction. Mateo castro valencia Construction. Andrés Mauricio Cardona Gómez. Construction.