SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCITO ECUATORIANO
Nombre: EDUCATIVA MILITAR No. 1 “ELOY ALFARO” CURSO/PAR:
FECHA: TEMA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA
1. Antecedentes:
El lenguaje visual esel productode unlargoprocesoque sufrió el hombre al tratar de comunicarse,
empezóabuscar la manerade hacerlomediante gestos,sonidos,dibujos,etc. Yde ahí despuésde un
procesoslargode evoluciónel humanollegaapodercomunicarse atravésde imágenesynace el
lenguaje visual;el cual utilizafotografías,imágenes,comics,etc.
2. Desarrollo:
LENGUAJEVISUAL
INTERPRETACIÓN
Los avancestecnológicosde losmediode difusióndeterminanque latransmisiónvisual hayasido
adoptadacomo la soluciónuniversal paracomunicarse.Loselementosque intervienenenel proceso
debencumplirconsufunción;estoselementosson:emisor,mensaje yreceptor
 Emisor: Es quienoriginael mensaje
 Mensaje:Es la informaciónque el emisortransmite.
 Receptor: Es a quienvadirigidoel mensaje
 Canal: Es el soporte utilizadoporel emisorparahacerllegarsumensaje.
DEFINICIÓN
Es un procesode elaboración,difusiónyrecepciónde mensajesvisuales.El mensaje se divideen
dos partes:
1. La informaciónpropiamente dicha,que llevaconsigoel mensaje.
2. El soporte visual que esel conjuntode loselementosque hacenvisible el mensaje.
LA IMAGEN YEL SOPORTE VISUAL
VISION
Es la capacidadde interpretarel entornoque nosrodea.Losestímulosluminososdel exterioringresan
por nuestrosojos;laluzdebe atravesardiezcapasde la retinapara llegara losconosy bastones,los
cualestransformanlosestímulos enimpulsosnerviososque llegaranal cerebro:el cual se encarga de
percibirlasformasde losobjetos,identificardistancias,coloresymovimientos.
ICONICIDAD
Es el grado de parecidode una imagena larealidad.Existeniconidadalta,mediaybaja.
Si es muygrande el parecidotiene unaltogrado de iconicidad,si el parecidoesbajotiene pocogrado
de iconicidad.
CLASES DE LENGUAJEVISUAL
El lenguaje visual se divide entresclasessegúnsufinalidad:
1. Objetivo:Transmite informaciónde modoque soloposeaunainterpretación
2. Publicitario:Su objetivoesinformar,convencesy/ovender.
3. Artístico: Posee unafunciónestética.
FORMAS Y ELEMENTOS VISUALES BÁSICOS
FORMA
Es la propiedadde laimagenlacual define suaspecto.Esimportante reconocerlascualidadesde las
formastalescomo:tamaño, posición,textura, etc.Paraasí podercomprenderyvalorar susignificado.
 Tamaño: Sabemosque unaformaes pequeñaogrande con relaciónaloque larodea.
 Posición:Comprobamos si estade perfil,escorzo,estáticaoenmovimiento.
TEXTURAS
Son losrasgosvisualesque se encuentranenlasuperficie de unobjeto,lacual puedenserlisa,rugosa,
suave o áspera.Existendoscategoríasde textura:
 Textura Visual:Es cuandola percepciónesde caráctervisual.
 Textura Táctil: Es cuandointerviene el tactoyla vista.
LAS FORMAS
Puedenserademássimplesocompuestas
 Formas Simples:Sonel puntoo la línea.
 Formas Compuestas:Son lasque estáncompuestasporlíneas,planos,texturasycolores
diferentes.
Las formastambiénse clasificansegún susprocedencias yconfiguración
 Formas Naturales: Provienende lanaturaleza.
 Formas Artificiales:Soncreadaspor el ser humano
 Configuración:Formasgeométricas,orgánicas,simples,complejas
LOS ELEMENTOS
El Color
Es un elementoimprescindible enlacomunicaciónvisual que suele organizarse cromáticamente.
Desde el puntode vistafísico,el colores unapropiedadque se relaciona conlaforma y la
iluminación.Ya nivel psíquicotiene unpapel fundamental enlacomunicaciónyaque se conectacon
el campo emocional del individuo.
Iluminación
Es un aspectomás de la configuraciónde lasimágenesyaque existe implícitamenteenla
representación,perotambiénessugeridaatravésde larelaciónde contraste,de sombrasy demás
recursosvisuales
MODOS DE EXPRESIÓN DE LAS IMÁGENES
Una imagenpuede tenerdiferenteslecturasysusignificadocambiasegúnel receptorysegúnel
emisor.Enla apreciaciónde unmensaje visual influyenlaexperienciaylaformacióncultural de las
personas.Se puedendistinguircuatrotiposde expresión:
1. Estilo Realista:Representafielmentealarealidadutilizandoimágenesdirigidashaciaatodo
tipode público.Este estilosuelesermuyutilizadoconconexiónconel mundo.
2. Estilo Figurativo:Representaformasbasadosenlarealidadperosonmanipuladas.El autor
interpretalarealidadparaexpresarideasysentimientos,suestiloesfigurativo.
3. Estilo Abstracto: No representaformasrealessinoestructurasnuevascreadasporsupropio
autor,suele limitarseala expresiónenpinturasyesculturas.
4. Estilo Analítico:Las imágenesque describendetalladamente lasformasylosprocesos
científicos.Susrepresentacionessoncomplejasyestándirigidasaunpúblicopreparadoo
que entiende.
3. Conclusiones:
Es muy buenoque podamosaprender mássobre este temaque se tratasobre comprenderlos
orígenes,características,partesinternas,externas,subellezayesplendor de el lenguajevisualcual por
serun arte esmuy belloycomplejoynossirve paravalorary no menospreciarloque otroshacen con
muchoesfuerzoynosotrosnolo sabemosapreciar.
4. Observaciones/recomendaciones:
Debemosaprender,leer,investigar mássobre temascomoeste que se basanen el arte que es una
creacióndel hombre porlo cual debemosconocermáspara poderconocernos mejor,nuestros
orígeneslarazón de nuestrosactos,conocernosmejor.
FECHA DE ENTREGA:
Revisadoaceptadopor;
_______________________
REPRESENTANTE LEGAL
Calificadopor;
LIC. RÓMULO BETANCOURT
C.I. P R O F E S O R

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación 1 lenguaje visual
Presentación 1 lenguaje visualPresentación 1 lenguaje visual
Presentación 1 lenguaje visual
Jose Manuel Perez
 
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
danieldate
 
Lenguaje de la imagen
Lenguaje de la imagenLenguaje de la imagen
Lenguaje de la imagen
Julio Padilla
 
Lenguaje gráfico introducción
Lenguaje gráfico introducciónLenguaje gráfico introducción
Lenguaje gráfico introducción
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Comunicación visual
Comunicación visualComunicación visual
Comunicación visual
artedisenoprimero
 
El Lenguaje Visual
El Lenguaje VisualEl Lenguaje Visual
El Lenguaje Visual
Sonia A. Alzola
 
Comunicación gráfica 2
Comunicación gráfica 2Comunicación gráfica 2
Comunicación gráfica 2
JulioRomeroNiebla
 
Semiotica 04 el lenguaje verbal & visual
Semiotica 04 el lenguaje verbal & visualSemiotica 04 el lenguaje verbal & visual
Semiotica 04 el lenguaje verbal & visual
UTP
 
El lenguaje visual
El lenguaje visualEl lenguaje visual
El lenguaje visual
sandranicolas
 
El Lenguaje Visual - resumen
El Lenguaje Visual - resumenEl Lenguaje Visual - resumen
El Lenguaje Visual - resumen
Slideshare de Mara
 
Qué es el lenguaje visual
Qué es el lenguaje visualQué es el lenguaje visual
Qué es el lenguaje visual
jalidf
 
Del lenguaje visual al mensaje visual tema principios de lacomunicaci on
Del lenguaje visual al mensaje visual tema principios de lacomunicaci onDel lenguaje visual al mensaje visual tema principios de lacomunicaci on
Del lenguaje visual al mensaje visual tema principios de lacomunicaci on
Eglis Nardoni
 
Qué es el lenguaje visual
Qué es el lenguaje visualQué es el lenguaje visual
Qué es el lenguaje visual
carmenmoral
 
Ud1 comunicación y lenguaje visual visual
Ud1  comunicación y lenguaje visual visualUd1  comunicación y lenguaje visual visual
Ud1 comunicación y lenguaje visual visual
Slideshare de Mara
 
Comunicacion visual
Comunicacion visualComunicacion visual
Comunicacion visual
ronaldgarcia95
 
¿Que es la Multimedia?
¿Que es la Multimedia?¿Que es la Multimedia?
¿Que es la Multimedia?
AndersonFabianGarcia
 
Diseño audiovisual resum
Diseño audiovisual resumDiseño audiovisual resum
Diseño audiovisual resum
Paquita Ribas
 
Lectura de la imagen
Lectura de la imagenLectura de la imagen
Lectura de la imagen
elizabethfernanda
 
Introduccion al lenguaje visual
Introduccion al lenguaje visualIntroduccion al lenguaje visual
Introduccion al lenguaje visual
Agustina
 
Funciones de la_imagen
Funciones de la_imagenFunciones de la_imagen
Funciones de la_imagen
Noe G. Menchaca
 

La actualidad más candente (20)

Presentación 1 lenguaje visual
Presentación 1 lenguaje visualPresentación 1 lenguaje visual
Presentación 1 lenguaje visual
 
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
 
Lenguaje de la imagen
Lenguaje de la imagenLenguaje de la imagen
Lenguaje de la imagen
 
Lenguaje gráfico introducción
Lenguaje gráfico introducciónLenguaje gráfico introducción
Lenguaje gráfico introducción
 
Comunicación visual
Comunicación visualComunicación visual
Comunicación visual
 
El Lenguaje Visual
El Lenguaje VisualEl Lenguaje Visual
El Lenguaje Visual
 
Comunicación gráfica 2
Comunicación gráfica 2Comunicación gráfica 2
Comunicación gráfica 2
 
Semiotica 04 el lenguaje verbal & visual
Semiotica 04 el lenguaje verbal & visualSemiotica 04 el lenguaje verbal & visual
Semiotica 04 el lenguaje verbal & visual
 
El lenguaje visual
El lenguaje visualEl lenguaje visual
El lenguaje visual
 
El Lenguaje Visual - resumen
El Lenguaje Visual - resumenEl Lenguaje Visual - resumen
El Lenguaje Visual - resumen
 
Qué es el lenguaje visual
Qué es el lenguaje visualQué es el lenguaje visual
Qué es el lenguaje visual
 
Del lenguaje visual al mensaje visual tema principios de lacomunicaci on
Del lenguaje visual al mensaje visual tema principios de lacomunicaci onDel lenguaje visual al mensaje visual tema principios de lacomunicaci on
Del lenguaje visual al mensaje visual tema principios de lacomunicaci on
 
Qué es el lenguaje visual
Qué es el lenguaje visualQué es el lenguaje visual
Qué es el lenguaje visual
 
Ud1 comunicación y lenguaje visual visual
Ud1  comunicación y lenguaje visual visualUd1  comunicación y lenguaje visual visual
Ud1 comunicación y lenguaje visual visual
 
Comunicacion visual
Comunicacion visualComunicacion visual
Comunicacion visual
 
¿Que es la Multimedia?
¿Que es la Multimedia?¿Que es la Multimedia?
¿Que es la Multimedia?
 
Diseño audiovisual resum
Diseño audiovisual resumDiseño audiovisual resum
Diseño audiovisual resum
 
Lectura de la imagen
Lectura de la imagenLectura de la imagen
Lectura de la imagen
 
Introduccion al lenguaje visual
Introduccion al lenguaje visualIntroduccion al lenguaje visual
Introduccion al lenguaje visual
 
Funciones de la_imagen
Funciones de la_imagenFunciones de la_imagen
Funciones de la_imagen
 

Destacado

SENTIDO SUR
SENTIDO SURSENTIDO SUR
Investigación de operaciones i
Investigación de operaciones iInvestigación de operaciones i
Investigación de operaciones i
Robinsonmorillo21
 
Noon Media Agency Services
Noon Media Agency ServicesNoon Media Agency Services
Noon Media Agency Services
Mahmoud Mizar
 
Introduction to halal food
Introduction to halal foodIntroduction to halal food
Introduction to halal food
Randi Swandaru
 
Reading, Technology, and Your School Improvement Plan
Reading, Technology, and Your School Improvement PlanReading, Technology, and Your School Improvement Plan
Reading, Technology, and Your School Improvement Plan
Robin Surland
 
Consolidation activity: My last Vacation
Consolidation activity: My last VacationConsolidation activity: My last Vacation
Consolidation activity: My last Vacation
Gladys Pachon
 
Mohammad_Akhsham_Resume
Mohammad_Akhsham_ResumeMohammad_Akhsham_Resume
Mohammad_Akhsham_Resume
Mohammed Akhsham
 
CERTIFICADO MESTRADO EDUCAÇÃO PRÉ ESCOLAR
CERTIFICADO MESTRADO EDUCAÇÃO PRÉ ESCOLARCERTIFICADO MESTRADO EDUCAÇÃO PRÉ ESCOLAR
CERTIFICADO MESTRADO EDUCAÇÃO PRÉ ESCOLAR
Ana Baltazar
 
Federal judge strikes down California gun purchase waiting period in some cases
Federal judge strikes down California gun purchase waiting period in some casesFederal judge strikes down California gun purchase waiting period in some cases
Federal judge strikes down California gun purchase waiting period in some cases
gleaminglegacy635
 
31 October Daily Market Report
31 October Daily Market Report 31 October Daily Market Report
31 October Daily Market Report
QNB Group
 
-gestión-conocimiento (1)
-gestión-conocimiento (1)-gestión-conocimiento (1)
-gestión-conocimiento (1)
Eber Pillaca
 
Controlul exercitat in Administratia Publica Patrascu Frincu Mihaela Hanelore
Controlul exercitat in Administratia Publica Patrascu Frincu Mihaela HaneloreControlul exercitat in Administratia Publica Patrascu Frincu Mihaela Hanelore
Controlul exercitat in Administratia Publica Patrascu Frincu Mihaela HaneloreMarketing Communication Health &Medicine
 
المواطنة الرقمية ..
المواطنة الرقمية ..المواطنة الرقمية ..
المواطنة الرقمية ..sara_al3mani
 
CERTIFICADO_MOOC_EDUCACIÓN DIGITAL DEL FUTURO
CERTIFICADO_MOOC_EDUCACIÓN DIGITAL DEL FUTUROCERTIFICADO_MOOC_EDUCACIÓN DIGITAL DEL FUTURO
CERTIFICADO_MOOC_EDUCACIÓN DIGITAL DEL FUTURO
Ana Baltazar
 
REVISTA EDUCATIVA Rizoma sostenibilidad, salud y economía para la vida.
REVISTA EDUCATIVA Rizoma sostenibilidad, salud y economía para la vida.REVISTA EDUCATIVA Rizoma sostenibilidad, salud y economía para la vida.
REVISTA EDUCATIVA Rizoma sostenibilidad, salud y economía para la vida.
Morena Magaña
 
India Our Nation
India Our NationIndia Our Nation
India Our Nation
itsmedinesh
 
Presiones de las perforaciones
Presiones de las perforacionesPresiones de las perforaciones
Presiones de las perforaciones
ruthanyaymapuma
 
5º teste de cn ar e agua
5º teste de cn   ar e agua5º teste de cn   ar e agua
5º teste de cn ar e agua
Maria Andrade
 

Destacado (19)

SENTIDO SUR
SENTIDO SURSENTIDO SUR
SENTIDO SUR
 
Investigación de operaciones i
Investigación de operaciones iInvestigación de operaciones i
Investigación de operaciones i
 
Noon Media Agency Services
Noon Media Agency ServicesNoon Media Agency Services
Noon Media Agency Services
 
Introduction to halal food
Introduction to halal foodIntroduction to halal food
Introduction to halal food
 
Reading, Technology, and Your School Improvement Plan
Reading, Technology, and Your School Improvement PlanReading, Technology, and Your School Improvement Plan
Reading, Technology, and Your School Improvement Plan
 
Consolidation activity: My last Vacation
Consolidation activity: My last VacationConsolidation activity: My last Vacation
Consolidation activity: My last Vacation
 
Mohammad_Akhsham_Resume
Mohammad_Akhsham_ResumeMohammad_Akhsham_Resume
Mohammad_Akhsham_Resume
 
CERTIFICADO MESTRADO EDUCAÇÃO PRÉ ESCOLAR
CERTIFICADO MESTRADO EDUCAÇÃO PRÉ ESCOLARCERTIFICADO MESTRADO EDUCAÇÃO PRÉ ESCOLAR
CERTIFICADO MESTRADO EDUCAÇÃO PRÉ ESCOLAR
 
Federal judge strikes down California gun purchase waiting period in some cases
Federal judge strikes down California gun purchase waiting period in some casesFederal judge strikes down California gun purchase waiting period in some cases
Federal judge strikes down California gun purchase waiting period in some cases
 
31 October Daily Market Report
31 October Daily Market Report 31 October Daily Market Report
31 October Daily Market Report
 
-gestión-conocimiento (1)
-gestión-conocimiento (1)-gestión-conocimiento (1)
-gestión-conocimiento (1)
 
Controlul exercitat in Administratia Publica Patrascu Frincu Mihaela Hanelore
Controlul exercitat in Administratia Publica Patrascu Frincu Mihaela HaneloreControlul exercitat in Administratia Publica Patrascu Frincu Mihaela Hanelore
Controlul exercitat in Administratia Publica Patrascu Frincu Mihaela Hanelore
 
المواطنة الرقمية ..
المواطنة الرقمية ..المواطنة الرقمية ..
المواطنة الرقمية ..
 
CERTIFICADO_MOOC_EDUCACIÓN DIGITAL DEL FUTURO
CERTIFICADO_MOOC_EDUCACIÓN DIGITAL DEL FUTUROCERTIFICADO_MOOC_EDUCACIÓN DIGITAL DEL FUTURO
CERTIFICADO_MOOC_EDUCACIÓN DIGITAL DEL FUTURO
 
REVISTA EDUCATIVA Rizoma sostenibilidad, salud y economía para la vida.
REVISTA EDUCATIVA Rizoma sostenibilidad, salud y economía para la vida.REVISTA EDUCATIVA Rizoma sostenibilidad, salud y economía para la vida.
REVISTA EDUCATIVA Rizoma sostenibilidad, salud y economía para la vida.
 
Analisis karakteristik siswa
Analisis karakteristik siswaAnalisis karakteristik siswa
Analisis karakteristik siswa
 
India Our Nation
India Our NationIndia Our Nation
India Our Nation
 
Presiones de las perforaciones
Presiones de las perforacionesPresiones de las perforaciones
Presiones de las perforaciones
 
5º teste de cn ar e agua
5º teste de cn   ar e agua5º teste de cn   ar e agua
5º teste de cn ar e agua
 

Similar a Formatoparatrabajosdeedu.art.bch.

Fundamentos teoricos del diseño
Fundamentos teoricos del diseñoFundamentos teoricos del diseño
Fundamentos teoricos del diseño
erikgamer
 
ComunicacióN Audiovisual
ComunicacióN AudiovisualComunicacióN Audiovisual
ComunicacióN Audiovisual
Paulina
 
El lenguaje visual
El lenguaje visualEl lenguaje visual
El lenguaje visual
Rocio Aleman Jimenez
 
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 1: Lenguaje visual. Por Cochepocho.
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 1: Lenguaje visual. Por Cochepocho.IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 1: Lenguaje visual. Por Cochepocho.
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 1: Lenguaje visual. Por Cochepocho.
cochepocho
 
ComunicacióN Audiovisual
ComunicacióN AudiovisualComunicacióN Audiovisual
ComunicacióN Audiovisual
Paulina
 
Elementos audiovisuales
Elementos audiovisualesElementos audiovisuales
Elementos audiovisuales
Eddras Coutiño Cruz
 
El color cubo hicketier
El color cubo hicketierEl color cubo hicketier
El color cubo hicketier
colegiohelicon
 
el-lenguaje-habla-y-lengua-version-2003.ppt
el-lenguaje-habla-y-lengua-version-2003.pptel-lenguaje-habla-y-lengua-version-2003.ppt
el-lenguaje-habla-y-lengua-version-2003.ppt
RichardJMoralesN
 
Clasificación de las imágenes
Clasificación de las imágenesClasificación de las imágenes
Clasificación de las imágenes
camila120_c
 
INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE AUDIOVISUAL.pptx
INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE AUDIOVISUAL.pptxINTRODUCCIÓN AL LENGUAJE AUDIOVISUAL.pptx
INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE AUDIOVISUAL.pptx
JosAngelMataraCentur
 
Comunicación audiovisual
Comunicación audiovisualComunicación audiovisual
Comunicación audiovisual
Alejandra Bertolini
 
Apuntes 1.elementos del_lenguaje_visual
Apuntes 1.elementos del_lenguaje_visualApuntes 1.elementos del_lenguaje_visual
Apuntes 1.elementos del_lenguaje_visual
Anabel Lee
 
El lenguaje visual
El lenguaje visualEl lenguaje visual
El lenguaje visual
almsinfantil
 
La sintaxis de imagen
La sintaxis de imagenLa sintaxis de imagen
La sintaxis de imagen
Rafael Ibarra
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
Tamara Oo
 
Sintaxisdelaimagen- Mauell Ramirez
Sintaxisdelaimagen- Mauell RamirezSintaxisdelaimagen- Mauell Ramirez
Sintaxisdelaimagen- Mauell Ramirez
Manuell Ramirez
 
Eisner elliot-cognicion y curriculum-sintesis cap_2_y_3_y_guia
Eisner elliot-cognicion y curriculum-sintesis cap_2_y_3_y_guiaEisner elliot-cognicion y curriculum-sintesis cap_2_y_3_y_guia
Eisner elliot-cognicion y curriculum-sintesis cap_2_y_3_y_guia
mica wreeks
 
COMUNICACIÓN VISUAL
COMUNICACIÓN VISUALCOMUNICACIÓN VISUAL
COMUNICACIÓN VISUAL
Noelia Carrillo
 
COMUNICACION VISUAL
COMUNICACION VISUALCOMUNICACION VISUAL
COMUNICACION VISUAL
Noelia Carrillo
 
LENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESO
LENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESOLENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESO
LENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESO
IES Luis de Morales
 

Similar a Formatoparatrabajosdeedu.art.bch. (20)

Fundamentos teoricos del diseño
Fundamentos teoricos del diseñoFundamentos teoricos del diseño
Fundamentos teoricos del diseño
 
ComunicacióN Audiovisual
ComunicacióN AudiovisualComunicacióN Audiovisual
ComunicacióN Audiovisual
 
El lenguaje visual
El lenguaje visualEl lenguaje visual
El lenguaje visual
 
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 1: Lenguaje visual. Por Cochepocho.
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 1: Lenguaje visual. Por Cochepocho.IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 1: Lenguaje visual. Por Cochepocho.
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 1: Lenguaje visual. Por Cochepocho.
 
ComunicacióN Audiovisual
ComunicacióN AudiovisualComunicacióN Audiovisual
ComunicacióN Audiovisual
 
Elementos audiovisuales
Elementos audiovisualesElementos audiovisuales
Elementos audiovisuales
 
El color cubo hicketier
El color cubo hicketierEl color cubo hicketier
El color cubo hicketier
 
el-lenguaje-habla-y-lengua-version-2003.ppt
el-lenguaje-habla-y-lengua-version-2003.pptel-lenguaje-habla-y-lengua-version-2003.ppt
el-lenguaje-habla-y-lengua-version-2003.ppt
 
Clasificación de las imágenes
Clasificación de las imágenesClasificación de las imágenes
Clasificación de las imágenes
 
INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE AUDIOVISUAL.pptx
INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE AUDIOVISUAL.pptxINTRODUCCIÓN AL LENGUAJE AUDIOVISUAL.pptx
INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE AUDIOVISUAL.pptx
 
Comunicación audiovisual
Comunicación audiovisualComunicación audiovisual
Comunicación audiovisual
 
Apuntes 1.elementos del_lenguaje_visual
Apuntes 1.elementos del_lenguaje_visualApuntes 1.elementos del_lenguaje_visual
Apuntes 1.elementos del_lenguaje_visual
 
El lenguaje visual
El lenguaje visualEl lenguaje visual
El lenguaje visual
 
La sintaxis de imagen
La sintaxis de imagenLa sintaxis de imagen
La sintaxis de imagen
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
Sintaxisdelaimagen- Mauell Ramirez
Sintaxisdelaimagen- Mauell RamirezSintaxisdelaimagen- Mauell Ramirez
Sintaxisdelaimagen- Mauell Ramirez
 
Eisner elliot-cognicion y curriculum-sintesis cap_2_y_3_y_guia
Eisner elliot-cognicion y curriculum-sintesis cap_2_y_3_y_guiaEisner elliot-cognicion y curriculum-sintesis cap_2_y_3_y_guia
Eisner elliot-cognicion y curriculum-sintesis cap_2_y_3_y_guia
 
COMUNICACIÓN VISUAL
COMUNICACIÓN VISUALCOMUNICACIÓN VISUAL
COMUNICACIÓN VISUAL
 
COMUNICACION VISUAL
COMUNICACION VISUALCOMUNICACION VISUAL
COMUNICACION VISUAL
 
LENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESO
LENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESOLENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESO
LENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESO
 

Formatoparatrabajosdeedu.art.bch.

  • 1. EJERCITO ECUATORIANO Nombre: EDUCATIVA MILITAR No. 1 “ELOY ALFARO” CURSO/PAR: FECHA: TEMA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA 1. Antecedentes: El lenguaje visual esel productode unlargoprocesoque sufrió el hombre al tratar de comunicarse, empezóabuscar la manerade hacerlomediante gestos,sonidos,dibujos,etc. Yde ahí despuésde un procesoslargode evoluciónel humanollegaapodercomunicarse atravésde imágenesynace el lenguaje visual;el cual utilizafotografías,imágenes,comics,etc. 2. Desarrollo: LENGUAJEVISUAL INTERPRETACIÓN Los avancestecnológicosde losmediode difusióndeterminanque latransmisiónvisual hayasido adoptadacomo la soluciónuniversal paracomunicarse.Loselementosque intervienenenel proceso debencumplirconsufunción;estoselementosson:emisor,mensaje yreceptor  Emisor: Es quienoriginael mensaje  Mensaje:Es la informaciónque el emisortransmite.  Receptor: Es a quienvadirigidoel mensaje  Canal: Es el soporte utilizadoporel emisorparahacerllegarsumensaje. DEFINICIÓN Es un procesode elaboración,difusiónyrecepciónde mensajesvisuales.El mensaje se divideen dos partes: 1. La informaciónpropiamente dicha,que llevaconsigoel mensaje. 2. El soporte visual que esel conjuntode loselementosque hacenvisible el mensaje. LA IMAGEN YEL SOPORTE VISUAL VISION Es la capacidadde interpretarel entornoque nosrodea.Losestímulosluminososdel exterioringresan por nuestrosojos;laluzdebe atravesardiezcapasde la retinapara llegara losconosy bastones,los cualestransformanlosestímulos enimpulsosnerviososque llegaranal cerebro:el cual se encarga de percibirlasformasde losobjetos,identificardistancias,coloresymovimientos. ICONICIDAD
  • 2. Es el grado de parecidode una imagena larealidad.Existeniconidadalta,mediaybaja. Si es muygrande el parecidotiene unaltogrado de iconicidad,si el parecidoesbajotiene pocogrado de iconicidad. CLASES DE LENGUAJEVISUAL El lenguaje visual se divide entresclasessegúnsufinalidad: 1. Objetivo:Transmite informaciónde modoque soloposeaunainterpretación 2. Publicitario:Su objetivoesinformar,convencesy/ovender. 3. Artístico: Posee unafunciónestética. FORMAS Y ELEMENTOS VISUALES BÁSICOS FORMA Es la propiedadde laimagenlacual define suaspecto.Esimportante reconocerlascualidadesde las formastalescomo:tamaño, posición,textura, etc.Paraasí podercomprenderyvalorar susignificado.  Tamaño: Sabemosque unaformaes pequeñaogrande con relaciónaloque larodea.  Posición:Comprobamos si estade perfil,escorzo,estáticaoenmovimiento. TEXTURAS Son losrasgosvisualesque se encuentranenlasuperficie de unobjeto,lacual puedenserlisa,rugosa, suave o áspera.Existendoscategoríasde textura:  Textura Visual:Es cuandola percepciónesde caráctervisual.  Textura Táctil: Es cuandointerviene el tactoyla vista. LAS FORMAS Puedenserademássimplesocompuestas  Formas Simples:Sonel puntoo la línea.  Formas Compuestas:Son lasque estáncompuestasporlíneas,planos,texturasycolores diferentes. Las formastambiénse clasificansegún susprocedencias yconfiguración  Formas Naturales: Provienende lanaturaleza.  Formas Artificiales:Soncreadaspor el ser humano  Configuración:Formasgeométricas,orgánicas,simples,complejas LOS ELEMENTOS El Color Es un elementoimprescindible enlacomunicaciónvisual que suele organizarse cromáticamente.
  • 3. Desde el puntode vistafísico,el colores unapropiedadque se relaciona conlaforma y la iluminación.Ya nivel psíquicotiene unpapel fundamental enlacomunicaciónyaque se conectacon el campo emocional del individuo. Iluminación Es un aspectomás de la configuraciónde lasimágenesyaque existe implícitamenteenla representación,perotambiénessugeridaatravésde larelaciónde contraste,de sombrasy demás recursosvisuales MODOS DE EXPRESIÓN DE LAS IMÁGENES Una imagenpuede tenerdiferenteslecturasysusignificadocambiasegúnel receptorysegúnel emisor.Enla apreciaciónde unmensaje visual influyenlaexperienciaylaformacióncultural de las personas.Se puedendistinguircuatrotiposde expresión: 1. Estilo Realista:Representafielmentealarealidadutilizandoimágenesdirigidashaciaatodo tipode público.Este estilosuelesermuyutilizadoconconexiónconel mundo. 2. Estilo Figurativo:Representaformasbasadosenlarealidadperosonmanipuladas.El autor interpretalarealidadparaexpresarideasysentimientos,suestiloesfigurativo. 3. Estilo Abstracto: No representaformasrealessinoestructurasnuevascreadasporsupropio autor,suele limitarseala expresiónenpinturasyesculturas. 4. Estilo Analítico:Las imágenesque describendetalladamente lasformasylosprocesos científicos.Susrepresentacionessoncomplejasyestándirigidasaunpúblicopreparadoo que entiende. 3. Conclusiones: Es muy buenoque podamosaprender mássobre este temaque se tratasobre comprenderlos orígenes,características,partesinternas,externas,subellezayesplendor de el lenguajevisualcual por serun arte esmuy belloycomplejoynossirve paravalorary no menospreciarloque otroshacen con muchoesfuerzoynosotrosnolo sabemosapreciar. 4. Observaciones/recomendaciones: Debemosaprender,leer,investigar mássobre temascomoeste que se basanen el arte que es una creacióndel hombre porlo cual debemosconocermáspara poderconocernos mejor,nuestros orígeneslarazón de nuestrosactos,conocernosmejor. FECHA DE ENTREGA: Revisadoaceptadopor; _______________________ REPRESENTANTE LEGAL Calificadopor; LIC. RÓMULO BETANCOURT
  • 4. C.I. P R O F E S O R