SlideShare una empresa de Scribd logo
EL LENGUAJE VISUAL
¿QUÉ ES EL LENGUAJE VISUAL? El LENGUAJE VISUAL es un lenguaje que utiliza IMÁGENES ,y como todos los sistemas de comunicación consta de los siguientes elementos:
¿QUÉ ES EL LENGUAJE? Un lenguaje es un sistema de comunicación mediante el cual un EMISOR le transmite un MENSAJE, a través de un CANAL, a un RECEPTOR por medio de un CÓDIGO.
ELEMENTOS DEL LENGUAJE: EMISOR  ,[object Object],[object Object]
FINALIDADES DEL LENGUAJE VISUAL FINALIDAD EXPRESIVA: manifiesta una emoción o un estado de ánimo. Generalmente, para provocar una reacción en el receptor.
FINALIDADES DEL LENGUAJE VISUAL FINALIDAD ESTÉTICA: antepone la creación de belleza a cualquier otro criterio.
ELEMENTOS DEL LENGUAJE: RECEPTOR  El receptor es el que recibe el mensaje. La PERCEPCIÓN es un proceso físico que se realiza desde los ojos al cerebro. Sin embargo, no se trata de algo totalmente exacto y cerrado, sino que pueden producirse alteraciones.  La INTERPRETACIÓN es un proceso psicológico en el que se pone en relación lo que se ha recibido con lo conocido con anterioridad. Por ello, el receptor puede alterar el sentido con el que el emisor lanzó su mensaje. percibe interpreta
LEYES PERCEPTIVAS PROXIMIDAD y SEMBLANZA: Cuando una serie de elementos visuales se encuentran cercanos entre sí llaman poderosamente la atención concibiéndose como un conjunto. Si además de estás próximos los elementos son iguales o semejantes el efecto se potencia.
LEYES PERCEPTIVAS CONTINUIDAD: Si varios elementos visuales se disponen en una dirección concreta se percibe con gran rapidez la figura que marca dicha dirección.
LEYES PERCEPTIVAS RESALTE: Cuando interesa destacar una figura sobre otras se suele colocar en el centro o a la derecha de la imagen. Además se elige un color o un tamaño diferente a los otros elementos visuales del conjunto.
LEYES PERCEPTIVAS HOMOGENEIDAD: Si el emisor del mensaje pretende que el receptor perciba todos los elementos de una imagen con la misma intensidad, crea un efecto homogéneo, es decir, unificado: iguales o parecidos tamaños, formas, colores y movimientos.
ELEMENTOS DEL LENGUAJE: CANAL Y CÓDIGO  ¿Qué tienen que compartir el emisor y el receptor para que se produzca la comunicación? ¿El Espacio?, ¿Tienen que estar en el mismo lugar? ¿El Tiempo?, ¿Tienen que estar presentes a la vez?
ELEMENTOS DEL LENGUAJE: CANAL Y CÓDIGO  El emisor y el receptor tienen que compartir, como mínimo… CANAL : medio utilizado para que circule el mensaje, canal visual. CÓDIGO : conjunto de reglas y recursos que permite dar forma al mensaje.
POSIBLES CANALES VISUALES…
CÓDIGOS DEL LENGUAJE VISUAL Son los elementos de los que se compone el lenguaje: PUNTO LINEA PLANO TEXTURA COLOR
¿QUÉ FUNCIÓN TIENEN LAS SIGUIENTES IMÁGENES?
El Lenguaje Visual
El Lenguaje Visual
El Lenguaje Visual
El Lenguaje Visual
El Lenguaje Visual
El Lenguaje Visual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El peso visual
El peso visualEl peso visual
El peso visual
Raul Parada
 
La forma (1º de ESO)
La forma (1º de ESO)La forma (1º de ESO)
La forma (1º de ESO)
gbgplastica
 
Recursos expresivos del Cartel
Recursos expresivos del CartelRecursos expresivos del Cartel
Recursos expresivos del Cartel
celiamarks
 
NIVELES DE ICONICIDAD
NIVELES DE ICONICIDADNIVELES DE ICONICIDAD
NIVELES DE ICONICIDAD
Martha Lucía Enríquez Guerrero
 
Sintaxis de la imagen
Sintaxis de la imagenSintaxis de la imagen
Sintaxis de la imagen
lenny mendoza
 
Elementos del lenguaje visual 1º ciclo ESO
Elementos del lenguaje visual 1º ciclo ESOElementos del lenguaje visual 1º ciclo ESO
Elementos del lenguaje visual 1º ciclo ESO
Sonia A. Alzola
 
El color cubo hicketier
El color cubo hicketierEl color cubo hicketier
El color cubo hicketiercolegiohelicon
 
Equilibrio
EquilibrioEquilibrio
Equilibrio
Coqui Podestá
 
Equilibrio y tensión
Equilibrio y tensiónEquilibrio y tensión
Equilibrio y tensión
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
Elementos dinámicos de la imagen
Elementos dinámicos de la imagenElementos dinámicos de la imagen
Elementos dinámicos de la imagenGinis Cortes
 
LA FORMA (1º de ESO)
LA FORMA (1º de ESO)LA FORMA (1º de ESO)
LA FORMA (1º de ESO)
gbgplastica
 
Principios del diseño visual
Principios del diseño visualPrincipios del diseño visual
Principios del diseño visual
Germania Estévez
 
la expresividad del color.
la expresividad del color.la expresividad del color.
la expresividad del color.isabel bordonaba
 
Composicion elementos
Composicion elementosComposicion elementos
Composicion elementos
Jessica Tsoi
 
Ea 7 analisis de una obra de arte_ veronica zegbe
Ea 7  analisis de una obra de arte_ veronica zegbeEa 7  analisis de una obra de arte_ veronica zegbe
Ea 7 analisis de una obra de arte_ veronica zegbevzegbe
 
Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong
Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong
Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong PeKiiThaz97
 
3. Centros de Interés y Pesos Visuales
3. Centros de Interés y Pesos Visuales3. Centros de Interés y Pesos Visuales
3. Centros de Interés y Pesos Visualesbrunoculturaa
 
Presentacion iconicidad
Presentacion iconicidadPresentacion iconicidad
Presentacion iconicidad
Ana López González
 
Recursos visuales: balance, movimiento, ritmo, volumen, escala.
Recursos visuales: balance, movimiento, ritmo, volumen, escala.Recursos visuales: balance, movimiento, ritmo, volumen, escala.
Recursos visuales: balance, movimiento, ritmo, volumen, escala.
Eva Avila
 

La actualidad más candente (20)

El peso visual
El peso visualEl peso visual
El peso visual
 
La forma (1º de ESO)
La forma (1º de ESO)La forma (1º de ESO)
La forma (1º de ESO)
 
Recursos expresivos del Cartel
Recursos expresivos del CartelRecursos expresivos del Cartel
Recursos expresivos del Cartel
 
NIVELES DE ICONICIDAD
NIVELES DE ICONICIDADNIVELES DE ICONICIDAD
NIVELES DE ICONICIDAD
 
Sintaxis de la imagen
Sintaxis de la imagenSintaxis de la imagen
Sintaxis de la imagen
 
Elementos del lenguaje visual 1º ciclo ESO
Elementos del lenguaje visual 1º ciclo ESOElementos del lenguaje visual 1º ciclo ESO
Elementos del lenguaje visual 1º ciclo ESO
 
Psicologia del color
Psicologia del colorPsicologia del color
Psicologia del color
 
El color cubo hicketier
El color cubo hicketierEl color cubo hicketier
El color cubo hicketier
 
Equilibrio
EquilibrioEquilibrio
Equilibrio
 
Equilibrio y tensión
Equilibrio y tensiónEquilibrio y tensión
Equilibrio y tensión
 
Elementos dinámicos de la imagen
Elementos dinámicos de la imagenElementos dinámicos de la imagen
Elementos dinámicos de la imagen
 
LA FORMA (1º de ESO)
LA FORMA (1º de ESO)LA FORMA (1º de ESO)
LA FORMA (1º de ESO)
 
Principios del diseño visual
Principios del diseño visualPrincipios del diseño visual
Principios del diseño visual
 
la expresividad del color.
la expresividad del color.la expresividad del color.
la expresividad del color.
 
Composicion elementos
Composicion elementosComposicion elementos
Composicion elementos
 
Ea 7 analisis de una obra de arte_ veronica zegbe
Ea 7  analisis de una obra de arte_ veronica zegbeEa 7  analisis de una obra de arte_ veronica zegbe
Ea 7 analisis de una obra de arte_ veronica zegbe
 
Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong
Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong
Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong
 
3. Centros de Interés y Pesos Visuales
3. Centros de Interés y Pesos Visuales3. Centros de Interés y Pesos Visuales
3. Centros de Interés y Pesos Visuales
 
Presentacion iconicidad
Presentacion iconicidadPresentacion iconicidad
Presentacion iconicidad
 
Recursos visuales: balance, movimiento, ritmo, volumen, escala.
Recursos visuales: balance, movimiento, ritmo, volumen, escala.Recursos visuales: balance, movimiento, ritmo, volumen, escala.
Recursos visuales: balance, movimiento, ritmo, volumen, escala.
 

Destacado

Funciones de la imagen
Funciones de la imagenFunciones de la imagen
Funciones de la imagen
6052
 
El lenguaje Visual_3 eso
El lenguaje Visual_3 esoEl lenguaje Visual_3 eso
El lenguaje Visual_3 eso
Lucía Alvarez
 
Función de las imágenes
Función de las imágenesFunción de las imágenes
Función de las imágenesmartaroh
 
Historia de las
Historia de lasHistoria de las
Historia de lasepvnarcea
 
Funciones de la_imagen
Funciones de la_imagenFunciones de la_imagen
Funciones de la_imagen
Noe G. Menchaca
 
El color. Caracteristicas generales
El color. Caracteristicas generalesEl color. Caracteristicas generales
El color. Caracteristicas generales
Lucía Alvarez
 
La línea
La líneaLa línea
La línea
Lucía Alvarez
 

Destacado (7)

Funciones de la imagen
Funciones de la imagenFunciones de la imagen
Funciones de la imagen
 
El lenguaje Visual_3 eso
El lenguaje Visual_3 esoEl lenguaje Visual_3 eso
El lenguaje Visual_3 eso
 
Función de las imágenes
Función de las imágenesFunción de las imágenes
Función de las imágenes
 
Historia de las
Historia de lasHistoria de las
Historia de las
 
Funciones de la_imagen
Funciones de la_imagenFunciones de la_imagen
Funciones de la_imagen
 
El color. Caracteristicas generales
El color. Caracteristicas generalesEl color. Caracteristicas generales
El color. Caracteristicas generales
 
La línea
La líneaLa línea
La línea
 

Similar a El Lenguaje Visual

LENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESO
LENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESOLENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESO
LENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESO
IES Luis de Morales
 
Tema1 el lenguaje visual
Tema1  el lenguaje visualTema1  el lenguaje visual
Tema1 el lenguaje visual
mpazmv
 
Tema 1.percepción y comunicación visual
Tema 1.percepción y comunicación visualTema 1.percepción y comunicación visual
Tema 1.percepción y comunicación visual
Silvia Caballé
 
Resumen tema 1 la comunicación
Resumen tema 1 la comunicaciónResumen tema 1 la comunicación
Resumen tema 1 la comunicaciónjavier
 
Tema 1º sm
Tema 1º smTema 1º sm
el lenguaje visual(alicia)
el lenguaje visual(alicia)el lenguaje visual(alicia)
el lenguaje visual(alicia)
ICIaramo
 
Lenguaje gráfico introducción
Lenguaje gráfico introducciónLenguaje gráfico introducción
Lenguaje gráfico introducción
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Tema 1. percepción y comunicación visual
Tema 1. percepción y comunicación visualTema 1. percepción y comunicación visual
Tema 1. percepción y comunicación visualSilvia Caballé
 
Materia
Materia Materia
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 1: Lenguaje visual. Por Cochepocho.
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 1: Lenguaje visual. Por Cochepocho.IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 1: Lenguaje visual. Por Cochepocho.
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 1: Lenguaje visual. Por Cochepocho.
cochepocho
 
Apuntes clase resumen. Lenguajevisual.1.pdf
Apuntes clase resumen. Lenguajevisual.1.pdfApuntes clase resumen. Lenguajevisual.1.pdf
Apuntes clase resumen. Lenguajevisual.1.pdf
LuzFernandez47
 
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
Facu Donsanti
 
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
Facu Donsanti
 
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
PedroCamillozzi
 
educacion-plastica
educacion-plasticaeducacion-plastica
educacion-plastica
ZiortzaPortuondo
 
Lenguaje y comnicacion
Lenguaje y comnicacionLenguaje y comnicacion
Lenguaje y comnicacion
Katty Martinez
 
EducacióN PláStica
EducacióN PláSticaEducacióN PláStica
EducacióN PláSticaguest9ca900
 
La comunicación y la comunicación audiovisual.
La comunicación y la comunicación audiovisual.La comunicación y la comunicación audiovisual.
La comunicación y la comunicación audiovisual.
miriyai
 

Similar a El Lenguaje Visual (20)

1 el lenguaje visual
1 el lenguaje visual1 el lenguaje visual
1 el lenguaje visual
 
LENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESO
LENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESOLENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESO
LENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESO
 
Tema1 el lenguaje visual
Tema1  el lenguaje visualTema1  el lenguaje visual
Tema1 el lenguaje visual
 
Tema 1.percepción y comunicación visual
Tema 1.percepción y comunicación visualTema 1.percepción y comunicación visual
Tema 1.percepción y comunicación visual
 
Resumen tema 1 la comunicación
Resumen tema 1 la comunicaciónResumen tema 1 la comunicación
Resumen tema 1 la comunicación
 
Tema 1º sm
Tema 1º smTema 1º sm
Tema 1º sm
 
el lenguaje visual(alicia)
el lenguaje visual(alicia)el lenguaje visual(alicia)
el lenguaje visual(alicia)
 
Lenguaje gráfico introducción
Lenguaje gráfico introducciónLenguaje gráfico introducción
Lenguaje gráfico introducción
 
Tema 1. percepción y comunicación visual
Tema 1. percepción y comunicación visualTema 1. percepción y comunicación visual
Tema 1. percepción y comunicación visual
 
Materia
Materia Materia
Materia
 
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 1: Lenguaje visual. Por Cochepocho.
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 1: Lenguaje visual. Por Cochepocho.IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 1: Lenguaje visual. Por Cochepocho.
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 1: Lenguaje visual. Por Cochepocho.
 
Apuntes clase resumen. Lenguajevisual.1.pdf
Apuntes clase resumen. Lenguajevisual.1.pdfApuntes clase resumen. Lenguajevisual.1.pdf
Apuntes clase resumen. Lenguajevisual.1.pdf
 
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
 
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
 
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
 
Lenguaje visual
Lenguaje visualLenguaje visual
Lenguaje visual
 
educacion-plastica
educacion-plasticaeducacion-plastica
educacion-plastica
 
Lenguaje y comnicacion
Lenguaje y comnicacionLenguaje y comnicacion
Lenguaje y comnicacion
 
EducacióN PláStica
EducacióN PláSticaEducacióN PláStica
EducacióN PláStica
 
La comunicación y la comunicación audiovisual.
La comunicación y la comunicación audiovisual.La comunicación y la comunicación audiovisual.
La comunicación y la comunicación audiovisual.
 

Más de Sonia A. Alzola

02. 1. EL ROMANTICISMO TARDÍO (1850-1900). ARQUITECTURA. Present (1).pdf
02. 1.  EL ROMANTICISMO TARDÍO (1850-1900). ARQUITECTURA. Present (1).pdf02. 1.  EL ROMANTICISMO TARDÍO (1850-1900). ARQUITECTURA. Present (1).pdf
02. 1. EL ROMANTICISMO TARDÍO (1850-1900). ARQUITECTURA. Present (1).pdf
Sonia A. Alzola
 
ESTUDIO_PD2_CAST.pdf
ESTUDIO_PD2_CAST.pdfESTUDIO_PD2_CAST.pdf
ESTUDIO_PD2_CAST.pdf
Sonia A. Alzola
 
Conica
ConicaConica
La Moda
La ModaLa Moda
El color y sus propiedades
El color y sus propiedadesEl color y sus propiedades
El color y sus propiedades
Sonia A. Alzola
 
Copy art
Copy artCopy art
Copy art
Sonia A. Alzola
 
Los mandalas
Los mandalasLos mandalas
Los mandalas
Sonia A. Alzola
 
Los polígonos
Los polígonosLos polígonos
Los polígonos
Sonia A. Alzola
 
Lenguaje audiovisual y foto 3º eso
Lenguaje audiovisual y foto 3º esoLenguaje audiovisual y foto 3º eso
Lenguaje audiovisual y foto 3º eso
Sonia A. Alzola
 
La luz
La luzLa luz
Logos
LogosLogos

Más de Sonia A. Alzola (20)

02. 1. EL ROMANTICISMO TARDÍO (1850-1900). ARQUITECTURA. Present (1).pdf
02. 1.  EL ROMANTICISMO TARDÍO (1850-1900). ARQUITECTURA. Present (1).pdf02. 1.  EL ROMANTICISMO TARDÍO (1850-1900). ARQUITECTURA. Present (1).pdf
02. 1. EL ROMANTICISMO TARDÍO (1850-1900). ARQUITECTURA. Present (1).pdf
 
ESTUDIO_PD2_CAST.pdf
ESTUDIO_PD2_CAST.pdfESTUDIO_PD2_CAST.pdf
ESTUDIO_PD2_CAST.pdf
 
Conica
ConicaConica
Conica
 
La Moda
La ModaLa Moda
La Moda
 
El color y sus propiedades
El color y sus propiedadesEl color y sus propiedades
El color y sus propiedades
 
Copy art
Copy artCopy art
Copy art
 
Los mandalas
Los mandalasLos mandalas
Los mandalas
 
Los polígonos
Los polígonosLos polígonos
Los polígonos
 
Lenguaje audiovisual y foto 3º eso
Lenguaje audiovisual y foto 3º esoLenguaje audiovisual y foto 3º eso
Lenguaje audiovisual y foto 3º eso
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
Logos
LogosLogos
Logos
 
Imagen digital
Imagen digitalImagen digital
Imagen digital
 
Axonometrias
AxonometriasAxonometrias
Axonometrias
 
Publicidad subliminal
Publicidad subliminalPublicidad subliminal
Publicidad subliminal
 
Perspectiva lineal
Perspectiva linealPerspectiva lineal
Perspectiva lineal
 
Diseño de interiores
Diseño de interioresDiseño de interiores
Diseño de interiores
 
Tipografía
TipografíaTipografía
Tipografía
 
Laberintos
LaberintosLaberintos
Laberintos
 
Las formas
Las formasLas formas
Las formas
 
Ilustración
IlustraciónIlustración
Ilustración
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

El Lenguaje Visual

  • 2. ¿QUÉ ES EL LENGUAJE VISUAL? El LENGUAJE VISUAL es un lenguaje que utiliza IMÁGENES ,y como todos los sistemas de comunicación consta de los siguientes elementos:
  • 3. ¿QUÉ ES EL LENGUAJE? Un lenguaje es un sistema de comunicación mediante el cual un EMISOR le transmite un MENSAJE, a través de un CANAL, a un RECEPTOR por medio de un CÓDIGO.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. FINALIDADES DEL LENGUAJE VISUAL FINALIDAD EXPRESIVA: manifiesta una emoción o un estado de ánimo. Generalmente, para provocar una reacción en el receptor.
  • 8.
  • 9. FINALIDADES DEL LENGUAJE VISUAL FINALIDAD ESTÉTICA: antepone la creación de belleza a cualquier otro criterio.
  • 10.
  • 11. ELEMENTOS DEL LENGUAJE: RECEPTOR El receptor es el que recibe el mensaje. La PERCEPCIÓN es un proceso físico que se realiza desde los ojos al cerebro. Sin embargo, no se trata de algo totalmente exacto y cerrado, sino que pueden producirse alteraciones. La INTERPRETACIÓN es un proceso psicológico en el que se pone en relación lo que se ha recibido con lo conocido con anterioridad. Por ello, el receptor puede alterar el sentido con el que el emisor lanzó su mensaje. percibe interpreta
  • 12. LEYES PERCEPTIVAS PROXIMIDAD y SEMBLANZA: Cuando una serie de elementos visuales se encuentran cercanos entre sí llaman poderosamente la atención concibiéndose como un conjunto. Si además de estás próximos los elementos son iguales o semejantes el efecto se potencia.
  • 13. LEYES PERCEPTIVAS CONTINUIDAD: Si varios elementos visuales se disponen en una dirección concreta se percibe con gran rapidez la figura que marca dicha dirección.
  • 14. LEYES PERCEPTIVAS RESALTE: Cuando interesa destacar una figura sobre otras se suele colocar en el centro o a la derecha de la imagen. Además se elige un color o un tamaño diferente a los otros elementos visuales del conjunto.
  • 15. LEYES PERCEPTIVAS HOMOGENEIDAD: Si el emisor del mensaje pretende que el receptor perciba todos los elementos de una imagen con la misma intensidad, crea un efecto homogéneo, es decir, unificado: iguales o parecidos tamaños, formas, colores y movimientos.
  • 16. ELEMENTOS DEL LENGUAJE: CANAL Y CÓDIGO ¿Qué tienen que compartir el emisor y el receptor para que se produzca la comunicación? ¿El Espacio?, ¿Tienen que estar en el mismo lugar? ¿El Tiempo?, ¿Tienen que estar presentes a la vez?
  • 17. ELEMENTOS DEL LENGUAJE: CANAL Y CÓDIGO El emisor y el receptor tienen que compartir, como mínimo… CANAL : medio utilizado para que circule el mensaje, canal visual. CÓDIGO : conjunto de reglas y recursos que permite dar forma al mensaje.
  • 19. CÓDIGOS DEL LENGUAJE VISUAL Son los elementos de los que se compone el lenguaje: PUNTO LINEA PLANO TEXTURA COLOR
  • 20. ¿QUÉ FUNCIÓN TIENEN LAS SIGUIENTES IMÁGENES?