SlideShare una empresa de Scribd logo
SECRETARIA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
PROGRAMA DOCENTE (Planeación didáctica)
Actividades de aprendizaje diseñadas por el docente
Nombre de la escuela: ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “SALVADOR VIDAL” Grado y grupo: ___________
Nombre del docente: _________________________________________________________ Fecha: __________________________________
Nombre del proyecto
“Entre graficas me emociono”
Situación-problema, reto, planteamiento de interés
para las y los estudiantes, o una necesidad.
La repercusión que ejercen los estados emocionales de los alumnos en el aula
METODOLOGIA: APRENDIZAJE BASADO EN INDAGACIÓN (STEAM)
Contextualización del problema
Campos
Formativos
DISCIPLINA Contenidos
(del programa sintético y temas comunitarios)
Proceso de Desarrollo de
Aprendizaje
Ejes Articuladores
SABERES Y
PENSAMIENTO
CRITICO
CIENCIAS
Los hitos que contribuyeron al avance del
conocimiento científico y tecnológico en el
ámbito nacional e internacional, así como su
relación en la satisfacción de necesidades
humanas y sus implicaciones en la
naturaleza.
-Reconoce los aportes de
saberes de diferentes pueblos y
culturas en la satisfacción de
necesidades humanas en
diversos ámbitos (medicina,
construcción, artesanías, textiles
y alimentos).
-Indaga en fuentes de consulta
orales y escritas, las
aportaciones de mujeres y
hombres en el desarrollo del
conocimiento científico y
tecnológico, para valorar su
influencia en la sociedad actual.
Pensamiento
critico.
Construcción de
un pensamiento
que permita
justificar y emitir
juicios sobre un
tema escolar o
aspectos de la
realidad.
MATEMATICAS
OBTENCION Y REPRESENTACION DE
INFORMACION
LEE, INTERPRETA Y
COMUNICA INFORMACION DE
CUALQUEIR TIPO DE TABLAS
Orientaciones Didácticas para el PDA (Procesos de Desarrollo y aprendizaje)
(diseño de actividades)
PERIODO
FASE ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN
Sesiones 1 y 2
(4 y 5 de septiembre)
1.- Introducción al tema
- Debate sobre la pregunta:
¿Cómo influye el estado
emocional en tu desempeño
escolar?
- Planteamiento del objetivo
general y presentación de la
lista de cotejo
-Los alumnos comparten
sus aportes y apreciaciones
al respecto
2.- Diseño de
investigación/indagación
- Responder los siguientes
cuestionamientos:
Ciencias: ¿Cuáles son las
hormonas que intervienen
en las emociones?
Realiza un estudio sobre las
emociones que afectan a
los estudiantes día a día
para dar respuesta a:
- Cuales son las
hormonas o
glándulas que
influyen en las
emociones?
- Que emociónes
prediominan en tu
grupo durante el
periodo de las 7:30 a
las 10:00 am?
- Que acciones
generan las acciones
anteriores?
Matemáticas:
reconocimientos de los
diferentes tipos de gráficas:
poligonales,. De barras, de
columnas, circular,
histograma, pictogramas,
etc.
Los alumnos integrados en
equipos de 5 perrsonas
buscan infotrmacion en
fuentes diversas fuentes
para dar respuesta a la
problemática e identificar la
diversisd da graficas en
cuestion
Sesiones 6, 7 y 8 (del 11 al 14 de septiembre)
3.- Organizar y estructurar
problemas
Ciencias: Elaboración de un
reporte de investigación.
Matemáticas: Organización
de la información en tablas
y gráficas
Elección y sistematización
de la información recabada
4.- Presentación de los
resultados/aplicación
Ciencias III: Elaboración de
un tríptico
Matemáticas: incluir la
gráfica circular en el tríptico
Exposición del tríptico.
Evaluación del producto
empleando la lista de cotejo
En el interior del aula los
alumnos presentan ante sus
compañeros el producto
final (tríptico)
5.- Metacognición
Análisis del proceso y
resultado del proyecto
En plenaria, identificar las
dificultades, logros y
obstáculos que se
presentaron durante el
desarrollo del proyecto.
Evaluación Formativa: Identificación de habilidades, conocimientos y valores.
1.- Coevaluación: implementando la lista de cotejo
2.- Autoevaluación verbal de los resultados obtenidos.
3.- Heteroevaluación mediante una guía de observación del
proceso

Más contenido relacionado

Similar a Formato-propuesto-para-planeacion-didactica-1.docx

Ideas Metodo-Proyectos IES Mar de Poniente
Ideas Metodo-Proyectos IES Mar de PonienteIdeas Metodo-Proyectos IES Mar de Poniente
Ideas Metodo-Proyectos IES Mar de Poniente
depori
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
Lita Vidal Espinoza
 
Diseño de plan de vida 2013 b
Diseño de plan de vida 2013 bDiseño de plan de vida 2013 b
Diseño de plan de vida 2013 b
Prepa Cihuatlan
 
ORGANIZACIÓN DE PROYECTOS ENTRE MAESTROS_083500_091434.pptx
ORGANIZACIÓN DE PROYECTOS ENTRE MAESTROS_083500_091434.pptxORGANIZACIÓN DE PROYECTOS ENTRE MAESTROS_083500_091434.pptx
ORGANIZACIÓN DE PROYECTOS ENTRE MAESTROS_083500_091434.pptx
SalinasMatus1
 
Ud 4 actividad 2 registro diario de campo
Ud 4 actividad 2 registro diario de campoUd 4 actividad 2 registro diario de campo
Ud 4 actividad 2 registro diario de campo
Jose Luis Ruiz
 
S4 tarea4 flriy
S4 tarea4 flriyS4 tarea4 flriy
S4 tarea4 flriy
Florecita Flores
 
CTE Agosto Sesión 4
CTE  Agosto Sesión 4 CTE  Agosto Sesión 4
CTE Agosto Sesión 4
RobertoAyora3
 
TALLER INTENSIVO DE FORMACIÓN DOCENTE.pptx
TALLER INTENSIVO DE FORMACIÓN DOCENTE.pptxTALLER INTENSIVO DE FORMACIÓN DOCENTE.pptx
TALLER INTENSIVO DE FORMACIÓN DOCENTE.pptx
MIGUELCALDERONCASTRO
 
F5.farinango tipanr.estefaniatarea4tecnologia
F5.farinango tipanr.estefaniatarea4tecnologiaF5.farinango tipanr.estefaniatarea4tecnologia
F5.farinango tipanr.estefaniatarea4tecnologia
StefanyTipan
 
Planificación 3ro medio, lectura y escritura especializadas.doc
Planificación 3ro medio, lectura y escritura especializadas.docPlanificación 3ro medio, lectura y escritura especializadas.doc
Planificación 3ro medio, lectura y escritura especializadas.doc
MacarenaConstanzo
 
660049440-Programa-Analitico-Fase-6-Secundaria-Saberes-y-Pensamiento-STEAM.docx
660049440-Programa-Analitico-Fase-6-Secundaria-Saberes-y-Pensamiento-STEAM.docx660049440-Programa-Analitico-Fase-6-Secundaria-Saberes-y-Pensamiento-STEAM.docx
660049440-Programa-Analitico-Fase-6-Secundaria-Saberes-y-Pensamiento-STEAM.docx
AngelitoFriGar
 
Tarea maestria
Tarea maestriaTarea maestria
Tarea maestria
Sandy_Berm
 
SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)
SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)
SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)
Sirena Jimz
 
Anexo 4 - Impresion Diagnóstica en el campo educativo.docx
Anexo 4 - Impresion Diagnóstica en el campo educativo.docxAnexo 4 - Impresion Diagnóstica en el campo educativo.docx
Anexo 4 - Impresion Diagnóstica en el campo educativo.docx
ElenaVivas3
 
Diplomado 3 y 4
Diplomado 3 y 4Diplomado 3 y 4
Diplomado 3 y 4
MARISSAGARZA
 
Diplomado 3 y 4
Diplomado 3 y 4Diplomado 3 y 4
Diplomado 3 y 4
MARISSAGARZA
 
S4 tarea4 tolej
S4 tarea4 tolejS4 tarea4 tolej
S4 tarea4 tolej
JACQUELINE TORRES
 
PLAN DE MEJORA - PRUEBA DE PROCESO- 6to B.pdf
PLAN DE MEJORA - PRUEBA DE PROCESO- 6to B.pdfPLAN DE MEJORA - PRUEBA DE PROCESO- 6to B.pdf
PLAN DE MEJORA - PRUEBA DE PROCESO- 6to B.pdf
lupitavic
 
CIENCIAS NATURALES. PLANIFICACION CON NEE.pdf
CIENCIAS NATURALES. PLANIFICACION CON   NEE.pdfCIENCIAS NATURALES. PLANIFICACION CON   NEE.pdf
CIENCIAS NATURALES. PLANIFICACION CON NEE.pdf
Aries YYanez
 
Guía de herramientas unidad 3
Guía de herramientas unidad 3Guía de herramientas unidad 3
Guía de herramientas unidad 3
Laura Alvarez
 

Similar a Formato-propuesto-para-planeacion-didactica-1.docx (20)

Ideas Metodo-Proyectos IES Mar de Poniente
Ideas Metodo-Proyectos IES Mar de PonienteIdeas Metodo-Proyectos IES Mar de Poniente
Ideas Metodo-Proyectos IES Mar de Poniente
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Diseño de plan de vida 2013 b
Diseño de plan de vida 2013 bDiseño de plan de vida 2013 b
Diseño de plan de vida 2013 b
 
ORGANIZACIÓN DE PROYECTOS ENTRE MAESTROS_083500_091434.pptx
ORGANIZACIÓN DE PROYECTOS ENTRE MAESTROS_083500_091434.pptxORGANIZACIÓN DE PROYECTOS ENTRE MAESTROS_083500_091434.pptx
ORGANIZACIÓN DE PROYECTOS ENTRE MAESTROS_083500_091434.pptx
 
Ud 4 actividad 2 registro diario de campo
Ud 4 actividad 2 registro diario de campoUd 4 actividad 2 registro diario de campo
Ud 4 actividad 2 registro diario de campo
 
S4 tarea4 flriy
S4 tarea4 flriyS4 tarea4 flriy
S4 tarea4 flriy
 
CTE Agosto Sesión 4
CTE  Agosto Sesión 4 CTE  Agosto Sesión 4
CTE Agosto Sesión 4
 
TALLER INTENSIVO DE FORMACIÓN DOCENTE.pptx
TALLER INTENSIVO DE FORMACIÓN DOCENTE.pptxTALLER INTENSIVO DE FORMACIÓN DOCENTE.pptx
TALLER INTENSIVO DE FORMACIÓN DOCENTE.pptx
 
F5.farinango tipanr.estefaniatarea4tecnologia
F5.farinango tipanr.estefaniatarea4tecnologiaF5.farinango tipanr.estefaniatarea4tecnologia
F5.farinango tipanr.estefaniatarea4tecnologia
 
Planificación 3ro medio, lectura y escritura especializadas.doc
Planificación 3ro medio, lectura y escritura especializadas.docPlanificación 3ro medio, lectura y escritura especializadas.doc
Planificación 3ro medio, lectura y escritura especializadas.doc
 
660049440-Programa-Analitico-Fase-6-Secundaria-Saberes-y-Pensamiento-STEAM.docx
660049440-Programa-Analitico-Fase-6-Secundaria-Saberes-y-Pensamiento-STEAM.docx660049440-Programa-Analitico-Fase-6-Secundaria-Saberes-y-Pensamiento-STEAM.docx
660049440-Programa-Analitico-Fase-6-Secundaria-Saberes-y-Pensamiento-STEAM.docx
 
Tarea maestria
Tarea maestriaTarea maestria
Tarea maestria
 
SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)
SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)
SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)
 
Anexo 4 - Impresion Diagnóstica en el campo educativo.docx
Anexo 4 - Impresion Diagnóstica en el campo educativo.docxAnexo 4 - Impresion Diagnóstica en el campo educativo.docx
Anexo 4 - Impresion Diagnóstica en el campo educativo.docx
 
Diplomado 3 y 4
Diplomado 3 y 4Diplomado 3 y 4
Diplomado 3 y 4
 
Diplomado 3 y 4
Diplomado 3 y 4Diplomado 3 y 4
Diplomado 3 y 4
 
S4 tarea4 tolej
S4 tarea4 tolejS4 tarea4 tolej
S4 tarea4 tolej
 
PLAN DE MEJORA - PRUEBA DE PROCESO- 6to B.pdf
PLAN DE MEJORA - PRUEBA DE PROCESO- 6to B.pdfPLAN DE MEJORA - PRUEBA DE PROCESO- 6to B.pdf
PLAN DE MEJORA - PRUEBA DE PROCESO- 6to B.pdf
 
CIENCIAS NATURALES. PLANIFICACION CON NEE.pdf
CIENCIAS NATURALES. PLANIFICACION CON   NEE.pdfCIENCIAS NATURALES. PLANIFICACION CON   NEE.pdf
CIENCIAS NATURALES. PLANIFICACION CON NEE.pdf
 
Guía de herramientas unidad 3
Guía de herramientas unidad 3Guía de herramientas unidad 3
Guía de herramientas unidad 3
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Formato-propuesto-para-planeacion-didactica-1.docx

  • 1. SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA PROGRAMA DOCENTE (Planeación didáctica) Actividades de aprendizaje diseñadas por el docente Nombre de la escuela: ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “SALVADOR VIDAL” Grado y grupo: ___________ Nombre del docente: _________________________________________________________ Fecha: __________________________________ Nombre del proyecto “Entre graficas me emociono” Situación-problema, reto, planteamiento de interés para las y los estudiantes, o una necesidad. La repercusión que ejercen los estados emocionales de los alumnos en el aula METODOLOGIA: APRENDIZAJE BASADO EN INDAGACIÓN (STEAM) Contextualización del problema Campos Formativos DISCIPLINA Contenidos (del programa sintético y temas comunitarios) Proceso de Desarrollo de Aprendizaje Ejes Articuladores SABERES Y PENSAMIENTO CRITICO CIENCIAS Los hitos que contribuyeron al avance del conocimiento científico y tecnológico en el ámbito nacional e internacional, así como su relación en la satisfacción de necesidades humanas y sus implicaciones en la naturaleza. -Reconoce los aportes de saberes de diferentes pueblos y culturas en la satisfacción de necesidades humanas en diversos ámbitos (medicina, construcción, artesanías, textiles y alimentos). -Indaga en fuentes de consulta orales y escritas, las aportaciones de mujeres y hombres en el desarrollo del conocimiento científico y tecnológico, para valorar su influencia en la sociedad actual. Pensamiento critico. Construcción de un pensamiento que permita justificar y emitir juicios sobre un tema escolar o aspectos de la realidad. MATEMATICAS OBTENCION Y REPRESENTACION DE INFORMACION LEE, INTERPRETA Y COMUNICA INFORMACION DE CUALQUEIR TIPO DE TABLAS
  • 2. Orientaciones Didácticas para el PDA (Procesos de Desarrollo y aprendizaje) (diseño de actividades) PERIODO FASE ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN Sesiones 1 y 2 (4 y 5 de septiembre) 1.- Introducción al tema - Debate sobre la pregunta: ¿Cómo influye el estado emocional en tu desempeño escolar? - Planteamiento del objetivo general y presentación de la lista de cotejo -Los alumnos comparten sus aportes y apreciaciones al respecto
  • 3. 2.- Diseño de investigación/indagación - Responder los siguientes cuestionamientos: Ciencias: ¿Cuáles son las hormonas que intervienen en las emociones? Realiza un estudio sobre las emociones que afectan a los estudiantes día a día para dar respuesta a: - Cuales son las hormonas o glándulas que influyen en las emociones? - Que emociónes prediominan en tu grupo durante el periodo de las 7:30 a las 10:00 am? - Que acciones generan las acciones anteriores? Matemáticas: reconocimientos de los diferentes tipos de gráficas: poligonales,. De barras, de columnas, circular, histograma, pictogramas, etc. Los alumnos integrados en equipos de 5 perrsonas buscan infotrmacion en fuentes diversas fuentes para dar respuesta a la problemática e identificar la diversisd da graficas en cuestion Sesiones 6, 7 y 8 (del 11 al 14 de septiembre) 3.- Organizar y estructurar problemas Ciencias: Elaboración de un reporte de investigación. Matemáticas: Organización de la información en tablas y gráficas Elección y sistematización de la información recabada
  • 4. 4.- Presentación de los resultados/aplicación Ciencias III: Elaboración de un tríptico Matemáticas: incluir la gráfica circular en el tríptico Exposición del tríptico. Evaluación del producto empleando la lista de cotejo En el interior del aula los alumnos presentan ante sus compañeros el producto final (tríptico) 5.- Metacognición Análisis del proceso y resultado del proyecto En plenaria, identificar las dificultades, logros y obstáculos que se presentaron durante el desarrollo del proyecto. Evaluación Formativa: Identificación de habilidades, conocimientos y valores. 1.- Coevaluación: implementando la lista de cotejo 2.- Autoevaluación verbal de los resultados obtenidos. 3.- Heteroevaluación mediante una guía de observación del proceso