SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA LAS VILLAS
Formación de personas emprendedoras para una vida digna
GUÍA DE RELIGIÓN
PROYECTO DE VIDA ENFOCADO EN VALORES
Mi proyecto de vida
Esta es una invitación para que sus sueños y deseos se conviertan en
realidad y en destino de vuelos para sus proyectos de vida.
¿QUÉ ES UN PROYECTO DE VIDA?
El proyecto es como un camino para alcanzar la meta: Es el
plan que una persona se traza a fin de conseguir un
objetivo. El proyecto da coherencia a la vida de una persona
en sus diversas facetas y marca un determinado estilo, en el
obrar, en las relaciones, en el modo de verla vida...
El proyecto de vida Es la dirección que el hombre se marca
en su vida, a partir del conjunto de valores que ha integrado
y jerarquizado vivencialmente, a la luz de la cual se
compromete en las múltiples situaciones de su existencia,
sobre todo en aquellas en que decide su futuro, como son el
estado de vida y la profesión. Es la carta
de navegación para descubrir el sentido profundo de la vida
a través de varias etapas
OBJETIVOS DEL PROYECTO DE VIDA
El objetivo es conocer las bases con que cuenta una
persona para construir su proyecto de vida. Debe propiciar
una sana aceptación de si mismo y de las circunstancias
que lo rodean, sin que ello quiera decir que deba
contemporizar con todo lo que pueda ser superado.
DIMENSIONES DEL PROYECTO DE VIDA
Son las áreas específicas para el desarrollo de la
personalidad, teniendo en cuenta algunos aspectos:
a. Conmigo mismo: aspectos físicos, aspectos afectivos y
sicológicos, aspecto intelectual/escolar
b. Con mi familia: aspecto familiar
c. Con Dios: aspectos religiosos
d. Con los demás: aspectos de relación, aspecto
profesional, aspecto social.
EL SENTIDO DE LA VIDA
El punto de partida y de llegada de todo proyecto personal
de vida es el sentido de la vida,
¿Qué significa mi vida y que implicaciones tiene la
respuesta que doy a este interrogante?
¿Qué es para mi la felicidad?
¿Qué quiere decir realizarme en la vida?
¿Cuál es el por qué de mi vida como persona individual y
social?
VISIÓN
-Es proyectarse hacia la
excelencia, es viajar
hacia el futuro y verse
allí.
-Es el sueño de la vida,
el ideal, el futuro
deseado.
-Es el norte hacia donde
encamino todas mis
opciones y mis
actividades.
MISIÓN
-Esta marca un rumbo, no es ni una meta, ni un propósito.
Contribuye al logro de los objetivos de la compañía
estableciendo su identidad.
Es el propósito de la propia vida contando con las propias
cualidades, los gustos, las limitaciones y las
potencialidades... como expreso mi tarea en el mundo, que
puedo y que debo hacer en el mundo y con mi vida
VALORES
-Son los criterios de acción que convertidos en actitudes
orientan los comportamientos de vida de cada persona.
-Son aquellos principios que llevan a la persona a actuar
por convicciones.
-Son los pilares que le dan solidez al actuar humano y que,
en cierto modo, definen la personalidad de cada quien
METAS DEL PROYECTO DE VIDA
-Son las etapas, los puntos de referencia a lo largo del
proceso de formación y de desarrollo de la personalidad
-Van marcando el nivel de progreso en las distintas
dimensiones o áreas
-Constituyen el itinerario que marcan la dinámica y la
gradualidad en el proceso de maduración de la personalidad
ACTIVIDAD N°1
Responde individualmente en cada cuaderno:
1. ¿qué es un proyecto de vida?
2. ¿Cuál es el objetivo de un proyecto de vida?
3. Realiza el gráfico sobre las características del
proyecto de vida, explicando cada una de ellas.
4. Explique mediante dibujos las dimensiones del
proyecto de vida
5. Responda las preguntas que aparecen en la
sección “El sentido de la Vida”
6. ¿Qué es la misión y la visión en un proyecto de
vida?, ¿Cómo se aplica?
7. Realice un lista con 15 los valores, incluyendo
dibujo de cada uno cuales dirigen un proyecto de
vida.
8. ¿Qué son las metas del proyecto de vida?
9. ¿Qué son o qué significan los ambientes en el
contexto del proyecto de vida?
AMBIENTES
Son los lugares o espacios principales donde se desarrolla
normalmente mi vida, donde establezco mis relaciones
familiares, profesionales y de amistad, donde me
desempeño cotidianamente y realizo mis compromisos:
Hogar, Colegio, Calle.
ACTIVIDAD N° 2
CÓMO ELABORAR UN PROYECTO DE VIDA
La elaboración de un proyecto de vida, debe considerar
aspectos tales como: el entorno y conocimiento de la
persona; la búsqueda de información para satisfacer las
inquietudes y posibilidades que nos rodean para alcanzar
las metas propuestas; y la flexibilidad, que no debe faltar,
pues los seres humanos poseen múltiples intereses,
habilidades y la capacidad de rectificar, además los
resultados no dependen sólo de la persona. Al definir un
proyecto de vida las personas podrán defender lo que
piensan, sus intereses y formarse un carácter menos
vulnerable al medio.
1. El punto de partida Mi situación
-Mis fortalezas.
-Mis debilidades.
2. Autobiografía
-¿Quiénes han sido las personas que han tenido mayor
influencia en mi vida y de qué manera?
-¿Cuáles han sido mis intereses desde la edad temprana?
-¿Cuáles han sido los acontecimientos que han influido en
forma decisiva en lo que soy ahora?
-¿Cuáles han sido en mi vida los principales éxitos y
fracasos?
-¿Cuáles han sido mis decisiones más significativas?
3. Rasgos de mi personalidad
Enuncie 5 aspectos que más le gustan y 5 que no le gustan
con relación a:
-Aspecto físico
-Relaciones sociales
-Vida espiritual
-Vida emocional
-Aspectos intelectuales
-Aspectos vocacionales
4. Quién soy
-¿Cuáles son las condiciones facilitadoras o impulsadoras
de mi desarrollo (tanto personales como las existentes en el
medio)?
-¿Cuáles son las condiciones obstaculizadoras o inhibidoras
para mi desarrollo (tanto personales como las existentes en
el medio)?
-Es posible el cambio
-Es factible el desarrollo
-No es posible cambiar (justificar porque no)
-Organice la información obtenida teniendo en cuenta los
siguientes aspectos:
-¿Cuál será el plan de acción a seguir?
5. ¿Quién seré? Convertir sueños en realidad
¿Cuáles son mis sueños?
¿Cuáles son las realidades que favorecen mis sueños?
¿Cómo puedo superar los impedimentos que la realidad me
plantea para realizar mis sueños? ¿Cómo puede potenciar o
enriquecer mis condiciones facilitaras? ¿Cómo puedo
enfrentar las condiciones obstaculizadoras?
¿Cómo sé que logré realizar lo que quería? ¿Cuáles serán
las soluciones? ¿Cuáles serán las acciones derivadas a
seguir?
6. Mi programa de vida
El propósito de mi vida. es...
Analizo mi realidad para realizar el plan de acción: ¿Cuál es
mi realidad? ¿Qué tengo? ¿Qué necesito? ¿Qué puedo
hacer? ¿Qué voy a hacer?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carpeta unidad-religion 1° y 2°- 2015
Carpeta  unidad-religion 1° y 2°- 2015Carpeta  unidad-religion 1° y 2°- 2015
Carpeta unidad-religion 1° y 2°- 2015Tulio Leon
 
Las cualidades y potencialidades
Las cualidades y potencialidadesLas cualidades y potencialidades
Las cualidades y potencialidadessegundo moreno
 
Taller 4 Religión Grado Sexto. La importancia de la Cultura cristiana de nues...
Taller 4 Religión Grado Sexto. La importancia de la Cultura cristiana de nues...Taller 4 Religión Grado Sexto. La importancia de la Cultura cristiana de nues...
Taller 4 Religión Grado Sexto. La importancia de la Cultura cristiana de nues...Pedro de Jesús Galindo González
 
Trabajo en clase características de la iglesia
Trabajo en clase características de la iglesiaTrabajo en clase características de la iglesia
Trabajo en clase características de la iglesiaflordeliz80
 
La biblia preguntas sobre semana santa
La biblia preguntas sobre semana santaLa biblia preguntas sobre semana santa
La biblia preguntas sobre semana santaJulio Chuquipoma
 
FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.
FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.
FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.Marly Rodriguez
 
Taller 3 Religión Grado Sexto. Las expresiones de la cultura y su incidencia ...
Taller 3 Religión Grado Sexto. Las expresiones de la cultura y su incidencia ...Taller 3 Religión Grado Sexto. Las expresiones de la cultura y su incidencia ...
Taller 3 Religión Grado Sexto. Las expresiones de la cultura y su incidencia ...Pedro de Jesús Galindo González
 
Construimos la civilización del amor
Construimos la civilización del amorConstruimos la civilización del amor
Construimos la civilización del amorAlan Otero Olaya
 
Talleres de religion noveno 9° 2013
Talleres de religion noveno 9° 2013Talleres de religion noveno 9° 2013
Talleres de religion noveno 9° 2013Roberto Hoyos Vega
 
Guía de religión 28 de abril
Guía de religión 28 de abrilGuía de religión 28 de abril
Guía de religión 28 de abrilCristian Velasquez
 
Crucigrama evaluación doctrina social de la iglesia
Crucigrama evaluación doctrina social de la iglesiaCrucigrama evaluación doctrina social de la iglesia
Crucigrama evaluación doctrina social de la iglesiaaparraamaya3
 

La actualidad más candente (20)

EL SENTIDO DE LA VIDA.
EL SENTIDO DE LA VIDA.EL SENTIDO DE LA VIDA.
EL SENTIDO DE LA VIDA.
 
Carpeta unidad-religion 1° y 2°- 2015
Carpeta  unidad-religion 1° y 2°- 2015Carpeta  unidad-religion 1° y 2°- 2015
Carpeta unidad-religion 1° y 2°- 2015
 
Proyecto de vida y Religión
Proyecto de vida y ReligiónProyecto de vida y Religión
Proyecto de vida y Religión
 
Las cualidades y potencialidades
Las cualidades y potencialidadesLas cualidades y potencialidades
Las cualidades y potencialidades
 
Guias religion noveno
Guias religion novenoGuias religion noveno
Guias religion noveno
 
Taller 4 Religión Grado Sexto. La importancia de la Cultura cristiana de nues...
Taller 4 Religión Grado Sexto. La importancia de la Cultura cristiana de nues...Taller 4 Religión Grado Sexto. La importancia de la Cultura cristiana de nues...
Taller 4 Religión Grado Sexto. La importancia de la Cultura cristiana de nues...
 
Guias religion undecimo
Guias religion undecimoGuias religion undecimo
Guias religion undecimo
 
Trabajo en clase características de la iglesia
Trabajo en clase características de la iglesiaTrabajo en clase características de la iglesia
Trabajo en clase características de la iglesia
 
La biblia preguntas sobre semana santa
La biblia preguntas sobre semana santaLa biblia preguntas sobre semana santa
La biblia preguntas sobre semana santa
 
FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.
FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.
FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.
 
Taller 3 Religión Grado Sexto. Las expresiones de la cultura y su incidencia ...
Taller 3 Religión Grado Sexto. Las expresiones de la cultura y su incidencia ...Taller 3 Religión Grado Sexto. Las expresiones de la cultura y su incidencia ...
Taller 3 Religión Grado Sexto. Las expresiones de la cultura y su incidencia ...
 
Ficha de los sacramentos
Ficha de los sacramentosFicha de los sacramentos
Ficha de los sacramentos
 
Guias religion septimo
Guias religion septimoGuias religion septimo
Guias religion septimo
 
Construimos la civilización del amor
Construimos la civilización del amorConstruimos la civilización del amor
Construimos la civilización del amor
 
Talleres de religion noveno 9° 2013
Talleres de religion noveno 9° 2013Talleres de religion noveno 9° 2013
Talleres de religion noveno 9° 2013
 
Guía de religión 28 de abril
Guía de religión 28 de abrilGuía de religión 28 de abril
Guía de religión 28 de abril
 
Guias religion sexto.
Guias religion sexto.Guias religion sexto.
Guias religion sexto.
 
Crucigrama evaluación doctrina social de la iglesia
Crucigrama evaluación doctrina social de la iglesiaCrucigrama evaluación doctrina social de la iglesia
Crucigrama evaluación doctrina social de la iglesia
 
Guias etica noveno
Guias etica novenoGuias etica noveno
Guias etica noveno
 
Taller valor y sentido de la vida
Taller valor y sentido de la vidaTaller valor y sentido de la vida
Taller valor y sentido de la vida
 

Similar a 1 religion proyecto de vida

PROYECTO DE VIDA 05 powerpoint-geovany velascorodriguez
PROYECTO DE VIDA 05 powerpoint-geovany velascorodriguezPROYECTO DE VIDA 05 powerpoint-geovany velascorodriguez
PROYECTO DE VIDA 05 powerpoint-geovany velascorodriguezGeovanyVelascoRodrig
 
QUÉ TENER EN CUENTA PARA REALIZAR TU PROYECTO DE VIDA
QUÉ TENER EN CUENTA  PARA REALIZAR TU PROYECTO DE VIDAQUÉ TENER EN CUENTA  PARA REALIZAR TU PROYECTO DE VIDA
QUÉ TENER EN CUENTA PARA REALIZAR TU PROYECTO DE VIDASantiago Jaramillo Henao
 
Alcanzando mis metas
Alcanzando mis metasAlcanzando mis metas
Alcanzando mis metasAnng04
 
Alcanzando mis metas
Alcanzando mis metasAlcanzando mis metas
Alcanzando mis metasAnng04
 
Taller Mision Vision
Taller Mision VisionTaller Mision Vision
Taller Mision VisionEDGAR
 
DESARROLLO PERSONAL PROYECTO DE VIDA.docx
DESARROLLO PERSONAL PROYECTO DE VIDA.docxDESARROLLO PERSONAL PROYECTO DE VIDA.docx
DESARROLLO PERSONAL PROYECTO DE VIDA.docxMelinaRamirezcarbaja
 
fatla Mi proyecto de vida
fatla Mi proyecto de vidafatla Mi proyecto de vida
fatla Mi proyecto de vidaAlberto Yonfa
 
Bloque 4-Proyecto de Vida
Bloque 4-Proyecto de VidaBloque 4-Proyecto de Vida
Bloque 4-Proyecto de VidaAlberto Yonfa
 
Proyecto De Vida
Proyecto De Vida Proyecto De Vida
Proyecto De Vida pince04
 
Lista de cotejo_de_proyecto_de_vida_y_ejemplo
Lista de cotejo_de_proyecto_de_vida_y_ejemploLista de cotejo_de_proyecto_de_vida_y_ejemplo
Lista de cotejo_de_proyecto_de_vida_y_ejemplojoseph_bofad
 
CALIDAD DE VIDA
CALIDAD DE VIDACALIDAD DE VIDA
CALIDAD DE VIDAkaanjohe
 
MI PROYECTO DE VIDA
MI PROYECTO DE VIDAMI PROYECTO DE VIDA
MI PROYECTO DE VIDAyulieth_29
 

Similar a 1 religion proyecto de vida (20)

PROYECTO DE VIDA 05 powerpoint-geovany velascorodriguez
PROYECTO DE VIDA 05 powerpoint-geovany velascorodriguezPROYECTO DE VIDA 05 powerpoint-geovany velascorodriguez
PROYECTO DE VIDA 05 powerpoint-geovany velascorodriguez
 
Ubv
UbvUbv
Ubv
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
QUÉ TENER EN CUENTA PARA REALIZAR TU PROYECTO DE VIDA
QUÉ TENER EN CUENTA  PARA REALIZAR TU PROYECTO DE VIDAQUÉ TENER EN CUENTA  PARA REALIZAR TU PROYECTO DE VIDA
QUÉ TENER EN CUENTA PARA REALIZAR TU PROYECTO DE VIDA
 
Encamino mi proyecto de vida 2011
Encamino mi proyecto de vida 2011Encamino mi proyecto de vida 2011
Encamino mi proyecto de vida 2011
 
Alcanzando mis metas
Alcanzando mis metasAlcanzando mis metas
Alcanzando mis metas
 
Alcanzando mis metas
Alcanzando mis metasAlcanzando mis metas
Alcanzando mis metas
 
Taller Mision Vision
Taller Mision VisionTaller Mision Vision
Taller Mision Vision
 
Odv elvira
Odv elviraOdv elvira
Odv elvira
 
DESARROLLO PERSONAL PROYECTO DE VIDA.docx
DESARROLLO PERSONAL PROYECTO DE VIDA.docxDESARROLLO PERSONAL PROYECTO DE VIDA.docx
DESARROLLO PERSONAL PROYECTO DE VIDA.docx
 
fatla Mi proyecto de vida
fatla Mi proyecto de vidafatla Mi proyecto de vida
fatla Mi proyecto de vida
 
El proyecto de vida
El proyecto de vidaEl proyecto de vida
El proyecto de vida
 
Bloque 4-Proyecto de Vida
Bloque 4-Proyecto de VidaBloque 4-Proyecto de Vida
Bloque 4-Proyecto de Vida
 
El proyecto de vida
El proyecto de vidaEl proyecto de vida
El proyecto de vida
 
El proyecto de vida
El proyecto de vidaEl proyecto de vida
El proyecto de vida
 
Clase 1resumen p v alumn
Clase 1resumen p v alumnClase 1resumen p v alumn
Clase 1resumen p v alumn
 
Proyecto De Vida
Proyecto De Vida Proyecto De Vida
Proyecto De Vida
 
Lista de cotejo_de_proyecto_de_vida_y_ejemplo
Lista de cotejo_de_proyecto_de_vida_y_ejemploLista de cotejo_de_proyecto_de_vida_y_ejemplo
Lista de cotejo_de_proyecto_de_vida_y_ejemplo
 
CALIDAD DE VIDA
CALIDAD DE VIDACALIDAD DE VIDA
CALIDAD DE VIDA
 
MI PROYECTO DE VIDA
MI PROYECTO DE VIDAMI PROYECTO DE VIDA
MI PROYECTO DE VIDA
 

Más de Andrés Acosta

Institucion educativa las villas
Institucion educativa las villasInstitucion educativa las villas
Institucion educativa las villasAndrés Acosta
 
Entorno de las bases de datos
Entorno de las bases de datosEntorno de las bases de datos
Entorno de las bases de datosAndrés Acosta
 
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje tipos de mantenimiento
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje tipos de mantenimientoGfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje tipos de mantenimiento
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje tipos de mantenimientoAndrés Acosta
 
Guia de aprendizaje_internet_redes_sociales
Guia de aprendizaje_internet_redes_socialesGuia de aprendizaje_internet_redes_sociales
Guia de aprendizaje_internet_redes_socialesAndrés Acosta
 
Formato matricula del aprendiz (2)
Formato matricula del aprendiz (2)Formato matricula del aprendiz (2)
Formato matricula del aprendiz (2)Andrés Acosta
 
8. bienvenidos al sena inducción
8. bienvenidos al sena   inducción8. bienvenidos al sena   inducción
8. bienvenidos al sena inducciónAndrés Acosta
 
Normas salas de informática
Normas salas de informáticaNormas salas de informática
Normas salas de informáticaAndrés Acosta
 
Diego morales actividad2
Diego morales actividad2Diego morales actividad2
Diego morales actividad2Andrés Acosta
 
Andrés acosta grupo 6 actividad 3
Andrés acosta grupo 6 actividad 3Andrés acosta grupo 6 actividad 3
Andrés acosta grupo 6 actividad 3Andrés Acosta
 
Dianamartinez grupo6 actividad 3 (2)
Dianamartinez grupo6 actividad 3 (2)Dianamartinez grupo6 actividad 3 (2)
Dianamartinez grupo6 actividad 3 (2)Andrés Acosta
 

Más de Andrés Acosta (20)

Charlas tic
Charlas ticCharlas tic
Charlas tic
 
Institucion educativa las villas
Institucion educativa las villasInstitucion educativa las villas
Institucion educativa las villas
 
Otra
OtraOtra
Otra
 
Otra
OtraOtra
Otra
 
Practica2 1
Practica2 1Practica2 1
Practica2 1
 
Pag9 14
Pag9 14Pag9 14
Pag9 14
 
1 relig io_n
1 relig io_n1 relig io_n
1 relig io_n
 
1 e tica
1 e tica1 e tica
1 e tica
 
Pr actica 1
Pr actica 1Pr actica 1
Pr actica 1
 
Entorno de las bases de datos
Entorno de las bases de datosEntorno de las bases de datos
Entorno de las bases de datos
 
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje tipos de mantenimiento
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje tipos de mantenimientoGfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje tipos de mantenimiento
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje tipos de mantenimiento
 
Guia de aprendizaje_internet_redes_sociales
Guia de aprendizaje_internet_redes_socialesGuia de aprendizaje_internet_redes_sociales
Guia de aprendizaje_internet_redes_sociales
 
Formato matricula del aprendiz (2)
Formato matricula del aprendiz (2)Formato matricula del aprendiz (2)
Formato matricula del aprendiz (2)
 
8. bienvenidos al sena inducción
8. bienvenidos al sena   inducción8. bienvenidos al sena   inducción
8. bienvenidos al sena inducción
 
Normas salas de informática
Normas salas de informáticaNormas salas de informática
Normas salas de informática
 
Diego morales actividad2
Diego morales actividad2Diego morales actividad2
Diego morales actividad2
 
Andrés acosta grupo 6 actividad 3
Andrés acosta grupo 6 actividad 3Andrés acosta grupo 6 actividad 3
Andrés acosta grupo 6 actividad 3
 
Dianamartinez grupo6 actividad 3 (2)
Dianamartinez grupo6 actividad 3 (2)Dianamartinez grupo6 actividad 3 (2)
Dianamartinez grupo6 actividad 3 (2)
 
Grupo 6 actividad 2
Grupo 6 actividad 2Grupo 6 actividad 2
Grupo 6 actividad 2
 
Grupo 6 actividad 1
Grupo 6 actividad 1Grupo 6 actividad 1
Grupo 6 actividad 1
 

Último

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

1 religion proyecto de vida

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA LAS VILLAS Formación de personas emprendedoras para una vida digna GUÍA DE RELIGIÓN PROYECTO DE VIDA ENFOCADO EN VALORES Mi proyecto de vida Esta es una invitación para que sus sueños y deseos se conviertan en realidad y en destino de vuelos para sus proyectos de vida. ¿QUÉ ES UN PROYECTO DE VIDA? El proyecto es como un camino para alcanzar la meta: Es el plan que una persona se traza a fin de conseguir un objetivo. El proyecto da coherencia a la vida de una persona en sus diversas facetas y marca un determinado estilo, en el obrar, en las relaciones, en el modo de verla vida... El proyecto de vida Es la dirección que el hombre se marca en su vida, a partir del conjunto de valores que ha integrado y jerarquizado vivencialmente, a la luz de la cual se compromete en las múltiples situaciones de su existencia, sobre todo en aquellas en que decide su futuro, como son el estado de vida y la profesión. Es la carta de navegación para descubrir el sentido profundo de la vida a través de varias etapas OBJETIVOS DEL PROYECTO DE VIDA El objetivo es conocer las bases con que cuenta una persona para construir su proyecto de vida. Debe propiciar una sana aceptación de si mismo y de las circunstancias que lo rodean, sin que ello quiera decir que deba contemporizar con todo lo que pueda ser superado. DIMENSIONES DEL PROYECTO DE VIDA Son las áreas específicas para el desarrollo de la personalidad, teniendo en cuenta algunos aspectos: a. Conmigo mismo: aspectos físicos, aspectos afectivos y sicológicos, aspecto intelectual/escolar b. Con mi familia: aspecto familiar c. Con Dios: aspectos religiosos d. Con los demás: aspectos de relación, aspecto profesional, aspecto social. EL SENTIDO DE LA VIDA El punto de partida y de llegada de todo proyecto personal de vida es el sentido de la vida, ¿Qué significa mi vida y que implicaciones tiene la respuesta que doy a este interrogante? ¿Qué es para mi la felicidad? ¿Qué quiere decir realizarme en la vida? ¿Cuál es el por qué de mi vida como persona individual y social? VISIÓN -Es proyectarse hacia la excelencia, es viajar hacia el futuro y verse allí. -Es el sueño de la vida, el ideal, el futuro deseado. -Es el norte hacia donde encamino todas mis opciones y mis actividades. MISIÓN -Esta marca un rumbo, no es ni una meta, ni un propósito. Contribuye al logro de los objetivos de la compañía estableciendo su identidad. Es el propósito de la propia vida contando con las propias cualidades, los gustos, las limitaciones y las potencialidades... como expreso mi tarea en el mundo, que puedo y que debo hacer en el mundo y con mi vida VALORES -Son los criterios de acción que convertidos en actitudes orientan los comportamientos de vida de cada persona. -Son aquellos principios que llevan a la persona a actuar por convicciones. -Son los pilares que le dan solidez al actuar humano y que, en cierto modo, definen la personalidad de cada quien METAS DEL PROYECTO DE VIDA -Son las etapas, los puntos de referencia a lo largo del proceso de formación y de desarrollo de la personalidad -Van marcando el nivel de progreso en las distintas dimensiones o áreas -Constituyen el itinerario que marcan la dinámica y la gradualidad en el proceso de maduración de la personalidad
  • 2. ACTIVIDAD N°1 Responde individualmente en cada cuaderno: 1. ¿qué es un proyecto de vida? 2. ¿Cuál es el objetivo de un proyecto de vida? 3. Realiza el gráfico sobre las características del proyecto de vida, explicando cada una de ellas. 4. Explique mediante dibujos las dimensiones del proyecto de vida 5. Responda las preguntas que aparecen en la sección “El sentido de la Vida” 6. ¿Qué es la misión y la visión en un proyecto de vida?, ¿Cómo se aplica? 7. Realice un lista con 15 los valores, incluyendo dibujo de cada uno cuales dirigen un proyecto de vida. 8. ¿Qué son las metas del proyecto de vida? 9. ¿Qué son o qué significan los ambientes en el contexto del proyecto de vida? AMBIENTES Son los lugares o espacios principales donde se desarrolla normalmente mi vida, donde establezco mis relaciones familiares, profesionales y de amistad, donde me desempeño cotidianamente y realizo mis compromisos: Hogar, Colegio, Calle. ACTIVIDAD N° 2 CÓMO ELABORAR UN PROYECTO DE VIDA La elaboración de un proyecto de vida, debe considerar aspectos tales como: el entorno y conocimiento de la persona; la búsqueda de información para satisfacer las inquietudes y posibilidades que nos rodean para alcanzar las metas propuestas; y la flexibilidad, que no debe faltar, pues los seres humanos poseen múltiples intereses, habilidades y la capacidad de rectificar, además los resultados no dependen sólo de la persona. Al definir un proyecto de vida las personas podrán defender lo que piensan, sus intereses y formarse un carácter menos vulnerable al medio. 1. El punto de partida Mi situación -Mis fortalezas. -Mis debilidades. 2. Autobiografía -¿Quiénes han sido las personas que han tenido mayor influencia en mi vida y de qué manera? -¿Cuáles han sido mis intereses desde la edad temprana? -¿Cuáles han sido los acontecimientos que han influido en forma decisiva en lo que soy ahora? -¿Cuáles han sido en mi vida los principales éxitos y fracasos? -¿Cuáles han sido mis decisiones más significativas? 3. Rasgos de mi personalidad Enuncie 5 aspectos que más le gustan y 5 que no le gustan con relación a: -Aspecto físico -Relaciones sociales -Vida espiritual -Vida emocional -Aspectos intelectuales -Aspectos vocacionales 4. Quién soy -¿Cuáles son las condiciones facilitadoras o impulsadoras de mi desarrollo (tanto personales como las existentes en el medio)? -¿Cuáles son las condiciones obstaculizadoras o inhibidoras para mi desarrollo (tanto personales como las existentes en el medio)? -Es posible el cambio -Es factible el desarrollo -No es posible cambiar (justificar porque no) -Organice la información obtenida teniendo en cuenta los siguientes aspectos: -¿Cuál será el plan de acción a seguir? 5. ¿Quién seré? Convertir sueños en realidad ¿Cuáles son mis sueños? ¿Cuáles son las realidades que favorecen mis sueños? ¿Cómo puedo superar los impedimentos que la realidad me plantea para realizar mis sueños? ¿Cómo puede potenciar o enriquecer mis condiciones facilitaras? ¿Cómo puedo enfrentar las condiciones obstaculizadoras? ¿Cómo sé que logré realizar lo que quería? ¿Cuáles serán las soluciones? ¿Cuáles serán las acciones derivadas a seguir? 6. Mi programa de vida El propósito de mi vida. es... Analizo mi realidad para realizar el plan de acción: ¿Cuál es mi realidad? ¿Qué tengo? ¿Qué necesito? ¿Qué puedo hacer? ¿Qué voy a hacer?