SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGÍA, INFORMÁTICA Y
EMPRENDIMIENTO
2017
FÓRMULAS
FUNCIONES
BARRA DE FÓRMULAS
FUNCIONES BASICAS MAS
UTILIZADAS
 SUMA(Rango).- Determina la suma de todos los valores del rango.
Probablemente sea la función más usada. Por ejemplo en el cálculo de
totales en facturas, presupuestos y en cualquier otro tipo de trabajo.
 Ejemplos:
 SUMA(A1:B5;C8) .- Suma los valores del rango A1 a B5 y el C8
 SUMA(5;6;12;A5).- Suma los números 5, 6 12 y el contenido en A5.
 PRODUCTO(Rango).- Calcula la multiplicación de todos los valores
de Rango. El uso de esta función es verdaderamente escaso, ya que las
veces en las que hay que multiplicar muchos números entre sí son muy
pocas. Para multiplicar dos o más factores se usa
el operador multiplicación.
 Ejemplos:
 PRODUCTO(A4;B4). Multiplica el valor de la celda A4, por el de la B4.
Es equivalente a A4*B4 mucho más común.
 PRODUCTO(A1:B5). Multiplica los valores de las celdas de la A1 a la B5.
 PROMEDIO(Rango).- Calcula la media artmética de un rango
de valores, es decir, suma todos los valores de Rango y lo divide
entre el número de éstos.
 Ejemplos:
PROMEDIO(A1:B5). Media aritmética de los valores de las celdas de la A1 a
la B5.
PROMEDIO(5;A4;7). Media aritmética de 5, 7 y el valor de A4.
 RCUAD(valor).- Devuelve la raíz cuadrada de un número.
 Ejemplos:
RCUAD(25). Calcula la raíz cuadrada de 25.
RCUAD(D4). Calcula la raíz cuadrada del valor de la celda D4.
 POTENCIA(base; exponente ).- Determina la potencia de base
elevado a exponente.
 Ejemplos:
POTENCIA(5;3). Calcula 5 al cubo, o sea, 53
POTENCIA(A1;A2). Calcula el valor de A1, elevado a A2: A1A2.
Fórmulas y funciones en las hojas de cálculo
Fórmulas y funciones en las hojas de cálculo
Fórmulas y funciones en las hojas de cálculo
Fórmulas y funciones en las hojas de cálculo
Fórmulas y funciones en las hojas de cálculo
Fórmulas y funciones en las hojas de cálculo
Fórmulas y funciones en las hojas de cálculo
Fórmulas y funciones en las hojas de cálculo
Fórmulas y funciones en las hojas de cálculo
Fórmulas y funciones en las hojas de cálculo
Fórmulas y funciones en las hojas de cálculo
Fórmulas y funciones en las hojas de cálculo
Fórmulas y funciones en las hojas de cálculo
Fórmulas y funciones en las hojas de cálculo
Fórmulas y funciones en las hojas de cálculo
Fórmulas y funciones en las hojas de cálculo
Fórmulas y funciones en las hojas de cálculo
Fórmulas y funciones en las hojas de cálculo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dispositivos internos y Mantenimiento de PC
Dispositivos internos y Mantenimiento de PCDispositivos internos y Mantenimiento de PC
Dispositivos internos y Mantenimiento de PCroger_herrera11
 
Exposición repotenciación de una pc
Exposición repotenciación de una pcExposición repotenciación de una pc
Exposición repotenciación de una pcjoseluiscustodiollaj
 
Diagramas de flujo (soporte y mantenimiento de equipo de computo)
Diagramas de flujo (soporte y mantenimiento de equipo de computo)Diagramas de flujo (soporte y mantenimiento de equipo de computo)
Diagramas de flujo (soporte y mantenimiento de equipo de computo)Luis Nevarez
 
Ensamblaje del Computador
Ensamblaje del ComputadorEnsamblaje del Computador
Ensamblaje del ComputadorCinthia FC
 
Seguridad y riesgo de las computadoras
Seguridad y riesgo de las computadorasSeguridad y riesgo de las computadoras
Seguridad y riesgo de las computadorasyulianny_perez_23
 
Evolución del Walkman
Evolución del WalkmanEvolución del Walkman
Evolución del WalkmanIrene García
 
Diagnóstico del equipo de cómputo
Diagnóstico del equipo de cómputoDiagnóstico del equipo de cómputo
Diagnóstico del equipo de cómputoJosue Gr
 

La actualidad más candente (12)

Dispositivos internos y Mantenimiento de PC
Dispositivos internos y Mantenimiento de PCDispositivos internos y Mantenimiento de PC
Dispositivos internos y Mantenimiento de PC
 
Exposición repotenciación de una pc
Exposición repotenciación de una pcExposición repotenciación de una pc
Exposición repotenciación de una pc
 
Configuracion de una computadora
Configuracion de una computadoraConfiguracion de una computadora
Configuracion de una computadora
 
Preguntas html
Preguntas htmlPreguntas html
Preguntas html
 
Formatos de la placa base
Formatos de la placa baseFormatos de la placa base
Formatos de la placa base
 
Ensamble de Computadoras
Ensamble de ComputadorasEnsamble de Computadoras
Ensamble de Computadoras
 
Tm 599 lmr
Tm 599 lmrTm 599 lmr
Tm 599 lmr
 
Diagramas de flujo (soporte y mantenimiento de equipo de computo)
Diagramas de flujo (soporte y mantenimiento de equipo de computo)Diagramas de flujo (soporte y mantenimiento de equipo de computo)
Diagramas de flujo (soporte y mantenimiento de equipo de computo)
 
Ensamblaje del Computador
Ensamblaje del ComputadorEnsamblaje del Computador
Ensamblaje del Computador
 
Seguridad y riesgo de las computadoras
Seguridad y riesgo de las computadorasSeguridad y riesgo de las computadoras
Seguridad y riesgo de las computadoras
 
Evolución del Walkman
Evolución del WalkmanEvolución del Walkman
Evolución del Walkman
 
Diagnóstico del equipo de cómputo
Diagnóstico del equipo de cómputoDiagnóstico del equipo de cómputo
Diagnóstico del equipo de cómputo
 

Destacado

Formatos de número y operadores de cálculo
Formatos de número y operadores de cálculoFormatos de número y operadores de cálculo
Formatos de número y operadores de cálculoAndrés Acosta
 
Diapositavisualbasic 140623104747-phpapp02
Diapositavisualbasic 140623104747-phpapp02Diapositavisualbasic 140623104747-phpapp02
Diapositavisualbasic 140623104747-phpapp02Andrés Acosta
 
Historia de las hojas de cálculo
Historia de las hojas de cálculoHistoria de las hojas de cálculo
Historia de las hojas de cálculoAndrés Acosta
 
Formulas y funciones en excel
Formulas y funciones en excelFormulas y funciones en excel
Formulas y funciones en excelCRISTINA21GAL
 

Destacado (7)

Formatos de número y operadores de cálculo
Formatos de número y operadores de cálculoFormatos de número y operadores de cálculo
Formatos de número y operadores de cálculo
 
Gráficos en excel
Gráficos en excelGráficos en excel
Gráficos en excel
 
Excel 2017
Excel 2017Excel 2017
Excel 2017
 
Diapositavisualbasic 140623104747-phpapp02
Diapositavisualbasic 140623104747-phpapp02Diapositavisualbasic 140623104747-phpapp02
Diapositavisualbasic 140623104747-phpapp02
 
Fundamentos hc
Fundamentos hcFundamentos hc
Fundamentos hc
 
Historia de las hojas de cálculo
Historia de las hojas de cálculoHistoria de las hojas de cálculo
Historia de las hojas de cálculo
 
Formulas y funciones en excel
Formulas y funciones en excelFormulas y funciones en excel
Formulas y funciones en excel
 

Similar a Fórmulas y funciones en las hojas de cálculo

Similar a Fórmulas y funciones en las hojas de cálculo (20)

Formulas funciones_hc
Formulas funciones_hcFormulas funciones_hc
Formulas funciones_hc
 
Presentacion excel fba
Presentacion excel fbaPresentacion excel fba
Presentacion excel fba
 
Funciones basicas i
Funciones basicas iFunciones basicas i
Funciones basicas i
 
Trabajo teórico practico de exel
Trabajo teórico practico de exelTrabajo teórico practico de exel
Trabajo teórico practico de exel
 
Trabajo teórico practico de exel
Trabajo teórico practico de exelTrabajo teórico practico de exel
Trabajo teórico practico de exel
 
MaTLAB - MN-2DA SESION.pptx
MaTLAB - MN-2DA SESION.pptxMaTLAB - MN-2DA SESION.pptx
MaTLAB - MN-2DA SESION.pptx
 
Excel como Herramienta de trabajo
Excel como Herramienta de trabajoExcel como Herramienta de trabajo
Excel como Herramienta de trabajo
 
Computacion 1
Computacion 1Computacion 1
Computacion 1
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
Fundamentos de Programacion
Fundamentos de ProgramacionFundamentos de Programacion
Fundamentos de Programacion
 
Qué es una expresión aritmética
Qué es una expresión aritméticaQué es una expresión aritmética
Qué es una expresión aritmética
 
Material de apoyo unidad 3. datos y entidades primitivas
Material de apoyo unidad 3.  datos y entidades primitivasMaterial de apoyo unidad 3.  datos y entidades primitivas
Material de apoyo unidad 3. datos y entidades primitivas
 
Clase 3. Datos y Entidades Primitivas - Sullin Santaella
Clase 3. Datos y Entidades Primitivas - Sullin SantaellaClase 3. Datos y Entidades Primitivas - Sullin Santaella
Clase 3. Datos y Entidades Primitivas - Sullin Santaella
 
Clase de datos variables constantes
Clase de datos variables constantesClase de datos variables constantes
Clase de datos variables constantes
 
Dfd
DfdDfd
Dfd
 
TIPOS DE OPERADORES PARA C++
TIPOS DE OPERADORES PARA C++TIPOS DE OPERADORES PARA C++
TIPOS DE OPERADORES PARA C++
 
Pseudocodigo 2 am2
Pseudocodigo 2 am2Pseudocodigo 2 am2
Pseudocodigo 2 am2
 
Pseudocodigo 2 am
Pseudocodigo 2 amPseudocodigo 2 am
Pseudocodigo 2 am
 
EXCEL CAP 7 Libro TIC
EXCEL CAP 7 Libro TICEXCEL CAP 7 Libro TIC
EXCEL CAP 7 Libro TIC
 
excel
excelexcel
excel
 

Más de Andrés Acosta

Institucion educativa las villas
Institucion educativa las villasInstitucion educativa las villas
Institucion educativa las villasAndrés Acosta
 
1 religion proyecto de vida
1 religion proyecto de vida1 religion proyecto de vida
1 religion proyecto de vidaAndrés Acosta
 
Entorno de las bases de datos
Entorno de las bases de datosEntorno de las bases de datos
Entorno de las bases de datosAndrés Acosta
 
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje tipos de mantenimiento
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje tipos de mantenimientoGfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje tipos de mantenimiento
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje tipos de mantenimientoAndrés Acosta
 
Guia de aprendizaje_internet_redes_sociales
Guia de aprendizaje_internet_redes_socialesGuia de aprendizaje_internet_redes_sociales
Guia de aprendizaje_internet_redes_socialesAndrés Acosta
 
Formato matricula del aprendiz (2)
Formato matricula del aprendiz (2)Formato matricula del aprendiz (2)
Formato matricula del aprendiz (2)Andrés Acosta
 
8. bienvenidos al sena inducción
8. bienvenidos al sena   inducción8. bienvenidos al sena   inducción
8. bienvenidos al sena inducciónAndrés Acosta
 
Normas salas de informática
Normas salas de informáticaNormas salas de informática
Normas salas de informáticaAndrés Acosta
 
Diego morales actividad2
Diego morales actividad2Diego morales actividad2
Diego morales actividad2Andrés Acosta
 
Andrés acosta grupo 6 actividad 3
Andrés acosta grupo 6 actividad 3Andrés acosta grupo 6 actividad 3
Andrés acosta grupo 6 actividad 3Andrés Acosta
 
Dianamartinez grupo6 actividad 3 (2)
Dianamartinez grupo6 actividad 3 (2)Dianamartinez grupo6 actividad 3 (2)
Dianamartinez grupo6 actividad 3 (2)Andrés Acosta
 

Más de Andrés Acosta (20)

Charlas tic
Charlas ticCharlas tic
Charlas tic
 
Institucion educativa las villas
Institucion educativa las villasInstitucion educativa las villas
Institucion educativa las villas
 
1 religion proyecto de vida
1 religion proyecto de vida1 religion proyecto de vida
1 religion proyecto de vida
 
Otra
OtraOtra
Otra
 
Otra
OtraOtra
Otra
 
Practica2 1
Practica2 1Practica2 1
Practica2 1
 
Pag9 14
Pag9 14Pag9 14
Pag9 14
 
1 relig io_n
1 relig io_n1 relig io_n
1 relig io_n
 
1 e tica
1 e tica1 e tica
1 e tica
 
Pr actica 1
Pr actica 1Pr actica 1
Pr actica 1
 
Entorno de las bases de datos
Entorno de las bases de datosEntorno de las bases de datos
Entorno de las bases de datos
 
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje tipos de mantenimiento
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje tipos de mantenimientoGfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje tipos de mantenimiento
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje tipos de mantenimiento
 
Guia de aprendizaje_internet_redes_sociales
Guia de aprendizaje_internet_redes_socialesGuia de aprendizaje_internet_redes_sociales
Guia de aprendizaje_internet_redes_sociales
 
Formato matricula del aprendiz (2)
Formato matricula del aprendiz (2)Formato matricula del aprendiz (2)
Formato matricula del aprendiz (2)
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
8. bienvenidos al sena inducción
8. bienvenidos al sena   inducción8. bienvenidos al sena   inducción
8. bienvenidos al sena inducción
 
Normas salas de informática
Normas salas de informáticaNormas salas de informática
Normas salas de informática
 
Diego morales actividad2
Diego morales actividad2Diego morales actividad2
Diego morales actividad2
 
Andrés acosta grupo 6 actividad 3
Andrés acosta grupo 6 actividad 3Andrés acosta grupo 6 actividad 3
Andrés acosta grupo 6 actividad 3
 
Dianamartinez grupo6 actividad 3 (2)
Dianamartinez grupo6 actividad 3 (2)Dianamartinez grupo6 actividad 3 (2)
Dianamartinez grupo6 actividad 3 (2)
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Fórmulas y funciones en las hojas de cálculo

  • 4.
  • 6. FUNCIONES BASICAS MAS UTILIZADAS  SUMA(Rango).- Determina la suma de todos los valores del rango. Probablemente sea la función más usada. Por ejemplo en el cálculo de totales en facturas, presupuestos y en cualquier otro tipo de trabajo.  Ejemplos:  SUMA(A1:B5;C8) .- Suma los valores del rango A1 a B5 y el C8  SUMA(5;6;12;A5).- Suma los números 5, 6 12 y el contenido en A5.  PRODUCTO(Rango).- Calcula la multiplicación de todos los valores de Rango. El uso de esta función es verdaderamente escaso, ya que las veces en las que hay que multiplicar muchos números entre sí son muy pocas. Para multiplicar dos o más factores se usa el operador multiplicación.  Ejemplos:  PRODUCTO(A4;B4). Multiplica el valor de la celda A4, por el de la B4. Es equivalente a A4*B4 mucho más común.  PRODUCTO(A1:B5). Multiplica los valores de las celdas de la A1 a la B5.
  • 7.  PROMEDIO(Rango).- Calcula la media artmética de un rango de valores, es decir, suma todos los valores de Rango y lo divide entre el número de éstos.  Ejemplos: PROMEDIO(A1:B5). Media aritmética de los valores de las celdas de la A1 a la B5. PROMEDIO(5;A4;7). Media aritmética de 5, 7 y el valor de A4.  RCUAD(valor).- Devuelve la raíz cuadrada de un número.  Ejemplos: RCUAD(25). Calcula la raíz cuadrada de 25. RCUAD(D4). Calcula la raíz cuadrada del valor de la celda D4.  POTENCIA(base; exponente ).- Determina la potencia de base elevado a exponente.  Ejemplos: POTENCIA(5;3). Calcula 5 al cubo, o sea, 53 POTENCIA(A1;A2). Calcula el valor de A1, elevado a A2: A1A2.