SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA LAS VILLAS
Formación de personas emprendedoras para una vida digna
GUÍA DE ÉTICA
Docente: Lic. ANDRÉS RICARDO ACOSTA
VIOLENCIA FAMILIAR
La violencia familiar es un término utilizado para describir
la violencia y el abuso de familiares o una pareja íntima,
como un cónyuge, ex cónyuge, novio o novia, ex novio o
ex novia, o alguien con quien se tiene una cita. Otros
términos utilizados para la violencia familiar incluyen los
siguientes:
Maltrato de pareja íntima, Violencia doméstica, Maltrato
infantil, Abuso físico, Violencia en el noviazgo, Violación
marital, Violación perpetrada por una persona con la que
se tiene una cita, Acoso.
La violencia familiar puede adoptar muchas formas, pero
involucra el uso de la intimidación y amenazas o
conductas violentas para ejercer poder y control sobre
otra persona. En general, la persona abusiva es de sexo
masculino y las mujeres a menudo son las víctimas; sin
embargo, la violencia familiar también se produce contra
los hombres. El maltrato infantil, de personas mayores y
de hermanos también se considera violencia familiar.
La violencia familiar puede adoptar muchas formas, pero
involucra el uso de la intimidación y amenazas o
conductas violentas para ejercer poder y control sobre
otra persona. En general, la persona abusiva es de sexo
masculino y las mujeres a menudo son las víctimas; sin
embargo, la violencia familiar también se produce contra
los hombres. El maltrato infantil, de personas mayores y
de hermanos también se considera violencia familiar.
Datos sobre la violencia familiar
Los Centros para el Control y Prevención de las
Enfermedades ("CDC", por sus siglas en inglés) ofrece
los siguientes datos sobre la violencia familiar y las
mujeres:
- Alrededor de 4,8 millones de mujeres son víctimas de
maltrato de sus parejas íntimas cada año.
- La mayor frecuencia de violencia hacia un cónyuge está
asociada con un mayor riesgo de que el cónyuge violento
también maltrate a los hijos.
- Existe una estrecha vinculación entre el acoso y otras
formas de violencia: el 81 % de las mujeres acosadas por
el esposo o la pareja actual o anterior, también sufrieron
agresión física por parte de esa pareja, y el 31 % también
sufrió maltrato sexual.
- Las consecuencias psicológicas de las víctimas de
violencia de parejas íntimas pueden incluir depresión,
pensamientos e intentos suicidas, baja autoestima, abuso
de alcohol y otras drogas, y trastorno de estrés
postraumático.
¿Cuáles son las diferentes formas de violencia
familiar?
De acuerdo con la Coalición Nacional contra la Violencia
Familiar (National Coalition Against Domestic Violence),
el maltrato a menudo comienza con conductas verbales,
como insultos, amenazas o golpes o lanzamiento de
objetos. Puede empeorar con empujones, bofetadas y
retención en contra de la voluntad de la víctima. El
maltrato posterior puede incluir trompadas, golpes y
puntapiés, y puede empeorar con conductas que pongan
en peligro la vida, como estrangulamiento, fractura de
huesos o uso de armas.
Las siguientes son formas de violencia familiar y maltrato
físico:
Física. Se refiere a palizas o golpes que causan lesiones
físicas que pueden incluir moretones, fractura de huesos,
sangrado interno e incluso la muerte. A menudo, el
maltrato comienza con contactos leves y con el tiempo
empeora para convertirse en acciones más violentas.
Sexual. Suele acompañar o seguir el maltrato físico, y
tiene como consecuencia una violación u otra actividad
sexual forzada.
Psicológica o emocional. Una persona que maltrata a
menudo lo hace mentalmente o emocionalmente con
palabras, amenazas, hostigamiento, posesión extrema,
aislamiento forzado y destrucción de pertenencias. El
aislamiento a menudo se produce cuando la persona que
maltrata intenta controlar el tiempo, las actividades y el
contacto con otras personas de la víctima. Las personas
que maltratan pueden lograr esto al interferir con las
relaciones de apoyo de la víctima, crear barreras para las
actividades normales, como sustraer las llaves del coche
o encerrar a la víctima en la casa, y mentir y distorsionar
la realidad para obtener el control psicológico.
Acoso. Conducta de hostigamiento o amenaza repetida
que a menudo deriva en maltrato físico o sexual.
Económica. Esto se da cuando la persona que maltrata
controla el acceso a todos los recursos de la víctima,
como el tiempo, el transporte, el alimento, la vestimenta,
el refugio, el seguro y el dinero. Por ejemplo, puede
interferir con la capacidad de la víctima de
autoabastecerse e insistir en controlar todas las finanzas
de la víctima. Cuando la víctima abandona la relación
violenta, el perpetrador puede recurrir al aspecto
económico como una manera de mantener el control u
obligar a la víctima a regresar.
De cada 10 mujeres asesinadas en Colombia en lo que
va del 2016, al menos una había presentado previamente
una denuncia por violencia intrafamiliar. En el 2008, solo
dos mujeres víctimas de homicidio habían acudido
antes a las autoridades para denunciar maltrato. Esta
es una de las alarmantes cifras que presentó el fiscal
general, Néstor Humberto Martínez, al anunciar que la
Fiscalía trabaja en una estrategia para luchar contra ese
delito, el tercero de mayor ocurrencia después del hurto y
las lesiones personales. “La Fiscalía actuará con toda
decisión en contra de los responsables de la violencia
intrafamiliar y por eso decidió priorizar su investigación y
sanción”, aseguró el Fiscal General. En lo corrido de este
año se han presentado 99.805 denuncias por violencia
intrafamiliar, el 80,6 por ciento de ellas corresponde a
mujeres víctimas y el 19,4 por ciento a hombres. Los
menores de edad representan el 6 por ciento y los
adultos mayores, el 3,2 por ciento.
De acuerdo con las cifras de la Fiscalía, los celos, la
infidelidad y el alcohol provocan más del 50 por ciento de
las agresiones entre familiares. La mayoría de ellas
ocurrieron en la residencia de la víctima.
Esto es un reflejo, además, de que el 40,5 por ciento de
las agresiones suceden entre esposos y parejas
sentimentales. Después de las exparejas (con el 17,3
por ciento), como responsables de las agresiones están
los hijos, con 5,6 por ciento; los padres, con 4,7 por
ciento, y finalmente las madres, con 3,2 por ciento.
La reincidencia es uno de los temas que más preocupan
al ente investigador; por eso, del total de órdenes de
captura, 387, es decir, más de la mitad, son contra
personas que ya tenían denuncias por maltrato. “No
vamos a permitir que se siga afectando a la familia y
a la sociedad”, agregó el fiscal Martínez.
La vicefiscal, María Paulina Riveros, dijo, por su parte,
que el ente acusador propondrá una reforma legal que
permita, entre otras cosas, recolectar de una forma más
rápida las pruebas en los procesos por maltrato, para que
puedan ser aportadas en los juicios
ACTIVIDAD.
1. Elabore un concepto de violencia familiar de por
lo menos 5 renglones.
2. Explique las clases de violencia familiar
3. Argumenta acerca del tipo de violencia familiar
que en tu opinión más se presenta en tu entorno.
4. Explica de qué manera podemos combatir desde
la escuela este problema.
5. Explica de qué manera podemos combatir desde
la familia este problema.
6. Explica qué diferencia hay entre violencia sexual
y física.
7. Explica lo que significa la frase “la violencia es el
último refugio del incompetente”.
8. Realiza un esquema que incluya dibujo sobre los
tipos de violencia.
9. ¿Qué nos sugiere esta imagen?
10. Explica y dibuja las diferentes formas de
violencia familiar en cada uno de las siguientes
situaciones a partir de la imagen
11. En una página del cuaderno realice un afiche
alusivo al maltrato familiar.
12. Creen o inventen una dramatización sobre un
caso de violencia familiar, en él tienen que incluir
la solución a este problema y cómo se logra
superar este flagelo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Violencia de género
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de género
UBUViolencia
 
Informe De Violencia DoméStica (2) Arreglado P Or Ariel
Informe De Violencia DoméStica (2) Arreglado P Or ArielInforme De Violencia DoméStica (2) Arreglado P Or Ariel
Informe De Violencia DoméStica (2) Arreglado P Or Ariel
guest574526
 
La violencia contra la mujer
La violencia contra la mujerLa violencia contra la mujer
La violencia contra la mujer
sephastyan1421
 
Guía Breve de actuación ante los malos tratos
Guía Breve de actuación ante los malos tratosGuía Breve de actuación ante los malos tratos
Guía Breve de actuación ante los malos tratos
PSPV PSOE de Novelda
 
Femicidio y parricidio
Femicidio y parricidioFemicidio y parricidio
Femicidio y parricidio
Valeria Medina Fernández
 
Violenciadomestica
ViolenciadomesticaViolenciadomestica
Violenciadomestica
guest8ea3f0
 
Reflexión sobre la violencia contra la mujer
Reflexión sobre la violencia contra la mujerReflexión sobre la violencia contra la mujer
Reflexión sobre la violencia contra la mujer
majotorres13
 
Violencia politica
Violencia politicaViolencia politica
Violencia politica
Carlos Pareja Málaga
 
Violencia contra la Mujer
Violencia contra la MujerViolencia contra la Mujer
Violencia contra la Mujer
Carlos Andrade
 
Violencia a la mujer y a la niñez
Violencia a la mujer y a la niñezViolencia a la mujer y a la niñez
Violencia a la mujer y a la niñez
Alexander Arguello
 
202 taller violencia de genero
202 taller violencia de genero202 taller violencia de genero
202 taller violencia de genero
Capsicologia Clinica
 
Violencia doméstica
Violencia domésticaViolencia doméstica
Violencia doméstica
cynthiadamar
 
Proyecto de lucha contra la violencia de género
Proyecto de lucha contra la violencia de géneroProyecto de lucha contra la violencia de género
Proyecto de lucha contra la violencia de género
Raúl Martín
 
MALTRATO A LA MUJER
MALTRATO A LA MUJERMALTRATO A LA MUJER
MALTRATO A LA MUJER
Alejandra Torres
 
4[1].3.Violencia Pandillaje
4[1].3.Violencia Pandillaje4[1].3.Violencia Pandillaje
4[1].3.Violencia Pandillaje
adrixita
 
Violencia de genero 6
Violencia de genero 6Violencia de genero 6
Violencia de genero 6
salvachico
 

La actualidad más candente (16)

Violencia de género
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de género
 
Informe De Violencia DoméStica (2) Arreglado P Or Ariel
Informe De Violencia DoméStica (2) Arreglado P Or ArielInforme De Violencia DoméStica (2) Arreglado P Or Ariel
Informe De Violencia DoméStica (2) Arreglado P Or Ariel
 
La violencia contra la mujer
La violencia contra la mujerLa violencia contra la mujer
La violencia contra la mujer
 
Guía Breve de actuación ante los malos tratos
Guía Breve de actuación ante los malos tratosGuía Breve de actuación ante los malos tratos
Guía Breve de actuación ante los malos tratos
 
Femicidio y parricidio
Femicidio y parricidioFemicidio y parricidio
Femicidio y parricidio
 
Violenciadomestica
ViolenciadomesticaViolenciadomestica
Violenciadomestica
 
Reflexión sobre la violencia contra la mujer
Reflexión sobre la violencia contra la mujerReflexión sobre la violencia contra la mujer
Reflexión sobre la violencia contra la mujer
 
Violencia politica
Violencia politicaViolencia politica
Violencia politica
 
Violencia contra la Mujer
Violencia contra la MujerViolencia contra la Mujer
Violencia contra la Mujer
 
Violencia a la mujer y a la niñez
Violencia a la mujer y a la niñezViolencia a la mujer y a la niñez
Violencia a la mujer y a la niñez
 
202 taller violencia de genero
202 taller violencia de genero202 taller violencia de genero
202 taller violencia de genero
 
Violencia doméstica
Violencia domésticaViolencia doméstica
Violencia doméstica
 
Proyecto de lucha contra la violencia de género
Proyecto de lucha contra la violencia de géneroProyecto de lucha contra la violencia de género
Proyecto de lucha contra la violencia de género
 
MALTRATO A LA MUJER
MALTRATO A LA MUJERMALTRATO A LA MUJER
MALTRATO A LA MUJER
 
4[1].3.Violencia Pandillaje
4[1].3.Violencia Pandillaje4[1].3.Violencia Pandillaje
4[1].3.Violencia Pandillaje
 
Violencia de genero 6
Violencia de genero 6Violencia de genero 6
Violencia de genero 6
 

Similar a 1 e tica

Univercidad tecnica de ambato maltrato
Univercidad tecnica de ambato maltratoUnivercidad tecnica de ambato maltrato
Univercidad tecnica de ambato maltrato
lorenita1562
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
Johan Galicia Gutierrez
 
Violencia Familiar
Violencia FamiliarViolencia Familiar
Violencia Familiar
carlos0510
 
Art briceno
Art bricenoArt briceno
Art briceno
Carlos De La Cruz
 
Violenciafamiliar 111112192926-phpapp02
Violenciafamiliar 111112192926-phpapp02Violenciafamiliar 111112192926-phpapp02
Violenciafamiliar 111112192926-phpapp02
paolajudith2001
 
violencia.docx
violencia.docxviolencia.docx
violencia.docx
fidel14
 
Violenciadomestica
ViolenciadomesticaViolenciadomestica
Violenciadomestica
guest8ea3f0
 
Violencia Domestica
Violencia DomesticaViolencia Domestica
Violencia Domestica
guest8ea3f0
 
Violencia Domestica
Violencia DomesticaViolencia Domestica
Violencia Domestica
guest8ea3f0
 
Violenciadomestica
ViolenciadomesticaViolenciadomestica
Violenciadomestica
guest8ea3f0
 
Violencia doméstica
Violencia domésticaViolencia doméstica
Violencia doméstica
hansel gonzalez
 
Violencia doméstica
Violencia domésticaViolencia doméstica
Violencia doméstica
hansel gonzalez
 
Violencia doméstica
Violencia domésticaViolencia doméstica
Violencia doméstica
hansel gonzalez
 
Force proyecto 2
Force proyecto 2Force proyecto 2
Force proyecto 2
Jesus Altair
 
Violencia de género.
Violencia de género.Violencia de género.
Violencia de género.
Stefi Sarate
 
Equipo 8 de
Equipo 8 deEquipo 8 de
Equipo 8 de
IE Simona Duque
 
Violencia autoinflingida y causas de la violencia
Violencia autoinflingida y causas de la violenciaViolencia autoinflingida y causas de la violencia
Violencia autoinflingida y causas de la violencia
Nemesio Fuentes Ceja
 
Violencia Identidad
Violencia IdentidadViolencia Identidad
Violencia Identidad
Natalia Gutierrez
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
evelin guaman
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
NCSJvxnmelgarejo
 

Similar a 1 e tica (20)

Univercidad tecnica de ambato maltrato
Univercidad tecnica de ambato maltratoUnivercidad tecnica de ambato maltrato
Univercidad tecnica de ambato maltrato
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Violencia Familiar
Violencia FamiliarViolencia Familiar
Violencia Familiar
 
Art briceno
Art bricenoArt briceno
Art briceno
 
Violenciafamiliar 111112192926-phpapp02
Violenciafamiliar 111112192926-phpapp02Violenciafamiliar 111112192926-phpapp02
Violenciafamiliar 111112192926-phpapp02
 
violencia.docx
violencia.docxviolencia.docx
violencia.docx
 
Violenciadomestica
ViolenciadomesticaViolenciadomestica
Violenciadomestica
 
Violencia Domestica
Violencia DomesticaViolencia Domestica
Violencia Domestica
 
Violencia Domestica
Violencia DomesticaViolencia Domestica
Violencia Domestica
 
Violenciadomestica
ViolenciadomesticaViolenciadomestica
Violenciadomestica
 
Violencia doméstica
Violencia domésticaViolencia doméstica
Violencia doméstica
 
Violencia doméstica
Violencia domésticaViolencia doméstica
Violencia doméstica
 
Violencia doméstica
Violencia domésticaViolencia doméstica
Violencia doméstica
 
Force proyecto 2
Force proyecto 2Force proyecto 2
Force proyecto 2
 
Violencia de género.
Violencia de género.Violencia de género.
Violencia de género.
 
Equipo 8 de
Equipo 8 deEquipo 8 de
Equipo 8 de
 
Violencia autoinflingida y causas de la violencia
Violencia autoinflingida y causas de la violenciaViolencia autoinflingida y causas de la violencia
Violencia autoinflingida y causas de la violencia
 
Violencia Identidad
Violencia IdentidadViolencia Identidad
Violencia Identidad
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
 

Más de Andrés Acosta

Charlas tic
Charlas ticCharlas tic
Charlas tic
Andrés Acosta
 
Institucion educativa las villas
Institucion educativa las villasInstitucion educativa las villas
Institucion educativa las villas
Andrés Acosta
 
1 religion proyecto de vida
1 religion proyecto de vida1 religion proyecto de vida
1 religion proyecto de vida
Andrés Acosta
 
Otra
OtraOtra
Otra
OtraOtra
Practica2 1
Practica2 1Practica2 1
Practica2 1
Andrés Acosta
 
Pag9 14
Pag9 14Pag9 14
1 relig io_n
1 relig io_n1 relig io_n
1 relig io_n
Andrés Acosta
 
Pr actica 1
Pr actica 1Pr actica 1
Pr actica 1
Andrés Acosta
 
Entorno de las bases de datos
Entorno de las bases de datosEntorno de las bases de datos
Entorno de las bases de datos
Andrés Acosta
 
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje tipos de mantenimiento
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje tipos de mantenimientoGfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje tipos de mantenimiento
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje tipos de mantenimiento
Andrés Acosta
 
Guia de aprendizaje_internet_redes_sociales
Guia de aprendizaje_internet_redes_socialesGuia de aprendizaje_internet_redes_sociales
Guia de aprendizaje_internet_redes_sociales
Andrés Acosta
 
Formato matricula del aprendiz (2)
Formato matricula del aprendiz (2)Formato matricula del aprendiz (2)
Formato matricula del aprendiz (2)
Andrés Acosta
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
Andrés Acosta
 
8. bienvenidos al sena inducción
8. bienvenidos al sena   inducción8. bienvenidos al sena   inducción
8. bienvenidos al sena inducción
Andrés Acosta
 
Normas salas de informática
Normas salas de informáticaNormas salas de informática
Normas salas de informática
Andrés Acosta
 
Diego morales actividad2
Diego morales actividad2Diego morales actividad2
Diego morales actividad2
Andrés Acosta
 
Andrés acosta grupo 6 actividad 3
Andrés acosta grupo 6 actividad 3Andrés acosta grupo 6 actividad 3
Andrés acosta grupo 6 actividad 3
Andrés Acosta
 
Dianamartinez grupo6 actividad 3 (2)
Dianamartinez grupo6 actividad 3 (2)Dianamartinez grupo6 actividad 3 (2)
Dianamartinez grupo6 actividad 3 (2)
Andrés Acosta
 
Grupo 6 actividad 2
Grupo 6 actividad 2Grupo 6 actividad 2
Grupo 6 actividad 2
Andrés Acosta
 

Más de Andrés Acosta (20)

Charlas tic
Charlas ticCharlas tic
Charlas tic
 
Institucion educativa las villas
Institucion educativa las villasInstitucion educativa las villas
Institucion educativa las villas
 
1 religion proyecto de vida
1 religion proyecto de vida1 religion proyecto de vida
1 religion proyecto de vida
 
Otra
OtraOtra
Otra
 
Otra
OtraOtra
Otra
 
Practica2 1
Practica2 1Practica2 1
Practica2 1
 
Pag9 14
Pag9 14Pag9 14
Pag9 14
 
1 relig io_n
1 relig io_n1 relig io_n
1 relig io_n
 
Pr actica 1
Pr actica 1Pr actica 1
Pr actica 1
 
Entorno de las bases de datos
Entorno de las bases de datosEntorno de las bases de datos
Entorno de las bases de datos
 
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje tipos de mantenimiento
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje tipos de mantenimientoGfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje tipos de mantenimiento
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje tipos de mantenimiento
 
Guia de aprendizaje_internet_redes_sociales
Guia de aprendizaje_internet_redes_socialesGuia de aprendizaje_internet_redes_sociales
Guia de aprendizaje_internet_redes_sociales
 
Formato matricula del aprendiz (2)
Formato matricula del aprendiz (2)Formato matricula del aprendiz (2)
Formato matricula del aprendiz (2)
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
8. bienvenidos al sena inducción
8. bienvenidos al sena   inducción8. bienvenidos al sena   inducción
8. bienvenidos al sena inducción
 
Normas salas de informática
Normas salas de informáticaNormas salas de informática
Normas salas de informática
 
Diego morales actividad2
Diego morales actividad2Diego morales actividad2
Diego morales actividad2
 
Andrés acosta grupo 6 actividad 3
Andrés acosta grupo 6 actividad 3Andrés acosta grupo 6 actividad 3
Andrés acosta grupo 6 actividad 3
 
Dianamartinez grupo6 actividad 3 (2)
Dianamartinez grupo6 actividad 3 (2)Dianamartinez grupo6 actividad 3 (2)
Dianamartinez grupo6 actividad 3 (2)
 
Grupo 6 actividad 2
Grupo 6 actividad 2Grupo 6 actividad 2
Grupo 6 actividad 2
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

1 e tica

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA LAS VILLAS Formación de personas emprendedoras para una vida digna GUÍA DE ÉTICA Docente: Lic. ANDRÉS RICARDO ACOSTA VIOLENCIA FAMILIAR La violencia familiar es un término utilizado para describir la violencia y el abuso de familiares o una pareja íntima, como un cónyuge, ex cónyuge, novio o novia, ex novio o ex novia, o alguien con quien se tiene una cita. Otros términos utilizados para la violencia familiar incluyen los siguientes: Maltrato de pareja íntima, Violencia doméstica, Maltrato infantil, Abuso físico, Violencia en el noviazgo, Violación marital, Violación perpetrada por una persona con la que se tiene una cita, Acoso. La violencia familiar puede adoptar muchas formas, pero involucra el uso de la intimidación y amenazas o conductas violentas para ejercer poder y control sobre otra persona. En general, la persona abusiva es de sexo masculino y las mujeres a menudo son las víctimas; sin embargo, la violencia familiar también se produce contra los hombres. El maltrato infantil, de personas mayores y de hermanos también se considera violencia familiar. La violencia familiar puede adoptar muchas formas, pero involucra el uso de la intimidación y amenazas o conductas violentas para ejercer poder y control sobre otra persona. En general, la persona abusiva es de sexo masculino y las mujeres a menudo son las víctimas; sin embargo, la violencia familiar también se produce contra los hombres. El maltrato infantil, de personas mayores y de hermanos también se considera violencia familiar. Datos sobre la violencia familiar Los Centros para el Control y Prevención de las Enfermedades ("CDC", por sus siglas en inglés) ofrece los siguientes datos sobre la violencia familiar y las mujeres: - Alrededor de 4,8 millones de mujeres son víctimas de maltrato de sus parejas íntimas cada año. - La mayor frecuencia de violencia hacia un cónyuge está asociada con un mayor riesgo de que el cónyuge violento también maltrate a los hijos. - Existe una estrecha vinculación entre el acoso y otras formas de violencia: el 81 % de las mujeres acosadas por el esposo o la pareja actual o anterior, también sufrieron agresión física por parte de esa pareja, y el 31 % también sufrió maltrato sexual. - Las consecuencias psicológicas de las víctimas de violencia de parejas íntimas pueden incluir depresión, pensamientos e intentos suicidas, baja autoestima, abuso de alcohol y otras drogas, y trastorno de estrés postraumático. ¿Cuáles son las diferentes formas de violencia familiar? De acuerdo con la Coalición Nacional contra la Violencia Familiar (National Coalition Against Domestic Violence), el maltrato a menudo comienza con conductas verbales, como insultos, amenazas o golpes o lanzamiento de objetos. Puede empeorar con empujones, bofetadas y retención en contra de la voluntad de la víctima. El maltrato posterior puede incluir trompadas, golpes y puntapiés, y puede empeorar con conductas que pongan en peligro la vida, como estrangulamiento, fractura de huesos o uso de armas. Las siguientes son formas de violencia familiar y maltrato físico: Física. Se refiere a palizas o golpes que causan lesiones físicas que pueden incluir moretones, fractura de huesos, sangrado interno e incluso la muerte. A menudo, el maltrato comienza con contactos leves y con el tiempo empeora para convertirse en acciones más violentas. Sexual. Suele acompañar o seguir el maltrato físico, y tiene como consecuencia una violación u otra actividad sexual forzada. Psicológica o emocional. Una persona que maltrata a menudo lo hace mentalmente o emocionalmente con palabras, amenazas, hostigamiento, posesión extrema, aislamiento forzado y destrucción de pertenencias. El aislamiento a menudo se produce cuando la persona que maltrata intenta controlar el tiempo, las actividades y el contacto con otras personas de la víctima. Las personas que maltratan pueden lograr esto al interferir con las relaciones de apoyo de la víctima, crear barreras para las actividades normales, como sustraer las llaves del coche o encerrar a la víctima en la casa, y mentir y distorsionar la realidad para obtener el control psicológico. Acoso. Conducta de hostigamiento o amenaza repetida que a menudo deriva en maltrato físico o sexual. Económica. Esto se da cuando la persona que maltrata controla el acceso a todos los recursos de la víctima, como el tiempo, el transporte, el alimento, la vestimenta, el refugio, el seguro y el dinero. Por ejemplo, puede interferir con la capacidad de la víctima de autoabastecerse e insistir en controlar todas las finanzas de la víctima. Cuando la víctima abandona la relación violenta, el perpetrador puede recurrir al aspecto económico como una manera de mantener el control u obligar a la víctima a regresar.
  • 2. De cada 10 mujeres asesinadas en Colombia en lo que va del 2016, al menos una había presentado previamente una denuncia por violencia intrafamiliar. En el 2008, solo dos mujeres víctimas de homicidio habían acudido antes a las autoridades para denunciar maltrato. Esta es una de las alarmantes cifras que presentó el fiscal general, Néstor Humberto Martínez, al anunciar que la Fiscalía trabaja en una estrategia para luchar contra ese delito, el tercero de mayor ocurrencia después del hurto y las lesiones personales. “La Fiscalía actuará con toda decisión en contra de los responsables de la violencia intrafamiliar y por eso decidió priorizar su investigación y sanción”, aseguró el Fiscal General. En lo corrido de este año se han presentado 99.805 denuncias por violencia intrafamiliar, el 80,6 por ciento de ellas corresponde a mujeres víctimas y el 19,4 por ciento a hombres. Los menores de edad representan el 6 por ciento y los adultos mayores, el 3,2 por ciento. De acuerdo con las cifras de la Fiscalía, los celos, la infidelidad y el alcohol provocan más del 50 por ciento de las agresiones entre familiares. La mayoría de ellas ocurrieron en la residencia de la víctima. Esto es un reflejo, además, de que el 40,5 por ciento de las agresiones suceden entre esposos y parejas sentimentales. Después de las exparejas (con el 17,3 por ciento), como responsables de las agresiones están los hijos, con 5,6 por ciento; los padres, con 4,7 por ciento, y finalmente las madres, con 3,2 por ciento. La reincidencia es uno de los temas que más preocupan al ente investigador; por eso, del total de órdenes de captura, 387, es decir, más de la mitad, son contra personas que ya tenían denuncias por maltrato. “No vamos a permitir que se siga afectando a la familia y a la sociedad”, agregó el fiscal Martínez. La vicefiscal, María Paulina Riveros, dijo, por su parte, que el ente acusador propondrá una reforma legal que permita, entre otras cosas, recolectar de una forma más rápida las pruebas en los procesos por maltrato, para que puedan ser aportadas en los juicios ACTIVIDAD. 1. Elabore un concepto de violencia familiar de por lo menos 5 renglones. 2. Explique las clases de violencia familiar 3. Argumenta acerca del tipo de violencia familiar que en tu opinión más se presenta en tu entorno. 4. Explica de qué manera podemos combatir desde la escuela este problema. 5. Explica de qué manera podemos combatir desde la familia este problema. 6. Explica qué diferencia hay entre violencia sexual y física. 7. Explica lo que significa la frase “la violencia es el último refugio del incompetente”. 8. Realiza un esquema que incluya dibujo sobre los tipos de violencia. 9. ¿Qué nos sugiere esta imagen? 10. Explica y dibuja las diferentes formas de violencia familiar en cada uno de las siguientes situaciones a partir de la imagen 11. En una página del cuaderno realice un afiche alusivo al maltrato familiar. 12. Creen o inventen una dramatización sobre un caso de violencia familiar, en él tienen que incluir la solución a este problema y cómo se logra superar este flagelo.