SlideShare una empresa de Scribd logo
1
2
COLABORADORES:
Alemany Noemí
Bega Betina
Bettucci Miriam
Biasatti Andrea
Cano Mabel
Carrasco Gabriela
Campo Daiana
Colletti Pablo
Del Alli Cesar
Gerstenmaier Walter
Guevara Cecilia
Laplace Mirta
Lococo Alejandra
Lujan Marcela
Manoukian Daniel
Parodi Adriana
Piccoli Darío
Sánchez Agustín
Ramat Amanda
Ruiz Ernesto
Schwartzman Sergio
Villafañe Daniela
Zufiria Claudia
3
Presentamos la versión escrita actualizada del Formulario Terapéutico Provincial (FTP), para ser utilizado en todos los establecimientos de atención del Subsector
Público de Salud de la Provincia de Neuquén.
El mismo sigue los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud, y se ha actualizado gracias al esfuerzo de todos los profesionales de salud que, a través de sus
pedidos de incorporación, baja o modificación de medicamentos al FTP, han movilizado el análisis crítico de la evidencia científica disponible, así como las variables
sociales, epidemiológicas, legales, y económicas locales por parte del Comité Provincial de Medicamentos de Neuquén. Este FTP se encuentra en constante revisión y
son bienvenidas todas las observaciones en este sentido.
Se encuentran disponibles documentos sobre los mecanismos y formularios para solicitar la incorporación de nuevos medicamentos al FTP, pedidos por excepción
para pacientes puntuales, Informes de evaluación de medicamentos y otras tecnologías sanitarias, las misiones y funciones del Comité Provin- cial de
Medicamentos, sus miembros, las declaraciones de conflictos de interés de quienes participaron en la actualización del FTP, entre otros documen- tos de interés.
Fundamentación:
Los OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE de las NACIONES UNIDAS plantean, en su Punto 3.8: “Lograr (…) el acceso a servicios de salud esencia- les de calidad
y el acceso a medicamentos y vacunas seguros, eficaces, asequibles y de calidad para todos”.
La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Naciones Unidas - CEPAL
Para la Organización Mundial de la Salud (OMS) el acceso a los medicamentos constituye un elemento fundamental del derecho a la salud y este a su vez es
considerado como uno de los derechos inalienables que el estado tiene la obligación de garantizar para su población. La OMS define a los medicamen- tos esenciales
como aquellos que satisfacen las necesidades de asistencia sanitaria de la población y que por lo tanto deben estar disponibles en todo momento, en cantidades
adecuadas, en las formas farmacéuticas y dosis apropiadas.
Selección y uso de los medicamentos esenciales. Informe del comité de expertos de la OMS. OMS Ginebra 2002.
La provincia de Neuquén sigue desde hace muchos años las recomendaciones de la OMS descriptas, manteniendo una actualización periódica de su FTP. Se incluyen
en este FTP los medicamentos con mayor evidencia de eficacia, efectividad, seguridad y costo-efectividad para los principales problemas de salud de la población de
Neuquén.
4
Nuestro Formulario Terapéutico ha adaptado el formulario de la OMS a la realidad local, teniendo en cuenta aspectos epidemiológicos y la organización de la red de
prestaciones por niveles crecientes de atención propios de nuestro subsector de Salud en Neuquén.
Preguntas frecuentes sobre el Formulario Terapéutico Provincial:
¿Cómo utilizar este FTP?
Los medicamentos se encuentran por sistemas o aparatos (antibióticos, cardiovasculares, etc.) siguiendo la recomendación de la OMS para facilitar la búsqueda.
Para cada medicamento se encontrará, además, la recomendación del Comité Provincial de Medicamentos sobre:
-Forma farmacéutica y presentación
-Los especialistas habilitados para realizar la primera prescripción
-El nivel de complejidad donde deben estar siempre disponibles en stock
-Las indicaciones de uso aprobadas y en algunos casos las restricciones, así como observaciones que se consideren importantes.
-La existencia de una Guía de Práctica Clínica, Recomendación de uso o Informe de Evaluación considerado válido para nuestra provincia, que pueda ser de ayuda
para el profesional prescriptor o el farmacéutico.
-Fármacos que conforman los botiquines o carros de emergencia y de uso toxicológico según nivel de complejidad.
-La necesidad de vigilancia intensificada, consentimiento informado o evaluación de historia clínica por comité de medicamentos.
Para una información más amplia sobre los medicamentos incluidos en este FTP se recomienda consultar en la literatura especializada, con los especia- listas de
referencia de cada área o con el comité de medicamentos.
Para los farmacéuticos, directores o referentes de guardia de emergencias de cada centro de atención puede ser útil el formato por nivel de complejidad del total
de medicamentos o del carro de emergencia, para poder hacer una lectura rápida de los medicamentos que deben contar en stock.
¿Cómo se denominan los medicamentos en el FTP?
Siguiendo las recomendaciones de la OMS y cumpliendo con la legislación Argentina se utiliza en este FTP la denominación común internacional o nombre
genérico de los medicamentos.
Decreto de Necesidad y Urgencia 486/02, y Ley Nacional de Promoción de prescripción por nombre genérico nº 25.649/02, aprobada por el Congreso Nacional.
Ley 2392 de Genéricos de la Provincia de Neuquén.
5
¿Cuál es el nivel de complejidady el Profesional habilitado para realizar la primeraprescripción?
Una vez que un especialista indica el inicio de un tratamiento crónico con un medicamento de uso restringido a la alta complejidad, las subsiguientes recetas
podrán ser realizadas por el médico general en el lugar de atención local del paciente, mientras el especialista así lo indique y hasta el nuevo control estipulado.
Como ejemplos: Un tratamiento antiretroviral sólo podrá ser indicado de primera vez por el equipo multidiscilplinario del que participa un infectólogo, un nuevo
tratamiento con un antiepiléptico de segunda o tercera línea para una epilepsia refractaria sólo podrá ser indicado por el neurólo- go, etc. Luego se gestionarán entre la
Subsecretaría de Salud, la Zona Sanitaria y el Centro de Atención local del paciente, los aspectos logísticos para que el paciente reciba el medicamento en su localidad
sin necesidad de traslados innecesarios. Según cada caso, el especialista deberá confirmar por nueva receta que el paciente continúa en tratamiento en intervalos
periódicos (Ej: cada 6 meses o 12 meses).
¿Por qué no están en el FTPtodos losmedicamentos comercializados en el país?
La OMS recomienda fuertemente seleccionar del mercado farmacéutico aquellos medicamentos que cumplan con evidencias científicas de efectividad, seguridad y
conveniencia. Si bien por un lado existe un alto porcentaje de renovación del mercado farmacéutico, diversos especialistas , por ejemplo en Francia, coinciden en que
más de la mitad de los nuevos fármacos comercializados no aportan “nada nuevo”, mientras que uno de cada seis nuevos medicamentos presentan más riesgos
que beneficio por lo cual resultan inaceptables. Muchos de los nuevos fármacos comercializados son modificaciones mínimas a moléculas ya conocidas que no
vienen a aportar ningún beneficio clínico relevante para los pacientes.
Editorial Staff. New products and new indications in 2016: a system that favours imitation over the pursuit of real progress. Prescrire International.
2017;26(182):136-139/ Drugs in 2018 a brief review. Prescrire international 2019; 28 (203): 105-107
Rev Prescrire February 2012; 32 (340): 134-140.New drugs and indications in 2011. France is better focused on patients’ interests after the Mediator° scandal, but
stagnationelsewhere.
Hollis A. Me-too drugs: is there a problem? 2004. http://www.who.int/entity/intellectualproperty/topics/ip/MetooDrugs_Hollis1.pdf
Anivel Europeo, recientemente se describió que solo el 10% de medicamentos aprobados entre 1999- 2005 por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA)
superan a los fármacos existentes por su efecto sobre desenlaces clínicos. La agencia alemana para la Calidad y la Eficiencia en el Cuidado de la Salud (IQWIG)
revisó en 2019 los medicamentos que se incorporaron en ese país entre 2011 y 2017, encontrando que la mitad de las nuevas mol éculas no aportan beneficios
para los pacientes, compparado con los medicamentos con los que ya se contaba.
van Luijn JCF, Gribnau FWJ, Leufkens HGM. Superior efficacy of new medicines? European Journal of Clinical Pharmacology. 2010;66(5):445448.
Wieseler B. et al. New drugs: where did we go wrong and what can we do better. BMJ 2019;366:I4340
6
Resultados similares se encontraron en Brasil; En 2013 la agencia regulatoria estatal de Brasil, ANVISA, evaluó 1115 presentaciones de 433
medicamentos que se registraron en ese país entre 2004 y 2011. Encontró que solo un 3,24% de ellos representaban una verdadera ganancia en
beneficios terapéuticos comprobados comparado con los fármacos ya existentes.
Gabrielle Cunha Barbosa Cavalcanti y colaboradores . Efeitos da Resolução CMED nº 02/04 no processo de análise de preços de novos medicamentos.
Gerência de Avaliação Econômica de Novas Tecnologias. Agência Nacional de Vigilância Sanitária, Brasilia janeiro 2013.
En Argentina, un reciente estudio evaluó los nuevos medicamentos comercializados en Argentina en el año 2016, utilizando diferentes enfoques: su
aprobación por otras agencias reguladoras, demostración de eficacia en ensayos clínicos aleatorizados, tipo de desenlaces est udiados, calificación del
valor terapéutico agregado por medio de dos escalas reconocidas y el precio de venta al público. Se concluye que, como reflej o de lo que ocurre en
los países desarrollados, los nuevos medicamentos ingresan con precios exorbitantes, pero la mayoría no representa un avance terapéutico
significativo. El resultado es un aumento de riesgos para los pacientes y una sobrecarga para los sistemas de financiación pú blicos y privados.
Martín Cañás, Héctor Omar Buschiazzo, Martín Alejandro Urtasun. Valor terapéutico y precio de los nuevos fármacos comercializados en Argentina:
¿valen lo que cuestan? SALUD COLECTIVA. 2019;15:e1962. doi: 10.18294/sc.2019.1962
Esto ocurre en un contexto mundial donde un tercio de la población carece de acceso a los medicamentos esenciales, y donde no se observa una corres-
pondencia entre las necesidades de salud pública de los países y los nuevos medicamentos lanzados al mercado en esos mismos países.
Mordujovich P. Accesibilidad a los medicamentos. Medicamentos y salud. 2000. 3(3) 105-109. Disponible en http:/femeba.org.ar/fundación/index.htm
Carlos Cesar Flores Vidotti, Lia Lusitana Cardozo de Castro, Simone Saad Calil.New drugs in Brasil. Do they meet Brasilian public health needs? Rev Pan
Salud Pública. Pan Am Public Health 24 (1) 2008 Pécoul B, Chirac P,Trouiller P, Pinel J. Access to essential drugs in poor countries: a lost battle? JAMA.
1999 Jan 27;281(4):361-7.
7
INDICE
I Sistema respiratorio...................................................................................................................................................................... 10
II Sistema cardiovascular ............................................................................................................................................................... 13
III Anti infecciosos (antibacterianos, antiparasitarios, antivirales, anti fúngicos) ................................................................ 23
IV Analgésicos opioides ................................................................................................................................................................ 42
V Analgésicos no opioides, corticosteroides, antirreumáticos y dermatológicos............................................................. 44
VI Drogas con acción metabólica y soluciones parenterales ................................................................................................... 54
VII Drogas que afectan el sistema gastrointestinal...................................................................................................................... 62
VIII Sangre ........................................................................................................................................................................................ 67
IX Sistema endocrino. ....................................................................................................................................................................... 71
X Sistema nervioso central ............................................................................................................................. ............................... 77
XI Antihistamínicos ........................................................................................................................................................................... 88
XII Aparato genitourinario.................................................................................................................................................................. 89
8
XIII Drogas de uso oftalmológicos, otorrinolaringológicos y odontológicos ........................................................................... 92
XIV Inmunología y vacunas ................................................................................................................................................................ 97
XV Antisépticos y desinfectantes............................................................................................................... ...................................... 99
XVI Anestésicos ................................................................................................................................................................................... 102
XVII Bloqueantes neuromusculares .................................................................................................................................................. 106
XVIII Antineoplásicos e inmunosupresores............................................................................................................. .......................... 108
XIX Contrastes radiológicos .............................................................................................................................................................. 118
XX Emergencias toxicológicas ......................................................................................................................................................... 121
XXI Contraceptivos……………………………………………………………………………………………................................................................................ 135
Abreviaturas .................................................................................................................................................................................. 138
Bibliografía .................................................................................................................................................................................. 139
9
01. SISTEMARESPIRATORIO
BRONCODILATADORES
NIVEL DE
COMPLEJIDAD
RECOMENDACIONES
DE USO
ESPECIALIDAD HABILITADA
PARA REALIZAR LA PRIMER
PRESCRIPCIÓN
REQUISITOS
DE
PRESCRIPCIÓN
CARRO DE
EMERGENCIA
MEDICAMENTOS INDICACIONES,
RESTRICCIONES,
OBSERVACIONES
10
2 MG SI
SALBUTAMOL
0,5 % solución
para nebulizar
x 20 ml
Hiperreactividad
bronquial,Asma.
2 MG SI
SALBUTAMOL
aerosol
completo x
200 dosis
Hiperreactividad
bronquial,Asma.
4 NEU Con dictamen del
CPM/ CHPN
BUDESONIDE
FORMOTEROL
200 / 6 mcg
aerosol
Segunda línea en
tratamiento de
Asma.
2 MG SI
ADRENALINA
1 mg/ml ampollas
Anafilaxia. Crisis
asmática severa.
Paro
cardiorrespiratorio,
asistolia, FV/TV, DEM
OTROS AGENTES ADRENORECEPTORES
AGONISTAS ADRENORECEPTORES AGONISTAS SELECTIVOS BETA 2
2 MG
BUDESONIDE
1mg/ml solución
paranebulizar x
20ml.
Laringitis
aguda en
pediatría,
EPOC,
ASMA
2 MG
BUDESONIDE
200
mcg
aeroso
l
Uso en pediatría
para ASMA
bronquial, EPOC,
Hiperreactividad
bronquial
SURFACTANTES PULMONARES
CORTICOIDES INHALATORIOS
11
4
G SURFACTANTE
PULMONAR
frasco
ampolla 8
ml 240mg
Tratamiento
deenfermedad de
membranahialina.
Dosis según peso.
Requieracadenade
frío.
2 MG
IPRATROPIO
aerosol EPOC,ASMA
2 MG SI
IPRATROPIO
soluciónpara
nebulizar x 20ml.
EPOC,ASMA
4 NEU Con dictamen del
CPM/ CHPN
TIOTROPIO
18 mcg cápsula
inhalatoria
EPOC, ASMA
severo
ANTIMUSCARÍNICOS BRONCODILATADORES
NIVEL DE
COMPLEJIDAD
RECOMENDACIONES
DE USO
ESPECIALIDAD
HABILITADA PARA
REALIZAR LA PRIMER
PRESCRIPCIÓN
REQUISITOS DE
PRESCRIPCIÓN
CARRO DE
EMERGENCIA
MEDICAMENTOS INDICACIONES,
RESTRICCIONES,
OBSERVACIONES
12
OTROS FÁRMACOS
ANTITUSIVOS
2 MG,
Terapias
AGUA BIDESTILADA
sachet x 500 ml
Incubadoras,
humidificadores de
oxígeno
suplementario en
internación y VNI
domiciliario
3 MG Ley de
estupefaciente
s
N°23737
MORFINA
jarabe
estabilizado
0,2% suspensión
Analgésico opiode.
Paliativos.
Quemados.
Tratamientodel
dolor.
Antitusivo
4 MG
Ley de
estupefaciente
s
N°23737
MORFINA
sulfato 30
mg
comprimido
s
Analgésico opiode.
Paliativos.
Quemados.
Tratamientodel
dolor.
Antitusivo
4 NEO,AN
TEOFILINA O
AMINOFILINA
ANHIDRA
200 mg ampollas
apneasdel
prematuro, uso
enanestesia
4 PED
CAFEINA PURA
Anhidra polvo via
oral
Apneas del
neonato
ESTIMULANTES DEL CENTRO RESPIRATORIO
NIVEL DE
COMPLEJIDAD
RECOMENDACIONES
DE USO
ESPECIALIDAD HABILITADA
PARA REALIZAR LA PRIMER
PRESCRIPCIÓN
REQUISITOS DE
PRESCRIPCIÓN
CARRO DE
EMERGENCIA
MEDICAMENTOS INDICACIONES,
RESTRICCIONES,
OBSERVACIONES
1
3
NIVELDE
COMPLE-
JIDAD
RECOMENDACIONES
DEUSO
ESPECIALIDADHABILITADA
PARAREALIZARLAPRIMER
PRESCRIPCIÓN
REQUISITOSDE
PRESCRIPCIÓN
CARRODE
EMERGENCIA
MEDICAMENTOS INDICACIONES,
RESTRICCIONES,
OBSERVACIONES
3 MG SI
DOPAMINA
100 mg frasco ampolla
Efecto según dosis (aproximado):diurético1-5
Ɣ/Kg/min, inotrópico5-10Ɣ/Kg/min,vasopresor
>10Ɣ/Kg/min.Tratamiento del shock
cardiogénico, y bradicardiasintomática. Ennivel 3
sólo para uso en carro de emergencia y durante
derivaciones. Enpacientes sépticos con
patologíacardiacapre-existente preferir
Noradrenalina comovasopresor.
4 CM,CAR,UTIA,NEO
DOBUTAMINA
250 mg frasco ampolla
Tratamientodel shock cardiogénico. Incrementa
la contractilidadmiocárdicacon poco aumento de
la frecuenciacardiacao de la resistencia
periférica. Uso en Terapias Intensivas, Interme
- dias,
U.Coronaria.En nivel 8puede utilizarse
juntoal ecocardiogramaparavalorarenfermedad
coronaria. En nivel 4 sólo para carro de
Emergencias yderivaciones.
6 CAR,UTIA SI
ISOPROTERENOL
1 mg ampollas
Bradicardia severa,Crisisaguda de
Stokes-Adams
2 MG SI
DIGOXINA
0,25 mg ampollas
Control de frecuenciaen Fibrilación auricular
crónicade alta respuestaventricular
4 CM, CAR,PED
DIGOXINA
0,25 mg comprimidos
Insuficiencia cardíacacongestiva en clase
funcional avanzada, control de frecuencia en
fibrilación auricular crónica. Realizar control de
función renal y kalemia, mayor riesgo de
intoxicaciones ante hipokalemia. Toxicidad:
gastrointestinaly arrtimias
8 CAR INF SI
DIGOXINA
0,75 mg solución oral
Insuficiencia cardíaca congestiva, control de
frecuenciaen fibrilación auricular. Verdiferencias
de dosificación según laboratorio.
8 UTIP
MILRINONA
10 mg frasco ampolla
x 10 ml
Postquirúrgico inmediato de cardiopatías
congénitas
02. SISTEMA CARDIOVASCULAR
FÁRMACOS INOTRÓPICOS
NIVEL DE
COMPLE-
JIDAD
RECOMENDACIONES
DEUSO
ESPECIALIDADHABILITADA PARA
REALIZAR LA PRIMER
PRESCRIPCIÓN
REQUISITOSDE
PRESCRIPCIÓN
CARRODE
EMERGENCIA
MEDICAMENTOS INDICACIONES,
RESTRICCIONES,
OBSERVACIONES
2 MG SI
AMIODARONA
150 mg ampollas ArritmiasSupraventricularesy Ventriculares
3 MG
AMIODARONA
200 mg comprimidos ArritmiasSupraventricularesy Ventriculares
3 MG SI
ADENOSINA
6 mg ampollas Taquicardia ParoxísticaSupraventricular
2 MG SI
LIDOCAINA
2% SE frasco
ampolla x 20 ml
Antiarrítmico desegundalínea.Usoen
arrtimias ventriculares. Anestesico
local
4 CM,CAR SI
PROPRANOLOL
5 mg ampollas
Taquirritmia, IAM,Angor
Inestable, Hipertiroidismo
grave
4 CM,CAR,UTIA,NEO SI
DILTIAZEM
25 mg ampollas
TaquicardiaParoxistica Supraventricular
segunda línea,controldefrecuenciaen
FA dealta
respuestaventricular
2 MG SI
ATROPINA
1 mg ampollas x 1ml
Enbradiarritmiasy Asistolia dosis 1mg
hasta 0,04mg/kg. En la Intoxicación por
Organofosforados si hay bradicardia se
administrandosis crecienteshastalograr
FC>50%delaesperadaparaedad.Una
vez alcanzadalaFCobjetivo,dejar
dosis de
mantenimientode0,01a1mg/Kg/hora
que se regula según FC. Cuando se
inicia el tratamientoel paciente no
debe estar cianótico/hipoxico porque
éstopotenciael
riesgodeFV.
02. SISTEMA CARDIOVASCULAR
FÁRMACOS ANTIARRÍTMICOS
14
NIVEL DE
COMPLE-
JIDAD
RECOMENDACIONES
DEUSO
ESPECIALIDAD HABILITADA
PARA REALIZAR LA PRIMER
PRESCRIPCIÓN
REQUISITOSDE
PRESCRIPCIÓN
CARRODE
EMERGENCIA
MEDICAMENTOS INDICACIONES,
RESTRICCIONES,
OBSERVACIONES
02. SISTEMA CARDIOVASCULAR
FÁRMACOS VASODILATADORES
FÁRMACOS ANTIHIPERTENSIVOS DE ACCIÓN CENTRAL
6 UTIA, UTIP,CM SI
NITROPRUSIATO
de SODIO
50 mg ampolla
Crisis hipertensivas, manejodelaHTAseveraen
pacientesconACV.Usoconbombadeinfusión y
monitoreoestrictodeTA.Protección delaluz.
3 MG SI
NITROGLICERINA
25mgampolla
Edemaagudodepulmónhipertensivo,Anginade
pechoinestable,infarto.Usoconbombade
infusión
2 MG SI
ISOSORBIDE DINITRATO
5 mg comprimidos
EdemaAgudodePulmónHipertensivo,Angina
depecho. Altoriesgodehipotensión.
4 CAR
ISOSORBIDE mononitrato
20 mg comp.
Angor crónicoestable
4 CAR
ISOSORBIDE mononitrato
60 mg AP comp.
Angorcrónicoestable.Liberaciónprolongada
15
FÁRMACOS ANTIHIPERTENSIVOS
4 GIN,MG
CLONIDINA
0,15 mg ampollas
Eclampsia, 2líneaenHipertensiónsevera
delembarazo
2 MG
ALFAMETILDOPA
500 mg comprimidos
1líneaenHTAdelembarazo.
EnHTAesencialnoesdeprimeralínea.
NIVEL DE
COMPLE-
JIDAD
RECOMENDACIO
NES DEUSO
ESPECIALIDAD HABILITADA
PARA REALIZARLAPRIMER
PRESCRIPCIÓN
REQUISITOSDE
PRESCRIPCIÓN
CARRODE
EMERGENCIA
MEDICAMENTOS INDICACIONES,
RESTRICCIONES,
OBSERVACIONES
02. SISTEMA CARDIOVASCULAR
FÁRMACOS ANTIHIPERTENSIVOS Y QUE REGULAN EL SISTEMA RENINA -ANGIOTENSINA
2 MG
ENALAPRIL
20 mg comprimidos
Hipertensión Arterial,Insuficiencia
cardíaca, proteinuria,
nefropatía
2 MG
ENALAPRIL
5 mg comprimidos
HipertensiónArterial,Insuficiencia
cardíaca, proteinuria,nefropatía
4 CM,CAR,NEF
LOSARTAN
50 mg comprimidos
Monoterapia: soloen pacientes con S.Nefrótico
o proteinuria con reacción adversa reportada al
Enalapril.
Enpoliterapia: sólo cuando hay reacción
adversa reportada al Enalapril,y ya recibe un
diurético, un betabloqueante y un bloqueante
cálcico. En pacientes con S.Nefrótico o
proteinuriarefractariaadosismáximade
Enalapril puedeagragarse Losartán
BLOQUEANTES CÁLCICOS
FÁRMACOS ANTIHIPERTENSIVOS
4 CAR
DILTIAZEM
120 mg comp. Acción
prolongada
4 CAR
DILTIAZEM
60 mg comprimidos
Angina crónica, Taquicardia paroxistica supraventricular,
control de frecuenciaen FA crónica anticoagulado
Taquicardia paroxisticasupraventricular, control de frecuencia
en FA crónica anticoagulado. Segundo escalón de tratamiento
según indicación de cardiología en angina crónica
4
16
MG
NIFEDIPINA
20 mg comp.
de acción prolongada
Hipertensión pulmonar,HTArefractariano de primeralínea,
Fenómenode Raynaud.2 línea en HTAContraindicado su uso
sublingual. APP
NIVEL DE
COMPLE
- JIDAD
RECOMENDACION
ES DEUSO
ESPECIALIDAD
HABILITADA PARA
REALIZAR LA PRIMER
PRESCRIPCIÓN
REQUISITOSDE
PRESCRIPCIÓN
CARRODE
EMERGENCIA
MEDICAMENTOS INDICACIONES,
RESTRICCIONES,
OBSERVACIONES
02. SISTEMA CARDIOVASCULAR
BLOQUEANTES CÁLCICOS
BLOQUEANTES BETA ADRENÉRGICOS
FÁRMACOS ANTIHIPERTENSIVOS
17
3 SI MG SI
NIFEDIPINA
10 mg comp.
Amenaza de parto prematuro, hipertensión del
embarazo, hipertensión pulmonar. Contraindica
-
dosuusosublingual
6 UTIA
NIMODIPINA
60 mg comp UsoenHemorragiasubaracnoideanotraumática
4 MG
AMLODIPINA
10 mg comprimidos
2líneaentratamientoencombinacióndeHTA
esencial.
2 MG
ATENOLOL
100mgcomprimidos
ranurados
HTA,Taquicardias Supraventriculares
2 MG
ATENOLOL
50mgcomprimidos
ranurados
HTA,Taquicardias Supraventriculares
4 CM
CARVEDILOL
25mgcomprimidos
ranurados
Insufic.Cardíacasistólica. Noautorizadopara
pacientes hipertensos sin este diagnóstico
confirmado porecocardiograma.
4 CM
CARVEDILOL
6,25 mgcomprimidos
ranurados
Insufic.Cardíacasistólica. Noautorizadopara
pacientes hipertensos sin este diagnóstico
confirmado porecocardiograma.
NIVEL DE
COMPLE
- JIDAD
RECOMENDACIO
NES DEUSO
ESPECIALIDAD HABILITADA
PARA REALIZARLAPRIMER
PRESCRIPCIÓN
REQUISITOSDE
PRESCRIPCIÓN
CARRODE
EMERGENCIA
MEDICAMENTOS INDICACIONES,
RESTRICCIONES,
OBSERVACIONES
02. SISTEMA CARDIOVASCULAR
BLOQUEANTES BETA ADRENÉRGICOS
FÁRMACOS ANTIHIPERTENSIVOS
8
NEO, UTIP, FENILEFRINA ampollas
10 mg
Recuperación cardiovascular post cirugía
cardíaca.
3 Y4 SI
GIN,UTIA,
Terapiasintermedias, ER
SI
LABETALOL
20 mg comprimido, 200 mg
ampollas
Primeralínea en HTAsevera del embarazo. Plan
MaternoInfantil.HipertensiónasociadaaACVo
encefalopatíahipertensiva.Noautorizadopara
hipertensiónseveraaislada.
2 MG
PROPRANOLOL
40mgcomprimidos
5 mg ampollas
Prevencióndesangradodigestivovaricealen
Hipertensión Portal, Profilaxis de migraña,
Hipertiroidismo,1°líneaentembloresencial.
DIURÉTICOS
18
2 SI MG
ESPIRONOLACTONA
25/100mgcomprimidos
SíndromeAscítico Edematoso,
Insuficiencia CardíacaCFIII-IV.Monitoreo
dehiperkalemia
2 MG
HIDROCLOROTIAZIDA
25mgcomprimido
Deprimeralínea paraHTAesencial no
complicada.Nohaybeneficiosadicionales con
dosis>25mg/día
2 MG SI
FUROSEMIDA
20 mg/ml.Ampx2ml. ICCdescompensada-Síndromeedematoso
2 MG
FUROSEMIDA
40 mg(o50 mg)comp
ICC,síndromeascíticoedematoso
8 PED,UTIA,NEO,NEF
FUROSEMIDA
2%gotasx15 ml. ICCenpacientespediátricos
NIVEL DE
COMPLE
- JIDAD
RECOMENDACION
ES DEUSO
ESPECIALIDAD
HABILITADA PARA
REALIZARLAPRIMER
PRESCRIPCIÓN
REQUISITOSDE
PRESCRIPCIÓN
CARRODE
EMERGENCIA
MEDICAMENTOS INDICACIONES,
RESTRICCIONES,
OBSERVACIONES
02. SISTEMA CARDIOVASCULAR
FÁRMACOS ANTIHIPERTENSIVOS
DIURÉTICOS
3 MG SI
MANITOL
15 % x 250 ml
Diurético osmótico. Tratamiento de la
Hiperten - sión endocraneana en
Traumatismo craneoence - fálico grave para
traslado y previo a la cirugía descompresiva.
VASOPRESORES
19
2 MG SI
ADRENALINA
1 mg/ml ampollas
Anafilaxia. Crisis Asmáticasevera. Paro
cardiorrespiratorio, asistolia, FV/TV,
DEM.
4 CM,UTIP,UTIA SI
NORADRENALINA
1mg/ml. amp. x 4 ml.
Shock séptico.. Ennivel3soloencarro
deemergencia para
estabilizaciony derivacion
NIVEL DE
COMPLE
-JIDAD
RECOMENDACIO
NES DEUSO
ESPECIALIDAD
HABILITADA PARA
REALIZAR LA PRIMER
PRESCRIPCIÓN
REQUISITOSDE
PRESCRIPCIÓN
CARRODE
EMERGENCIA
MEDICAMENTOS INDICACIONES,
RESTRICCIONES,
OBSERVACIONES
02. SISTEMA CARDIOVASCULAR
ANTICOAGULANTES PARENTERALES / HEPARINAS
PROTAMINA
20
4 CM SI
PROTAMINA SULFATO
1000 UIampollas
Accidentes de anticoagulacióncon heparina sódica
3 SI MG SI
HEPARINA SODICA
5000UI/ml.fcoampx5
ml.
Profilaxis deenfermedad
tromboembólica. Tratamientodel
TEPseveroyenIRC
4 SI CM
ENOXAPARINA
20 mgjeringaprellenada
Anticoagulante parauso ambulatorioen
trombosis venosas profundas, síndrome
antifosfolipídicoenembarazadas.Usobreve
para pacientesanticoaguladosdealtoriesgo
embólico que debenser sometidos a
procedimientos quirúrgicos.Angina
inestabledealtoriesgo.Uso conprecaución
enIRC.TEP
4 SI CM
ENOXAPARINA
40 mgjeringaprellenada
4 SI CM
ENOXAPARINA
60 mgjeringaprellenada
4 SI CM
ENOXAPARINA
80 mgjeringaprellenada
ANTICOAGULANTES, PROTAMINAY ANTIAGREGANTES PLAQUETARIOS
02. SISTEMA CARDIOVASCULAR
ANTICOAGULANTES ORALES
4 CAR,CM,PED, HEM
ACENOCUMAROL
1 mgcomprimidos
TVP-TEP, FA crónica, Reemplazo Valvular
mecánico,Trombofilias . Paraevitarerroresde
prescripciónydispensación sesugiere tenerenlas
farmaciaslistado depacientesentratamientoy
almacenarensitio seguro
4 CAR,CM,PED,HEM
ACENOCUMAROL
4 mgcomprimidos
TVP-TEP, FA crónica, Reemplazo Valvular
mecánico,Trombofilias. Paraevitarerroresde
prescripciónydispensaciónsesugieretenerenlas
farmaciaslistadodepacientesentratamientoy
almacenarensitio seguro
ANTICOAGULANTES, PROTAMINAY ANTIAGREGANTES PLAQUETARIOS
FIBRINOLÍTICOS
FÁRMACOS ANTIAGREGANTES PLAQUETARIOS
21
2 MG SI
ASPIRINA
100mgcomprimidos
Prevención secundaria de enfermedadcardiovascu -
lar.Nohaydiferenciasenefectividadcondosis entre
75y325mg.Dosismayoressolo aumentanel
riesgodeHDA
6 SI CAR SI
CLOPIDOGREL
75mgcomprimidos
Tratamiento limitado según patología: Post
AngioplastíaCoronariaconStentcomún(3meses)o
stentliberadordedrogas (12meses), IAMconsupra ST
querecibefibrinolíticos (1mes),AnginaInestable de
alto riesgo con cambios ECGo elevación enzimática
(12meses).
3 MG SI
ESTREPTOQUINASA
1.500.000UIfco.ampolla
IAMcon supradesnivel del ST, TEP con
descompensaciónhemodinámica.Consensuar
cadacasocon cardiología. Nousarenempiema
pleural.Requierecadenadefrío
UnidaddeStroke
(ER/UTIA)
Hospitales con
protocolos
consensuados
ALTEPLASE
ACV isquémico agudo dentro de protocolo estricto
(ventana menor a 3 horas, sin contraindicaciones,
administraciónexclusivaenTerapiaoUnidadde
ACV).
NIVEL DE
COMPLE
-JIDAD
RECOMENDACIO
NES DEUSO
ESPECIALIDAD
HABILITADA PARA
REALIZAR LA PRIMER
PRESCRIPCIÓN
REQUISITOSDE
PRESCRIPCIÓN
CARRODE
EMERGENCIA
MEDICAMENTOS INDICACIONES,
RESTRICCIONES,
OBSERVACIONES
02. SISTEMA CARDIOVASCULAR
FÁRMACOS PARA ELTRATAMIENTO DEL DUCTUS ARTERIOSO
FÁRMACOS PARA DIAGNÓSTICO EN PRUEBAS FUNCIONALES
22
ANTICOAGULANTES, PROTAMINAY ANTIAGREGANTES PLAQUETARIOS
8 CAR HPN
DIPIRIDAMOL
ampollas
Estudiodeisquemiamiocárdicaenpacientescon
enfermedadcoronariamedianteEcocardiograma
estrés
8 NEO,CardioPediatrica
INDOMETACINA
50mg frasco ampolla
EnNeonatología paracierredelductusyprofilaxisde
sangradocerebralen menoresde1200gr
8* Neo
ALPROSTADIL
500mcgampollas
ProstagladinaE1deusoendovenoso en
neonatologíapara promover la dilatación del ductus
arterioso en neonatos concardiopatía congénita
dependientedel
cortocircuitodelductus parasuoxigenación/perfu-
sión. En H. Chos Malal, San Martín y Zapala se
autorizadisponerdeuntratamientoparainiciar
desde eldiagnóstico hastaeltrasladoanivel8,sólo a
cargodeprofesionalcapacitadoenecocardiografía
pediatrica. Requierecadenadefrío,usoconbomba de
infusión.
NIVEL DE
COMPLE
-JIDAD
RECOMENDACIO
NES DEUSO
ESPECIALIDAD
HABILITADA PARA
REALIZAR LA PRIMER
PRESCRIPCIÓN
REQUISITOSDE
PRESCRIPCIÓN
CARRODE
EMERGENCIA
MEDICAMENTOS INDICACIONES,
RESTRICCIONES,
OBSERVACIONES
03. ANTIINFECCIOSOS
NIVEL DE
C
O
M
PLE-
JIDAD
REC
O
M
ENDACIONES DE
USO
REQUISITOSDE
PRESCRIPCIÓN
CARRODE
EM
ERGENCIA
MEDICAMENTOS INDICACIONES, RESTRICCIONES,
OBSERVACIONES
ESPECIALIDAD HABILITADA
PARAREALIZARLA PRIMER
PRESCRIPCIÓN
4
CM,PED,
Terapias,
INF
AMIKACINA
100mgampollas
Terapiade combinación en sospecha de
infección por Pseudomona y otros Gram
negativos.NeutropeniafebrilyNebulizado
para pacientesconFQcolonizados
4
CM,
Terapias,
INF
AMIKACINA
500mgfrascoampolla
Terapiadecombinaciónensospecha
de infecciónporPseudomonayotros
Gram negativos.Neutropeniafebril
3 MG
GENTAMICINA
80 mgamp
Infecciónurinaria,terapiaantibiótica
combinada en infecciones
intraabdominales, endocarditis, etc.
2 MG
PENICILINA
BENZATÍNICA
frascoampolla1.2millUI.
Faringitis estreptocócica:
* adultos:dosis únicade 1,2millones UI
*niños (<27kg):600.000UI.
2 MG
PENICILINA
BENZATÍNICA
fcoamp 2.4millUI
Profilaxis fiebrereumática:2,4millones
UI/mes. Sífilis primariaylatentetemprana:2,4
millonesUI únicadosis.Latentetardía2,4
millonesUIportres semanas.
3 MG/LO
PENICILINA G SÓDICA
1millUIfcoamp
Infeccionesporneumococo.Neurosífilis.
Tratamientoempíricoencombinaciónpara
cubrir diversos focos (abdomen,
odontógeno, partes blandas,etc).
ANTIBACTERIANOS
(ANTIBACTERIANOS,
ANTIPARASITARIOS, ANTIVIRALES,
ANTIFÚNGICOS)
AMINOGLUCÓSIDOS
Gentamicina colirio (Ver Capítulo 13. OFTALMOLOGÍA, OTORRINOLARINGOLOGÍA Y ODONTOLOGÍA)
PENICILINAS
23
03. ANTIINFECCIOSOS
NIVEL DE
C
O
M
PLE-
JIDAD
REC
O
M
ENDACIONES DE
USO
REQUISITOSDE
PRESCRIPCIÓN
CARRODE
EM
ERGENCIA
MEDICAMENTOS INDICACIONES, RESTRICCIONES,
OBSERVACIONES
ESPECIALIDAD HABILITADA
PARAREALIZARLA PRIMER
PRESCRIPCIÓN
ANTIBACTERIANOS
(ANTIBACTERIANOS,
ANTIPARASITARIOS, ANTIVIRALES,
ANTIFÚNGICOS)
AMINOPENICILINAS
2 MG,ODO
AMOXICILINA
250mg/mlsuspensión
x60ml
Otitis Media Aguda, Adenoiditis, Faringitis
pultáceaestreptocócica,Neumonía,Sinusitis,
Profilaxis esplenectomizados, infecciones
odontógenas.
2 MG,ODO
AMOXICILINA
500mgcomprimidos
Infeccionrespiratoriaaltabacteriana,Neumonías,
Sinusitis, Profilaxis esplenectomizados,
infeccionesodontógenas
3 SI MG
AMPICILINA
1g frascoampolla
Tratamiento empírico inicial de la Neumonía
aguda de la comunidad de bajo riesgo en
internación,Infeccionesporneumococoypor
Enterococo Sensible. Combinada con otros
antibióticos parasepsisneonatalytratamientos
empíricoseninfeccionesabdominales,etc.
24
2 SI MG,ODO
AMOXICILINA 400 mg +
CLAVULÁNICO ,
5 mg/5 mlsuspx70 ml
Mordeduras, infecciones odontógenas,
Neumoníaenpacientesconcomorbilidades
2 SI MG
AMOXICILINA 825 mg +
CLAVULÁNICO
125 mgcomprimido
Mordeduras, infecciones odontógenas,
Neumoníaenpacientesconcomorbilidades,EIP,
Piediabético
3 SI MG
AMPICILINA 1gr +
SULBACTAM
500mgfco.ampolla
Tratamiento empírico inicial de la Neumonía
aguda en pacientes con comorbilidades, Pie
diabético,EIP,mordeduras,Infecciones urinarias
complicadas.
INHIBIDORES DE BETALACTAMASAS
03. ANTIINFECCIOSOS
NIVEL DE
C
O
M
PLE-
JIDAD
REC
O
M
ENDACIONES DE
USO
REQUISITOSDE
PRESCRIPCIÓN
CARRODE
EM
ERGENCIA
MEDICAMENTOS INDICACIONES,
RESTRICCIONES,
OBSERVACIONES
ESPECIALIDAD HABILITADA
PARAREALIZARLA PRIMER
PRESCRIPCIÓN
ANTIBACTERIANOS
(ANTIBACTERIANOS,
ANTIPARASITARIOS, ANTIVIRALES,
ANTIFÚNGICOS)
PENICILINAS ANTIPSEUDOMONAS
4 SI CM,UTIA, NEO, PED
PIPERACILINA-
TAZOBACTAM
1g/ 0,5g frasco ampolla
NeutropeniaFebril / Neumoníaintrahospitalaria
4 INF,CM,PED, NEO
VANCOMICINA
500mgfrascoampolla
Infecciones por SAMR. Tratamiento empírico
inicialsoloencasosseleccionadoscomo
sepsis con sospecha de bacteriemia en
paciente en dialisis
4 INF
TEICOPLANINA
200mgfrascoampolla
InfeccionesporcocosGrampositivossolo
sensiblesa glucopéptidosquepodránser
externadoscon TeicoplaninaIM
8 INF
TEICOPLANINA
400mgfrascoampolla
InfeccionesporcocosGrampositivossolo
sensiblesa glucopéptidosquepodránser
externadoscon TeicoplaninaIM
ANTIBIÓTICOS GLUCOPÉPTIDOS
2
CEFADROXILO
250mg/ 5mlsuspensión x
60ml
Usoen pediatría.Infecciones cutáneasy de
partesblandas, profilaxisy tratamiento de inf.
Urinarias
MG
2
Infecciones cutáneasy de partesblandas,
infecciones urinarias
MG.,LO
3
Infecciones de piely partesblandas.
Bacteriemias porStaphylococcus Aureus
Meticilino Sensible.
Profilaxis quirúrgica
MG
CEFALOSPORINAS DE 1° GENERACIÓN
25
CEFADROXILO
500 mgcomprimidos
CEFAZOLINA
1g frasco ampolla
2
6
03. ANTIINFECCIOSOS
NIVEL DE
C
O
M
PLE-
JIDAD
REC
O
M
ENDACIONES DEUSO REQUISITOSDE
PRESCRIPCIÓN
CARRODE
EM
ERGENCIA
MEDICAMENTOS INDICACIONES,
RESTRICCIONES,
OBSERVACIONES
ESPECIALIDAD HABILITADA
PARAREALIZARLA PRIMER
PRESCRIPCIÓN
ANTIBACTERIANOS
(ANTIBACTERIANOS,
ANTIPARASITARIOS, ANTIVIRALES,
ANTIFÚNGICOS)
CEFALOSPORINAS DE 3° GENERACIÓN
3 MG
DOXICIDINA
100 mgcomprimidos
Tratamientode infecciones porChlamydias,
psitacosis, leptospirosis, ETSy EPI, rosácea.
4 PED,NEO
CEFOTAXIMA
1g frascoampolla
Tratamientode sepsis, meningitis. Restringiruso
porresistencia bacteriana(BacteriasBLEE).
4 CM,PED
CEFTAZIDIMA
1g frascoampolla
Neutropenia febril / Infecciones porPseudomo -
nas. Restringiruso porresistencia
bacteriana (Bacterias BLEE).
4 SI MG,PED VI
CEFTRIAXONA
1g frascoampolla
Manejo ambulatorio breve (24-48hs) inicial de
pielonefritisy neumoníasde moderadaseveridad
como alternativa para evitar la internación.Res -
tringir uso porresistencia bacteriana (Bacterias
BLEE).
TETRACICLINAS
4 CM,PED
IMIPENEM +
CILASTATINA
500mg fco ampIV
Infección por gérmenes multirresistentes. Está
condicionada su dispensación a la presentación
de informe bacteriológico o en su defecto una
justificación clínica porescrito
4 UTIA, CM, INF, NEO, UTIP
MEROPENEM
500 / 1000
mgfrasco
ampollaIV
Tratamientoempíricoinicial en infecciones graves
en pacientes con estadía prolongada en UTIA y
Fibroquísticos. Otroscasos según Antibiograma y
patrón de resistencia local. En lactantes se
prefiereeste antes que al Imipenempormenor
riesgode convulsiones.
8 INF
ERTAPENEM
1 grliofilizado
Infecciones por gérmenesresistentes. Dosis 1
gr/dia IM.Soloporautorización de Infectología
cuando permita dar el alta a pacientes con
infecciones solo sensibles a carbapenems.
OTROS BETA LACTÁMICOS - CARBAPENEM
03. ANTIINFECCIOSOS
NIVEL DE
C
O
M
PLE-
JIDAD
REC
O
M
ENDACIONES DE
USO
REQUISITOSDE
PRESCRIPCIÓN
CARRODE
EM
ERGENCIA
MEDICAMENTOS INDICACIONES,
RESTRICCIONES,
OBSERVACIONES
ESPECIALIDAD HABILITADA
PARAREALIZARLA PRIMER
PRESCRIPCIÓN
ANTIBACTERIANOS
(ANTIBACTERIANOS,
ANTIPARASITARIOS, ANTIVIRALES,
ANTIFÚNGICOS)
MACRÓLIDOS Y OTROS COMPUESTOS
2 SI MG
AZITROMICINA
500 mgcomprimidos
Plan Nacional VIH/Sida en profilaxis de MAC,
abuso sexual, segunda línea en EIP
y Coqueluche
8 SI NEUPED
AZITROMICINA
jarabe
Coqueluche -- Fibrosisquística
2 MG
ERITROMICINA
comprimidos
Coqueluche y Neumonías intersticiales en
embarazadas.
27
ERITROMICINA COLIRIO Y UNGÜENTO (Ver Capítulo 13 OFTALMOLOGIA, OTORRINOLARINGOLOGIA Y ODONTOLOGIA)
2 SI MG
CLARITROMICINA
500 mgcomprimidos
Neumonía / Coqueluche / Erradicación H. Pilory /
Plan HIV
2 SI MG
CLARITROMICINA
suspensión 250 mg
en 5ml x 60ml
Neumonía / Coqueluche
8 UTIA,UTIP , INF
CLARITROMICINA
ampollas
Neumonía / Coqueluche graves internados en
cuidados críticos
03. ANTIINFECCIOSOS
NIVEL DE
C
O
M
PLE-
JIDAD
REC
O
M
ENDACIONES DEUSO REQUISITOSDE
PRESCRIPCIÓN
CARRODE
EM
ERGENCIA
MEDICAMENTOS INDICACIONES,
RESTRICCIONES,
OBSERVACIONES
ESPECIALIDAD HABILITADA
PARAREALIZARLA PRIMER
PRESCRIPCIÓN
ANTIBACTERIANOS
(ANTIBACTERIANOS,
ANTIPARASITARIOS, ANTIVIRALES,
ANTIFÚNGICOS)
4 INF, CM
CLINDAMICINA
300 mgcápsulas
Toxoplasmosis OftálmicaHuespedsano-HIV.
Plan HIV
4
GIN,TRA, QX,CM,
PED
CLINDAMICINA
600 mgampollas
Tratamiento de Infecciones por Gérmenes
anaerobios y mixtas (EPI, miositis graves,
flemones odontógenos y periamigdalinos)
asociado a otros ATB
2 MG
METRONIDAZOL
125 mg/ml suspensión
x100 ml
Antibiótico con actividadanti anaerobios.Terapia
combinada en focos odontógeno,abdominal,etc.
2 MG
METRONIDAZOL
500 mgcomprimidos
Antibiótico con actividadanti anaerobios.Terapia
combinada en focos odontógeno,abdominal,etc.
4 NEO
METRONIDAZOL
500mg frasco ampolla
x100 ml
Antibiótico anti anaerobios.Foco odontógeno,
abdominal. Infecciones porclostridium. Solo
autorizado paraNeonatología.
2 MG/LO
METRONIDAZOL
óvulos
Vaginosispor trichomonas
4 CM,PED
ORNIDAZOL
1g amp
Combinadocon otros antibióticos paraInfeccio -
nes polimicrobianasy poranaerobiosen diversas
localizaciones(intraabdominales, flemones
odontógenos complicados, etc)
28
CLINDAMICINA, METRONIDAZOL Y ORNIDAZOL
03. ANTIINFECCIOSOS
NIVEL DE
C
O
M
PLE-
JIDAD
REC
O
M
ENDACIONES DE
USO
REQUISITOSDE
PRESCRIPCIÓN
CARRODE
EM
ERGENCIA
MEDICAMENTOS INDICACIONES,
RESTRICCIONES,
OBSERVACIONES
ESPECIALIDAD HABILITADA
PARAREALIZARLA PRIMER
PRESCRIPCIÓN
ANTIBACTERIANOS
(ANTIBACTERIANOS,
ANTIPARASITARIOS, ANTIVIRALES,
ANTIFÚNGICOS)
8 INF
TIGERCICLINA
frasco ampolla50mg
Infección por Staphylococco MR ,
gérmenes susceptibles gramnegativos y
grampositivos.
8 INF
LINEZOLID
600mg y comprimidos
Cocos gram positivosresistentes con
antibiograma.
FLUORQUINOLONAS
3 MG VI
CIPROFLOXACINA
200 mgSACHET
Infeccion UrinariaAlta, Prostatitis, Gonorrea,
Sepsis con foco abdominal
4
INF,NEU, NEF CIPROFLOXACINA
50mg/ml jarabe x 100ml
Restringidoa usos pediátricos dondeno se puede
usar otradroga, porlos efectos adversos sobre
cartílago decrecimiento
3 MG
CIPROFLOXACINA
500 mgcomprimidos
Pielonefritis, prostatitis
2 MG
NORFLOXACINA
400 mgcomprimido
Infecciones urinarias bajas (cistitis), profilaxisde
PBE en pacientes con cirrosis
29
GLICILCICLINAS
Oxazolidiunona fluorada
03. ANTIINFECCIOSOS
NIVEL DE
C
O
M
PLE-
JIDAD
REC
O
M
ENDACIONES DE
USO
REQUISITOSDE
PRESCRIPCIÓN
CARRODE
EM
ERGENCIA
MEDICAMENTOS INDICACIONES,
RESTRICCIONES,
OBSERVACIONES
ESPECIALIDAD HABILITADA
PARAREALIZARLA PRIMER
PRESCRIPCIÓN
ANTIBACTERIANOS
(ANTIBACTERIANOS,
ANTIPARASITARIOS, ANTIVIRALES,
ANTIFÚNGICOS)
SULFONAMIDAS Y COMPUESTOS
8 INF
COLISTINA
100 mgfrascoampolla
RestringidosegúnAntibiograma
POLIMIXINAS
2 MG
NITROFURANTOINA
100 mgcápsulas
Infección urinariabaja100mg c/12 hrs por7días.
Profilaxis en infección urinaria baja recurrente 100
mg/día.Nousarenpielonefritis.Contraindicación
teóricaenel embarazo
2 MG
NITROFURANTOINA
250 mg/ 5 mlsuspensión
Infecciónurinariabaja
2 MG
COTRIMOXAZOL
(TMP/SMX)
400 mg / 80mg
comprimidos
Tratamientodeinfeccionesurinarias,prostatitis,
sinusitis,infeccionesosteoarticulares. Nousaren
embarazadas
4 PED, CM,INF
COTRIMOXAZOL
(TMP/SMX)
800 mg/ 160 mgcomp
PLan nacionalVIH/SIDAprofilaxis,neumonía
porPneumocystisjirovecii.
2 MG
COTRIMOXAZOL
(TMP/SMX)
suspensiónx60ml
Inefcciones Urinarias, otras infecciones según
antibiograma,profilaxisPCP eninmunosuprimidos. No
usarenneonatos con hiperbilirrubinemia
6 CM,PED,INF, UTIA
COTRIMOXAZOL
(TMP/SMX)
400-80 mgampollas
Infecciones por stafilococo resistente, según
antibiograma. Neumonía por Pneumocystis
jiroveciienHIVcon imposibilidaddeutilizarlavía
oral.Considerar stockmínimoparainiciar
tratamientoen
nivelesIValejados.
30
FURANTOÍNAS
3
1
03. ANTIINFECCIOSOS
NIVEL DE
C
O
M
PLE-
JIDAD
REC
O
M
ENDACIONES DE
USO
REQUISITOSDE
PRESCRIPCIÓN
CARRODE
EM
ERGENCIA
MEDICAMENTOS INDICACIONES,
RESTRICCIONES,
OBSERVACIONES
ESPECIALIDAD HABILITADA
PARAREALIZARLA PRIMER
PRESCRIPCIÓN
ANTIBACTERIANOS
(ANTIBACTERIANOS,
ANTIPARASITARIOS, ANTIVIRALES,
ANTIFÚNGICOS)
2 SI MG TDO ISONIAZIDA
100 mgcomprimidos
Programa Nacional TBC. Quimioprofilaxis TBC.
Coordinacióny gestión en conjunto con programa provincial
deTBC.
2 SI MG TDO ISONIAZIDA
300 mgcomprimidos
ProgramaNacionalTBC. QuimioprofilaxisTBC
2 SI MG TDO RIFAMPICINA
1gsuspensiónx 50ml
Plan NacionalTBC,profilaxispostexposición a
meningitis porMeningococoo Haemophilus
2 SI MG TDO RIFAMPICINA
300 mgcápsulas /comprimido
Plan NacionalTBC,profilaxispostexposición a
meningitis porMeningococoo Haemophilus
2 SI MG TDO RIFAMPICINA+ISONIAZIDA
300/150 mgcomprimidos
Plan NacionalTBC. Coordinacióny gestión en conjunto
con programaprovincialde TBC.
2 SI MG TDO
RIFAMPICINA+ISONIAZIDA
+PIRAZINAMIDA
150/75/25 mgcomp.
Plan NacionalTBC. Coordinacióny gestión en conjunto
con programaprovincialde TBC.
2 SI MG TDO
PIRAZINAMIDA
250mgcomp
Plan Nacionalde TBC
2 SI MG TDO
ETAMBUTOL
400 mgcomprimidos
PlanNacional TBC
2 SI MG TDO
ESTREPTOMICINA
1g frasco ampolla
PlanNacional TBC
8 SI INF
RIFAMPICINA
600 mg frascoampolla
Tratamiento combinado en Infecciones bacterianas
severas porcocos Gram+según
Antibiograma
COLIRIOS ANTIBIÓTICOS
(Ver Capítulo 13. OFTALMOLOGÍA, OTORRINOLARINGOLOGÍA Y ODONTOLOGÍA)
MEDICAMENTOS ANTITUBERCULOSOS TDO : tratamiento directamente observado
32
03. ANTIINFECCIOSOS
NIVEL DE
C
O
M
PLE-
JIDAD
REC
O
M
ENDACIONES DEUSO REQUISITOSDE
PRESCRIPCIÓN
CARRODE
EM
ERGENCIA
MEDICAMENTOS INDICACIONES,
RESTRICCIONES,
OBSERVACIONES
ESPECIALIDAD HABILITADA
PARAREALIZARLA PRIMER
PRESCRIPCIÓN
MEDICAMENTOS LEPROSOS
MEDICAMENTOS ANTIPARASITARIOS
(ANTIBACTERIANOS,
ANTIPARASITARIOS, ANTIVIRALES,
ANTIFÚNGICOS)
8 INF VI TALIDOMIDA
50/100mg
comprimido
SetramitaconnotificaciónatravésdeInfectolo- gía con
programaNacional
8 INF, DER DAPSONA
100 mgcomprimido
UsosDermatologíaPenfingoide ampollosa
Actinomicetoma,Lepra-Autoinmunitarias, VIH/SIDA
Ver Rifampicina cápsulas (en antituberculosos)
2 MG PERMETRINA
1%loción
Oviciday pediculicida. Se aplicaencabello húmedo,
enjuagando alos 10 minutosy realizando unasegunda
colocaciónalasemana
oalos15días.
2 MG C2 ALBENDAZOL
400 mgcomprimido
HIDATIDOSIS(requiereconfeccióndeplanilla de
notificaciónindividualC2parasudispoensación),
FASCIOLASIS,estrongiloidosis. PlanNacional. Las
coordinacioneszonales debencontrolarque se
completela ficha C2/SNVS
2 MG MEBENDAZOL
100 mgcomprimido
Tratamientodehelmintosintestinales y
anquilostomiasis.
2 MG
MEBENDAZOL
2%suspensión
Tratamientodehelmintosintestinales y
anquilostomiasis
8 INF PRAZIQUANTEL
600 mgcomprimidos
Neurocisticercosis
ECTOPARASITICIDAS: PEDICULOSIS
03. ANTIINFECCIOSOS
NIVEL DE
C
O
M
PLE-
JIDAD
REC
O
M
ENDACIONES DE
USO
REQUISITOSDE
PRESCRIPCIÓN
CARRODE
EM
ERGENCIA
MEDICAMENTOS INDICACIONES,
RESTRICCIONES,
OBSERVACIONES
ESPECIALIDAD HABILITADA
PARAREALIZARLA PRIMER
PRESCRIPCIÓN
MEDICAMENTOS ANTIPARASITARIOS
(ANTIBACTERIANOS,
ANTIPARASITARIOS, ANTIVIRALES,
ANTIFÚNGICOS)
2 MG PERMETRINA
5%crema fluida
Escabiosis:Puedeusarseentodaslasedadesy en
embarazadas.Aplicarluego debañode inmersión.
Retirarlalociónalas 8 hrs. Los pacientes deben
vestirse conropalimpiay planchada.Laropaqueno
se puedalavar,se guardaenbolsascerradas durante
3-4días.
Repetirlaaplicaciónalaquintaydécimanoche.
ESCABIOSIS
4
REU,CM, NEF,
INF
CLOROQUINA
100 mgcomprimidos
ArtritisReumatoidea,Lupus y otras colagenopa -
tías. Malaria.Controloftalmológicoperiódico.
ANTIMALÁRICOS
8 INF PIRIMETAMINA
25mgcomprimidos
Toxoplasmosis. EnHIV+PlanNacionalde HIV-
SIDA
8 INF SULFADIAZINA
500 mgcomprimido
Toxoplasmosis. PlanNacionalHIV.
TOXOPLASMOSIS
4 SI CM,INF BENZNIDAZOL
100 mgcomprimidos
ChagasAgudoy enalgunoscasos deChagas Crónico,
AlternativaaNifurtimox.PlanNacional
Chagas
8 INF PENTAMIDINA
300 mg frascoampolla
PneumocystisjiroveciienpacientesHIValérgicos al
TMP/SMX
LEISHMANIASIS YTRIPANOSOMIASIS
Ver Cotrimoxazol comprimidos (en Sulfonamidas y compuestos)
ANTIAMEBIASIS Y ANTIGIARDIASIS
Ver Metronidazol (en Clindamicina, Metronidazol y Ornidazol)
PNEUMOCYSTIS CARINII
Ver Cotrimoxazol comprimidos (en Sulfonamidas y compuestos)
34
03. ANTIINFECCIOSOS
NIVEL DE
C
O
M
PLE-
JIDAD
REC
O
M
ENDACIONES DE
USO
REQUISITOSDE
PRESCRIPCIÓN
CARRODE
EM
ERGENCIA
MEDICAMENTOS INDICACIONES,
RESTRICCIONES,
OBSERVACIONES
ESPECIALIDAD HABILITADA
PARAREALIZARLA PRIMER
PRESCRIPCIÓN
ANTIVIRALES
(ANTIBACTERIANOS,
ANTIPARASITARIOS, ANTIVIRALES,
ANTIFÚNGICOS)
VIRUS DEL GRUPO HERPES Y VIRUS VARICELA ZOSTER
2 PED, MG ACICLOVIR
400mg/5mljarabex240ml
ProfilaxisytratamientoVaricela/ Herpeszóster
2 SI MG, PED,CM ACICLOVIR
800mgcomprimidos
PlanNacionalVIH/Sida,lesiones genitales por herpesy
supresiónenrecurrencias,Varicela zóster,zóster
oftálmico,herpeszósterenadultos
e inmunocomprometidos,profilaxisentrasplanta- dos.No
aprobadoparaherpeslabial,parálisis
facialperifericanineuralgiapost-herpética.
4 UTIA, INF,CM,PED ACICLOVIR
500mgfrascoampolla
Meningoencefalitisporherpes,lesiones
herpéticasgraveseninmunocomprometidos
4 OFT ACICLOVIR
pomadaoftálmicax5g
Lesionesoftálmicasporvirusherpes
8 INF GANCICLOVIR
500mgampollas
PlanNacHIV/SIDA,infeccionesporCMVprimera
línea
8 INF FOSCARNET
frascoampolla
PlanNacHIV/SIDA.TratamientodeCMVsegunda
línea,cuandosecontraindicael
Ganciclovir porpancitopenia
3
5
03. ANTIINFECCIOSOS
NIVEL DE
C
O
M
PLE-
JIDAD
REC
O
M
ENDACIONES DE
USO
REQUISITOSDE
PRESCRIPCIÓN
CARRODE
EM
ERGENCIA
MEDICAMENTOS INDICACIONES,
RESTRICCIONES,
OBSERVACIONES
ESPECIALIDAD HABILITADA
PARAREALIZARLA PRIMER
PRESCRIPCIÓN
ANTIVIRALES
(ANTIBACTERIANOS,
ANTIPARASITARIOS, ANTIVIRALES,
ANTIFÚNGICOS)
VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA
INHIBIDORES DE LATRANSCRIPTASA REVERSA
INHIBIDORES NUCLEOSIDOS DE LATRANSCRIPTASA REVERSA
8 INF ZIDOVUDINA (AZT)
ampolla
8 INF ZIDOVUDINA (AZT)
10 mg/mljarabe
8 INF LAMIVUDINA (3TC)
10 mg/mljarabe
8 INF LAMIVUDINA (3TC)
150 mgcomprimidos
8 INF ABACAVIR
jarabe
8 INF TENOFOVIR
comprimidos
PREVIA
AUTORIZACIÓN
ETRAVIRINA
03. ANTIINFECCIOSOS
NIVEL DE
C
O
M
PLE-
JIDAD
REC
O
M
ENDACIONES DE
USO
REQUISITOSDE
PRESCRIPCIÓN
CARRODE
EM
ERGENCIA
MEDICAMENTOS INDICACIONES,
RESTRICCIONES,
OBSERVACIONES
ESPECIALIDAD HABILITADA
PARAREALIZARLA PRIMER
PRESCRIPCIÓN
ANTIVIRALES
(ANTIBACTERIANOS,
ANTIPARASITARIOS, ANTIVIRALES,
ANTIFÚNGICOS)
INHIBIDORES NO NUCLEÓSIDOS DE LATRANSCRIPTASA REVERSA
INHIBIDORES DE PROTEASA
36
8 INF NEVIRAPINA
200 mg comprimidos
8 INF NEVIRAPINA
jarabe
8 INF EFAVIRENZ
200 mgcápsulas
8 INF INDINAVIR
400 mgcomprimidos
8 INF RITONAVIR
100 mgcomprimidos
8 INF RITONAVIR
400 mg/ 5ml jarabe
8 INF RITONAVIR + LOPINAVIR
comprimido
03. ANTIINFECCIOSOS
NIVEL DE
C
O
M
PLE-
JIDAD
REC
O
M
ENDACIONES DE
USO
REQUISITOSDE
PRESCRIPCIÓN
CARRODE
EM
ERGENCIA
MEDICAMENTOS INDICACIONES,
RESTRICCIONES,
OBSERVACIONES
ESPECIALIDAD HABILITADA
PARAREALIZARLA PRIMER
PRESCRIPCIÓN
ANTIVIRALES
(ANTIBACTERIANOS,
ANTIPARASITARIOS, ANTIVIRALES,
ANTIFÚNGICOS)
INHIBIDORES DE PROTEASA/ INTEGRASA
ASOCIACIONES
37
8 INF RITONAVIR + LOPINAVIR
Suspensiónx120ml
8 INF RALTEGRAVIR 400
mg
8 INF ATAZANAVIR
200 y 300 mgcápsula
8 INF DOLUTEGRAVIR
50 mg
DARUNAVIR
TIPRANAVIR
8 HEP, GAS, INF EFAVIRENZ /
EMTRICITABINA /
TENOFOVIR
03. ANTIINFECCIOSOS
NIVEL DE
C
O
M
PLE-
JIDAD
REC
O
M
ENDACIONES DE
USO
REQUISITOSDE
PRESCRIPCIÓN
CARRODE
EM
ERGENCIA
MEDICAMENTOS INDICACIONES,
RESTRICCIONES,
OBSERVACIONES
ESPECIALIDAD HABILITADA
PARAREALIZARLA PRIMER
PRESCRIPCIÓN
ANTIVIRALES
(ANTIBACTERIANOS,
ANTIPARASITARIOS, ANTIVIRALES,
ANTIFÚNGICOS)
ASOCIACIONES
38
8 INF LAMIVUDINA / ABACAVIR
300/600 mg
8 INF DARUNAVIR 800 /
RITONAVIR 100
8 INF DARUNAVIR 600 /
RITONAVIR 100
8 INF,HEP
TENOFOVIR /
EMTRICITABINA
300/200 mg
TENOFOVIR /
LAMIVUDINA
300/300 mg
I ELVITEGRAVIR 150/
COBICISTAT
150/TENOFOVIR-
ALAFENAMIDA
11,2/EMTRICITABINA
200
NUEVAS DROGAS
8 INF
MARAVIROC
03. ANTIINFECCIOSOS
NIVEL DE
C
O
M
PLE-
JIDAD
REC
O
M
ENDACIONES DE
USO
REQUISITOSDE
PRESCRIPCIÓN
CARRODE
EM
ERGENCIA
MEDICAMENTOS INDICACIONES,
RESTRICCIONES,
OBSERVACIONES
ESPECIALIDAD HABILITADA
PARAREALIZARLA PRIMER
PRESCRIPCIÓN
ANTIVIRALES
(ANTIBACTERIANOS,
ANTIPARASITARIOS, ANTIVIRALES,
ANTIFÚNGICOS)
HEPATITIS VIRAL
39
8 HEPATO, GASTRO,
INF
RIBAVIRINA 200 mg cápsula HEPATITIS C (asociación)
8 INF, HEPATO INTERFERON ALFA 2ª
PEGILADO 180 mcg jeringa
prellenada
HEPATITIS C
8 INF, HEPATO SOFOSVIVIR 400 mg
8 INF DADATESVAVIR 30-
60 mg
03. ANTIINFECCIOSOS
NIVEL DE
C
O
M
PLE-
JIDAD
REC
O
M
ENDACIONES DE
USO
REQUISITOSDE
PRESCRIPCIÓN
CARRODE
EM
ERGENCIA
MEDICAMENTOS INDICACIONES,
RESTRICCIONES,
OBSERVACIONES
ESPECIALIDAD HABILITADA
PARAREALIZARLA PRIMER
PRESCRIPCIÓN
ANTIVIRALES
(ANTIBACTERIANOS,
ANTIPARASITARIOS, ANTIVIRALES,
ANTIFÚNGICOS)
Ver Lamiduvina (en Antiretrovirales)
MEDICAMENTOS ANTIFÚNGICOS
AZÓLICOS
ALILAMINAS
40
2 MG GRISEOFULVINA
500 mgcápsula
Tratamientodetiñas.
2 MG ITRACONAZOL
100 Comp
Onicomicosis en pacientes inmunocomprometi -
dos.Infecciones enHIV.Controldehepatograma.
PlanNacionalVIH/Sida
2 SI MG ITRACONAZOL
200 mg
Onicomicosis en pacientes inmunocomprometi -
dos.Infecciones enHIV.Controldehepatograma.
PlanNacionalVIH/Sida
4 CM FLUCONAZOL
200 mgcomp
Plan Nac HIV/SIDA. Candidiasis oral-digestiva-genital.
Profilaxistransplante.
4 PED FLUCONAZOL
(suspensiónoral)50 mg/ 5ml
Candidiasis
8 CM FLUCONAZOL
200 mg/ 100 ml. fcoamp.
CandidiasisSistémicagravecon Insuficienciarenal
2 MG MICONAZOL
cremadérmicax 30gramos
Micosisinterdigitalyenpliegues
03. ANTIINFECCIOSOS
NIVEL DE
C
O
M
PLE-
JIDAD
REC
O
M
ENDACIONES DE
USO
REQUISITOSDE
PRESCRIPCIÓN
CARRODE
EM
ERGENCIA
MEDICAMENTOS INDICACIONES,
RESTRICCIONES,
OBSERVACIONES
ESPECIALIDAD HABILITADA
PARAREALIZARLA PRIMER
PRESCRIPCIÓN
ANTIFÚNGICOS
(ANTIBACTERIANOS,
ANTIPARASITARIOS, ANTIVIRALES,
ANTIFÚNGICOS)
POLIENOS
41
6 SI CM, PED,UTIA ANFOTERICINA
50mg frascoampolla
Micosis Sistemica Grave-Neutropénicofebril
2 MG/LO
NISTATINA
100000 UItabletas vaginales
vaginosis porcandida
2 MG
NISTATINA
500000UI/5 ml.suspensión
Candidiasisorofaríngeas
6 SI CM,PED,UTIA,NEO
ANFOTERICINA
50mg frasco ampolla Micosis Sistémica Grave-Neutropénicofebril
8 CM, INF
ANFOTERICINA
LIPOSOMAL
MicosisSistémica Grave-Neutropeniafebrilcon
insuficiencia renal
8 CM,INF
VORICONAZOL
200mg comprimido
Neutropeniafebril
8 CM,INF
VORICONAZOL
200mg ampolla
Neutropeniafebril
-
NIVEL DE
COMPLE-
JIDAD
RECOMENDA
CIONES DE
USO
ESPECIALIDAD
HABILITADA PARA
REALIZAR LA PRIMER
PRESCRIPCIÓN
REQUISITOSDE
PRESCRIPCIÓN
CARRODE
EMERGEN
CIA
MEDICAMENTOS INDICACIONES, RESTRICCIONES,
OBSERVACIONES
3 MG
Ley Nacional de
estupefacientes
N° 23737
SI
MORFINA
CLORHIDRATO
10 mgampollas
Analgésico opiode. Tratamientodel dolor
3 MG Ley Nacional de
estupefacientes
N° 23737
MORFINA
jarabe
0,2%
suspensión
Analgésico opiode.
Tratamiento del dolor, Antitusivo
3
MG Ley Nacional de
estupefacientes
N° 23737
MORFINA
Gotas 1-2
%
Analgésico opiode.
Tratamiento del dolor, Antitusivo
3 MG
Ley Nacional de
estupefacientes
N° 23737
MORFINA
SULFATO
30 mgcomprimidos
Analgésico opiode. Tratamiento del dolor.
Paliativos.Quemados. Antitusivo
3 MG
Ley Nacional de
estupefacientes
N° 23737
MEPERIDINA
100 mgampollas Opiáceoparatratamiento del dolor
42
FÁRMACOS HIPNOANALGÉSICOS
04. ANALGÉSICOS OPIOIDES
04. ANALGÉSICOS OPIOIDES
FÁRMACOS HIPNOANALGÉSICOS
43
NIVEL DE
COMPL
E-
JIDAD
RECOMENDACIO
NES DEUSO
ESPECIALIDAD
HABILITADA PARA
REALIZAR LA PRIMER
PRESCRIPCIÓN
REQUISITOSDE
PRESCRIPCIÓN
CARRODE
EMERGENCIA
MEDICAMENTOS INDICACIONES,
RESTRICCIONES,
OBSERVACIONES
4 MG
Ley Nacional de
estupefacientes
N° 23737
TRAMADOL
100 mg/mlgotas
Usoen tratamiento del dolor y Cuidados
Paliativos
4 MG
Ley Nacional de
estupefacientes
N° 23737
TRAMADOL
comprimidos50 mg
Analgésico opiáceo
4
CM, UTIA,
Adicciones, PAL
Ley Nacional de
estupefacientes
N° 23737 METADONA
Cuidados paliativos en dolor refractario a
altas dosis de morfina, Deshabituación al
uso crónico de opiáceos
3 MG
Ley Nacional de
estupefacientes
N° 23737 SI
FENTANILO
0,05mg/ml amp. x 5ml.
Analgésico opiáceo.
Enintubaciónorotraqueal. Dosis1-3
microgr/Kg.
Para analgesia reglada solo en UTIA.
-
ANALGÉSICOS Y ANTIPIRÉTICOS
5. ANALGÉSICOS NO OPIODES CORTICOSTEROIDES Y
ANTIRREUMÁTICOS
NIVEL DE
COMPLE-
JIDAD
RECOMENDACIONES DE
USO
ESPECIALIDAD HABILITADA
PARA REALIZAR LA PRIMER
PRESCRIPCIÓN
REQUISITOSDE
PRESCRIPCIÓN
CARRO DE
EMERGENCIA
MEDICAMENTOS INDICACIONES,
RESTRICCIONES,
OBSERVACIONES
2 MG SI ASPIRINA 100mg
Prevenciónsecundaria de enfermedad
cardiovascular.No hay diferencias en
efectividadcon dosisentre75 y
325 mg. Dosis mayores soloaumentan el
riesgo deHDA
2 MG/LO
PARACETAMOL
500 mg comprimido
Analgésico, antitérmico
2 MG
PARACETAMOL
10% gotas20ml
Analgésico,antitérmico.
Sólo en lactantesdonde exísten
controversias sobrelaseguridad
de ladipirona
NIVEL DE
COMPLE-
JIDAD
RECOMENDACIONES DE
USO
ESPECIALIDAD HABILITADA
PARA REALIZAR LA PRIMER
PRESCRIPCIÓN
REQUISITOSDE
PRESCRIPCIÓN
CARRO DE
EMERGENCIA
MEDICAMENTOS INDICACIONES,
RESTRICCIONES,
OBSERVACIONES
2 MG
IBUPROFENO 20mg/ml.
jarabex 200 ml.
Analgesico,antiinflamatorioy antipirético en
pacientespediatricos
2
MG
IBUPROFENO
400mgcomp
Analgesico y anti-inflamatorio.
Riesgode HDA dosisdependiente.
ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS (AINE) Y COMPUESTOS
5. ANALGÉSICOS NO OPIODES
CORTICOSTEROIDES Y
ANTIRREUMATICOS
NIVEL DE
COMPLE-
JIDAD
RECOMENDACIONES DE
USO
ESPECIALIDAD HABILITADA
PARA REALIZAR LA PRIMER
PRESCRIPCIÓN
REQUISITOSDE
PRESCRIPCIÓN
CARRO DE
EMERGENCIA
MEDICAMENTOS INDICACIONES,
RESTRICCIONES,
OBSERVACIONES
2 MG IBUPROFENO ampollas
3 MG
DICLOFENAC 75mg,
ampollasIV
Antiinflamatorio- analgésico.
Riesgo de HDA
2 MG, PED
DIPIRONA jarabe
al5% x 70ml
Analgésico,antitérmico
2 MG, PED
DIPIRONA1gramo
ampollas
Analgésico,antitérmico
2
MG, PED
DIPIRONA 500mg,
comprimidos
Usocomoanalgésico,antitérmico
4
OBST
INDOMETACINA
supositorios
Amenaza de parto prematuro en
embarazomenorde32 semanas
ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS (AINE) Y COMPUESTOS
NIVEL DE
COMPLE-
JIDAD
RECOMENDACIONES DE
USO
ESPECIALIDAD HABILITADA
PARA REALIZAR LA PRIMER
PRESCRIPCIÓN
REQUISITOSDE
PRESCRIPCIÓN
CARRO DE
EMERGENCIA
MEDICAMENTOS INDICACIONES,
RESTRICCIONES,
OBSERVACIONES
2 MG,OFTALMO
DEXAMETASONA
COLIRIO
Corticoideuso tópicoen conjuntivitis
alérgica.Usocorto
8 HEMATO
DEXAMETASONA 8mg
comprimidos
Oncohemotologia Mieloma, Leucemia,
endocrinologíatestde supresión
NIVEL DE
COMPLE-
JIDAD
RECOMENDACIONES DE
USO
ESPECIALIDAD HABILITADA
PARA REALIZAR LA PRIMER
PRESCRIPCIÓN
REQUISITOSDE
PRESCRIPCIÓN
CARRO DE
EMERGENCIA
MEDICAMENTOS INDICACIONES,
RESTRICCIONES,
OBSERVACIONES
4 MG AMITRIPTILINA25mg
comprimidos
Dolorneuropático.CuidadosPaliativos
Fibromialgia/profilaxis demigraña.
Depresión.
4
MG
IMIPRAMINA25mg
comprimidos
Dolorneuropático.CuidadosPaliativos
Fibromialgia/profilaxis demigraña.
Depresión.
Carbamacepina (Ver Capítulo 10 Sistema Nervioso Central. Anticonvulsivantes)
ANTIINFLAMATORIOS ESTEROIDEOS CORTICOSTEROIDES
FÁRMACOS PARA EL TRATAMIENTO Y PROFILAXIS DE LA MIGRAÑA
Aspirina (ver Analgésicos y antipiréticos) Paracetamol (ver Analgésicos y
antipiréticos)
Propranolol (ver Capítulo 2 Cardiovascular. Bloqueantes adrenérgicos) Amitriptilina (ver Fármacos para
el dolor neuropático)
Topiramato (Ver Capítulo 10 Sistema Nervioso Central)
FÁRMACOS PARA EL DOLOR NEUROPÁTICO
NIVEL DE
COMPLE-
JIDAD
RECOMENDACIONES DE
USO
ESPECIALIDAD HABILITADA
PARA REALIZAR LA PRIMER
PRESCRIPCIÓN
REQUISITOSDE
PRESCRIPCIÓN
CARRO DE
EMERGENCIA
MEDICAMENTOS INDICACIONES,
RESTRICCIONES,
OBSERVACIONES
8 HEMATO DEXAMETASONA 40mg
comprimidos
Oncohemotologia Mieloma,Leucemia
4
MG SI DEXAMETASONA
4mg/ml frascoampollax 2
ml
Meningitisbacteriana
y por TBC, vómitosen quimioterapia,
edema cerebral no traumatico, prueba de
supresiòn
en diagnósticodeEnfde Cushing
4 CM, PED HIDROCORTISONA
10 mgcomp
Insufsuprarenal 1°- 2°.
Serecomiendaconsultacon
Endocrinología
2 MG SI HIDROCORTISONA
100mgfco.amp.
Anafilaxia,alergia, crisis
asmáticaaguda
3 SI MG
BETAMETASONA
FOSFATO+ ACETATO
3 mlamp.
Maduraciónpulmonar en amenaza
departoprematuro, Inflitraciones
articulares.
No autorizado en lumbalgias ni
ciatálgias
ANTIINFLAMATORIOS ESTEROIDEOS CORTICOSTEROIDES
NIVEL DE
COMPLE-
JIDAD
RECOMENDACIONES DE
USO
ESPECIALIDAD HABILITADA
PARA REALIZAR LA PRIMER
PRESCRIPCIÓN
REQUISITOSDE
PRESCRIPCIÓN
CARRO DE
EMERGENCIA
MEDICAMENTOS INDICACIONES,
RESTRICCIONES,
OBSERVACIONES
2 MG
BETAMETILPREDNISONA
8 mgcomprimidos
Uso en Oncohematología,
Inmunosupresión, Asma,EPOC, Enf.
Reumáticas.
2 MG
BETAMETILPREDNISONA
40 mgcomprimidos
Uso en Oncohematología,
Inmunosupresión, Asma,EPOC, Enf.
Reumáticas.
4 Qx dermato
TRIAMSINOLONA
frasco
ampollas 40
mg
Queloides
2 MG
BETAMETILPREDNISONA
gotas
UsoenpediatríaparaOncohematología,
Inmunosupresión,Asma,EPOC,Enf.
Reumáticas.
4 MG SI
METILPREDSINOLONA
500mg
frascoampolla
Pulsosdeinmunosupresión en
colagenopatías.
Usoprecozen Traumaraquimedular
cerrado:dosis bolo 30mg/kg ev en 15
minutos, seguido de mantenimientoa5.4
mg/kgpor hora infundidoen 23 horas.
ANTIINFLAMATORIOS ESTEROIDEOS CORTICOSTEROIDES
BETAMETASONA CREMA (Vermás abajo en FÁRMACOS PARA PATOLOGÍA DERMATOLÓGICA)
HIDROCORTISONA CREMA (Vermásabajoen FÁRMACOSPARAPATOLOGÍADERMATOLÓGICA)
NIVEL DE
COMPLE-
JIDAD
RECOMENDACIONES DE
USO
ESPECIALIDAD HABILITADA
PARA REALIZAR LA PRIMER
PRESCRIPCIÓN
REQUISITOSDE
PRESCRIPCIÓN
CARRO DE
EMERGENCIA
MEDICAMENTOS INDICACIONES,
RESTRICCIONES,
OBSERVACIONES
4 CM,REUMATO
METOTREXATO
7,5 y 2,5 mg
comprimidos
ranurados
Enfermedadesautoinmunes.
Primeralíneaen Artritis
Reumatoidea
8 Reumato,CM
Condictamne en
CM
LEFLUNAMIDA
20mgcomp
Artritisreumatoidea,
intoleranciaaMTXy
sulfazalasina
4 CM,REUMATO,
ONCO
AZATIOPRINA
50 mgcomprimidos UsoOncológicoe inmunosupresor
8 ONCO/HEMATO/NEFRO
CICLOSPORINA
microemulsión
100mg/mlx 50ml
Inmunosupresor.
Uso enTransplantados
8
ONCO/HEMATO/NEFRO
CICLOSPORINA
microemulsión
preconcentrada 100
mg cápsula
Inmunosupresor.
Uso enTransplantados
OTROS FÁRMACOSANTIRREUMÁTICOS
FÁRMACOSMODIFICADORESDELA ENFERMEDADREUMÁTICA
Cloroquina(VerAntimaláricos,Capítulo3Antiinfecciosos)
INMUNOSUPRESORES
Inmunosupresor.
Uso enTransplantados
INMUNOSUPRESORES
NIVEL DE
COMPLE-
JIDAD
RECOMENDACIONES DE
USO
ESPECIALIDAD HABILITADA
PARA REALIZAR LA PRIMER
PRESCRIPCIÓN
REQUISITOSDE
PRESCRIPCIÓN
CARRO DE
EMERGENCIA
MEDICAMENTOS INDICACIONES,
RESTRICCIONES,
OBSERVACIONES
8
ONCO/HEMATO/NEFRO
CICLOSPORINA
microemulsión
preconcentrada 25
mgcáps.
Inmunosupresor.
Uso enTransplantados
8 NEFRO,REUMATO MICOFENOLATO
500 mg comprimidos
Inmunosupresor.
Uso enTransplantados
8
NEFRO,CARDIO
TACROLIMUS
1 mgcomprimidos
Inmunosupresor.
Uso enTransplantados
8 NEFRO,CARDIO TACROLIMUS
5 mg comprimidos
Inmunosupresor.
Uso enTransplantados
4
CM,REUMATO
COLCHICINA
1mg comprimidos
Crisis de Gota aguda. Dosis inicial 1 mg. Repetir
dosisen 1-2hrssieldolorpersiste. Dosismáxima
2 mg en 24hrs. No superarladosismáximade 6
mg/totalen 96 hrs.Estrechomargen
terapéutico. Ante sobredosis los síntomas
inicialesson digestivos,
luego puedeprovocarfallomultiorgánico.
FÁRMACOS ANTIGOTOSOS
INMUNOSUPRESORES
NIVEL DE
COMPLE-
JIDAD
RECOMENDACIONES DE
USO
ESPECIALIDAD HABILITADA
PARA REALIZAR LA PRIMER
PRESCRIPCIÓN
REQUISITOSDE
PRESCRIPCIÓN
CARRO DE
EMERGENCIA
MEDICAMENTOS INDICACIONES,
RESTRICCIONES,
OBSERVACIONES
2 MG
ALLOPURINOL
300 mgcomprimidos
Hiperuricemia conantecedente de
gota, litiasisrenal.
4 DERMATO,CM
VASELINASALICILADA
10% envasex 250g
Psoriasis
3 MG VASELINA sólida pote
X 200g
Protector paradermatopatias
2 MG
AGUAD'ALIBOUR
50 ml
Uso tópico en Impétigo, dermatitis,
eczemasy lesionesexudativas. Fórmula:Sulfato
de cobre pentahidrato,
Sulfato de zinc heptahidrato, Alcanfor
racémico,Etanol96% y Agua.
2 MG
PASTAAL AGUApotes X
40 GR.
Preparaciónmagistral
Dermatitisdelpañal
FÁRMACOS PARA PATOLOGIASDERMATOLÓGICAS
4
NIVEL DE
COMPLE-
JIDAD
RECOMENDACIONES DE
USO
ESPECIALIDAD HABILITADA
PARA REALIZAR LA PRIMER
PRESCRIPCIÓN
REQUISITOSDE
PRESCRIPCIÓN
CARRO DE
EMERGENCIA
MEDICAMENTOS INDICACIONES,
RESTRICCIONES,
OBSERVACIONES
4
DERMATO
HIDROCORTISONA
0,5%crema
Lesiones dermicas que requieren corticoides
en areasde rostro,genitales oen niños
2 MG BETAMETASONA
0,05%crema
Eccemas atópicos,
Lesionesinflamatorias,
Profilaxis deCicatriz Queloidea
2 MG,GINECO NITRATODEPLATA
BARRASPOR4GR
Causticoparaeliminarlesiones
(Verrugas cutáneas,lesiones
papilomatosas,etc).
4 CIRUGIA, CM,PED
EmulsiónVitaminaA
HumectanteDosisde
100.000UI
Quemados, lesiones dérmicas severas
similares(stevens-Johnson, etc).
2
MG
SULFADIAZINA
DE PLATA
pomada x400g
Uso enquemados
8 CX PLASTICA TALCO DE POLIMIXINA Usoexclusivoen pacientesquemados
6 DERMATO
CI y receta
duplicada.VI
ISOTRETINOINA
20mg comprimidos
Acné nódulo quístico severo con consentimiento
Informado, test deembarazo negativo antes del
inicio, y mensualmente, uso de doble método
anticonceptivo. Teratogenicidaden
50% de los embarazos. Efectos adversos
mucocutáneos frecuentes,hipertrigliceridemia,
pancreatitisy hepatotoxicidad.Disposición
A.N.M.A.T 6083/09.
FÁRMACOS PARA PATOLOGÍAS DERMATOLÓGICAS
4 CX
COLAGENASA 60U.I.;
CLORANFENICOL 1.00g.
Unguento
Quemadurasdehastaunmáximode 10%
de superficie corporal tipo AB. Lesiones
necroticascronicas,
piediabetico,ulcerascronicas
2 MG
PERÓXIDOBENZOILO
2,5%,5% y 10%
Tratamiento tópico del acné.
Primer escalónfarmacológico
Antibióticos(Vercapítulo3 ANTIINFECCIOSOS)
Permetrinaal1% y al5% (VerCapítulo3 ANTIINFECCIOSOS)
Miconazolcrema (VerCapítulo3 ANTIINFECCIOSOS)
2 MG, GIN
IMIQUIMOD
0,5%
Para vérrugas genitales
FÁRMACOS PARA PATOLOGÍAS DERMATOLÓGICAS
-
6. FÁRMACOS CON ACCIÓN
METABÓLICA
NIVELDE
COMPLE-
JIDAD
RECOMENDACIONES
DEUSO
ESPECIALIDAD HABILITADA
PARA REALIZAR LA PRIMER
PRESCRIPCIÓN
REQUISITOSDE
PRESCRIPCIÓN
CARRODE
EMERGENCIA
MEDICAMENTOS INDICACIONES,
RESTRICCIONES,
OBSERVACIONES
3 MG SI VITAMINA
B1
(TIAMINA)
100 mg ampollas
Intoxicación Alcoholica Aguda y
encefalopatíaalcohólica.
Tratamiento inicial de status
epiléptico
2 MG
VITAMINA
B1
(TIAMINA)
300 mg ampollas
Desnutrición, alcoholismo
4
CM VITAMIN
A
B1,B2,B6,
B12
comprimidos
Hipovitaminosis Clinica
(anemia megaloblástica,
demencia) conconstatación
por laboratorio.
8 NEO, PED
VITAMINA E
(alfatocoferol)
200 UI
cápsulas
2 SI MG, PED
Polivitamíni
co c/Flúor
gotas
Guía del menor
4 MG, CM, PED
Polivitamíni
co c/
Minerales
gotas
Alimentación enteral en pacientes con déficit.
54
VITAMINAS
Vitamina D(Ver Fármacos que afectan el metabolismo óseo)
47
-
FÁRMACOS QUE AFECTAN EL METABOLISMO ÓSEO
2 MG
ATORVASTATINA
10 mg comprimidos
Hipercolesterolemia.
Evidencia de efectividad
en prevención secundaria
2 MG
GEMFIBROZIL
600mg comp
Hipertrigliceridemia.
Control de miosistis y
de función hepática
NIVELDE
COMPLE-
JIDAD
RECOMENDACIONES
DEUSO
ESPECIALIDAD HABILITADA
PARA REALIZAR LA PRIMER
PRESCRIPCIÓN
REQUISITOSDE
PRESCRIPCIÓN
CARRODE
EMERGENCIA
MEDICAMENTOS INDICACIONES,
RESTRICCIONES,
OBSERVACIONES
2 SI MG
VITAMINA D
10.000
Ul gotas x
15 ml
Déficit de Vitamina D
4 CM
ERGOCALCIFEROL
1-25
0,25 mcg
comprimidos
Insuficiencia renal crónica, raquitismo
4 SI CM,GIN,NEF
ALENDRONATO
70 mg Comprimidos
Osteoporosis
1º-2º/Mieloma Múltiple
4 ONC, CM
PAMIDRONATO
90 mg ampollas
Osteoporosis pormetástasis
óseas por Mieloma Múltiple y
cáncer de Mama
Estrógenos y estrógenos conjugados (Ver Capítulo 9 Sistema Endócrino) Calcio (Ver Sales, Minerales y Soluciones
Hidroelectrolíticas)
FÁRMACOS QUE AFECTAN EL
METABOLISMO DE LOS LÍPIDOS
-
NIVELDE
COMPLE-
JIDAD
RECOMENDACIONES
DEUSO
ESPECIALIDAD HABILITADA
PARA REALIZAR LA PRIMER
PRESCRIPCIÓN
REQUISITOSDE
PRESCRIPCIÓN
CARRODE
EMERGENCIA
MEDICAMENTOS INDICACIONES,
RESTRICCIONES,
OBSERVACIONES
2 SI MG SI
INSULINA CORRIENTE
Humana 100
UI/ml fco amp
x10ml.
Correcciones de glucemia
2 SI MG
INSULINANPH
Humana 100
UI/ml. fco amp
x10ml.
Diabetes tipo 1 y tipo 2
insulino-requiriente endos
o tres dosis/día
FÁRMACOS QUE AFECTAN EL METABOLISMO
DE LOS HIDRATOS DE CARBONO (ANTIDIABÉTICOS).
2 SI
MG
GLICAZIDA
5 mg comp
DBT tipo 2. Reemplaza a glibenclamida
por menor riesgo de hipoglucemia.
2 SI MG METFORMINA
850 mg comprimidos
DBT tipo 2. Precaución
en ICC, disfunción hepática
5
6
8 Terapías Intensivas SI
Alimentación
parenteral bolsa
tres enuno
Pacientes críticos con contraindicación
para alimentación enteral. Para otras
indicaciones y/o por otras
especialidades
evaluación de pedido con HC
HIPO Y EUGLUCEMIANTES
PREPARADOS PARA NUTRICIÓN PARENTERAL
-
2 SI
3
4
SOLUCIÓNFISIOLÓGICA
sachet x 500ml
CLORURO DE SODIO
20%ampollasx 20ml
CLORURO DE
POTASIO
1Mampollasx100
Preparación de soluciones en tratamiento
de la hiponatremia.
Nebulización para obtener muestras
de esputo
Reposición de hipokalemiagrave. Uso
restringidoa control porionograma.
Tomar precauciones para evitar
administraciónaccidental.
Hidratación parenteral
NIVELDE
COMPLE-
JIDAD
RECOMENDACIONES
DEUSO
ESPECIALIDAD HABILITADA
PARA REALIZAR LA PRIMER
PRESCRIPCIÓN
REQUISITOSDE
PRESCRIPCIÓN
CARRODE
EMERGENCIA
MEDICAMENTOS INDICACIONES,
RESTRICCIONES,
OBSERVACIONES
8 UTI, NEO
ZINC SULFATO
1% ampollas
Complemento enalimentación
parenteral prolongada
8 UTI, NEO VI
COBRE SULFATO
2,4% amp.
Complemento enalimentación
parenteral prolongada
8
Terapías Intensivas
Polivitamínico
c/ Fólico+
minerales,
ampolla
Complemento enalimentación
parenteral prolongada
5
7
SALES, MINERALESY SOLUCIONES HIDROELECTROLÍTICAS
ADITIVOS PARA NUTRICIÓN PARENTERAL (MINERALES Y OLIGOELEMENTOS)
MG/LO
MG,CM,PED
MG,
PED
SI
SI
SULFATO DE MAGNESIO (Ver Sales, Minerales y Soluciones Hidroelectrolíticas) FOSFATO DE POTASIO (Ver Sales,
Minerales y Soluciones Hidroelectrolíticas) GLUCONATO DE CALCIO (Ver Sales, Minerales y Soluciones
Hidroelectrolíticas)
5
0
-
NIVELDE
COMPLE-
JIDAD
RECOMENDACIONES DE
USO
ESPECIALIDAD HABILITADA
PARA REALIZAR LA PRIMER
PRESCRIPCIÓN
REQUISITOSDE
PRESCRIPCIÓN
CARRODE
EMERGENCIA
MEDICAMENTOS INDICACIONES,
RESTRICCIONES,
OBSERVACIONES
4 CM, PED
GLUCONATO DE POTASIO jarabe
x 150ml
Reposición de hipokalemia vía
oral. Uso restringido a control
por ionograma
8 NEF
ACETATO DECALCIO
677 mgcomprimidos
Quelante de fósforo
4 MG
CARBONATO DE CALCIO
1250 mgcomprimidos
Osteoporosis, hipocalcemias,
trastornosde paratohormonas
3 MG SI GLUCONATO DE CALCIO
10%ampollasx10ml
Hipocalcemiassintomáticas,
hiperkalemia
3 SI MG
SI
SULFATO de MAGNESIO 25ó
50% ampollas x10 ml
Eclampsia, Antiarrítmico,
reposición enhipomagnesemias
8 UTI, NEO
FOSFATO MONOPOTÁSICO
x 25ml. fco-amp Reposición dehipofosfatemia
4 CM FOSFATO Y SULFATO
DE SODIO solución oral
PREPARACIÓN FIBRICOLONOSCOPÍA
2 MG SI AGUA BIDESTILADA
ampollas x 5ml
Dilución de fármacos
2 MG SI AGUA BIDESTILADA
ampollas x10 ml
Dilución de fármacos
-
4 CM, NEF POLIESTIRENO
SULFATO DE CALCIO
polvo x 100gr
Hiperkalemiaen IRC. Control
estricto de ionograma
4 CM,PED,UTIA SI BICARBONATO deSODIO
1M x 100ml
Cetoacidosis con PH<6,9.
Alcalinización paraquimioterapia
8 CM, NEF
SI
CITRATO DE
POTASIO sobres
x 3 gramos
Acidosis Tubular renal
NIVELDE
COMPLE-
JIDAD
RECOMENDACIONES
DEUSO
ESPECIALIDAD HABILITADA
PARA REALIZAR LA PRIMER
PRESCRIPCIÓN
REQUISITOSDE
PRESCRIPCIÓN
CARRODE
EMERGENCIA
MEDICAMENTOS INDICACIONES,
RESTRICCIONES,
OBSERVACIONES
8
FAR
Solución fisiológica
doblepico, doble
bolsa, sachets
x 250m, 500ml
Insumo utilizado parala preparación de
solucionesparenterales
FÁRMACOS ALCALINIZANTES DE ORINA
ADSORBENTE PARA ELTRATAMIENTO DE LA HIPERKALEMIA
2 MG/LO SI DEXTROSA 5
% sachet x
500 ml
Hidratación parenteral
59
HIDRATOS DE CARBONO
-
NIVELDE
COMPLE-
JIDAD
RECOMENDACIONES
DEUSO
ESPECIALIDAD HABILITADA
PARA REALIZAR LA PRIMER
PRESCRIPCIÓN
REQUISITOSDE
PRESCRIPCIÓN
CARRODE
EMERGENCIA
MEDICAMENTOS INDICACIONES,
RESTRICCIONES,
OBSERVACION
ES
3 MG SI
DEXTROSA
10% sachet
x500ml
Tratamiento de la hipoglucemia
4 MG SI
DEXTROSA
25% sachet
x500ml
Tratamiento de la hipoglucemia
2 MG SI
DEXTROS
A 25%
sachet x
10ml
Hipertónico en tratamiento de
hipoglucemia y manejo inicial del
paciente en coma o con status epiléptico
8 FAR SI
DEXTROSA
5%doblepico, doble
bolsa,sachet x
100ml
Insumoutilizado parala preparación
de solucionesparenterales
8 FAR
SI
DEXTROSA
5%doblepico, doble
bolsa,sachet x
500ml
Insumoutilizado parala preparación
de solucionesparenterales
60
SOLUCIONES PARA DIÁLISIS
8 NEFRO
Concentrado
para
bicarbonato
serie Violeta
tipo c50 (con
glucosa)
8 NEFRO
Concentrado tipo c42
-
NIVELDE
COMPLE-
JIDAD
RECOMENDACIONES DE
USO
ESPECIALIDAD HABILITADA
PARA REALIZAR LA PRIMER
PRESCRIPCIÓN
REQUISITOSDE
PRESCRIPCIÓN
CARRODE
EMERGENCIA
MEDICAMENTOS INDICACIONES,
RESTRICCIONES,
OBSERVACIONES
8 NEFRO
Concentrado para
bicarbonato serie
Violeta tipo c41 (sin
glucosa)
61
-
7. MEDICAMENTOS QUE AFECTAN EL SISTEMA
GASTROINTESTINAL
NIVELDE
COMPLE-
JIDAD
RECOMENDACIONES DE
USO
ESPECIALIDAD HABILITADA
PARA REALIZAR LA PRIMER
PRESCRIPCIÓN
REQUISITOSDE
PRESCRIPCIÓN
CARRODE
EMERGENCIA
MEDICAMENTOS INDICACIONES,
RESTRICCIONES,
OBSERVACIONES
2 MG
BUTILESCOPOLAMINA
10 mg comprimidos Dolores cólicos
2 MG
BUTILHIOSCINA
METILBROMURO
20 mg amp
Dolores cólicos y
estudios radiológicos
2
MG/LO
METOCLOPRAMIDA
10 mg ampollas
Antiemetico
2 MG
METOCLOPRAMIDA
10 mg comprimidos
Antiemetico
4
CM, PED
DOMPERIDONA
1% gotas x20ml
Reflujo gastroesofágico,
antiemético, sin
efecto proquinético.
EA: Riesgo
cardiovascular en
uso prolongado.
ANTIESPASMÓDICOS,ALTERADORES DE LA MOTILIDADY
ANTIACIDOS ANTIMUSCARINICOS
ALTERADORES DE LA MOTILIDAD
62
55
-
ANTIDIARREICOSY ADSORBENTES INTESTINALES
ABLANDADORES FECALES
LAXANTES
ESTIMULANTES
4
SI MG
PICOSULFATO DE
SODIO gotas 7,5
mg/ml 50 ml
Constipación por uso de opiáceos
2 MG/LO Vaselina líquida
Constipación refractaria
a medidas nofarmacológicas
NIVELDE
COMPLE-
JIDAD
RECOMENDACIONES
DEUSO
ESPECIALIDAD HABILITADA
PARA REALIZAR LA PRIMER
PRESCRIPCIÓN
REQUISITOSDE
PRESCRIPCIÓN
CARRODE
EMERGENCIA
MEDICAMENTOS INDICACIONES,
RESTRICCIONES,
OBSERVACIONES
2 MG
SALES de
REHIDRATACI
ÓN
ORAL sobres
Reposición hidroelectrolítica
en diarrea
4
PED
LOPERAMIDA
0,2 g/100
ml gotasx
10 ml
Diarreas crónicas de causa no
infecciosa en pacientes con HIV,
intestino corto, colitis actínica
4 CM
LOPERAMIDA
2 mg comprimidos
Diarreas crónicas de causa no
infecciosa en pacientes con HIV,
intestino corto, colitis actínica
Carbón Activado (Ver Capítulo 20 Emergencias Toxicológicas)
56
-
3 SI MG
RANITIDINA
50 mg ampollas
HDA NO VARICEAL.
Profilaxis úlcera de stress
sólo en pacientes de alto
riesgo. Uso exclusivo en
internación hospitalaria
2 MG
RANITIDINA
150 mg comp
Tratamiento abreviado
de gastritis
4 PED
RANITIDINA
150 mg/100 ml susp.
envases de120 cc
tratamientos crónicos con altas
dosis de AINES y corticoides
MEDICAMENTOS ANTIULCEROSOS
ANTAGONISTAS RECEPTORES H2
NIVELDE
COMPLE-
JIDAD
RECOMENDACIONES
DEUSO
ESPECIALIDAD HABILITADA
PARA REALIZAR LA PRIMER
PRESCRIPCIÓN
REQUISITOSDE
PRESCRIPCIÓN
CARRODE
EMERGENCIA
MEDICAMENTOS INDICACIONES,
RESTRICCIONES,
OBSERVACIONES
2 MG/LO
LACTULOSA
jarabe x200 ml
Encefalopatía hepática. Constipación
refractaria a medidas no
farmacológicas
Ver Hidróxido de Magnesio
en Capítulo 20 "Toxicología"
LAXANTES OSMÓTICOS
57
-
4 GAS, CM
SALAZOSULFAPIRIDINA
500 mg comprimidos
4 CM
MESALAZINA 400
mgo 500 mg
comprimidos
TRASTORNOS INTESTINALES CRÓNICOS ENFERMEDADES
INFLAMATORIAS INTESTINALES
INHIBIDORES DE LA BOMBA DE PROTONES
NIVELDE
COMPLE-
JIDAD
RECOMENDACIONES
DEUSO
ESPECIALIDAD HABILITADA
PARA REALIZAR LA PRIMER
PRESCRIPCIÓN
REQUISITOSDE
PRESCRIPCIÓN
CARRODE
EMERGENCIA
MEDICAMENTOS INDICACIONES, RESTRICCIONES,
OBSERVACIONES
4 SI CM
OMEPRAZOL 20MG
caps o comp.
HDA por úlcera péptica confirmada por FEDA..
Tratamiento deerradicación del Helicobacter Pilory.
Esofagitis y reflujo.
4 SI CM OMEPRAZOL
ampollas
HDA por úlcera péptica confirmada por FEDA,
cuando estácontraindicada la vía
enteral
6 ONC, CM
ONDANSETRON
8 mg ampolla
Vomitos incohercibles en pacientes oncológicos en
quimioterapia. Segunda linea en paciente refractarios
a metoclopramida. Según Protocolo:
En nauseas y vomitos en post operatorio
MEDICAMENTOS ANTIEMÉTICOS
METOCLOPRAMIDA (Ver alteradores de la motilidad)
MERCAPTOPURINA (Ver Capítulo18 Antineoplásicos)
-
CM,HEP
8
4
2
4
ACIDOURSODEOXI-
COLICO 300mg
comp ranurado
ACIDOURSODEOXI-
COLICO 150mg
comp ranurado
HIDROXIDOALUMINIO
MAGNESIO400/400mg/
5ml. susp x120 ml.
COLESTIRAMINA
4 g sobres
Prurito en trastornoshepáticos.
No usar enembarazadas
Colestasisdel embarazo -
Cirrosis biliarprimaria
Nutrición parenteral prolongada en
neonatología y pediatría - Cuadros
colestáticos por FQ, atresia de vias
biliares, hepatitis autoinmune
Dispepsia en embarazadas
PED,
NEO
MG
MG/LO
FÁRMACOSPARA LA HEMORRAGIADIGESTIVAVARICEAL
NIVELDE
COMPLE-
JIDAD
RECOMENDACIONES
DEUSO
ESPECIALIDAD HABILITADA
PARA REALIZAR LA PRIMER
PRESCRIPCIÓN
REQUISITOSDE
PRESCRIPCIÓN
CARRODE
EMERGENCIA
MEDICAMENTOS INDICACIONES,
RESTRICCIONES,
OBSERVACIONES
4 SI CM SI OCTREOTRIDO
1 mg/5 ml.fco HDA de origen variceal. Guía de
Hemorragia digestiva alta.
6 END
HIDROXIPOLIETOXID
O DECANO (AET)
3%amp
Esclerosis vascular Esofagica
por vía endoscópica
66
O
TROSFÁRMACOS
PROPRANOLOL (Ver Capítulo 2 CARDIOVASCULAR)
-
NIVEL DE
COMPL
E-
JIDAD
RECOMENDA
CIONES DE
USO
ESPECIALIDAD HABILITADA
PARAREALIZAR LA PRIMER
PRESCRIPCIÓN
REQUISITOSDE
PRESCRIPCIÓN
CARRODE
EMERGEN
CIA
MEDICAMENTOS INDICACIONES,
RESTRICCIONES,
OBSERVACIONES
2 MG/LO
SULFATO FERROSO
200 mg comprimido
Anemia ferropénica.
2 SI MG
SULFATO FERROSO
125 mg/ml. X
30 ml. Gotas
Profilaxis de anemia ferropénica en
pediatria según Guía del menor.
2
MG
POLIMALTOSAT
O FERROSO
INTRAMUSCULAR
Intolerancia al Hierro vía oral
8
NEF, HEM
HEMOT, CM SACARATO FERROSO
ENDOVENOSO
Anemia ferropénica en pacientes en
dialisis e IRC. Terminal. Altrenativa válida
ante anemiaferropenica
más: intolerancia oral, mala absorción,
hospitalización con acceso IV colocado
por otro motivo, anticoagulación y
urgencia relativa por aumentar masa
eritrocitaria.
67
8. SANGRE
ANTIANÉMICOS
ANEMIAS POR DEFICIENCIA DE HIERRO
60
-
ANEMIAS MEGALOBLÁSTICAS
FACTORES DE LA COAGULACIÓN
ANEMIA DE LA INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICAY OTRAS ANEMIAS HIPOPROLIFERATIVAS
6
HEM, Médico
capacitado en
hemoterapia
CONCENTRADO DE
FACTORES DE
COAGULACION VIT. K
DEPENDIENTES
(II,VII,IX,X)frasco
ampolla
Reversion de trastornos de
coagulación relacionadoa deficir
de factores K dependientes.
8 NEF, HEM
ERITROPOYETINA
2.000 UIfrasco
ampolla
Renales en diálisis, anemia de IRC y
algunos hematológicos
NIVEL DE
COMPLE-
JIDAD
RECOMENDACIO
NES DEUSO
ESPECIALIDAD
HABILITADA PARA
REALIZAR LA PRIMER
PRESCRIPCIÓN
REQUISITOSDE
PRESCRIPCIÓN
CARRODE
EMERGENCIA
MEDICAMENTOS INDICACIONES,
RESTRICCIONES,
OBSERVACIONES
4 HEMATO, CM, PED
CIANOCOBALAMINA
10.000 UIampollas
Anemia megaloblástica por déficit
confirmado de vit.B12
2 SI MG/LO
ACIDO FÓLICO
1 mg comprimidos
Mujeres en edad fértil y embarazadas,
anemia por déficit, malabsorción
intestinal, pacientes pediatricos
desnutridos crónicos
4 SI CM, Hemato
ACIDO FÓLICO
5 mg comprimidos
Rescate semanal en pacientes tratados
con Metotrexate. Planificación familiar en
mujeres con antecedente de defectos de
cierre del tubo neural
-
4 CM, QX, AN, UTIA SI
POLIGELINA 3,5%
frasco 500ml
Uso en shock hipovolémico: Evidencia de falta
de beneficio comparado con solución
fisiológica. Plan de restricción progresiva de su
uso.
LAXANTES OSMÓTICOS
NIVEL DE
COMPLE
- JIDAD
RECOMEND
ACIONES
DEUSO
ESPECIALIDAD HABILITADA PARA
REALIZARLAPRIMER PRESCRIPCIÓN
REQUISIT
OSDE
PRESCRIP
CIÓN
CARRODE
EMERGENCIA
MEDICAMENTOS INDICACIONES, RESTRICCIONES,
OBSERVACIONES
8 HEM
FACTOR VIIHUMANO
500 UI frasco ampolla
Hemofilia
8 HEM
FACTOR VIIIHUMANO
500 UI frasco ampolla
Hemofilia
8 HEM
FACTOR IXHUMANO
500 UI frasco ampolla
Hemofilia
3 MG
SI
VITAMINA K
(Fitomenadiona)
10 mg ampollas
Corrección de errores de anticoagulación oral. Trastorno
de Coagulación en insuficiencia hepática y malabsorción.
3 MG
VITAMINAK1
(Fitomenadiona) 1
mg ampollas
Profilaxis en RecienNacido
3 SI OyT, UTIA,ER
ACIDO
TRANEXÁMICO fco
amp 1 g/10 ml
Resolución de sangrado perioperatorio de cx de cadera, rodilla
y columna. Politrauma con sangrado activo dentro de las 3 hs.
HPP dentro de las 3 hs.
69
SUSTITUTOSY EXPANSORES PLASMÁTICOS
-
8
FILGRASTIN
300 mcg ampolla
Neutropenias cíclicas con respuesta
documentada, autotransplante de MO.
NIVEL DE
COMPLE
- JIDAD
RECOMENDACI
ONES DEUSO
ESPECIALIDAD HABILITADA
PARAREALIZAR LA PRIMER
PRESCRIPCIÓN
REQUISITOSDE
PRESCRIPCIÓN
CARRODE
EMERGENCIA
MEDICAMENTOS INDICACIONES,
RESTRICCIONES,
OBSERVACIONES
4 SI UTIA, CM, PED SI
RINGER LACTATO
sachet x 500ml
Uso restringido para corregir depleción
salina en pacientes quemados ,
traumatizados, intraoperatorios. En
shock no demostró ser superior a
S.Fisiológica, por lo que se recomienda
disminuir progresivamente suuso
4 SI CM, PED, UTIA, NEF
ALBÚMINA 20%
frasco ampolla x 50
ml
En cirrosis: Tratamiento de PBE
y S. Hepato-renal. Profilaxis en
paciente con ascitis refractaria que va
a ser drenado. Tratamiento por <5
días en S. Nefrótico refractario, y en
hipotensión intradialisis
70
SUSTITUTOS Y EXPANSORES PLASMÁTICOS
FÁRMACOS DE USO EN NEUTROPENIAS
ANTICOAGULANTE,PROTAMINAY ANTIAGREGANTESPLAQUETARIOS
(Ver capítulo 2 CARDIOVASCULAR) FARMACOS FIBRINOLITICOS
(Ver capítulo 2 CARDIOVASCULAR)
FARMACOSANTIFIBRINOLÍTICOSYHEMOSTÁTICOS
(Ver capítulo 2 CARDIOVASCULAR)
-
NIVELDE
COMPLE-
JIDAD
RECOMENDACIONES
DEUSO
ESPECIALIDAD HABILITADA
PARA REALIZAR LA PRIMER
PRESCRIPCIÓN
REQUISITOSDE
PRESCRIPCIÓN
CARRODE
EMERGENCIA
MEDICAMENTOS INDICACIONES,
RESTRICCIONES,
OBSERVACIONES
8
SI ENDOC LEVOTIROXINA ampollas Coma mixedematoso
2
SI MG
LEVOTIROXINA
50/ 100 mcg
comprimidos
Hipotiroidismo
4 CM, ENDOC
METILMERCAPTOIMIDA
ZOL 20 mg
comprimidos
Hipertiroidismo, Enf. De Graves.
Riesgo de agranulocitosis y
teratogenicidad. Tratamiento inicial
pacientes con requerimientos
de altas dosis (máximo 60 mg/día)
4 CM, ENDOC METILMERCAPTOIMIDA
ZOL 5 mg
comprimidos
Hipertiroidismo, Enf.De Graves.
Riesgo de agranulocitosis y
teratogenicidad. Tratamiento de
mantenimiento con dosis
mínimas necesarias (2,5-5
mg/día)
9. SISTEMA ENDOCRINO
HORMONASTIROIDEASY FÁRMACOS
ANTITIROIDEOS HORMONASTIROIDEAS
FÁRMACOS ANTITIROIDEOS
71
-
GLUCOCORTICOIDES
Ver capítulo 5 ANALGÉSICOS NO OPIOIDES, GLUCOCORTICOIDES Y
ANTIREUMÁTICOS
MINERALOCORTICOIDES
72
HORMONAS SEXUALES
ESTRÓGENOS, PROGESTÁGENOS,TESTOSTERONA
NIVELDE
CO
MPLE-
JIDAD
RECOMENDACIONES
DEUSO
ESPECIALIDAD
HABILITADA PARA
REALIZAR LA PRIMER
PRESCRIPCIÓN
REQUISITOSDE
PRESCRIPCIÓN
CARRODE
EMERGENCIA
MEDICAMENTOS INDICACIONES,
RESTRICCIONES,
OBSERVACIONES
8 CM
FLUDROCORTISONA
0,1mg comp
Insuf. suprarenal 1° - 2° sin
respuesta a hidrotisona oral
-
4 GIN
ESTRIOL
Ovulos / Crema
Uso local
8 GIN, ENDOC Ley 26743. Programa
Nacional.
TESTOSTERONA
250mg
ampollas Im
Tratamientos hormonales relacionados a
identidad de género.
8 GIN, ENDOC Ley 26743. Programa
Nacional. UNDECANOATO
DE
TESTOSTERON
A 100 mg
inyectable
Tratamientos hormonales relacionados a
identidad de género.
8 GIN, ENDOC Ley 26743. Programa
Nacional. TESTOSTERONA
1% gel
Tratamientos hormonales relacionados a
identidad de género
8 GIN, ENDOC
Ley 26743. Programa
Nacional. ESTRADIOL gel
Tratamientos hormonales relacionados a
identidad de género.
8 GIN, ENDOC
Ley 26743. Programa
Nacional. ESTRADIOL comp2 mg Tratamientos hormonales relacionados a
identidad de género.
-
NIVELDE
COMPLE-
JIDAD
RECOMENDACIONES
DEUSO
ESPECIALIDAD HABILITADA
PARA REALIZAR LA PRIMER
PRESCRIPCIÓN
REQUISITOSDE
PRESCRIPCIÓN
CARRODE
EMERGENCIA
MEDICAMENTOS INDICACIONES, RESTRICCIONES,
OBSERVACIONES
8 GIN, ENDOC
Ley 26743. Programa
Nacional. ESTRADIOL comp1 mg Tratamientos hormonales relacionados a
identidad de género.
4 GIN, ENDOC
Ley 26743. Programa
Nacional.
ESTROGENOS
CONJUGADO
S
0,625 mg comprimidos
Falla ovárica precoz. Tratamientos
hormonales relacionados a
identidad de género.
4 GIN
Ley 26743. Programa
Nacional. MEDROXIPROGESTERON
A
10 mg comprimidos
Endometriosis. Falla ovárica precoz. Tratamientos
hormonales relacionados a identidad de género.
3
GIN
NORETISTERONA
5 mg comp
Hemorragia uterina disfuncional
4 GIN
PROGESTERON
A
MICRONIZAD
A vaginal
200mcg
APP con cuello corto entre 20 y 24 semanas.
Amenaza de Ab.
2 MG LEVONORGESTREL 0.03
mcg
Anticoncepción enlactancia
2 MG LEVONORGESTREL 0.75
mcg
Anticoncepción de emergencia dosis 1,5mcg
2 MG
LEVONORGESTREL+
ETINILESTRADIOL
blister x 21comp. o
c/otro prog.
Ley Salud Sexual
Anticoncepción
3 MG, GIN PROGESTERONA
100 mgampollas
Amenorrea-Hemorragia Funcional
73
-
FÁRMACOS ANTIESTROGÉNICOS
NIVELDE
COMPLE-
JIDAD
RECOMENDACIONES
DEUSO
ESPECIALIDAD HABILITADA
PARA REALIZAR LA PRIMER
PRESCRIPCIÓN
REQUISITOSDE
PRESCRIPCIÓN
CARRODE
EMERGENCIA
MEDICAMENTOS INDICACIONES,
RESTRICCIONES,
OBSERVACIONES
8 ONC
TAMOXIFENO 20mg
comprimidos
Cáncer de mama con receptores de
estrógenos positivos.
8 GIN
CLOMIFENO .
50 mg comp
Infertilidad Femenina Anovulatoria
FÁRMACOS ANTIANDRÓGENICOS
8 GIN, ENDOC
ESPIRONOLAC
TONA comp
100mg
Tratamientos hormonales
relacionados a identidad de género.
4 SI CM FINASTERIDE
5mg comp
HPB con próstata >40cc
Respuesta a laTerazocina
74
Flutamida (Ver Capítulo18ANTINEOPLÁSICOS)
4 MG
CABERGOLINA 0,5mg
comprimidos
ranurados
Agonista Dopaminergico,
Inhibición de la lactancia
FÁRMACOS PARA LA INHIBICIÓN DE LA LACTANCIA
-
NIVELDE
COMPLE-
JIDAD
RECOMENDACIONES
DEUSO
REQUISITOSDE
PRESCRIPCIÓN
CARRODE
EMERGENCIA
MEDICAMENTOS INDICACIONES,
RESTRICCIONES,
O
BSERVACIONES
ESPECIALIDAD HABILITADA
PARA REALIZAR LA PRIMER
PRESCRIPCIÓN
ANÁLOGOS DE GONADORELINA
8 ENDOC, GIN LEUPROLIDE
3,75 mg ampollas
Pubertad precoz
75
LEUPROLIDE 7,5mgAMPOLLAS (Ver Capítulo 18ANTINEOPLASICOS
8 ENDOC
GONADOTROFINA
CORIÓNICA 5000UI
fco amp
Estudio de hipogonadismo masculino
8 ENDOC
TRH 200 UI ampollas Prueba de estimulación para
diagnosticar hipotiroidismo secundario de
origen hipofisario o hipotalámico
8 GINEC
HORMONA LIBERADORA DE
GONADOTROFINA
Inducción de ovulación, en tratamiento de
la infertilidad
8 ENDOC
ACTH liofilizado
25 UI frasco ampolla
Diagnóstico de Insuficiencia Suprarenal
HORMONAS HIPOFISARIAS E
HIPOTALÁMICAS GONADOTROFINAS
TRATAMIENTO PARA LA HIPERPROLACTINEMIA
69
NIVELDE
COMPLE-
JIDAD
RECOMENDACIONES
DEUSO
ESPECIALIDAD HABILITADA
PARA REALIZAR LA PRIMER
PRESCRIPCIÓN
REQUISITOSDE
PRESCRIPCIÓN
CARRODE
EMERGENCIA
MEDICAMENTOS INDICACIONES,
RESTRICCIONES,
OBSERVACIONES
8 NEURO, ENDOC
CABERGOLINA
2 mg comprimidos
ranurados
Agonista Dopaminérgico,
hiperprolactinemia,
prolactinoma, 2 líneaen Parkinson
8 CM, PED, ENDOC,
UTIA
DESMOPRESINA 0,2
mg tabletas
Diabetes Insípida
hipofisiaria
8 y UTIA ZAPALA CM, PED, ENDOC,
UTIA
DESMOPRESINA 4
mcg ampollas
Diabetes insípida,
T. intensiva y
T.intermedia
estudios Pre-
Ablación
INCUCAI
8 PED, ENDOC, UTIA DESMOPRESINA
gotas nasales por
2,5 ml
Uso pediátrico en
diabetes insípida, T.
intensiva/
T.intermedia/
HORMONAS DE LA NEUROHIPÓFISIS
NIVELDECOMPLEJIDAD RECOMENDACIO
NES DEUSO
ESPECIALIDAD HABILITADA
PARA REALIZAR LA PRIMER
PRESCRIPCIÓN
REQUISITOSDE
PRESCRIPCIÓN
CARRODE
EMERGENCIA
MEDICAMENTOS INDICACIONES,
RESTRICCIONES,
OBSERVACIONES
70
-
-
NIVELDE
COMPLE-
JIDAD
RECOMENDACIO
NES DEUSO
ESPECIALIDAD
HABILITADA PARA
REALIZAR LA PRIMER
PRESCRIPCIÓN
REQUISITOSDE
PRESCRIPCIÓN
CARRODE
EMERGEN
CIA
MEDICAMENTOS INDICACIONES, RESTRICCIONES,
OBSERVACIONES
3
MG VI CLONAZEPAN
0,25% gotas x10 ml
Convulsiones Parcial Pediatrica, espasticidad en pediatría.
Ansiolítico, hipnoinductor
2
MG
VI
CLONAZEPAN
0,5 MGcomprimidos
Ansiolítico, hipnoinductor
4 PSIQ, NEURO VI CLONAZEPAN
2 mg comprimidos
Ansiolítico, hipnoinductor, adyuvante en ciertas
epilepsias
2 MG VI Psicotrópico
Lista 4(*)
DIAZEPAN 5mg
comprimidos ranurados Abstinencia,
2
MG
VI Psicotrópico
Lista 4(*)
SI
DIAZEPAN 10
ampollas
Convulsiones, abstinencia, excitación psicomotriz
4 PSIQ, CM, PED LORAZEPAN
2,5 mg comprimidos
Autorizado solo en adultos cuando es necesario el uso de
benzodiacepinas en pacientes portadores de hepatopatías
y/o alcoholistas severos
4
UTIA, CM, PED
SI LORAZEPAN
4mg ampollas
Status epiléptico, uso en UTI, sindrome de abstinencia
alcohólica
4 PSIQ
FLUNITRAZEPAN
1mg compranurados
10. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
ANSIOLÍTICOS E HIPNÓTICOS
BENZODIAZEPINAS
-
ANTIPSICÓTICOSY ANTIMANÍACOS
-
-
NIVELDE
CO
MPLE-
JIDAD
RECOMENDACIONES
DEUSO
ESPECIALIDAD HABILITADA
PARA REALIZAR LA PRIMER
PRESCRIPCIÓN
REQUISITOSDE
PRESCRIPCIÓN
CARRODE
EMERGENCIA
MEDICAMENTOS INDICACIONES, RESTRICCIONES,
OBSERVACIONES
4 PSIQ
CLORPROMAZINA
100 mg comprimidos
Antipsicótico típico.
4 PSIQ
CLORPROMAZINA
25 mg ampollas(0,5%)
Antipsicótico típico para uso IM
4 PSIQ
CLORPROMAZINA
50 mg ampollas(2,5%)
Antipsicótico típico para uso EV
3 MG SI
HALOPERIDOL
5mg amp x 1ml.
Tratamiento delDelirium Tremens, Excitación psicomotriz
2
MG
HALOPERIDOL
10 mg comp
ranurados
Excitación psicomotriz en pacientes con demencia. Para otros
trastornos
psiquiatris debe ser indicada por psiquiatra.
2 MG
HALOPERIDOL
solución oral
2mg/ml. fco
x10 ml.
Excitación psicomotriz en pacientes con demencia. Para otros
trastornos
psiquiatris debe ser indicada por psiquiatra.
4 PSIQ
HALOPERID
OL
DECANOAT
O
150mg amp x3 ml.
Tomar precauciones para evitar errores (adminsitración en agudo)
4 PSIQ, PED, CM
LEVOMEPROMAZINA
gotas x30 ml
Psicosis, Excitaciónpsicomotriz
4 PSIQ, CM
LEVOMEPROMAZINA
25 mg comprimidos
Esquizofrenia con exitación psicomotriz. Sedativo poracción
anti-histamínica central
4 PSIQ, CM LEVOMEPROMAZINA
25 mg ampollas
Esquizofrenia con exitación psicomotriz. Sedativo poracción
anti-histamínica central
78
-
79
NIVELDE
COMPLE-
JIDAD
RECOMENDACIONES
DEUSO
ESPECIALIDAD HABILITADA
PARA REALIZAR LA PRIMER
PRESCRIPCIÓN
REQUISITOSDE
PRESCRIPCIÓN
CARRODE
EMERGENCIA
MEDICAMENTOS INDICACIONES,
RESTRICCIONES,
OBSERVACIONES
4 PSIQ TIORIDAZINA
2 línea en Esquizofrenia. Evitar en pacientes con
sospecha de cardioátía o arrtimias. Retirado del
mercado en varios países por prolongación del QT y
arritmias
5 PSIQ VI/CI
CLOZAPINA
25 mg comprimidos
Antipsicótico Atípico. Requiere control de
hemograma periódico por riesgo de neutropenia.
Tratamiento inicialcon
12,5 mg-25mg/día
4 PSIQ VI/CI
CLOZAPINA
100 mg comprimidos
Antipsicótico Atípico. Requiere control de hemograma
periódico por riesgo de neutropenia. Dosisde
mantenimiento
300-450 mg/día
4 PSIQ
RISPERIDONA
2 mg comprimidos
Antipsicótico Atípico. Uso en esquizofrenia, no
autorizado y peligroso en ancianos con demencia, donde
se observo aumento de
la mortalidad.
4 PSIQ
RISPERIDONA
0,5 mg comprimidos
Antipsicótico Atípico. Uso en esquizofrenia, no autorizado
y peligroso en ancianos con demencia, donde se observo
aumento de la mortalidad. Ajustes inicial en caso de dosis
bajas
4
PSIQ
RISPERIDONA
amp DEPOSITO 37,5mg
Antipsicótico Atípico. Uso en esquizofrenia, no autorizado
y peligroso en ancianos con demencia, donde se observo
aumento de la mortalidad. Efectos colaterales
demostrados al halopidol y mala adherencia que requieran
deposito de ladroga.
4 PSIQ
LITIO CARBONATO
300 mg comprimidos
Trastorno bipolar
-
FÁRMACOS ANTIDEPRESIVOS ANTIDEPRESIVOS
TRICÍCLICOS
INHIBIDORES DE LA RECAPTACIÓN DE SEROTONINA
NIVELDE
COMPLE-
JIDAD
RECOMENDACIONES
DEUSO
ESPECIALIDAD HABILITADA
PARA REALIZAR LA PRIMER
PRESCRIPCIÓN
REQUISITOSDE
PRESCRIPCIÓN
CARRODE
EMERGENCIA
MEDICAMENTOS INDICACIONES,
RESTRICCIONES,
OBSERVACIONES
4 PSIQ
CLOMIPRAMINA
75 mg
comprimidos
(retard)
Antidepresivo Tricíclico. Trast Obsesivo
Compulsivo-Panico y fobia-
TRATAMIENTO DELTRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD
2
MG
FLUOXETINA
20mg comp.
Tratamiento de la depresión primera línea.
Reevaluación de la continuidad del
tratamiento cada seismeses.
4 PSIQ
PAROXETINA
20mg comp.
Tratamiento de la depresión segunda línea.
Reevaluación de la continuidad del
tratamiento cada seismeses.
80
8
NEURO INF,
con evaluaciónindividual
por comité de
medicamentos
CI
METILFENIDATO
10 mgcomprimidos equipo multidisciplinario. Evaluación
de cada caso por comité de medicamentos.
Imipramina (Ver Capítulo 5 ANALGESICOS NOOPIOIDES)
Amitriptilina (Ver Capítulo 5 ANALGESICOS NOOPIOIDES)
-
Epilepsias de inicio generalizadas o de difícil
clasificación
Epilepsias de inicio generalizadas o de difícil
clasificación
4
4
NEURO,
PED
NEURO, PED,
CM
NEURO, PED,
CM
TRATAMIENTO DEL TABAQUISMO
ANTIDEPRESIVOS
TERAPIA DE REEMPLAZO NICOTÍNICO
ANTIEPILÉPTICOS Y ANTICONVULSIVANTES
ACIDOVALPROICO
jarabe x120ml
ACIDO VALPROICO
comprimidos x200mg
ACIDO VALPROICO
comprimidos x400mg
Epilepsias de inicio generalizadas o de
difícil clasificación
en Pediatría
Trastorno bipolar
NIVELDE
COMPLE-
JIDAD
RECOMENDACIONES
DEUSO
ESPECIALIDAD HABILITADA
PARA REALIZAR LA PRIMER
PRESCRIPCIÓN
REQUISITOSDE
PRESCRIPCIÓN
CARRODE
EMERGENCIA
MEDICAMENTOS INDICACIONES,
RESTRICCIONES,
OBSERVACIONES
2
MG con capacitación
reconocida enTBQ
Recetario especial
BUPROPION
150 mg comprimidos
Dosis recomendada 150 mg/día en la mañana.
Evitar uso en embarazadas, adolescentes y
epilépticos. No autorizado fuera de un
seguimiento y tratamiento cognitivo conductual
81
2
MG con capacitación
reconocida enTBQ
Recetario especial
CARAMELOS
DE NICOTINA
2mg
Usar a libre demanda a partir del día
D. Explicar al paciente técnica de utilización.
2
MG con capacitación
reconocida enTBQ Recetario especial
PARCHE DE
NICOTINA
57,4mg
Un parche diario.
Trastorno bipolar
4
NIVELDE
COMPLE-
JIDAD
RECOMENDACIONES
DEUSO
ESPECIALIDAD HABILITADA
PARA REALIZAR LA PRIMER
PRESCRIPCIÓN
REQUISITOSDE
PRESCRIPCIÓN
CARRODE
EMERGENCIA
MEDICAMENTOS INDICACIONES,
RESTRICCIONES,
OBSERVACIONES
4 NEURO, PED, CM
DIVALPROATO
DE SODIO
250mg
Epilepsias de inicio generalizadas o de difícil
clasificación, Ausencias. Trastorno bipolar.
4 NEURO, PED, CM
DIVALPROATO
DE SODIO
250mg
Epilepsias de inicio generalizadas o de difícil
clasificación, Ausencias. Trastorno bipolar.
4 NEURO, PED, CM ACIDO
VALPROICO
100 /ml
ampollas
Pacientes en tratamiento con acido
valproico concontraindicaciones
de tratamiento oral.
4 SI CM
CARBAMAZEPINA
200 mg comprimidos
Dolor neuropático, epilepsia. No utilizar en
alcoholismo por falta de efectividad y
riesgo de efectos adversos hepáticos y
cutáneos graves
4 PED
CARBAMAZEPINA
Jarabe x60 ml
Epilepsia y dolor neuropático en
Pediatria
4 CM FENITOINA
100 mg comprimidos
Epilepsia en Adulto
4 CM
FENITOINA 25mg/ml.
suspensión x100ml. Epilepsia
3 MG SI
FENITOINA SODICA
50 mg/ml.amp. x 2ml
Convulsiones, status epileptico: Luego de
tratamiento inicial con dextrosa, tiamina y
benzodiacepinas, al minuto 5 iniciar carga
15/mg/Kg Ev. No pasar más de 50 mg/minuto
por toxicidad.
82
7
6
NIVELDE
COMPLE-
JIDAD
RECOMENDACIONES
DEUSO
ESPECIALIDAD HABILITADA
PARA REALIZAR LA PRIMER
PRESCRIPCIÓN
REQUISITOSDE
PRESCRIPCIÓN
CARRODE
EMERGENCIA
MEDICAMENTOS INDICACIONES, RESTRICCIONES,
OBSERVACIONES
4 PED
FENOBARBITAL
0,015g comp.
Epilepsia en pediatria
4 PED, CM
FENOBARBITAL
0,1g comp. ranurados
Epilepsias
4 CM SI
FENOBARBITAL
200mg amp
Convulsiones, status epileptico
8 NEURO
ETOSUXIMIDA
250 mg comprimidos
Epilepsias de iniciogeneralizadas.
Ausencias - 2ºlinea
8 NEURO VI
LAMOTRIGINA
100 mg comprimidos
Droga de segunda línea en epilepsias generalizadas o no clasificadas, sin
respuesta
al Acido Valproico. Presenta menor efectividad que éste.
Alternativa
en primera línea para tratar mujeres embarazadas o en edad
fertil debido a menor riesgo teratogénico que otros
antiepilépticos de primera línea. No autorizado como primera
línea monoterapia en hombres. Advertir que ante el inicio de rash
debe suspenderse y consultar en forma
urgente debido a casos de Stevens-Johnson
8 NEURO VI
LAMOTRIGINA
50 mg comprimidos
Droga de segunda línea en epilepsias generalizadas o no clasificadas, sin
respuesta
al Acido Valproico. Presenta menor efectividad que éste.
Alternativa
en primera línea para tratar mujeres embarazadas o en edad
fertil debido a menor riesgo teratogénico que otros
antiepilépticos de primera línea. No autorizado como primera
línea monoterapia en hombres. Advertir que ante el inicio de rash
debe suspenderse y consultar en forma
urgente debido a casos de Stevens-Johnson
77
NIVELDE
COMPLE-
JIDAD
RECOMENDACIONES
DEUSO
ESPECIALIDAD HABILITADA
PARA REALIZAR LA PRIMER
PRESCRIPCIÓN
REQUISITOSDE
PRESCRIPCIÓN
CARRODE
EMERGENCIA
MEDICAMENTOS INDICACIONES, RESTRICCIONES,
OBSERVACIONES
8 NEURO VI
LAMOTRIGINA
25mg comprimidos
Droga de segunda línea en epilepsias generalizadas o no
clasificadas, sin respuesta
al Acido Valproico. Presenta menor efectividad que
éste.Alternativa
en primera línea para tratar mujeres embarazadas o
en edad fertil debido a menor riesgo teratogénico
que otros antiepilépticos de primera línea. No
autorizado como primera
línea monoterapia en hombres. Advertir que ante el
inicio de rash debe suspenderse y consultar en forma
urgente debido a casos de Stevens-Johnson
8 NEURO VI
VIGABATRIM
500 mg comprimidos
Epilepsia 2 línea . Farmacovigilancia. Intensificada
por reportes de disminución visual irreversible.
8 NEURO
TOPIRAMATO
100 mg comp.
Segunda línea en profilaxis de migraña.Tercera
línea en epilepsias simples, complejas y tónico-
clónicas secundariamente generalizadas
8 NEURO TOPIRAMATO
25 mg comp.
Segunda línea en profilaxis de migraña.Tercera
línea en epilepsias simples, complejas y tónico-
clónicas secundariamente generalizadas
8 NEURO TOPIRAMATO
50 mg comp.
Segunda línea en profilaxis de migraña.Tercera
línea en epilepsias simples, complejas y tónico-
clónicas secundariamente generalizadas
8 NEURO INF
CLOBAZAM
10 mg comprimidos
Epilepsia Refractaria Pediátrica-Solo con
documentación del fracaso de otras drogas de
primera línea
en dosis máxima
7
8
NIVELDE
COMPLE-
JIDAD
RECOMENDACIONES
DEUSO
ESPECIALIDAD HABILITADA
PARA REALIZAR LA PRIMER
PRESCRIPCIÓN
REQUISITOSDE
PRESCRIPCIÓN
CARRODE
EMERGENCIA
MEDICAMENTOS INDICACIONES,
RESTRICCIONES,
OBSERVACIONES
4 CM, NEURO
LEVODOPA +
CARBIDOPA 250/25
mg
comprimidos
Enf. De Parkinson. Comenzar con 125/12,5 mg
c/8 hrs una hora antes de las comidas.
Incrementar la
dosis gradualmente. Efectos adversos digestivos,
hipotensiónortostática
y fenómenos motores (discinecias,fluctuaciones
8 NEURO
BROMOCRIPTINA
5 mg
comp
birranurad
os
2da.linea Parkinson. Agonista
dopaminérgico D2. Dosis 5-50 mg/día
-No autorizado para inhibición de la lactancia
4 PSIQ, NEURO
BIPERIDENO
2 mg comprimidos
2da. Línea Enfermedad de Parkinson. Rigidez por
antipsicóticos. Efectos adversos sobre función
cognitiva, sindrome confusional y retención urinaria.
4 PSIQ, NEURO, CM
BIPERIDENO
5mg ampollas
Rigidez porantipsicóticos. Sobredosis,
intoxicaciones
ANTIPARKINSONIANOS FÁRMACOS
DOPAMINÉRGICOS
FÁRMACOS ANTIMUSCARÍNICOS
FÁRMACOS PARA ELTRATAMIENTO DEL MAL EPILÉPTICO
LORAZEPAM (Ver Ansiolíticos e Hipnóticos), DIAZEPAM (Ver
Ansiolíticos e Hipnóticos), FENITOINA (Ver Antiepilépticos)
FENOBARBITAL (Ver Antiepilépticos), TIOPENTAL SODICO (Ver
Capítulo Anestésicos)
8 NEURO
INTERFERONBETA
1a 6.000.000 UI
frasco ampolla
Esclerosis multiple
8 NEURO
INTERFERONBETA
1b 8.000.000 UI
frasco ampolla
Esclerosis multiple
ANTIVERTIGINOSOSY ANTICINÉTOSICOS
FÁRMACOS USADOS EN LA HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA
Nimodipina (Ver Capítulo 2 Cardiovascular. Antihipertensivos)
NIVELDE
COMPLE-
JIDAD
RECOMENDACIONES
DEUSO
ESPECIALIDAD HABILITADA
PARA REALIZAR LA PRIMER
PRESCRIPCIÓN
REQUISITOSDE
PRESCRIPCIÓN
CARRODE
EMERGENCIA
MEDICAMENTOS INDICACIONES,
RESTRICCIONES,
OBSERVACIONES
2 MG
CLORFENIRAMINA
2 mg/ 5 ml x 100 ml
Reacción Alergica Tratamiento Corto
2 MG CLORFENIRAMINA
4 mg comprimidos
Vertigo periférico.Reacción
Alergica Tratamiento Corto
2 MG SI
Difenhidramina
100mg frasco
ampollas
Vertigo periférico.Reacción
Alergica aguda
86
FÁRMACOS PARA ELTRATAMIENTO DE LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE
NIVELDE
COMPLE-
JIDAD
RECOMENDACIONES
DEUSO
ESPECIALIDAD HABILITADA
PARA REALIZAR LA PRIMER
PRESCRIPCIÓN
REQUISITOSDE
PRESCRIPCIÓN
CARRODE
EMERGENCIA
MEDICAMENTOS INDICACIONES,
RESTRICCIONES,
OBSERVACIONES
HIDRATO DECLORAL
Estudios neurológicos en niños
menores de 5 años (EEG).
Ef. Adversos: vómitos, ataxia, mareos,
pesadillas. Menosfrecuente ictericia,
reacciones idiosincráticas como
comportamiento paranoide.
Si no está adecuadamente diluido:
irritante de piel y mucosas.
Corto periódo de estabilidad.
8
NEURO PED
FÁRMACOS USADOS EN EL TEMBLOR ESENCIAL
FÁRMACOS USADOS EN LAS DISTONIAS, ESPASMOS Y ESPASTICIDAD
8 NEURO
PRIMIDONA
250 mg comprimidos
Segunda línea enTembloresencial
87
8 y
HB
R
NEURO,TRA PED y
FISIATRA HBR VI
TOXINA BOTULINICA
ONABOTULINUM
Tipo
A 100 UIampollas
Espasticidad, distonías,
espasmo hemifacial
8 y
HB
R
NEURO,TRA PED y
FISIATRA HBR
BACLOFENO
10 mg comprimidos
Espasticidad severa secuelar
FÁRMACOS SEDANTES HIPNÓTICOS PARA REALIZAR ESTUDIOS EN NIÑOS
Propranolol (Ver capítulo 2 Cardiovascular. Fármacos bloqueantes adrenérgicos)
Formulario-Terapéutico-de-Medicamentos-Enero-2020.pdf
Formulario-Terapéutico-de-Medicamentos-Enero-2020.pdf
Formulario-Terapéutico-de-Medicamentos-Enero-2020.pdf
Formulario-Terapéutico-de-Medicamentos-Enero-2020.pdf
Formulario-Terapéutico-de-Medicamentos-Enero-2020.pdf
Formulario-Terapéutico-de-Medicamentos-Enero-2020.pdf
Formulario-Terapéutico-de-Medicamentos-Enero-2020.pdf
Formulario-Terapéutico-de-Medicamentos-Enero-2020.pdf
Formulario-Terapéutico-de-Medicamentos-Enero-2020.pdf
Formulario-Terapéutico-de-Medicamentos-Enero-2020.pdf
Formulario-Terapéutico-de-Medicamentos-Enero-2020.pdf
Formulario-Terapéutico-de-Medicamentos-Enero-2020.pdf
Formulario-Terapéutico-de-Medicamentos-Enero-2020.pdf
Formulario-Terapéutico-de-Medicamentos-Enero-2020.pdf
Formulario-Terapéutico-de-Medicamentos-Enero-2020.pdf
Formulario-Terapéutico-de-Medicamentos-Enero-2020.pdf
Formulario-Terapéutico-de-Medicamentos-Enero-2020.pdf
Formulario-Terapéutico-de-Medicamentos-Enero-2020.pdf
Formulario-Terapéutico-de-Medicamentos-Enero-2020.pdf
Formulario-Terapéutico-de-Medicamentos-Enero-2020.pdf
Formulario-Terapéutico-de-Medicamentos-Enero-2020.pdf
Formulario-Terapéutico-de-Medicamentos-Enero-2020.pdf
Formulario-Terapéutico-de-Medicamentos-Enero-2020.pdf
Formulario-Terapéutico-de-Medicamentos-Enero-2020.pdf
Formulario-Terapéutico-de-Medicamentos-Enero-2020.pdf
Formulario-Terapéutico-de-Medicamentos-Enero-2020.pdf
Formulario-Terapéutico-de-Medicamentos-Enero-2020.pdf
Formulario-Terapéutico-de-Medicamentos-Enero-2020.pdf
Formulario-Terapéutico-de-Medicamentos-Enero-2020.pdf
Formulario-Terapéutico-de-Medicamentos-Enero-2020.pdf
Formulario-Terapéutico-de-Medicamentos-Enero-2020.pdf
Formulario-Terapéutico-de-Medicamentos-Enero-2020.pdf
Formulario-Terapéutico-de-Medicamentos-Enero-2020.pdf
Formulario-Terapéutico-de-Medicamentos-Enero-2020.pdf
Formulario-Terapéutico-de-Medicamentos-Enero-2020.pdf
Formulario-Terapéutico-de-Medicamentos-Enero-2020.pdf
Formulario-Terapéutico-de-Medicamentos-Enero-2020.pdf
Formulario-Terapéutico-de-Medicamentos-Enero-2020.pdf
Formulario-Terapéutico-de-Medicamentos-Enero-2020.pdf
Formulario-Terapéutico-de-Medicamentos-Enero-2020.pdf
Formulario-Terapéutico-de-Medicamentos-Enero-2020.pdf
Formulario-Terapéutico-de-Medicamentos-Enero-2020.pdf
Formulario-Terapéutico-de-Medicamentos-Enero-2020.pdf
Formulario-Terapéutico-de-Medicamentos-Enero-2020.pdf
Formulario-Terapéutico-de-Medicamentos-Enero-2020.pdf
Formulario-Terapéutico-de-Medicamentos-Enero-2020.pdf
Formulario-Terapéutico-de-Medicamentos-Enero-2020.pdf
Formulario-Terapéutico-de-Medicamentos-Enero-2020.pdf
Formulario-Terapéutico-de-Medicamentos-Enero-2020.pdf
Formulario-Terapéutico-de-Medicamentos-Enero-2020.pdf
Formulario-Terapéutico-de-Medicamentos-Enero-2020.pdf
Formulario-Terapéutico-de-Medicamentos-Enero-2020.pdf
Formulario-Terapéutico-de-Medicamentos-Enero-2020.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Formulario-Terapéutico-de-Medicamentos-Enero-2020.pdf

Atencion al polimedicado
Atencion al polimedicadoAtencion al polimedicado
Atencion al polimedicado
Rocio Reguera
 
El papel del farmaceutico en el sas tokio
El papel del farmaceutico en el sas tokioEl papel del farmaceutico en el sas tokio
El papel del farmaceutico en el sas tokio
Antonio Carmona
 
Manual terapeutico
Manual terapeuticoManual terapeutico
Manual terapeutico
Isaac Mejía Avilés
 
Guía para la gestión del uso de medicamentos
Guía para la gestión del uso de medicamentosGuía para la gestión del uso de medicamentos
Guía para la gestión del uso de medicamentos
MANUEL RIVERA
 
20181008 bolcanagos2018
20181008 bolcanagos201820181008 bolcanagos2018
20181008 bolcanagos2018
juan luis delgadoestévez
 
V2 no 3 dic-2012-2
V2 no 3 dic-2012-2V2 no 3 dic-2012-2
V2 no 3 dic-2012-2
Juan Jose Fernandez Monterroza
 
Adecuación del uso de medicamentos
Adecuación del uso de medicamentos Adecuación del uso de medicamentos
Adecuación del uso de medicamentos
easpforosprovinciales
 
Presentacion minco 2010
Presentacion minco 2010Presentacion minco 2010
Presentacion minco 2010
apacostas
 
Farmacia Hospitalaria
Farmacia HospitalariaFarmacia Hospitalaria
Farmacia Hospitalaria
Centro Oncologico Estatal ISSEMyM
 
Unidad DidáCtica 3 3
Unidad DidáCtica 3 3Unidad DidáCtica 3 3
Unidad DidáCtica 3 3
famfondon
 
Guias terapeuticas
Guias terapeuticasGuias terapeuticas
Guias terapeuticas
Adriana Soto Carrillo
 
IU-2-FA-15-Gestión-Farmacia.ppt.........................
IU-2-FA-15-Gestión-Farmacia.ppt.........................IU-2-FA-15-Gestión-Farmacia.ppt.........................
IU-2-FA-15-Gestión-Farmacia.ppt.........................
JayerSmithCabanillas
 
Información y Evaluación e independiente de Medicamentos
Información y Evaluación e independiente de MedicamentosInformación y Evaluación e independiente de Medicamentos
Información y Evaluación e independiente de Medicamentos
sbmfic
 
Clase 1 AF INTRODUCCION SERUMS CERSEU.pdf
Clase 1 AF INTRODUCCION SERUMS CERSEU.pdfClase 1 AF INTRODUCCION SERUMS CERSEU.pdf
Clase 1 AF INTRODUCCION SERUMS CERSEU.pdf
fernandodiazchiln
 
Fases clínicas de un farmaco
Fases clínicas de un farmacoFases clínicas de un farmaco
Fases clínicas de un farmaco
Cat Lunac
 
Manual de buenas_practicas_de_prescripcion
Manual de buenas_practicas_de_prescripcionManual de buenas_practicas_de_prescripcion
Manual de buenas_practicas_de_prescripcion
Fiorella Yesenia Tintaya Tintaya
 
Tema 4 prescripción de los fármacos
Tema 4 prescripción de los fármacosTema 4 prescripción de los fármacos
Tema 4 prescripción de los fármacos
Anika Villaverde
 
Uso racional de antibióticos en aps final (1)
Uso racional de antibióticos en aps final (1)Uso racional de antibióticos en aps final (1)
Uso racional de antibióticos en aps final (1)
José Luis Contreras Muñoz
 
Farmacovigilancia
FarmacovigilanciaFarmacovigilancia
Farmacovigilancia
Camilo Beleño
 
Trabajo de farmacovigilancia 5 mejorado
Trabajo de farmacovigilancia 5 mejoradoTrabajo de farmacovigilancia 5 mejorado
Trabajo de farmacovigilancia 5 mejorado
magdaedithbedoyamelo
 

Similar a Formulario-Terapéutico-de-Medicamentos-Enero-2020.pdf (20)

Atencion al polimedicado
Atencion al polimedicadoAtencion al polimedicado
Atencion al polimedicado
 
El papel del farmaceutico en el sas tokio
El papel del farmaceutico en el sas tokioEl papel del farmaceutico en el sas tokio
El papel del farmaceutico en el sas tokio
 
Manual terapeutico
Manual terapeuticoManual terapeutico
Manual terapeutico
 
Guía para la gestión del uso de medicamentos
Guía para la gestión del uso de medicamentosGuía para la gestión del uso de medicamentos
Guía para la gestión del uso de medicamentos
 
20181008 bolcanagos2018
20181008 bolcanagos201820181008 bolcanagos2018
20181008 bolcanagos2018
 
V2 no 3 dic-2012-2
V2 no 3 dic-2012-2V2 no 3 dic-2012-2
V2 no 3 dic-2012-2
 
Adecuación del uso de medicamentos
Adecuación del uso de medicamentos Adecuación del uso de medicamentos
Adecuación del uso de medicamentos
 
Presentacion minco 2010
Presentacion minco 2010Presentacion minco 2010
Presentacion minco 2010
 
Farmacia Hospitalaria
Farmacia HospitalariaFarmacia Hospitalaria
Farmacia Hospitalaria
 
Unidad DidáCtica 3 3
Unidad DidáCtica 3 3Unidad DidáCtica 3 3
Unidad DidáCtica 3 3
 
Guias terapeuticas
Guias terapeuticasGuias terapeuticas
Guias terapeuticas
 
IU-2-FA-15-Gestión-Farmacia.ppt.........................
IU-2-FA-15-Gestión-Farmacia.ppt.........................IU-2-FA-15-Gestión-Farmacia.ppt.........................
IU-2-FA-15-Gestión-Farmacia.ppt.........................
 
Información y Evaluación e independiente de Medicamentos
Información y Evaluación e independiente de MedicamentosInformación y Evaluación e independiente de Medicamentos
Información y Evaluación e independiente de Medicamentos
 
Clase 1 AF INTRODUCCION SERUMS CERSEU.pdf
Clase 1 AF INTRODUCCION SERUMS CERSEU.pdfClase 1 AF INTRODUCCION SERUMS CERSEU.pdf
Clase 1 AF INTRODUCCION SERUMS CERSEU.pdf
 
Fases clínicas de un farmaco
Fases clínicas de un farmacoFases clínicas de un farmaco
Fases clínicas de un farmaco
 
Manual de buenas_practicas_de_prescripcion
Manual de buenas_practicas_de_prescripcionManual de buenas_practicas_de_prescripcion
Manual de buenas_practicas_de_prescripcion
 
Tema 4 prescripción de los fármacos
Tema 4 prescripción de los fármacosTema 4 prescripción de los fármacos
Tema 4 prescripción de los fármacos
 
Uso racional de antibióticos en aps final (1)
Uso racional de antibióticos en aps final (1)Uso racional de antibióticos en aps final (1)
Uso racional de antibióticos en aps final (1)
 
Farmacovigilancia
FarmacovigilanciaFarmacovigilancia
Farmacovigilancia
 
Trabajo de farmacovigilancia 5 mejorado
Trabajo de farmacovigilancia 5 mejoradoTrabajo de farmacovigilancia 5 mejorado
Trabajo de farmacovigilancia 5 mejorado
 

Último

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 

Último (20)

(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 

Formulario-Terapéutico-de-Medicamentos-Enero-2020.pdf

  • 1. 1
  • 2. 2
  • 3. COLABORADORES: Alemany Noemí Bega Betina Bettucci Miriam Biasatti Andrea Cano Mabel Carrasco Gabriela Campo Daiana Colletti Pablo Del Alli Cesar Gerstenmaier Walter Guevara Cecilia Laplace Mirta Lococo Alejandra Lujan Marcela Manoukian Daniel Parodi Adriana Piccoli Darío Sánchez Agustín Ramat Amanda Ruiz Ernesto Schwartzman Sergio Villafañe Daniela Zufiria Claudia 3
  • 4. Presentamos la versión escrita actualizada del Formulario Terapéutico Provincial (FTP), para ser utilizado en todos los establecimientos de atención del Subsector Público de Salud de la Provincia de Neuquén. El mismo sigue los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud, y se ha actualizado gracias al esfuerzo de todos los profesionales de salud que, a través de sus pedidos de incorporación, baja o modificación de medicamentos al FTP, han movilizado el análisis crítico de la evidencia científica disponible, así como las variables sociales, epidemiológicas, legales, y económicas locales por parte del Comité Provincial de Medicamentos de Neuquén. Este FTP se encuentra en constante revisión y son bienvenidas todas las observaciones en este sentido. Se encuentran disponibles documentos sobre los mecanismos y formularios para solicitar la incorporación de nuevos medicamentos al FTP, pedidos por excepción para pacientes puntuales, Informes de evaluación de medicamentos y otras tecnologías sanitarias, las misiones y funciones del Comité Provin- cial de Medicamentos, sus miembros, las declaraciones de conflictos de interés de quienes participaron en la actualización del FTP, entre otros documen- tos de interés. Fundamentación: Los OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE de las NACIONES UNIDAS plantean, en su Punto 3.8: “Lograr (…) el acceso a servicios de salud esencia- les de calidad y el acceso a medicamentos y vacunas seguros, eficaces, asequibles y de calidad para todos”. La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Naciones Unidas - CEPAL Para la Organización Mundial de la Salud (OMS) el acceso a los medicamentos constituye un elemento fundamental del derecho a la salud y este a su vez es considerado como uno de los derechos inalienables que el estado tiene la obligación de garantizar para su población. La OMS define a los medicamen- tos esenciales como aquellos que satisfacen las necesidades de asistencia sanitaria de la población y que por lo tanto deben estar disponibles en todo momento, en cantidades adecuadas, en las formas farmacéuticas y dosis apropiadas. Selección y uso de los medicamentos esenciales. Informe del comité de expertos de la OMS. OMS Ginebra 2002. La provincia de Neuquén sigue desde hace muchos años las recomendaciones de la OMS descriptas, manteniendo una actualización periódica de su FTP. Se incluyen en este FTP los medicamentos con mayor evidencia de eficacia, efectividad, seguridad y costo-efectividad para los principales problemas de salud de la población de Neuquén. 4
  • 5. Nuestro Formulario Terapéutico ha adaptado el formulario de la OMS a la realidad local, teniendo en cuenta aspectos epidemiológicos y la organización de la red de prestaciones por niveles crecientes de atención propios de nuestro subsector de Salud en Neuquén. Preguntas frecuentes sobre el Formulario Terapéutico Provincial: ¿Cómo utilizar este FTP? Los medicamentos se encuentran por sistemas o aparatos (antibióticos, cardiovasculares, etc.) siguiendo la recomendación de la OMS para facilitar la búsqueda. Para cada medicamento se encontrará, además, la recomendación del Comité Provincial de Medicamentos sobre: -Forma farmacéutica y presentación -Los especialistas habilitados para realizar la primera prescripción -El nivel de complejidad donde deben estar siempre disponibles en stock -Las indicaciones de uso aprobadas y en algunos casos las restricciones, así como observaciones que se consideren importantes. -La existencia de una Guía de Práctica Clínica, Recomendación de uso o Informe de Evaluación considerado válido para nuestra provincia, que pueda ser de ayuda para el profesional prescriptor o el farmacéutico. -Fármacos que conforman los botiquines o carros de emergencia y de uso toxicológico según nivel de complejidad. -La necesidad de vigilancia intensificada, consentimiento informado o evaluación de historia clínica por comité de medicamentos. Para una información más amplia sobre los medicamentos incluidos en este FTP se recomienda consultar en la literatura especializada, con los especia- listas de referencia de cada área o con el comité de medicamentos. Para los farmacéuticos, directores o referentes de guardia de emergencias de cada centro de atención puede ser útil el formato por nivel de complejidad del total de medicamentos o del carro de emergencia, para poder hacer una lectura rápida de los medicamentos que deben contar en stock. ¿Cómo se denominan los medicamentos en el FTP? Siguiendo las recomendaciones de la OMS y cumpliendo con la legislación Argentina se utiliza en este FTP la denominación común internacional o nombre genérico de los medicamentos. Decreto de Necesidad y Urgencia 486/02, y Ley Nacional de Promoción de prescripción por nombre genérico nº 25.649/02, aprobada por el Congreso Nacional. Ley 2392 de Genéricos de la Provincia de Neuquén. 5
  • 6. ¿Cuál es el nivel de complejidady el Profesional habilitado para realizar la primeraprescripción? Una vez que un especialista indica el inicio de un tratamiento crónico con un medicamento de uso restringido a la alta complejidad, las subsiguientes recetas podrán ser realizadas por el médico general en el lugar de atención local del paciente, mientras el especialista así lo indique y hasta el nuevo control estipulado. Como ejemplos: Un tratamiento antiretroviral sólo podrá ser indicado de primera vez por el equipo multidiscilplinario del que participa un infectólogo, un nuevo tratamiento con un antiepiléptico de segunda o tercera línea para una epilepsia refractaria sólo podrá ser indicado por el neurólo- go, etc. Luego se gestionarán entre la Subsecretaría de Salud, la Zona Sanitaria y el Centro de Atención local del paciente, los aspectos logísticos para que el paciente reciba el medicamento en su localidad sin necesidad de traslados innecesarios. Según cada caso, el especialista deberá confirmar por nueva receta que el paciente continúa en tratamiento en intervalos periódicos (Ej: cada 6 meses o 12 meses). ¿Por qué no están en el FTPtodos losmedicamentos comercializados en el país? La OMS recomienda fuertemente seleccionar del mercado farmacéutico aquellos medicamentos que cumplan con evidencias científicas de efectividad, seguridad y conveniencia. Si bien por un lado existe un alto porcentaje de renovación del mercado farmacéutico, diversos especialistas , por ejemplo en Francia, coinciden en que más de la mitad de los nuevos fármacos comercializados no aportan “nada nuevo”, mientras que uno de cada seis nuevos medicamentos presentan más riesgos que beneficio por lo cual resultan inaceptables. Muchos de los nuevos fármacos comercializados son modificaciones mínimas a moléculas ya conocidas que no vienen a aportar ningún beneficio clínico relevante para los pacientes. Editorial Staff. New products and new indications in 2016: a system that favours imitation over the pursuit of real progress. Prescrire International. 2017;26(182):136-139/ Drugs in 2018 a brief review. Prescrire international 2019; 28 (203): 105-107 Rev Prescrire February 2012; 32 (340): 134-140.New drugs and indications in 2011. France is better focused on patients’ interests after the Mediator° scandal, but stagnationelsewhere. Hollis A. Me-too drugs: is there a problem? 2004. http://www.who.int/entity/intellectualproperty/topics/ip/MetooDrugs_Hollis1.pdf Anivel Europeo, recientemente se describió que solo el 10% de medicamentos aprobados entre 1999- 2005 por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) superan a los fármacos existentes por su efecto sobre desenlaces clínicos. La agencia alemana para la Calidad y la Eficiencia en el Cuidado de la Salud (IQWIG) revisó en 2019 los medicamentos que se incorporaron en ese país entre 2011 y 2017, encontrando que la mitad de las nuevas mol éculas no aportan beneficios para los pacientes, compparado con los medicamentos con los que ya se contaba. van Luijn JCF, Gribnau FWJ, Leufkens HGM. Superior efficacy of new medicines? European Journal of Clinical Pharmacology. 2010;66(5):445448. Wieseler B. et al. New drugs: where did we go wrong and what can we do better. BMJ 2019;366:I4340 6
  • 7. Resultados similares se encontraron en Brasil; En 2013 la agencia regulatoria estatal de Brasil, ANVISA, evaluó 1115 presentaciones de 433 medicamentos que se registraron en ese país entre 2004 y 2011. Encontró que solo un 3,24% de ellos representaban una verdadera ganancia en beneficios terapéuticos comprobados comparado con los fármacos ya existentes. Gabrielle Cunha Barbosa Cavalcanti y colaboradores . Efeitos da Resolução CMED nº 02/04 no processo de análise de preços de novos medicamentos. Gerência de Avaliação Econômica de Novas Tecnologias. Agência Nacional de Vigilância Sanitária, Brasilia janeiro 2013. En Argentina, un reciente estudio evaluó los nuevos medicamentos comercializados en Argentina en el año 2016, utilizando diferentes enfoques: su aprobación por otras agencias reguladoras, demostración de eficacia en ensayos clínicos aleatorizados, tipo de desenlaces est udiados, calificación del valor terapéutico agregado por medio de dos escalas reconocidas y el precio de venta al público. Se concluye que, como reflej o de lo que ocurre en los países desarrollados, los nuevos medicamentos ingresan con precios exorbitantes, pero la mayoría no representa un avance terapéutico significativo. El resultado es un aumento de riesgos para los pacientes y una sobrecarga para los sistemas de financiación pú blicos y privados. Martín Cañás, Héctor Omar Buschiazzo, Martín Alejandro Urtasun. Valor terapéutico y precio de los nuevos fármacos comercializados en Argentina: ¿valen lo que cuestan? SALUD COLECTIVA. 2019;15:e1962. doi: 10.18294/sc.2019.1962 Esto ocurre en un contexto mundial donde un tercio de la población carece de acceso a los medicamentos esenciales, y donde no se observa una corres- pondencia entre las necesidades de salud pública de los países y los nuevos medicamentos lanzados al mercado en esos mismos países. Mordujovich P. Accesibilidad a los medicamentos. Medicamentos y salud. 2000. 3(3) 105-109. Disponible en http:/femeba.org.ar/fundación/index.htm Carlos Cesar Flores Vidotti, Lia Lusitana Cardozo de Castro, Simone Saad Calil.New drugs in Brasil. Do they meet Brasilian public health needs? Rev Pan Salud Pública. Pan Am Public Health 24 (1) 2008 Pécoul B, Chirac P,Trouiller P, Pinel J. Access to essential drugs in poor countries: a lost battle? JAMA. 1999 Jan 27;281(4):361-7. 7
  • 8. INDICE I Sistema respiratorio...................................................................................................................................................................... 10 II Sistema cardiovascular ............................................................................................................................................................... 13 III Anti infecciosos (antibacterianos, antiparasitarios, antivirales, anti fúngicos) ................................................................ 23 IV Analgésicos opioides ................................................................................................................................................................ 42 V Analgésicos no opioides, corticosteroides, antirreumáticos y dermatológicos............................................................. 44 VI Drogas con acción metabólica y soluciones parenterales ................................................................................................... 54 VII Drogas que afectan el sistema gastrointestinal...................................................................................................................... 62 VIII Sangre ........................................................................................................................................................................................ 67 IX Sistema endocrino. ....................................................................................................................................................................... 71 X Sistema nervioso central ............................................................................................................................. ............................... 77 XI Antihistamínicos ........................................................................................................................................................................... 88 XII Aparato genitourinario.................................................................................................................................................................. 89 8
  • 9. XIII Drogas de uso oftalmológicos, otorrinolaringológicos y odontológicos ........................................................................... 92 XIV Inmunología y vacunas ................................................................................................................................................................ 97 XV Antisépticos y desinfectantes............................................................................................................... ...................................... 99 XVI Anestésicos ................................................................................................................................................................................... 102 XVII Bloqueantes neuromusculares .................................................................................................................................................. 106 XVIII Antineoplásicos e inmunosupresores............................................................................................................. .......................... 108 XIX Contrastes radiológicos .............................................................................................................................................................. 118 XX Emergencias toxicológicas ......................................................................................................................................................... 121 XXI Contraceptivos……………………………………………………………………………………………................................................................................ 135 Abreviaturas .................................................................................................................................................................................. 138 Bibliografía .................................................................................................................................................................................. 139 9
  • 10. 01. SISTEMARESPIRATORIO BRONCODILATADORES NIVEL DE COMPLEJIDAD RECOMENDACIONES DE USO ESPECIALIDAD HABILITADA PARA REALIZAR LA PRIMER PRESCRIPCIÓN REQUISITOS DE PRESCRIPCIÓN CARRO DE EMERGENCIA MEDICAMENTOS INDICACIONES, RESTRICCIONES, OBSERVACIONES 10 2 MG SI SALBUTAMOL 0,5 % solución para nebulizar x 20 ml Hiperreactividad bronquial,Asma. 2 MG SI SALBUTAMOL aerosol completo x 200 dosis Hiperreactividad bronquial,Asma. 4 NEU Con dictamen del CPM/ CHPN BUDESONIDE FORMOTEROL 200 / 6 mcg aerosol Segunda línea en tratamiento de Asma. 2 MG SI ADRENALINA 1 mg/ml ampollas Anafilaxia. Crisis asmática severa. Paro cardiorrespiratorio, asistolia, FV/TV, DEM OTROS AGENTES ADRENORECEPTORES AGONISTAS ADRENORECEPTORES AGONISTAS SELECTIVOS BETA 2
  • 11. 2 MG BUDESONIDE 1mg/ml solución paranebulizar x 20ml. Laringitis aguda en pediatría, EPOC, ASMA 2 MG BUDESONIDE 200 mcg aeroso l Uso en pediatría para ASMA bronquial, EPOC, Hiperreactividad bronquial SURFACTANTES PULMONARES CORTICOIDES INHALATORIOS 11 4 G SURFACTANTE PULMONAR frasco ampolla 8 ml 240mg Tratamiento deenfermedad de membranahialina. Dosis según peso. Requieracadenade frío. 2 MG IPRATROPIO aerosol EPOC,ASMA 2 MG SI IPRATROPIO soluciónpara nebulizar x 20ml. EPOC,ASMA 4 NEU Con dictamen del CPM/ CHPN TIOTROPIO 18 mcg cápsula inhalatoria EPOC, ASMA severo ANTIMUSCARÍNICOS BRONCODILATADORES NIVEL DE COMPLEJIDAD RECOMENDACIONES DE USO ESPECIALIDAD HABILITADA PARA REALIZAR LA PRIMER PRESCRIPCIÓN REQUISITOS DE PRESCRIPCIÓN CARRO DE EMERGENCIA MEDICAMENTOS INDICACIONES, RESTRICCIONES, OBSERVACIONES
  • 12. 12 OTROS FÁRMACOS ANTITUSIVOS 2 MG, Terapias AGUA BIDESTILADA sachet x 500 ml Incubadoras, humidificadores de oxígeno suplementario en internación y VNI domiciliario 3 MG Ley de estupefaciente s N°23737 MORFINA jarabe estabilizado 0,2% suspensión Analgésico opiode. Paliativos. Quemados. Tratamientodel dolor. Antitusivo 4 MG Ley de estupefaciente s N°23737 MORFINA sulfato 30 mg comprimido s Analgésico opiode. Paliativos. Quemados. Tratamientodel dolor. Antitusivo 4 NEO,AN TEOFILINA O AMINOFILINA ANHIDRA 200 mg ampollas apneasdel prematuro, uso enanestesia 4 PED CAFEINA PURA Anhidra polvo via oral Apneas del neonato ESTIMULANTES DEL CENTRO RESPIRATORIO NIVEL DE COMPLEJIDAD RECOMENDACIONES DE USO ESPECIALIDAD HABILITADA PARA REALIZAR LA PRIMER PRESCRIPCIÓN REQUISITOS DE PRESCRIPCIÓN CARRO DE EMERGENCIA MEDICAMENTOS INDICACIONES, RESTRICCIONES, OBSERVACIONES
  • 13. 1 3 NIVELDE COMPLE- JIDAD RECOMENDACIONES DEUSO ESPECIALIDADHABILITADA PARAREALIZARLAPRIMER PRESCRIPCIÓN REQUISITOSDE PRESCRIPCIÓN CARRODE EMERGENCIA MEDICAMENTOS INDICACIONES, RESTRICCIONES, OBSERVACIONES 3 MG SI DOPAMINA 100 mg frasco ampolla Efecto según dosis (aproximado):diurético1-5 Ɣ/Kg/min, inotrópico5-10Ɣ/Kg/min,vasopresor >10Ɣ/Kg/min.Tratamiento del shock cardiogénico, y bradicardiasintomática. Ennivel 3 sólo para uso en carro de emergencia y durante derivaciones. Enpacientes sépticos con patologíacardiacapre-existente preferir Noradrenalina comovasopresor. 4 CM,CAR,UTIA,NEO DOBUTAMINA 250 mg frasco ampolla Tratamientodel shock cardiogénico. Incrementa la contractilidadmiocárdicacon poco aumento de la frecuenciacardiacao de la resistencia periférica. Uso en Terapias Intensivas, Interme - dias, U.Coronaria.En nivel 8puede utilizarse juntoal ecocardiogramaparavalorarenfermedad coronaria. En nivel 4 sólo para carro de Emergencias yderivaciones. 6 CAR,UTIA SI ISOPROTERENOL 1 mg ampollas Bradicardia severa,Crisisaguda de Stokes-Adams 2 MG SI DIGOXINA 0,25 mg ampollas Control de frecuenciaen Fibrilación auricular crónicade alta respuestaventricular 4 CM, CAR,PED DIGOXINA 0,25 mg comprimidos Insuficiencia cardíacacongestiva en clase funcional avanzada, control de frecuencia en fibrilación auricular crónica. Realizar control de función renal y kalemia, mayor riesgo de intoxicaciones ante hipokalemia. Toxicidad: gastrointestinaly arrtimias 8 CAR INF SI DIGOXINA 0,75 mg solución oral Insuficiencia cardíaca congestiva, control de frecuenciaen fibrilación auricular. Verdiferencias de dosificación según laboratorio. 8 UTIP MILRINONA 10 mg frasco ampolla x 10 ml Postquirúrgico inmediato de cardiopatías congénitas 02. SISTEMA CARDIOVASCULAR FÁRMACOS INOTRÓPICOS
  • 14. NIVEL DE COMPLE- JIDAD RECOMENDACIONES DEUSO ESPECIALIDADHABILITADA PARA REALIZAR LA PRIMER PRESCRIPCIÓN REQUISITOSDE PRESCRIPCIÓN CARRODE EMERGENCIA MEDICAMENTOS INDICACIONES, RESTRICCIONES, OBSERVACIONES 2 MG SI AMIODARONA 150 mg ampollas ArritmiasSupraventricularesy Ventriculares 3 MG AMIODARONA 200 mg comprimidos ArritmiasSupraventricularesy Ventriculares 3 MG SI ADENOSINA 6 mg ampollas Taquicardia ParoxísticaSupraventricular 2 MG SI LIDOCAINA 2% SE frasco ampolla x 20 ml Antiarrítmico desegundalínea.Usoen arrtimias ventriculares. Anestesico local 4 CM,CAR SI PROPRANOLOL 5 mg ampollas Taquirritmia, IAM,Angor Inestable, Hipertiroidismo grave 4 CM,CAR,UTIA,NEO SI DILTIAZEM 25 mg ampollas TaquicardiaParoxistica Supraventricular segunda línea,controldefrecuenciaen FA dealta respuestaventricular 2 MG SI ATROPINA 1 mg ampollas x 1ml Enbradiarritmiasy Asistolia dosis 1mg hasta 0,04mg/kg. En la Intoxicación por Organofosforados si hay bradicardia se administrandosis crecienteshastalograr FC>50%delaesperadaparaedad.Una vez alcanzadalaFCobjetivo,dejar dosis de mantenimientode0,01a1mg/Kg/hora que se regula según FC. Cuando se inicia el tratamientoel paciente no debe estar cianótico/hipoxico porque éstopotenciael riesgodeFV. 02. SISTEMA CARDIOVASCULAR FÁRMACOS ANTIARRÍTMICOS 14
  • 15. NIVEL DE COMPLE- JIDAD RECOMENDACIONES DEUSO ESPECIALIDAD HABILITADA PARA REALIZAR LA PRIMER PRESCRIPCIÓN REQUISITOSDE PRESCRIPCIÓN CARRODE EMERGENCIA MEDICAMENTOS INDICACIONES, RESTRICCIONES, OBSERVACIONES 02. SISTEMA CARDIOVASCULAR FÁRMACOS VASODILATADORES FÁRMACOS ANTIHIPERTENSIVOS DE ACCIÓN CENTRAL 6 UTIA, UTIP,CM SI NITROPRUSIATO de SODIO 50 mg ampolla Crisis hipertensivas, manejodelaHTAseveraen pacientesconACV.Usoconbombadeinfusión y monitoreoestrictodeTA.Protección delaluz. 3 MG SI NITROGLICERINA 25mgampolla Edemaagudodepulmónhipertensivo,Anginade pechoinestable,infarto.Usoconbombade infusión 2 MG SI ISOSORBIDE DINITRATO 5 mg comprimidos EdemaAgudodePulmónHipertensivo,Angina depecho. Altoriesgodehipotensión. 4 CAR ISOSORBIDE mononitrato 20 mg comp. Angor crónicoestable 4 CAR ISOSORBIDE mononitrato 60 mg AP comp. Angorcrónicoestable.Liberaciónprolongada 15 FÁRMACOS ANTIHIPERTENSIVOS 4 GIN,MG CLONIDINA 0,15 mg ampollas Eclampsia, 2líneaenHipertensiónsevera delembarazo 2 MG ALFAMETILDOPA 500 mg comprimidos 1líneaenHTAdelembarazo. EnHTAesencialnoesdeprimeralínea.
  • 16. NIVEL DE COMPLE- JIDAD RECOMENDACIO NES DEUSO ESPECIALIDAD HABILITADA PARA REALIZARLAPRIMER PRESCRIPCIÓN REQUISITOSDE PRESCRIPCIÓN CARRODE EMERGENCIA MEDICAMENTOS INDICACIONES, RESTRICCIONES, OBSERVACIONES 02. SISTEMA CARDIOVASCULAR FÁRMACOS ANTIHIPERTENSIVOS Y QUE REGULAN EL SISTEMA RENINA -ANGIOTENSINA 2 MG ENALAPRIL 20 mg comprimidos Hipertensión Arterial,Insuficiencia cardíaca, proteinuria, nefropatía 2 MG ENALAPRIL 5 mg comprimidos HipertensiónArterial,Insuficiencia cardíaca, proteinuria,nefropatía 4 CM,CAR,NEF LOSARTAN 50 mg comprimidos Monoterapia: soloen pacientes con S.Nefrótico o proteinuria con reacción adversa reportada al Enalapril. Enpoliterapia: sólo cuando hay reacción adversa reportada al Enalapril,y ya recibe un diurético, un betabloqueante y un bloqueante cálcico. En pacientes con S.Nefrótico o proteinuriarefractariaadosismáximade Enalapril puedeagragarse Losartán BLOQUEANTES CÁLCICOS FÁRMACOS ANTIHIPERTENSIVOS 4 CAR DILTIAZEM 120 mg comp. Acción prolongada 4 CAR DILTIAZEM 60 mg comprimidos Angina crónica, Taquicardia paroxistica supraventricular, control de frecuenciaen FA crónica anticoagulado Taquicardia paroxisticasupraventricular, control de frecuencia en FA crónica anticoagulado. Segundo escalón de tratamiento según indicación de cardiología en angina crónica 4 16 MG NIFEDIPINA 20 mg comp. de acción prolongada Hipertensión pulmonar,HTArefractariano de primeralínea, Fenómenode Raynaud.2 línea en HTAContraindicado su uso sublingual. APP
  • 17. NIVEL DE COMPLE - JIDAD RECOMENDACION ES DEUSO ESPECIALIDAD HABILITADA PARA REALIZAR LA PRIMER PRESCRIPCIÓN REQUISITOSDE PRESCRIPCIÓN CARRODE EMERGENCIA MEDICAMENTOS INDICACIONES, RESTRICCIONES, OBSERVACIONES 02. SISTEMA CARDIOVASCULAR BLOQUEANTES CÁLCICOS BLOQUEANTES BETA ADRENÉRGICOS FÁRMACOS ANTIHIPERTENSIVOS 17 3 SI MG SI NIFEDIPINA 10 mg comp. Amenaza de parto prematuro, hipertensión del embarazo, hipertensión pulmonar. Contraindica - dosuusosublingual 6 UTIA NIMODIPINA 60 mg comp UsoenHemorragiasubaracnoideanotraumática 4 MG AMLODIPINA 10 mg comprimidos 2líneaentratamientoencombinacióndeHTA esencial. 2 MG ATENOLOL 100mgcomprimidos ranurados HTA,Taquicardias Supraventriculares 2 MG ATENOLOL 50mgcomprimidos ranurados HTA,Taquicardias Supraventriculares 4 CM CARVEDILOL 25mgcomprimidos ranurados Insufic.Cardíacasistólica. Noautorizadopara pacientes hipertensos sin este diagnóstico confirmado porecocardiograma. 4 CM CARVEDILOL 6,25 mgcomprimidos ranurados Insufic.Cardíacasistólica. Noautorizadopara pacientes hipertensos sin este diagnóstico confirmado porecocardiograma.
  • 18. NIVEL DE COMPLE - JIDAD RECOMENDACIO NES DEUSO ESPECIALIDAD HABILITADA PARA REALIZARLAPRIMER PRESCRIPCIÓN REQUISITOSDE PRESCRIPCIÓN CARRODE EMERGENCIA MEDICAMENTOS INDICACIONES, RESTRICCIONES, OBSERVACIONES 02. SISTEMA CARDIOVASCULAR BLOQUEANTES BETA ADRENÉRGICOS FÁRMACOS ANTIHIPERTENSIVOS 8 NEO, UTIP, FENILEFRINA ampollas 10 mg Recuperación cardiovascular post cirugía cardíaca. 3 Y4 SI GIN,UTIA, Terapiasintermedias, ER SI LABETALOL 20 mg comprimido, 200 mg ampollas Primeralínea en HTAsevera del embarazo. Plan MaternoInfantil.HipertensiónasociadaaACVo encefalopatíahipertensiva.Noautorizadopara hipertensiónseveraaislada. 2 MG PROPRANOLOL 40mgcomprimidos 5 mg ampollas Prevencióndesangradodigestivovaricealen Hipertensión Portal, Profilaxis de migraña, Hipertiroidismo,1°líneaentembloresencial. DIURÉTICOS 18 2 SI MG ESPIRONOLACTONA 25/100mgcomprimidos SíndromeAscítico Edematoso, Insuficiencia CardíacaCFIII-IV.Monitoreo dehiperkalemia 2 MG HIDROCLOROTIAZIDA 25mgcomprimido Deprimeralínea paraHTAesencial no complicada.Nohaybeneficiosadicionales con dosis>25mg/día 2 MG SI FUROSEMIDA 20 mg/ml.Ampx2ml. ICCdescompensada-Síndromeedematoso 2 MG FUROSEMIDA 40 mg(o50 mg)comp ICC,síndromeascíticoedematoso 8 PED,UTIA,NEO,NEF FUROSEMIDA 2%gotasx15 ml. ICCenpacientespediátricos
  • 19. NIVEL DE COMPLE - JIDAD RECOMENDACION ES DEUSO ESPECIALIDAD HABILITADA PARA REALIZARLAPRIMER PRESCRIPCIÓN REQUISITOSDE PRESCRIPCIÓN CARRODE EMERGENCIA MEDICAMENTOS INDICACIONES, RESTRICCIONES, OBSERVACIONES 02. SISTEMA CARDIOVASCULAR FÁRMACOS ANTIHIPERTENSIVOS DIURÉTICOS 3 MG SI MANITOL 15 % x 250 ml Diurético osmótico. Tratamiento de la Hiperten - sión endocraneana en Traumatismo craneoence - fálico grave para traslado y previo a la cirugía descompresiva. VASOPRESORES 19 2 MG SI ADRENALINA 1 mg/ml ampollas Anafilaxia. Crisis Asmáticasevera. Paro cardiorrespiratorio, asistolia, FV/TV, DEM. 4 CM,UTIP,UTIA SI NORADRENALINA 1mg/ml. amp. x 4 ml. Shock séptico.. Ennivel3soloencarro deemergencia para estabilizaciony derivacion
  • 20. NIVEL DE COMPLE -JIDAD RECOMENDACIO NES DEUSO ESPECIALIDAD HABILITADA PARA REALIZAR LA PRIMER PRESCRIPCIÓN REQUISITOSDE PRESCRIPCIÓN CARRODE EMERGENCIA MEDICAMENTOS INDICACIONES, RESTRICCIONES, OBSERVACIONES 02. SISTEMA CARDIOVASCULAR ANTICOAGULANTES PARENTERALES / HEPARINAS PROTAMINA 20 4 CM SI PROTAMINA SULFATO 1000 UIampollas Accidentes de anticoagulacióncon heparina sódica 3 SI MG SI HEPARINA SODICA 5000UI/ml.fcoampx5 ml. Profilaxis deenfermedad tromboembólica. Tratamientodel TEPseveroyenIRC 4 SI CM ENOXAPARINA 20 mgjeringaprellenada Anticoagulante parauso ambulatorioen trombosis venosas profundas, síndrome antifosfolipídicoenembarazadas.Usobreve para pacientesanticoaguladosdealtoriesgo embólico que debenser sometidos a procedimientos quirúrgicos.Angina inestabledealtoriesgo.Uso conprecaución enIRC.TEP 4 SI CM ENOXAPARINA 40 mgjeringaprellenada 4 SI CM ENOXAPARINA 60 mgjeringaprellenada 4 SI CM ENOXAPARINA 80 mgjeringaprellenada ANTICOAGULANTES, PROTAMINAY ANTIAGREGANTES PLAQUETARIOS
  • 21. 02. SISTEMA CARDIOVASCULAR ANTICOAGULANTES ORALES 4 CAR,CM,PED, HEM ACENOCUMAROL 1 mgcomprimidos TVP-TEP, FA crónica, Reemplazo Valvular mecánico,Trombofilias . Paraevitarerroresde prescripciónydispensación sesugiere tenerenlas farmaciaslistado depacientesentratamientoy almacenarensitio seguro 4 CAR,CM,PED,HEM ACENOCUMAROL 4 mgcomprimidos TVP-TEP, FA crónica, Reemplazo Valvular mecánico,Trombofilias. Paraevitarerroresde prescripciónydispensaciónsesugieretenerenlas farmaciaslistadodepacientesentratamientoy almacenarensitio seguro ANTICOAGULANTES, PROTAMINAY ANTIAGREGANTES PLAQUETARIOS FIBRINOLÍTICOS FÁRMACOS ANTIAGREGANTES PLAQUETARIOS 21 2 MG SI ASPIRINA 100mgcomprimidos Prevención secundaria de enfermedadcardiovascu - lar.Nohaydiferenciasenefectividadcondosis entre 75y325mg.Dosismayoressolo aumentanel riesgodeHDA 6 SI CAR SI CLOPIDOGREL 75mgcomprimidos Tratamiento limitado según patología: Post AngioplastíaCoronariaconStentcomún(3meses)o stentliberadordedrogas (12meses), IAMconsupra ST querecibefibrinolíticos (1mes),AnginaInestable de alto riesgo con cambios ECGo elevación enzimática (12meses). 3 MG SI ESTREPTOQUINASA 1.500.000UIfco.ampolla IAMcon supradesnivel del ST, TEP con descompensaciónhemodinámica.Consensuar cadacasocon cardiología. Nousarenempiema pleural.Requierecadenadefrío UnidaddeStroke (ER/UTIA) Hospitales con protocolos consensuados ALTEPLASE ACV isquémico agudo dentro de protocolo estricto (ventana menor a 3 horas, sin contraindicaciones, administraciónexclusivaenTerapiaoUnidadde ACV). NIVEL DE COMPLE -JIDAD RECOMENDACIO NES DEUSO ESPECIALIDAD HABILITADA PARA REALIZAR LA PRIMER PRESCRIPCIÓN REQUISITOSDE PRESCRIPCIÓN CARRODE EMERGENCIA MEDICAMENTOS INDICACIONES, RESTRICCIONES, OBSERVACIONES
  • 22. 02. SISTEMA CARDIOVASCULAR FÁRMACOS PARA ELTRATAMIENTO DEL DUCTUS ARTERIOSO FÁRMACOS PARA DIAGNÓSTICO EN PRUEBAS FUNCIONALES 22 ANTICOAGULANTES, PROTAMINAY ANTIAGREGANTES PLAQUETARIOS 8 CAR HPN DIPIRIDAMOL ampollas Estudiodeisquemiamiocárdicaenpacientescon enfermedadcoronariamedianteEcocardiograma estrés 8 NEO,CardioPediatrica INDOMETACINA 50mg frasco ampolla EnNeonatología paracierredelductusyprofilaxisde sangradocerebralen menoresde1200gr 8* Neo ALPROSTADIL 500mcgampollas ProstagladinaE1deusoendovenoso en neonatologíapara promover la dilatación del ductus arterioso en neonatos concardiopatía congénita dependientedel cortocircuitodelductus parasuoxigenación/perfu- sión. En H. Chos Malal, San Martín y Zapala se autorizadisponerdeuntratamientoparainiciar desde eldiagnóstico hastaeltrasladoanivel8,sólo a cargodeprofesionalcapacitadoenecocardiografía pediatrica. Requierecadenadefrío,usoconbomba de infusión. NIVEL DE COMPLE -JIDAD RECOMENDACIO NES DEUSO ESPECIALIDAD HABILITADA PARA REALIZAR LA PRIMER PRESCRIPCIÓN REQUISITOSDE PRESCRIPCIÓN CARRODE EMERGENCIA MEDICAMENTOS INDICACIONES, RESTRICCIONES, OBSERVACIONES
  • 23. 03. ANTIINFECCIOSOS NIVEL DE C O M PLE- JIDAD REC O M ENDACIONES DE USO REQUISITOSDE PRESCRIPCIÓN CARRODE EM ERGENCIA MEDICAMENTOS INDICACIONES, RESTRICCIONES, OBSERVACIONES ESPECIALIDAD HABILITADA PARAREALIZARLA PRIMER PRESCRIPCIÓN 4 CM,PED, Terapias, INF AMIKACINA 100mgampollas Terapiade combinación en sospecha de infección por Pseudomona y otros Gram negativos.NeutropeniafebrilyNebulizado para pacientesconFQcolonizados 4 CM, Terapias, INF AMIKACINA 500mgfrascoampolla Terapiadecombinaciónensospecha de infecciónporPseudomonayotros Gram negativos.Neutropeniafebril 3 MG GENTAMICINA 80 mgamp Infecciónurinaria,terapiaantibiótica combinada en infecciones intraabdominales, endocarditis, etc. 2 MG PENICILINA BENZATÍNICA frascoampolla1.2millUI. Faringitis estreptocócica: * adultos:dosis únicade 1,2millones UI *niños (<27kg):600.000UI. 2 MG PENICILINA BENZATÍNICA fcoamp 2.4millUI Profilaxis fiebrereumática:2,4millones UI/mes. Sífilis primariaylatentetemprana:2,4 millonesUI únicadosis.Latentetardía2,4 millonesUIportres semanas. 3 MG/LO PENICILINA G SÓDICA 1millUIfcoamp Infeccionesporneumococo.Neurosífilis. Tratamientoempíricoencombinaciónpara cubrir diversos focos (abdomen, odontógeno, partes blandas,etc). ANTIBACTERIANOS (ANTIBACTERIANOS, ANTIPARASITARIOS, ANTIVIRALES, ANTIFÚNGICOS) AMINOGLUCÓSIDOS Gentamicina colirio (Ver Capítulo 13. OFTALMOLOGÍA, OTORRINOLARINGOLOGÍA Y ODONTOLOGÍA) PENICILINAS 23
  • 24. 03. ANTIINFECCIOSOS NIVEL DE C O M PLE- JIDAD REC O M ENDACIONES DE USO REQUISITOSDE PRESCRIPCIÓN CARRODE EM ERGENCIA MEDICAMENTOS INDICACIONES, RESTRICCIONES, OBSERVACIONES ESPECIALIDAD HABILITADA PARAREALIZARLA PRIMER PRESCRIPCIÓN ANTIBACTERIANOS (ANTIBACTERIANOS, ANTIPARASITARIOS, ANTIVIRALES, ANTIFÚNGICOS) AMINOPENICILINAS 2 MG,ODO AMOXICILINA 250mg/mlsuspensión x60ml Otitis Media Aguda, Adenoiditis, Faringitis pultáceaestreptocócica,Neumonía,Sinusitis, Profilaxis esplenectomizados, infecciones odontógenas. 2 MG,ODO AMOXICILINA 500mgcomprimidos Infeccionrespiratoriaaltabacteriana,Neumonías, Sinusitis, Profilaxis esplenectomizados, infeccionesodontógenas 3 SI MG AMPICILINA 1g frascoampolla Tratamiento empírico inicial de la Neumonía aguda de la comunidad de bajo riesgo en internación,Infeccionesporneumococoypor Enterococo Sensible. Combinada con otros antibióticos parasepsisneonatalytratamientos empíricoseninfeccionesabdominales,etc. 24 2 SI MG,ODO AMOXICILINA 400 mg + CLAVULÁNICO , 5 mg/5 mlsuspx70 ml Mordeduras, infecciones odontógenas, Neumoníaenpacientesconcomorbilidades 2 SI MG AMOXICILINA 825 mg + CLAVULÁNICO 125 mgcomprimido Mordeduras, infecciones odontógenas, Neumoníaenpacientesconcomorbilidades,EIP, Piediabético 3 SI MG AMPICILINA 1gr + SULBACTAM 500mgfco.ampolla Tratamiento empírico inicial de la Neumonía aguda en pacientes con comorbilidades, Pie diabético,EIP,mordeduras,Infecciones urinarias complicadas. INHIBIDORES DE BETALACTAMASAS
  • 25. 03. ANTIINFECCIOSOS NIVEL DE C O M PLE- JIDAD REC O M ENDACIONES DE USO REQUISITOSDE PRESCRIPCIÓN CARRODE EM ERGENCIA MEDICAMENTOS INDICACIONES, RESTRICCIONES, OBSERVACIONES ESPECIALIDAD HABILITADA PARAREALIZARLA PRIMER PRESCRIPCIÓN ANTIBACTERIANOS (ANTIBACTERIANOS, ANTIPARASITARIOS, ANTIVIRALES, ANTIFÚNGICOS) PENICILINAS ANTIPSEUDOMONAS 4 SI CM,UTIA, NEO, PED PIPERACILINA- TAZOBACTAM 1g/ 0,5g frasco ampolla NeutropeniaFebril / Neumoníaintrahospitalaria 4 INF,CM,PED, NEO VANCOMICINA 500mgfrascoampolla Infecciones por SAMR. Tratamiento empírico inicialsoloencasosseleccionadoscomo sepsis con sospecha de bacteriemia en paciente en dialisis 4 INF TEICOPLANINA 200mgfrascoampolla InfeccionesporcocosGrampositivossolo sensiblesa glucopéptidosquepodránser externadoscon TeicoplaninaIM 8 INF TEICOPLANINA 400mgfrascoampolla InfeccionesporcocosGrampositivossolo sensiblesa glucopéptidosquepodránser externadoscon TeicoplaninaIM ANTIBIÓTICOS GLUCOPÉPTIDOS 2 CEFADROXILO 250mg/ 5mlsuspensión x 60ml Usoen pediatría.Infecciones cutáneasy de partesblandas, profilaxisy tratamiento de inf. Urinarias MG 2 Infecciones cutáneasy de partesblandas, infecciones urinarias MG.,LO 3 Infecciones de piely partesblandas. Bacteriemias porStaphylococcus Aureus Meticilino Sensible. Profilaxis quirúrgica MG CEFALOSPORINAS DE 1° GENERACIÓN 25 CEFADROXILO 500 mgcomprimidos CEFAZOLINA 1g frasco ampolla
  • 26. 2 6 03. ANTIINFECCIOSOS NIVEL DE C O M PLE- JIDAD REC O M ENDACIONES DEUSO REQUISITOSDE PRESCRIPCIÓN CARRODE EM ERGENCIA MEDICAMENTOS INDICACIONES, RESTRICCIONES, OBSERVACIONES ESPECIALIDAD HABILITADA PARAREALIZARLA PRIMER PRESCRIPCIÓN ANTIBACTERIANOS (ANTIBACTERIANOS, ANTIPARASITARIOS, ANTIVIRALES, ANTIFÚNGICOS) CEFALOSPORINAS DE 3° GENERACIÓN 3 MG DOXICIDINA 100 mgcomprimidos Tratamientode infecciones porChlamydias, psitacosis, leptospirosis, ETSy EPI, rosácea. 4 PED,NEO CEFOTAXIMA 1g frascoampolla Tratamientode sepsis, meningitis. Restringiruso porresistencia bacteriana(BacteriasBLEE). 4 CM,PED CEFTAZIDIMA 1g frascoampolla Neutropenia febril / Infecciones porPseudomo - nas. Restringiruso porresistencia bacteriana (Bacterias BLEE). 4 SI MG,PED VI CEFTRIAXONA 1g frascoampolla Manejo ambulatorio breve (24-48hs) inicial de pielonefritisy neumoníasde moderadaseveridad como alternativa para evitar la internación.Res - tringir uso porresistencia bacteriana (Bacterias BLEE). TETRACICLINAS 4 CM,PED IMIPENEM + CILASTATINA 500mg fco ampIV Infección por gérmenes multirresistentes. Está condicionada su dispensación a la presentación de informe bacteriológico o en su defecto una justificación clínica porescrito 4 UTIA, CM, INF, NEO, UTIP MEROPENEM 500 / 1000 mgfrasco ampollaIV Tratamientoempíricoinicial en infecciones graves en pacientes con estadía prolongada en UTIA y Fibroquísticos. Otroscasos según Antibiograma y patrón de resistencia local. En lactantes se prefiereeste antes que al Imipenempormenor riesgode convulsiones. 8 INF ERTAPENEM 1 grliofilizado Infecciones por gérmenesresistentes. Dosis 1 gr/dia IM.Soloporautorización de Infectología cuando permita dar el alta a pacientes con infecciones solo sensibles a carbapenems. OTROS BETA LACTÁMICOS - CARBAPENEM
  • 27. 03. ANTIINFECCIOSOS NIVEL DE C O M PLE- JIDAD REC O M ENDACIONES DE USO REQUISITOSDE PRESCRIPCIÓN CARRODE EM ERGENCIA MEDICAMENTOS INDICACIONES, RESTRICCIONES, OBSERVACIONES ESPECIALIDAD HABILITADA PARAREALIZARLA PRIMER PRESCRIPCIÓN ANTIBACTERIANOS (ANTIBACTERIANOS, ANTIPARASITARIOS, ANTIVIRALES, ANTIFÚNGICOS) MACRÓLIDOS Y OTROS COMPUESTOS 2 SI MG AZITROMICINA 500 mgcomprimidos Plan Nacional VIH/Sida en profilaxis de MAC, abuso sexual, segunda línea en EIP y Coqueluche 8 SI NEUPED AZITROMICINA jarabe Coqueluche -- Fibrosisquística 2 MG ERITROMICINA comprimidos Coqueluche y Neumonías intersticiales en embarazadas. 27 ERITROMICINA COLIRIO Y UNGÜENTO (Ver Capítulo 13 OFTALMOLOGIA, OTORRINOLARINGOLOGIA Y ODONTOLOGIA) 2 SI MG CLARITROMICINA 500 mgcomprimidos Neumonía / Coqueluche / Erradicación H. Pilory / Plan HIV 2 SI MG CLARITROMICINA suspensión 250 mg en 5ml x 60ml Neumonía / Coqueluche 8 UTIA,UTIP , INF CLARITROMICINA ampollas Neumonía / Coqueluche graves internados en cuidados críticos
  • 28. 03. ANTIINFECCIOSOS NIVEL DE C O M PLE- JIDAD REC O M ENDACIONES DEUSO REQUISITOSDE PRESCRIPCIÓN CARRODE EM ERGENCIA MEDICAMENTOS INDICACIONES, RESTRICCIONES, OBSERVACIONES ESPECIALIDAD HABILITADA PARAREALIZARLA PRIMER PRESCRIPCIÓN ANTIBACTERIANOS (ANTIBACTERIANOS, ANTIPARASITARIOS, ANTIVIRALES, ANTIFÚNGICOS) 4 INF, CM CLINDAMICINA 300 mgcápsulas Toxoplasmosis OftálmicaHuespedsano-HIV. Plan HIV 4 GIN,TRA, QX,CM, PED CLINDAMICINA 600 mgampollas Tratamiento de Infecciones por Gérmenes anaerobios y mixtas (EPI, miositis graves, flemones odontógenos y periamigdalinos) asociado a otros ATB 2 MG METRONIDAZOL 125 mg/ml suspensión x100 ml Antibiótico con actividadanti anaerobios.Terapia combinada en focos odontógeno,abdominal,etc. 2 MG METRONIDAZOL 500 mgcomprimidos Antibiótico con actividadanti anaerobios.Terapia combinada en focos odontógeno,abdominal,etc. 4 NEO METRONIDAZOL 500mg frasco ampolla x100 ml Antibiótico anti anaerobios.Foco odontógeno, abdominal. Infecciones porclostridium. Solo autorizado paraNeonatología. 2 MG/LO METRONIDAZOL óvulos Vaginosispor trichomonas 4 CM,PED ORNIDAZOL 1g amp Combinadocon otros antibióticos paraInfeccio - nes polimicrobianasy poranaerobiosen diversas localizaciones(intraabdominales, flemones odontógenos complicados, etc) 28 CLINDAMICINA, METRONIDAZOL Y ORNIDAZOL
  • 29. 03. ANTIINFECCIOSOS NIVEL DE C O M PLE- JIDAD REC O M ENDACIONES DE USO REQUISITOSDE PRESCRIPCIÓN CARRODE EM ERGENCIA MEDICAMENTOS INDICACIONES, RESTRICCIONES, OBSERVACIONES ESPECIALIDAD HABILITADA PARAREALIZARLA PRIMER PRESCRIPCIÓN ANTIBACTERIANOS (ANTIBACTERIANOS, ANTIPARASITARIOS, ANTIVIRALES, ANTIFÚNGICOS) 8 INF TIGERCICLINA frasco ampolla50mg Infección por Staphylococco MR , gérmenes susceptibles gramnegativos y grampositivos. 8 INF LINEZOLID 600mg y comprimidos Cocos gram positivosresistentes con antibiograma. FLUORQUINOLONAS 3 MG VI CIPROFLOXACINA 200 mgSACHET Infeccion UrinariaAlta, Prostatitis, Gonorrea, Sepsis con foco abdominal 4 INF,NEU, NEF CIPROFLOXACINA 50mg/ml jarabe x 100ml Restringidoa usos pediátricos dondeno se puede usar otradroga, porlos efectos adversos sobre cartílago decrecimiento 3 MG CIPROFLOXACINA 500 mgcomprimidos Pielonefritis, prostatitis 2 MG NORFLOXACINA 400 mgcomprimido Infecciones urinarias bajas (cistitis), profilaxisde PBE en pacientes con cirrosis 29 GLICILCICLINAS Oxazolidiunona fluorada
  • 30. 03. ANTIINFECCIOSOS NIVEL DE C O M PLE- JIDAD REC O M ENDACIONES DE USO REQUISITOSDE PRESCRIPCIÓN CARRODE EM ERGENCIA MEDICAMENTOS INDICACIONES, RESTRICCIONES, OBSERVACIONES ESPECIALIDAD HABILITADA PARAREALIZARLA PRIMER PRESCRIPCIÓN ANTIBACTERIANOS (ANTIBACTERIANOS, ANTIPARASITARIOS, ANTIVIRALES, ANTIFÚNGICOS) SULFONAMIDAS Y COMPUESTOS 8 INF COLISTINA 100 mgfrascoampolla RestringidosegúnAntibiograma POLIMIXINAS 2 MG NITROFURANTOINA 100 mgcápsulas Infección urinariabaja100mg c/12 hrs por7días. Profilaxis en infección urinaria baja recurrente 100 mg/día.Nousarenpielonefritis.Contraindicación teóricaenel embarazo 2 MG NITROFURANTOINA 250 mg/ 5 mlsuspensión Infecciónurinariabaja 2 MG COTRIMOXAZOL (TMP/SMX) 400 mg / 80mg comprimidos Tratamientodeinfeccionesurinarias,prostatitis, sinusitis,infeccionesosteoarticulares. Nousaren embarazadas 4 PED, CM,INF COTRIMOXAZOL (TMP/SMX) 800 mg/ 160 mgcomp PLan nacionalVIH/SIDAprofilaxis,neumonía porPneumocystisjirovecii. 2 MG COTRIMOXAZOL (TMP/SMX) suspensiónx60ml Inefcciones Urinarias, otras infecciones según antibiograma,profilaxisPCP eninmunosuprimidos. No usarenneonatos con hiperbilirrubinemia 6 CM,PED,INF, UTIA COTRIMOXAZOL (TMP/SMX) 400-80 mgampollas Infecciones por stafilococo resistente, según antibiograma. Neumonía por Pneumocystis jiroveciienHIVcon imposibilidaddeutilizarlavía oral.Considerar stockmínimoparainiciar tratamientoen nivelesIValejados. 30 FURANTOÍNAS
  • 31. 3 1 03. ANTIINFECCIOSOS NIVEL DE C O M PLE- JIDAD REC O M ENDACIONES DE USO REQUISITOSDE PRESCRIPCIÓN CARRODE EM ERGENCIA MEDICAMENTOS INDICACIONES, RESTRICCIONES, OBSERVACIONES ESPECIALIDAD HABILITADA PARAREALIZARLA PRIMER PRESCRIPCIÓN ANTIBACTERIANOS (ANTIBACTERIANOS, ANTIPARASITARIOS, ANTIVIRALES, ANTIFÚNGICOS) 2 SI MG TDO ISONIAZIDA 100 mgcomprimidos Programa Nacional TBC. Quimioprofilaxis TBC. Coordinacióny gestión en conjunto con programa provincial deTBC. 2 SI MG TDO ISONIAZIDA 300 mgcomprimidos ProgramaNacionalTBC. QuimioprofilaxisTBC 2 SI MG TDO RIFAMPICINA 1gsuspensiónx 50ml Plan NacionalTBC,profilaxispostexposición a meningitis porMeningococoo Haemophilus 2 SI MG TDO RIFAMPICINA 300 mgcápsulas /comprimido Plan NacionalTBC,profilaxispostexposición a meningitis porMeningococoo Haemophilus 2 SI MG TDO RIFAMPICINA+ISONIAZIDA 300/150 mgcomprimidos Plan NacionalTBC. Coordinacióny gestión en conjunto con programaprovincialde TBC. 2 SI MG TDO RIFAMPICINA+ISONIAZIDA +PIRAZINAMIDA 150/75/25 mgcomp. Plan NacionalTBC. Coordinacióny gestión en conjunto con programaprovincialde TBC. 2 SI MG TDO PIRAZINAMIDA 250mgcomp Plan Nacionalde TBC 2 SI MG TDO ETAMBUTOL 400 mgcomprimidos PlanNacional TBC 2 SI MG TDO ESTREPTOMICINA 1g frasco ampolla PlanNacional TBC 8 SI INF RIFAMPICINA 600 mg frascoampolla Tratamiento combinado en Infecciones bacterianas severas porcocos Gram+según Antibiograma COLIRIOS ANTIBIÓTICOS (Ver Capítulo 13. OFTALMOLOGÍA, OTORRINOLARINGOLOGÍA Y ODONTOLOGÍA) MEDICAMENTOS ANTITUBERCULOSOS TDO : tratamiento directamente observado
  • 32. 32 03. ANTIINFECCIOSOS NIVEL DE C O M PLE- JIDAD REC O M ENDACIONES DEUSO REQUISITOSDE PRESCRIPCIÓN CARRODE EM ERGENCIA MEDICAMENTOS INDICACIONES, RESTRICCIONES, OBSERVACIONES ESPECIALIDAD HABILITADA PARAREALIZARLA PRIMER PRESCRIPCIÓN MEDICAMENTOS LEPROSOS MEDICAMENTOS ANTIPARASITARIOS (ANTIBACTERIANOS, ANTIPARASITARIOS, ANTIVIRALES, ANTIFÚNGICOS) 8 INF VI TALIDOMIDA 50/100mg comprimido SetramitaconnotificaciónatravésdeInfectolo- gía con programaNacional 8 INF, DER DAPSONA 100 mgcomprimido UsosDermatologíaPenfingoide ampollosa Actinomicetoma,Lepra-Autoinmunitarias, VIH/SIDA Ver Rifampicina cápsulas (en antituberculosos) 2 MG PERMETRINA 1%loción Oviciday pediculicida. Se aplicaencabello húmedo, enjuagando alos 10 minutosy realizando unasegunda colocaciónalasemana oalos15días. 2 MG C2 ALBENDAZOL 400 mgcomprimido HIDATIDOSIS(requiereconfeccióndeplanilla de notificaciónindividualC2parasudispoensación), FASCIOLASIS,estrongiloidosis. PlanNacional. Las coordinacioneszonales debencontrolarque se completela ficha C2/SNVS 2 MG MEBENDAZOL 100 mgcomprimido Tratamientodehelmintosintestinales y anquilostomiasis. 2 MG MEBENDAZOL 2%suspensión Tratamientodehelmintosintestinales y anquilostomiasis 8 INF PRAZIQUANTEL 600 mgcomprimidos Neurocisticercosis ECTOPARASITICIDAS: PEDICULOSIS
  • 33. 03. ANTIINFECCIOSOS NIVEL DE C O M PLE- JIDAD REC O M ENDACIONES DE USO REQUISITOSDE PRESCRIPCIÓN CARRODE EM ERGENCIA MEDICAMENTOS INDICACIONES, RESTRICCIONES, OBSERVACIONES ESPECIALIDAD HABILITADA PARAREALIZARLA PRIMER PRESCRIPCIÓN MEDICAMENTOS ANTIPARASITARIOS (ANTIBACTERIANOS, ANTIPARASITARIOS, ANTIVIRALES, ANTIFÚNGICOS) 2 MG PERMETRINA 5%crema fluida Escabiosis:Puedeusarseentodaslasedadesy en embarazadas.Aplicarluego debañode inmersión. Retirarlalociónalas 8 hrs. Los pacientes deben vestirse conropalimpiay planchada.Laropaqueno se puedalavar,se guardaenbolsascerradas durante 3-4días. Repetirlaaplicaciónalaquintaydécimanoche. ESCABIOSIS 4 REU,CM, NEF, INF CLOROQUINA 100 mgcomprimidos ArtritisReumatoidea,Lupus y otras colagenopa - tías. Malaria.Controloftalmológicoperiódico. ANTIMALÁRICOS 8 INF PIRIMETAMINA 25mgcomprimidos Toxoplasmosis. EnHIV+PlanNacionalde HIV- SIDA 8 INF SULFADIAZINA 500 mgcomprimido Toxoplasmosis. PlanNacionalHIV. TOXOPLASMOSIS 4 SI CM,INF BENZNIDAZOL 100 mgcomprimidos ChagasAgudoy enalgunoscasos deChagas Crónico, AlternativaaNifurtimox.PlanNacional Chagas 8 INF PENTAMIDINA 300 mg frascoampolla PneumocystisjiroveciienpacientesHIValérgicos al TMP/SMX LEISHMANIASIS YTRIPANOSOMIASIS Ver Cotrimoxazol comprimidos (en Sulfonamidas y compuestos) ANTIAMEBIASIS Y ANTIGIARDIASIS Ver Metronidazol (en Clindamicina, Metronidazol y Ornidazol) PNEUMOCYSTIS CARINII Ver Cotrimoxazol comprimidos (en Sulfonamidas y compuestos)
  • 34. 34 03. ANTIINFECCIOSOS NIVEL DE C O M PLE- JIDAD REC O M ENDACIONES DE USO REQUISITOSDE PRESCRIPCIÓN CARRODE EM ERGENCIA MEDICAMENTOS INDICACIONES, RESTRICCIONES, OBSERVACIONES ESPECIALIDAD HABILITADA PARAREALIZARLA PRIMER PRESCRIPCIÓN ANTIVIRALES (ANTIBACTERIANOS, ANTIPARASITARIOS, ANTIVIRALES, ANTIFÚNGICOS) VIRUS DEL GRUPO HERPES Y VIRUS VARICELA ZOSTER 2 PED, MG ACICLOVIR 400mg/5mljarabex240ml ProfilaxisytratamientoVaricela/ Herpeszóster 2 SI MG, PED,CM ACICLOVIR 800mgcomprimidos PlanNacionalVIH/Sida,lesiones genitales por herpesy supresiónenrecurrencias,Varicela zóster,zóster oftálmico,herpeszósterenadultos e inmunocomprometidos,profilaxisentrasplanta- dos.No aprobadoparaherpeslabial,parálisis facialperifericanineuralgiapost-herpética. 4 UTIA, INF,CM,PED ACICLOVIR 500mgfrascoampolla Meningoencefalitisporherpes,lesiones herpéticasgraveseninmunocomprometidos 4 OFT ACICLOVIR pomadaoftálmicax5g Lesionesoftálmicasporvirusherpes 8 INF GANCICLOVIR 500mgampollas PlanNacHIV/SIDA,infeccionesporCMVprimera línea 8 INF FOSCARNET frascoampolla PlanNacHIV/SIDA.TratamientodeCMVsegunda línea,cuandosecontraindicael Ganciclovir porpancitopenia
  • 35. 3 5 03. ANTIINFECCIOSOS NIVEL DE C O M PLE- JIDAD REC O M ENDACIONES DE USO REQUISITOSDE PRESCRIPCIÓN CARRODE EM ERGENCIA MEDICAMENTOS INDICACIONES, RESTRICCIONES, OBSERVACIONES ESPECIALIDAD HABILITADA PARAREALIZARLA PRIMER PRESCRIPCIÓN ANTIVIRALES (ANTIBACTERIANOS, ANTIPARASITARIOS, ANTIVIRALES, ANTIFÚNGICOS) VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA INHIBIDORES DE LATRANSCRIPTASA REVERSA INHIBIDORES NUCLEOSIDOS DE LATRANSCRIPTASA REVERSA 8 INF ZIDOVUDINA (AZT) ampolla 8 INF ZIDOVUDINA (AZT) 10 mg/mljarabe 8 INF LAMIVUDINA (3TC) 10 mg/mljarabe 8 INF LAMIVUDINA (3TC) 150 mgcomprimidos 8 INF ABACAVIR jarabe 8 INF TENOFOVIR comprimidos PREVIA AUTORIZACIÓN ETRAVIRINA
  • 36. 03. ANTIINFECCIOSOS NIVEL DE C O M PLE- JIDAD REC O M ENDACIONES DE USO REQUISITOSDE PRESCRIPCIÓN CARRODE EM ERGENCIA MEDICAMENTOS INDICACIONES, RESTRICCIONES, OBSERVACIONES ESPECIALIDAD HABILITADA PARAREALIZARLA PRIMER PRESCRIPCIÓN ANTIVIRALES (ANTIBACTERIANOS, ANTIPARASITARIOS, ANTIVIRALES, ANTIFÚNGICOS) INHIBIDORES NO NUCLEÓSIDOS DE LATRANSCRIPTASA REVERSA INHIBIDORES DE PROTEASA 36 8 INF NEVIRAPINA 200 mg comprimidos 8 INF NEVIRAPINA jarabe 8 INF EFAVIRENZ 200 mgcápsulas 8 INF INDINAVIR 400 mgcomprimidos 8 INF RITONAVIR 100 mgcomprimidos 8 INF RITONAVIR 400 mg/ 5ml jarabe 8 INF RITONAVIR + LOPINAVIR comprimido
  • 37. 03. ANTIINFECCIOSOS NIVEL DE C O M PLE- JIDAD REC O M ENDACIONES DE USO REQUISITOSDE PRESCRIPCIÓN CARRODE EM ERGENCIA MEDICAMENTOS INDICACIONES, RESTRICCIONES, OBSERVACIONES ESPECIALIDAD HABILITADA PARAREALIZARLA PRIMER PRESCRIPCIÓN ANTIVIRALES (ANTIBACTERIANOS, ANTIPARASITARIOS, ANTIVIRALES, ANTIFÚNGICOS) INHIBIDORES DE PROTEASA/ INTEGRASA ASOCIACIONES 37 8 INF RITONAVIR + LOPINAVIR Suspensiónx120ml 8 INF RALTEGRAVIR 400 mg 8 INF ATAZANAVIR 200 y 300 mgcápsula 8 INF DOLUTEGRAVIR 50 mg DARUNAVIR TIPRANAVIR 8 HEP, GAS, INF EFAVIRENZ / EMTRICITABINA / TENOFOVIR
  • 38. 03. ANTIINFECCIOSOS NIVEL DE C O M PLE- JIDAD REC O M ENDACIONES DE USO REQUISITOSDE PRESCRIPCIÓN CARRODE EM ERGENCIA MEDICAMENTOS INDICACIONES, RESTRICCIONES, OBSERVACIONES ESPECIALIDAD HABILITADA PARAREALIZARLA PRIMER PRESCRIPCIÓN ANTIVIRALES (ANTIBACTERIANOS, ANTIPARASITARIOS, ANTIVIRALES, ANTIFÚNGICOS) ASOCIACIONES 38 8 INF LAMIVUDINA / ABACAVIR 300/600 mg 8 INF DARUNAVIR 800 / RITONAVIR 100 8 INF DARUNAVIR 600 / RITONAVIR 100 8 INF,HEP TENOFOVIR / EMTRICITABINA 300/200 mg TENOFOVIR / LAMIVUDINA 300/300 mg I ELVITEGRAVIR 150/ COBICISTAT 150/TENOFOVIR- ALAFENAMIDA 11,2/EMTRICITABINA 200 NUEVAS DROGAS 8 INF MARAVIROC
  • 39. 03. ANTIINFECCIOSOS NIVEL DE C O M PLE- JIDAD REC O M ENDACIONES DE USO REQUISITOSDE PRESCRIPCIÓN CARRODE EM ERGENCIA MEDICAMENTOS INDICACIONES, RESTRICCIONES, OBSERVACIONES ESPECIALIDAD HABILITADA PARAREALIZARLA PRIMER PRESCRIPCIÓN ANTIVIRALES (ANTIBACTERIANOS, ANTIPARASITARIOS, ANTIVIRALES, ANTIFÚNGICOS) HEPATITIS VIRAL 39 8 HEPATO, GASTRO, INF RIBAVIRINA 200 mg cápsula HEPATITIS C (asociación) 8 INF, HEPATO INTERFERON ALFA 2ª PEGILADO 180 mcg jeringa prellenada HEPATITIS C 8 INF, HEPATO SOFOSVIVIR 400 mg 8 INF DADATESVAVIR 30- 60 mg
  • 40. 03. ANTIINFECCIOSOS NIVEL DE C O M PLE- JIDAD REC O M ENDACIONES DE USO REQUISITOSDE PRESCRIPCIÓN CARRODE EM ERGENCIA MEDICAMENTOS INDICACIONES, RESTRICCIONES, OBSERVACIONES ESPECIALIDAD HABILITADA PARAREALIZARLA PRIMER PRESCRIPCIÓN ANTIVIRALES (ANTIBACTERIANOS, ANTIPARASITARIOS, ANTIVIRALES, ANTIFÚNGICOS) Ver Lamiduvina (en Antiretrovirales) MEDICAMENTOS ANTIFÚNGICOS AZÓLICOS ALILAMINAS 40 2 MG GRISEOFULVINA 500 mgcápsula Tratamientodetiñas. 2 MG ITRACONAZOL 100 Comp Onicomicosis en pacientes inmunocomprometi - dos.Infecciones enHIV.Controldehepatograma. PlanNacionalVIH/Sida 2 SI MG ITRACONAZOL 200 mg Onicomicosis en pacientes inmunocomprometi - dos.Infecciones enHIV.Controldehepatograma. PlanNacionalVIH/Sida 4 CM FLUCONAZOL 200 mgcomp Plan Nac HIV/SIDA. Candidiasis oral-digestiva-genital. Profilaxistransplante. 4 PED FLUCONAZOL (suspensiónoral)50 mg/ 5ml Candidiasis 8 CM FLUCONAZOL 200 mg/ 100 ml. fcoamp. CandidiasisSistémicagravecon Insuficienciarenal 2 MG MICONAZOL cremadérmicax 30gramos Micosisinterdigitalyenpliegues
  • 41. 03. ANTIINFECCIOSOS NIVEL DE C O M PLE- JIDAD REC O M ENDACIONES DE USO REQUISITOSDE PRESCRIPCIÓN CARRODE EM ERGENCIA MEDICAMENTOS INDICACIONES, RESTRICCIONES, OBSERVACIONES ESPECIALIDAD HABILITADA PARAREALIZARLA PRIMER PRESCRIPCIÓN ANTIFÚNGICOS (ANTIBACTERIANOS, ANTIPARASITARIOS, ANTIVIRALES, ANTIFÚNGICOS) POLIENOS 41 6 SI CM, PED,UTIA ANFOTERICINA 50mg frascoampolla Micosis Sistemica Grave-Neutropénicofebril 2 MG/LO NISTATINA 100000 UItabletas vaginales vaginosis porcandida 2 MG NISTATINA 500000UI/5 ml.suspensión Candidiasisorofaríngeas 6 SI CM,PED,UTIA,NEO ANFOTERICINA 50mg frasco ampolla Micosis Sistémica Grave-Neutropénicofebril 8 CM, INF ANFOTERICINA LIPOSOMAL MicosisSistémica Grave-Neutropeniafebrilcon insuficiencia renal 8 CM,INF VORICONAZOL 200mg comprimido Neutropeniafebril 8 CM,INF VORICONAZOL 200mg ampolla Neutropeniafebril
  • 42. - NIVEL DE COMPLE- JIDAD RECOMENDA CIONES DE USO ESPECIALIDAD HABILITADA PARA REALIZAR LA PRIMER PRESCRIPCIÓN REQUISITOSDE PRESCRIPCIÓN CARRODE EMERGEN CIA MEDICAMENTOS INDICACIONES, RESTRICCIONES, OBSERVACIONES 3 MG Ley Nacional de estupefacientes N° 23737 SI MORFINA CLORHIDRATO 10 mgampollas Analgésico opiode. Tratamientodel dolor 3 MG Ley Nacional de estupefacientes N° 23737 MORFINA jarabe 0,2% suspensión Analgésico opiode. Tratamiento del dolor, Antitusivo 3 MG Ley Nacional de estupefacientes N° 23737 MORFINA Gotas 1-2 % Analgésico opiode. Tratamiento del dolor, Antitusivo 3 MG Ley Nacional de estupefacientes N° 23737 MORFINA SULFATO 30 mgcomprimidos Analgésico opiode. Tratamiento del dolor. Paliativos.Quemados. Antitusivo 3 MG Ley Nacional de estupefacientes N° 23737 MEPERIDINA 100 mgampollas Opiáceoparatratamiento del dolor 42 FÁRMACOS HIPNOANALGÉSICOS 04. ANALGÉSICOS OPIOIDES
  • 43. 04. ANALGÉSICOS OPIOIDES FÁRMACOS HIPNOANALGÉSICOS 43 NIVEL DE COMPL E- JIDAD RECOMENDACIO NES DEUSO ESPECIALIDAD HABILITADA PARA REALIZAR LA PRIMER PRESCRIPCIÓN REQUISITOSDE PRESCRIPCIÓN CARRODE EMERGENCIA MEDICAMENTOS INDICACIONES, RESTRICCIONES, OBSERVACIONES 4 MG Ley Nacional de estupefacientes N° 23737 TRAMADOL 100 mg/mlgotas Usoen tratamiento del dolor y Cuidados Paliativos 4 MG Ley Nacional de estupefacientes N° 23737 TRAMADOL comprimidos50 mg Analgésico opiáceo 4 CM, UTIA, Adicciones, PAL Ley Nacional de estupefacientes N° 23737 METADONA Cuidados paliativos en dolor refractario a altas dosis de morfina, Deshabituación al uso crónico de opiáceos 3 MG Ley Nacional de estupefacientes N° 23737 SI FENTANILO 0,05mg/ml amp. x 5ml. Analgésico opiáceo. Enintubaciónorotraqueal. Dosis1-3 microgr/Kg. Para analgesia reglada solo en UTIA.
  • 44. - ANALGÉSICOS Y ANTIPIRÉTICOS 5. ANALGÉSICOS NO OPIODES CORTICOSTEROIDES Y ANTIRREUMÁTICOS NIVEL DE COMPLE- JIDAD RECOMENDACIONES DE USO ESPECIALIDAD HABILITADA PARA REALIZAR LA PRIMER PRESCRIPCIÓN REQUISITOSDE PRESCRIPCIÓN CARRO DE EMERGENCIA MEDICAMENTOS INDICACIONES, RESTRICCIONES, OBSERVACIONES 2 MG SI ASPIRINA 100mg Prevenciónsecundaria de enfermedad cardiovascular.No hay diferencias en efectividadcon dosisentre75 y 325 mg. Dosis mayores soloaumentan el riesgo deHDA 2 MG/LO PARACETAMOL 500 mg comprimido Analgésico, antitérmico 2 MG PARACETAMOL 10% gotas20ml Analgésico,antitérmico. Sólo en lactantesdonde exísten controversias sobrelaseguridad de ladipirona NIVEL DE COMPLE- JIDAD RECOMENDACIONES DE USO ESPECIALIDAD HABILITADA PARA REALIZAR LA PRIMER PRESCRIPCIÓN REQUISITOSDE PRESCRIPCIÓN CARRO DE EMERGENCIA MEDICAMENTOS INDICACIONES, RESTRICCIONES, OBSERVACIONES 2 MG IBUPROFENO 20mg/ml. jarabex 200 ml. Analgesico,antiinflamatorioy antipirético en pacientespediatricos 2 MG IBUPROFENO 400mgcomp Analgesico y anti-inflamatorio. Riesgode HDA dosisdependiente. ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS (AINE) Y COMPUESTOS
  • 45. 5. ANALGÉSICOS NO OPIODES CORTICOSTEROIDES Y ANTIRREUMATICOS NIVEL DE COMPLE- JIDAD RECOMENDACIONES DE USO ESPECIALIDAD HABILITADA PARA REALIZAR LA PRIMER PRESCRIPCIÓN REQUISITOSDE PRESCRIPCIÓN CARRO DE EMERGENCIA MEDICAMENTOS INDICACIONES, RESTRICCIONES, OBSERVACIONES 2 MG IBUPROFENO ampollas 3 MG DICLOFENAC 75mg, ampollasIV Antiinflamatorio- analgésico. Riesgo de HDA 2 MG, PED DIPIRONA jarabe al5% x 70ml Analgésico,antitérmico 2 MG, PED DIPIRONA1gramo ampollas Analgésico,antitérmico 2 MG, PED DIPIRONA 500mg, comprimidos Usocomoanalgésico,antitérmico 4 OBST INDOMETACINA supositorios Amenaza de parto prematuro en embarazomenorde32 semanas ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS (AINE) Y COMPUESTOS
  • 46. NIVEL DE COMPLE- JIDAD RECOMENDACIONES DE USO ESPECIALIDAD HABILITADA PARA REALIZAR LA PRIMER PRESCRIPCIÓN REQUISITOSDE PRESCRIPCIÓN CARRO DE EMERGENCIA MEDICAMENTOS INDICACIONES, RESTRICCIONES, OBSERVACIONES 2 MG,OFTALMO DEXAMETASONA COLIRIO Corticoideuso tópicoen conjuntivitis alérgica.Usocorto 8 HEMATO DEXAMETASONA 8mg comprimidos Oncohemotologia Mieloma, Leucemia, endocrinologíatestde supresión NIVEL DE COMPLE- JIDAD RECOMENDACIONES DE USO ESPECIALIDAD HABILITADA PARA REALIZAR LA PRIMER PRESCRIPCIÓN REQUISITOSDE PRESCRIPCIÓN CARRO DE EMERGENCIA MEDICAMENTOS INDICACIONES, RESTRICCIONES, OBSERVACIONES 4 MG AMITRIPTILINA25mg comprimidos Dolorneuropático.CuidadosPaliativos Fibromialgia/profilaxis demigraña. Depresión. 4 MG IMIPRAMINA25mg comprimidos Dolorneuropático.CuidadosPaliativos Fibromialgia/profilaxis demigraña. Depresión. Carbamacepina (Ver Capítulo 10 Sistema Nervioso Central. Anticonvulsivantes) ANTIINFLAMATORIOS ESTEROIDEOS CORTICOSTEROIDES FÁRMACOS PARA EL TRATAMIENTO Y PROFILAXIS DE LA MIGRAÑA Aspirina (ver Analgésicos y antipiréticos) Paracetamol (ver Analgésicos y antipiréticos) Propranolol (ver Capítulo 2 Cardiovascular. Bloqueantes adrenérgicos) Amitriptilina (ver Fármacos para el dolor neuropático) Topiramato (Ver Capítulo 10 Sistema Nervioso Central) FÁRMACOS PARA EL DOLOR NEUROPÁTICO
  • 47. NIVEL DE COMPLE- JIDAD RECOMENDACIONES DE USO ESPECIALIDAD HABILITADA PARA REALIZAR LA PRIMER PRESCRIPCIÓN REQUISITOSDE PRESCRIPCIÓN CARRO DE EMERGENCIA MEDICAMENTOS INDICACIONES, RESTRICCIONES, OBSERVACIONES 8 HEMATO DEXAMETASONA 40mg comprimidos Oncohemotologia Mieloma,Leucemia 4 MG SI DEXAMETASONA 4mg/ml frascoampollax 2 ml Meningitisbacteriana y por TBC, vómitosen quimioterapia, edema cerebral no traumatico, prueba de supresiòn en diagnósticodeEnfde Cushing 4 CM, PED HIDROCORTISONA 10 mgcomp Insufsuprarenal 1°- 2°. Serecomiendaconsultacon Endocrinología 2 MG SI HIDROCORTISONA 100mgfco.amp. Anafilaxia,alergia, crisis asmáticaaguda 3 SI MG BETAMETASONA FOSFATO+ ACETATO 3 mlamp. Maduraciónpulmonar en amenaza departoprematuro, Inflitraciones articulares. No autorizado en lumbalgias ni ciatálgias ANTIINFLAMATORIOS ESTEROIDEOS CORTICOSTEROIDES
  • 48. NIVEL DE COMPLE- JIDAD RECOMENDACIONES DE USO ESPECIALIDAD HABILITADA PARA REALIZAR LA PRIMER PRESCRIPCIÓN REQUISITOSDE PRESCRIPCIÓN CARRO DE EMERGENCIA MEDICAMENTOS INDICACIONES, RESTRICCIONES, OBSERVACIONES 2 MG BETAMETILPREDNISONA 8 mgcomprimidos Uso en Oncohematología, Inmunosupresión, Asma,EPOC, Enf. Reumáticas. 2 MG BETAMETILPREDNISONA 40 mgcomprimidos Uso en Oncohematología, Inmunosupresión, Asma,EPOC, Enf. Reumáticas. 4 Qx dermato TRIAMSINOLONA frasco ampollas 40 mg Queloides 2 MG BETAMETILPREDNISONA gotas UsoenpediatríaparaOncohematología, Inmunosupresión,Asma,EPOC,Enf. Reumáticas. 4 MG SI METILPREDSINOLONA 500mg frascoampolla Pulsosdeinmunosupresión en colagenopatías. Usoprecozen Traumaraquimedular cerrado:dosis bolo 30mg/kg ev en 15 minutos, seguido de mantenimientoa5.4 mg/kgpor hora infundidoen 23 horas. ANTIINFLAMATORIOS ESTEROIDEOS CORTICOSTEROIDES BETAMETASONA CREMA (Vermás abajo en FÁRMACOS PARA PATOLOGÍA DERMATOLÓGICA) HIDROCORTISONA CREMA (Vermásabajoen FÁRMACOSPARAPATOLOGÍADERMATOLÓGICA)
  • 49. NIVEL DE COMPLE- JIDAD RECOMENDACIONES DE USO ESPECIALIDAD HABILITADA PARA REALIZAR LA PRIMER PRESCRIPCIÓN REQUISITOSDE PRESCRIPCIÓN CARRO DE EMERGENCIA MEDICAMENTOS INDICACIONES, RESTRICCIONES, OBSERVACIONES 4 CM,REUMATO METOTREXATO 7,5 y 2,5 mg comprimidos ranurados Enfermedadesautoinmunes. Primeralíneaen Artritis Reumatoidea 8 Reumato,CM Condictamne en CM LEFLUNAMIDA 20mgcomp Artritisreumatoidea, intoleranciaaMTXy sulfazalasina 4 CM,REUMATO, ONCO AZATIOPRINA 50 mgcomprimidos UsoOncológicoe inmunosupresor 8 ONCO/HEMATO/NEFRO CICLOSPORINA microemulsión 100mg/mlx 50ml Inmunosupresor. Uso enTransplantados 8 ONCO/HEMATO/NEFRO CICLOSPORINA microemulsión preconcentrada 100 mg cápsula Inmunosupresor. Uso enTransplantados OTROS FÁRMACOSANTIRREUMÁTICOS FÁRMACOSMODIFICADORESDELA ENFERMEDADREUMÁTICA Cloroquina(VerAntimaláricos,Capítulo3Antiinfecciosos) INMUNOSUPRESORES
  • 50. Inmunosupresor. Uso enTransplantados INMUNOSUPRESORES NIVEL DE COMPLE- JIDAD RECOMENDACIONES DE USO ESPECIALIDAD HABILITADA PARA REALIZAR LA PRIMER PRESCRIPCIÓN REQUISITOSDE PRESCRIPCIÓN CARRO DE EMERGENCIA MEDICAMENTOS INDICACIONES, RESTRICCIONES, OBSERVACIONES 8 ONCO/HEMATO/NEFRO CICLOSPORINA microemulsión preconcentrada 25 mgcáps. Inmunosupresor. Uso enTransplantados 8 NEFRO,REUMATO MICOFENOLATO 500 mg comprimidos Inmunosupresor. Uso enTransplantados 8 NEFRO,CARDIO TACROLIMUS 1 mgcomprimidos Inmunosupresor. Uso enTransplantados 8 NEFRO,CARDIO TACROLIMUS 5 mg comprimidos Inmunosupresor. Uso enTransplantados 4 CM,REUMATO COLCHICINA 1mg comprimidos Crisis de Gota aguda. Dosis inicial 1 mg. Repetir dosisen 1-2hrssieldolorpersiste. Dosismáxima 2 mg en 24hrs. No superarladosismáximade 6 mg/totalen 96 hrs.Estrechomargen terapéutico. Ante sobredosis los síntomas inicialesson digestivos, luego puedeprovocarfallomultiorgánico. FÁRMACOS ANTIGOTOSOS
  • 51. INMUNOSUPRESORES NIVEL DE COMPLE- JIDAD RECOMENDACIONES DE USO ESPECIALIDAD HABILITADA PARA REALIZAR LA PRIMER PRESCRIPCIÓN REQUISITOSDE PRESCRIPCIÓN CARRO DE EMERGENCIA MEDICAMENTOS INDICACIONES, RESTRICCIONES, OBSERVACIONES 2 MG ALLOPURINOL 300 mgcomprimidos Hiperuricemia conantecedente de gota, litiasisrenal. 4 DERMATO,CM VASELINASALICILADA 10% envasex 250g Psoriasis 3 MG VASELINA sólida pote X 200g Protector paradermatopatias 2 MG AGUAD'ALIBOUR 50 ml Uso tópico en Impétigo, dermatitis, eczemasy lesionesexudativas. Fórmula:Sulfato de cobre pentahidrato, Sulfato de zinc heptahidrato, Alcanfor racémico,Etanol96% y Agua. 2 MG PASTAAL AGUApotes X 40 GR. Preparaciónmagistral Dermatitisdelpañal FÁRMACOS PARA PATOLOGIASDERMATOLÓGICAS
  • 52. 4 NIVEL DE COMPLE- JIDAD RECOMENDACIONES DE USO ESPECIALIDAD HABILITADA PARA REALIZAR LA PRIMER PRESCRIPCIÓN REQUISITOSDE PRESCRIPCIÓN CARRO DE EMERGENCIA MEDICAMENTOS INDICACIONES, RESTRICCIONES, OBSERVACIONES 4 DERMATO HIDROCORTISONA 0,5%crema Lesiones dermicas que requieren corticoides en areasde rostro,genitales oen niños 2 MG BETAMETASONA 0,05%crema Eccemas atópicos, Lesionesinflamatorias, Profilaxis deCicatriz Queloidea 2 MG,GINECO NITRATODEPLATA BARRASPOR4GR Causticoparaeliminarlesiones (Verrugas cutáneas,lesiones papilomatosas,etc). 4 CIRUGIA, CM,PED EmulsiónVitaminaA HumectanteDosisde 100.000UI Quemados, lesiones dérmicas severas similares(stevens-Johnson, etc). 2 MG SULFADIAZINA DE PLATA pomada x400g Uso enquemados 8 CX PLASTICA TALCO DE POLIMIXINA Usoexclusivoen pacientesquemados 6 DERMATO CI y receta duplicada.VI ISOTRETINOINA 20mg comprimidos Acné nódulo quístico severo con consentimiento Informado, test deembarazo negativo antes del inicio, y mensualmente, uso de doble método anticonceptivo. Teratogenicidaden 50% de los embarazos. Efectos adversos mucocutáneos frecuentes,hipertrigliceridemia, pancreatitisy hepatotoxicidad.Disposición A.N.M.A.T 6083/09. FÁRMACOS PARA PATOLOGÍAS DERMATOLÓGICAS
  • 53. 4 CX COLAGENASA 60U.I.; CLORANFENICOL 1.00g. Unguento Quemadurasdehastaunmáximode 10% de superficie corporal tipo AB. Lesiones necroticascronicas, piediabetico,ulcerascronicas 2 MG PERÓXIDOBENZOILO 2,5%,5% y 10% Tratamiento tópico del acné. Primer escalónfarmacológico Antibióticos(Vercapítulo3 ANTIINFECCIOSOS) Permetrinaal1% y al5% (VerCapítulo3 ANTIINFECCIOSOS) Miconazolcrema (VerCapítulo3 ANTIINFECCIOSOS) 2 MG, GIN IMIQUIMOD 0,5% Para vérrugas genitales FÁRMACOS PARA PATOLOGÍAS DERMATOLÓGICAS
  • 54. - 6. FÁRMACOS CON ACCIÓN METABÓLICA NIVELDE COMPLE- JIDAD RECOMENDACIONES DEUSO ESPECIALIDAD HABILITADA PARA REALIZAR LA PRIMER PRESCRIPCIÓN REQUISITOSDE PRESCRIPCIÓN CARRODE EMERGENCIA MEDICAMENTOS INDICACIONES, RESTRICCIONES, OBSERVACIONES 3 MG SI VITAMINA B1 (TIAMINA) 100 mg ampollas Intoxicación Alcoholica Aguda y encefalopatíaalcohólica. Tratamiento inicial de status epiléptico 2 MG VITAMINA B1 (TIAMINA) 300 mg ampollas Desnutrición, alcoholismo 4 CM VITAMIN A B1,B2,B6, B12 comprimidos Hipovitaminosis Clinica (anemia megaloblástica, demencia) conconstatación por laboratorio. 8 NEO, PED VITAMINA E (alfatocoferol) 200 UI cápsulas 2 SI MG, PED Polivitamíni co c/Flúor gotas Guía del menor 4 MG, CM, PED Polivitamíni co c/ Minerales gotas Alimentación enteral en pacientes con déficit. 54 VITAMINAS Vitamina D(Ver Fármacos que afectan el metabolismo óseo)
  • 55. 47 - FÁRMACOS QUE AFECTAN EL METABOLISMO ÓSEO 2 MG ATORVASTATINA 10 mg comprimidos Hipercolesterolemia. Evidencia de efectividad en prevención secundaria 2 MG GEMFIBROZIL 600mg comp Hipertrigliceridemia. Control de miosistis y de función hepática NIVELDE COMPLE- JIDAD RECOMENDACIONES DEUSO ESPECIALIDAD HABILITADA PARA REALIZAR LA PRIMER PRESCRIPCIÓN REQUISITOSDE PRESCRIPCIÓN CARRODE EMERGENCIA MEDICAMENTOS INDICACIONES, RESTRICCIONES, OBSERVACIONES 2 SI MG VITAMINA D 10.000 Ul gotas x 15 ml Déficit de Vitamina D 4 CM ERGOCALCIFEROL 1-25 0,25 mcg comprimidos Insuficiencia renal crónica, raquitismo 4 SI CM,GIN,NEF ALENDRONATO 70 mg Comprimidos Osteoporosis 1º-2º/Mieloma Múltiple 4 ONC, CM PAMIDRONATO 90 mg ampollas Osteoporosis pormetástasis óseas por Mieloma Múltiple y cáncer de Mama Estrógenos y estrógenos conjugados (Ver Capítulo 9 Sistema Endócrino) Calcio (Ver Sales, Minerales y Soluciones Hidroelectrolíticas) FÁRMACOS QUE AFECTAN EL METABOLISMO DE LOS LÍPIDOS
  • 56. - NIVELDE COMPLE- JIDAD RECOMENDACIONES DEUSO ESPECIALIDAD HABILITADA PARA REALIZAR LA PRIMER PRESCRIPCIÓN REQUISITOSDE PRESCRIPCIÓN CARRODE EMERGENCIA MEDICAMENTOS INDICACIONES, RESTRICCIONES, OBSERVACIONES 2 SI MG SI INSULINA CORRIENTE Humana 100 UI/ml fco amp x10ml. Correcciones de glucemia 2 SI MG INSULINANPH Humana 100 UI/ml. fco amp x10ml. Diabetes tipo 1 y tipo 2 insulino-requiriente endos o tres dosis/día FÁRMACOS QUE AFECTAN EL METABOLISMO DE LOS HIDRATOS DE CARBONO (ANTIDIABÉTICOS). 2 SI MG GLICAZIDA 5 mg comp DBT tipo 2. Reemplaza a glibenclamida por menor riesgo de hipoglucemia. 2 SI MG METFORMINA 850 mg comprimidos DBT tipo 2. Precaución en ICC, disfunción hepática 5 6 8 Terapías Intensivas SI Alimentación parenteral bolsa tres enuno Pacientes críticos con contraindicación para alimentación enteral. Para otras indicaciones y/o por otras especialidades evaluación de pedido con HC HIPO Y EUGLUCEMIANTES PREPARADOS PARA NUTRICIÓN PARENTERAL
  • 57. - 2 SI 3 4 SOLUCIÓNFISIOLÓGICA sachet x 500ml CLORURO DE SODIO 20%ampollasx 20ml CLORURO DE POTASIO 1Mampollasx100 Preparación de soluciones en tratamiento de la hiponatremia. Nebulización para obtener muestras de esputo Reposición de hipokalemiagrave. Uso restringidoa control porionograma. Tomar precauciones para evitar administraciónaccidental. Hidratación parenteral NIVELDE COMPLE- JIDAD RECOMENDACIONES DEUSO ESPECIALIDAD HABILITADA PARA REALIZAR LA PRIMER PRESCRIPCIÓN REQUISITOSDE PRESCRIPCIÓN CARRODE EMERGENCIA MEDICAMENTOS INDICACIONES, RESTRICCIONES, OBSERVACIONES 8 UTI, NEO ZINC SULFATO 1% ampollas Complemento enalimentación parenteral prolongada 8 UTI, NEO VI COBRE SULFATO 2,4% amp. Complemento enalimentación parenteral prolongada 8 Terapías Intensivas Polivitamínico c/ Fólico+ minerales, ampolla Complemento enalimentación parenteral prolongada 5 7 SALES, MINERALESY SOLUCIONES HIDROELECTROLÍTICAS ADITIVOS PARA NUTRICIÓN PARENTERAL (MINERALES Y OLIGOELEMENTOS) MG/LO MG,CM,PED MG, PED SI SI SULFATO DE MAGNESIO (Ver Sales, Minerales y Soluciones Hidroelectrolíticas) FOSFATO DE POTASIO (Ver Sales, Minerales y Soluciones Hidroelectrolíticas) GLUCONATO DE CALCIO (Ver Sales, Minerales y Soluciones Hidroelectrolíticas)
  • 58. 5 0 - NIVELDE COMPLE- JIDAD RECOMENDACIONES DE USO ESPECIALIDAD HABILITADA PARA REALIZAR LA PRIMER PRESCRIPCIÓN REQUISITOSDE PRESCRIPCIÓN CARRODE EMERGENCIA MEDICAMENTOS INDICACIONES, RESTRICCIONES, OBSERVACIONES 4 CM, PED GLUCONATO DE POTASIO jarabe x 150ml Reposición de hipokalemia vía oral. Uso restringido a control por ionograma 8 NEF ACETATO DECALCIO 677 mgcomprimidos Quelante de fósforo 4 MG CARBONATO DE CALCIO 1250 mgcomprimidos Osteoporosis, hipocalcemias, trastornosde paratohormonas 3 MG SI GLUCONATO DE CALCIO 10%ampollasx10ml Hipocalcemiassintomáticas, hiperkalemia 3 SI MG SI SULFATO de MAGNESIO 25ó 50% ampollas x10 ml Eclampsia, Antiarrítmico, reposición enhipomagnesemias 8 UTI, NEO FOSFATO MONOPOTÁSICO x 25ml. fco-amp Reposición dehipofosfatemia 4 CM FOSFATO Y SULFATO DE SODIO solución oral PREPARACIÓN FIBRICOLONOSCOPÍA 2 MG SI AGUA BIDESTILADA ampollas x 5ml Dilución de fármacos 2 MG SI AGUA BIDESTILADA ampollas x10 ml Dilución de fármacos
  • 59. - 4 CM, NEF POLIESTIRENO SULFATO DE CALCIO polvo x 100gr Hiperkalemiaen IRC. Control estricto de ionograma 4 CM,PED,UTIA SI BICARBONATO deSODIO 1M x 100ml Cetoacidosis con PH<6,9. Alcalinización paraquimioterapia 8 CM, NEF SI CITRATO DE POTASIO sobres x 3 gramos Acidosis Tubular renal NIVELDE COMPLE- JIDAD RECOMENDACIONES DEUSO ESPECIALIDAD HABILITADA PARA REALIZAR LA PRIMER PRESCRIPCIÓN REQUISITOSDE PRESCRIPCIÓN CARRODE EMERGENCIA MEDICAMENTOS INDICACIONES, RESTRICCIONES, OBSERVACIONES 8 FAR Solución fisiológica doblepico, doble bolsa, sachets x 250m, 500ml Insumo utilizado parala preparación de solucionesparenterales FÁRMACOS ALCALINIZANTES DE ORINA ADSORBENTE PARA ELTRATAMIENTO DE LA HIPERKALEMIA 2 MG/LO SI DEXTROSA 5 % sachet x 500 ml Hidratación parenteral 59 HIDRATOS DE CARBONO
  • 60. - NIVELDE COMPLE- JIDAD RECOMENDACIONES DEUSO ESPECIALIDAD HABILITADA PARA REALIZAR LA PRIMER PRESCRIPCIÓN REQUISITOSDE PRESCRIPCIÓN CARRODE EMERGENCIA MEDICAMENTOS INDICACIONES, RESTRICCIONES, OBSERVACION ES 3 MG SI DEXTROSA 10% sachet x500ml Tratamiento de la hipoglucemia 4 MG SI DEXTROSA 25% sachet x500ml Tratamiento de la hipoglucemia 2 MG SI DEXTROS A 25% sachet x 10ml Hipertónico en tratamiento de hipoglucemia y manejo inicial del paciente en coma o con status epiléptico 8 FAR SI DEXTROSA 5%doblepico, doble bolsa,sachet x 100ml Insumoutilizado parala preparación de solucionesparenterales 8 FAR SI DEXTROSA 5%doblepico, doble bolsa,sachet x 500ml Insumoutilizado parala preparación de solucionesparenterales 60 SOLUCIONES PARA DIÁLISIS 8 NEFRO Concentrado para bicarbonato serie Violeta tipo c50 (con glucosa) 8 NEFRO Concentrado tipo c42
  • 61. - NIVELDE COMPLE- JIDAD RECOMENDACIONES DE USO ESPECIALIDAD HABILITADA PARA REALIZAR LA PRIMER PRESCRIPCIÓN REQUISITOSDE PRESCRIPCIÓN CARRODE EMERGENCIA MEDICAMENTOS INDICACIONES, RESTRICCIONES, OBSERVACIONES 8 NEFRO Concentrado para bicarbonato serie Violeta tipo c41 (sin glucosa) 61
  • 62. - 7. MEDICAMENTOS QUE AFECTAN EL SISTEMA GASTROINTESTINAL NIVELDE COMPLE- JIDAD RECOMENDACIONES DE USO ESPECIALIDAD HABILITADA PARA REALIZAR LA PRIMER PRESCRIPCIÓN REQUISITOSDE PRESCRIPCIÓN CARRODE EMERGENCIA MEDICAMENTOS INDICACIONES, RESTRICCIONES, OBSERVACIONES 2 MG BUTILESCOPOLAMINA 10 mg comprimidos Dolores cólicos 2 MG BUTILHIOSCINA METILBROMURO 20 mg amp Dolores cólicos y estudios radiológicos 2 MG/LO METOCLOPRAMIDA 10 mg ampollas Antiemetico 2 MG METOCLOPRAMIDA 10 mg comprimidos Antiemetico 4 CM, PED DOMPERIDONA 1% gotas x20ml Reflujo gastroesofágico, antiemético, sin efecto proquinético. EA: Riesgo cardiovascular en uso prolongado. ANTIESPASMÓDICOS,ALTERADORES DE LA MOTILIDADY ANTIACIDOS ANTIMUSCARINICOS ALTERADORES DE LA MOTILIDAD 62
  • 63. 55 - ANTIDIARREICOSY ADSORBENTES INTESTINALES ABLANDADORES FECALES LAXANTES ESTIMULANTES 4 SI MG PICOSULFATO DE SODIO gotas 7,5 mg/ml 50 ml Constipación por uso de opiáceos 2 MG/LO Vaselina líquida Constipación refractaria a medidas nofarmacológicas NIVELDE COMPLE- JIDAD RECOMENDACIONES DEUSO ESPECIALIDAD HABILITADA PARA REALIZAR LA PRIMER PRESCRIPCIÓN REQUISITOSDE PRESCRIPCIÓN CARRODE EMERGENCIA MEDICAMENTOS INDICACIONES, RESTRICCIONES, OBSERVACIONES 2 MG SALES de REHIDRATACI ÓN ORAL sobres Reposición hidroelectrolítica en diarrea 4 PED LOPERAMIDA 0,2 g/100 ml gotasx 10 ml Diarreas crónicas de causa no infecciosa en pacientes con HIV, intestino corto, colitis actínica 4 CM LOPERAMIDA 2 mg comprimidos Diarreas crónicas de causa no infecciosa en pacientes con HIV, intestino corto, colitis actínica Carbón Activado (Ver Capítulo 20 Emergencias Toxicológicas)
  • 64. 56 - 3 SI MG RANITIDINA 50 mg ampollas HDA NO VARICEAL. Profilaxis úlcera de stress sólo en pacientes de alto riesgo. Uso exclusivo en internación hospitalaria 2 MG RANITIDINA 150 mg comp Tratamiento abreviado de gastritis 4 PED RANITIDINA 150 mg/100 ml susp. envases de120 cc tratamientos crónicos con altas dosis de AINES y corticoides MEDICAMENTOS ANTIULCEROSOS ANTAGONISTAS RECEPTORES H2 NIVELDE COMPLE- JIDAD RECOMENDACIONES DEUSO ESPECIALIDAD HABILITADA PARA REALIZAR LA PRIMER PRESCRIPCIÓN REQUISITOSDE PRESCRIPCIÓN CARRODE EMERGENCIA MEDICAMENTOS INDICACIONES, RESTRICCIONES, OBSERVACIONES 2 MG/LO LACTULOSA jarabe x200 ml Encefalopatía hepática. Constipación refractaria a medidas no farmacológicas Ver Hidróxido de Magnesio en Capítulo 20 "Toxicología" LAXANTES OSMÓTICOS
  • 65. 57 - 4 GAS, CM SALAZOSULFAPIRIDINA 500 mg comprimidos 4 CM MESALAZINA 400 mgo 500 mg comprimidos TRASTORNOS INTESTINALES CRÓNICOS ENFERMEDADES INFLAMATORIAS INTESTINALES INHIBIDORES DE LA BOMBA DE PROTONES NIVELDE COMPLE- JIDAD RECOMENDACIONES DEUSO ESPECIALIDAD HABILITADA PARA REALIZAR LA PRIMER PRESCRIPCIÓN REQUISITOSDE PRESCRIPCIÓN CARRODE EMERGENCIA MEDICAMENTOS INDICACIONES, RESTRICCIONES, OBSERVACIONES 4 SI CM OMEPRAZOL 20MG caps o comp. HDA por úlcera péptica confirmada por FEDA.. Tratamiento deerradicación del Helicobacter Pilory. Esofagitis y reflujo. 4 SI CM OMEPRAZOL ampollas HDA por úlcera péptica confirmada por FEDA, cuando estácontraindicada la vía enteral 6 ONC, CM ONDANSETRON 8 mg ampolla Vomitos incohercibles en pacientes oncológicos en quimioterapia. Segunda linea en paciente refractarios a metoclopramida. Según Protocolo: En nauseas y vomitos en post operatorio MEDICAMENTOS ANTIEMÉTICOS METOCLOPRAMIDA (Ver alteradores de la motilidad) MERCAPTOPURINA (Ver Capítulo18 Antineoplásicos)
  • 66. - CM,HEP 8 4 2 4 ACIDOURSODEOXI- COLICO 300mg comp ranurado ACIDOURSODEOXI- COLICO 150mg comp ranurado HIDROXIDOALUMINIO MAGNESIO400/400mg/ 5ml. susp x120 ml. COLESTIRAMINA 4 g sobres Prurito en trastornoshepáticos. No usar enembarazadas Colestasisdel embarazo - Cirrosis biliarprimaria Nutrición parenteral prolongada en neonatología y pediatría - Cuadros colestáticos por FQ, atresia de vias biliares, hepatitis autoinmune Dispepsia en embarazadas PED, NEO MG MG/LO FÁRMACOSPARA LA HEMORRAGIADIGESTIVAVARICEAL NIVELDE COMPLE- JIDAD RECOMENDACIONES DEUSO ESPECIALIDAD HABILITADA PARA REALIZAR LA PRIMER PRESCRIPCIÓN REQUISITOSDE PRESCRIPCIÓN CARRODE EMERGENCIA MEDICAMENTOS INDICACIONES, RESTRICCIONES, OBSERVACIONES 4 SI CM SI OCTREOTRIDO 1 mg/5 ml.fco HDA de origen variceal. Guía de Hemorragia digestiva alta. 6 END HIDROXIPOLIETOXID O DECANO (AET) 3%amp Esclerosis vascular Esofagica por vía endoscópica 66 O TROSFÁRMACOS PROPRANOLOL (Ver Capítulo 2 CARDIOVASCULAR)
  • 67. - NIVEL DE COMPL E- JIDAD RECOMENDA CIONES DE USO ESPECIALIDAD HABILITADA PARAREALIZAR LA PRIMER PRESCRIPCIÓN REQUISITOSDE PRESCRIPCIÓN CARRODE EMERGEN CIA MEDICAMENTOS INDICACIONES, RESTRICCIONES, OBSERVACIONES 2 MG/LO SULFATO FERROSO 200 mg comprimido Anemia ferropénica. 2 SI MG SULFATO FERROSO 125 mg/ml. X 30 ml. Gotas Profilaxis de anemia ferropénica en pediatria según Guía del menor. 2 MG POLIMALTOSAT O FERROSO INTRAMUSCULAR Intolerancia al Hierro vía oral 8 NEF, HEM HEMOT, CM SACARATO FERROSO ENDOVENOSO Anemia ferropénica en pacientes en dialisis e IRC. Terminal. Altrenativa válida ante anemiaferropenica más: intolerancia oral, mala absorción, hospitalización con acceso IV colocado por otro motivo, anticoagulación y urgencia relativa por aumentar masa eritrocitaria. 67 8. SANGRE ANTIANÉMICOS ANEMIAS POR DEFICIENCIA DE HIERRO
  • 68. 60 - ANEMIAS MEGALOBLÁSTICAS FACTORES DE LA COAGULACIÓN ANEMIA DE LA INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICAY OTRAS ANEMIAS HIPOPROLIFERATIVAS 6 HEM, Médico capacitado en hemoterapia CONCENTRADO DE FACTORES DE COAGULACION VIT. K DEPENDIENTES (II,VII,IX,X)frasco ampolla Reversion de trastornos de coagulación relacionadoa deficir de factores K dependientes. 8 NEF, HEM ERITROPOYETINA 2.000 UIfrasco ampolla Renales en diálisis, anemia de IRC y algunos hematológicos NIVEL DE COMPLE- JIDAD RECOMENDACIO NES DEUSO ESPECIALIDAD HABILITADA PARA REALIZAR LA PRIMER PRESCRIPCIÓN REQUISITOSDE PRESCRIPCIÓN CARRODE EMERGENCIA MEDICAMENTOS INDICACIONES, RESTRICCIONES, OBSERVACIONES 4 HEMATO, CM, PED CIANOCOBALAMINA 10.000 UIampollas Anemia megaloblástica por déficit confirmado de vit.B12 2 SI MG/LO ACIDO FÓLICO 1 mg comprimidos Mujeres en edad fértil y embarazadas, anemia por déficit, malabsorción intestinal, pacientes pediatricos desnutridos crónicos 4 SI CM, Hemato ACIDO FÓLICO 5 mg comprimidos Rescate semanal en pacientes tratados con Metotrexate. Planificación familiar en mujeres con antecedente de defectos de cierre del tubo neural
  • 69. - 4 CM, QX, AN, UTIA SI POLIGELINA 3,5% frasco 500ml Uso en shock hipovolémico: Evidencia de falta de beneficio comparado con solución fisiológica. Plan de restricción progresiva de su uso. LAXANTES OSMÓTICOS NIVEL DE COMPLE - JIDAD RECOMEND ACIONES DEUSO ESPECIALIDAD HABILITADA PARA REALIZARLAPRIMER PRESCRIPCIÓN REQUISIT OSDE PRESCRIP CIÓN CARRODE EMERGENCIA MEDICAMENTOS INDICACIONES, RESTRICCIONES, OBSERVACIONES 8 HEM FACTOR VIIHUMANO 500 UI frasco ampolla Hemofilia 8 HEM FACTOR VIIIHUMANO 500 UI frasco ampolla Hemofilia 8 HEM FACTOR IXHUMANO 500 UI frasco ampolla Hemofilia 3 MG SI VITAMINA K (Fitomenadiona) 10 mg ampollas Corrección de errores de anticoagulación oral. Trastorno de Coagulación en insuficiencia hepática y malabsorción. 3 MG VITAMINAK1 (Fitomenadiona) 1 mg ampollas Profilaxis en RecienNacido 3 SI OyT, UTIA,ER ACIDO TRANEXÁMICO fco amp 1 g/10 ml Resolución de sangrado perioperatorio de cx de cadera, rodilla y columna. Politrauma con sangrado activo dentro de las 3 hs. HPP dentro de las 3 hs. 69 SUSTITUTOSY EXPANSORES PLASMÁTICOS
  • 70. - 8 FILGRASTIN 300 mcg ampolla Neutropenias cíclicas con respuesta documentada, autotransplante de MO. NIVEL DE COMPLE - JIDAD RECOMENDACI ONES DEUSO ESPECIALIDAD HABILITADA PARAREALIZAR LA PRIMER PRESCRIPCIÓN REQUISITOSDE PRESCRIPCIÓN CARRODE EMERGENCIA MEDICAMENTOS INDICACIONES, RESTRICCIONES, OBSERVACIONES 4 SI UTIA, CM, PED SI RINGER LACTATO sachet x 500ml Uso restringido para corregir depleción salina en pacientes quemados , traumatizados, intraoperatorios. En shock no demostró ser superior a S.Fisiológica, por lo que se recomienda disminuir progresivamente suuso 4 SI CM, PED, UTIA, NEF ALBÚMINA 20% frasco ampolla x 50 ml En cirrosis: Tratamiento de PBE y S. Hepato-renal. Profilaxis en paciente con ascitis refractaria que va a ser drenado. Tratamiento por <5 días en S. Nefrótico refractario, y en hipotensión intradialisis 70 SUSTITUTOS Y EXPANSORES PLASMÁTICOS FÁRMACOS DE USO EN NEUTROPENIAS ANTICOAGULANTE,PROTAMINAY ANTIAGREGANTESPLAQUETARIOS (Ver capítulo 2 CARDIOVASCULAR) FARMACOS FIBRINOLITICOS (Ver capítulo 2 CARDIOVASCULAR) FARMACOSANTIFIBRINOLÍTICOSYHEMOSTÁTICOS (Ver capítulo 2 CARDIOVASCULAR)
  • 71. - NIVELDE COMPLE- JIDAD RECOMENDACIONES DEUSO ESPECIALIDAD HABILITADA PARA REALIZAR LA PRIMER PRESCRIPCIÓN REQUISITOSDE PRESCRIPCIÓN CARRODE EMERGENCIA MEDICAMENTOS INDICACIONES, RESTRICCIONES, OBSERVACIONES 8 SI ENDOC LEVOTIROXINA ampollas Coma mixedematoso 2 SI MG LEVOTIROXINA 50/ 100 mcg comprimidos Hipotiroidismo 4 CM, ENDOC METILMERCAPTOIMIDA ZOL 20 mg comprimidos Hipertiroidismo, Enf. De Graves. Riesgo de agranulocitosis y teratogenicidad. Tratamiento inicial pacientes con requerimientos de altas dosis (máximo 60 mg/día) 4 CM, ENDOC METILMERCAPTOIMIDA ZOL 5 mg comprimidos Hipertiroidismo, Enf.De Graves. Riesgo de agranulocitosis y teratogenicidad. Tratamiento de mantenimiento con dosis mínimas necesarias (2,5-5 mg/día) 9. SISTEMA ENDOCRINO HORMONASTIROIDEASY FÁRMACOS ANTITIROIDEOS HORMONASTIROIDEAS FÁRMACOS ANTITIROIDEOS 71
  • 72. - GLUCOCORTICOIDES Ver capítulo 5 ANALGÉSICOS NO OPIOIDES, GLUCOCORTICOIDES Y ANTIREUMÁTICOS MINERALOCORTICOIDES 72 HORMONAS SEXUALES ESTRÓGENOS, PROGESTÁGENOS,TESTOSTERONA NIVELDE CO MPLE- JIDAD RECOMENDACIONES DEUSO ESPECIALIDAD HABILITADA PARA REALIZAR LA PRIMER PRESCRIPCIÓN REQUISITOSDE PRESCRIPCIÓN CARRODE EMERGENCIA MEDICAMENTOS INDICACIONES, RESTRICCIONES, OBSERVACIONES 8 CM FLUDROCORTISONA 0,1mg comp Insuf. suprarenal 1° - 2° sin respuesta a hidrotisona oral - 4 GIN ESTRIOL Ovulos / Crema Uso local 8 GIN, ENDOC Ley 26743. Programa Nacional. TESTOSTERONA 250mg ampollas Im Tratamientos hormonales relacionados a identidad de género. 8 GIN, ENDOC Ley 26743. Programa Nacional. UNDECANOATO DE TESTOSTERON A 100 mg inyectable Tratamientos hormonales relacionados a identidad de género. 8 GIN, ENDOC Ley 26743. Programa Nacional. TESTOSTERONA 1% gel Tratamientos hormonales relacionados a identidad de género 8 GIN, ENDOC Ley 26743. Programa Nacional. ESTRADIOL gel Tratamientos hormonales relacionados a identidad de género. 8 GIN, ENDOC Ley 26743. Programa Nacional. ESTRADIOL comp2 mg Tratamientos hormonales relacionados a identidad de género.
  • 73. - NIVELDE COMPLE- JIDAD RECOMENDACIONES DEUSO ESPECIALIDAD HABILITADA PARA REALIZAR LA PRIMER PRESCRIPCIÓN REQUISITOSDE PRESCRIPCIÓN CARRODE EMERGENCIA MEDICAMENTOS INDICACIONES, RESTRICCIONES, OBSERVACIONES 8 GIN, ENDOC Ley 26743. Programa Nacional. ESTRADIOL comp1 mg Tratamientos hormonales relacionados a identidad de género. 4 GIN, ENDOC Ley 26743. Programa Nacional. ESTROGENOS CONJUGADO S 0,625 mg comprimidos Falla ovárica precoz. Tratamientos hormonales relacionados a identidad de género. 4 GIN Ley 26743. Programa Nacional. MEDROXIPROGESTERON A 10 mg comprimidos Endometriosis. Falla ovárica precoz. Tratamientos hormonales relacionados a identidad de género. 3 GIN NORETISTERONA 5 mg comp Hemorragia uterina disfuncional 4 GIN PROGESTERON A MICRONIZAD A vaginal 200mcg APP con cuello corto entre 20 y 24 semanas. Amenaza de Ab. 2 MG LEVONORGESTREL 0.03 mcg Anticoncepción enlactancia 2 MG LEVONORGESTREL 0.75 mcg Anticoncepción de emergencia dosis 1,5mcg 2 MG LEVONORGESTREL+ ETINILESTRADIOL blister x 21comp. o c/otro prog. Ley Salud Sexual Anticoncepción 3 MG, GIN PROGESTERONA 100 mgampollas Amenorrea-Hemorragia Funcional 73
  • 74. - FÁRMACOS ANTIESTROGÉNICOS NIVELDE COMPLE- JIDAD RECOMENDACIONES DEUSO ESPECIALIDAD HABILITADA PARA REALIZAR LA PRIMER PRESCRIPCIÓN REQUISITOSDE PRESCRIPCIÓN CARRODE EMERGENCIA MEDICAMENTOS INDICACIONES, RESTRICCIONES, OBSERVACIONES 8 ONC TAMOXIFENO 20mg comprimidos Cáncer de mama con receptores de estrógenos positivos. 8 GIN CLOMIFENO . 50 mg comp Infertilidad Femenina Anovulatoria FÁRMACOS ANTIANDRÓGENICOS 8 GIN, ENDOC ESPIRONOLAC TONA comp 100mg Tratamientos hormonales relacionados a identidad de género. 4 SI CM FINASTERIDE 5mg comp HPB con próstata >40cc Respuesta a laTerazocina 74 Flutamida (Ver Capítulo18ANTINEOPLÁSICOS) 4 MG CABERGOLINA 0,5mg comprimidos ranurados Agonista Dopaminergico, Inhibición de la lactancia FÁRMACOS PARA LA INHIBICIÓN DE LA LACTANCIA
  • 75. - NIVELDE COMPLE- JIDAD RECOMENDACIONES DEUSO REQUISITOSDE PRESCRIPCIÓN CARRODE EMERGENCIA MEDICAMENTOS INDICACIONES, RESTRICCIONES, O BSERVACIONES ESPECIALIDAD HABILITADA PARA REALIZAR LA PRIMER PRESCRIPCIÓN ANÁLOGOS DE GONADORELINA 8 ENDOC, GIN LEUPROLIDE 3,75 mg ampollas Pubertad precoz 75 LEUPROLIDE 7,5mgAMPOLLAS (Ver Capítulo 18ANTINEOPLASICOS 8 ENDOC GONADOTROFINA CORIÓNICA 5000UI fco amp Estudio de hipogonadismo masculino 8 ENDOC TRH 200 UI ampollas Prueba de estimulación para diagnosticar hipotiroidismo secundario de origen hipofisario o hipotalámico 8 GINEC HORMONA LIBERADORA DE GONADOTROFINA Inducción de ovulación, en tratamiento de la infertilidad 8 ENDOC ACTH liofilizado 25 UI frasco ampolla Diagnóstico de Insuficiencia Suprarenal HORMONAS HIPOFISARIAS E HIPOTALÁMICAS GONADOTROFINAS
  • 76. TRATAMIENTO PARA LA HIPERPROLACTINEMIA 69 NIVELDE COMPLE- JIDAD RECOMENDACIONES DEUSO ESPECIALIDAD HABILITADA PARA REALIZAR LA PRIMER PRESCRIPCIÓN REQUISITOSDE PRESCRIPCIÓN CARRODE EMERGENCIA MEDICAMENTOS INDICACIONES, RESTRICCIONES, OBSERVACIONES 8 NEURO, ENDOC CABERGOLINA 2 mg comprimidos ranurados Agonista Dopaminérgico, hiperprolactinemia, prolactinoma, 2 líneaen Parkinson 8 CM, PED, ENDOC, UTIA DESMOPRESINA 0,2 mg tabletas Diabetes Insípida hipofisiaria 8 y UTIA ZAPALA CM, PED, ENDOC, UTIA DESMOPRESINA 4 mcg ampollas Diabetes insípida, T. intensiva y T.intermedia estudios Pre- Ablación INCUCAI 8 PED, ENDOC, UTIA DESMOPRESINA gotas nasales por 2,5 ml Uso pediátrico en diabetes insípida, T. intensiva/ T.intermedia/ HORMONAS DE LA NEUROHIPÓFISIS NIVELDECOMPLEJIDAD RECOMENDACIO NES DEUSO ESPECIALIDAD HABILITADA PARA REALIZAR LA PRIMER PRESCRIPCIÓN REQUISITOSDE PRESCRIPCIÓN CARRODE EMERGENCIA MEDICAMENTOS INDICACIONES, RESTRICCIONES, OBSERVACIONES
  • 77. 70 - - NIVELDE COMPLE- JIDAD RECOMENDACIO NES DEUSO ESPECIALIDAD HABILITADA PARA REALIZAR LA PRIMER PRESCRIPCIÓN REQUISITOSDE PRESCRIPCIÓN CARRODE EMERGEN CIA MEDICAMENTOS INDICACIONES, RESTRICCIONES, OBSERVACIONES 3 MG VI CLONAZEPAN 0,25% gotas x10 ml Convulsiones Parcial Pediatrica, espasticidad en pediatría. Ansiolítico, hipnoinductor 2 MG VI CLONAZEPAN 0,5 MGcomprimidos Ansiolítico, hipnoinductor 4 PSIQ, NEURO VI CLONAZEPAN 2 mg comprimidos Ansiolítico, hipnoinductor, adyuvante en ciertas epilepsias 2 MG VI Psicotrópico Lista 4(*) DIAZEPAN 5mg comprimidos ranurados Abstinencia, 2 MG VI Psicotrópico Lista 4(*) SI DIAZEPAN 10 ampollas Convulsiones, abstinencia, excitación psicomotriz 4 PSIQ, CM, PED LORAZEPAN 2,5 mg comprimidos Autorizado solo en adultos cuando es necesario el uso de benzodiacepinas en pacientes portadores de hepatopatías y/o alcoholistas severos 4 UTIA, CM, PED SI LORAZEPAN 4mg ampollas Status epiléptico, uso en UTI, sindrome de abstinencia alcohólica 4 PSIQ FLUNITRAZEPAN 1mg compranurados 10. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL ANSIOLÍTICOS E HIPNÓTICOS BENZODIAZEPINAS
  • 78. - ANTIPSICÓTICOSY ANTIMANÍACOS - - NIVELDE CO MPLE- JIDAD RECOMENDACIONES DEUSO ESPECIALIDAD HABILITADA PARA REALIZAR LA PRIMER PRESCRIPCIÓN REQUISITOSDE PRESCRIPCIÓN CARRODE EMERGENCIA MEDICAMENTOS INDICACIONES, RESTRICCIONES, OBSERVACIONES 4 PSIQ CLORPROMAZINA 100 mg comprimidos Antipsicótico típico. 4 PSIQ CLORPROMAZINA 25 mg ampollas(0,5%) Antipsicótico típico para uso IM 4 PSIQ CLORPROMAZINA 50 mg ampollas(2,5%) Antipsicótico típico para uso EV 3 MG SI HALOPERIDOL 5mg amp x 1ml. Tratamiento delDelirium Tremens, Excitación psicomotriz 2 MG HALOPERIDOL 10 mg comp ranurados Excitación psicomotriz en pacientes con demencia. Para otros trastornos psiquiatris debe ser indicada por psiquiatra. 2 MG HALOPERIDOL solución oral 2mg/ml. fco x10 ml. Excitación psicomotriz en pacientes con demencia. Para otros trastornos psiquiatris debe ser indicada por psiquiatra. 4 PSIQ HALOPERID OL DECANOAT O 150mg amp x3 ml. Tomar precauciones para evitar errores (adminsitración en agudo) 4 PSIQ, PED, CM LEVOMEPROMAZINA gotas x30 ml Psicosis, Excitaciónpsicomotriz 4 PSIQ, CM LEVOMEPROMAZINA 25 mg comprimidos Esquizofrenia con exitación psicomotriz. Sedativo poracción anti-histamínica central 4 PSIQ, CM LEVOMEPROMAZINA 25 mg ampollas Esquizofrenia con exitación psicomotriz. Sedativo poracción anti-histamínica central 78
  • 79. - 79 NIVELDE COMPLE- JIDAD RECOMENDACIONES DEUSO ESPECIALIDAD HABILITADA PARA REALIZAR LA PRIMER PRESCRIPCIÓN REQUISITOSDE PRESCRIPCIÓN CARRODE EMERGENCIA MEDICAMENTOS INDICACIONES, RESTRICCIONES, OBSERVACIONES 4 PSIQ TIORIDAZINA 2 línea en Esquizofrenia. Evitar en pacientes con sospecha de cardioátía o arrtimias. Retirado del mercado en varios países por prolongación del QT y arritmias 5 PSIQ VI/CI CLOZAPINA 25 mg comprimidos Antipsicótico Atípico. Requiere control de hemograma periódico por riesgo de neutropenia. Tratamiento inicialcon 12,5 mg-25mg/día 4 PSIQ VI/CI CLOZAPINA 100 mg comprimidos Antipsicótico Atípico. Requiere control de hemograma periódico por riesgo de neutropenia. Dosisde mantenimiento 300-450 mg/día 4 PSIQ RISPERIDONA 2 mg comprimidos Antipsicótico Atípico. Uso en esquizofrenia, no autorizado y peligroso en ancianos con demencia, donde se observo aumento de la mortalidad. 4 PSIQ RISPERIDONA 0,5 mg comprimidos Antipsicótico Atípico. Uso en esquizofrenia, no autorizado y peligroso en ancianos con demencia, donde se observo aumento de la mortalidad. Ajustes inicial en caso de dosis bajas 4 PSIQ RISPERIDONA amp DEPOSITO 37,5mg Antipsicótico Atípico. Uso en esquizofrenia, no autorizado y peligroso en ancianos con demencia, donde se observo aumento de la mortalidad. Efectos colaterales demostrados al halopidol y mala adherencia que requieran deposito de ladroga. 4 PSIQ LITIO CARBONATO 300 mg comprimidos Trastorno bipolar
  • 80. - FÁRMACOS ANTIDEPRESIVOS ANTIDEPRESIVOS TRICÍCLICOS INHIBIDORES DE LA RECAPTACIÓN DE SEROTONINA NIVELDE COMPLE- JIDAD RECOMENDACIONES DEUSO ESPECIALIDAD HABILITADA PARA REALIZAR LA PRIMER PRESCRIPCIÓN REQUISITOSDE PRESCRIPCIÓN CARRODE EMERGENCIA MEDICAMENTOS INDICACIONES, RESTRICCIONES, OBSERVACIONES 4 PSIQ CLOMIPRAMINA 75 mg comprimidos (retard) Antidepresivo Tricíclico. Trast Obsesivo Compulsivo-Panico y fobia- TRATAMIENTO DELTRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD 2 MG FLUOXETINA 20mg comp. Tratamiento de la depresión primera línea. Reevaluación de la continuidad del tratamiento cada seismeses. 4 PSIQ PAROXETINA 20mg comp. Tratamiento de la depresión segunda línea. Reevaluación de la continuidad del tratamiento cada seismeses. 80 8 NEURO INF, con evaluaciónindividual por comité de medicamentos CI METILFENIDATO 10 mgcomprimidos equipo multidisciplinario. Evaluación de cada caso por comité de medicamentos. Imipramina (Ver Capítulo 5 ANALGESICOS NOOPIOIDES) Amitriptilina (Ver Capítulo 5 ANALGESICOS NOOPIOIDES)
  • 81. - Epilepsias de inicio generalizadas o de difícil clasificación Epilepsias de inicio generalizadas o de difícil clasificación 4 4 NEURO, PED NEURO, PED, CM NEURO, PED, CM TRATAMIENTO DEL TABAQUISMO ANTIDEPRESIVOS TERAPIA DE REEMPLAZO NICOTÍNICO ANTIEPILÉPTICOS Y ANTICONVULSIVANTES ACIDOVALPROICO jarabe x120ml ACIDO VALPROICO comprimidos x200mg ACIDO VALPROICO comprimidos x400mg Epilepsias de inicio generalizadas o de difícil clasificación en Pediatría Trastorno bipolar NIVELDE COMPLE- JIDAD RECOMENDACIONES DEUSO ESPECIALIDAD HABILITADA PARA REALIZAR LA PRIMER PRESCRIPCIÓN REQUISITOSDE PRESCRIPCIÓN CARRODE EMERGENCIA MEDICAMENTOS INDICACIONES, RESTRICCIONES, OBSERVACIONES 2 MG con capacitación reconocida enTBQ Recetario especial BUPROPION 150 mg comprimidos Dosis recomendada 150 mg/día en la mañana. Evitar uso en embarazadas, adolescentes y epilépticos. No autorizado fuera de un seguimiento y tratamiento cognitivo conductual 81 2 MG con capacitación reconocida enTBQ Recetario especial CARAMELOS DE NICOTINA 2mg Usar a libre demanda a partir del día D. Explicar al paciente técnica de utilización. 2 MG con capacitación reconocida enTBQ Recetario especial PARCHE DE NICOTINA 57,4mg Un parche diario. Trastorno bipolar 4
  • 82. NIVELDE COMPLE- JIDAD RECOMENDACIONES DEUSO ESPECIALIDAD HABILITADA PARA REALIZAR LA PRIMER PRESCRIPCIÓN REQUISITOSDE PRESCRIPCIÓN CARRODE EMERGENCIA MEDICAMENTOS INDICACIONES, RESTRICCIONES, OBSERVACIONES 4 NEURO, PED, CM DIVALPROATO DE SODIO 250mg Epilepsias de inicio generalizadas o de difícil clasificación, Ausencias. Trastorno bipolar. 4 NEURO, PED, CM DIVALPROATO DE SODIO 250mg Epilepsias de inicio generalizadas o de difícil clasificación, Ausencias. Trastorno bipolar. 4 NEURO, PED, CM ACIDO VALPROICO 100 /ml ampollas Pacientes en tratamiento con acido valproico concontraindicaciones de tratamiento oral. 4 SI CM CARBAMAZEPINA 200 mg comprimidos Dolor neuropático, epilepsia. No utilizar en alcoholismo por falta de efectividad y riesgo de efectos adversos hepáticos y cutáneos graves 4 PED CARBAMAZEPINA Jarabe x60 ml Epilepsia y dolor neuropático en Pediatria 4 CM FENITOINA 100 mg comprimidos Epilepsia en Adulto 4 CM FENITOINA 25mg/ml. suspensión x100ml. Epilepsia 3 MG SI FENITOINA SODICA 50 mg/ml.amp. x 2ml Convulsiones, status epileptico: Luego de tratamiento inicial con dextrosa, tiamina y benzodiacepinas, al minuto 5 iniciar carga 15/mg/Kg Ev. No pasar más de 50 mg/minuto por toxicidad. 82
  • 83. 7 6 NIVELDE COMPLE- JIDAD RECOMENDACIONES DEUSO ESPECIALIDAD HABILITADA PARA REALIZAR LA PRIMER PRESCRIPCIÓN REQUISITOSDE PRESCRIPCIÓN CARRODE EMERGENCIA MEDICAMENTOS INDICACIONES, RESTRICCIONES, OBSERVACIONES 4 PED FENOBARBITAL 0,015g comp. Epilepsia en pediatria 4 PED, CM FENOBARBITAL 0,1g comp. ranurados Epilepsias 4 CM SI FENOBARBITAL 200mg amp Convulsiones, status epileptico 8 NEURO ETOSUXIMIDA 250 mg comprimidos Epilepsias de iniciogeneralizadas. Ausencias - 2ºlinea 8 NEURO VI LAMOTRIGINA 100 mg comprimidos Droga de segunda línea en epilepsias generalizadas o no clasificadas, sin respuesta al Acido Valproico. Presenta menor efectividad que éste. Alternativa en primera línea para tratar mujeres embarazadas o en edad fertil debido a menor riesgo teratogénico que otros antiepilépticos de primera línea. No autorizado como primera línea monoterapia en hombres. Advertir que ante el inicio de rash debe suspenderse y consultar en forma urgente debido a casos de Stevens-Johnson 8 NEURO VI LAMOTRIGINA 50 mg comprimidos Droga de segunda línea en epilepsias generalizadas o no clasificadas, sin respuesta al Acido Valproico. Presenta menor efectividad que éste. Alternativa en primera línea para tratar mujeres embarazadas o en edad fertil debido a menor riesgo teratogénico que otros antiepilépticos de primera línea. No autorizado como primera línea monoterapia en hombres. Advertir que ante el inicio de rash debe suspenderse y consultar en forma urgente debido a casos de Stevens-Johnson
  • 84. 77 NIVELDE COMPLE- JIDAD RECOMENDACIONES DEUSO ESPECIALIDAD HABILITADA PARA REALIZAR LA PRIMER PRESCRIPCIÓN REQUISITOSDE PRESCRIPCIÓN CARRODE EMERGENCIA MEDICAMENTOS INDICACIONES, RESTRICCIONES, OBSERVACIONES 8 NEURO VI LAMOTRIGINA 25mg comprimidos Droga de segunda línea en epilepsias generalizadas o no clasificadas, sin respuesta al Acido Valproico. Presenta menor efectividad que éste.Alternativa en primera línea para tratar mujeres embarazadas o en edad fertil debido a menor riesgo teratogénico que otros antiepilépticos de primera línea. No autorizado como primera línea monoterapia en hombres. Advertir que ante el inicio de rash debe suspenderse y consultar en forma urgente debido a casos de Stevens-Johnson 8 NEURO VI VIGABATRIM 500 mg comprimidos Epilepsia 2 línea . Farmacovigilancia. Intensificada por reportes de disminución visual irreversible. 8 NEURO TOPIRAMATO 100 mg comp. Segunda línea en profilaxis de migraña.Tercera línea en epilepsias simples, complejas y tónico- clónicas secundariamente generalizadas 8 NEURO TOPIRAMATO 25 mg comp. Segunda línea en profilaxis de migraña.Tercera línea en epilepsias simples, complejas y tónico- clónicas secundariamente generalizadas 8 NEURO TOPIRAMATO 50 mg comp. Segunda línea en profilaxis de migraña.Tercera línea en epilepsias simples, complejas y tónico- clónicas secundariamente generalizadas 8 NEURO INF CLOBAZAM 10 mg comprimidos Epilepsia Refractaria Pediátrica-Solo con documentación del fracaso de otras drogas de primera línea en dosis máxima
  • 85. 7 8 NIVELDE COMPLE- JIDAD RECOMENDACIONES DEUSO ESPECIALIDAD HABILITADA PARA REALIZAR LA PRIMER PRESCRIPCIÓN REQUISITOSDE PRESCRIPCIÓN CARRODE EMERGENCIA MEDICAMENTOS INDICACIONES, RESTRICCIONES, OBSERVACIONES 4 CM, NEURO LEVODOPA + CARBIDOPA 250/25 mg comprimidos Enf. De Parkinson. Comenzar con 125/12,5 mg c/8 hrs una hora antes de las comidas. Incrementar la dosis gradualmente. Efectos adversos digestivos, hipotensiónortostática y fenómenos motores (discinecias,fluctuaciones 8 NEURO BROMOCRIPTINA 5 mg comp birranurad os 2da.linea Parkinson. Agonista dopaminérgico D2. Dosis 5-50 mg/día -No autorizado para inhibición de la lactancia 4 PSIQ, NEURO BIPERIDENO 2 mg comprimidos 2da. Línea Enfermedad de Parkinson. Rigidez por antipsicóticos. Efectos adversos sobre función cognitiva, sindrome confusional y retención urinaria. 4 PSIQ, NEURO, CM BIPERIDENO 5mg ampollas Rigidez porantipsicóticos. Sobredosis, intoxicaciones ANTIPARKINSONIANOS FÁRMACOS DOPAMINÉRGICOS FÁRMACOS ANTIMUSCARÍNICOS FÁRMACOS PARA ELTRATAMIENTO DEL MAL EPILÉPTICO LORAZEPAM (Ver Ansiolíticos e Hipnóticos), DIAZEPAM (Ver Ansiolíticos e Hipnóticos), FENITOINA (Ver Antiepilépticos) FENOBARBITAL (Ver Antiepilépticos), TIOPENTAL SODICO (Ver Capítulo Anestésicos)
  • 86. 8 NEURO INTERFERONBETA 1a 6.000.000 UI frasco ampolla Esclerosis multiple 8 NEURO INTERFERONBETA 1b 8.000.000 UI frasco ampolla Esclerosis multiple ANTIVERTIGINOSOSY ANTICINÉTOSICOS FÁRMACOS USADOS EN LA HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA Nimodipina (Ver Capítulo 2 Cardiovascular. Antihipertensivos) NIVELDE COMPLE- JIDAD RECOMENDACIONES DEUSO ESPECIALIDAD HABILITADA PARA REALIZAR LA PRIMER PRESCRIPCIÓN REQUISITOSDE PRESCRIPCIÓN CARRODE EMERGENCIA MEDICAMENTOS INDICACIONES, RESTRICCIONES, OBSERVACIONES 2 MG CLORFENIRAMINA 2 mg/ 5 ml x 100 ml Reacción Alergica Tratamiento Corto 2 MG CLORFENIRAMINA 4 mg comprimidos Vertigo periférico.Reacción Alergica Tratamiento Corto 2 MG SI Difenhidramina 100mg frasco ampollas Vertigo periférico.Reacción Alergica aguda 86 FÁRMACOS PARA ELTRATAMIENTO DE LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE
  • 87. NIVELDE COMPLE- JIDAD RECOMENDACIONES DEUSO ESPECIALIDAD HABILITADA PARA REALIZAR LA PRIMER PRESCRIPCIÓN REQUISITOSDE PRESCRIPCIÓN CARRODE EMERGENCIA MEDICAMENTOS INDICACIONES, RESTRICCIONES, OBSERVACIONES HIDRATO DECLORAL Estudios neurológicos en niños menores de 5 años (EEG). Ef. Adversos: vómitos, ataxia, mareos, pesadillas. Menosfrecuente ictericia, reacciones idiosincráticas como comportamiento paranoide. Si no está adecuadamente diluido: irritante de piel y mucosas. Corto periódo de estabilidad. 8 NEURO PED FÁRMACOS USADOS EN EL TEMBLOR ESENCIAL FÁRMACOS USADOS EN LAS DISTONIAS, ESPASMOS Y ESPASTICIDAD 8 NEURO PRIMIDONA 250 mg comprimidos Segunda línea enTembloresencial 87 8 y HB R NEURO,TRA PED y FISIATRA HBR VI TOXINA BOTULINICA ONABOTULINUM Tipo A 100 UIampollas Espasticidad, distonías, espasmo hemifacial 8 y HB R NEURO,TRA PED y FISIATRA HBR BACLOFENO 10 mg comprimidos Espasticidad severa secuelar FÁRMACOS SEDANTES HIPNÓTICOS PARA REALIZAR ESTUDIOS EN NIÑOS Propranolol (Ver capítulo 2 Cardiovascular. Fármacos bloqueantes adrenérgicos)