SlideShare una empresa de Scribd logo
FORO 1
1. ¿Cuáles son las motivaciones de un líder?
Un verdadero líder tiene la capacidad de automotivarse, por ello
sus motivaciones sus aspectos excepcionales, es decir, lo que
motiva al líder es el amor propio y hacia su prójimo, por ello lucha
el líder y es la energía que contagia a su equipo para avanzar y
alcanzar su objetivo.
2. ¿Qué es un líder?
Un líder es la persona que dirige o guía, puede ser un líder
político, religioso, incluso el padre o madre de familia es un líder
en su hogar.
3. ¿Cuál es tu percepción de un líder?
Mi percepción de un líder es que es un personaje que en escasas
veces desempeña bien su rol y por lo general se deja llevar por su
propio ego, ensordeciéndose ante el clamor y las necesidades de
quien dirige.
4. ¿Cuáles son las características de un líder?
Responsable, popular, sensato, justo, respetuoso, instruido, receptivo,
observador, etc.
FORO 2
1. ¿Qué tipo de Emprendimiento educativo es posible hacer en
el contexto en el cual usted se desempeña?
En la actualidad y dada la realidad en la que vivimos; en mi caso
en particular que fui despedida de mi trabajo por motivo de
pandemia ya no se requería mi servicio en la institución educativa.
Es así como parte de mis labores son: DECORAR Y ORGANIZAR
PORTAFOLIOS ESTUDIANTILES.
2. ¿Qué acciones tomaría para realizar el mismo?
Promocionar el servicio por las redes sociales, a los padres de
familia, a los estudiantes; considerando que muchos padres no
disponen de tiempo para ayudar a sus hijos con la organización y
presentación de los trabajos como el portafolio.
3. ¿Cuál es la finalidad de realizar su emprendimiento
educativo?
Demostrar que con un poco de esfuerzo y trabajo se puede servir
a quien lo necesita y de paso aprovechamos para ganarnos un
extra. Aplicando la creatividad, la organización y la disciplina;
además, con ello, el estudiante se motiva y encuentra que el
trabajo es cuestión de dedicación y amor por lo que realiza
comprometiéndose a ser mejor organizado en su tiempo.

Más contenido relacionado

Similar a Foro 1 y 2

Como motivar a los maestros
Como motivar a los maestrosComo motivar a los maestros
Como motivar a los maestroscristalinaauca
 
Como motivar a los maestros
Como motivar a los maestrosComo motivar a los maestros
Como motivar a los maestroscristinitamimi
 
Presentacion ejecutiva yo_no_abandono (1)
Presentacion ejecutiva yo_no_abandono (1)Presentacion ejecutiva yo_no_abandono (1)
Presentacion ejecutiva yo_no_abandono (1)
Rocio Hernandez Rangel
 
Plan de desarrollo de fortalezas y temas talento
Plan de desarrollo de fortalezas y temas talentoPlan de desarrollo de fortalezas y temas talento
Plan de desarrollo de fortalezas y temas talento
Zona Positiva y Capacitación Profesional S.C.
 
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE MODULO IX
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE MODULO IXPROBLEMAS DE APRENDIZAJE MODULO IX
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE MODULO IX
Jose Hillpa Villavicencio
 
Educar las emociones. Jgu
Educar las emociones. JguEducar las emociones. Jgu
Educar las emociones. Jgu
Jerónimo García Ugarte
 
De la educación básica a la educación universitaria
De la educación básica a la educación universitariaDe la educación básica a la educación universitaria
De la educación básica a la educación universitariaWilder Zapata Poémape
 
AMBIENTE DE APRENDIZAJE I
AMBIENTE DE APRENDIZAJE IAMBIENTE DE APRENDIZAJE I
AMBIENTE DE APRENDIZAJE I
phapi70
 
Proyecto personal y orientación vocacional
Proyecto personal y orientación vocacionalProyecto personal y orientación vocacional
Proyecto personal y orientación vocacional
Erick Villa
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
Dylan_Cm
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesSandra_usera
 
Foda
Foda Foda
Conviertase en un_lider
Conviertase en un_liderConviertase en un_lider
Conviertase en un_lider
Jorge Luis Rodriguez Ascencio
 
Conviértase en un líder
Conviértase en un líderConviértase en un líder
Conviértase en un líder
José Carlos Vásquez Silva
 
Metodologia y habilidades docentes
Metodologia  y habilidades docentesMetodologia  y habilidades docentes
Metodologia y habilidades docentes
Roberto Fernandez Sanchez
 
Desarrollo de la Actitud Motivacional y Empresarial
Desarrollo de la Actitud Motivacional y EmpresarialDesarrollo de la Actitud Motivacional y Empresarial
Desarrollo de la Actitud Motivacional y Empresarial
Fernando Melendro
 
Aprendizaje Centrado en el Alumno - David Bravo
 Aprendizaje Centrado en el Alumno - David Bravo Aprendizaje Centrado en el Alumno - David Bravo
Aprendizaje Centrado en el Alumno - David Bravo
David Bravo Aimini
 
Caso práctico picamos piedras o hacemos catedrales
Caso práctico   picamos piedras o hacemos catedralesCaso práctico   picamos piedras o hacemos catedrales
Caso práctico picamos piedras o hacemos catedrales
aorype
 

Similar a Foro 1 y 2 (20)

Como motivar a los maestros
Como motivar a los maestrosComo motivar a los maestros
Como motivar a los maestros
 
Como motivar a los maestros
Como motivar a los maestrosComo motivar a los maestros
Como motivar a los maestros
 
Presentacion ejecutiva yo_no_abandono (1)
Presentacion ejecutiva yo_no_abandono (1)Presentacion ejecutiva yo_no_abandono (1)
Presentacion ejecutiva yo_no_abandono (1)
 
Plan de desarrollo de fortalezas y temas talento
Plan de desarrollo de fortalezas y temas talentoPlan de desarrollo de fortalezas y temas talento
Plan de desarrollo de fortalezas y temas talento
 
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE MODULO IX
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE MODULO IXPROBLEMAS DE APRENDIZAJE MODULO IX
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE MODULO IX
 
Educar las emociones. Jgu
Educar las emociones. JguEducar las emociones. Jgu
Educar las emociones. Jgu
 
De la educación básica a la educación universitaria
De la educación básica a la educación universitariaDe la educación básica a la educación universitaria
De la educación básica a la educación universitaria
 
AMBIENTE DE APRENDIZAJE I
AMBIENTE DE APRENDIZAJE IAMBIENTE DE APRENDIZAJE I
AMBIENTE DE APRENDIZAJE I
 
Proyecto personal y orientación vocacional
Proyecto personal y orientación vocacionalProyecto personal y orientación vocacional
Proyecto personal y orientación vocacional
 
El.docente
El.docenteEl.docente
El.docente
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
 
Foda
Foda Foda
Foda
 
Escuela para padres
Escuela para padresEscuela para padres
Escuela para padres
 
Conviertase en un_lider
Conviertase en un_liderConviertase en un_lider
Conviertase en un_lider
 
Conviértase en un líder
Conviértase en un líderConviértase en un líder
Conviértase en un líder
 
Metodologia y habilidades docentes
Metodologia  y habilidades docentesMetodologia  y habilidades docentes
Metodologia y habilidades docentes
 
Desarrollo de la Actitud Motivacional y Empresarial
Desarrollo de la Actitud Motivacional y EmpresarialDesarrollo de la Actitud Motivacional y Empresarial
Desarrollo de la Actitud Motivacional y Empresarial
 
Aprendizaje Centrado en el Alumno - David Bravo
 Aprendizaje Centrado en el Alumno - David Bravo Aprendizaje Centrado en el Alumno - David Bravo
Aprendizaje Centrado en el Alumno - David Bravo
 
Caso práctico picamos piedras o hacemos catedrales
Caso práctico   picamos piedras o hacemos catedralesCaso práctico   picamos piedras o hacemos catedrales
Caso práctico picamos piedras o hacemos catedrales
 

Más de MARIAELENAVARGAS14

Modelo de negocios canva
Modelo de negocios canvaModelo de negocios canva
Modelo de negocios canva
MARIAELENAVARGAS14
 
Informe de cultura emprendedora
Informe de cultura emprendedoraInforme de cultura emprendedora
Informe de cultura emprendedora
MARIAELENAVARGAS14
 
Tarea 2. caso rox foda (1)
Tarea 2. caso rox   foda (1)Tarea 2. caso rox   foda (1)
Tarea 2. caso rox foda (1)
MARIAELENAVARGAS14
 
Plan estrategias
Plan estrategiasPlan estrategias
Plan estrategias
MARIAELENAVARGAS14
 
Estadistica descriptiva.
Estadistica descriptiva.Estadistica descriptiva.
Estadistica descriptiva.
MARIAELENAVARGAS14
 
Ecuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuacionesEcuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuaciones
MARIAELENAVARGAS14
 
Modelo Matemático
Modelo MatemáticoModelo Matemático
Modelo Matemático
MARIAELENAVARGAS14
 
Tarea 3. mapa mental copia
Tarea 3. mapa mental   copiaTarea 3. mapa mental   copia
Tarea 3. mapa mental copia
MARIAELENAVARGAS14
 

Más de MARIAELENAVARGAS14 (8)

Modelo de negocios canva
Modelo de negocios canvaModelo de negocios canva
Modelo de negocios canva
 
Informe de cultura emprendedora
Informe de cultura emprendedoraInforme de cultura emprendedora
Informe de cultura emprendedora
 
Tarea 2. caso rox foda (1)
Tarea 2. caso rox   foda (1)Tarea 2. caso rox   foda (1)
Tarea 2. caso rox foda (1)
 
Plan estrategias
Plan estrategiasPlan estrategias
Plan estrategias
 
Estadistica descriptiva.
Estadistica descriptiva.Estadistica descriptiva.
Estadistica descriptiva.
 
Ecuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuacionesEcuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuaciones
 
Modelo Matemático
Modelo MatemáticoModelo Matemático
Modelo Matemático
 
Tarea 3. mapa mental copia
Tarea 3. mapa mental   copiaTarea 3. mapa mental   copia
Tarea 3. mapa mental copia
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Foro 1 y 2

  • 1. FORO 1 1. ¿Cuáles son las motivaciones de un líder? Un verdadero líder tiene la capacidad de automotivarse, por ello sus motivaciones sus aspectos excepcionales, es decir, lo que motiva al líder es el amor propio y hacia su prójimo, por ello lucha el líder y es la energía que contagia a su equipo para avanzar y alcanzar su objetivo. 2. ¿Qué es un líder? Un líder es la persona que dirige o guía, puede ser un líder político, religioso, incluso el padre o madre de familia es un líder en su hogar. 3. ¿Cuál es tu percepción de un líder? Mi percepción de un líder es que es un personaje que en escasas veces desempeña bien su rol y por lo general se deja llevar por su propio ego, ensordeciéndose ante el clamor y las necesidades de quien dirige. 4. ¿Cuáles son las características de un líder? Responsable, popular, sensato, justo, respetuoso, instruido, receptivo, observador, etc.
  • 2. FORO 2 1. ¿Qué tipo de Emprendimiento educativo es posible hacer en el contexto en el cual usted se desempeña? En la actualidad y dada la realidad en la que vivimos; en mi caso en particular que fui despedida de mi trabajo por motivo de pandemia ya no se requería mi servicio en la institución educativa. Es así como parte de mis labores son: DECORAR Y ORGANIZAR PORTAFOLIOS ESTUDIANTILES. 2. ¿Qué acciones tomaría para realizar el mismo? Promocionar el servicio por las redes sociales, a los padres de familia, a los estudiantes; considerando que muchos padres no disponen de tiempo para ayudar a sus hijos con la organización y presentación de los trabajos como el portafolio. 3. ¿Cuál es la finalidad de realizar su emprendimiento educativo? Demostrar que con un poco de esfuerzo y trabajo se puede servir a quien lo necesita y de paso aprovechamos para ganarnos un extra. Aplicando la creatividad, la organización y la disciplina; además, con ello, el estudiante se motiva y encuentra que el trabajo es cuestión de dedicación y amor por lo que realiza comprometiéndose a ser mejor organizado en su tiempo.