SlideShare una empresa de Scribd logo
Etapa 2
Universidad Pedagógica Veracruzana
Diseño del REA
Enrique Ortiz Hernández
Septiembre 11 de 2015.
Proyecto de REA en la investigación docente
Información
Descripción
La investigación en la docencia forma parte del proceso educativo que nos permite
dar cuenta de diversos factores, para retroalimentar acciones en el aula, y así
alcanzar los objetivos que nos proponemos. Los recursos digitales tienen ventajas
para la investigación en el aula, porque nos proporciona una fuente de información,
datos, estrategias, libros, documentos, gráficos, instituciones y experiencias de
educación a nivel mundial, por otro lado es un elemento que nos acompaña y
permite el seguimiento a las acciones que llevamos en todo el proceso
investigativo.
Es por ello que se ha elegido el tema de investigación de la práctica educativa a
través de los REA, aprovechando los elementos educativos, gráficos
administrativos y legales, esto nos permite que los recursos puedan integrarse, con
variedad y el respaldo de un licenciamiento gratuito para proteger los derechos de
autor.
Objetivo
Que los alumnos exploren los REA, apropiándose de competencias para el diseño de
estrategias en la investigación y con ello compartir su construcción por medio de
proyectos con el uso de la Tecnología, la Información y la Comunicación.
Tipo de licenciamiento
El trabajo intelectual contenido en este documento, se encuentra protegido por una
licencia de Creative Commons México del tipo “Atribución-No Comercial-
Licenciamiento Recíproco”, para conocer a detalle los usos permitidos consulte el sitio
web en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/mx/. Se permite copiar,
distribuir y comunicar públicamente la obra sin costo económico, así como hacer
obras derivadas bajo la condición de reconocer la autoría intelectual del trabajo en los
términos especificados por el propio autor. No se puede utilizar esta obra para fines
comerciales, y si se altera, transforma o crea una obra diferente a partir de la original,
se deberá distribuir la obra resultante bajo una licencia equivalente a ésta. Cualquier
uso diferente al señalado anteriormente, se debe solicitar autorización por escrito al
autor.
Contenidos
Temas
Bienvenidos compañeros
La investigación en el aula es un proceso importante para comprender la práctica, los temas de
esta planeación nos permitirá por medio de un trabajo colaborativo, aprovechar los recursos
digitales, integrar estrategias para la búsqueda, el análisis y sistematización de la información, así
como enriquecer con todo ello, los ambientes de aprendizaje de manera colaborativa.
Tema 1. Los recursos educativos abiertos y la investigación.
El manejo de la información en un proceso de investigación requiere de responsabilidad y
honestidad para el uso de los recursos digitales mediados por la tecnología como una alternativa
didáctica. Tanto en el uso como en el análisis de los resultados de la investigación se requiere de
una socialización y colaboración de otras miradas profesionales que permitan encontrar respuestas
a los desafíos y alternativas de trabajo con los alumnos.
Tema 2 Estrategias de análisis y seguimiento de la información
Definir con recursos digitales encontrados y jerarquizados, las estrategias pertinentes para la
búsqueda de la información y el establecimiento de acciones, que permitan dar seguimiento al
proceso de investigación en el aula.
Orientando al alumno con las preguntas
¿Qué pasos sigues regularmente para la búsqueda de información?
¿Qué estrategias realizas para llevar a cabo la investigación en tu aula?
¿En qué medida utilizas las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la investigación
en el aula?
¿Cuáles son los puntos de oportunidad y retos que implican el uso de recursos digitales en la
investigación?
Tema 3. Estrategias para desarrollar recursos digitales con un componente
educativo, legal, gráfico y administrativo.
Implementar los REA en el proceso de investigación docente tomando en cuenta las características
primordiales que debe contener.
Recursos
Textos:
http://www.webarchive.org.uk/wayback/archive/20140614081921/http://www.jisc.ac.uk/whatwedo/pr
ogrammes/reppres/irs.aspx
En esta liga encontramos un proyecto que nos permite el desarrollo de una etapa intermedia de
búsqueda y descubrimiento de las diversas formas entre fuentes de información y el
descubrimiento por el contexto, exponer, artículos de información agregada y de-duplicación y
ponerlos a disposición de una búsqueda de usuario o conducir un espacio de información
personalizada.
http://www.uv.es/innomide/spss/0105a.wiki
En esta unidad nos proporciona el proceso para exportar los resultados a otros formatos como
procesadores de texto, hojas de cálculo, etc.
http://www.uv.es/innomide/spss/SPSS_0104.wiki
En esta liga se aprende a calcular nuevas variables a partir de transformaciones numéricas de
variables ya existentes
http://www.ruv.itesm.mx/convenio/catedra/
Un proyecto de investigación que surge con apoyo del Tecnológico de Monterrey en un intento de
capitalizar los esfuerzos de innovación educativa y las aplicaciones pedagógicas de las tecnologías
emergentes.
Multimedia.
http://www.webarchive.org.uk/wayback/archive/20140614023647/http://www.jisc.ac.uk/whatwedo/pr
ogrammes/vre.aspx
Este recurso digital permite ayudar a los investigadores de todas las disciplinas para trabajar en
colaboración por la gestión de la cada vez más compleja gama de tareas involucradas en la
realización de la investigación.
Evaluación para el proceso generado
Descripción
La evaluación entendida como un proceso que nos permite dar cuenta de los avances,
obstáculos y la forma de resolverlos, buscará en éste proceso identificar lo que
aprendimos, compartimos y retroalimentamos en la interacción del trabajo colaborativo
implementado. Se realizará por medio de 5 preguntas individuales y dos preguntas en
colectivo, así como se tomará en cuenta el uso de los recursos digitales propuestos en
la planeación.
Instrumentos para la evaluación del diseño del REA
Cuestionario de 5 preguntas
¿Qué recursos digitales son significativos para realizar la sistematización en la
investigación docente?
¿Cuáles son los pasos que debemos implementar en el uso de los REA para
enriquecer un proceso investigativo?
¿Qué oportunidades identificas en el uso de las Tecnologías de la Información y la
Comunicación en la investigación docente?
¿Qué habilidades desarrollas con la implementación de los REA?
¿Qué aportes recomiendas para el uso de los REA en la investigación docente?
Para el trabajo colaborativo
 Reflexionen en una primera etapa sobre aquellos elementos que consideren
como obstáculos para la realización del trabajo colaborativo.
 En una segunda etapa compartan aquellos elementos que contribuyeron a
realizar el trabajo colaborativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas para la planeacion y la clase
Herramientas para la planeacion y la claseHerramientas para la planeacion y la clase
Herramientas para la planeacion y la clase
Roges Marex
 
Present Grade
Present GradePresent Grade
Present Grade
amilcarcordova
 
Estándares y competencias
Estándares y competenciasEstándares y competencias
Estándares y competencias
linasarrazola
 
Actividad 13 grupal
Actividad 13 grupalActividad 13 grupal
Actividad 13 grupal
milka850827
 
Ies 9 009
Ies 9 009Ies 9 009
Ies 9 009
Mariana Maccari
 
Integración curricular
Integración curricularIntegración curricular
Integración curricular
lidibeni
 
Cursos en Linea con Plataforma Moodle
Cursos en Linea con Plataforma MoodleCursos en Linea con Plataforma Moodle
Cursos en Linea con Plataforma Moodle
Luis Eduardo Aponte
 
Usocurriculartic
UsocurricularticUsocurriculartic
Usocurriculartic
julialeva
 
Analicemos, Grafiquemos y Comentemos
Analicemos, Grafiquemos y ComentemosAnalicemos, Grafiquemos y Comentemos
Analicemos, Grafiquemos y Comentemos
Yexssibeth Rodriguez
 
Estandares
EstandaresEstandares
Estandares
Inia Ndez Ado
 
Presenta Estrategia Pc 2007 2008 Estadisticas De Marzo
Presenta Estrategia Pc 2007 2008  Estadisticas De MarzoPresenta Estrategia Pc 2007 2008  Estadisticas De Marzo
Presenta Estrategia Pc 2007 2008 Estadisticas De Marzo
guestc21c09
 
Metodologia para tutoria virtual
Metodologia para tutoria virtualMetodologia para tutoria virtual
Metodologia para tutoria virtual
Kvallecillo
 
Matriz implementación pei. obando
Matriz implementación pei. obandoMatriz implementación pei. obando
Matriz implementación pei. obando
Carlos Andres Obando Hinestroza
 
Portafolio de evidencia 2 rea
Portafolio de evidencia 2  reaPortafolio de evidencia 2  rea
Portafolio de evidencia 2 rea
Yetty Lara Aleman
 
GENERALIDADES ACERCA DE LAS TICS Y LA FORMACIÓN DOCENTE
GENERALIDADES ACERCA DE LAS TICS Y LA FORMACIÓN DOCENTEGENERALIDADES ACERCA DE LAS TICS Y LA FORMACIÓN DOCENTE
GENERALIDADES ACERCA DE LAS TICS Y LA FORMACIÓN DOCENTE
022182
 
Modelo mitica
Modelo miticaModelo mitica
Modelo mitica
John Cano
 
Tema 2 estrategia competitiva
Tema 2 estrategia competitivaTema 2 estrategia competitiva
Tema 2 estrategia competitiva
SeoriitaMajo
 
Curso en linea
Curso en lineaCurso en linea
Curso en linea
Wilalfredo1
 

La actualidad más candente (18)

Herramientas para la planeacion y la clase
Herramientas para la planeacion y la claseHerramientas para la planeacion y la clase
Herramientas para la planeacion y la clase
 
Present Grade
Present GradePresent Grade
Present Grade
 
Estándares y competencias
Estándares y competenciasEstándares y competencias
Estándares y competencias
 
Actividad 13 grupal
Actividad 13 grupalActividad 13 grupal
Actividad 13 grupal
 
Ies 9 009
Ies 9 009Ies 9 009
Ies 9 009
 
Integración curricular
Integración curricularIntegración curricular
Integración curricular
 
Cursos en Linea con Plataforma Moodle
Cursos en Linea con Plataforma MoodleCursos en Linea con Plataforma Moodle
Cursos en Linea con Plataforma Moodle
 
Usocurriculartic
UsocurricularticUsocurriculartic
Usocurriculartic
 
Analicemos, Grafiquemos y Comentemos
Analicemos, Grafiquemos y ComentemosAnalicemos, Grafiquemos y Comentemos
Analicemos, Grafiquemos y Comentemos
 
Estandares
EstandaresEstandares
Estandares
 
Presenta Estrategia Pc 2007 2008 Estadisticas De Marzo
Presenta Estrategia Pc 2007 2008  Estadisticas De MarzoPresenta Estrategia Pc 2007 2008  Estadisticas De Marzo
Presenta Estrategia Pc 2007 2008 Estadisticas De Marzo
 
Metodologia para tutoria virtual
Metodologia para tutoria virtualMetodologia para tutoria virtual
Metodologia para tutoria virtual
 
Matriz implementación pei. obando
Matriz implementación pei. obandoMatriz implementación pei. obando
Matriz implementación pei. obando
 
Portafolio de evidencia 2 rea
Portafolio de evidencia 2  reaPortafolio de evidencia 2  rea
Portafolio de evidencia 2 rea
 
GENERALIDADES ACERCA DE LAS TICS Y LA FORMACIÓN DOCENTE
GENERALIDADES ACERCA DE LAS TICS Y LA FORMACIÓN DOCENTEGENERALIDADES ACERCA DE LAS TICS Y LA FORMACIÓN DOCENTE
GENERALIDADES ACERCA DE LAS TICS Y LA FORMACIÓN DOCENTE
 
Modelo mitica
Modelo miticaModelo mitica
Modelo mitica
 
Tema 2 estrategia competitiva
Tema 2 estrategia competitivaTema 2 estrategia competitiva
Tema 2 estrategia competitiva
 
Curso en linea
Curso en lineaCurso en linea
Curso en linea
 

Similar a Foro unidad2 busqueda y selección de REA Enrique Ortiz Hernández

Foro unidad2 busqueda y selección de REA Enrique Ortiz Hernández
Foro unidad2 busqueda y selección de REA Enrique Ortiz HernándezForo unidad2 busqueda y selección de REA Enrique Ortiz Hernández
Foro unidad2 busqueda y selección de REA Enrique Ortiz Hernández
Enrique Ortiz Hernandez
 
Proyecto 44095
Proyecto 44095Proyecto 44095
Proyecto 44095
formadortic2013
 
LAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACIONLAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACION
aracely2497
 
LAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACIONLAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACION
esafloo
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
strongmanuel73
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
strongmanuel73
 
Las tic en_la_educacion
Las tic en_la_educacionLas tic en_la_educacion
Las tic en_la_educacion
esafloo
 
Las tic en_la_educacion
Las tic en_la_educacionLas tic en_la_educacion
Las tic en_la_educacion
kary1516
 
Las tic en_la_educacion
Las tic en_la_educacionLas tic en_la_educacion
Las tic en_la_educacion
Juanccarreon
 
Las tic en_la_educacion
Las tic en_la_educacionLas tic en_la_educacion
Las tic en_la_educacion
yeessi
 
Salazar deysi las_tic_en_la_educacion
Salazar deysi las_tic_en_la_educacionSalazar deysi las_tic_en_la_educacion
Salazar deysi las_tic_en_la_educacion
Dey12
 
LAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACIONLAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACION
Dey12
 
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
Jovita Guerrero Molina
 
LAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACION LAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACION
karensate
 
LAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACIONLAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACION
kary1516
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
ceci
 
Las tic en_la_educacion
Las tic en_la_educacionLas tic en_la_educacion
Las tic en_la_educacion
ceci
 
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
LAS TIC EN LA EDUCACIÓNLAS TIC EN LA EDUCACIÓN
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
strongmanuel73
 
Modulo yasmin maldonado. investigacion de las tics
Modulo yasmin maldonado. investigacion de las ticsModulo yasmin maldonado. investigacion de las tics
Modulo yasmin maldonado. investigacion de las tics
Yasmin Maldonado
 
Las tic en_la_educacion_lepree
Las tic en_la_educacion_lepreeLas tic en_la_educacion_lepree
Las tic en_la_educacion_lepree
Kenia Amador
 

Similar a Foro unidad2 busqueda y selección de REA Enrique Ortiz Hernández (20)

Foro unidad2 busqueda y selección de REA Enrique Ortiz Hernández
Foro unidad2 busqueda y selección de REA Enrique Ortiz HernándezForo unidad2 busqueda y selección de REA Enrique Ortiz Hernández
Foro unidad2 busqueda y selección de REA Enrique Ortiz Hernández
 
Proyecto 44095
Proyecto 44095Proyecto 44095
Proyecto 44095
 
LAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACIONLAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACION
 
LAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACIONLAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACION
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
 
Las tic en_la_educacion
Las tic en_la_educacionLas tic en_la_educacion
Las tic en_la_educacion
 
Las tic en_la_educacion
Las tic en_la_educacionLas tic en_la_educacion
Las tic en_la_educacion
 
Las tic en_la_educacion
Las tic en_la_educacionLas tic en_la_educacion
Las tic en_la_educacion
 
Las tic en_la_educacion
Las tic en_la_educacionLas tic en_la_educacion
Las tic en_la_educacion
 
Salazar deysi las_tic_en_la_educacion
Salazar deysi las_tic_en_la_educacionSalazar deysi las_tic_en_la_educacion
Salazar deysi las_tic_en_la_educacion
 
LAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACIONLAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACION
 
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
 
LAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACION LAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACION
 
LAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACIONLAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACION
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
 
Las tic en_la_educacion
Las tic en_la_educacionLas tic en_la_educacion
Las tic en_la_educacion
 
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
LAS TIC EN LA EDUCACIÓNLAS TIC EN LA EDUCACIÓN
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
 
Modulo yasmin maldonado. investigacion de las tics
Modulo yasmin maldonado. investigacion de las ticsModulo yasmin maldonado. investigacion de las tics
Modulo yasmin maldonado. investigacion de las tics
 
Las tic en_la_educacion_lepree
Las tic en_la_educacion_lepreeLas tic en_la_educacion_lepree
Las tic en_la_educacion_lepree
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Foro unidad2 busqueda y selección de REA Enrique Ortiz Hernández

  • 1. Etapa 2 Universidad Pedagógica Veracruzana Diseño del REA Enrique Ortiz Hernández Septiembre 11 de 2015. Proyecto de REA en la investigación docente Información Descripción La investigación en la docencia forma parte del proceso educativo que nos permite dar cuenta de diversos factores, para retroalimentar acciones en el aula, y así alcanzar los objetivos que nos proponemos. Los recursos digitales tienen ventajas para la investigación en el aula, porque nos proporciona una fuente de información, datos, estrategias, libros, documentos, gráficos, instituciones y experiencias de educación a nivel mundial, por otro lado es un elemento que nos acompaña y permite el seguimiento a las acciones que llevamos en todo el proceso investigativo. Es por ello que se ha elegido el tema de investigación de la práctica educativa a través de los REA, aprovechando los elementos educativos, gráficos administrativos y legales, esto nos permite que los recursos puedan integrarse, con variedad y el respaldo de un licenciamiento gratuito para proteger los derechos de autor. Objetivo Que los alumnos exploren los REA, apropiándose de competencias para el diseño de estrategias en la investigación y con ello compartir su construcción por medio de proyectos con el uso de la Tecnología, la Información y la Comunicación. Tipo de licenciamiento El trabajo intelectual contenido en este documento, se encuentra protegido por una licencia de Creative Commons México del tipo “Atribución-No Comercial- Licenciamiento Recíproco”, para conocer a detalle los usos permitidos consulte el sitio web en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/mx/. Se permite copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra sin costo económico, así como hacer obras derivadas bajo la condición de reconocer la autoría intelectual del trabajo en los términos especificados por el propio autor. No se puede utilizar esta obra para fines comerciales, y si se altera, transforma o crea una obra diferente a partir de la original, se deberá distribuir la obra resultante bajo una licencia equivalente a ésta. Cualquier uso diferente al señalado anteriormente, se debe solicitar autorización por escrito al autor.
  • 2. Contenidos Temas Bienvenidos compañeros La investigación en el aula es un proceso importante para comprender la práctica, los temas de esta planeación nos permitirá por medio de un trabajo colaborativo, aprovechar los recursos digitales, integrar estrategias para la búsqueda, el análisis y sistematización de la información, así como enriquecer con todo ello, los ambientes de aprendizaje de manera colaborativa. Tema 1. Los recursos educativos abiertos y la investigación. El manejo de la información en un proceso de investigación requiere de responsabilidad y honestidad para el uso de los recursos digitales mediados por la tecnología como una alternativa didáctica. Tanto en el uso como en el análisis de los resultados de la investigación se requiere de una socialización y colaboración de otras miradas profesionales que permitan encontrar respuestas a los desafíos y alternativas de trabajo con los alumnos. Tema 2 Estrategias de análisis y seguimiento de la información Definir con recursos digitales encontrados y jerarquizados, las estrategias pertinentes para la búsqueda de la información y el establecimiento de acciones, que permitan dar seguimiento al proceso de investigación en el aula. Orientando al alumno con las preguntas ¿Qué pasos sigues regularmente para la búsqueda de información? ¿Qué estrategias realizas para llevar a cabo la investigación en tu aula? ¿En qué medida utilizas las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la investigación en el aula? ¿Cuáles son los puntos de oportunidad y retos que implican el uso de recursos digitales en la investigación? Tema 3. Estrategias para desarrollar recursos digitales con un componente educativo, legal, gráfico y administrativo. Implementar los REA en el proceso de investigación docente tomando en cuenta las características primordiales que debe contener.
  • 3. Recursos Textos: http://www.webarchive.org.uk/wayback/archive/20140614081921/http://www.jisc.ac.uk/whatwedo/pr ogrammes/reppres/irs.aspx En esta liga encontramos un proyecto que nos permite el desarrollo de una etapa intermedia de búsqueda y descubrimiento de las diversas formas entre fuentes de información y el descubrimiento por el contexto, exponer, artículos de información agregada y de-duplicación y ponerlos a disposición de una búsqueda de usuario o conducir un espacio de información personalizada. http://www.uv.es/innomide/spss/0105a.wiki En esta unidad nos proporciona el proceso para exportar los resultados a otros formatos como procesadores de texto, hojas de cálculo, etc. http://www.uv.es/innomide/spss/SPSS_0104.wiki En esta liga se aprende a calcular nuevas variables a partir de transformaciones numéricas de variables ya existentes http://www.ruv.itesm.mx/convenio/catedra/ Un proyecto de investigación que surge con apoyo del Tecnológico de Monterrey en un intento de capitalizar los esfuerzos de innovación educativa y las aplicaciones pedagógicas de las tecnologías emergentes. Multimedia. http://www.webarchive.org.uk/wayback/archive/20140614023647/http://www.jisc.ac.uk/whatwedo/pr ogrammes/vre.aspx Este recurso digital permite ayudar a los investigadores de todas las disciplinas para trabajar en colaboración por la gestión de la cada vez más compleja gama de tareas involucradas en la realización de la investigación.
  • 4. Evaluación para el proceso generado Descripción La evaluación entendida como un proceso que nos permite dar cuenta de los avances, obstáculos y la forma de resolverlos, buscará en éste proceso identificar lo que aprendimos, compartimos y retroalimentamos en la interacción del trabajo colaborativo implementado. Se realizará por medio de 5 preguntas individuales y dos preguntas en colectivo, así como se tomará en cuenta el uso de los recursos digitales propuestos en la planeación. Instrumentos para la evaluación del diseño del REA Cuestionario de 5 preguntas ¿Qué recursos digitales son significativos para realizar la sistematización en la investigación docente? ¿Cuáles son los pasos que debemos implementar en el uso de los REA para enriquecer un proceso investigativo? ¿Qué oportunidades identificas en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la investigación docente? ¿Qué habilidades desarrollas con la implementación de los REA? ¿Qué aportes recomiendas para el uso de los REA en la investigación docente? Para el trabajo colaborativo  Reflexionen en una primera etapa sobre aquellos elementos que consideren como obstáculos para la realización del trabajo colaborativo.  En una segunda etapa compartan aquellos elementos que contribuyeron a realizar el trabajo colaborativo.