SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES
INFORMÁTICA
ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE SISTEMAS
Integrantes
➢ Bryan Cóndor
➢ Andrés Vásquez
➢ José Loachamin
➢ John Guayasamín
➢ Marcos Chuquillangui
➢ María José Quilcaguano
➢ Andres Calvachi
➢ Maxwell Vega
MSc. Víctor Zapata
8vo B
ESTRATEGIA COMPETITIVA, CREAR VENTAJA COMPETITIVA
METODOLOGÍA: (Marcos)
De acuerdo con el enfoque Socio Histórico Cultural que sustenta el proceso de formación y
desarrollo de los estudiantes de las Instituciones Educativas del país se sugiere la aplicación de
estrategias metodológicas y didácticas del pensamiento crítico, que implica un aprendizaje activo y
participativo en que se construye significado por medio de la interacción y el diálogo para desarrollar
la actitud investigativa, el cuestionamiento, la reflexión y el aprovechamiento de conocimientos con
el fin de tomar decisiones y plantear soluciones, en relación con tres factores indispensables del
proceso de formación:
1) Planificación curricular
2) Metodología y estrategias didácticas
3) Manejo de clase a través de trabajo investigativo como eje metodológico del proceso. (Fuente:
Didáctica del pensamiento Crítico, Ministerio de Educación, 2012, Quito)
Prieto (2006) defendiendo el enfoque de aprendizaje activo señala que “el aprendizaje basado en
problemas representa una estrategia eficaz y flexible que, a partir de lo que hacen los estudiantes,
puede mejorar la calidad de su aprendizaje universitario en aspectos muy diversos”. Así, el ABP
ayuda al alumno a desarrollar y a trabajar diversas competencias. Entre ellas, de Miguel (2005)
destaca:
● Resolución de problemas
● Toma de decisiones
● Trabajo en equipo
● Habilidades de comunicación (argumentación y presentación de la información)
● Desarrollo de actitudes y valores: precisión, revisión, tolerancia
PROCESOS METODOLÓGICOS: (Marcos)
Estrategias metodológicas a utilizar dentro de una Institución educativa para generar competitividad
con las otras instituciones son las siguientes:
● Aprendizaje Basado en problemas (ABP): Es una estrategia metodológica que a través de la
indagación soluciona preguntas, problemas, dudas e incertidumbres sobre fenómenos
complejos de una asignatura y a su vez se aplican a la vida diaria.
● Aprendizaje Basado en proyectos (ABP): Es una estrategia metodológica que propicia el uso
de proyectos de aula, basados ​
​
en alguna duda, tarea o pregunta a resolver por parte de los
alumnos, los mismos que tienen que investigar para solventar las dudas planteadas,
favoreciendo el aprendizaje colaborativo para construir el conocimiento.
● Flipped Learning (FL): El aprendizaje invertido es un modelo pedagógico, que incluye
metodologías activas de enseñanza- aprendizaje en los alumnos a través del uso de recursos
TIC para cumplir con su cometido.
a) Desarrollo Profesional
Contempla las actividades
vinculadas a actualizar
conocimientos y mejorar
procesos de los
profesionales de la
institución educativa y
reconocer sus méritos a
favor de la institución.
Esquema de plan de capacitación
Diagnóstico
Área de fortalecimiento
- Las áreas que se van a fortalecer son
- La Educación General Básica
(elemental)
- La Educación General Básica
- Bachillerato General Unificado
Área de intervención
Las áreas que se van a intervenir son
todas aquellas que van tengan
intervención en la enseñanza de
Programación o de la materia de
informática
Problemática identificada
EBG: Aquí se plantea que la enseñanza
de informática es importante para los
estudiantes de hoy en dia
BGU: El pensamiento computacional se
debe desarrollar desde un comienzo de
para desarrollar de mejor manera este
aspecto
Debilidad:
A medida que transcurre el tiempo los
nativos informáticos por decirlos así no
comprenden todas las capacidades que
puede hacer los equipos informáticos.
Fortaleza
Al momento crear conciencia sobre el uso
de los equipos informático estamos
creando preguntas que pueden alentar a la
· Gestión de enseñanza
aprendizaje
Objetivos específicos
Actividades
Realización de trabajos
autónomos y en casos especiales
trabajos en grupo, con
participación por clase del tema
que hemos visto.
Recursos
- foros
- Diapositivas
- libros
- pdf
- cuadernos
- computadoras
- Materiales didácticos
· Sentido de comunidad
Objetivos específicos
Actividades
Recursos
· Alianzas estratégicas
Objetivos específicos
Actividades
Recursos
Plan de trabajo
Se plantea trabajar desde una
metodología online, ya que por la
situación que se vive actualmente
curiosidad de los chicos para que
indaguen en lo que es la informática
Que fuentes o indicadores
https://educacion.gob.ec/wp-content/up
loads/downloads/2019/09/EGB-Eelemen
tal.pdf
Plan de acción
Objetivo general (propuesta de
innovación)
Diseño de contenidos interactivos y
materias para la enseñanza de lo que es la
informática
Objetivos específicos
Diseñar materiales didácticos para
desarrollar una clase
Actividades
-foros de preguntas
-actividades en clases
-deberes en casa
- Participación en clase
Recursos
todas las clases deben ser online
para preservar la salud de los
estudiantes.
b) Información y Comunicac
Conjunto de acciones y recurs
tecnológicos que facilitan el ac
la información y la comunicaci
e interinstitucional, para fortale
proceso de enseñanza aprend
En lo administrativo, mantiene la base de
datos institucional actualizada y
organizada, con información tanto de los
estudiantes como de los docentes, en un
registro o plataforma creado por la
institución o en la plataforma del Ministerio
de Educación.
En lo pedagógico, gestiona el uso de la
tecnología para facilitar los procesos de
enseñanza aprendizaje y como medio de
intercambio de conocimiento y de
experiencias exitosas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aula inteligente
Aula inteligenteAula inteligente
Aula inteligente
DELIA_3
 
TecnologíA Educativa2
TecnologíA Educativa2TecnologíA Educativa2
TecnologíA Educativa2ginayanez
 
Creacion aula inteligente
Creacion aula inteligenteCreacion aula inteligente
Creacion aula inteligentemalenaooo
 
Tecnologia Educativa - Actividad 5
Tecnologia Educativa - Actividad 5Tecnologia Educativa - Actividad 5
Tecnologia Educativa - Actividad 5mntoledo
 
Trabajo de diapositivas pedagogia de las tics
Trabajo de diapositivas pedagogia de las ticsTrabajo de diapositivas pedagogia de las tics
Trabajo de diapositivas pedagogia de las ticsNubidey
 
Trabajo de diapositivas pedagogia de las tics
Trabajo de diapositivas pedagogia de las ticsTrabajo de diapositivas pedagogia de las tics
Trabajo de diapositivas pedagogia de las ticsNubidey
 
Rol del docente universitario frente a las tecnologías como apoyo a la educación
Rol del docente universitario frente a las tecnologías como apoyo a la educaciónRol del docente universitario frente a las tecnologías como apoyo a la educación
Rol del docente universitario frente a las tecnologías como apoyo a la educación
Yamileth De La Rosa
 
Amapola1 1215914003464010-9[1]
Amapola1 1215914003464010-9[1]Amapola1 1215914003464010-9[1]
Amapola1 1215914003464010-9[1]
Juan Manuel Ventura Cano
 
Diseño instruccional y modelo ADDIE
Diseño instruccional y modelo ADDIEDiseño instruccional y modelo ADDIE
Diseño instruccional y modelo ADDIE
Roberto Aldaz
 
Act 10. enseñar y aprender con ordenadores
Act 10. enseñar y aprender con ordenadoresAct 10. enseñar y aprender con ordenadores
Act 10. enseñar y aprender con ordenadores
christy castañeda
 
Modelo Tecnológico en la Orientación Educativa
Modelo Tecnológico en la Orientación Educativa   Modelo Tecnológico en la Orientación Educativa
Modelo Tecnológico en la Orientación Educativa
Juan Delgado Montilla
 
Las estrategias
Las estrategiasLas estrategias
Presentación materiales
Presentación materialesPresentación materiales
Presentación materialesJorge Martinez
 
Actividad 2.2
Actividad 2.2Actividad 2.2
Actividad 2.2
Betti De Alba
 
Foro 1 conectivismo vera herrera rose mary
Foro 1  conectivismo vera herrera rose maryForo 1  conectivismo vera herrera rose mary
Foro 1 conectivismo vera herrera rose mary
jose juarez vera
 
Desarrollo del taller entre pares 2 modf
Desarrollo del taller entre pares 2 modfDesarrollo del taller entre pares 2 modf
Desarrollo del taller entre pares 2 modf
sclopis
 
Act.contextualizacion parte5
Act.contextualizacion parte5Act.contextualizacion parte5
Act.contextualizacion parte5Vero Vallejo
 
Rol del tutor en enseñanza e-learning
Rol del tutor en enseñanza e-learningRol del tutor en enseñanza e-learning
Rol del tutor en enseñanza e-learning
Karina Leon
 

La actualidad más candente (20)

Aula inteligente
Aula inteligenteAula inteligente
Aula inteligente
 
TecnologíA Educativa2
TecnologíA Educativa2TecnologíA Educativa2
TecnologíA Educativa2
 
Creacion aula inteligente
Creacion aula inteligenteCreacion aula inteligente
Creacion aula inteligente
 
Tecnologia Educativa - Actividad 5
Tecnologia Educativa - Actividad 5Tecnologia Educativa - Actividad 5
Tecnologia Educativa - Actividad 5
 
Trabajo de diapositivas pedagogia de las tics
Trabajo de diapositivas pedagogia de las ticsTrabajo de diapositivas pedagogia de las tics
Trabajo de diapositivas pedagogia de las tics
 
Trabajo de diapositivas pedagogia de las tics
Trabajo de diapositivas pedagogia de las ticsTrabajo de diapositivas pedagogia de las tics
Trabajo de diapositivas pedagogia de las tics
 
Rol del docente universitario frente a las tecnologías como apoyo a la educación
Rol del docente universitario frente a las tecnologías como apoyo a la educaciónRol del docente universitario frente a las tecnologías como apoyo a la educación
Rol del docente universitario frente a las tecnologías como apoyo a la educación
 
Amapola1 1215914003464010-9[1]
Amapola1 1215914003464010-9[1]Amapola1 1215914003464010-9[1]
Amapola1 1215914003464010-9[1]
 
Diseño instruccional y modelo ADDIE
Diseño instruccional y modelo ADDIEDiseño instruccional y modelo ADDIE
Diseño instruccional y modelo ADDIE
 
Act 10. enseñar y aprender con ordenadores
Act 10. enseñar y aprender con ordenadoresAct 10. enseñar y aprender con ordenadores
Act 10. enseñar y aprender con ordenadores
 
APRENDIZAJE EN LA ERA DIGITAL
APRENDIZAJE EN LA ERA DIGITALAPRENDIZAJE EN LA ERA DIGITAL
APRENDIZAJE EN LA ERA DIGITAL
 
Modelo Tecnológico en la Orientación Educativa
Modelo Tecnológico en la Orientación Educativa   Modelo Tecnológico en la Orientación Educativa
Modelo Tecnológico en la Orientación Educativa
 
Las estrategias
Las estrategiasLas estrategias
Las estrategias
 
Presentación materiales
Presentación materialesPresentación materiales
Presentación materiales
 
Libro mario de miguel
Libro mario de miguelLibro mario de miguel
Libro mario de miguel
 
Actividad 2.2
Actividad 2.2Actividad 2.2
Actividad 2.2
 
Foro 1 conectivismo vera herrera rose mary
Foro 1  conectivismo vera herrera rose maryForo 1  conectivismo vera herrera rose mary
Foro 1 conectivismo vera herrera rose mary
 
Desarrollo del taller entre pares 2 modf
Desarrollo del taller entre pares 2 modfDesarrollo del taller entre pares 2 modf
Desarrollo del taller entre pares 2 modf
 
Act.contextualizacion parte5
Act.contextualizacion parte5Act.contextualizacion parte5
Act.contextualizacion parte5
 
Rol del tutor en enseñanza e-learning
Rol del tutor en enseñanza e-learningRol del tutor en enseñanza e-learning
Rol del tutor en enseñanza e-learning
 

Similar a Tema 2 estrategia competitiva

Proyecto de aprendizaje elnr
Proyecto de aprendizaje elnrProyecto de aprendizaje elnr
Proyecto de aprendizaje elnrsofianelmy
 
Proyecto de aprendizaje elnr
Proyecto de aprendizaje elnrProyecto de aprendizaje elnr
Proyecto de aprendizaje elnrsofianelmy
 
Modelos instruccionales 2.
Modelos instruccionales 2.Modelos instruccionales 2.
Modelos instruccionales 2.
pattycastro
 
Modelos instruccionales 2.
Modelos instruccionales 2.Modelos instruccionales 2.
Modelos instruccionales 2.
pattycastro
 
Modelos instruccionales 2.
Modelos instruccionales 2.Modelos instruccionales 2.
Modelos instruccionales 2.
pattycastro
 
Módulo 1_ Diseño de la instrucción a través de las TIC_.pdf
Módulo 1_ Diseño de la instrucción a través de las TIC_.pdfMódulo 1_ Diseño de la instrucción a través de las TIC_.pdf
Módulo 1_ Diseño de la instrucción a través de las TIC_.pdf
PalmcPalmc
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE ELNR
PROYECTO DE APRENDIZAJE ELNRPROYECTO DE APRENDIZAJE ELNR
PROYECTO DE APRENDIZAJE ELNRsofianelmy
 
Proyecto de aprendizaje_elnr
Proyecto de aprendizaje_elnrProyecto de aprendizaje_elnr
Proyecto de aprendizaje_elnrlenisrivas
 
Proyecto de aprendizaje elnr
Proyecto de aprendizaje elnrProyecto de aprendizaje elnr
Proyecto de aprendizaje elnr
eeboada
 
3. procesos curriculares 1
3. procesos curriculares 13. procesos curriculares 1
3. procesos curriculares 1liliana-liz
 
03-RS_PensamientoMatematico_PEMA_GP_vf.pdf
03-RS_PensamientoMatematico_PEMA_GP_vf.pdf03-RS_PensamientoMatematico_PEMA_GP_vf.pdf
03-RS_PensamientoMatematico_PEMA_GP_vf.pdf
christianesparza13
 
S6 tare6 vigadm46
S6  tare6 vigadm46S6  tare6 vigadm46
S6 tare6 vigadm46
David Vilchis García
 
Desafíos en la gestión académica y herramientas TIC de apoyo
Desafíos en la gestión académica y herramientas TIC de apoyoDesafíos en la gestión académica y herramientas TIC de apoyo
Desafíos en la gestión académica y herramientas TIC de apoyo
Producción Virtual CIE
 
Teoría y diseños didácticos
Teoría y diseños didácticosTeoría y diseños didácticos
Teoría y diseños didácticosjorge camargo
 
Modelos Instruccionales
Modelos InstruccionalesModelos Instruccionales
Modelos Instruccionales
Luz Lopez
 
Conceptos generales de curriculo ii
Conceptos generales de curriculo iiConceptos generales de curriculo ii
Conceptos generales de curriculo iijohnnikhriz
 
El Proyecto de Enseñanza ST1 Ccesa007.pdf
El Proyecto de Enseñanza ST1 Ccesa007.pdfEl Proyecto de Enseñanza ST1 Ccesa007.pdf
El Proyecto de Enseñanza ST1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proyecto 44095
Proyecto 44095Proyecto 44095
Proyecto 44095
formadortic2013
 
Actividad10 lilianaaguilar
Actividad10 lilianaaguilarActividad10 lilianaaguilar
Actividad10 lilianaaguilar
marleni calvo
 

Similar a Tema 2 estrategia competitiva (20)

Proyecto de aprendizaje elnr
Proyecto de aprendizaje elnrProyecto de aprendizaje elnr
Proyecto de aprendizaje elnr
 
Proyecto de aprendizaje elnr
Proyecto de aprendizaje elnrProyecto de aprendizaje elnr
Proyecto de aprendizaje elnr
 
Modelos instruccionales 2.
Modelos instruccionales 2.Modelos instruccionales 2.
Modelos instruccionales 2.
 
Modelos instruccionales 2.
Modelos instruccionales 2.Modelos instruccionales 2.
Modelos instruccionales 2.
 
Modelos instruccionales 2.
Modelos instruccionales 2.Modelos instruccionales 2.
Modelos instruccionales 2.
 
Módulo 1_ Diseño de la instrucción a través de las TIC_.pdf
Módulo 1_ Diseño de la instrucción a través de las TIC_.pdfMódulo 1_ Diseño de la instrucción a través de las TIC_.pdf
Módulo 1_ Diseño de la instrucción a través de las TIC_.pdf
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE ELNR
PROYECTO DE APRENDIZAJE ELNRPROYECTO DE APRENDIZAJE ELNR
PROYECTO DE APRENDIZAJE ELNR
 
Proyecto de aprendizaje_elnr
Proyecto de aprendizaje_elnrProyecto de aprendizaje_elnr
Proyecto de aprendizaje_elnr
 
Proyecto de aprendizaje elnr
Proyecto de aprendizaje elnrProyecto de aprendizaje elnr
Proyecto de aprendizaje elnr
 
3. procesos curriculares 1
3. procesos curriculares 13. procesos curriculares 1
3. procesos curriculares 1
 
03-RS_PensamientoMatematico_PEMA_GP_vf.pdf
03-RS_PensamientoMatematico_PEMA_GP_vf.pdf03-RS_PensamientoMatematico_PEMA_GP_vf.pdf
03-RS_PensamientoMatematico_PEMA_GP_vf.pdf
 
S6 tare6 vigadm46
S6  tare6 vigadm46S6  tare6 vigadm46
S6 tare6 vigadm46
 
Desafíos en la gestión académica y herramientas TIC de apoyo
Desafíos en la gestión académica y herramientas TIC de apoyoDesafíos en la gestión académica y herramientas TIC de apoyo
Desafíos en la gestión académica y herramientas TIC de apoyo
 
Teoría y diseños didácticos
Teoría y diseños didácticosTeoría y diseños didácticos
Teoría y diseños didácticos
 
Modelos Instruccionales
Modelos InstruccionalesModelos Instruccionales
Modelos Instruccionales
 
Conceptos generales de curriculo ii
Conceptos generales de curriculo iiConceptos generales de curriculo ii
Conceptos generales de curriculo ii
 
Curso edu..
Curso edu..Curso edu..
Curso edu..
 
El Proyecto de Enseñanza ST1 Ccesa007.pdf
El Proyecto de Enseñanza ST1 Ccesa007.pdfEl Proyecto de Enseñanza ST1 Ccesa007.pdf
El Proyecto de Enseñanza ST1 Ccesa007.pdf
 
Proyecto 44095
Proyecto 44095Proyecto 44095
Proyecto 44095
 
Actividad10 lilianaaguilar
Actividad10 lilianaaguilarActividad10 lilianaaguilar
Actividad10 lilianaaguilar
 

Más de SeoriitaMajo

Informe metaspliot 1
Informe metaspliot 1Informe metaspliot 1
Informe metaspliot 1
SeoriitaMajo
 
Ensayo unidad 3
Ensayo unidad 3 Ensayo unidad 3
Ensayo unidad 3
SeoriitaMajo
 
U2 tema 4. preguntas a responder
U2 tema 4. preguntas a responderU2 tema 4. preguntas a responder
U2 tema 4. preguntas a responder
SeoriitaMajo
 
U2 tema 3. proyetco guiacc grupo1.
U2 tema 3. proyetco guiacc grupo1.U2 tema 3. proyetco guiacc grupo1.
U2 tema 3. proyetco guiacc grupo1.
SeoriitaMajo
 
U2 tema 2. capturas ejercicio de seguridad
U2 tema 2. capturas ejercicio de seguridadU2 tema 2. capturas ejercicio de seguridad
U2 tema 2. capturas ejercicio de seguridad
SeoriitaMajo
 
U2 tema 1. mentefacto mjqt exposiciones
U2 tema 1. mentefacto mjqt exposicionesU2 tema 1. mentefacto mjqt exposiciones
U2 tema 1. mentefacto mjqt exposiciones
SeoriitaMajo
 
Enfoque cualitativo cuadro
Enfoque cualitativo cuadroEnfoque cualitativo cuadro
Enfoque cualitativo cuadro
SeoriitaMajo
 
Gráficos de gantt y pert 1
Gráficos de gantt y pert 1Gráficos de gantt y pert 1
Gráficos de gantt y pert 1
SeoriitaMajo
 
Preguntas estudio de caso
Preguntas estudio de casoPreguntas estudio de caso
Preguntas estudio de caso
SeoriitaMajo
 
Tema 3 estudio de caso
Tema 3 estudio de casoTema 3 estudio de caso
Tema 3 estudio de caso
SeoriitaMajo
 
U1 tema 4. estudio de caso grupal
U1 tema 4. estudio de caso grupal U1 tema 4. estudio de caso grupal
U1 tema 4. estudio de caso grupal
SeoriitaMajo
 
U1 tema 3. ensayo bases filosoficas
U1 tema 3. ensayo bases filosoficasU1 tema 3. ensayo bases filosoficas
U1 tema 3. ensayo bases filosoficas
SeoriitaMajo
 
U1 tema 2. ensayo grupal
U1 tema 2. ensayo grupalU1 tema 2. ensayo grupal
U1 tema 2. ensayo grupal
SeoriitaMajo
 

Más de SeoriitaMajo (13)

Informe metaspliot 1
Informe metaspliot 1Informe metaspliot 1
Informe metaspliot 1
 
Ensayo unidad 3
Ensayo unidad 3 Ensayo unidad 3
Ensayo unidad 3
 
U2 tema 4. preguntas a responder
U2 tema 4. preguntas a responderU2 tema 4. preguntas a responder
U2 tema 4. preguntas a responder
 
U2 tema 3. proyetco guiacc grupo1.
U2 tema 3. proyetco guiacc grupo1.U2 tema 3. proyetco guiacc grupo1.
U2 tema 3. proyetco guiacc grupo1.
 
U2 tema 2. capturas ejercicio de seguridad
U2 tema 2. capturas ejercicio de seguridadU2 tema 2. capturas ejercicio de seguridad
U2 tema 2. capturas ejercicio de seguridad
 
U2 tema 1. mentefacto mjqt exposiciones
U2 tema 1. mentefacto mjqt exposicionesU2 tema 1. mentefacto mjqt exposiciones
U2 tema 1. mentefacto mjqt exposiciones
 
Enfoque cualitativo cuadro
Enfoque cualitativo cuadroEnfoque cualitativo cuadro
Enfoque cualitativo cuadro
 
Gráficos de gantt y pert 1
Gráficos de gantt y pert 1Gráficos de gantt y pert 1
Gráficos de gantt y pert 1
 
Preguntas estudio de caso
Preguntas estudio de casoPreguntas estudio de caso
Preguntas estudio de caso
 
Tema 3 estudio de caso
Tema 3 estudio de casoTema 3 estudio de caso
Tema 3 estudio de caso
 
U1 tema 4. estudio de caso grupal
U1 tema 4. estudio de caso grupal U1 tema 4. estudio de caso grupal
U1 tema 4. estudio de caso grupal
 
U1 tema 3. ensayo bases filosoficas
U1 tema 3. ensayo bases filosoficasU1 tema 3. ensayo bases filosoficas
U1 tema 3. ensayo bases filosoficas
 
U1 tema 2. ensayo grupal
U1 tema 2. ensayo grupalU1 tema 2. ensayo grupal
U1 tema 2. ensayo grupal
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Tema 2 estrategia competitiva

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES INFORMÁTICA ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE SISTEMAS Integrantes ➢ Bryan Cóndor ➢ Andrés Vásquez ➢ José Loachamin ➢ John Guayasamín ➢ Marcos Chuquillangui ➢ María José Quilcaguano ➢ Andres Calvachi ➢ Maxwell Vega MSc. Víctor Zapata 8vo B
  • 2. ESTRATEGIA COMPETITIVA, CREAR VENTAJA COMPETITIVA METODOLOGÍA: (Marcos) De acuerdo con el enfoque Socio Histórico Cultural que sustenta el proceso de formación y desarrollo de los estudiantes de las Instituciones Educativas del país se sugiere la aplicación de estrategias metodológicas y didácticas del pensamiento crítico, que implica un aprendizaje activo y participativo en que se construye significado por medio de la interacción y el diálogo para desarrollar la actitud investigativa, el cuestionamiento, la reflexión y el aprovechamiento de conocimientos con el fin de tomar decisiones y plantear soluciones, en relación con tres factores indispensables del proceso de formación: 1) Planificación curricular 2) Metodología y estrategias didácticas 3) Manejo de clase a través de trabajo investigativo como eje metodológico del proceso. (Fuente: Didáctica del pensamiento Crítico, Ministerio de Educación, 2012, Quito) Prieto (2006) defendiendo el enfoque de aprendizaje activo señala que “el aprendizaje basado en problemas representa una estrategia eficaz y flexible que, a partir de lo que hacen los estudiantes, puede mejorar la calidad de su aprendizaje universitario en aspectos muy diversos”. Así, el ABP ayuda al alumno a desarrollar y a trabajar diversas competencias. Entre ellas, de Miguel (2005) destaca: ● Resolución de problemas ● Toma de decisiones ● Trabajo en equipo ● Habilidades de comunicación (argumentación y presentación de la información) ● Desarrollo de actitudes y valores: precisión, revisión, tolerancia PROCESOS METODOLÓGICOS: (Marcos) Estrategias metodológicas a utilizar dentro de una Institución educativa para generar competitividad con las otras instituciones son las siguientes: ● Aprendizaje Basado en problemas (ABP): Es una estrategia metodológica que a través de la indagación soluciona preguntas, problemas, dudas e incertidumbres sobre fenómenos complejos de una asignatura y a su vez se aplican a la vida diaria. ● Aprendizaje Basado en proyectos (ABP): Es una estrategia metodológica que propicia el uso de proyectos de aula, basados ​ ​ en alguna duda, tarea o pregunta a resolver por parte de los alumnos, los mismos que tienen que investigar para solventar las dudas planteadas, favoreciendo el aprendizaje colaborativo para construir el conocimiento.
  • 3. ● Flipped Learning (FL): El aprendizaje invertido es un modelo pedagógico, que incluye metodologías activas de enseñanza- aprendizaje en los alumnos a través del uso de recursos TIC para cumplir con su cometido. a) Desarrollo Profesional Contempla las actividades vinculadas a actualizar conocimientos y mejorar procesos de los profesionales de la institución educativa y reconocer sus méritos a favor de la institución. Esquema de plan de capacitación Diagnóstico Área de fortalecimiento - Las áreas que se van a fortalecer son - La Educación General Básica (elemental) - La Educación General Básica - Bachillerato General Unificado Área de intervención Las áreas que se van a intervenir son todas aquellas que van tengan intervención en la enseñanza de Programación o de la materia de informática Problemática identificada EBG: Aquí se plantea que la enseñanza de informática es importante para los estudiantes de hoy en dia BGU: El pensamiento computacional se debe desarrollar desde un comienzo de para desarrollar de mejor manera este aspecto Debilidad: A medida que transcurre el tiempo los nativos informáticos por decirlos así no comprenden todas las capacidades que puede hacer los equipos informáticos. Fortaleza Al momento crear conciencia sobre el uso de los equipos informático estamos creando preguntas que pueden alentar a la · Gestión de enseñanza aprendizaje Objetivos específicos Actividades Realización de trabajos autónomos y en casos especiales trabajos en grupo, con participación por clase del tema que hemos visto. Recursos - foros - Diapositivas - libros - pdf - cuadernos - computadoras - Materiales didácticos · Sentido de comunidad Objetivos específicos Actividades Recursos · Alianzas estratégicas Objetivos específicos Actividades Recursos Plan de trabajo Se plantea trabajar desde una metodología online, ya que por la situación que se vive actualmente
  • 4. curiosidad de los chicos para que indaguen en lo que es la informática Que fuentes o indicadores https://educacion.gob.ec/wp-content/up loads/downloads/2019/09/EGB-Eelemen tal.pdf Plan de acción Objetivo general (propuesta de innovación) Diseño de contenidos interactivos y materias para la enseñanza de lo que es la informática Objetivos específicos Diseñar materiales didácticos para desarrollar una clase Actividades -foros de preguntas -actividades en clases -deberes en casa - Participación en clase Recursos todas las clases deben ser online para preservar la salud de los estudiantes. b) Información y Comunicac Conjunto de acciones y recurs tecnológicos que facilitan el ac la información y la comunicaci e interinstitucional, para fortale proceso de enseñanza aprend En lo administrativo, mantiene la base de datos institucional actualizada y organizada, con información tanto de los estudiantes como de los docentes, en un registro o plataforma creado por la institución o en la plataforma del Ministerio de Educación. En lo pedagógico, gestiona el uso de la tecnología para facilitar los procesos de enseñanza aprendizaje y como medio de intercambio de conocimiento y de experiencias exitosas.