SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso de Formación de Tutores para ambientes Virtuales 
Unidad 3 Competencias del tutor virtual 
Actividad 1 Tutoría y Foros 
Alumna: 
Juanita Faride Barrios Bolado
¿Qué es un Foro Virtual? 
Un foro virtual es un espacio de comunicación en Internet, 
donde, a partir de una temática o una convocatoria especial, 
cada usuario publica su mensaje, el cual queda a la vista para 
que el resto de los usuarios puedan leerlo, y publicar a su vez 
los suyos, formando un hilo (thread)de debate, intercambio, 
controversia, consenso. 
El foro nos permite conocer de manera más intima a los 
participantes del curso, porque a través de sus aportaciones 
podremos descubrir sus habilidades, capacidades y destrezas, 
nos encamina a compartir de sus conocimientos.
Durante la Intervención Docente 
* Se pueden redactar previamente las consignas. 
* En la elección del tema es importante que tengamos en cuenta si el 
* mismo se presta para la controversia. Si es posible que se 
establezcan diferentes Posiciones. Si existen dos o más 
respuestas válidas que puedan confrontarse. 
* Un debate puede suscitarse a partir de un elemento disparador: un 
video o fragmento de él, una multimedia, un texto.
Un elemento clave: El debate… 
 Esta formado con intervenciones breves. 
 La temática debe permitir la participación del estudiante. 
 Necesita de controversia. La controversia puede ser explicitada desde el planteo 
inicial, o ser provocada más adelante. 
 Temas iniciadores deben ser abiertos 
 Es necesario un participante muy seguro de sus conocimientos para que se anime a 
intervenir en un foro diciendo esto no es así, cuando algún autor reconocido y 
prestigioso o el propio profesor afirma lo contrario. 
 Es necesario que el tema sea relativamente dominado por los participantes, de 
manera de que las participaciones superen el reproducir «opiniones autorizadas 
 El foro crea situaciones en las que el estudiante debe poner en sus propias palabras 
los conceptos, ideas, formulaciones, etc., lo que implica el nivel más alto en el manejo 
de la información: 
cuando se la internaliza 
se la apropia 
puede construir a partir de ella nuevas proposiciones.
Formatos y herramientas del foro 
* El intercambio entre los alumnos, los que construyen 
colectivamente un cuerpo de texto que puede significar a la 
vez construcción colectiva del conocimiento. 
* Convocar a sus alumnos a participar en foros en cualquier 
momento. Esta participación puede ser obligatoria o no. En 
caso de participación obligatoria el docente evaluará la 
calidad de la participación y la tendrá en cuenta en la 
calificación. 
* En el foro de discusión se participa por escrito a partir de una 
pregunta o ponencia del docente-tutor. Los mensajes de 
cada participante se identifican con su nombre y todos se 
conservan para la lectura posterior y nuevas intervenciones.
Tipo de Foro Características 
De Debate Los foros de debate son convocados por el docente 
como parte de su 
estrategia didáctica o a pedido de los estudiantes 
De construcción o investigación Cada participante recopila información, la sintetiza y 
comparte con sus 
compañeros. En el intercambio se van construyendo 
significados que finalmente 
deberán ser sintetizados. 
Preparatorios de actividades alentar la participación, 
más allá de la obligatoriedad, que sólo garantiza (y no 
del todo) la 
presencia formal, para cumplir. 
De consenso en el trabajo espacio de comunicación todos/todos, 
es un recurso ideal para buscar consensos, acuerdos, 
debatir e intercambiar en 
el proceso de elaboración colectiva de trabajos. 
De presentación esa manera los participantes 
se presentan sólo 
una vez, para sus compañeros 
y para todos los docentes, 
quedando esas presentaciones 
a la vista durante 
todo el tiempo de permanencia 
en el posgrado 
De consulta Destinados a realizar consultas "en público" que podrán 
responder docentes 
y alumnos. Son útiles a la hora de despejar dudas que 
pueden ser comunes 
a todo el grupo.
Tipos de Participación Características 
Formal El único objetivo del participante es «cumplir con la 
obligación». 
Formal 2 El «objetivo» es sólo cumplir 
con la obligación de la tarea. 
Cadáver exquisito El participante escribe textos con muy poca (o ninguna) 
coherencia 
El que copia El firmar como propios trabajos escritos por otro. 
El que adjunta Produce largas participaciones que no inserta en el 
foro, como el resto, sino que coloca como archivos 
adjuntos. 
El que abruma Abruma con sus intervenciones. No sólo 
porque suelen ser muy largas, sino porque glosa o 
comenta a los demás. 
Simplemente correcto No hay aportes ni ideas originales. No se evidencian 
pensamiento o reflexiones autónomas importantes. 
Con aportes Son las participaciones de mejor calidad. No sólo correctas y 
demostrativas de la comprensión de los temas abordados, sino 
que van más allá, evidenciando pensamiento y reflexiones 
autónomas, 
creatividad y el recurrir a fuentes diversas, no incluidas 
en la bibliografía básica.
La interactividad 
Interactividad se relaciona con la participación activa de todos los 
integrantes de una comunidad educativa dentro de un entorno 
virtual. 
1.Interacción estudiante-entorno 
2.Estudiante-contenido 
3.Estudiante-profesor 
4.Estudiante-estudiante 
Todas ellas permiten la formación de conocimientos durante el uso 
de esta herramienta de la educación virtual. Es importante que 
dicha interacción este regida por las reglas básicas de la redacción, 
respeto y madurez para aceptar la diferencia que pudiera surgir 
con relación a la visión de un texto por un participante y no 
coincida con otro. 
Encaminar a los alumnos a la reflexión crítica y constructiva es labor 
del docente virtual.
Conclusiones 
El foro es un lugar de expresión, donde se realiza la construcción de conocimientos 
que se van adquiriendo en el curso. El docente interviene para resaltar al alumno 
qué aprendemos durante todo el proceso, que podemos encontrar áreas de 
oportunidad de crecimiento que en el futuro le permitirán ser mejor profesionista. 
El docente resalta al alumno que al ponernos a dudar nos lleva a analizar más lo que 
esta frente a nosotros para encaminarnos a la construcción del conocimiento. 
Aprendemos a valorar las aportaciones de los participantes y a trabajar 
colaborativamente con los compañeros del curso. 
El foro nos muestra que no hay conocimientos absolutos. Sino que podemos 
aportar algo que otro no había considerado o había encontrado. 
Saludos Cordiales 
Juanita Faride Barrios Bolado 
Fuente: 
*Tutoría en ambientes virtuales de aprendizaje. Mariela de Lauro. Instituto de Formación Docente de 
Virtual Educa. Unidad 2
Conclusiones 
El foro es un lugar de expresión, donde se realiza la construcción de conocimientos 
que se van adquiriendo en el curso. El docente interviene para resaltar al alumno 
qué aprendemos durante todo el proceso, que podemos encontrar áreas de 
oportunidad de crecimiento que en el futuro le permitirán ser mejor profesionista. 
El docente resalta al alumno que al ponernos a dudar nos lleva a analizar más lo que 
esta frente a nosotros para encaminarnos a la construcción del conocimiento. 
Aprendemos a valorar las aportaciones de los participantes y a trabajar 
colaborativamente con los compañeros del curso. 
El foro nos muestra que no hay conocimientos absolutos. Sino que podemos 
aportar algo que otro no había considerado o había encontrado. 
Saludos Cordiales 
Juanita Faride Barrios Bolado 
Fuente: 
*Tutoría en ambientes virtuales de aprendizaje. Mariela de Lauro. Instituto de Formación Docente de 
Virtual Educa. Unidad 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El rol del tutor en los nuevos escenarios. Trabajo integrador final. Daniela ...
El rol del tutor en los nuevos escenarios. Trabajo integrador final. Daniela ...El rol del tutor en los nuevos escenarios. Trabajo integrador final. Daniela ...
El rol del tutor en los nuevos escenarios. Trabajo integrador final. Daniela ...
Daniela Camposano
 
Foros ingrid pinto
Foros ingrid pintoForos ingrid pinto
Foros ingrid pinto
IPintol
 
Documento De Apoyo. Los Foros Virtuales
Documento De Apoyo. Los Foros VirtualesDocumento De Apoyo. Los Foros Virtuales
Documento De Apoyo. Los Foros Virtualespatrruiz
 
Foros joséluis ramírez
Foros joséluis ramírezForos joséluis ramírez
Foros joséluis ramírez
Jose Luis Ramirez Aguilar
 
Slideshare la tutoría en ambientes virtuales de aprendizaje
Slideshare la tutoría en ambientes virtuales de aprendizajeSlideshare la tutoría en ambientes virtuales de aprendizaje
Slideshare la tutoría en ambientes virtuales de aprendizaje
Virginia Alvarez
 
Importancia de los seguimientos en el aprendizaje virtual
Importancia de los seguimientos en el aprendizaje virtualImportancia de los seguimientos en el aprendizaje virtual
Importancia de los seguimientos en el aprendizaje virtual
jose casavilca
 
Pre-tarea- Competencias Comunicativas 90003
Pre-tarea- Competencias Comunicativas 90003Pre-tarea- Competencias Comunicativas 90003
Pre-tarea- Competencias Comunicativas 90003
Liliana Hernández
 
Foros monica carmona
Foros monica carmonaForos monica carmona
Foros monica carmona
canaez
 
Trabajo colaborativo unidad 1 tic
Trabajo colaborativo unidad 1 ticTrabajo colaborativo unidad 1 tic
Trabajo colaborativo unidad 1 tic
icagsmexico
 
Los foros virtuales como estrategia de aprendizaje
Los foros virtuales como estrategia de aprendizajeLos foros virtuales como estrategia de aprendizaje
Los foros virtuales como estrategia de aprendizaje
MariaC Bernal
 
Presentación foro virtual
Presentación foro virtualPresentación foro virtual
Presentación foro virtualNorbely Roman
 
Foros karla calvo
Foros karla calvoForos karla calvo
Foros karla calvo
Karla Janeth Calvo López
 
Foros virtuales en la Plataforma Moodle: espacios construccionistas para la c...
Foros virtuales en la Plataforma Moodle: espacios construccionistas para la c...Foros virtuales en la Plataforma Moodle: espacios construccionistas para la c...
Foros virtuales en la Plataforma Moodle: espacios construccionistas para la c...
Juann GGiraldo
 
Foros educativos
Foros educativosForos educativos
Foros educativoslecc21
 
Foros victor solorio
Foros victor solorioForos victor solorio
Foros victor solorio
VicSol
 
Actividad 1 contextualizacion en ambientes virtuales
Actividad 1 contextualizacion en ambientes virtualesActividad 1 contextualizacion en ambientes virtuales
Actividad 1 contextualizacion en ambientes virtuales
Elaine Mendez
 

La actualidad más candente (20)

El rol del tutor en los nuevos escenarios. Trabajo integrador final. Daniela ...
El rol del tutor en los nuevos escenarios. Trabajo integrador final. Daniela ...El rol del tutor en los nuevos escenarios. Trabajo integrador final. Daniela ...
El rol del tutor en los nuevos escenarios. Trabajo integrador final. Daniela ...
 
Foros ingrid pinto
Foros ingrid pintoForos ingrid pinto
Foros ingrid pinto
 
Documento De Apoyo. Los Foros Virtuales
Documento De Apoyo. Los Foros VirtualesDocumento De Apoyo. Los Foros Virtuales
Documento De Apoyo. Los Foros Virtuales
 
Foros joséluis ramírez
Foros joséluis ramírezForos joséluis ramírez
Foros joséluis ramírez
 
Los Foros Virtuales
Los Foros VirtualesLos Foros Virtuales
Los Foros Virtuales
 
Slideshare la tutoría en ambientes virtuales de aprendizaje
Slideshare la tutoría en ambientes virtuales de aprendizajeSlideshare la tutoría en ambientes virtuales de aprendizaje
Slideshare la tutoría en ambientes virtuales de aprendizaje
 
Foros TeresaValdez
Foros TeresaValdezForos TeresaValdez
Foros TeresaValdez
 
Importancia de los seguimientos en el aprendizaje virtual
Importancia de los seguimientos en el aprendizaje virtualImportancia de los seguimientos en el aprendizaje virtual
Importancia de los seguimientos en el aprendizaje virtual
 
Pre-tarea- Competencias Comunicativas 90003
Pre-tarea- Competencias Comunicativas 90003Pre-tarea- Competencias Comunicativas 90003
Pre-tarea- Competencias Comunicativas 90003
 
FOROS JULIO AGUIRRE
FOROS JULIO AGUIRREFOROS JULIO AGUIRRE
FOROS JULIO AGUIRRE
 
Foros monica carmona
Foros monica carmonaForos monica carmona
Foros monica carmona
 
Trabajo colaborativo unidad 1 tic
Trabajo colaborativo unidad 1 ticTrabajo colaborativo unidad 1 tic
Trabajo colaborativo unidad 1 tic
 
Los foros virtuales como estrategia de aprendizaje
Los foros virtuales como estrategia de aprendizajeLos foros virtuales como estrategia de aprendizaje
Los foros virtuales como estrategia de aprendizaje
 
Presentación foro virtual
Presentación foro virtualPresentación foro virtual
Presentación foro virtual
 
Foros karla calvo
Foros karla calvoForos karla calvo
Foros karla calvo
 
Foros virtuales en la Plataforma Moodle: espacios construccionistas para la c...
Foros virtuales en la Plataforma Moodle: espacios construccionistas para la c...Foros virtuales en la Plataforma Moodle: espacios construccionistas para la c...
Foros virtuales en la Plataforma Moodle: espacios construccionistas para la c...
 
Foros educativos
Foros educativosForos educativos
Foros educativos
 
Foros victor solorio
Foros victor solorioForos victor solorio
Foros victor solorio
 
Foros
ForosForos
Foros
 
Actividad 1 contextualizacion en ambientes virtuales
Actividad 1 contextualizacion en ambientes virtualesActividad 1 contextualizacion en ambientes virtuales
Actividad 1 contextualizacion en ambientes virtuales
 

Destacado

Gamification level 2 gamification for hungry
Gamification level 2   gamification for hungryGamification level 2   gamification for hungry
Gamification level 2 gamification for hungry
Jitu Solanki
 
FDP ON SPSSUpcoming event
FDP ON SPSSUpcoming eventFDP ON SPSSUpcoming event
FDP ON SPSSUpcoming event
Ajay Kumar
 
BUENAS RELACIONES
BUENAS RELACIONESBUENAS RELACIONES
BUENAS RELACIONES
Miryenka
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
tetiry92
 
Important e learning skills
Important e learning skills Important e learning skills
Important e learning skills
Learningade
 
Pintores economicos
Pintores economicosPintores economicos
Pintores economicos
pintoresgalapagar
 
Ciber computer
Ciber computerCiber computer
Ciber computer
sebitas padilla
 
BELIEVE IN YOURSELF
BELIEVE IN YOURSELFBELIEVE IN YOURSELF
BELIEVE IN YOURSELFMaria Dulsy
 
Luxury Exchange Homes USD (Pdf)
Luxury Exchange Homes USD (Pdf)Luxury Exchange Homes USD (Pdf)
Luxury Exchange Homes USD (Pdf)
Peter Burns
 
Dhrumit Sheth_Resume
Dhrumit Sheth_Resume Dhrumit Sheth_Resume
Dhrumit Sheth_Resume Dhrumit Sheth
 
Homework 2
Homework 2Homework 2
Homework 2
Mirian Quigla
 
Irregular verbs,2014
Irregular verbs,2014Irregular verbs,2014
Irregular verbs,2014Hadi English
 
ESTACION 3 MIS DEBERES Y DERECHOS
ESTACION 3 MIS DEBERES Y DERECHOSESTACION 3 MIS DEBERES Y DERECHOS
ESTACION 3 MIS DEBERES Y DERECHOSmarthyka-lau
 

Destacado (17)

Gamification level 2 gamification for hungry
Gamification level 2   gamification for hungryGamification level 2   gamification for hungry
Gamification level 2 gamification for hungry
 
FDP ON SPSSUpcoming event
FDP ON SPSSUpcoming eventFDP ON SPSSUpcoming event
FDP ON SPSSUpcoming event
 
BUENAS RELACIONES
BUENAS RELACIONESBUENAS RELACIONES
BUENAS RELACIONES
 
Comunicato stampa cc ragazzi
Comunicato stampa cc ragazziComunicato stampa cc ragazzi
Comunicato stampa cc ragazzi
 
Resume
ResumeResume
Resume
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Important e learning skills
Important e learning skills Important e learning skills
Important e learning skills
 
Pintores economicos
Pintores economicosPintores economicos
Pintores economicos
 
Daniela
DanielaDaniela
Daniela
 
Ciber computer
Ciber computerCiber computer
Ciber computer
 
BELIEVE IN YOURSELF
BELIEVE IN YOURSELFBELIEVE IN YOURSELF
BELIEVE IN YOURSELF
 
Luxury Exchange Homes USD (Pdf)
Luxury Exchange Homes USD (Pdf)Luxury Exchange Homes USD (Pdf)
Luxury Exchange Homes USD (Pdf)
 
Dhrumit Sheth_Resume
Dhrumit Sheth_Resume Dhrumit Sheth_Resume
Dhrumit Sheth_Resume
 
Angel
AngelAngel
Angel
 
Homework 2
Homework 2Homework 2
Homework 2
 
Irregular verbs,2014
Irregular verbs,2014Irregular verbs,2014
Irregular verbs,2014
 
ESTACION 3 MIS DEBERES Y DERECHOS
ESTACION 3 MIS DEBERES Y DERECHOSESTACION 3 MIS DEBERES Y DERECHOS
ESTACION 3 MIS DEBERES Y DERECHOS
 

Similar a Foros juanita faride barrios bolado

Foros-Javier-Mendoza
Foros-Javier-MendozaForos-Javier-Mendoza
Foros-Javier-Mendoza
Javier Mendoza Chávez
 
Foros
ForosForos
Presentacion univim unidad 3 foros
Presentacion univim unidad 3 forosPresentacion univim unidad 3 foros
Presentacion univim unidad 3 foros
Alejandro Reyes
 
Foros JoséManuelRosales
Foros JoséManuelRosalesForos JoséManuelRosales
Foros JoséManuelRosales
TutorManuelRosales
 
Foros rosalindagutierrez
Foros rosalindagutierrezForos rosalindagutierrez
Foros rosalindagutierrez
Rosalinda GtzV
 
Foros jorge carranza
Foros jorge carranzaForos jorge carranza
Foros jorge carranzaUNIVIM
 
Foros Erika de la Cabada
Foros Erika de la CabadaForos Erika de la Cabada
Foros Erika de la Cabada
Erika Cervantes
 
Foros ruth maldonado suárez
Foros ruth maldonado suárezForos ruth maldonado suárez
Foros ruth maldonado suárez
Profesora Ruth Maldonado
 
FOROS IVONNE HERNÁNDEZ
FOROS IVONNE HERNÁNDEZFOROS IVONNE HERNÁNDEZ
FOROS IVONNE HERNÁNDEZ
IVONNE H
 
Foros Luz Yunuen Verduzco Melchor
Foros  Luz Yunuen Verduzco MelchorForos  Luz Yunuen Verduzco Melchor
Foros Luz Yunuen Verduzco Melchor
Yunuen Verduzco
 
Foros silviaparedes
Foros silviaparedesForos silviaparedes
Foros silviaparedestutor15042
 
Foros janette ayala
Foros janette ayalaForos janette ayala
Foros janette ayala
Jane Ayala Hernández
 
Foros yadira perez
Foros yadira perezForos yadira perez
Foros yadira perezbioquiloca
 
Foros roberto carloscontreras
Foros roberto carloscontrerasForos roberto carloscontreras
Foros roberto carloscontreras
robcarl2014
 
Aspectos elementales del trabajo en los Foros y la forma de retroalimentarlos
Aspectos elementales del trabajo en los Foros y la forma de retroalimentarlosAspectos elementales del trabajo en los Foros y la forma de retroalimentarlos
Aspectos elementales del trabajo en los Foros y la forma de retroalimentarlos
Tvyolaris
 
Tf tutoria y moderación ev sanchez mirna
Tf tutoria y moderación ev sanchez mirnaTf tutoria y moderación ev sanchez mirna
Tf tutoria y moderación ev sanchez mirna
Mirna Yolanda Sanchez Negrette
 
Foros humberto gonzalezmandujano
Foros humberto gonzalezmandujanoForos humberto gonzalezmandujano
Foros humberto gonzalezmandujano
Humberto González Mandujano
 
Foros jose manuel flores
Foros jose manuel floresForos jose manuel flores
Foros jose manuel flores
José Manuel Flores
 

Similar a Foros juanita faride barrios bolado (20)

Foros-Javier-Mendoza
Foros-Javier-MendozaForos-Javier-Mendoza
Foros-Javier-Mendoza
 
Foros
ForosForos
Foros
 
Presentacion univim unidad 3 foros
Presentacion univim unidad 3 forosPresentacion univim unidad 3 foros
Presentacion univim unidad 3 foros
 
Foros JoséManuelRosales
Foros JoséManuelRosalesForos JoséManuelRosales
Foros JoséManuelRosales
 
Foros rosalindagutierrez
Foros rosalindagutierrezForos rosalindagutierrez
Foros rosalindagutierrez
 
Foros jorge carranza
Foros jorge carranzaForos jorge carranza
Foros jorge carranza
 
Foros Erika de la Cabada
Foros Erika de la CabadaForos Erika de la Cabada
Foros Erika de la Cabada
 
Foros ruth maldonado suárez
Foros ruth maldonado suárezForos ruth maldonado suárez
Foros ruth maldonado suárez
 
FOROS IVONNE HERNÁNDEZ
FOROS IVONNE HERNÁNDEZFOROS IVONNE HERNÁNDEZ
FOROS IVONNE HERNÁNDEZ
 
Foros Luz Yunuen Verduzco Melchor
Foros  Luz Yunuen Verduzco MelchorForos  Luz Yunuen Verduzco Melchor
Foros Luz Yunuen Verduzco Melchor
 
Recursos
RecursosRecursos
Recursos
 
Foros silviaparedes
Foros silviaparedesForos silviaparedes
Foros silviaparedes
 
Foros janette ayala
Foros janette ayalaForos janette ayala
Foros janette ayala
 
Foros yadira perez
Foros yadira perezForos yadira perez
Foros yadira perez
 
Foros ruth maldonado suárez
Foros ruth maldonado suárezForos ruth maldonado suárez
Foros ruth maldonado suárez
 
Foros roberto carloscontreras
Foros roberto carloscontrerasForos roberto carloscontreras
Foros roberto carloscontreras
 
Aspectos elementales del trabajo en los Foros y la forma de retroalimentarlos
Aspectos elementales del trabajo en los Foros y la forma de retroalimentarlosAspectos elementales del trabajo en los Foros y la forma de retroalimentarlos
Aspectos elementales del trabajo en los Foros y la forma de retroalimentarlos
 
Tf tutoria y moderación ev sanchez mirna
Tf tutoria y moderación ev sanchez mirnaTf tutoria y moderación ev sanchez mirna
Tf tutoria y moderación ev sanchez mirna
 
Foros humberto gonzalezmandujano
Foros humberto gonzalezmandujanoForos humberto gonzalezmandujano
Foros humberto gonzalezmandujano
 
Foros jose manuel flores
Foros jose manuel floresForos jose manuel flores
Foros jose manuel flores
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Foros juanita faride barrios bolado

  • 1. Curso de Formación de Tutores para ambientes Virtuales Unidad 3 Competencias del tutor virtual Actividad 1 Tutoría y Foros Alumna: Juanita Faride Barrios Bolado
  • 2. ¿Qué es un Foro Virtual? Un foro virtual es un espacio de comunicación en Internet, donde, a partir de una temática o una convocatoria especial, cada usuario publica su mensaje, el cual queda a la vista para que el resto de los usuarios puedan leerlo, y publicar a su vez los suyos, formando un hilo (thread)de debate, intercambio, controversia, consenso. El foro nos permite conocer de manera más intima a los participantes del curso, porque a través de sus aportaciones podremos descubrir sus habilidades, capacidades y destrezas, nos encamina a compartir de sus conocimientos.
  • 3. Durante la Intervención Docente * Se pueden redactar previamente las consignas. * En la elección del tema es importante que tengamos en cuenta si el * mismo se presta para la controversia. Si es posible que se establezcan diferentes Posiciones. Si existen dos o más respuestas válidas que puedan confrontarse. * Un debate puede suscitarse a partir de un elemento disparador: un video o fragmento de él, una multimedia, un texto.
  • 4. Un elemento clave: El debate…  Esta formado con intervenciones breves.  La temática debe permitir la participación del estudiante.  Necesita de controversia. La controversia puede ser explicitada desde el planteo inicial, o ser provocada más adelante.  Temas iniciadores deben ser abiertos  Es necesario un participante muy seguro de sus conocimientos para que se anime a intervenir en un foro diciendo esto no es así, cuando algún autor reconocido y prestigioso o el propio profesor afirma lo contrario.  Es necesario que el tema sea relativamente dominado por los participantes, de manera de que las participaciones superen el reproducir «opiniones autorizadas  El foro crea situaciones en las que el estudiante debe poner en sus propias palabras los conceptos, ideas, formulaciones, etc., lo que implica el nivel más alto en el manejo de la información: cuando se la internaliza se la apropia puede construir a partir de ella nuevas proposiciones.
  • 5. Formatos y herramientas del foro * El intercambio entre los alumnos, los que construyen colectivamente un cuerpo de texto que puede significar a la vez construcción colectiva del conocimiento. * Convocar a sus alumnos a participar en foros en cualquier momento. Esta participación puede ser obligatoria o no. En caso de participación obligatoria el docente evaluará la calidad de la participación y la tendrá en cuenta en la calificación. * En el foro de discusión se participa por escrito a partir de una pregunta o ponencia del docente-tutor. Los mensajes de cada participante se identifican con su nombre y todos se conservan para la lectura posterior y nuevas intervenciones.
  • 6. Tipo de Foro Características De Debate Los foros de debate son convocados por el docente como parte de su estrategia didáctica o a pedido de los estudiantes De construcción o investigación Cada participante recopila información, la sintetiza y comparte con sus compañeros. En el intercambio se van construyendo significados que finalmente deberán ser sintetizados. Preparatorios de actividades alentar la participación, más allá de la obligatoriedad, que sólo garantiza (y no del todo) la presencia formal, para cumplir. De consenso en el trabajo espacio de comunicación todos/todos, es un recurso ideal para buscar consensos, acuerdos, debatir e intercambiar en el proceso de elaboración colectiva de trabajos. De presentación esa manera los participantes se presentan sólo una vez, para sus compañeros y para todos los docentes, quedando esas presentaciones a la vista durante todo el tiempo de permanencia en el posgrado De consulta Destinados a realizar consultas "en público" que podrán responder docentes y alumnos. Son útiles a la hora de despejar dudas que pueden ser comunes a todo el grupo.
  • 7. Tipos de Participación Características Formal El único objetivo del participante es «cumplir con la obligación». Formal 2 El «objetivo» es sólo cumplir con la obligación de la tarea. Cadáver exquisito El participante escribe textos con muy poca (o ninguna) coherencia El que copia El firmar como propios trabajos escritos por otro. El que adjunta Produce largas participaciones que no inserta en el foro, como el resto, sino que coloca como archivos adjuntos. El que abruma Abruma con sus intervenciones. No sólo porque suelen ser muy largas, sino porque glosa o comenta a los demás. Simplemente correcto No hay aportes ni ideas originales. No se evidencian pensamiento o reflexiones autónomas importantes. Con aportes Son las participaciones de mejor calidad. No sólo correctas y demostrativas de la comprensión de los temas abordados, sino que van más allá, evidenciando pensamiento y reflexiones autónomas, creatividad y el recurrir a fuentes diversas, no incluidas en la bibliografía básica.
  • 8. La interactividad Interactividad se relaciona con la participación activa de todos los integrantes de una comunidad educativa dentro de un entorno virtual. 1.Interacción estudiante-entorno 2.Estudiante-contenido 3.Estudiante-profesor 4.Estudiante-estudiante Todas ellas permiten la formación de conocimientos durante el uso de esta herramienta de la educación virtual. Es importante que dicha interacción este regida por las reglas básicas de la redacción, respeto y madurez para aceptar la diferencia que pudiera surgir con relación a la visión de un texto por un participante y no coincida con otro. Encaminar a los alumnos a la reflexión crítica y constructiva es labor del docente virtual.
  • 9. Conclusiones El foro es un lugar de expresión, donde se realiza la construcción de conocimientos que se van adquiriendo en el curso. El docente interviene para resaltar al alumno qué aprendemos durante todo el proceso, que podemos encontrar áreas de oportunidad de crecimiento que en el futuro le permitirán ser mejor profesionista. El docente resalta al alumno que al ponernos a dudar nos lleva a analizar más lo que esta frente a nosotros para encaminarnos a la construcción del conocimiento. Aprendemos a valorar las aportaciones de los participantes y a trabajar colaborativamente con los compañeros del curso. El foro nos muestra que no hay conocimientos absolutos. Sino que podemos aportar algo que otro no había considerado o había encontrado. Saludos Cordiales Juanita Faride Barrios Bolado Fuente: *Tutoría en ambientes virtuales de aprendizaje. Mariela de Lauro. Instituto de Formación Docente de Virtual Educa. Unidad 2
  • 10. Conclusiones El foro es un lugar de expresión, donde se realiza la construcción de conocimientos que se van adquiriendo en el curso. El docente interviene para resaltar al alumno qué aprendemos durante todo el proceso, que podemos encontrar áreas de oportunidad de crecimiento que en el futuro le permitirán ser mejor profesionista. El docente resalta al alumno que al ponernos a dudar nos lleva a analizar más lo que esta frente a nosotros para encaminarnos a la construcción del conocimiento. Aprendemos a valorar las aportaciones de los participantes y a trabajar colaborativamente con los compañeros del curso. El foro nos muestra que no hay conocimientos absolutos. Sino que podemos aportar algo que otro no había considerado o había encontrado. Saludos Cordiales Juanita Faride Barrios Bolado Fuente: *Tutoría en ambientes virtuales de aprendizaje. Mariela de Lauro. Instituto de Formación Docente de Virtual Educa. Unidad 2