SlideShare una empresa de Scribd logo
FOROS
EDUCATIVOS
El foro se constituye como una
herramienta muy valiosa en el
ámbito educativo, sobre todo para
la    educación        a    distancia,
eliminando barreras temporales y
espaciales     y    propiciando      la
participación                reflexiva,
colaborativa, dialógica,…
Además es una herramienta que
promueve         el       aprendizaje
colaborativo,     favoreciendo       la
interacción entre los participantes,
que de forma activa buscan
información, la comparten, la
discuten, con el fin de lograr unos
objetivos    y     fines    comunes,
compartiendo             experiencias,
aclarando dudas, etc.
EL FORO VIRTUAL COMO ESPACIO EDUCATIVO:
PROPUESTAS DIDÁCTICAS PARA SU USO

    Los foros virtuales cada vez más se están configurando como una
     poderosa herramienta de comunicación y trabajo colaborativo.
     Estos espacios de trabajo y diálogo proporcionan la posibilidad de
     participación de una forma reflexiva, frente a otras herramientas
     de comunicación y trabajo de carácter sincrónico, donde la
     inmediatez supone un obstáculo a la reflexión y el análisis. En base
     a esta importancia, el papel de coordinador, moderador,
     desempeñado en muchos casos por el docente, cobra un papel
     de gran relevancia, pues será quién reconduzca, haga reflexionar,
     proponga nuevas orientaciones, etc., dentro del espacio del foro.
     Así mismo, se tratará de ofrecer algunas sugerencias o propuestas
     didácticas para poner en práctica, orientadas sobre todo a la
     aplicación en las ciencias sociales, pero con posibilidades de
     adaptación a otros ámbitos educativos.
    Palabras clave. Foros virtuales, herramientas de comunicación,
     trabajo colaborativo, intercambio de información, asincronía,
     comunicación asincrónica, espacios virtuales, aprendizaje virtual,
     estrategias de aprendizaje, propuestas didácticas
 Concepto,   características principales y
  tipologías de los foros virtuales desde una
  perspectiva didáctica.
Podemos definir el foro virtual como un espacio de
comunicación formado por cuadros de diálogo en los que se
van incluyendo mensajes que pueden ir clasificados
temáticamente. En estos espacios los usuarios, y en el caso
que nos ocupa, foros educativos, los alumnos pueden realizar
nuevas aportaciones, aclarar otras, refutar las de los demás
participantes, etc., de una forma asincrónica, haciendo
posible que las aportaciones y mensajes de los usuarios
permanezcan en el tiempo a disposición de los demás
participantes.
Funciones de los foros educativos


   Las nuevas tecnologías per se no son educativas, sino que
    es el uso que, desde instancias académicas, se haga de
    ellas lo que hace didáctico su carácter.
   Intercambio de información.-Este punto puede ser tan amplio
    como la actividad que se pueda desarrollar en el foro.
   Debate, diálogo y comunicación.-Cuando un foro es creado con
    un fin concreto, desarrollar una actividad, realizar un trabajo.
   Espacio de socialización.-Además de para el trabajo a través del
    diálogo y el debate, se pueden observar los foros virtuales como
    espacios para la socialización.
    Trabajo y aprendizaje colaborativo.-Dentro de esta perspectiva
    de trabajo, los foros ofrecen una característica importante .
Objetivos y utilidades
educativas

   Entre las muchas utilidades que se le pueden
    dar a los foros virtuales, pues cada uso
    depende del docente o tutor que los
    implementa o modera, podemos destacar
    algunas como las siguientes.
   En primer lugar, podríamos incluir la opción
    de utilizar el foro como espacio para
    introducir un tema, a modo de presentación,
    buscando la participación de los alumnos,
    partiendo de los conocimientos previos que
    de él tuvieran.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias didácticas panel
Estrategias didácticas panelEstrategias didácticas panel
Estrategias didácticas panel
Cinthya Salgado
 
Evolucion curriculo
Evolucion curriculoEvolucion curriculo
Evolucion curriculo
Enrique-Chicaiza
 
Cómo preparar una clase
Cómo preparar una clase Cómo preparar una clase
Cómo preparar una clase JULIETH SALCEDO
 
05 ventajas y desventajas de las estrategias de aprendizaje
05 ventajas y desventajas de las estrategias de aprendizaje05 ventajas y desventajas de las estrategias de aprendizaje
05 ventajas y desventajas de las estrategias de aprendizaje
FannyValera94
 
Formación Docente
Formación DocenteFormación Docente
Teoría diseño desarrollo y ejecución del currículum
Teoría diseño desarrollo y ejecución del currículumTeoría diseño desarrollo y ejecución del currículum
Teoría diseño desarrollo y ejecución del currículumJames Guerra Martinez
 
MATERIAL DIDACTICO PREGUNTAS Y RESPUESTAS.
MATERIAL DIDACTICO PREGUNTAS Y RESPUESTAS.MATERIAL DIDACTICO PREGUNTAS Y RESPUESTAS.
MATERIAL DIDACTICO PREGUNTAS Y RESPUESTAS.Maria Roldan
 
Proyecto visita a escuelas
Proyecto visita  a escuelasProyecto visita  a escuelas
Proyecto visita a escuelas
Roxana Lencina
 
Los chat y su uso en educación
Los chat y su uso en educaciónLos chat y su uso en educación
Los chat y su uso en educaciónEtia Isaac HR
 
Sugerencias didácticas
Sugerencias didácticasSugerencias didácticas
Sugerencias didácticasLESET
 
1.1. mapa (calidad educativa)
1.1.  mapa (calidad educativa)1.1.  mapa (calidad educativa)
1.1. mapa (calidad educativa)
Kevin Alexander Silva Miranda
 
La práctica educativa
La práctica educativaLa práctica educativa
La práctica educativaMyriamMoreyra
 
El diario del profesor
El diario del profesorEl diario del profesor
El diario del profesor
ENR "Carmen Serdán"
 
Monitoreo y Acompañamiento de la Practica Pedagógica ccesa007
Monitoreo y Acompañamiento de la Practica Pedagógica ccesa007Monitoreo y Acompañamiento de la Practica Pedagógica ccesa007
Monitoreo y Acompañamiento de la Practica Pedagógica ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevo Modelo Educativo - EMS
Nuevo Modelo Educativo - EMSNuevo Modelo Educativo - EMS
Nuevo Modelo Educativo - EMS
Horacio Rene Armas
 
Narrativa Pedagógica Práctica Docente
Narrativa Pedagógica Práctica DocenteNarrativa Pedagógica Práctica Docente
Narrativa Pedagógica Práctica Docente
Amalia Boccolini
 
Tema 3. Componentes de la planeacion didactica
Tema 3. Componentes de la planeacion didacticaTema 3. Componentes de la planeacion didactica
Tema 3. Componentes de la planeacion didactica
Universidad del golfo de México Norte
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias didácticas panel
Estrategias didácticas panelEstrategias didácticas panel
Estrategias didácticas panel
 
Evolucion curriculo
Evolucion curriculoEvolucion curriculo
Evolucion curriculo
 
Cómo preparar una clase
Cómo preparar una clase Cómo preparar una clase
Cómo preparar una clase
 
05 ventajas y desventajas de las estrategias de aprendizaje
05 ventajas y desventajas de las estrategias de aprendizaje05 ventajas y desventajas de las estrategias de aprendizaje
05 ventajas y desventajas de las estrategias de aprendizaje
 
Formación Docente
Formación DocenteFormación Docente
Formación Docente
 
Teoría diseño desarrollo y ejecución del currículum
Teoría diseño desarrollo y ejecución del currículumTeoría diseño desarrollo y ejecución del currículum
Teoría diseño desarrollo y ejecución del currículum
 
MATERIAL DIDACTICO PREGUNTAS Y RESPUESTAS.
MATERIAL DIDACTICO PREGUNTAS Y RESPUESTAS.MATERIAL DIDACTICO PREGUNTAS Y RESPUESTAS.
MATERIAL DIDACTICO PREGUNTAS Y RESPUESTAS.
 
Proyecto visita a escuelas
Proyecto visita  a escuelasProyecto visita  a escuelas
Proyecto visita a escuelas
 
Los chat y su uso en educación
Los chat y su uso en educaciónLos chat y su uso en educación
Los chat y su uso en educación
 
Sugerencias didácticas
Sugerencias didácticasSugerencias didácticas
Sugerencias didácticas
 
PCI
PCIPCI
PCI
 
1.1. mapa (calidad educativa)
1.1.  mapa (calidad educativa)1.1.  mapa (calidad educativa)
1.1. mapa (calidad educativa)
 
La práctica educativa
La práctica educativaLa práctica educativa
La práctica educativa
 
El diario del profesor
El diario del profesorEl diario del profesor
El diario del profesor
 
Monitoreo y Acompañamiento de la Practica Pedagógica ccesa007
Monitoreo y Acompañamiento de la Practica Pedagógica ccesa007Monitoreo y Acompañamiento de la Practica Pedagógica ccesa007
Monitoreo y Acompañamiento de la Practica Pedagógica ccesa007
 
Nuevo Modelo Educativo - EMS
Nuevo Modelo Educativo - EMSNuevo Modelo Educativo - EMS
Nuevo Modelo Educativo - EMS
 
El foro
El foroEl foro
El foro
 
El constructivismo y diseño instruccional
El constructivismo y diseño instruccionalEl constructivismo y diseño instruccional
El constructivismo y diseño instruccional
 
Narrativa Pedagógica Práctica Docente
Narrativa Pedagógica Práctica DocenteNarrativa Pedagógica Práctica Docente
Narrativa Pedagógica Práctica Docente
 
Tema 3. Componentes de la planeacion didactica
Tema 3. Componentes de la planeacion didacticaTema 3. Componentes de la planeacion didactica
Tema 3. Componentes de la planeacion didactica
 

Destacado

El foro como tecnica grupal
El foro  como tecnica grupalEl foro  como tecnica grupal
El foro como tecnica grupalMaritza Castro
 
Ppt foro
Ppt foroPpt foro
Foro diapositiva°
Foro diapositiva°Foro diapositiva°
Foro diapositiva°yaisuri
 
Foro
ForoForo
Foro
Nereyda
 
Ejemplos de dinamicas y juegos
Ejemplos de dinamicas y juegosEjemplos de dinamicas y juegos
Ejemplos de dinamicas y juegosJavier B. Sasso
 
DINÁMICAS DE GRUPO. EJEMPLOS DE ALGUNAS DINÁMICAS.
DINÁMICAS DE GRUPO. EJEMPLOS DE ALGUNAS DINÁMICAS.DINÁMICAS DE GRUPO. EJEMPLOS DE ALGUNAS DINÁMICAS.
DINÁMICAS DE GRUPO. EJEMPLOS DE ALGUNAS DINÁMICAS.
María Pérez
 

Destacado (12)

Metodos y tecnicas foro
Metodos y tecnicas foroMetodos y tecnicas foro
Metodos y tecnicas foro
 
El foro como tecnica grupal
El foro  como tecnica grupalEl foro  como tecnica grupal
El foro como tecnica grupal
 
Ppt foro
Ppt foroPpt foro
Ppt foro
 
foro
foro foro
foro
 
Exposición el foro
Exposición el foroExposición el foro
Exposición el foro
 
Tipos de foros
Tipos de forosTipos de foros
Tipos de foros
 
Foro diapositiva°
Foro diapositiva°Foro diapositiva°
Foro diapositiva°
 
Foro
ForoForo
Foro
 
Ejemplos de dinamicas y juegos
Ejemplos de dinamicas y juegosEjemplos de dinamicas y juegos
Ejemplos de dinamicas y juegos
 
Dinámicas de Integración
Dinámicas de IntegraciónDinámicas de Integración
Dinámicas de Integración
 
DINÁMICAS DE GRUPO. EJEMPLOS DE ALGUNAS DINÁMICAS.
DINÁMICAS DE GRUPO. EJEMPLOS DE ALGUNAS DINÁMICAS.DINÁMICAS DE GRUPO. EJEMPLOS DE ALGUNAS DINÁMICAS.
DINÁMICAS DE GRUPO. EJEMPLOS DE ALGUNAS DINÁMICAS.
 
100 dinamicas-para-adultos
100 dinamicas-para-adultos100 dinamicas-para-adultos
100 dinamicas-para-adultos
 

Similar a Foros educativos

El Foro Virtual Como Espacio Educativo.
El Foro Virtual Como Espacio Educativo.El Foro Virtual Como Espacio Educativo.
El Foro Virtual Como Espacio Educativo.
Nelba Angulo Valdes
 
Foro virtual
Foro virtual Foro virtual
Foro virtual
jemaimarobert
 
Foros educativos
Foros educativosForos educativos
Foros educativos
TeresaIzq
 
Foros
ForosForos
El Foro Virtual
El Foro VirtualEl Foro Virtual
El Foro Virtual
Miss Eunice
 
El foro virtual_como_espacio_educativo-_propuestas_didacticas_para_su_uso_
El foro virtual_como_espacio_educativo-_propuestas_didacticas_para_su_uso_El foro virtual_como_espacio_educativo-_propuestas_didacticas_para_su_uso_
El foro virtual_como_espacio_educativo-_propuestas_didacticas_para_su_uso_
agrotala
 
Didactica del foro
Didactica del foroDidactica del foro
Didactica del foro
karlalopezbello
 
FORO
FOROFORO
Foros virtuales en la Plataforma Moodle: espacios construccionistas para la c...
Foros virtuales en la Plataforma Moodle: espacios construccionistas para la c...Foros virtuales en la Plataforma Moodle: espacios construccionistas para la c...
Foros virtuales en la Plataforma Moodle: espacios construccionistas para la c...
Juann GGiraldo
 
Importancia de los seguimientos en el aprendizaje virtual
Importancia de los seguimientos en el aprendizaje virtualImportancia de los seguimientos en el aprendizaje virtual
Importancia de los seguimientos en el aprendizaje virtual
jose casavilca
 
El foro virtual como espacio educativo: Propuestas Didácticas para su uso
El foro virtual como espacio educativo: Propuestas Didácticas para su usoEl foro virtual como espacio educativo: Propuestas Didácticas para su uso
El foro virtual como espacio educativo: Propuestas Didácticas para su uso
Ellie Cm
 
Alma león
Alma leónAlma león
Trifoliar Foros virtuales
Trifoliar Foros virtualesTrifoliar Foros virtuales
Trifoliar Foros virtuales
gersonotoniellopezartola
 
Los foros virtuales como estrategia de aprendizaje
Los foros virtuales como estrategia de aprendizajeLos foros virtuales como estrategia de aprendizaje
Los foros virtuales como estrategia de aprendizaje
MariaC Bernal
 
Foros virtuales
Foros virtualesForos virtuales
Estrategias2
Estrategias2Estrategias2
Estrategias2
Jaime Castellanos
 
Secciones collaborate
Secciones collaborateSecciones collaborate
Secciones collaborate
H R
 

Similar a Foros educativos (20)

El Foro Virtual Como Espacio Educativo.
El Foro Virtual Como Espacio Educativo.El Foro Virtual Como Espacio Educativo.
El Foro Virtual Como Espacio Educativo.
 
Foro virtual
Foro virtual Foro virtual
Foro virtual
 
Foros educativos
Foros educativosForos educativos
Foros educativos
 
Foros
ForosForos
Foros
 
El Foro Virtual
El Foro VirtualEl Foro Virtual
El Foro Virtual
 
El foro virtual_como_espacio_educativo-_propuestas_didacticas_para_su_uso_
El foro virtual_como_espacio_educativo-_propuestas_didacticas_para_su_uso_El foro virtual_como_espacio_educativo-_propuestas_didacticas_para_su_uso_
El foro virtual_como_espacio_educativo-_propuestas_didacticas_para_su_uso_
 
Didactica del foro
Didactica del foroDidactica del foro
Didactica del foro
 
FORO
FOROFORO
FORO
 
Foros virtuales en la Plataforma Moodle: espacios construccionistas para la c...
Foros virtuales en la Plataforma Moodle: espacios construccionistas para la c...Foros virtuales en la Plataforma Moodle: espacios construccionistas para la c...
Foros virtuales en la Plataforma Moodle: espacios construccionistas para la c...
 
Recursos
RecursosRecursos
Recursos
 
Importancia de los seguimientos en el aprendizaje virtual
Importancia de los seguimientos en el aprendizaje virtualImportancia de los seguimientos en el aprendizaje virtual
Importancia de los seguimientos en el aprendizaje virtual
 
El foro virtual como espacio educativo: Propuestas Didácticas para su uso
El foro virtual como espacio educativo: Propuestas Didácticas para su usoEl foro virtual como espacio educativo: Propuestas Didácticas para su uso
El foro virtual como espacio educativo: Propuestas Didácticas para su uso
 
Alma león
Alma leónAlma león
Alma león
 
Trifoliar Foros virtuales
Trifoliar Foros virtualesTrifoliar Foros virtuales
Trifoliar Foros virtuales
 
Arango
ArangoArango
Arango
 
Los foros virtuales como estrategia de aprendizaje
Los foros virtuales como estrategia de aprendizajeLos foros virtuales como estrategia de aprendizaje
Los foros virtuales como estrategia de aprendizaje
 
Foros virtuales
Foros virtualesForos virtuales
Foros virtuales
 
Foros januaria cortina
Foros januaria cortinaForos januaria cortina
Foros januaria cortina
 
Estrategias2
Estrategias2Estrategias2
Estrategias2
 
Secciones collaborate
Secciones collaborateSecciones collaborate
Secciones collaborate
 

Más de lecc21

Espacios virtuales
Espacios virtualesEspacios virtuales
Espacios virtualeslecc21
 
Espacios virtuales
Espacios virtualesEspacios virtuales
Espacios virtualeslecc21
 
Espacios virtuales
Espacios virtualesEspacios virtuales
Espacios virtualeslecc21
 
Espacios vituales
Espacios vitualesEspacios vituales
Espacios vitualeslecc21
 
Espacios vituales
Espacios vitualesEspacios vituales
Espacios vitualeslecc21
 
Espacios vituales
Espacios vitualesEspacios vituales
Espacios vitualeslecc21
 
Espacios vituales
Espacios vitualesEspacios vituales
Espacios vitualeslecc21
 
Espacios vituales
Espacios vitualesEspacios vituales
Espacios vitualeslecc21
 
Espacios vituales
Espacios vitualesEspacios vituales
Espacios vitualeslecc21
 
Espacios vituales
Espacios vitualesEspacios vituales
Espacios vitualeslecc21
 

Más de lecc21 (10)

Espacios virtuales
Espacios virtualesEspacios virtuales
Espacios virtuales
 
Espacios virtuales
Espacios virtualesEspacios virtuales
Espacios virtuales
 
Espacios virtuales
Espacios virtualesEspacios virtuales
Espacios virtuales
 
Espacios vituales
Espacios vitualesEspacios vituales
Espacios vituales
 
Espacios vituales
Espacios vitualesEspacios vituales
Espacios vituales
 
Espacios vituales
Espacios vitualesEspacios vituales
Espacios vituales
 
Espacios vituales
Espacios vitualesEspacios vituales
Espacios vituales
 
Espacios vituales
Espacios vitualesEspacios vituales
Espacios vituales
 
Espacios vituales
Espacios vitualesEspacios vituales
Espacios vituales
 
Espacios vituales
Espacios vitualesEspacios vituales
Espacios vituales
 

Foros educativos

  • 1. FOROS EDUCATIVOS El foro se constituye como una herramienta muy valiosa en el ámbito educativo, sobre todo para la educación a distancia, eliminando barreras temporales y espaciales y propiciando la participación reflexiva, colaborativa, dialógica,… Además es una herramienta que promueve el aprendizaje colaborativo, favoreciendo la interacción entre los participantes, que de forma activa buscan información, la comparten, la discuten, con el fin de lograr unos objetivos y fines comunes, compartiendo experiencias, aclarando dudas, etc.
  • 2. EL FORO VIRTUAL COMO ESPACIO EDUCATIVO: PROPUESTAS DIDÁCTICAS PARA SU USO  Los foros virtuales cada vez más se están configurando como una poderosa herramienta de comunicación y trabajo colaborativo. Estos espacios de trabajo y diálogo proporcionan la posibilidad de participación de una forma reflexiva, frente a otras herramientas de comunicación y trabajo de carácter sincrónico, donde la inmediatez supone un obstáculo a la reflexión y el análisis. En base a esta importancia, el papel de coordinador, moderador, desempeñado en muchos casos por el docente, cobra un papel de gran relevancia, pues será quién reconduzca, haga reflexionar, proponga nuevas orientaciones, etc., dentro del espacio del foro. Así mismo, se tratará de ofrecer algunas sugerencias o propuestas didácticas para poner en práctica, orientadas sobre todo a la aplicación en las ciencias sociales, pero con posibilidades de adaptación a otros ámbitos educativos.  Palabras clave. Foros virtuales, herramientas de comunicación, trabajo colaborativo, intercambio de información, asincronía, comunicación asincrónica, espacios virtuales, aprendizaje virtual, estrategias de aprendizaje, propuestas didácticas
  • 3.  Concepto, características principales y tipologías de los foros virtuales desde una perspectiva didáctica. Podemos definir el foro virtual como un espacio de comunicación formado por cuadros de diálogo en los que se van incluyendo mensajes que pueden ir clasificados temáticamente. En estos espacios los usuarios, y en el caso que nos ocupa, foros educativos, los alumnos pueden realizar nuevas aportaciones, aclarar otras, refutar las de los demás participantes, etc., de una forma asincrónica, haciendo posible que las aportaciones y mensajes de los usuarios permanezcan en el tiempo a disposición de los demás participantes.
  • 4. Funciones de los foros educativos  Las nuevas tecnologías per se no son educativas, sino que es el uso que, desde instancias académicas, se haga de ellas lo que hace didáctico su carácter.  Intercambio de información.-Este punto puede ser tan amplio como la actividad que se pueda desarrollar en el foro.  Debate, diálogo y comunicación.-Cuando un foro es creado con un fin concreto, desarrollar una actividad, realizar un trabajo.  Espacio de socialización.-Además de para el trabajo a través del diálogo y el debate, se pueden observar los foros virtuales como espacios para la socialización.  Trabajo y aprendizaje colaborativo.-Dentro de esta perspectiva de trabajo, los foros ofrecen una característica importante .
  • 5. Objetivos y utilidades educativas  Entre las muchas utilidades que se le pueden dar a los foros virtuales, pues cada uso depende del docente o tutor que los implementa o modera, podemos destacar algunas como las siguientes.  En primer lugar, podríamos incluir la opción de utilizar el foro como espacio para introducir un tema, a modo de presentación, buscando la participación de los alumnos, partiendo de los conocimientos previos que de él tuvieran.