SlideShare una empresa de Scribd logo
FORTALEZAS DE UN
ACTOR
Buena memoria
Sensibilidad
Identificación con el personaje
Vocalización correcta de las palabras
Gestos corporales
BUENA MEMORIA
La buena memoria es un aspecto fundamental en la preparación de
una obra teatral. Esta permite al actor aprender el guion sin la
necesidad de leerlo una y otra vez , por esa razón es necesario trabajar
esta habilidad para no tener problemas a la hora de actuar.
¿Por qué?
 Entrada. Le permite al actor
adaptarse mental y físicamente al
guion al leerlo por primera vez.
 Retención. Mantiene el
contenido de la obra
constantemente.
 Recuperación. Si alguna parte del
libreto se olvida, la buena memoria
permite recordar por un estímulo.
SENSIBILIDAD
La sensibilidad es una característica que representa un actor completo.
Esta habilidad le da facilidad al actor de expresarse de una manera
humana y trascendental, esta le permite observar al público la belleza del
ser humano en la comunicación.
¿Por qué?
 Los seres vivos reaccionan a los
estímulos, la sensibilidad teatral
(pasión) estimula al público y esto
llama la atención de la audiencia.
 La expresividad corporal es
consecuente de la sensibilidad
humana, por eso, las expresiones
corporales en las obras generan
cambios anímicos en la audiencia.
IDENTIFICACIÓN CON
EL PERSONAJE
La identificación con el personaje genera un pensamiento autónomo en el
actor, es decir, el actor se representa a si mismo en las obras teatrales
mediante un personaje, ya sea real o irreal. Esto le permite al actor
expresarse de manera sensible y le da la capacidad de improvisar.
¿Por qué?
 Genera un pensamiento
autónomo, manejando las
expresiones corporales y vocales de
una manera sensible y sencilla.
 Le da la capacidad al actor de
transformarse en cierto personaje,
con su manera de pensar, actuar,
hablar etc. Y esto permite
improvisar de manera fluida.
VOCALIZACIÓN CORRECTA
DE LAS PALABRAS
La vocalización correcta y fluida de las palabras cumple un papel
fundamental en el desarrollo de la obra. Los actores deben hacerse
entender entre sí y al público.
¿Por qué?
 Es el medio de comunicación
entre los actores y el público, se
tiene que entender claramente la
voz para darle el conocimiento del
desarrollo de la historia a la
audiencia.
 Maneja los énfasis en los
acentos de las palabras y les da un
toque sensible y humano.
GESTOS CORPORALES
Los gestos corporales le permiten a los actores enfatizar sus pensamientos
y oraciones de una manera más humana mediante el uso del cuerpo (cara,
torso, brazos, manos, piernas, etc.)
¿Por qué?
 En la comunicación es
importante la forma en la que nos
transmitimos y qué tipo de gestos
utilizamos a la hora de expresar
dicho mensaje. Es esencial
expresarse corporalmente para
enfatizar dicho mensaje.
 El lenguaje corporal es mas
humano, enfático y auténtico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las bellas artes
Las bellas artesLas bellas artes
4.- El Guión Técnico
4.- El Guión Técnico4.- El Guión Técnico
4.- El Guión Técnico
Yuri Rojas Seminario
 
TAREA 3 CUADRO COMPARATIVO
TAREA 3 CUADRO COMPARATIVOTAREA 3 CUADRO COMPARATIVO
TAREA 3 CUADRO COMPARATIVO
HERCILIAOJEDA
 
02 El Montaje
02 El Montaje02 El Montaje
02 El Montaje
Carmen Heredia
 
La expresión corporal en el teatro
La expresión corporal en el teatroLa expresión corporal en el teatro
La expresión corporal en el teatro
Fernanda Mosquera
 
Diferentes estructuras de los textos
Diferentes  estructuras de  los  textosDiferentes  estructuras de  los  textos
Diferentes estructuras de los textos
Cursoscuernavaca Lasalle
 
Roles de la obra teatral
Roles de la obra teatralRoles de la obra teatral
Roles de la obra teatralyadia21
 
La importancia del maquillaje
La importancia del maquillajeLa importancia del maquillaje
La importancia del maquillaje
Ginis Cortes
 
Cuadro comparativo de las expresiones artísticas.
Cuadro comparativo de las expresiones artísticas.Cuadro comparativo de las expresiones artísticas.
Cuadro comparativo de las expresiones artísticas.
Astrid Alonso
 
Grupo 3 "La historia del Teatro"
Grupo 3 "La historia del Teatro"Grupo 3 "La historia del Teatro"
Grupo 3 "La historia del Teatro"Ariana Gonzalez
 
Elementos del teatro
Elementos del teatroElementos del teatro
Elementos del teatro
jcrespo01
 
Diccionario de ballet
Diccionario de balletDiccionario de ballet
Diccionario de ballet
Lulú Cortés
 
Iconografia
IconografiaIconografia
Análisis Semiológico
Análisis SemiológicoAnálisis Semiológico
Análisis Semiológico
Sharon Cermeño
 
La creacion artistica.
La creacion artistica.La creacion artistica.
La creacion artistica.Luis Morocho
 
Guión Técnico, StoryBoard
Guión Técnico, StoryBoardGuión Técnico, StoryBoard
Guión Técnico, StoryBoard
Germán Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
 
Las bellas artes
Las bellas artesLas bellas artes
Las bellas artes
 
Significante significado
Significante significadoSignificante significado
Significante significado
 
4.- El Guión Técnico
4.- El Guión Técnico4.- El Guión Técnico
4.- El Guión Técnico
 
Fonemas
FonemasFonemas
Fonemas
 
TAREA 3 CUADRO COMPARATIVO
TAREA 3 CUADRO COMPARATIVOTAREA 3 CUADRO COMPARATIVO
TAREA 3 CUADRO COMPARATIVO
 
02 El Montaje
02 El Montaje02 El Montaje
02 El Montaje
 
La expresión corporal en el teatro
La expresión corporal en el teatroLa expresión corporal en el teatro
La expresión corporal en el teatro
 
Diferentes estructuras de los textos
Diferentes  estructuras de  los  textosDiferentes  estructuras de  los  textos
Diferentes estructuras de los textos
 
Roles de la obra teatral
Roles de la obra teatralRoles de la obra teatral
Roles de la obra teatral
 
La importancia del maquillaje
La importancia del maquillajeLa importancia del maquillaje
La importancia del maquillaje
 
Cuadro comparativo de las expresiones artísticas.
Cuadro comparativo de las expresiones artísticas.Cuadro comparativo de las expresiones artísticas.
Cuadro comparativo de las expresiones artísticas.
 
Grupo 3 "La historia del Teatro"
Grupo 3 "La historia del Teatro"Grupo 3 "La historia del Teatro"
Grupo 3 "La historia del Teatro"
 
Elementos del teatro
Elementos del teatroElementos del teatro
Elementos del teatro
 
Diccionario de ballet
Diccionario de balletDiccionario de ballet
Diccionario de ballet
 
Iconografia
IconografiaIconografia
Iconografia
 
Las partes del teatro
Las partes del teatroLas partes del teatro
Las partes del teatro
 
Análisis Semiológico
Análisis SemiológicoAnálisis Semiológico
Análisis Semiológico
 
La creacion artistica.
La creacion artistica.La creacion artistica.
La creacion artistica.
 
Guión Técnico, StoryBoard
Guión Técnico, StoryBoardGuión Técnico, StoryBoard
Guión Técnico, StoryBoard
 

Similar a Fortalezas de un actor

13 SIGNOS DEL TEATRO.docx
13 SIGNOS DEL TEATRO.docx13 SIGNOS DEL TEATRO.docx
13 SIGNOS DEL TEATRO.docx
TonoCarlos
 
Tecnicas de actuacion. unidad 2. zuleidy j. perez
Tecnicas de actuacion. unidad 2. zuleidy j. perezTecnicas de actuacion. unidad 2. zuleidy j. perez
Tecnicas de actuacion. unidad 2. zuleidy j. perez
ZuleidyPerez1
 
Interpretación explicita e implícita yeralz
Interpretación explicita e implícita yeralzInterpretación explicita e implícita yeralz
Interpretación explicita e implícita yeralzyeraldinehernandes
 
Interpretación explicita e implícita yeralz
Interpretación explicita e implícita yeralzInterpretación explicita e implícita yeralz
Interpretación explicita e implícita yeralzyeraldinehernandes
 
Interpretación explicita e implícita yeralz
Interpretación explicita e implícita yeralzInterpretación explicita e implícita yeralz
Interpretación explicita e implícita yeralzyeraldinehernandes
 
Lenguaje Cinematográfico
Lenguaje CinematográficoLenguaje Cinematográfico
Lenguaje Cinematográfico
anapatriciachavezb
 
El trabajo del actor
El trabajo del actorEl trabajo del actor
El trabajo del actorcarmenguad
 
Cómo el teatro puede ayudar al manejo del
Cómo el teatro puede ayudar al manejo delCómo el teatro puede ayudar al manejo del
Cómo el teatro puede ayudar al manejo del
Xasandra Bar
 
La preparacion del actor
La preparacion del actorLa preparacion del actor
La preparacion del actorNurbia Lopez
 
13 SIGNOS DEL TEATRO y ELEMENTOS DEL TEATRO.docx
13 SIGNOS DEL TEATRO y ELEMENTOS DEL TEATRO.docx13 SIGNOS DEL TEATRO y ELEMENTOS DEL TEATRO.docx
13 SIGNOS DEL TEATRO y ELEMENTOS DEL TEATRO.docx
prodinetpc1
 
Dirección audiovisual
Dirección audiovisualDirección audiovisual
Dirección audiovisual
Ramirez J.v
 
Artes-Teatro.-2o..pptx
Artes-Teatro.-2o..pptxArtes-Teatro.-2o..pptx
Artes-Teatro.-2o..pptx
Pilar Montalvo
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
Milibeth Graterol
 
Voces y sonidos en el tetro de titeres .
Voces y sonidos en el tetro de titeres .Voces y sonidos en el tetro de titeres .
Voces y sonidos en el tetro de titeres .
Diana Prieto
 
Material instructivo elementos del montaje.pdf
Material instructivo elementos del montaje.pdfMaterial instructivo elementos del montaje.pdf
Material instructivo elementos del montaje.pdf
AlexSupremo
 
EL TEATRO.docx
EL TEATRO.docxEL TEATRO.docx
EL TEATRO.docx
MAGDALENAFUENTESCAMP
 
exposición de comunicación
exposición de comunicaciónexposición de comunicación
exposición de comunicación
maitefp1
 
Multi inteligencias
Multi inteligenciasMulti inteligencias
Multi inteligencias
elkinsa11
 
Multi inteligencias
Multi inteligenciasMulti inteligencias
Multi inteligencias
elkinsa11
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaMel_22molly
 

Similar a Fortalezas de un actor (20)

13 SIGNOS DEL TEATRO.docx
13 SIGNOS DEL TEATRO.docx13 SIGNOS DEL TEATRO.docx
13 SIGNOS DEL TEATRO.docx
 
Tecnicas de actuacion. unidad 2. zuleidy j. perez
Tecnicas de actuacion. unidad 2. zuleidy j. perezTecnicas de actuacion. unidad 2. zuleidy j. perez
Tecnicas de actuacion. unidad 2. zuleidy j. perez
 
Interpretación explicita e implícita yeralz
Interpretación explicita e implícita yeralzInterpretación explicita e implícita yeralz
Interpretación explicita e implícita yeralz
 
Interpretación explicita e implícita yeralz
Interpretación explicita e implícita yeralzInterpretación explicita e implícita yeralz
Interpretación explicita e implícita yeralz
 
Interpretación explicita e implícita yeralz
Interpretación explicita e implícita yeralzInterpretación explicita e implícita yeralz
Interpretación explicita e implícita yeralz
 
Lenguaje Cinematográfico
Lenguaje CinematográficoLenguaje Cinematográfico
Lenguaje Cinematográfico
 
El trabajo del actor
El trabajo del actorEl trabajo del actor
El trabajo del actor
 
Cómo el teatro puede ayudar al manejo del
Cómo el teatro puede ayudar al manejo delCómo el teatro puede ayudar al manejo del
Cómo el teatro puede ayudar al manejo del
 
La preparacion del actor
La preparacion del actorLa preparacion del actor
La preparacion del actor
 
13 SIGNOS DEL TEATRO y ELEMENTOS DEL TEATRO.docx
13 SIGNOS DEL TEATRO y ELEMENTOS DEL TEATRO.docx13 SIGNOS DEL TEATRO y ELEMENTOS DEL TEATRO.docx
13 SIGNOS DEL TEATRO y ELEMENTOS DEL TEATRO.docx
 
Dirección audiovisual
Dirección audiovisualDirección audiovisual
Dirección audiovisual
 
Artes-Teatro.-2o..pptx
Artes-Teatro.-2o..pptxArtes-Teatro.-2o..pptx
Artes-Teatro.-2o..pptx
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Voces y sonidos en el tetro de titeres .
Voces y sonidos en el tetro de titeres .Voces y sonidos en el tetro de titeres .
Voces y sonidos en el tetro de titeres .
 
Material instructivo elementos del montaje.pdf
Material instructivo elementos del montaje.pdfMaterial instructivo elementos del montaje.pdf
Material instructivo elementos del montaje.pdf
 
EL TEATRO.docx
EL TEATRO.docxEL TEATRO.docx
EL TEATRO.docx
 
exposición de comunicación
exposición de comunicaciónexposición de comunicación
exposición de comunicación
 
Multi inteligencias
Multi inteligenciasMulti inteligencias
Multi inteligencias
 
Multi inteligencias
Multi inteligenciasMulti inteligencias
Multi inteligencias
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
 

Más de Mateo Silva

Entrenamiento personalizado
Entrenamiento personalizadoEntrenamiento personalizado
Entrenamiento personalizado
Mateo Silva
 
Artesanías de colombia
Artesanías de colombiaArtesanías de colombia
Artesanías de colombia
Mateo Silva
 
Nuevas tendencias de entrenamiento físico
Nuevas tendencias de entrenamiento físicoNuevas tendencias de entrenamiento físico
Nuevas tendencias de entrenamiento físico
Mateo Silva
 
Actividades recreativas en la niñez
Actividades recreativas en la niñezActividades recreativas en la niñez
Actividades recreativas en la niñez
Mateo Silva
 
Actividades recreativas en la adultez
Actividades recreativas en la adultezActividades recreativas en la adultez
Actividades recreativas en la adultez
Mateo Silva
 
Actividades recreativas en la adolescencia
Actividades recreativas en la adolescenciaActividades recreativas en la adolescencia
Actividades recreativas en la adolescencia
Mateo Silva
 
Actividades recreativas en la tercera edad
Actividades recreativas en la tercera edadActividades recreativas en la tercera edad
Actividades recreativas en la tercera edad
Mateo Silva
 
Religiones monoteístas: Cristianismo, Islam y judaísmo
Religiones monoteístas: Cristianismo, Islam y judaísmoReligiones monoteístas: Cristianismo, Islam y judaísmo
Religiones monoteístas: Cristianismo, Islam y judaísmo
Mateo Silva
 
Clasificación de los juegos según Roger Caillois: Los juegos de alea
Clasificación de los juegos según Roger Caillois: Los juegos de aleaClasificación de los juegos según Roger Caillois: Los juegos de alea
Clasificación de los juegos según Roger Caillois: Los juegos de alea
Mateo Silva
 
Clasificación de los juegos según Roger Caillois: Los juegos de mimicry
Clasificación de los juegos según Roger Caillois: Los juegos de mimicryClasificación de los juegos según Roger Caillois: Los juegos de mimicry
Clasificación de los juegos según Roger Caillois: Los juegos de mimicry
Mateo Silva
 
Clasificación de los juegos según Roger Caillois: Los juegos de agón
Clasificación de los juegos según Roger Caillois: Los juegos de agónClasificación de los juegos según Roger Caillois: Los juegos de agón
Clasificación de los juegos según Roger Caillois: Los juegos de agón
Mateo Silva
 
Clasificación de los juegos según Roger Caillois: Los juegos de ilinx
Clasificación de los juegos según Roger Caillois: Los juegos de ilinxClasificación de los juegos según Roger Caillois: Los juegos de ilinx
Clasificación de los juegos según Roger Caillois: Los juegos de ilinx
Mateo Silva
 
Manifestaciones recreativas
Manifestaciones recreativasManifestaciones recreativas
Manifestaciones recreativas
Mateo Silva
 
Beneficios de la recreación
Beneficios de la recreaciónBeneficios de la recreación
Beneficios de la recreación
Mateo Silva
 
Desarrollo de una puesta en escena
Desarrollo de una puesta en escenaDesarrollo de una puesta en escena
Desarrollo de una puesta en escena
Mateo Silva
 
Argumentos de parménides de elea
Argumentos de parménides de eleaArgumentos de parménides de elea
Argumentos de parménides de elea
Mateo Silva
 
Consideración personal
Consideración personalConsideración personal
Consideración personal
Mateo Silva
 
Niveles de preparación actoral.
Niveles de preparación actoral.Niveles de preparación actoral.
Niveles de preparación actoral.
Mateo Silva
 

Más de Mateo Silva (18)

Entrenamiento personalizado
Entrenamiento personalizadoEntrenamiento personalizado
Entrenamiento personalizado
 
Artesanías de colombia
Artesanías de colombiaArtesanías de colombia
Artesanías de colombia
 
Nuevas tendencias de entrenamiento físico
Nuevas tendencias de entrenamiento físicoNuevas tendencias de entrenamiento físico
Nuevas tendencias de entrenamiento físico
 
Actividades recreativas en la niñez
Actividades recreativas en la niñezActividades recreativas en la niñez
Actividades recreativas en la niñez
 
Actividades recreativas en la adultez
Actividades recreativas en la adultezActividades recreativas en la adultez
Actividades recreativas en la adultez
 
Actividades recreativas en la adolescencia
Actividades recreativas en la adolescenciaActividades recreativas en la adolescencia
Actividades recreativas en la adolescencia
 
Actividades recreativas en la tercera edad
Actividades recreativas en la tercera edadActividades recreativas en la tercera edad
Actividades recreativas en la tercera edad
 
Religiones monoteístas: Cristianismo, Islam y judaísmo
Religiones monoteístas: Cristianismo, Islam y judaísmoReligiones monoteístas: Cristianismo, Islam y judaísmo
Religiones monoteístas: Cristianismo, Islam y judaísmo
 
Clasificación de los juegos según Roger Caillois: Los juegos de alea
Clasificación de los juegos según Roger Caillois: Los juegos de aleaClasificación de los juegos según Roger Caillois: Los juegos de alea
Clasificación de los juegos según Roger Caillois: Los juegos de alea
 
Clasificación de los juegos según Roger Caillois: Los juegos de mimicry
Clasificación de los juegos según Roger Caillois: Los juegos de mimicryClasificación de los juegos según Roger Caillois: Los juegos de mimicry
Clasificación de los juegos según Roger Caillois: Los juegos de mimicry
 
Clasificación de los juegos según Roger Caillois: Los juegos de agón
Clasificación de los juegos según Roger Caillois: Los juegos de agónClasificación de los juegos según Roger Caillois: Los juegos de agón
Clasificación de los juegos según Roger Caillois: Los juegos de agón
 
Clasificación de los juegos según Roger Caillois: Los juegos de ilinx
Clasificación de los juegos según Roger Caillois: Los juegos de ilinxClasificación de los juegos según Roger Caillois: Los juegos de ilinx
Clasificación de los juegos según Roger Caillois: Los juegos de ilinx
 
Manifestaciones recreativas
Manifestaciones recreativasManifestaciones recreativas
Manifestaciones recreativas
 
Beneficios de la recreación
Beneficios de la recreaciónBeneficios de la recreación
Beneficios de la recreación
 
Desarrollo de una puesta en escena
Desarrollo de una puesta en escenaDesarrollo de una puesta en escena
Desarrollo de una puesta en escena
 
Argumentos de parménides de elea
Argumentos de parménides de eleaArgumentos de parménides de elea
Argumentos de parménides de elea
 
Consideración personal
Consideración personalConsideración personal
Consideración personal
 
Niveles de preparación actoral.
Niveles de preparación actoral.Niveles de preparación actoral.
Niveles de preparación actoral.
 

Último

grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
JamelizRiveras2
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
efrenrdzdocente22
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
maritzasanchez89
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 

Último (13)

grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 

Fortalezas de un actor

  • 1. FORTALEZAS DE UN ACTOR Buena memoria Sensibilidad Identificación con el personaje Vocalización correcta de las palabras Gestos corporales
  • 2. BUENA MEMORIA La buena memoria es un aspecto fundamental en la preparación de una obra teatral. Esta permite al actor aprender el guion sin la necesidad de leerlo una y otra vez , por esa razón es necesario trabajar esta habilidad para no tener problemas a la hora de actuar.
  • 3. ¿Por qué?  Entrada. Le permite al actor adaptarse mental y físicamente al guion al leerlo por primera vez.  Retención. Mantiene el contenido de la obra constantemente.  Recuperación. Si alguna parte del libreto se olvida, la buena memoria permite recordar por un estímulo.
  • 4. SENSIBILIDAD La sensibilidad es una característica que representa un actor completo. Esta habilidad le da facilidad al actor de expresarse de una manera humana y trascendental, esta le permite observar al público la belleza del ser humano en la comunicación.
  • 5. ¿Por qué?  Los seres vivos reaccionan a los estímulos, la sensibilidad teatral (pasión) estimula al público y esto llama la atención de la audiencia.  La expresividad corporal es consecuente de la sensibilidad humana, por eso, las expresiones corporales en las obras generan cambios anímicos en la audiencia.
  • 6. IDENTIFICACIÓN CON EL PERSONAJE La identificación con el personaje genera un pensamiento autónomo en el actor, es decir, el actor se representa a si mismo en las obras teatrales mediante un personaje, ya sea real o irreal. Esto le permite al actor expresarse de manera sensible y le da la capacidad de improvisar.
  • 7. ¿Por qué?  Genera un pensamiento autónomo, manejando las expresiones corporales y vocales de una manera sensible y sencilla.  Le da la capacidad al actor de transformarse en cierto personaje, con su manera de pensar, actuar, hablar etc. Y esto permite improvisar de manera fluida.
  • 8. VOCALIZACIÓN CORRECTA DE LAS PALABRAS La vocalización correcta y fluida de las palabras cumple un papel fundamental en el desarrollo de la obra. Los actores deben hacerse entender entre sí y al público.
  • 9. ¿Por qué?  Es el medio de comunicación entre los actores y el público, se tiene que entender claramente la voz para darle el conocimiento del desarrollo de la historia a la audiencia.  Maneja los énfasis en los acentos de las palabras y les da un toque sensible y humano.
  • 10. GESTOS CORPORALES Los gestos corporales le permiten a los actores enfatizar sus pensamientos y oraciones de una manera más humana mediante el uso del cuerpo (cara, torso, brazos, manos, piernas, etc.)
  • 11. ¿Por qué?  En la comunicación es importante la forma en la que nos transmitimos y qué tipo de gestos utilizamos a la hora de expresar dicho mensaje. Es esencial expresarse corporalmente para enfatizar dicho mensaje.  El lenguaje corporal es mas humano, enfático y auténtico.