SlideShare una empresa de Scribd logo
Interpretación explicita e implícitaINSTITUCION educativa barrio santa cruzYeraldin Hernández VélezYuli hurtado1<br />Explícito<br />Cuando se expresa algo con clara y determinada mente.<br />Implícito<br />Cuando se explica algo con poca claridad pero igual se entiende.<br />La interpretación de una obra es ya una interpretación de texto escrito y como tal contiene elementos q no están o pueden no estar en un texto escrito (tanto en un texto primario como secundario).<br />Algunos elementos principales de una obra <br />-El vestuario <br />-El maquillaje<br />-El sonido<br />-Las luces<br />-El tono de voz  entre otros.<br />Estos elementos, como ya los señalamos, pueden estar implícitos, pero depende de la imaginación de cada lector.<br />El vestuario<br />El vestuario se necesita para dar un poco más de creatividad, es necesario para dar la fantasía de lo que se estáviendoo está sucediendo en ese preciso momento, pero en una época diferente, mostrándonos el dolor que sintieron, y todas las limitaciones que tenían en dichas épocas, o lo diferentes que eran.<br />2<br />El maquillaje<br />El maquillaje en la escena es de suma importancia, ya que crea el realismo del espectáculo, al igual que lo hace el vestuario. Si no existen estos dos... ¡no hay credibilidad en una representación!Muchos se preguntan cuál es la utilidad del maquillaje escénico, sobre todo ahora que algunas corrientes seudoteatrales, lo consideran absolutamente innecesario, sin tomar en cuenta que los teatros son amplios espacios, en los que el espectador necesita ver las facciones, rasgos y gesticulación del actor, hasta en la última fila de butacas y que muchas veces el realismo o los efectos teatrales, requieren una buena labor de maquillaje escénico, inclusive en TV o cine.<br />El sonido<br />Por más que el cine se haya apropiado de la musicalización y el teatro reniegue esa tendencia, solo por el hecho de diferenciarse, se puede decir, que el teatro también ha tomado algo del cine en materia de sonorización<br />3<br />- MONOINSTRUMENTOS<br />  Muchas obras sin importar el tiempo o el espacio donde se desarrolla la escena, insertan cortísimos acordes musicales hechos mayormente por un solo instrumento y lo mezclan con algún efecto sonoro como culminación del acorde casi en los mismos tonos musicales.<br />-MONORUIDOS<br />En el cine de terror norteamericano han descubierto gracias a los nuevos sistemas de sonido computarizados, determinados sonidos o ruidos que sin ser musicales, provocan un efecto que potencia la escena. <br /> <br /> Las luces <br />Se podría decir que son herramientas que apoyaran nuestro trabajo ya que van a realzar los sentimientos y actitudes que queremos expresar es  un complemento que ayuda hacer más profundo el impacto del actor en el publico No solamente sirven para iluminar el escenario y que el público pueda verlos, sino que tienen funciones de apoyo a la obra de teatro. Por ejemplo, puede estar todo el escenario oscuro y con una luz directa se ilumina solamente al personaje que en ese momento habla y actúa.<br />4<br />También se utilizan luces de colores para representar una salida de sol, un día lluvioso o una noche con cielo azul, entre otras posibilidades. Las luces pueden ser fijas o tener movimiento: se <br />trata de que el público logre imaginar la escena y los sentimientos de los actores. <br />El tono de voz<br />la voz debe ser congruente con nuestro cuerpono podemos tener una voz triste con expresiones corporales de alegría, enojo, o cualquier otro sentimientoademás debemos cuidar que nuestra dicción sea clarael volumen de nuestra voz adecuandoy el tono correspondiente al estado de ánimo del personaje.<br />5<br />Referencia bibliografica<br />http://www.ensayistas.org/curso3030/genero/teatro/<br />http://es.thefreedictionary.com/expl%C3%ADcito<br />http://www.slideshare.net/kellisacosta/interpretacion-explicita-del-teatro-8202257<br />http://www.redteatral.net/noticias-el-vestuario--significante-y-significado-691<br />http://maquillaje-escenico.com/maquillaje.html<br />http://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090316123239AAbHxda<br />http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20101019083734AAhFkQe<br />6<br />
Interpretación explicita e implícita yeralz
Interpretación explicita e implícita yeralz
Interpretación explicita e implícita yeralz
Interpretación explicita e implícita yeralz
Interpretación explicita e implícita yeralz
Interpretación explicita e implícita yeralz

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura Del Libreto Dramático
Estructura Del Libreto DramáticoEstructura Del Libreto Dramático
Estructura Del Libreto Dramático
Juan Pablo Arrobo Agila
 
Elementos del texto, extructura interna y externa
Elementos del texto, extructura interna y externaElementos del texto, extructura interna y externa
Elementos del texto, extructura interna y externa
Jose Madrigal
 
El guión teatral
El guión teatralEl guión teatral
El guión teatral
pbjmiguel25
 
Interpretacion explicita del teatro
Interpretacion explicita del teatroInterpretacion explicita del teatro
Interpretacion explicita del teatro
princesita
 
Dirección audiovisual
Dirección audiovisualDirección audiovisual
Dirección audiovisual
Ramirez J.v
 
ExposicióN Artes EscéNicas
ExposicióN Artes EscéNicasExposicióN Artes EscéNicas
ExposicióN Artes EscéNicas
guest8661e2
 
Estrucutra de la_obra_dramática
Estrucutra de la_obra_dramáticaEstrucutra de la_obra_dramática
Estrucutra de la_obra_dramática
JAIME FERNÁNDEZ
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Dirección Audiovisual
Dirección AudiovisualDirección Audiovisual
Dirección Audiovisual
helloadrri
 
Elementos de-la-dramatizacion
Elementos de-la-dramatizacion Elementos de-la-dramatizacion
Elementos de-la-dramatizacion
clarisacvr
 
Proyecto 13
Proyecto 13Proyecto 13
Proyecto 13
ValeriaPilotzi
 
Guía teórica (1)
Guía teórica (1)Guía teórica (1)
Guía teórica (1)
Valentina Cuevas Valenzuela
 
Guía teórica
Guía teóricaGuía teórica
Texto dramático.
Texto dramático.Texto dramático.
Texto dramático.
GomezAlvizo
 
Texto dramatico
Texto dramaticoTexto dramatico
Texto dramatico
Caro Cifuentes Rodriguez
 

La actualidad más candente (15)

Estructura Del Libreto Dramático
Estructura Del Libreto DramáticoEstructura Del Libreto Dramático
Estructura Del Libreto Dramático
 
Elementos del texto, extructura interna y externa
Elementos del texto, extructura interna y externaElementos del texto, extructura interna y externa
Elementos del texto, extructura interna y externa
 
El guión teatral
El guión teatralEl guión teatral
El guión teatral
 
Interpretacion explicita del teatro
Interpretacion explicita del teatroInterpretacion explicita del teatro
Interpretacion explicita del teatro
 
Dirección audiovisual
Dirección audiovisualDirección audiovisual
Dirección audiovisual
 
ExposicióN Artes EscéNicas
ExposicióN Artes EscéNicasExposicióN Artes EscéNicas
ExposicióN Artes EscéNicas
 
Estrucutra de la_obra_dramática
Estrucutra de la_obra_dramáticaEstrucutra de la_obra_dramática
Estrucutra de la_obra_dramática
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Dirección Audiovisual
Dirección AudiovisualDirección Audiovisual
Dirección Audiovisual
 
Elementos de-la-dramatizacion
Elementos de-la-dramatizacion Elementos de-la-dramatizacion
Elementos de-la-dramatizacion
 
Proyecto 13
Proyecto 13Proyecto 13
Proyecto 13
 
Guía teórica (1)
Guía teórica (1)Guía teórica (1)
Guía teórica (1)
 
Guía teórica
Guía teóricaGuía teórica
Guía teórica
 
Texto dramático.
Texto dramático.Texto dramático.
Texto dramático.
 
Texto dramatico
Texto dramaticoTexto dramatico
Texto dramatico
 

Similar a Interpretación explicita e implícita yeralz

Voces y sonidos en el tetro de titeres .
Voces y sonidos en el tetro de titeres .Voces y sonidos en el tetro de titeres .
Voces y sonidos en el tetro de titeres .
Diana Prieto
 
Elementos del teatro
Elementos del teatroElementos del teatro
Elementos del teatro
jcrespo01
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
13 SIGNOS DEL TEATRO y ELEMENTOS DEL TEATRO.docx
13 SIGNOS DEL TEATRO y ELEMENTOS DEL TEATRO.docx13 SIGNOS DEL TEATRO y ELEMENTOS DEL TEATRO.docx
13 SIGNOS DEL TEATRO y ELEMENTOS DEL TEATRO.docx
prodinetpc1
 
El sonido 2 da parte
El sonido   2 da parteEl sonido   2 da parte
El sonido 2 da parte
Carlos Alberto Samaniego Torres
 
La banda sonora en el documental
La banda sonora en el documentalLa banda sonora en el documental
La banda sonora en el documental
envermusik
 
signos del teatro
signos del teatrosignos del teatro
signos del teatro
masterhack
 
El Audio
El AudioEl Audio
El Audio
Vladimir
 
Tipos de Expresiones Artísticas.
Tipos de Expresiones Artísticas.Tipos de Expresiones Artísticas.
Tipos de Expresiones Artísticas.
Joanny Herrera
 
Material instructivo elementos del montaje.pdf
Material instructivo elementos del montaje.pdfMaterial instructivo elementos del montaje.pdf
Material instructivo elementos del montaje.pdf
AlexSupremo
 
B.S.O. Ágora
B.S.O. ÁgoraB.S.O. Ágora
B.S.O. Ágora
Cintia Albiach Toledo
 
Música De Cine Priscilla
Música De Cine PriscillaMúsica De Cine Priscilla
Música De Cine Priscilla
marianni7
 
Los 13 signos del teatro
Los 13 signos del teatroLos 13 signos del teatro
Los 13 signos del teatro
María Prado
 
Los13signosdelteatro 110905165913-phpapp02
Los13signosdelteatro 110905165913-phpapp02Los13signosdelteatro 110905165913-phpapp02
Los13signosdelteatro 110905165913-phpapp02
Guillermo Godinez
 
03 audiovision
03 audiovision03 audiovision
03 audiovision
Mario Valencia
 
Presentación Lenguaje Radiofónico.pptx
Presentación Lenguaje Radiofónico.pptxPresentación Lenguaje Radiofónico.pptx
Presentación Lenguaje Radiofónico.pptx
Raúl Terol Bolinches
 
13 SIGNOS DEL TEATRO.docx
13 SIGNOS DEL TEATRO.docx13 SIGNOS DEL TEATRO.docx
13 SIGNOS DEL TEATRO.docx
TonoCarlos
 
El sonido y sus parámetros.
El sonido y sus parámetros.El sonido y sus parámetros.
El sonido y sus parámetros.
Daniel Narváez Paredes
 
Presentación CINE
Presentación CINEPresentación CINE
Presentación CINE
NoeSantos19
 
La música en el cine
La música en el cineLa música en el cine
La música en el cine
irenecalhe
 

Similar a Interpretación explicita e implícita yeralz (20)

Voces y sonidos en el tetro de titeres .
Voces y sonidos en el tetro de titeres .Voces y sonidos en el tetro de titeres .
Voces y sonidos en el tetro de titeres .
 
Elementos del teatro
Elementos del teatroElementos del teatro
Elementos del teatro
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
13 SIGNOS DEL TEATRO y ELEMENTOS DEL TEATRO.docx
13 SIGNOS DEL TEATRO y ELEMENTOS DEL TEATRO.docx13 SIGNOS DEL TEATRO y ELEMENTOS DEL TEATRO.docx
13 SIGNOS DEL TEATRO y ELEMENTOS DEL TEATRO.docx
 
El sonido 2 da parte
El sonido   2 da parteEl sonido   2 da parte
El sonido 2 da parte
 
La banda sonora en el documental
La banda sonora en el documentalLa banda sonora en el documental
La banda sonora en el documental
 
signos del teatro
signos del teatrosignos del teatro
signos del teatro
 
El Audio
El AudioEl Audio
El Audio
 
Tipos de Expresiones Artísticas.
Tipos de Expresiones Artísticas.Tipos de Expresiones Artísticas.
Tipos de Expresiones Artísticas.
 
Material instructivo elementos del montaje.pdf
Material instructivo elementos del montaje.pdfMaterial instructivo elementos del montaje.pdf
Material instructivo elementos del montaje.pdf
 
B.S.O. Ágora
B.S.O. ÁgoraB.S.O. Ágora
B.S.O. Ágora
 
Música De Cine Priscilla
Música De Cine PriscillaMúsica De Cine Priscilla
Música De Cine Priscilla
 
Los 13 signos del teatro
Los 13 signos del teatroLos 13 signos del teatro
Los 13 signos del teatro
 
Los13signosdelteatro 110905165913-phpapp02
Los13signosdelteatro 110905165913-phpapp02Los13signosdelteatro 110905165913-phpapp02
Los13signosdelteatro 110905165913-phpapp02
 
03 audiovision
03 audiovision03 audiovision
03 audiovision
 
Presentación Lenguaje Radiofónico.pptx
Presentación Lenguaje Radiofónico.pptxPresentación Lenguaje Radiofónico.pptx
Presentación Lenguaje Radiofónico.pptx
 
13 SIGNOS DEL TEATRO.docx
13 SIGNOS DEL TEATRO.docx13 SIGNOS DEL TEATRO.docx
13 SIGNOS DEL TEATRO.docx
 
El sonido y sus parámetros.
El sonido y sus parámetros.El sonido y sus parámetros.
El sonido y sus parámetros.
 
Presentación CINE
Presentación CINEPresentación CINE
Presentación CINE
 
La música en el cine
La música en el cineLa música en el cine
La música en el cine
 

Interpretación explicita e implícita yeralz

  • 1. Interpretación explicita e implícitaINSTITUCION educativa barrio santa cruzYeraldin Hernández VélezYuli hurtado1<br />Explícito<br />Cuando se expresa algo con clara y determinada mente.<br />Implícito<br />Cuando se explica algo con poca claridad pero igual se entiende.<br />La interpretación de una obra es ya una interpretación de texto escrito y como tal contiene elementos q no están o pueden no estar en un texto escrito (tanto en un texto primario como secundario).<br />Algunos elementos principales de una obra <br />-El vestuario <br />-El maquillaje<br />-El sonido<br />-Las luces<br />-El tono de voz entre otros.<br />Estos elementos, como ya los señalamos, pueden estar implícitos, pero depende de la imaginación de cada lector.<br />El vestuario<br />El vestuario se necesita para dar un poco más de creatividad, es necesario para dar la fantasía de lo que se estáviendoo está sucediendo en ese preciso momento, pero en una época diferente, mostrándonos el dolor que sintieron, y todas las limitaciones que tenían en dichas épocas, o lo diferentes que eran.<br />2<br />El maquillaje<br />El maquillaje en la escena es de suma importancia, ya que crea el realismo del espectáculo, al igual que lo hace el vestuario. Si no existen estos dos... ¡no hay credibilidad en una representación!Muchos se preguntan cuál es la utilidad del maquillaje escénico, sobre todo ahora que algunas corrientes seudoteatrales, lo consideran absolutamente innecesario, sin tomar en cuenta que los teatros son amplios espacios, en los que el espectador necesita ver las facciones, rasgos y gesticulación del actor, hasta en la última fila de butacas y que muchas veces el realismo o los efectos teatrales, requieren una buena labor de maquillaje escénico, inclusive en TV o cine.<br />El sonido<br />Por más que el cine se haya apropiado de la musicalización y el teatro reniegue esa tendencia, solo por el hecho de diferenciarse, se puede decir, que el teatro también ha tomado algo del cine en materia de sonorización<br />3<br />- MONOINSTRUMENTOS<br />  Muchas obras sin importar el tiempo o el espacio donde se desarrolla la escena, insertan cortísimos acordes musicales hechos mayormente por un solo instrumento y lo mezclan con algún efecto sonoro como culminación del acorde casi en los mismos tonos musicales.<br />-MONORUIDOS<br />En el cine de terror norteamericano han descubierto gracias a los nuevos sistemas de sonido computarizados, determinados sonidos o ruidos que sin ser musicales, provocan un efecto que potencia la escena. <br /> <br /> Las luces <br />Se podría decir que son herramientas que apoyaran nuestro trabajo ya que van a realzar los sentimientos y actitudes que queremos expresar es un complemento que ayuda hacer más profundo el impacto del actor en el publico No solamente sirven para iluminar el escenario y que el público pueda verlos, sino que tienen funciones de apoyo a la obra de teatro. Por ejemplo, puede estar todo el escenario oscuro y con una luz directa se ilumina solamente al personaje que en ese momento habla y actúa.<br />4<br />También se utilizan luces de colores para representar una salida de sol, un día lluvioso o una noche con cielo azul, entre otras posibilidades. Las luces pueden ser fijas o tener movimiento: se <br />trata de que el público logre imaginar la escena y los sentimientos de los actores. <br />El tono de voz<br />la voz debe ser congruente con nuestro cuerpono podemos tener una voz triste con expresiones corporales de alegría, enojo, o cualquier otro sentimientoademás debemos cuidar que nuestra dicción sea clarael volumen de nuestra voz adecuandoy el tono correspondiente al estado de ánimo del personaje.<br />5<br />Referencia bibliografica<br />http://www.ensayistas.org/curso3030/genero/teatro/<br />http://es.thefreedictionary.com/expl%C3%ADcito<br />http://www.slideshare.net/kellisacosta/interpretacion-explicita-del-teatro-8202257<br />http://www.redteatral.net/noticias-el-vestuario--significante-y-significado-691<br />http://maquillaje-escenico.com/maquillaje.html<br />http://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090316123239AAbHxda<br />http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20101019083734AAhFkQe<br />6<br />