SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],[object Object],UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FRANCISCO DE MIRANDA VICERECTORADO ACADÉMICO AREA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES TEATRO I LA PREPARACIÓN DEL ACTOR
UN ACTOR TIENE QUE SER UN INDIVIDUO INTEGRAL LA PREPARACIÓN DEL ACTOR
UN ACTOR TIENE QUE MANEJAR LOS TRES TIPOS DE COMUNICACIÓN ESCRITA ORAL GESTUAL •   Claridad de pensamiento •   Concisión •   Coherencia •   Sencillez  •   Naturalidad Habilidades comunicativas
DEBE EXPRESARSE CORPORALMENTE Conjunto de Signos y Señales que usamos, en forma de gestos, posturas, movimientos y manejo de la distancia para comunicar mensajes con significados. Renny Yagosesky DEBE CONSIDERAR VARIOS ASPECTOS Vestuario Expresión  Facial Movimiento Postura Mirada
DEBE CONOCER  LOS TIPOS DE EXPRESIÓN CORPORAL - Todo individuo se manifiesta Diariamente - La Emplea el Común de las Personas - Se produce en forma natural y generalmente inconsciente - Es utilizado por actores, bailarines y músicos - Se produce de forma conciente - Se torna artístico producto de lo creativo e interpretativo COTIDIANA ARTÍSTICA
DEBE CONOCER   El sonido que producen las cuerdas vocales al vibrar : LA VOZ CLASIFICACIÓN Tono:  Voces graves Voces medianas Voces altas Timbre: Brillantes Opacos Absoluto Rotundo Intensidad: Graves Agudos PRODUCCIÓN DE LA VOZ Articulación Dicción Cuidados de la voz...
LA PREPARACIÓN DEL ACTOR CÚMULO DE CONOCIMIENTOS TEÓRICOS Y PRÁCTICOS, DE ESTUDIOS, EJERCICIOS MÉTODOS, TÉCNICAS QUE EJECUTA, PRACTICA Y EXPERIMENTA EL ACTOR ANTE, DURANTE Y DESPUÉS DE LA REPRESENTACIÓN
LA PREPARACIÓN DEL ACTOR AUGUSTO BOAL Ensayar Soluciones Debate Proyectos Emite Opiniones   Liberación Espectador Acción Real Participa Actua Activo Sujeto Reasume su Función. ETAPAS Conocer el Cuerpo Tornar el Cuerpo Expresivo Teatro como Lenguaje Teatro como Discurso Dramaturgia Simultanea Teatro Imagen Teatro Foro Arma
LA PREPARACIÓN DEL ACTOR SERGIO ARRAU Aspecto Psicológico: Vida sexual Actitud ante la vida Temperamento Carácter Aspecto físico: Raza , sexo, edad Altura, peso contextura Rasgos fisonómicos ¿Tiene alguna anomalía? Aspecto social: Nacionalidad Estrato social Ocupación u profesión Nivel de estudio estudios Aspecto teatral: ¿Cuando aparece? ¿Qué hace, que dice ¿Cual es su objetivo? ¿Cual es su obstáculo? ¿Sufre alguna cambio?
LA PREPARACIÓN DEL ACTOR  BERTOLT BRECHT ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LA PREPARACIÓN DEL ACTOR  STANISLASVSKI - RELAJACIÓN DE LOS MÚSCULOS:  Es un sistema que permite evitar la tensión en escena que generalmente afecta los recursos vocales y el movimiento.
LA PREPARACIÓN DEL ACTOR  STANISLASVSKI SOLEDAD EN PUBLICO “ BUSCAR UN PUNTO DE ATENCION QUE NO DEBE ESTA EN  LA SALA .” PARA QUE USTEDES SE DESENTIEMDAN  DE LOS ESPECTADORES DEBEN ESTAR  INTEREZADOS EN ALGO EN ESCENA”. Concentración  de la acción CIRCULO GRANDE CIRCULO MEDIANO CIRCULO PEQUENO
DEBE EJECUTAR LA ACCIÓN  DRAMÁTICA NO DRAMÁTICA DEBE TENER UNA  JUSTIFICACIÓN INTERNA,  Y SER LOGICA COHERENTE Y REAL CONYEVA UN  PROPOSITO ES AQUELLA QUE  NO TIENE NINGÚN SIGNIFICADO  EN LA REPRESENTACIÓN PRODUCE CONFLICTO   “ EN LA ESCENA NO PUEDE HABER ACCIÓN  QUE SE DIRIJA DE MODO INMEDIATO  A SUCITAR SENTIMIENTOS POR EL  SOLO HECHO  DE DESPERTARLO” Constantin Stanislasvski
GRACIAS POR SU ATENCIÓN! Creo en el arte en función de humanidad: por eso, tanto mi pintura como mi teatro se orientan a expresar sentimientos, pasiones y conflictos del hombre en acción perenne de perfeccionamiento Cesar Rengifo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL TEATRO
EL TEATROEL TEATRO
Elementos del Teatro
Elementos del TeatroElementos del Teatro
Elementos del Teatro
ReycelisPerez
 
Ficha 1 EDA 5 CONCEPTO DE TEATRO Y SUS ELEMENTOS..pdf
Ficha 1 EDA 5 CONCEPTO DE TEATRO Y SUS ELEMENTOS..pdfFicha 1 EDA 5 CONCEPTO DE TEATRO Y SUS ELEMENTOS..pdf
Ficha 1 EDA 5 CONCEPTO DE TEATRO Y SUS ELEMENTOS..pdf
KenyerthThomasPeaVar
 
351423077 drama-creativo
351423077 drama-creativo351423077 drama-creativo
351423077 drama-creativo
luisedilberto
 
Sesión teatro
Sesión teatroSesión teatro
Sesión teatro
Roxiayqui
 
Generos teatrales
Generos teatralesGeneros teatrales
Generos teatrales
Luz Espinal Teves
 
Coreografía y elementos de la danza
Coreografía y elementos de la danzaCoreografía y elementos de la danza
Coreografía y elementos de la danza
Yavid Salinas
 
Textos teatrales
Textos teatralesTextos teatrales
Textos teatrales
mariaemily
 
Tecnicas teatrales
Tecnicas teatralesTecnicas teatrales
Tecnicas teatrales
tatiana108
 
Programacion Anual de Arte VI Ciclo Secundaria 2023 Ccesa007.pdf
Programacion Anual de Arte  VI Ciclo Secundaria  2023  Ccesa007.pdfProgramacion Anual de Arte  VI Ciclo Secundaria  2023  Ccesa007.pdf
Programacion Anual de Arte VI Ciclo Secundaria 2023 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Origen del teatro
Origen del teatroOrigen del teatro
Origen del teatro
danisa12
 
sesión - notas musicales.docx
sesión - notas musicales.docxsesión - notas musicales.docx
sesión - notas musicales.docx
ssuserf90a381
 
48443956 sesion-de-danza-promotoria
48443956 sesion-de-danza-promotoria48443956 sesion-de-danza-promotoria
48443956 sesion-de-danza-promotoria
Giovanni Rospigliosi I.E.Cocharcas
 
Elementos tecnicos de la produccion teatral
Elementos tecnicos de la produccion teatralElementos tecnicos de la produccion teatral
Elementos tecnicos de la produccion teatral
Fredy Escate
 
El Teatro. Power Point
El Teatro. Power PointEl Teatro. Power Point
El Teatro. Power Point
carme pla
 
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidades
Programacion anual 1ro   5to - arte - 2014 - unidadesProgramacion anual 1ro   5to - arte - 2014 - unidades
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidades
Wily Tony Camacho Saldaña
 
Características de género del teatro
Características de género del teatroCaracterísticas de género del teatro
Características de género del teatro
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Danza
DanzaDanza
Origen y Elementos del Teatro.
Origen y Elementos del Teatro.Origen y Elementos del Teatro.
Origen y Elementos del Teatro.
Giovanna Roque
 
Teatro peruano y latinoamericano
Teatro peruano y latinoamericanoTeatro peruano y latinoamericano
Teatro peruano y latinoamericano
Casa Felipa
 

La actualidad más candente (20)

EL TEATRO
EL TEATROEL TEATRO
EL TEATRO
 
Elementos del Teatro
Elementos del TeatroElementos del Teatro
Elementos del Teatro
 
Ficha 1 EDA 5 CONCEPTO DE TEATRO Y SUS ELEMENTOS..pdf
Ficha 1 EDA 5 CONCEPTO DE TEATRO Y SUS ELEMENTOS..pdfFicha 1 EDA 5 CONCEPTO DE TEATRO Y SUS ELEMENTOS..pdf
Ficha 1 EDA 5 CONCEPTO DE TEATRO Y SUS ELEMENTOS..pdf
 
351423077 drama-creativo
351423077 drama-creativo351423077 drama-creativo
351423077 drama-creativo
 
Sesión teatro
Sesión teatroSesión teatro
Sesión teatro
 
Generos teatrales
Generos teatralesGeneros teatrales
Generos teatrales
 
Coreografía y elementos de la danza
Coreografía y elementos de la danzaCoreografía y elementos de la danza
Coreografía y elementos de la danza
 
Textos teatrales
Textos teatralesTextos teatrales
Textos teatrales
 
Tecnicas teatrales
Tecnicas teatralesTecnicas teatrales
Tecnicas teatrales
 
Programacion Anual de Arte VI Ciclo Secundaria 2023 Ccesa007.pdf
Programacion Anual de Arte  VI Ciclo Secundaria  2023  Ccesa007.pdfProgramacion Anual de Arte  VI Ciclo Secundaria  2023  Ccesa007.pdf
Programacion Anual de Arte VI Ciclo Secundaria 2023 Ccesa007.pdf
 
Origen del teatro
Origen del teatroOrigen del teatro
Origen del teatro
 
sesión - notas musicales.docx
sesión - notas musicales.docxsesión - notas musicales.docx
sesión - notas musicales.docx
 
48443956 sesion-de-danza-promotoria
48443956 sesion-de-danza-promotoria48443956 sesion-de-danza-promotoria
48443956 sesion-de-danza-promotoria
 
Elementos tecnicos de la produccion teatral
Elementos tecnicos de la produccion teatralElementos tecnicos de la produccion teatral
Elementos tecnicos de la produccion teatral
 
El Teatro. Power Point
El Teatro. Power PointEl Teatro. Power Point
El Teatro. Power Point
 
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidades
Programacion anual 1ro   5to - arte - 2014 - unidadesProgramacion anual 1ro   5to - arte - 2014 - unidades
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidades
 
Características de género del teatro
Características de género del teatroCaracterísticas de género del teatro
Características de género del teatro
 
Danza
DanzaDanza
Danza
 
Origen y Elementos del Teatro.
Origen y Elementos del Teatro.Origen y Elementos del Teatro.
Origen y Elementos del Teatro.
 
Teatro peruano y latinoamericano
Teatro peruano y latinoamericanoTeatro peruano y latinoamericano
Teatro peruano y latinoamericano
 

Similar a La preparacion del actor

Tecnicas de actuacion. unidad 2. zuleidy j. perez
Tecnicas de actuacion. unidad 2. zuleidy j. perezTecnicas de actuacion. unidad 2. zuleidy j. perez
Tecnicas de actuacion. unidad 2. zuleidy j. perez
ZuleidyPerez1
 
Cómo el teatro puede ayudar al manejo del
Cómo el teatro puede ayudar al manejo delCómo el teatro puede ayudar al manejo del
Cómo el teatro puede ayudar al manejo del
Xasandra Bar
 
Taller permanente de teatro Granada del director Gustavo Funes en Carfax
Taller permanente de teatro Granada del director Gustavo Funes en CarfaxTaller permanente de teatro Granada del director Gustavo Funes en Carfax
Taller permanente de teatro Granada del director Gustavo Funes en Carfax
Marcos Gutierrez
 
13 SIGNOS DEL TEATRO.docx
13 SIGNOS DEL TEATRO.docx13 SIGNOS DEL TEATRO.docx
13 SIGNOS DEL TEATRO.docx
TonoCarlos
 
Autismo de alto funcionamiento
Autismo de alto funcionamientoAutismo de alto funcionamiento
Autismo de alto funcionamiento
apnaba
 
Seminarios Verano 2014
Seminarios Verano 2014Seminarios Verano 2014
Seminarios Verano 2014
Estudio-Corazza
 
Rúbrica 10 de junio obra de teatro
Rúbrica 10 de junio obra de teatroRúbrica 10 de junio obra de teatro
Rúbrica 10 de junio obra de teatro
Anahi Varela Rodríguez
 
Presentación "Historias de Película"
Presentación "Historias de Película"Presentación "Historias de Película"
Presentación "Historias de Película"
Jose Antonio Pérez Quintana
 
EL TEATRO.docx
EL TEATRO.docxEL TEATRO.docx
EL TEATRO.docx
MAGDALENAFUENTESCAMP
 
A traves del Cuerpo Cursos Alfredo Sáez
A  traves del Cuerpo Cursos Alfredo SáezA  traves del Cuerpo Cursos Alfredo Sáez
A traves del Cuerpo Cursos Alfredo Sáez
cursosuniversidad
 
Mc entee, eileen (1996) comunicación no verbal
Mc entee, eileen (1996) comunicación no verbalMc entee, eileen (1996) comunicación no verbal
Mc entee, eileen (1996) comunicación no verbal
Zoila Pablos
 
Los 13 signos del teatro
Los 13 signos del teatroLos 13 signos del teatro
Los 13 signos del teatro
VeRo Bocel
 
TEMA 8 PERCEPCIÓN, MOVIMIENTO Y EXPRESIÓN.pdf
TEMA 8 PERCEPCIÓN, MOVIMIENTO Y EXPRESIÓN.pdfTEMA 8 PERCEPCIÓN, MOVIMIENTO Y EXPRESIÓN.pdf
TEMA 8 PERCEPCIÓN, MOVIMIENTO Y EXPRESIÓN.pdf
amali191
 
Mc entee, eileen (1996) comunicación no verbal
Mc entee, eileen (1996) comunicación no verbalMc entee, eileen (1996) comunicación no verbal
Mc entee, eileen (1996) comunicación no verbal
Zoila Pablos
 
Los13signosdelteatro 110905165913-phpapp02
Los13signosdelteatro 110905165913-phpapp02Los13signosdelteatro 110905165913-phpapp02
Los13signosdelteatro 110905165913-phpapp02
Guillermo Godinez
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
13 SIGNOS DEL TEATRO y ELEMENTOS DEL TEATRO.docx
13 SIGNOS DEL TEATRO y ELEMENTOS DEL TEATRO.docx13 SIGNOS DEL TEATRO y ELEMENTOS DEL TEATRO.docx
13 SIGNOS DEL TEATRO y ELEMENTOS DEL TEATRO.docx
prodinetpc1
 
signos del teatro
signos del teatrosignos del teatro
signos del teatro
masterhack
 
¿Qué hacer con los textos dramáticos en clase de Lengua y Literatura?
¿Qué hacer con los textos dramáticos en clase de Lengua y Literatura?¿Qué hacer con los textos dramáticos en clase de Lengua y Literatura?
¿Qué hacer con los textos dramáticos en clase de Lengua y Literatura?
Tomás Motos Teruel
 
Análisis de la representación teatral
Análisis de la representación teatralAnálisis de la representación teatral
Análisis de la representación teatral
CENTRO ÑARI WALAC
 

Similar a La preparacion del actor (20)

Tecnicas de actuacion. unidad 2. zuleidy j. perez
Tecnicas de actuacion. unidad 2. zuleidy j. perezTecnicas de actuacion. unidad 2. zuleidy j. perez
Tecnicas de actuacion. unidad 2. zuleidy j. perez
 
Cómo el teatro puede ayudar al manejo del
Cómo el teatro puede ayudar al manejo delCómo el teatro puede ayudar al manejo del
Cómo el teatro puede ayudar al manejo del
 
Taller permanente de teatro Granada del director Gustavo Funes en Carfax
Taller permanente de teatro Granada del director Gustavo Funes en CarfaxTaller permanente de teatro Granada del director Gustavo Funes en Carfax
Taller permanente de teatro Granada del director Gustavo Funes en Carfax
 
13 SIGNOS DEL TEATRO.docx
13 SIGNOS DEL TEATRO.docx13 SIGNOS DEL TEATRO.docx
13 SIGNOS DEL TEATRO.docx
 
Autismo de alto funcionamiento
Autismo de alto funcionamientoAutismo de alto funcionamiento
Autismo de alto funcionamiento
 
Seminarios Verano 2014
Seminarios Verano 2014Seminarios Verano 2014
Seminarios Verano 2014
 
Rúbrica 10 de junio obra de teatro
Rúbrica 10 de junio obra de teatroRúbrica 10 de junio obra de teatro
Rúbrica 10 de junio obra de teatro
 
Presentación "Historias de Película"
Presentación "Historias de Película"Presentación "Historias de Película"
Presentación "Historias de Película"
 
EL TEATRO.docx
EL TEATRO.docxEL TEATRO.docx
EL TEATRO.docx
 
A traves del Cuerpo Cursos Alfredo Sáez
A  traves del Cuerpo Cursos Alfredo SáezA  traves del Cuerpo Cursos Alfredo Sáez
A traves del Cuerpo Cursos Alfredo Sáez
 
Mc entee, eileen (1996) comunicación no verbal
Mc entee, eileen (1996) comunicación no verbalMc entee, eileen (1996) comunicación no verbal
Mc entee, eileen (1996) comunicación no verbal
 
Los 13 signos del teatro
Los 13 signos del teatroLos 13 signos del teatro
Los 13 signos del teatro
 
TEMA 8 PERCEPCIÓN, MOVIMIENTO Y EXPRESIÓN.pdf
TEMA 8 PERCEPCIÓN, MOVIMIENTO Y EXPRESIÓN.pdfTEMA 8 PERCEPCIÓN, MOVIMIENTO Y EXPRESIÓN.pdf
TEMA 8 PERCEPCIÓN, MOVIMIENTO Y EXPRESIÓN.pdf
 
Mc entee, eileen (1996) comunicación no verbal
Mc entee, eileen (1996) comunicación no verbalMc entee, eileen (1996) comunicación no verbal
Mc entee, eileen (1996) comunicación no verbal
 
Los13signosdelteatro 110905165913-phpapp02
Los13signosdelteatro 110905165913-phpapp02Los13signosdelteatro 110905165913-phpapp02
Los13signosdelteatro 110905165913-phpapp02
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
13 SIGNOS DEL TEATRO y ELEMENTOS DEL TEATRO.docx
13 SIGNOS DEL TEATRO y ELEMENTOS DEL TEATRO.docx13 SIGNOS DEL TEATRO y ELEMENTOS DEL TEATRO.docx
13 SIGNOS DEL TEATRO y ELEMENTOS DEL TEATRO.docx
 
signos del teatro
signos del teatrosignos del teatro
signos del teatro
 
¿Qué hacer con los textos dramáticos en clase de Lengua y Literatura?
¿Qué hacer con los textos dramáticos en clase de Lengua y Literatura?¿Qué hacer con los textos dramáticos en clase de Lengua y Literatura?
¿Qué hacer con los textos dramáticos en clase de Lengua y Literatura?
 
Análisis de la representación teatral
Análisis de la representación teatralAnálisis de la representación teatral
Análisis de la representación teatral
 

La preparacion del actor

  • 1.
  • 2. UN ACTOR TIENE QUE SER UN INDIVIDUO INTEGRAL LA PREPARACIÓN DEL ACTOR
  • 3. UN ACTOR TIENE QUE MANEJAR LOS TRES TIPOS DE COMUNICACIÓN ESCRITA ORAL GESTUAL • Claridad de pensamiento • Concisión • Coherencia • Sencillez • Naturalidad Habilidades comunicativas
  • 4. DEBE EXPRESARSE CORPORALMENTE Conjunto de Signos y Señales que usamos, en forma de gestos, posturas, movimientos y manejo de la distancia para comunicar mensajes con significados. Renny Yagosesky DEBE CONSIDERAR VARIOS ASPECTOS Vestuario Expresión Facial Movimiento Postura Mirada
  • 5. DEBE CONOCER LOS TIPOS DE EXPRESIÓN CORPORAL - Todo individuo se manifiesta Diariamente - La Emplea el Común de las Personas - Se produce en forma natural y generalmente inconsciente - Es utilizado por actores, bailarines y músicos - Se produce de forma conciente - Se torna artístico producto de lo creativo e interpretativo COTIDIANA ARTÍSTICA
  • 6. DEBE CONOCER El sonido que producen las cuerdas vocales al vibrar : LA VOZ CLASIFICACIÓN Tono: Voces graves Voces medianas Voces altas Timbre: Brillantes Opacos Absoluto Rotundo Intensidad: Graves Agudos PRODUCCIÓN DE LA VOZ Articulación Dicción Cuidados de la voz...
  • 7. LA PREPARACIÓN DEL ACTOR CÚMULO DE CONOCIMIENTOS TEÓRICOS Y PRÁCTICOS, DE ESTUDIOS, EJERCICIOS MÉTODOS, TÉCNICAS QUE EJECUTA, PRACTICA Y EXPERIMENTA EL ACTOR ANTE, DURANTE Y DESPUÉS DE LA REPRESENTACIÓN
  • 8. LA PREPARACIÓN DEL ACTOR AUGUSTO BOAL Ensayar Soluciones Debate Proyectos Emite Opiniones Liberación Espectador Acción Real Participa Actua Activo Sujeto Reasume su Función. ETAPAS Conocer el Cuerpo Tornar el Cuerpo Expresivo Teatro como Lenguaje Teatro como Discurso Dramaturgia Simultanea Teatro Imagen Teatro Foro Arma
  • 9. LA PREPARACIÓN DEL ACTOR SERGIO ARRAU Aspecto Psicológico: Vida sexual Actitud ante la vida Temperamento Carácter Aspecto físico: Raza , sexo, edad Altura, peso contextura Rasgos fisonómicos ¿Tiene alguna anomalía? Aspecto social: Nacionalidad Estrato social Ocupación u profesión Nivel de estudio estudios Aspecto teatral: ¿Cuando aparece? ¿Qué hace, que dice ¿Cual es su objetivo? ¿Cual es su obstáculo? ¿Sufre alguna cambio?
  • 10.
  • 11. LA PREPARACIÓN DEL ACTOR STANISLASVSKI - RELAJACIÓN DE LOS MÚSCULOS: Es un sistema que permite evitar la tensión en escena que generalmente afecta los recursos vocales y el movimiento.
  • 12. LA PREPARACIÓN DEL ACTOR STANISLASVSKI SOLEDAD EN PUBLICO “ BUSCAR UN PUNTO DE ATENCION QUE NO DEBE ESTA EN LA SALA .” PARA QUE USTEDES SE DESENTIEMDAN DE LOS ESPECTADORES DEBEN ESTAR INTEREZADOS EN ALGO EN ESCENA”. Concentración de la acción CIRCULO GRANDE CIRCULO MEDIANO CIRCULO PEQUENO
  • 13. DEBE EJECUTAR LA ACCIÓN DRAMÁTICA NO DRAMÁTICA DEBE TENER UNA JUSTIFICACIÓN INTERNA, Y SER LOGICA COHERENTE Y REAL CONYEVA UN PROPOSITO ES AQUELLA QUE NO TIENE NINGÚN SIGNIFICADO EN LA REPRESENTACIÓN PRODUCE CONFLICTO “ EN LA ESCENA NO PUEDE HABER ACCIÓN QUE SE DIRIJA DE MODO INMEDIATO A SUCITAR SENTIMIENTOS POR EL SOLO HECHO DE DESPERTARLO” Constantin Stanislasvski
  • 14. GRACIAS POR SU ATENCIÓN! Creo en el arte en función de humanidad: por eso, tanto mi pintura como mi teatro se orientan a expresar sentimientos, pasiones y conflictos del hombre en acción perenne de perfeccionamiento Cesar Rengifo