SlideShare una empresa de Scribd logo
TOMAS CARRASQUILLA
NICOLAS MENESES ARIZA
AREA DE HUMANIDADES
GABRIEL BETANCOURT
MEJIA
CURSO 802
BOGOTA D.C.
Biografía de Tomas Carrasquilla
Nació el 17 de enero de 1858 en Santo Domingo, Antioquia, Colombia.
Trabajó de sastre, secretario de juzgado y juez. Firmó en algunas ocasiones
con el seudónimo de Carlos Malaquita, sobresale en el periodismo, la
poesía, la crítica literaria, el cuento y la novela. Defensor de la literatura
realista, fue un participante muy activo en la vida literaria y tertulias de su
medio local, a pesar de ser inválido. En 1904, la bancarrota del Banco
Popular de Medellín lo arruinó. Según Kurt Levy, su quiebra lo obligó a
buscar trabajo, que halló empleándose como despensero en la Mina de San
Andrés, en Sansón, donde vivió tres años.
Entre sus numerosas obras destacan: Frutos de mi tierra (1896), Grandeza
(1910), La marquesa de Yolombó (1928), Memorias de Eloy Gamboa (1935-
1936). Sus novelas breves alcanzaron gran difusión en publicaciones
conocidas como "novelas semanales"; Luterito, Salve, Regina, Entrañas de
niño y El Zarco.
El 14 de diciembre de 1940, fue internado en el Hospital de San Vicente de
Medellín con el diagnóstico de gangrena, le fue amputada una pierna y
Tomás Carrasquilla murió el 19 de diciembre de 1940.
 Simón era un chico de los pueblos del Tolima el tenia
por sirvienta a una señora de 60 años o mas ella era la
encargada de cuidar a Simón un niño que tenia una
adición por las frutas, ella lo cuidaba lo bestia con las
mejores ropas ya que su madre le daba lo necesario,
ella era católica y le gustaba predicarle la palabra de
Dios al niño
Foto Cuento
No obstante en sus narraciones ella le hablo de
las brujas le dijo que eran magnificas y que
podían volar, Simón le pregunta mas sobre el
tema y ella le hablo mas sobre el tema
Pepe hijo del vecino era su mejor amigo, Simón
le cuenta su historia y se destina a ayudarle Pepe
era el que se encargara de los materiales y el gran
día seria el domingo próximo Pepe encuentra los
materiales y se dispone a volar ya llegado el día
Simón sube a un gallinero con su formula
preparada
Una vez estando enzima del gallinero Simón se lanza al vacío pero no puedo volar
y cae al suelo, los vecinos al escuchar el ruido van a ver que paso y se encuentran
con Simón en el piso ensangrentado por fortuna no le paso nada grave , llega su
padre y los vecinos a ayudarlo lo levantan, lo lavan, lo peinan y llaman al doctor
que le da una incapacidad de una semana, transcurridos estos días llega el párroco
y le dice: si ves esto es lo que le pasa a los que quieren volar.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El niño que enloqueció de amor eduardo barrios
El niño que enloqueció de amor   eduardo barriosEl niño que enloqueció de amor   eduardo barrios
El niño que enloqueció de amor eduardo barrios
Marcos Duran Gomez
 
Cultura del pacifico sur
Cultura del pacifico surCultura del pacifico sur
Cultura del pacifico sur
maira p
 
Region pacifica
Region pacificaRegion pacifica
Region pacifica
marescu2
 
Presentacion doña barbara
Presentacion doña barbaraPresentacion doña barbara
Presentacion doña barbara
sandrarabinal
 

La actualidad más candente (20)

El niño que enloqueció de amor eduardo barrios
El niño que enloqueció de amor   eduardo barriosEl niño que enloqueció de amor   eduardo barrios
El niño que enloqueció de amor eduardo barrios
 
Cien años de soledad
Cien años de soledadCien años de soledad
Cien años de soledad
 
La corza blanca
La corza blancaLa corza blanca
La corza blanca
 
El Chupacabras
El ChupacabrasEl Chupacabras
El Chupacabras
 
Leyendas y mitos ecuatorianas
Leyendas y mitos ecuatorianasLeyendas y mitos ecuatorianas
Leyendas y mitos ecuatorianas
 
Analisis literario de ana karenina de leon tolstoi
Analisis literario de ana karenina de leon tolstoiAnalisis literario de ana karenina de leon tolstoi
Analisis literario de ana karenina de leon tolstoi
 
Cultura del pacifico sur
Cultura del pacifico surCultura del pacifico sur
Cultura del pacifico sur
 
Defoe
DefoeDefoe
Defoe
 
Region pacifica
Region pacificaRegion pacifica
Region pacifica
 
Poemas niños
Poemas niñosPoemas niños
Poemas niños
 
La patasola
La patasolaLa patasola
La patasola
 
ANALISIS OBRA PEDRO PARAMO
ANALISIS OBRA PEDRO PARAMOANALISIS OBRA PEDRO PARAMO
ANALISIS OBRA PEDRO PARAMO
 
Río magdalena
Río magdalenaRío magdalena
Río magdalena
 
El fugitivo
 El fugitivo El fugitivo
El fugitivo
 
Satanás - Mario Mendoza
Satanás - Mario MendozaSatanás - Mario Mendoza
Satanás - Mario Mendoza
 
La Isla Del Tesoro
La Isla Del TesoroLa Isla Del Tesoro
La Isla Del Tesoro
 
Eliecer cardenas argumento de polvo y cenizas
Eliecer cardenas   argumento de polvo y cenizasEliecer cardenas   argumento de polvo y cenizas
Eliecer cardenas argumento de polvo y cenizas
 
Lallorona
LalloronaLallorona
Lallorona
 
Presentacion doña barbara
Presentacion doña barbaraPresentacion doña barbara
Presentacion doña barbara
 
Cómic don quijote
Cómic don quijoteCómic don quijote
Cómic don quijote
 

Similar a FOTO CUENTO "SIMÓN EL MAGO"

Similar a FOTO CUENTO "SIMÓN EL MAGO" (20)

El mago Simon de "Tomas Carrasquilla"
El mago Simon de "Tomas Carrasquilla"El mago Simon de "Tomas Carrasquilla"
El mago Simon de "Tomas Carrasquilla"
 
Mamita yunai
Mamita yunaiMamita yunai
Mamita yunai
 
Dia del idioma 25 abril 2012
Dia del idioma 25 abril 2012Dia del idioma 25 abril 2012
Dia del idioma 25 abril 2012
 
Semanario 13
Semanario 13Semanario 13
Semanario 13
 
Peregrinar
PeregrinarPeregrinar
Peregrinar
 
Expresión 2
Expresión 2Expresión 2
Expresión 2
 
Cuentos
CuentosCuentos
Cuentos
 
Cuentos
CuentosCuentos
Cuentos
 
A la costa
A la costaA la costa
A la costa
 
Ciro alegría bazán
Ciro alegría bazánCiro alegría bazán
Ciro alegría bazán
 
Ciro alegría bazán
Ciro alegría bazánCiro alegría bazán
Ciro alegría bazán
 
Trabajo Don Bosco
Trabajo Don BoscoTrabajo Don Bosco
Trabajo Don Bosco
 
Preguntas Yuyo
Preguntas YuyoPreguntas Yuyo
Preguntas Yuyo
 
Preguntas yuyo
Preguntas yuyoPreguntas yuyo
Preguntas yuyo
 
El llano en llamas 2
El llano en llamas 2El llano en llamas 2
El llano en llamas 2
 
Semanario 15
Semanario 15Semanario 15
Semanario 15
 
Todo Sobre el Libro - Himno de un ángel parado en una Pata
Todo Sobre el Libro - Himno de un ángel parado en una PataTodo Sobre el Libro - Himno de un ángel parado en una Pata
Todo Sobre el Libro - Himno de un ángel parado en una Pata
 
19
1919
19
 
Mitos cuentos leyendas refranes y mas
Mitos cuentos leyendas refranes y masMitos cuentos leyendas refranes y mas
Mitos cuentos leyendas refranes y mas
 
El llano en llamas
El llano en llamasEl llano en llamas
El llano en llamas
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

FOTO CUENTO "SIMÓN EL MAGO"

  • 1. TOMAS CARRASQUILLA NICOLAS MENESES ARIZA AREA DE HUMANIDADES GABRIEL BETANCOURT MEJIA CURSO 802 BOGOTA D.C.
  • 2. Biografía de Tomas Carrasquilla Nació el 17 de enero de 1858 en Santo Domingo, Antioquia, Colombia. Trabajó de sastre, secretario de juzgado y juez. Firmó en algunas ocasiones con el seudónimo de Carlos Malaquita, sobresale en el periodismo, la poesía, la crítica literaria, el cuento y la novela. Defensor de la literatura realista, fue un participante muy activo en la vida literaria y tertulias de su medio local, a pesar de ser inválido. En 1904, la bancarrota del Banco Popular de Medellín lo arruinó. Según Kurt Levy, su quiebra lo obligó a buscar trabajo, que halló empleándose como despensero en la Mina de San Andrés, en Sansón, donde vivió tres años. Entre sus numerosas obras destacan: Frutos de mi tierra (1896), Grandeza (1910), La marquesa de Yolombó (1928), Memorias de Eloy Gamboa (1935- 1936). Sus novelas breves alcanzaron gran difusión en publicaciones conocidas como "novelas semanales"; Luterito, Salve, Regina, Entrañas de niño y El Zarco. El 14 de diciembre de 1940, fue internado en el Hospital de San Vicente de Medellín con el diagnóstico de gangrena, le fue amputada una pierna y Tomás Carrasquilla murió el 19 de diciembre de 1940.
  • 3.
  • 4.  Simón era un chico de los pueblos del Tolima el tenia por sirvienta a una señora de 60 años o mas ella era la encargada de cuidar a Simón un niño que tenia una adición por las frutas, ella lo cuidaba lo bestia con las mejores ropas ya que su madre le daba lo necesario, ella era católica y le gustaba predicarle la palabra de Dios al niño Foto Cuento
  • 5. No obstante en sus narraciones ella le hablo de las brujas le dijo que eran magnificas y que podían volar, Simón le pregunta mas sobre el tema y ella le hablo mas sobre el tema
  • 6. Pepe hijo del vecino era su mejor amigo, Simón le cuenta su historia y se destina a ayudarle Pepe era el que se encargara de los materiales y el gran día seria el domingo próximo Pepe encuentra los materiales y se dispone a volar ya llegado el día Simón sube a un gallinero con su formula preparada
  • 7. Una vez estando enzima del gallinero Simón se lanza al vacío pero no puedo volar y cae al suelo, los vecinos al escuchar el ruido van a ver que paso y se encuentran con Simón en el piso ensangrentado por fortuna no le paso nada grave , llega su padre y los vecinos a ayudarlo lo levantan, lo lavan, lo peinan y llaman al doctor que le da una incapacidad de una semana, transcurridos estos días llega el párroco y le dice: si ves esto es lo que le pasa a los que quieren volar. FIN