SlideShare una empresa de Scribd logo
FOTOGRAFÍA DIGITAL
POR: DANIELA URIBE HENAO
PAOLA A. MOLINA CARMONA
¿QUÉ ES?
La palabra fotografía está compuesta por dos palabras griegas: foto
que significa luz y grafia que significa escritura. Así pues, la fotografía
podría ser definida com la técnica (o el arte) de dibujar con la luz.
Por su parte, la fotografía digital es una técnica fotográfica que
permite captar y almacenar imágenes en un soporte digital y tratarlas
y visualizarlas mediante procedimientos informáticos.
Tomado de: http://s2.puntxarxa.org/cbb/cursos/manuals/128_FotografiaDigital_esp.pdf
HISTORIA
La fotografía nace en el siglo XIX, cuando en el año 1816 el físico francés
Nicéphore Niépce consigue una imagen mediante una cámara oscura y un
procedimiento fotoquímico.
En 2839, William Henry Fox Talbot inventó un método que consistía en utilizar un
papel negativo a partir del cual podía conseguir un número ilimitado de copias; el
mismo año John Eilliam Herschel bautiza las imágenes fijas con el nombre de
fotografías.
El año 1969 Willard Boyle y George Smith diseñan un sistema de almacenamiento
de la información que los laboratorios Bell implementarán en una videocámara
que utilizará el sistema para capturar imágenes.
En los 90 se produce una importante evolución de la fotografía digital en calidad,
diseño y manejabilidad de las cámaras y los precios cada vez son más
asequibles. Los primeros años del siglo XXI están marcados por un crecimiento
exponencial de novedades y de ventas.
Tomado de: http://s2.puntxarxa.org/cbb/cursos/manuals/128_FotografiaDigital_esp.pdf
CÁMARAS ANALÓGICAS
VS
DIGITALES
Se basan en el mismo principio ya que registran las
imágenes utilizando la energía lumínica que
provoca cambios en un material que es sensible a
la luz. La principal diferencia entre las unas y las
otras radica en el hecho de que las cámaras
tradicionales utilizan película sensible a la luz,
mientras que en las digitales es un sensor quien se
encarga de absorber la luz que, convertida en una
señal digital, es gravada en una tarjeta de memoria.
En las cámaras digitales todas las fases principales
de la grabación de imágenes tienen lugar dentro de
la cámara: registro de imagen, procesamiento y
almacenamiento. En las cámaras de película las
fases de procesamiento y almacenamiento tienen
lugar fuera de la cámara.
Tomado de: http://s2.puntxarxa.org/cbb/cursos/manuals/128_FotografiaDigital_esp.pdf
FUNCIONAMIENTO
Las cámaras fotográficas digitales cuentan con una serie de elementos:
- Una lente por la cual dejar pasar la luz que formará la imagen a fotografiar. Esta lente
puede ser del tipo fija o intercambiable.
- El visor por el cual se pueda encuadrar el objeto a retratar. En los equipos más modernos
esta función está prevista mediante una pantalla LCD.
-El flash que le permitirá a la cámara digital iluminar la zona cuando existan condiciones de
baja luminosidad.
- Un disparador para capturar la imagen.
- Un elemento que sea sensible a la luz para permitir la captura de las imágenes.
- Un elemento que sirva para almacenar las mismas.
MEGAPIXELES
Un megapixel equivale a 1 millón de pixeles. El megapixel suele utilizarse
para contar la cantidad de píxeles que contiene una imagen digital o
también para medir la resolución de las cámaras digitales.
Por ejemplo, una cámara digital de 3,1 megapixeles puede tomar imágenes
con un máximo de resolución de 2048 x 1536 (3.145.728 pixeles).
Tomado de: http://www.alegsa.com.ar/Dic/megapixel.php
ZOOM ÓPTICO
Son lentes que pueden variar su campo de visión para magnificar o
ampliar una escena. Esto es ideal para cuando no se puede uno
acercar mucho al objeto o cuando se quiere incluir otras cosas en la
escena.
ZOOM DIGITAL
Funciona de la siguiente manera, la cámara magnificara hasta donde
el lente le permita y luego incrementa en tamaño pequeñas secciones
del centro de la imagen creando un efecto de zoom, pero resultando
una imagen algo granulada y fuera de foco.
FORMATOS DE ARCHIVOS FOTOGRÁFICOS
BMP
Significa Bitmapped File Format, y es un formato que surge junto al
sistema operativo Windows 3.0; fue desarrollado por Microsoft e IBM de
forma conjunta. Es muy similar en muchos aspectos al TIf, aunque no
permite el manejo de 4 colores (CMYK) de fotocromía. Tiene muy poco
uso fuera del que se le da en el aplicaciones Microsoft (Windows, Office,
etc).
DNG
Significa Digital Negative y es un archivo abierto.
Permite gran flexibilidad para trabajar en las imágenes sin pérdida de
información, y supondría un estándar de cara al futuro dado que los
actuales archivos RAW podrían quedar obsoletos ya que son propios de
cada marca, y por lo tanto dependen de la misma en su continuidad.
EPS
Significa Encapsulated PostScript Files, y fue diseñado por Adobe.
Puede manejar en un mismo archivo gráficos de tipo vectorial y
mapas de bits, y su mayor ventaja es la compatibilidad entre distintos
sist. operativos. Sus archivos son de gran tamaño.
FORMATOS DE ARCHIVOS FOTOGRÁFICOS
GIF
Formato diseñado por Compu Serve y significa Graphic Interchange
Format (Formato Gráfico de Intercambio). Muy utilizado en Internet,
permite representar hasta 256 colores por lo es muy útil para las
imágenes sencillas que utilizan colores planos (logotipos, etc) pero no
para imágenes fotográficas que requieren una gran graduación tonal.
Permite animación. Su peso es mínimo. Permite realizar compresión
sin pérdida de caldiad (reduciendo el número de colores).
JPG:JPEG
Viene de Joint Photographic Expert Group; es el formato de
compresión por excelencia, y permite varios grados de esta, aunque
con ellos se produce una pérdida de información irremediable. Es el
mas utilizado para almacenar, presentar y compartir fotografías. La
profundidad de color es de 24 bits, es decir permite usar hasta 16,7
millones de colores; en cualquier caso se suele usar en aquellas
fotografías que tienen más de 256 colores.
FORMATOS DE ARCHIVOS FOTOGRÁFICOS
PNG
Portable Network Graphics en un formato gráfico basado en un
algoritmo de compresión sin pérdida. Fue desarrollado para solventar
las carencias del GIF y permite mayor profundidad de contraste. Es
un formato sin perdida de calidad con una excelente compresión,
ideal para imágenes formadas por grandes áreas de color plano o con
pocas variaciones de color (y soporta transparencias). Sus
características lo hacen ideal para su uso en internet, pero no ha
tenido la expansión que se esperaba (algunos navegadores no lo
visualizan correctamente).
PSD
Archivo nativo de Adobe PhotoShop. Presenta la ventaja de guardar
el archivo con las diferentes capas separadas, pero ello implica que el
archivo final tenga un peso muy elevado. Por ello se convierte en un
archivo muy interesante mientras estamos trabajando pero una vez
acabado conviene en fundir todas las capas y seleccionar un formato
más manejable.
FORMATOS DE ARCHIVOS FOTOGRÁFICOS
OPEN RAW
Surgió en el 2005 como una vía de estandarización de los archivos
RAW, siendo abierto y libre. Se postula como la alternativa más
racional aunque en la actualidad su uso es limitado. Permitiría que
cualquier programa abriese este tipo de archivos y que no fuese
necesario un plugin o parche para cada marca de cámara.
TIFF
Creado en 1986 fruto de reuniones entre fabricantes de escaners y
desarrolladores de software, es uno de los formatos más antiguos que
existen. Significa Tagged Image File Format. Toma la información del
primer pixel (arriba a la izquierda) y en formato horizontal va
guardando la información de tonos y/o color que contiene cada uno;
ello hace que en caso de un error de disco se puede abrir la imagen
con una pérdida mínima.
Imágenes de mapa de bits
Son imágenes pixeladas, es decir que están formadas por un
conjunto de puntos (píxeles) contenidos en una tabla. Cada uno
de estos puntos tiene un valor o más que describe su color.
imágenes vectoriales:
Las imágenes vectoriales son representaciones de entidades
geométricas tales como círculos, rectángulos o segmentos. Están
representadas por fórmulas matemáticas). El procesador "traducirá"
estas formas en información que la tarjeta gráfica pueda interpretar.
Dado que una imagen vectorial está compuesta solamente por
entidades matemáticas, se le pueden aplicar fácilmente
transformaciones geométricas a la misma (ampliación, expansión,
etc.), mientras que una imagen de mapa de bits, compuesta por
píxeles, no podrá ser sometida a dichas transformaciones sin sufrir
una pérdida de información llamada distorsión.
Imágenes de mapa de
bits
Son imágenes pixeladas, es
decir que están formadas por un
conjunto de puntos (píxeles)
contenidos en una tabla. Cada
uno de estos puntos tiene un
valor o más que describe su
color.
Imágenes vectoriales:
Las imágenes vectoriales son
representaciones de entidades
geométricas tales como círculos,
rectángulos o segmentos. Están
representadas por fórmulas
matemáticas). Dado que una imagen
vectorial está compuesta solamente por
entidades matemáticas, se le pueden
aplicar fácilmente transformaciones
geométricas a la misma (ampliación,
expansión, etc.), mientras que una
imagen de mapa de bits, compuesta
por píxeles, no podrá ser sometida a
dichas transformaciones sin sufrir una
pérdida de información
llamada distorsión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Logo a logo
Logo a logoLogo a logo
Logo a logo
Guadalinfo Vera
 
Photoshop vector e imagen
Photoshop vector e imagenPhotoshop vector e imagen
Photoshop vector e imagen
Kaeli Galvez
 
Imagen mapa de bits y software de tratamiento
Imagen mapa de bits y software de tratamientoImagen mapa de bits y software de tratamiento
Imagen mapa de bits y software de tratamiento
Edgar Quezada
 
Tipos de imágenes digitales
Tipos de imágenes digitalesTipos de imágenes digitales
Tipos de imágenes digitales
Stephania Ramirez
 
Formas de contenido multimedia digital
Formas de contenido multimedia digitalFormas de contenido multimedia digital
Formas de contenido multimedia digital
AlbaRamirez1h
 
Imagen digital: tipos, compresión y formatos
Imagen digital: tipos, compresión y formatosImagen digital: tipos, compresión y formatos
Imagen digital: tipos, compresión y formatos
JOSE ALFREDO HERNANDEZ
 
Los Formatos Graficos Mas Utilizados
Los Formatos Graficos Mas UtilizadosLos Formatos Graficos Mas Utilizados
Los Formatos Graficos Mas Utilizados
Net-Learning - Soluciones para e-learning
 
Tratamiento imág
Tratamiento imágTratamiento imág
Tratamiento imág
jesuspsa
 
Formatos de imagen
Formatos de imagenFormatos de imagen
Formatos de imagen
Cristopher Coronado Moreira
 
Taller 1-multimedia
Taller 1-multimediaTaller 1-multimedia
Taller 1-multimedia
Madelyn Antisonrisas
 
Imagen De Mapa De Bits(1)
Imagen De Mapa De Bits(1)Imagen De Mapa De Bits(1)
Imagen De Mapa De Bits(1)
Natu CT
 
TRATAMIENTOS DE IMAGENES
TRATAMIENTOS DE IMAGENESTRATAMIENTOS DE IMAGENES
TRATAMIENTOS DE IMAGENES
William Arista
 
Foramtos graficos
Foramtos graficos Foramtos graficos
Foramtos graficos
pedroballatore89
 
Imágenes digitales
Imágenes digitalesImágenes digitales
Imágenes digitales
Arlen Mosquera
 
Clase 6 tecno i- comunicacion 2015
Clase 6  tecno i- comunicacion 2015Clase 6  tecno i- comunicacion 2015
Clase 6 tecno i- comunicacion 2015
Viviana Mercedes Ponce
 
Formatos de Imagen
Formatos de ImagenFormatos de Imagen
conceptos fundamentales de photoshop
conceptos fundamentales de photoshopconceptos fundamentales de photoshop
conceptos fundamentales de photoshop
Daniel Acosta
 
Imagen digital
Imagen digitalImagen digital
Imagen digital
Diegodegg
 
Imagen digital
Imagen digitalImagen digital
Imagen digital
jorvi2
 

La actualidad más candente (19)

Logo a logo
Logo a logoLogo a logo
Logo a logo
 
Photoshop vector e imagen
Photoshop vector e imagenPhotoshop vector e imagen
Photoshop vector e imagen
 
Imagen mapa de bits y software de tratamiento
Imagen mapa de bits y software de tratamientoImagen mapa de bits y software de tratamiento
Imagen mapa de bits y software de tratamiento
 
Tipos de imágenes digitales
Tipos de imágenes digitalesTipos de imágenes digitales
Tipos de imágenes digitales
 
Formas de contenido multimedia digital
Formas de contenido multimedia digitalFormas de contenido multimedia digital
Formas de contenido multimedia digital
 
Imagen digital: tipos, compresión y formatos
Imagen digital: tipos, compresión y formatosImagen digital: tipos, compresión y formatos
Imagen digital: tipos, compresión y formatos
 
Los Formatos Graficos Mas Utilizados
Los Formatos Graficos Mas UtilizadosLos Formatos Graficos Mas Utilizados
Los Formatos Graficos Mas Utilizados
 
Tratamiento imág
Tratamiento imágTratamiento imág
Tratamiento imág
 
Formatos de imagen
Formatos de imagenFormatos de imagen
Formatos de imagen
 
Taller 1-multimedia
Taller 1-multimediaTaller 1-multimedia
Taller 1-multimedia
 
Imagen De Mapa De Bits(1)
Imagen De Mapa De Bits(1)Imagen De Mapa De Bits(1)
Imagen De Mapa De Bits(1)
 
TRATAMIENTOS DE IMAGENES
TRATAMIENTOS DE IMAGENESTRATAMIENTOS DE IMAGENES
TRATAMIENTOS DE IMAGENES
 
Foramtos graficos
Foramtos graficos Foramtos graficos
Foramtos graficos
 
Imágenes digitales
Imágenes digitalesImágenes digitales
Imágenes digitales
 
Clase 6 tecno i- comunicacion 2015
Clase 6  tecno i- comunicacion 2015Clase 6  tecno i- comunicacion 2015
Clase 6 tecno i- comunicacion 2015
 
Formatos de Imagen
Formatos de ImagenFormatos de Imagen
Formatos de Imagen
 
conceptos fundamentales de photoshop
conceptos fundamentales de photoshopconceptos fundamentales de photoshop
conceptos fundamentales de photoshop
 
Imagen digital
Imagen digitalImagen digital
Imagen digital
 
Imagen digital
Imagen digitalImagen digital
Imagen digital
 

Destacado

Using openQRM to Manage Virtual Machines
Using openQRM to Manage Virtual MachinesUsing openQRM to Manage Virtual Machines
Using openQRM to Manage Virtual Machines
Kris Buytaert
 
Revista - Aula Diagramação
Revista - Aula DiagramaçãoRevista - Aula Diagramação
Revista - Aula Diagramação
Tales Bündchen Záccaro de Oliveira
 
Rotarian Myeshi Briley is Keynote Speaker
Rotarian Myeshi Briley is Keynote SpeakerRotarian Myeshi Briley is Keynote Speaker
Rotarian Myeshi Briley is Keynote Speaker
Myeshi Briley
 
Personalización del geonetwork
Personalización del geonetworkPersonalización del geonetwork
Personalización del geonetwork
DEstelaComesana
 
Revista Sigma
Revista SigmaRevista Sigma
Ejercicios tema 4 internet
Ejercicios tema 4 internet Ejercicios tema 4 internet
Ejercicios tema 4 internet
Berta_enfasis
 
Them dau vao van ban tieng viet ko dau
Them dau vao van ban tieng viet ko dauThem dau vao van ban tieng viet ko dau
Them dau vao van ban tieng viet ko dauVcoi Vit
 
Order to cash final
Order to cash finalOrder to cash final
Order to cash final
AlfaPeople US
 
STS transformer
STS transformerSTS transformer
STS transformer
Rezor Rezor
 
Cirugía de la obesidad
Cirugía de la obesidadCirugía de la obesidad
Cirugía de la obesidad
Francisco Carramiñana Barrer
 
Analise de risco
Analise de riscoAnalise de risco
Analise de risco
André Tobias
 
Las mutaciones
Las mutaciones Las mutaciones
Las mutaciones
DeTodoUnPoco
 
pavi resume (2) (1)
pavi resume (2) (1)pavi resume (2) (1)
pavi resume (2) (1)
Pavithra Ravikumar
 
El Marketing Digital Inmobiliario
El Marketing Digital InmobiliarioEl Marketing Digital Inmobiliario
El Marketing Digital Inmobiliario
Juan Carlos Rodriguez Gomez
 
Estratégias de Marketing e SEO com Programas de Afiliados
Estratégias de Marketing e SEO com Programas de AfiliadosEstratégias de Marketing e SEO com Programas de Afiliados
Estratégias de Marketing e SEO com Programas de Afiliados
Escolas+
 
Cuento los colores
Cuento los coloresCuento los colores
Cuento los colores
Trinidad Martinez
 
Tablet friability,harness and dissolution testing
Tablet friability,harness and dissolution testingTablet friability,harness and dissolution testing
Tablet friability,harness and dissolution testing
donjacob81
 

Destacado (17)

Using openQRM to Manage Virtual Machines
Using openQRM to Manage Virtual MachinesUsing openQRM to Manage Virtual Machines
Using openQRM to Manage Virtual Machines
 
Revista - Aula Diagramação
Revista - Aula DiagramaçãoRevista - Aula Diagramação
Revista - Aula Diagramação
 
Rotarian Myeshi Briley is Keynote Speaker
Rotarian Myeshi Briley is Keynote SpeakerRotarian Myeshi Briley is Keynote Speaker
Rotarian Myeshi Briley is Keynote Speaker
 
Personalización del geonetwork
Personalización del geonetworkPersonalización del geonetwork
Personalización del geonetwork
 
Revista Sigma
Revista SigmaRevista Sigma
Revista Sigma
 
Ejercicios tema 4 internet
Ejercicios tema 4 internet Ejercicios tema 4 internet
Ejercicios tema 4 internet
 
Them dau vao van ban tieng viet ko dau
Them dau vao van ban tieng viet ko dauThem dau vao van ban tieng viet ko dau
Them dau vao van ban tieng viet ko dau
 
Order to cash final
Order to cash finalOrder to cash final
Order to cash final
 
STS transformer
STS transformerSTS transformer
STS transformer
 
Cirugía de la obesidad
Cirugía de la obesidadCirugía de la obesidad
Cirugía de la obesidad
 
Analise de risco
Analise de riscoAnalise de risco
Analise de risco
 
Las mutaciones
Las mutaciones Las mutaciones
Las mutaciones
 
pavi resume (2) (1)
pavi resume (2) (1)pavi resume (2) (1)
pavi resume (2) (1)
 
El Marketing Digital Inmobiliario
El Marketing Digital InmobiliarioEl Marketing Digital Inmobiliario
El Marketing Digital Inmobiliario
 
Estratégias de Marketing e SEO com Programas de Afiliados
Estratégias de Marketing e SEO com Programas de AfiliadosEstratégias de Marketing e SEO com Programas de Afiliados
Estratégias de Marketing e SEO com Programas de Afiliados
 
Cuento los colores
Cuento los coloresCuento los colores
Cuento los colores
 
Tablet friability,harness and dissolution testing
Tablet friability,harness and dissolution testingTablet friability,harness and dissolution testing
Tablet friability,harness and dissolution testing
 

Similar a Fotografía Digital

Portafolio 2
Portafolio 2 Portafolio 2
Portafolio 2
Daniela Henao
 
Camaras de video
Camaras de videoCamaras de video
Camaras de video
andresquindio10
 
Camaras de video
Camaras de videoCamaras de video
Camaras de video
andresquindio10
 
Portafolio 2
Portafolio 2 Portafolio 2
Portafolio 2
Daniela Henao
 
Fotografía Digital
Fotografía DigitalFotografía Digital
Fotografía Digital
tecnologiaeducativa
 
Actividad 1.1
Actividad 1.1Actividad 1.1
Actividad 1.1
Liliana Leon
 
Estado del arte 1
Estado del arte 1Estado del arte 1
Estado del arte 1
Carmelo Dorantes Carvajal
 
Teoria formatos de imagen
Teoria formatos de imagenTeoria formatos de imagen
Teoria formatos de imagen
Gerber Citec
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
Toni Garcia
 
T E M A 3
T E M A 3T E M A 3
T E M A 3
Toni Garcia
 
Proyecto 40 horas imagenes
Proyecto 40 horas imagenesProyecto 40 horas imagenes
Proyecto 40 horas imagenes
lorenaveloza
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Andreea Dragotoiu
 
T1 e1 meliá-maria
T1 e1 meliá-mariaT1 e1 meliá-maria
T1 e1 meliá-maria
xiribili
 
Imagen Digital
Imagen DigitalImagen Digital
Imagen Digital
Dani Díaz
 
Imágenes y video trabajo 4º E.S.O
Imágenes y video trabajo 4º E.S.OImágenes y video trabajo 4º E.S.O
Imágenes y video trabajo 4º E.S.O
Protomateria
 
Imagen digital
Imagen digitalImagen digital
Imagen digital
loredanasmarandache
 
Tratamiento Digital de Imagenes
Tratamiento Digital de ImagenesTratamiento Digital de Imagenes
Tratamiento Digital de Imagenes
sergionoguero
 
Imágenes1
Imágenes1Imágenes1
Imágenes1
pedroj129
 
Tratamiento de imágenes
Tratamiento de imágenesTratamiento de imágenes
Tratamiento de imágenes
cynthiainfo4
 
Ud 3. tratamiento de imágenes
Ud 3. tratamiento de imágenesUd 3. tratamiento de imágenes
Ud 3. tratamiento de imágenes
pelaezlaura
 

Similar a Fotografía Digital (20)

Portafolio 2
Portafolio 2 Portafolio 2
Portafolio 2
 
Camaras de video
Camaras de videoCamaras de video
Camaras de video
 
Camaras de video
Camaras de videoCamaras de video
Camaras de video
 
Portafolio 2
Portafolio 2 Portafolio 2
Portafolio 2
 
Fotografía Digital
Fotografía DigitalFotografía Digital
Fotografía Digital
 
Actividad 1.1
Actividad 1.1Actividad 1.1
Actividad 1.1
 
Estado del arte 1
Estado del arte 1Estado del arte 1
Estado del arte 1
 
Teoria formatos de imagen
Teoria formatos de imagenTeoria formatos de imagen
Teoria formatos de imagen
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
T E M A 3
T E M A 3T E M A 3
T E M A 3
 
Proyecto 40 horas imagenes
Proyecto 40 horas imagenesProyecto 40 horas imagenes
Proyecto 40 horas imagenes
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
T1 e1 meliá-maria
T1 e1 meliá-mariaT1 e1 meliá-maria
T1 e1 meliá-maria
 
Imagen Digital
Imagen DigitalImagen Digital
Imagen Digital
 
Imágenes y video trabajo 4º E.S.O
Imágenes y video trabajo 4º E.S.OImágenes y video trabajo 4º E.S.O
Imágenes y video trabajo 4º E.S.O
 
Imagen digital
Imagen digitalImagen digital
Imagen digital
 
Tratamiento Digital de Imagenes
Tratamiento Digital de ImagenesTratamiento Digital de Imagenes
Tratamiento Digital de Imagenes
 
Imágenes1
Imágenes1Imágenes1
Imágenes1
 
Tratamiento de imágenes
Tratamiento de imágenesTratamiento de imágenes
Tratamiento de imágenes
 
Ud 3. tratamiento de imágenes
Ud 3. tratamiento de imágenesUd 3. tratamiento de imágenes
Ud 3. tratamiento de imágenes
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Fotografía Digital

  • 1. FOTOGRAFÍA DIGITAL POR: DANIELA URIBE HENAO PAOLA A. MOLINA CARMONA
  • 2. ¿QUÉ ES? La palabra fotografía está compuesta por dos palabras griegas: foto que significa luz y grafia que significa escritura. Así pues, la fotografía podría ser definida com la técnica (o el arte) de dibujar con la luz. Por su parte, la fotografía digital es una técnica fotográfica que permite captar y almacenar imágenes en un soporte digital y tratarlas y visualizarlas mediante procedimientos informáticos. Tomado de: http://s2.puntxarxa.org/cbb/cursos/manuals/128_FotografiaDigital_esp.pdf
  • 3. HISTORIA La fotografía nace en el siglo XIX, cuando en el año 1816 el físico francés Nicéphore Niépce consigue una imagen mediante una cámara oscura y un procedimiento fotoquímico. En 2839, William Henry Fox Talbot inventó un método que consistía en utilizar un papel negativo a partir del cual podía conseguir un número ilimitado de copias; el mismo año John Eilliam Herschel bautiza las imágenes fijas con el nombre de fotografías. El año 1969 Willard Boyle y George Smith diseñan un sistema de almacenamiento de la información que los laboratorios Bell implementarán en una videocámara que utilizará el sistema para capturar imágenes. En los 90 se produce una importante evolución de la fotografía digital en calidad, diseño y manejabilidad de las cámaras y los precios cada vez son más asequibles. Los primeros años del siglo XXI están marcados por un crecimiento exponencial de novedades y de ventas. Tomado de: http://s2.puntxarxa.org/cbb/cursos/manuals/128_FotografiaDigital_esp.pdf
  • 4. CÁMARAS ANALÓGICAS VS DIGITALES Se basan en el mismo principio ya que registran las imágenes utilizando la energía lumínica que provoca cambios en un material que es sensible a la luz. La principal diferencia entre las unas y las otras radica en el hecho de que las cámaras tradicionales utilizan película sensible a la luz, mientras que en las digitales es un sensor quien se encarga de absorber la luz que, convertida en una señal digital, es gravada en una tarjeta de memoria. En las cámaras digitales todas las fases principales de la grabación de imágenes tienen lugar dentro de la cámara: registro de imagen, procesamiento y almacenamiento. En las cámaras de película las fases de procesamiento y almacenamiento tienen lugar fuera de la cámara. Tomado de: http://s2.puntxarxa.org/cbb/cursos/manuals/128_FotografiaDigital_esp.pdf
  • 5. FUNCIONAMIENTO Las cámaras fotográficas digitales cuentan con una serie de elementos: - Una lente por la cual dejar pasar la luz que formará la imagen a fotografiar. Esta lente puede ser del tipo fija o intercambiable. - El visor por el cual se pueda encuadrar el objeto a retratar. En los equipos más modernos esta función está prevista mediante una pantalla LCD. -El flash que le permitirá a la cámara digital iluminar la zona cuando existan condiciones de baja luminosidad. - Un disparador para capturar la imagen. - Un elemento que sea sensible a la luz para permitir la captura de las imágenes. - Un elemento que sirva para almacenar las mismas.
  • 6. MEGAPIXELES Un megapixel equivale a 1 millón de pixeles. El megapixel suele utilizarse para contar la cantidad de píxeles que contiene una imagen digital o también para medir la resolución de las cámaras digitales. Por ejemplo, una cámara digital de 3,1 megapixeles puede tomar imágenes con un máximo de resolución de 2048 x 1536 (3.145.728 pixeles). Tomado de: http://www.alegsa.com.ar/Dic/megapixel.php
  • 7. ZOOM ÓPTICO Son lentes que pueden variar su campo de visión para magnificar o ampliar una escena. Esto es ideal para cuando no se puede uno acercar mucho al objeto o cuando se quiere incluir otras cosas en la escena. ZOOM DIGITAL Funciona de la siguiente manera, la cámara magnificara hasta donde el lente le permita y luego incrementa en tamaño pequeñas secciones del centro de la imagen creando un efecto de zoom, pero resultando una imagen algo granulada y fuera de foco.
  • 8. FORMATOS DE ARCHIVOS FOTOGRÁFICOS BMP Significa Bitmapped File Format, y es un formato que surge junto al sistema operativo Windows 3.0; fue desarrollado por Microsoft e IBM de forma conjunta. Es muy similar en muchos aspectos al TIf, aunque no permite el manejo de 4 colores (CMYK) de fotocromía. Tiene muy poco uso fuera del que se le da en el aplicaciones Microsoft (Windows, Office, etc). DNG Significa Digital Negative y es un archivo abierto. Permite gran flexibilidad para trabajar en las imágenes sin pérdida de información, y supondría un estándar de cara al futuro dado que los actuales archivos RAW podrían quedar obsoletos ya que son propios de cada marca, y por lo tanto dependen de la misma en su continuidad. EPS Significa Encapsulated PostScript Files, y fue diseñado por Adobe. Puede manejar en un mismo archivo gráficos de tipo vectorial y mapas de bits, y su mayor ventaja es la compatibilidad entre distintos sist. operativos. Sus archivos son de gran tamaño.
  • 9. FORMATOS DE ARCHIVOS FOTOGRÁFICOS GIF Formato diseñado por Compu Serve y significa Graphic Interchange Format (Formato Gráfico de Intercambio). Muy utilizado en Internet, permite representar hasta 256 colores por lo es muy útil para las imágenes sencillas que utilizan colores planos (logotipos, etc) pero no para imágenes fotográficas que requieren una gran graduación tonal. Permite animación. Su peso es mínimo. Permite realizar compresión sin pérdida de caldiad (reduciendo el número de colores). JPG:JPEG Viene de Joint Photographic Expert Group; es el formato de compresión por excelencia, y permite varios grados de esta, aunque con ellos se produce una pérdida de información irremediable. Es el mas utilizado para almacenar, presentar y compartir fotografías. La profundidad de color es de 24 bits, es decir permite usar hasta 16,7 millones de colores; en cualquier caso se suele usar en aquellas fotografías que tienen más de 256 colores.
  • 10. FORMATOS DE ARCHIVOS FOTOGRÁFICOS PNG Portable Network Graphics en un formato gráfico basado en un algoritmo de compresión sin pérdida. Fue desarrollado para solventar las carencias del GIF y permite mayor profundidad de contraste. Es un formato sin perdida de calidad con una excelente compresión, ideal para imágenes formadas por grandes áreas de color plano o con pocas variaciones de color (y soporta transparencias). Sus características lo hacen ideal para su uso en internet, pero no ha tenido la expansión que se esperaba (algunos navegadores no lo visualizan correctamente). PSD Archivo nativo de Adobe PhotoShop. Presenta la ventaja de guardar el archivo con las diferentes capas separadas, pero ello implica que el archivo final tenga un peso muy elevado. Por ello se convierte en un archivo muy interesante mientras estamos trabajando pero una vez acabado conviene en fundir todas las capas y seleccionar un formato más manejable.
  • 11. FORMATOS DE ARCHIVOS FOTOGRÁFICOS OPEN RAW Surgió en el 2005 como una vía de estandarización de los archivos RAW, siendo abierto y libre. Se postula como la alternativa más racional aunque en la actualidad su uso es limitado. Permitiría que cualquier programa abriese este tipo de archivos y que no fuese necesario un plugin o parche para cada marca de cámara. TIFF Creado en 1986 fruto de reuniones entre fabricantes de escaners y desarrolladores de software, es uno de los formatos más antiguos que existen. Significa Tagged Image File Format. Toma la información del primer pixel (arriba a la izquierda) y en formato horizontal va guardando la información de tonos y/o color que contiene cada uno; ello hace que en caso de un error de disco se puede abrir la imagen con una pérdida mínima.
  • 12. Imágenes de mapa de bits Son imágenes pixeladas, es decir que están formadas por un conjunto de puntos (píxeles) contenidos en una tabla. Cada uno de estos puntos tiene un valor o más que describe su color. imágenes vectoriales: Las imágenes vectoriales son representaciones de entidades geométricas tales como círculos, rectángulos o segmentos. Están representadas por fórmulas matemáticas). El procesador "traducirá" estas formas en información que la tarjeta gráfica pueda interpretar. Dado que una imagen vectorial está compuesta solamente por entidades matemáticas, se le pueden aplicar fácilmente transformaciones geométricas a la misma (ampliación, expansión, etc.), mientras que una imagen de mapa de bits, compuesta por píxeles, no podrá ser sometida a dichas transformaciones sin sufrir una pérdida de información llamada distorsión.
  • 13. Imágenes de mapa de bits Son imágenes pixeladas, es decir que están formadas por un conjunto de puntos (píxeles) contenidos en una tabla. Cada uno de estos puntos tiene un valor o más que describe su color. Imágenes vectoriales: Las imágenes vectoriales son representaciones de entidades geométricas tales como círculos, rectángulos o segmentos. Están representadas por fórmulas matemáticas). Dado que una imagen vectorial está compuesta solamente por entidades matemáticas, se le pueden aplicar fácilmente transformaciones geométricas a la misma (ampliación, expansión, etc.), mientras que una imagen de mapa de bits, compuesta por píxeles, no podrá ser sometida a dichas transformaciones sin sufrir una pérdida de información llamada distorsión.