SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE
SINALOA
Escuela Superior de Agricultura Valle del
Fuerte
Fotoperiodo
Trabajo Final

ALUMNO:

Lachica Villalobos Omar Gualberto
Peña Ruiz Ángel Jaziel

PROFESOR:

María de Lourdes Leyva Aguilera

MATERIA:

Agrometeorología

GRUPO:

1-9

TURNO:

Vespertino

Los Mochis, Sin.; 04 de diciembre de 2013
FOTOPERIODO
Se denomina fotoperiodo al conjunto de procesos de las especies vegetales
mediante los cuales regulan sus funciones biológicas (como por ejemplo su
reproducción y crecimiento) usando como parámetros la alternancia de los días y
las noches del año y su duración según las estaciones y el ciclo solar.
El fotoperiodo, por lo tanto, son los cambios de iluminación que reciben las
plantas, que pueden modificar su germinación. En el mundo vegetal la luz, su
duración y periodicidad, tiene una gran influencia sobre la germinación y la
duración del crecimiento vegetativo. El desarrollo de las plantas puede ser
activado o no dependiendo del número de horas de luz recibidas. Algunos
árboles necesitan un número determinado de horas de luz al día para que su
metabolismo funcione, pero cuando llega el otoño los días son más cortos, y al no
recibir las horas de luz que necesitan, su crecimiento se detiene y entran en una
fase de reposo.
INTRODUCCIÓN:
En el siguiente proyecto nosotros determinaremos la importancia de la luz en las plantas;
también conoceremos las reacciones de la planta en luz constante y obscuridad constante.
Es muy importante determinar la calidad de la luz en las plantas ya que es fundamental para
ellas y sin ellas no desempeñan un buen desarrollo.
Posteriormente se mostrará la evolución de las plantas que se sembraron.

OBJETIVOS:
Determinar la importancia de la luz en las plantas.
Determinar el desarrollo en cada uno de los estados siguientes:
Luz constante
Obscuridad
Luz y obscuridad

Descripción de Objetivos
El efecto de la luz en el crecimiento de las plantas
La luz influye directamente en las etapas de florecimiento y desarrollo
vegetativo. Las luces artificiales hacen posible el crecimiento durante todo el año y
aceleran la producción; no obstante, nunca podrán compararse con la luz natural
del sol en cuanto a su intensidad y los nutrientes que aporta. Sin la luz las plantas
no vivirían, los jardines de vegetales no producirían sus cosechas ni veríamos
flores abiertas. La luz le suministra alimento y energía a las plantas por medio de
la fotosíntesis y hace que todo florezca. Es una parte fundamental de toda la vida
sobre la tierra.
Importancia
La luz ejerce un efecto directo sobre el crecimiento y florecimiento provocando
el proceso de fotosíntesis por el cual las plantas obtienen energía. Las plantas
dependen de la luz para producir su alimento, inducir el ciclo de crecimiento y
permitir un desarrollo sano. Sin luz, ya sea natural o artificial, la mayoría de las
plantas no podrían crecer ni reproducirse, la fotosíntesis no tendría lugar sin la
energía absorbida de la luz solar y no habría oxígeno suficiente para que
continúen viviendo.
Función
La fotosíntesis es el proceso que permite convertir dióxido de carbono en
compuestos orgánicos usando energía de la luz solar o artificial. Las plantas
emplean el agua y el dióxido de carbono para generar alimento y despedir el
oxígeno en la atmósfera, un proceso natural que sirve para alimentar todas las
demás formas de vida del planeta. El pigmento verde clorofila, que la mayoría de
las plantas contienen, es el que absorbe la luz.
Características
En la etapa de florecimiento la planta necesita luz de las secciones rojas
y naranjas del espectro. Esta etapa puede inducirse artificialmente si se reducen la
cantidad de luz y de horas de exposición. La planta sabe que debe comenzar a
reproducirse e iniciar su etapa de florecimiento, por lo que deja una semilla para la
siguiente estación y finalmente alcanza la inactividad.
Consideraciones
La luz es sólo uno de los tantos factores que influyen en el crecimiento de las
plantas. Las condiciones climáticas, la altitud, el tiempo, el fertilizante y el control
de plagas también afectan el desarrollo y la producción. Con el empleo de luz
artificial es posible manipular el ambiente de crecimiento y acelerar la producción.
Plantas en obscuridad:
Si una planta no está recibiendo suficiente luz solar, su crecimiento se volverá
extendido. Las hojas se atrofiarán y aclararán el color debido a la clorofila al
descomponerse. Finalmente, las hojas se volverán amarillas, se secarán y caerán.
Planta en luz constante:
La planta tiene una buena germinación y más rápida que lo normal pero la
planta necesita descansar y la luz constante le afecta en su desarrollo y provoca
una muerte rápida.
Planta en día y obscuridad: desarrollo normal.

HIPOTESIS
Las plantas de la obscuridad no nacerán
Las plantas de luz constante morirán.
MATERIALES Y METODOS
Materiales
Charola de germinación
Substrato (Tierra)
Semillas de chile jalapeño
Regla
Termómetro
Higrómetro
Atomizador

Métodos
1.- Primero lavamos y desinfectamos las charolas de germinación con jabón
y cloro.
2.- Añadimos la tierra a las charolas de germinación.
3.- Colocamos 20 semillas de chile jalapeño en cada charola
4.- Regamos la tierra.
5.- Colocamos las charolas una en luz constante, obscuridad y otra mitad y
mitad
6.- Día con día se estuvo tomando nota de los cambios de las plantas y se
tomo el tamaño, temperatura y la humedad.
7.- Las plantas se regaron cada 3 días.
RESULTADOS
PLANTA LUZ CONSTANTE

Tamaño Primera Semana
3.5
3
2.5
2
1.5

Tamaño cm

1
0.5
0
06-Nov 07-Nov 08-Nov 09-Nov 10-Nov 11-Nov 12-Nov

Tamaño Segunda Semana
14
12
10
8
6
4
2

Tamaño Segunda Semana

0

Tamaño Tercera Semana
20
15
10
5
0

Tamaño Tercera Semana
Temperatura Primera Semana
29.5
29
28.5
28
27.5
Temperatura en °C

27
26.5
26

Temperatura Segunda Semana
28.5
28
27.5
27

Temperatura en °C

26.5
26

Temperatura Tercera Semana
30
29.5
29
28.5
28
27.5
27
26.5
26

Temperatura en °C
Humedad Primera Semana
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0

% De Humedad

06-Nov

07-Nov

08-Nov

09-Nov

10-Nov

11-Nov

12-Nov

Humedad Segunda Semana
78
77
76
75
74
73
72
71
70
69

% De Humedad

13-Nov

14-Nov

15-Nov

16-Nov

17-Nov

18-Nov

19-Nov

Humedad Tercera Semana
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0

% De Humedad

20-Nov

21-Nov

22-Nov

23-Nov

24-Nov

25-Nov

26-Nov
PLANTA EN OBSCURIDAD

Tamaño Primera Semana
8
7
6
5
4
Tamaño en Cm

3
2
1
0
06-Nov

07-Nov

08-Nov

09-Nov

10-Nov

11-Nov

12-Nov

Tamaño Segunda Semana
14
12
10
8
6

Tamaño en Cm

4
2
0
13-Nov

14-Nov

15-Nov

16-Nov

17-Nov

18-Nov

19-Nov

Tamaño Tercera Semana
20
15
10
Tamaño en Cm
5
0
20-Nov

21-Nov

22-Nov

23-Nov

24-Nov

25-Nov

26-Nov
Temperatura Primera Semana
23.5
23
22.5
22
Temperatura en °C
21.5
21
20.5
06-Nov 07-Nov 08-Nov 09-Nov 10-Nov 11-Nov 12-Nov

Temperatura Segunda Semana
23.5
23
22.5
22
Temperatura en °C
21.5
21
20.5
13-Nov 14-Nov 15-Nov 16-Nov 17-Nov 18-Nov 19-Nov

Temperatura Tercera Semana
25
24.5
24
23.5
23
22.5
22
21.5
21
20.5
20

Temperatura en °C

20-Nov 21-Nov 22-Nov 23-Nov 24-Nov 25-Nov 26-Nov
Humedad Primera Semana
86
84
82
80
78
% De Humedad

76
74
72
70
06-Nov

07-Nov

08-Nov

09-Nov

10-Nov

11-Nov

12-Nov

Humedad Segunda Semana
95
90
85
80
% De Humedad
75
70
65
13-Nov

14-Nov

15-Nov

16-Nov

17-Nov

18-Nov

19-Nov

Humedad Tercera Semana
81
80
79
78
77
76
75
74
73
72
71

% De Humedad

20-Nov

21-Nov

22-Nov

23-Nov

24-Nov

25-Nov

26-Nov
PLANTAS EN DIA Y NOCHE

Tamaño Primera Semana
2.5
2
1.5
Tamaño en Cm

1
0.5
0
06-Nov

07-Nov

08-Nov

09-Nov

10-Nov

11-Nov

12-Nov

Tamaño Segunda Semana
6
5
4
3
Tamaño en Cm
2
1
0
13-Nov

14-Nov

15-Nov

16-Nov

17-Nov

18-Nov

19-Nov

Tamaño Tercera Semana
10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
0

Tamaño en Cm

20-Nov

21-Nov

22-Nov

23-Nov

24-Nov

25-Nov

26-Nov
Temperatura Primera Semana
37
36
35
34
33
32
31
30
29
28
27

Temperatura en °C

06-Nov

07-Nov

08-Nov

09-Nov

10-Nov

11-Nov

12-Nov

Temperatura Segunda Semana
34.5
34
33.5
33
32.5
32
31.5
31
30.5
30
29.5

Temperatura en °C

13-Nov 14-Nov 15-Nov 16-Nov 17-Nov 18-Nov 19-Nov

Temperatura Tercera Semana
34.5
34
33.5
33
32.5
32
31.5
31
30.5
30

Temperatura en °C

20-Nov 21-Nov 22-Nov 23-Nov 24-Nov 25-Nov 26-Nov
Humedad Primera Semana
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0

% De Humedad

06-Nov

07-Nov

08-Nov

09-Nov

10-Nov

11-Nov

12-Nov

Humedad Segunda Semana
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0

% De Humedad

13-Nov

14-Nov

15-Nov

16-Nov

17-Nov

18-Nov

19-Nov

Humedad Tercera Semana
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0

% De Humedad

20-Nov

21-Nov

22-Nov

23-Nov

24-Nov

25-Nov

26-Nov
CONCLUSIÓN
Concluimos de qué la luz en las plantas es de suma importancia ya que gracias a
ella se realiza la fotosíntesis y la ausencia de ella puede causar la muerte en las
plantas como se dio en el caso de las plantas que teníamos en la obscuridad
también nos dimos cuenta de que la luz constante es mala ya que la planta
necesita descansar y con el exceso de ella también provoca la muerte en las
plantas.
Nosotros propusimos 2 hipótesis ya que una de ellas fue verdadera y la otra falsa.
Las plantas de la obscuridad no nacerán: esta es completamente falsa
ya que las plantas si pueden germinar en la obscuridad, pero necesitan de
la luz para poder sobrevivir y sin ella causa la muerte.
Las plantas de luz constante morirán: esta fue verdadera ya qe las
plantas tuvieron un desarrollo demasiado rápido fueron creciendo muy
rápido pero tuvieron una muerte rápida.
PLANTAS DIA Y NOCHE
Primera Semana

Segunda semana

Tercera Semana
PLANTAS LUZ CONSTANTE
Primera Semana

Segunda Semana

Tercera Semana
RESULTADOS DE GERMINACION
Las semillas de chile jalapeño se sembraron el día 30 de octubre.
LUZ CONSTANTE:
Las semillas germinaron en día 6 de noviembre.
Colocamos 20 semillas de chile jalapeño y 15 de ellas germinaron por lo
tanto obtuvimos un 75% de germinación.

OBSCURIDAD:
Las semillas germinaron el día 08 de noviembre
Colocamos 20 semillas de chile jalapeño y 12 de ellas germinaron por lo
tanto obtuvimos un 60% de germinación

LUZ Y OBSCURIDAD:
Las semillas germinaron el día 09 de noviembre
Colocamos 20 semillas de chile jalapeño y 19 de ellas germinaron por lo
tanto obtuvimos un 95% de germinación.
OBSCURIDAD
Primera Semana

Segunda Semana

Tercera Semana
Planta Luz Constante

FECHA
06/11/13
07/11/13
08/11/13
09/11/13
10/11/13
11/11/13
12/11/13
13/11/13
14/11/13
15/11/13
16/11/13
17/11/13
18/11/13
19/11/13
20/11/13
21/11/13
22/11/13
23/11/13
24/11/13
25/11/13
26/11/13

TAMAÑO
1 Cm
3 Cm
4.5 Cm
5.3 Cm
7.1 Cm
8.2 Cm
8.7 Cm
7.9 Cm
9.1 Cm
9.8 Cm
10.3 Cm
10.8 Cm
11.3 Cm
11.8 Cm
12.3 Cm
12.7 Cm
13.2 Cm
13.7 Cm
14.3 Cm
15.6 Cm
16 Cm

TEMPERATURA
28°C
28.5°C
27°C
27.3°C
28.1°C
27.3°C
29°C
30°C
27.3°C
28.1°C
27.2°C
26.8°C
27°C
27.4°C
29.4°C
28.3°C
28°C
27.3°C
29.1°C
28.4°C
28.5°C

HUMEDAD
78%
75%
75%
70%
67%
60%
71%
73%
72%
75%
75%
77%
76%
75%
78%
81%
73%
69%
65%
76%
78%

COLORVerde Fuerte
Verde Fuerte
Verde Fuerte
Verde Fuerte
Verde Fuerte
Verde Fuerte
Verde Fuerte
Verde Amarillo
Verde Amarillo
Verde Amarillo
Verde Amarillo
Verde Amarillo
Verde Amarillo
Verde Amarillo
Amarillo
Amarillo
Amarillo
Amarillo
Amarillo
Café
Café
Plantas en Obscuridad

Fecha
06/11/13
07/11/13
08/11/13
09/11/13
10/11/13
11/11/13
12/11/13
13/11/13
14/11/13
15/11/13
16/11/13
17/11/13
18/11/13
19/11/13
20/11/13
21/11/13
22/11/13
23/11/13
24/11/13
25/11/13
26/11/13

Tamaño
N/G
N/G
1Cm
4 Cm
7 Cm
9 Cm
9.3 Cm
11.2 Cm
12.5 Cm
13 Cm
13.7 Cm
14.2 Cm
14.7 Cm
15 Cm
15.5 Cm
16 Cm
16.8 Cm
17.3 Cm
18.4 Cm
18.8 Cm
19 Cm

Temperatura
22°C
21.5°C
21.7°C
22.9°C
23°C
23.1°C
22.3°C
21.4°C
23°C
21.5°C
22°C
21.7°C
22.2°C
22.1°C
24.3°C
21.5°C
24.2°C
23.6°C
23.5°C
22.1°C
24.3°C

Humedad
80%
79%
75%
76%
77%
80%
82%
89%
85%
81%
79%
78%
78%
79%
80%
75%
74%
76%
80%
77%
76%

Color
Amarillo
Amarillo
Amarillo
Amarillo
Amarillo
Amarillo
Amarillo
Amarillo
Amarillo
Amarillo
Amarillo
Amarillo
Amarillo
Amarillo
Amarillo
Amarillo
Amarillo
Amarillo
Cafe
Café
Café
Plantas en Luz Y Día

Fecha
06/11/13
07/11/13
08/11/13
09/11/13
10/11/13
11/11/13
12/11/13
13/11/13
14/11/13
15/11/13
16/11/13
17/11/13
18/11/13
19/11/13
20/11/13
21/11/13
22/11/13
23/11/13
24/11/13
25/11/13
26/11/13

Tamaño
N/G
N/G
N/G
0.1 Cm
0.5 Cm
1 Cm
1.3 Cm
1.5 Cm
1.9 Cm
2.2 Cm
2.3 Cm
2.6 Cm
3.1 Cm
3.7 Cm
4.3 Cm
4.8 Cm
5.4 Cm
6 Cm
6.8 Cm
7.5 Cm
8.2 Cm

Temperatura
32°C
31°C
34 °C
36 °C
32 °C
31 °C
30 °C
31 °C
32.5 °C
33.3 °C
34 °C
32°C
31.5°C
35 °C
34 °C
32.4 °C
31.3 °C
32.4 °C
31.6 °C
32.3 °C
32 °C

Humedad
65%
70%
83%
81%
80%
77%
78%
79%
60%
75%
73%
79%
70%
65%
81%
80%
82%
77%
70%
65%
60%

Color
Verde
Verde
Verde
Verde
Verde
Verde
Verde
Verde
Verde
Verde
Verde
Verde
Verde
Verde
Verde
Verde
Verde
Verde
Verde
Verde
Verde

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Germinacion ex 2 viabilidad
Germinacion ex 2 viabilidadGerminacion ex 2 viabilidad
Germinacion ex 2 viabilidadCasimiro Barbado
 
Informe-Practica#2-3_ Efecto de las auxinas y etileno con respecto el crecimi...
Informe-Practica#2-3_ Efecto de las auxinas y etileno con respecto el crecimi...Informe-Practica#2-3_ Efecto de las auxinas y etileno con respecto el crecimi...
Informe-Practica#2-3_ Efecto de las auxinas y etileno con respecto el crecimi...
jhonnymendoza18
 
Presentacion de propagacion de planta
Presentacion de propagacion de plantaPresentacion de propagacion de planta
Presentacion de propagacion de planta
nayibeth02
 
planta de rabano
planta de rabanoplanta de rabano
planta de rabano
Manuel Toapanta
 
Fenologias de cultivos
Fenologias de cultivosFenologias de cultivos
Fenologias de cultivos
Antony Varela
 
Principales Plagas y enfermedades en Algodon
Principales Plagas y enfermedades en AlgodonPrincipales Plagas y enfermedades en Algodon
Principales Plagas y enfermedades en Algodon
Agricultura Mi Tierra
 
JOGUITOPAR - MANEJO DE PROPAGACIÓN DE ROSALES
JOGUITOPAR - MANEJO DE PROPAGACIÓN DE ROSALESJOGUITOPAR - MANEJO DE PROPAGACIÓN DE ROSALES
JOGUITOPAR - MANEJO DE PROPAGACIÓN DE ROSALES
JOSE GUILLERMO TORRES PARDO
 
Emasculacion en-frijol
Emasculacion en-frijolEmasculacion en-frijol
Emasculacion en-frijol
12qwe34rrr
 
Cultivo de clavel
Cultivo de clavelCultivo de clavel
Cultivo de clavel
Victor Raul Nicunagua Hualpa
 
Enfermedades de las plantas ocasionadas por virus final
Enfermedades de las plantas ocasionadas por virus finalEnfermedades de las plantas ocasionadas por virus final
Enfermedades de las plantas ocasionadas por virus finalAgrounica Blogspot
 
Ecofisiología del cultivo de arroz
Ecofisiología del cultivo de arroz Ecofisiología del cultivo de arroz
Ecofisiología del cultivo de arroz
juperz
 
Cultivo de brocoli
Cultivo de brocoliCultivo de brocoli
Cultivo de brocoli
Reymund Cosmo Cerno
 
Familia poaceae
Familia poaceaeFamilia poaceae
Familia poaceae
prinby19
 
Alfalfa exposición PARTE I.pptx
Alfalfa exposición PARTE I.pptxAlfalfa exposición PARTE I.pptx
Alfalfa exposición PARTE I.pptx
Danny Roy Abanto Cachy
 
El cultivo del_repollo[1]
El cultivo del_repollo[1]El cultivo del_repollo[1]
El cultivo del_repollo[1]
Jaime Elias Wifi Anderson Jacobo
 
Cultivo de frijol
Cultivo de frijolCultivo de frijol
Cultivo de frijollabautistas
 
Etapas de desarrollo de cultivo de Maiz
Etapas de desarrollo de cultivo de MaizEtapas de desarrollo de cultivo de Maiz
Etapas de desarrollo de cultivo de Maiz
Toledo, R. E.
 
INGENIERÍA AGRONÓMICA -Repollo
INGENIERÍA AGRONÓMICA -Repollo INGENIERÍA AGRONÓMICA -Repollo
INGENIERÍA AGRONÓMICA -Repollo
lauracantor99
 

La actualidad más candente (20)

Germinacion ex 2 viabilidad
Germinacion ex 2 viabilidadGerminacion ex 2 viabilidad
Germinacion ex 2 viabilidad
 
Informe-Practica#2-3_ Efecto de las auxinas y etileno con respecto el crecimi...
Informe-Practica#2-3_ Efecto de las auxinas y etileno con respecto el crecimi...Informe-Practica#2-3_ Efecto de las auxinas y etileno con respecto el crecimi...
Informe-Practica#2-3_ Efecto de las auxinas y etileno con respecto el crecimi...
 
Presentacion de propagacion de planta
Presentacion de propagacion de plantaPresentacion de propagacion de planta
Presentacion de propagacion de planta
 
planta de rabano
planta de rabanoplanta de rabano
planta de rabano
 
Fenologias de cultivos
Fenologias de cultivosFenologias de cultivos
Fenologias de cultivos
 
Principales Plagas y enfermedades en Algodon
Principales Plagas y enfermedades en AlgodonPrincipales Plagas y enfermedades en Algodon
Principales Plagas y enfermedades en Algodon
 
Estudio de la Arveja
Estudio de la ArvejaEstudio de la Arveja
Estudio de la Arveja
 
JOGUITOPAR - MANEJO DE PROPAGACIÓN DE ROSALES
JOGUITOPAR - MANEJO DE PROPAGACIÓN DE ROSALESJOGUITOPAR - MANEJO DE PROPAGACIÓN DE ROSALES
JOGUITOPAR - MANEJO DE PROPAGACIÓN DE ROSALES
 
Emasculacion en-frijol
Emasculacion en-frijolEmasculacion en-frijol
Emasculacion en-frijol
 
Cultivo de clavel
Cultivo de clavelCultivo de clavel
Cultivo de clavel
 
Enfermedades de las plantas ocasionadas por virus final
Enfermedades de las plantas ocasionadas por virus finalEnfermedades de las plantas ocasionadas por virus final
Enfermedades de las plantas ocasionadas por virus final
 
Agrotecnia 4 prop asexual
Agrotecnia 4 prop asexual Agrotecnia 4 prop asexual
Agrotecnia 4 prop asexual
 
Ecofisiología del cultivo de arroz
Ecofisiología del cultivo de arroz Ecofisiología del cultivo de arroz
Ecofisiología del cultivo de arroz
 
Cultivo de brocoli
Cultivo de brocoliCultivo de brocoli
Cultivo de brocoli
 
Familia poaceae
Familia poaceaeFamilia poaceae
Familia poaceae
 
Alfalfa exposición PARTE I.pptx
Alfalfa exposición PARTE I.pptxAlfalfa exposición PARTE I.pptx
Alfalfa exposición PARTE I.pptx
 
El cultivo del_repollo[1]
El cultivo del_repollo[1]El cultivo del_repollo[1]
El cultivo del_repollo[1]
 
Cultivo de frijol
Cultivo de frijolCultivo de frijol
Cultivo de frijol
 
Etapas de desarrollo de cultivo de Maiz
Etapas de desarrollo de cultivo de MaizEtapas de desarrollo de cultivo de Maiz
Etapas de desarrollo de cultivo de Maiz
 
INGENIERÍA AGRONÓMICA -Repollo
INGENIERÍA AGRONÓMICA -Repollo INGENIERÍA AGRONÓMICA -Repollo
INGENIERÍA AGRONÓMICA -Repollo
 

Destacado

Fisiologia animal II fotoperíodo.ppt
Fisiologia animal II fotoperíodo.pptFisiologia animal II fotoperíodo.ppt
Fisiologia animal II fotoperíodo.ppt
Antonia Geliane de Sousa
 
Influencia do fotoperiodo nos animais e plantas
Influencia do fotoperiodo nos animais e plantasInfluencia do fotoperiodo nos animais e plantas
Influencia do fotoperiodo nos animais e plantasJoseOliveiraPT
 
Sistema de clasificacion zoologica
Sistema de clasificacion zoologicaSistema de clasificacion zoologica
Sistema de clasificacion zoologica
Rodrigo Garcia
 
Fitohormonas
FitohormonasFitohormonas
¿Cuál semilla crece más: la con ausencia o presencia de luz?
¿Cuál semilla crece más: la con ausencia o presencia de luz?¿Cuál semilla crece más: la con ausencia o presencia de luz?
¿Cuál semilla crece más: la con ausencia o presencia de luz?Ariadna_Caceres
 
Informe experimento plantas (1)
Informe experimento plantas (1)Informe experimento plantas (1)
Informe experimento plantas (1)
Mariela Santis
 
Micronutrientes y macronutrientes
Micronutrientes y macronutrientesMicronutrientes y macronutrientes
Micronutrientes y macronutrientesderc1985
 
Fotosintesis 2
Fotosintesis 2Fotosintesis 2
Fotosintesis 2
Hugo Mendez
 
Diapositivas lic. cisneros
Diapositivas lic. cisnerosDiapositivas lic. cisneros
Diapositivas lic. cisneros
Paul Fernando M
 
Evolucion del concepto de fotosintesis. 2
Evolucion del concepto de fotosintesis. 2Evolucion del concepto de fotosintesis. 2
Evolucion del concepto de fotosintesis. 2
andy248
 
The Church of St James the Greater, Maasin, Iloilo. An interesting and histor...
The Church of St James the Greater, Maasin, Iloilo. An interesting and histor...The Church of St James the Greater, Maasin, Iloilo. An interesting and histor...
The Church of St James the Greater, Maasin, Iloilo. An interesting and histor...
Fergus Ducharme
 
Discontinuidades
DiscontinuidadesDiscontinuidades
Discontinuidades
juan asencios
 
Introdução a Meteorologia
Introdução a MeteorologiaIntrodução a Meteorologia
Introdução a MeteorologiaIsabela Steuer
 
Campero M. Sergio A. - La luz como factor bioclimatico_RM
Campero M. Sergio A. - La luz como factor bioclimatico_RMCampero M. Sergio A. - La luz como factor bioclimatico_RM
Campero M. Sergio A. - La luz como factor bioclimatico_RM
LaQuinua
 
Descontinuidades - Geografia
Descontinuidades - GeografiaDescontinuidades - Geografia
Descontinuidades - Geografia
Matheus Augusto
 

Destacado (20)

Fisiologia animal II fotoperíodo.ppt
Fisiologia animal II fotoperíodo.pptFisiologia animal II fotoperíodo.ppt
Fisiologia animal II fotoperíodo.ppt
 
Influencia do fotoperiodo nos animais e plantas
Influencia do fotoperiodo nos animais e plantasInfluencia do fotoperiodo nos animais e plantas
Influencia do fotoperiodo nos animais e plantas
 
Las nastias
Las nastias Las nastias
Las nastias
 
Acido abscisico
Acido abscisicoAcido abscisico
Acido abscisico
 
Sistema de clasificacion zoologica
Sistema de clasificacion zoologicaSistema de clasificacion zoologica
Sistema de clasificacion zoologica
 
Fitohormonas
FitohormonasFitohormonas
Fitohormonas
 
¿Cuál semilla crece más: la con ausencia o presencia de luz?
¿Cuál semilla crece más: la con ausencia o presencia de luz?¿Cuál semilla crece más: la con ausencia o presencia de luz?
¿Cuál semilla crece más: la con ausencia o presencia de luz?
 
Informe experimento plantas (1)
Informe experimento plantas (1)Informe experimento plantas (1)
Informe experimento plantas (1)
 
Micronutrientes y macronutrientes
Micronutrientes y macronutrientesMicronutrientes y macronutrientes
Micronutrientes y macronutrientes
 
Fotosintesis 2
Fotosintesis 2Fotosintesis 2
Fotosintesis 2
 
Diapositivas lic. cisneros
Diapositivas lic. cisnerosDiapositivas lic. cisneros
Diapositivas lic. cisneros
 
Evolucion del concepto de fotosintesis. 2
Evolucion del concepto de fotosintesis. 2Evolucion del concepto de fotosintesis. 2
Evolucion del concepto de fotosintesis. 2
 
The Church of St James the Greater, Maasin, Iloilo. An interesting and histor...
The Church of St James the Greater, Maasin, Iloilo. An interesting and histor...The Church of St James the Greater, Maasin, Iloilo. An interesting and histor...
The Church of St James the Greater, Maasin, Iloilo. An interesting and histor...
 
Discontinuidades
DiscontinuidadesDiscontinuidades
Discontinuidades
 
Introdução a Meteorologia
Introdução a MeteorologiaIntrodução a Meteorologia
Introdução a Meteorologia
 
Campero M. Sergio A. - La luz como factor bioclimatico_RM
Campero M. Sergio A. - La luz como factor bioclimatico_RMCampero M. Sergio A. - La luz como factor bioclimatico_RM
Campero M. Sergio A. - La luz como factor bioclimatico_RM
 
Charla act 2
Charla act 2Charla act 2
Charla act 2
 
Descontinuidades - Geografia
Descontinuidades - GeografiaDescontinuidades - Geografia
Descontinuidades - Geografia
 
Resultados experimentos 11_de_abril
Resultados experimentos 11_de_abrilResultados experimentos 11_de_abril
Resultados experimentos 11_de_abril
 
Fototropismo y geotropismo experimento 1
Fototropismo y geotropismo experimento 1Fototropismo y geotropismo experimento 1
Fototropismo y geotropismo experimento 1
 

Similar a Fotoperiodo

La importancia de la luz Terrario
La importancia de la luz TerrarioLa importancia de la luz Terrario
La importancia de la luz Terrariocristhiancadavid
 
Influencia del sol y la luna
Influencia del sol y la lunaInfluencia del sol y la luna
Influencia del sol y la lunaRosa Suarez
 
Calidad de luz narvasta matos
Calidad de luz narvasta matosCalidad de luz narvasta matos
Calidad de luz narvasta matos
kimberly430579
 
Botánica
BotánicaBotánica
Botánica
sofymax
 
Informe experimento plantas
Informe experimento plantasInforme experimento plantas
Informe experimento plantasvero2529
 
507941303-Influencia-Del-Clima-en-La-Fenologia-de-Los-Cultivos.pptx
507941303-Influencia-Del-Clima-en-La-Fenologia-de-Los-Cultivos.pptx507941303-Influencia-Del-Clima-en-La-Fenologia-de-Los-Cultivos.pptx
507941303-Influencia-Del-Clima-en-La-Fenologia-de-Los-Cultivos.pptx
ssuser2b8a18
 
La luz y la fotosíntesis en las plantas
La luz y la fotosíntesis en las plantasLa luz y la fotosíntesis en las plantas
La luz y la fotosíntesis en las plantas
jucasava95
 
Reporte de practica factores abioticos del ambiente
Reporte de practica factores  abioticos del ambiente Reporte de practica factores  abioticos del ambiente
Reporte de practica factores abioticos del ambiente
Yesenia Sanchez
 
Trabajo de agrometeorologia
Trabajo de agrometeorologiaTrabajo de agrometeorologia
Trabajo de agrometeorologiarodoag
 
Tema 3_Utricularia (1).pdf
Tema 3_Utricularia (1).pdfTema 3_Utricularia (1).pdf
Tema 3_Utricularia (1).pdf
Jonathan10243
 
Tema 3_Utricularia.pdf
Tema 3_Utricularia.pdfTema 3_Utricularia.pdf
Tema 3_Utricularia.pdf
JORGEEDUARDOBELLNAVI1
 
Tema 3_Utricularia- RESPUESTA A ESTÍMULOS EN PLANTAS.pdf
Tema 3_Utricularia- RESPUESTA A ESTÍMULOS EN PLANTAS.pdfTema 3_Utricularia- RESPUESTA A ESTÍMULOS EN PLANTAS.pdf
Tema 3_Utricularia- RESPUESTA A ESTÍMULOS EN PLANTAS.pdf
JORGEEDUARDOBELLNAVI1
 
Semillero. Crecimiento de plantas a diferentes condiciones ambientales.
Semillero. Crecimiento de plantas a diferentes condiciones ambientales.Semillero. Crecimiento de plantas a diferentes condiciones ambientales.
Semillero. Crecimiento de plantas a diferentes condiciones ambientales.
Yusmary Urquiola
 
Power Fotosíntesis.pptx
Power Fotosíntesis.pptxPower Fotosíntesis.pptx
Power Fotosíntesis.pptx
FernandoCaroMena
 
Ausencia o presencia de la luz en la semilla 8a
Ausencia o presencia de la luz en la semilla 8aAusencia o presencia de la luz en la semilla 8a
Ausencia o presencia de la luz en la semilla 8aalumna88a
 
Energia luminica
Energia luminicaEnergia luminica
Energia luminica
ADelaLagOs
 
Efectos de la luz en la germinación en semillas de Lactuca sativa
Efectos de la luz en la germinación en semillas de Lactuca sativaEfectos de la luz en la germinación en semillas de Lactuca sativa
Efectos de la luz en la germinación en semillas de Lactuca sativa
KarinaPz
 

Similar a Fotoperiodo (20)

La importancia de la luz Terrario
La importancia de la luz TerrarioLa importancia de la luz Terrario
La importancia de la luz Terrario
 
Influencia del sol y la luna
Influencia del sol y la lunaInfluencia del sol y la luna
Influencia del sol y la luna
 
Calidad de luz narvasta matos
Calidad de luz narvasta matosCalidad de luz narvasta matos
Calidad de luz narvasta matos
 
Botánica
BotánicaBotánica
Botánica
 
Informe experimento plantas
Informe experimento plantasInforme experimento plantas
Informe experimento plantas
 
507941303-Influencia-Del-Clima-en-La-Fenologia-de-Los-Cultivos.pptx
507941303-Influencia-Del-Clima-en-La-Fenologia-de-Los-Cultivos.pptx507941303-Influencia-Del-Clima-en-La-Fenologia-de-Los-Cultivos.pptx
507941303-Influencia-Del-Clima-en-La-Fenologia-de-Los-Cultivos.pptx
 
La luz y la fotosíntesis en las plantas
La luz y la fotosíntesis en las plantasLa luz y la fotosíntesis en las plantas
La luz y la fotosíntesis en las plantas
 
Reporte de practica factores abioticos del ambiente
Reporte de practica factores  abioticos del ambiente Reporte de practica factores  abioticos del ambiente
Reporte de practica factores abioticos del ambiente
 
La fotosíntesis
La fotosíntesisLa fotosíntesis
La fotosíntesis
 
Trabajo de agrometeorologia
Trabajo de agrometeorologiaTrabajo de agrometeorologia
Trabajo de agrometeorologia
 
Tema 3_Utricularia (1).pdf
Tema 3_Utricularia (1).pdfTema 3_Utricularia (1).pdf
Tema 3_Utricularia (1).pdf
 
Tema 3_Utricularia.pdf
Tema 3_Utricularia.pdfTema 3_Utricularia.pdf
Tema 3_Utricularia.pdf
 
Tema 3_Utricularia- RESPUESTA A ESTÍMULOS EN PLANTAS.pdf
Tema 3_Utricularia- RESPUESTA A ESTÍMULOS EN PLANTAS.pdfTema 3_Utricularia- RESPUESTA A ESTÍMULOS EN PLANTAS.pdf
Tema 3_Utricularia- RESPUESTA A ESTÍMULOS EN PLANTAS.pdf
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Semillero. Crecimiento de plantas a diferentes condiciones ambientales.
Semillero. Crecimiento de plantas a diferentes condiciones ambientales.Semillero. Crecimiento de plantas a diferentes condiciones ambientales.
Semillero. Crecimiento de plantas a diferentes condiciones ambientales.
 
La luz y la fotosintesis
La luz y la fotosintesisLa luz y la fotosintesis
La luz y la fotosintesis
 
Power Fotosíntesis.pptx
Power Fotosíntesis.pptxPower Fotosíntesis.pptx
Power Fotosíntesis.pptx
 
Ausencia o presencia de la luz en la semilla 8a
Ausencia o presencia de la luz en la semilla 8aAusencia o presencia de la luz en la semilla 8a
Ausencia o presencia de la luz en la semilla 8a
 
Energia luminica
Energia luminicaEnergia luminica
Energia luminica
 
Efectos de la luz en la germinación en semillas de Lactuca sativa
Efectos de la luz en la germinación en semillas de Lactuca sativaEfectos de la luz en la germinación en semillas de Lactuca sativa
Efectos de la luz en la germinación en semillas de Lactuca sativa
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Fotoperiodo

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA Escuela Superior de Agricultura Valle del Fuerte Fotoperiodo Trabajo Final ALUMNO: Lachica Villalobos Omar Gualberto Peña Ruiz Ángel Jaziel PROFESOR: María de Lourdes Leyva Aguilera MATERIA: Agrometeorología GRUPO: 1-9 TURNO: Vespertino Los Mochis, Sin.; 04 de diciembre de 2013
  • 2. FOTOPERIODO Se denomina fotoperiodo al conjunto de procesos de las especies vegetales mediante los cuales regulan sus funciones biológicas (como por ejemplo su reproducción y crecimiento) usando como parámetros la alternancia de los días y las noches del año y su duración según las estaciones y el ciclo solar. El fotoperiodo, por lo tanto, son los cambios de iluminación que reciben las plantas, que pueden modificar su germinación. En el mundo vegetal la luz, su duración y periodicidad, tiene una gran influencia sobre la germinación y la duración del crecimiento vegetativo. El desarrollo de las plantas puede ser activado o no dependiendo del número de horas de luz recibidas. Algunos árboles necesitan un número determinado de horas de luz al día para que su metabolismo funcione, pero cuando llega el otoño los días son más cortos, y al no recibir las horas de luz que necesitan, su crecimiento se detiene y entran en una fase de reposo.
  • 3. INTRODUCCIÓN: En el siguiente proyecto nosotros determinaremos la importancia de la luz en las plantas; también conoceremos las reacciones de la planta en luz constante y obscuridad constante. Es muy importante determinar la calidad de la luz en las plantas ya que es fundamental para ellas y sin ellas no desempeñan un buen desarrollo. Posteriormente se mostrará la evolución de las plantas que se sembraron. OBJETIVOS: Determinar la importancia de la luz en las plantas. Determinar el desarrollo en cada uno de los estados siguientes: Luz constante Obscuridad Luz y obscuridad Descripción de Objetivos El efecto de la luz en el crecimiento de las plantas La luz influye directamente en las etapas de florecimiento y desarrollo vegetativo. Las luces artificiales hacen posible el crecimiento durante todo el año y aceleran la producción; no obstante, nunca podrán compararse con la luz natural del sol en cuanto a su intensidad y los nutrientes que aporta. Sin la luz las plantas no vivirían, los jardines de vegetales no producirían sus cosechas ni veríamos flores abiertas. La luz le suministra alimento y energía a las plantas por medio de la fotosíntesis y hace que todo florezca. Es una parte fundamental de toda la vida sobre la tierra.
  • 4. Importancia La luz ejerce un efecto directo sobre el crecimiento y florecimiento provocando el proceso de fotosíntesis por el cual las plantas obtienen energía. Las plantas dependen de la luz para producir su alimento, inducir el ciclo de crecimiento y permitir un desarrollo sano. Sin luz, ya sea natural o artificial, la mayoría de las plantas no podrían crecer ni reproducirse, la fotosíntesis no tendría lugar sin la energía absorbida de la luz solar y no habría oxígeno suficiente para que continúen viviendo. Función La fotosíntesis es el proceso que permite convertir dióxido de carbono en compuestos orgánicos usando energía de la luz solar o artificial. Las plantas emplean el agua y el dióxido de carbono para generar alimento y despedir el oxígeno en la atmósfera, un proceso natural que sirve para alimentar todas las demás formas de vida del planeta. El pigmento verde clorofila, que la mayoría de las plantas contienen, es el que absorbe la luz. Características En la etapa de florecimiento la planta necesita luz de las secciones rojas y naranjas del espectro. Esta etapa puede inducirse artificialmente si se reducen la cantidad de luz y de horas de exposición. La planta sabe que debe comenzar a reproducirse e iniciar su etapa de florecimiento, por lo que deja una semilla para la siguiente estación y finalmente alcanza la inactividad. Consideraciones La luz es sólo uno de los tantos factores que influyen en el crecimiento de las plantas. Las condiciones climáticas, la altitud, el tiempo, el fertilizante y el control de plagas también afectan el desarrollo y la producción. Con el empleo de luz artificial es posible manipular el ambiente de crecimiento y acelerar la producción.
  • 5. Plantas en obscuridad: Si una planta no está recibiendo suficiente luz solar, su crecimiento se volverá extendido. Las hojas se atrofiarán y aclararán el color debido a la clorofila al descomponerse. Finalmente, las hojas se volverán amarillas, se secarán y caerán. Planta en luz constante: La planta tiene una buena germinación y más rápida que lo normal pero la planta necesita descansar y la luz constante le afecta en su desarrollo y provoca una muerte rápida. Planta en día y obscuridad: desarrollo normal. HIPOTESIS Las plantas de la obscuridad no nacerán Las plantas de luz constante morirán.
  • 6. MATERIALES Y METODOS Materiales Charola de germinación Substrato (Tierra) Semillas de chile jalapeño Regla Termómetro Higrómetro Atomizador Métodos 1.- Primero lavamos y desinfectamos las charolas de germinación con jabón y cloro. 2.- Añadimos la tierra a las charolas de germinación. 3.- Colocamos 20 semillas de chile jalapeño en cada charola 4.- Regamos la tierra. 5.- Colocamos las charolas una en luz constante, obscuridad y otra mitad y mitad 6.- Día con día se estuvo tomando nota de los cambios de las plantas y se tomo el tamaño, temperatura y la humedad. 7.- Las plantas se regaron cada 3 días.
  • 7. RESULTADOS PLANTA LUZ CONSTANTE Tamaño Primera Semana 3.5 3 2.5 2 1.5 Tamaño cm 1 0.5 0 06-Nov 07-Nov 08-Nov 09-Nov 10-Nov 11-Nov 12-Nov Tamaño Segunda Semana 14 12 10 8 6 4 2 Tamaño Segunda Semana 0 Tamaño Tercera Semana 20 15 10 5 0 Tamaño Tercera Semana
  • 8. Temperatura Primera Semana 29.5 29 28.5 28 27.5 Temperatura en °C 27 26.5 26 Temperatura Segunda Semana 28.5 28 27.5 27 Temperatura en °C 26.5 26 Temperatura Tercera Semana 30 29.5 29 28.5 28 27.5 27 26.5 26 Temperatura en °C
  • 9. Humedad Primera Semana 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 % De Humedad 06-Nov 07-Nov 08-Nov 09-Nov 10-Nov 11-Nov 12-Nov Humedad Segunda Semana 78 77 76 75 74 73 72 71 70 69 % De Humedad 13-Nov 14-Nov 15-Nov 16-Nov 17-Nov 18-Nov 19-Nov Humedad Tercera Semana 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 % De Humedad 20-Nov 21-Nov 22-Nov 23-Nov 24-Nov 25-Nov 26-Nov
  • 10. PLANTA EN OBSCURIDAD Tamaño Primera Semana 8 7 6 5 4 Tamaño en Cm 3 2 1 0 06-Nov 07-Nov 08-Nov 09-Nov 10-Nov 11-Nov 12-Nov Tamaño Segunda Semana 14 12 10 8 6 Tamaño en Cm 4 2 0 13-Nov 14-Nov 15-Nov 16-Nov 17-Nov 18-Nov 19-Nov Tamaño Tercera Semana 20 15 10 Tamaño en Cm 5 0 20-Nov 21-Nov 22-Nov 23-Nov 24-Nov 25-Nov 26-Nov
  • 11. Temperatura Primera Semana 23.5 23 22.5 22 Temperatura en °C 21.5 21 20.5 06-Nov 07-Nov 08-Nov 09-Nov 10-Nov 11-Nov 12-Nov Temperatura Segunda Semana 23.5 23 22.5 22 Temperatura en °C 21.5 21 20.5 13-Nov 14-Nov 15-Nov 16-Nov 17-Nov 18-Nov 19-Nov Temperatura Tercera Semana 25 24.5 24 23.5 23 22.5 22 21.5 21 20.5 20 Temperatura en °C 20-Nov 21-Nov 22-Nov 23-Nov 24-Nov 25-Nov 26-Nov
  • 12. Humedad Primera Semana 86 84 82 80 78 % De Humedad 76 74 72 70 06-Nov 07-Nov 08-Nov 09-Nov 10-Nov 11-Nov 12-Nov Humedad Segunda Semana 95 90 85 80 % De Humedad 75 70 65 13-Nov 14-Nov 15-Nov 16-Nov 17-Nov 18-Nov 19-Nov Humedad Tercera Semana 81 80 79 78 77 76 75 74 73 72 71 % De Humedad 20-Nov 21-Nov 22-Nov 23-Nov 24-Nov 25-Nov 26-Nov
  • 13. PLANTAS EN DIA Y NOCHE Tamaño Primera Semana 2.5 2 1.5 Tamaño en Cm 1 0.5 0 06-Nov 07-Nov 08-Nov 09-Nov 10-Nov 11-Nov 12-Nov Tamaño Segunda Semana 6 5 4 3 Tamaño en Cm 2 1 0 13-Nov 14-Nov 15-Nov 16-Nov 17-Nov 18-Nov 19-Nov Tamaño Tercera Semana 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0 Tamaño en Cm 20-Nov 21-Nov 22-Nov 23-Nov 24-Nov 25-Nov 26-Nov
  • 14. Temperatura Primera Semana 37 36 35 34 33 32 31 30 29 28 27 Temperatura en °C 06-Nov 07-Nov 08-Nov 09-Nov 10-Nov 11-Nov 12-Nov Temperatura Segunda Semana 34.5 34 33.5 33 32.5 32 31.5 31 30.5 30 29.5 Temperatura en °C 13-Nov 14-Nov 15-Nov 16-Nov 17-Nov 18-Nov 19-Nov Temperatura Tercera Semana 34.5 34 33.5 33 32.5 32 31.5 31 30.5 30 Temperatura en °C 20-Nov 21-Nov 22-Nov 23-Nov 24-Nov 25-Nov 26-Nov
  • 15. Humedad Primera Semana 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 % De Humedad 06-Nov 07-Nov 08-Nov 09-Nov 10-Nov 11-Nov 12-Nov Humedad Segunda Semana 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 % De Humedad 13-Nov 14-Nov 15-Nov 16-Nov 17-Nov 18-Nov 19-Nov Humedad Tercera Semana 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 % De Humedad 20-Nov 21-Nov 22-Nov 23-Nov 24-Nov 25-Nov 26-Nov
  • 16. CONCLUSIÓN Concluimos de qué la luz en las plantas es de suma importancia ya que gracias a ella se realiza la fotosíntesis y la ausencia de ella puede causar la muerte en las plantas como se dio en el caso de las plantas que teníamos en la obscuridad también nos dimos cuenta de que la luz constante es mala ya que la planta necesita descansar y con el exceso de ella también provoca la muerte en las plantas. Nosotros propusimos 2 hipótesis ya que una de ellas fue verdadera y la otra falsa. Las plantas de la obscuridad no nacerán: esta es completamente falsa ya que las plantas si pueden germinar en la obscuridad, pero necesitan de la luz para poder sobrevivir y sin ella causa la muerte. Las plantas de luz constante morirán: esta fue verdadera ya qe las plantas tuvieron un desarrollo demasiado rápido fueron creciendo muy rápido pero tuvieron una muerte rápida.
  • 17. PLANTAS DIA Y NOCHE Primera Semana Segunda semana Tercera Semana
  • 18. PLANTAS LUZ CONSTANTE Primera Semana Segunda Semana Tercera Semana
  • 19. RESULTADOS DE GERMINACION Las semillas de chile jalapeño se sembraron el día 30 de octubre. LUZ CONSTANTE: Las semillas germinaron en día 6 de noviembre. Colocamos 20 semillas de chile jalapeño y 15 de ellas germinaron por lo tanto obtuvimos un 75% de germinación. OBSCURIDAD: Las semillas germinaron el día 08 de noviembre Colocamos 20 semillas de chile jalapeño y 12 de ellas germinaron por lo tanto obtuvimos un 60% de germinación LUZ Y OBSCURIDAD: Las semillas germinaron el día 09 de noviembre Colocamos 20 semillas de chile jalapeño y 19 de ellas germinaron por lo tanto obtuvimos un 95% de germinación.
  • 21. Planta Luz Constante FECHA 06/11/13 07/11/13 08/11/13 09/11/13 10/11/13 11/11/13 12/11/13 13/11/13 14/11/13 15/11/13 16/11/13 17/11/13 18/11/13 19/11/13 20/11/13 21/11/13 22/11/13 23/11/13 24/11/13 25/11/13 26/11/13 TAMAÑO 1 Cm 3 Cm 4.5 Cm 5.3 Cm 7.1 Cm 8.2 Cm 8.7 Cm 7.9 Cm 9.1 Cm 9.8 Cm 10.3 Cm 10.8 Cm 11.3 Cm 11.8 Cm 12.3 Cm 12.7 Cm 13.2 Cm 13.7 Cm 14.3 Cm 15.6 Cm 16 Cm TEMPERATURA 28°C 28.5°C 27°C 27.3°C 28.1°C 27.3°C 29°C 30°C 27.3°C 28.1°C 27.2°C 26.8°C 27°C 27.4°C 29.4°C 28.3°C 28°C 27.3°C 29.1°C 28.4°C 28.5°C HUMEDAD 78% 75% 75% 70% 67% 60% 71% 73% 72% 75% 75% 77% 76% 75% 78% 81% 73% 69% 65% 76% 78% COLORVerde Fuerte Verde Fuerte Verde Fuerte Verde Fuerte Verde Fuerte Verde Fuerte Verde Fuerte Verde Amarillo Verde Amarillo Verde Amarillo Verde Amarillo Verde Amarillo Verde Amarillo Verde Amarillo Amarillo Amarillo Amarillo Amarillo Amarillo Café Café
  • 22. Plantas en Obscuridad Fecha 06/11/13 07/11/13 08/11/13 09/11/13 10/11/13 11/11/13 12/11/13 13/11/13 14/11/13 15/11/13 16/11/13 17/11/13 18/11/13 19/11/13 20/11/13 21/11/13 22/11/13 23/11/13 24/11/13 25/11/13 26/11/13 Tamaño N/G N/G 1Cm 4 Cm 7 Cm 9 Cm 9.3 Cm 11.2 Cm 12.5 Cm 13 Cm 13.7 Cm 14.2 Cm 14.7 Cm 15 Cm 15.5 Cm 16 Cm 16.8 Cm 17.3 Cm 18.4 Cm 18.8 Cm 19 Cm Temperatura 22°C 21.5°C 21.7°C 22.9°C 23°C 23.1°C 22.3°C 21.4°C 23°C 21.5°C 22°C 21.7°C 22.2°C 22.1°C 24.3°C 21.5°C 24.2°C 23.6°C 23.5°C 22.1°C 24.3°C Humedad 80% 79% 75% 76% 77% 80% 82% 89% 85% 81% 79% 78% 78% 79% 80% 75% 74% 76% 80% 77% 76% Color Amarillo Amarillo Amarillo Amarillo Amarillo Amarillo Amarillo Amarillo Amarillo Amarillo Amarillo Amarillo Amarillo Amarillo Amarillo Amarillo Amarillo Amarillo Cafe Café Café
  • 23. Plantas en Luz Y Día Fecha 06/11/13 07/11/13 08/11/13 09/11/13 10/11/13 11/11/13 12/11/13 13/11/13 14/11/13 15/11/13 16/11/13 17/11/13 18/11/13 19/11/13 20/11/13 21/11/13 22/11/13 23/11/13 24/11/13 25/11/13 26/11/13 Tamaño N/G N/G N/G 0.1 Cm 0.5 Cm 1 Cm 1.3 Cm 1.5 Cm 1.9 Cm 2.2 Cm 2.3 Cm 2.6 Cm 3.1 Cm 3.7 Cm 4.3 Cm 4.8 Cm 5.4 Cm 6 Cm 6.8 Cm 7.5 Cm 8.2 Cm Temperatura 32°C 31°C 34 °C 36 °C 32 °C 31 °C 30 °C 31 °C 32.5 °C 33.3 °C 34 °C 32°C 31.5°C 35 °C 34 °C 32.4 °C 31.3 °C 32.4 °C 31.6 °C 32.3 °C 32 °C Humedad 65% 70% 83% 81% 80% 77% 78% 79% 60% 75% 73% 79% 70% 65% 81% 80% 82% 77% 70% 65% 60% Color Verde Verde Verde Verde Verde Verde Verde Verde Verde Verde Verde Verde Verde Verde Verde Verde Verde Verde Verde Verde Verde