SlideShare una empresa de Scribd logo
BOTÁNICA
Los efectos de la luz en el crecimiento de las plantas de frijoles.
Precedente.
El sol es el elemento vital que ayuda a las plantas a reunir la energía necesaria
para crecer, así que se requiere sol total para que los vegetales como los frijoles
crezcan y produzcan una gran cosecha. Los frijoles crecen más rápido y producen
más bajo la luz directa del sol, sin filtros. Fuera de un ambiente de crecimiento
natural, las variaciones de la intensidad, dirección y espectro de la luz pueden
alterar las características físicas y químicas de las plantas de frijol.
Objeto de la investigación
dar a conocer el proceso de crecimiento de
una semilla de frijol con diferentes
condiciones
Hipótesis
Las plantas responden a los estímulos
de sus ambientes internos y externos.
Estas respuestas les permiten
desarrollarse normalmente y
mantenerse en contacto con las
condiciones cambiantes que imperan
en el medio en que vive.
DESARROLLO DEL EXPERIMENTO
Se seleccionaron las semillas
de frijol y sembraron de la
siguiente manera
 2 semillas de frijol en un recipiente
con tierra a las cuales les dieron todo
el día el sol: T1 y T2
 2 semillas de frijol en un recipiente
con tierra a las cuales les dio el sol
hasta el mediodía: M1 y M2
 2 semillas de frijol en un recipiente
con tierra las cuales estuvieron
expuestas a solo sombra todo el día:
S1 y S2
Estas plantas fueron
sembradas en las siguientes
condiciones:
 Temperatura promedio en el mes de
septiembre 28o C – 32o C.
 Altura sobre el nivel del mar: 950
mts.
 Cantidad de agua regada: 300 ml en
la primera semana, luego 400 ml en
la segunda semana y en la tercera
semana 500 ml.
 Tiempo: desde 20 de septiembre y se
llevó la observación hasta el 13 de
octubre.
Plantas con sol directo todo el día.
Plantando la
semilla.
Primer día de
nacimiento
Tercer día.
Vigésimo
Primer día.
Décimo quinto
día.
Décimo tercer
día.
Plantas con sol directo todo el día.
Plantas con sol directo solo medio día
Plantando la
semilla.
Primer día de
nacimiento
Tercer día.
Décimo
quinto día.
Décimo primer
día.
Séptimo dia
Plantas con sol directo solo medio día
Planta sin sol directo.
Plantando la
semilla.
Primer día de
nacimiento
Tercer día.
Décimo
Octavo día.
Décimo Segundo
día.
Noveno día
Planta sin sol directo.
Conclusión
 En cuanto a medidas de crecimiento se puede demostrar que la semilla que
obtuvo un mejor desarrollo en cuanto a su longitud fue la que estuvo
expuesta a medio día de sol, la que estaba en sol directo creció un poco
menos que la anterior pero un poco más que la que la que se encontraba en la
sombra total.
 El color del tallo en las plantas con ausencia de luz se notaba menos verde y
vigoroso a comparación con las otras.
 podemos concluir que al exponer las plantas a diferentes factores como:
estrés hídrico por exceso y ausencia de la misma, ausencia y exceso de luz
directa, se ve afectado su desarrollo normal mostrando en algunos casos
deformidades y lentitud para su crecimiento.
Gracias por su atención!!!!

Más contenido relacionado

Destacado

El conocimiento y la ciencia (diapositivas)
El conocimiento y la ciencia (diapositivas)El conocimiento y la ciencia (diapositivas)
El conocimiento y la ciencia (diapositivas)
milagroatacho
 
Experimento germinador de una semilla de frijol.
Experimento germinador de una semilla de frijol.Experimento germinador de una semilla de frijol.
Experimento germinador de una semilla de frijol.
Simplemente Yo. Romantica, Berrinchuda Y Genial
 
Germinacion de un frijol
Germinacion de un frijolGerminacion de un frijol
Germinacion de un frijol
nilcas
 
Experimento con semillas
Experimento con semillasExperimento con semillas
Experimento con semillas
clausteacher
 
¿Cuál semilla crece más: la con ausencia o presencia de luz?
¿Cuál semilla crece más: la con ausencia o presencia de luz?¿Cuál semilla crece más: la con ausencia o presencia de luz?
¿Cuál semilla crece más: la con ausencia o presencia de luz?
Ariadna_Caceres
 
Informe experimento plantas (1)
Informe experimento plantas (1)Informe experimento plantas (1)
Informe experimento plantas (1)
Mariela Santis
 

Destacado (6)

El conocimiento y la ciencia (diapositivas)
El conocimiento y la ciencia (diapositivas)El conocimiento y la ciencia (diapositivas)
El conocimiento y la ciencia (diapositivas)
 
Experimento germinador de una semilla de frijol.
Experimento germinador de una semilla de frijol.Experimento germinador de una semilla de frijol.
Experimento germinador de una semilla de frijol.
 
Germinacion de un frijol
Germinacion de un frijolGerminacion de un frijol
Germinacion de un frijol
 
Experimento con semillas
Experimento con semillasExperimento con semillas
Experimento con semillas
 
¿Cuál semilla crece más: la con ausencia o presencia de luz?
¿Cuál semilla crece más: la con ausencia o presencia de luz?¿Cuál semilla crece más: la con ausencia o presencia de luz?
¿Cuál semilla crece más: la con ausencia o presencia de luz?
 
Informe experimento plantas (1)
Informe experimento plantas (1)Informe experimento plantas (1)
Informe experimento plantas (1)
 

Similar a Botánica

Fotoperiodo
FotoperiodoFotoperiodo
Fotoperiodo
Omar Villalobos
 
Informe experimento plantas
Informe experimento plantasInforme experimento plantas
Informe experimento plantas
vero2529
 
Exposiscion de proyecto de metodos
Exposiscion de proyecto de metodosExposiscion de proyecto de metodos
Exposiscion de proyecto de metodos
Luisa Guaman
 
Proyecto maiz
Proyecto maizProyecto maiz
Proyecto maiz
xavier vasquez
 
FICHA DE REFORZAMIENTO
FICHA DE REFORZAMIENTOFICHA DE REFORZAMIENTO
FICHA DE REFORZAMIENTO
Yris Rodriguez Cruz
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Trabajo de agrometeorologia
Trabajo de agrometeorologiaTrabajo de agrometeorologia
Trabajo de agrometeorologia
rodoag
 
Semillero. Crecimiento de plantas a diferentes condiciones ambientales.
Semillero. Crecimiento de plantas a diferentes condiciones ambientales.Semillero. Crecimiento de plantas a diferentes condiciones ambientales.
Semillero. Crecimiento de plantas a diferentes condiciones ambientales.
Yusmary Urquiola
 
Calidad de luz narvasta matos
Calidad de luz narvasta matosCalidad de luz narvasta matos
Calidad de luz narvasta matos
kimberly430579
 
Visita1v1
Visita1v1Visita1v1
Visita1v1
chalddar
 
La fotosíntesis
La fotosíntesisLa fotosíntesis
La fotosíntesis
Andreavalderrama26
 
Experimento de plantas de acetaminofen
Experimento de plantas de acetaminofenExperimento de plantas de acetaminofen
Experimento de plantas de acetaminofen
Adriande8
 
Power final trabajo de ciencias poroto
Power final trabajo de ciencias porotoPower final trabajo de ciencias poroto
Power final trabajo de ciencias poroto
karimmalverde
 
Power final trabajo de ciencias poroto
Power final trabajo de ciencias porotoPower final trabajo de ciencias poroto
Power final trabajo de ciencias poroto
karimmalverde
 
Power final trabajo de ciencias poroto
Power final trabajo de ciencias porotoPower final trabajo de ciencias poroto
Power final trabajo de ciencias poroto
karimmalverde
 
PLANTAS MEDICINALES EN HONDURAS EN UN HUERTO CASERO
PLANTAS MEDICINALES EN HONDURAS  EN UN HUERTO CASEROPLANTAS MEDICINALES EN HONDURAS  EN UN HUERTO CASERO
PLANTAS MEDICINALES EN HONDURAS EN UN HUERTO CASERO
SeoanySanders
 
Las plantas
Las  plantasLas  plantas
Las plantas
primariamaestras98
 
Ud 13
Ud 13Ud 13
01 fotosíntesis de árboles
01 fotosíntesis de árboles01 fotosíntesis de árboles
01 fotosíntesis de árboles
santiagopardomesias
 
Morning glory
Morning gloryMorning glory
Morning glory
Aidymar
 

Similar a Botánica (20)

Fotoperiodo
FotoperiodoFotoperiodo
Fotoperiodo
 
Informe experimento plantas
Informe experimento plantasInforme experimento plantas
Informe experimento plantas
 
Exposiscion de proyecto de metodos
Exposiscion de proyecto de metodosExposiscion de proyecto de metodos
Exposiscion de proyecto de metodos
 
Proyecto maiz
Proyecto maizProyecto maiz
Proyecto maiz
 
FICHA DE REFORZAMIENTO
FICHA DE REFORZAMIENTOFICHA DE REFORZAMIENTO
FICHA DE REFORZAMIENTO
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Trabajo de agrometeorologia
Trabajo de agrometeorologiaTrabajo de agrometeorologia
Trabajo de agrometeorologia
 
Semillero. Crecimiento de plantas a diferentes condiciones ambientales.
Semillero. Crecimiento de plantas a diferentes condiciones ambientales.Semillero. Crecimiento de plantas a diferentes condiciones ambientales.
Semillero. Crecimiento de plantas a diferentes condiciones ambientales.
 
Calidad de luz narvasta matos
Calidad de luz narvasta matosCalidad de luz narvasta matos
Calidad de luz narvasta matos
 
Visita1v1
Visita1v1Visita1v1
Visita1v1
 
La fotosíntesis
La fotosíntesisLa fotosíntesis
La fotosíntesis
 
Experimento de plantas de acetaminofen
Experimento de plantas de acetaminofenExperimento de plantas de acetaminofen
Experimento de plantas de acetaminofen
 
Power final trabajo de ciencias poroto
Power final trabajo de ciencias porotoPower final trabajo de ciencias poroto
Power final trabajo de ciencias poroto
 
Power final trabajo de ciencias poroto
Power final trabajo de ciencias porotoPower final trabajo de ciencias poroto
Power final trabajo de ciencias poroto
 
Power final trabajo de ciencias poroto
Power final trabajo de ciencias porotoPower final trabajo de ciencias poroto
Power final trabajo de ciencias poroto
 
PLANTAS MEDICINALES EN HONDURAS EN UN HUERTO CASERO
PLANTAS MEDICINALES EN HONDURAS  EN UN HUERTO CASEROPLANTAS MEDICINALES EN HONDURAS  EN UN HUERTO CASERO
PLANTAS MEDICINALES EN HONDURAS EN UN HUERTO CASERO
 
Las plantas
Las  plantasLas  plantas
Las plantas
 
Ud 13
Ud 13Ud 13
Ud 13
 
01 fotosíntesis de árboles
01 fotosíntesis de árboles01 fotosíntesis de árboles
01 fotosíntesis de árboles
 
Morning glory
Morning gloryMorning glory
Morning glory
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Botánica

  • 1. BOTÁNICA Los efectos de la luz en el crecimiento de las plantas de frijoles.
  • 2. Precedente. El sol es el elemento vital que ayuda a las plantas a reunir la energía necesaria para crecer, así que se requiere sol total para que los vegetales como los frijoles crezcan y produzcan una gran cosecha. Los frijoles crecen más rápido y producen más bajo la luz directa del sol, sin filtros. Fuera de un ambiente de crecimiento natural, las variaciones de la intensidad, dirección y espectro de la luz pueden alterar las características físicas y químicas de las plantas de frijol.
  • 3. Objeto de la investigación dar a conocer el proceso de crecimiento de una semilla de frijol con diferentes condiciones
  • 4. Hipótesis Las plantas responden a los estímulos de sus ambientes internos y externos. Estas respuestas les permiten desarrollarse normalmente y mantenerse en contacto con las condiciones cambiantes que imperan en el medio en que vive.
  • 5. DESARROLLO DEL EXPERIMENTO Se seleccionaron las semillas de frijol y sembraron de la siguiente manera  2 semillas de frijol en un recipiente con tierra a las cuales les dieron todo el día el sol: T1 y T2  2 semillas de frijol en un recipiente con tierra a las cuales les dio el sol hasta el mediodía: M1 y M2  2 semillas de frijol en un recipiente con tierra las cuales estuvieron expuestas a solo sombra todo el día: S1 y S2 Estas plantas fueron sembradas en las siguientes condiciones:  Temperatura promedio en el mes de septiembre 28o C – 32o C.  Altura sobre el nivel del mar: 950 mts.  Cantidad de agua regada: 300 ml en la primera semana, luego 400 ml en la segunda semana y en la tercera semana 500 ml.  Tiempo: desde 20 de septiembre y se llevó la observación hasta el 13 de octubre.
  • 6. Plantas con sol directo todo el día. Plantando la semilla. Primer día de nacimiento Tercer día. Vigésimo Primer día. Décimo quinto día. Décimo tercer día.
  • 7. Plantas con sol directo todo el día.
  • 8. Plantas con sol directo solo medio día Plantando la semilla. Primer día de nacimiento Tercer día. Décimo quinto día. Décimo primer día. Séptimo dia
  • 9. Plantas con sol directo solo medio día
  • 10. Planta sin sol directo. Plantando la semilla. Primer día de nacimiento Tercer día. Décimo Octavo día. Décimo Segundo día. Noveno día
  • 11. Planta sin sol directo.
  • 12. Conclusión  En cuanto a medidas de crecimiento se puede demostrar que la semilla que obtuvo un mejor desarrollo en cuanto a su longitud fue la que estuvo expuesta a medio día de sol, la que estaba en sol directo creció un poco menos que la anterior pero un poco más que la que la que se encontraba en la sombra total.  El color del tallo en las plantas con ausencia de luz se notaba menos verde y vigoroso a comparación con las otras.  podemos concluir que al exponer las plantas a diferentes factores como: estrés hídrico por exceso y ausencia de la misma, ausencia y exceso de luz directa, se ve afectado su desarrollo normal mostrando en algunos casos deformidades y lentitud para su crecimiento.
  • 13. Gracias por su atención!!!!