SlideShare una empresa de Scribd logo
Representaciones y Distribución Exclusiva
“Entregamos tecnología eléctrica de calidad a través de productos y servicios
que optimizan la operación del suministro eléctrico”
Transformadores
de Distribución y
CONFIDENTIAL. This document contains trade secret information. Disclosure, use or reproduction outside Cargill or inside
Cargill, to or by those employees who do not have a need to know is prohibited except as authorized by Cargill in writing.
de Distribución y
de Poder con
Ésteres Naturales
Envirotemp FR3 Natural Ester Fluid
Cargill y el Mundo
Fundada en 1865 en EEUU, con un único silo de
granos en Iowa.
PRESENCIA EN EL MUNDO
• Sede mundial en Minneapolis (EUA)
• Presente en 65 países
• 140 mil empleados.
• Ingresos anual de U$ 134 mil millones en 2012.
3
• Ingresos anual de U$ 134 mil millones en 2012.
EN SUDAMÉRICA
• Operaciones largas en Argentina, Bolivia, Brazil, Colombia, Paraguay,
Perú, Uruguay y Venezuela
• Emplea 15,000 personas, teniendo como principales actividades el
procesamiento y exportación de cereales, oleaginosas, aceites, malta,
harina de trigo, harinas proteicas, carne vacuna.
• Presente a través de plantas procesadoras, puertos, acopios y centros
operativos
Unidades de Negocios
DIVERSAS UNIDADES DE NEGOCIOS
• Producción y comercialización de ingredientes para industria alimenticia, como
almidón, endulzantes, chocolate, grasas, texturizantes, polióis y otros.
• Procesamiento y comercialización global de soja y otros granos. Negociación de
azúcar, algodón en el mercado mundial. Producción de insumos para nutrición animal.
• Actuación en el área financiera, en el gerenciamiento de riesgos y en el sector
industrial, con soluciones en aceites industriales, tintas, lubricantes y otros.
4
industrial, con soluciones en aceites industriales, tintas, lubricantes y otros.
• Cargill también hace comercialización de productos para consumo final como aceites,
aceitunas, mayonesas, aderezos para ensaladas, masas, aceites refinados y
compuestos, y atomatados.
CIS - Cargill
Especialidades
Industriales
5 CONFIDENTIAL. This document contains trade secret information. Disclosure, use or reproduction outside Cargill or inside
Cargill, to or by those employees who del not have a need to know is prohibited except as authorized by Cargill in writing.
Industriales
www.cargill.com
PRINCIPALES FÁBRICAS
EN BRASIL
CIS - Cargill
Especialidades
Industriales
6 CONFIDENTIAL. This document contains trade secret information. Disclosure, use or reproduction outside Cargill or inside
Cargill, to or by those employees who del not have a need to know is prohibited except as authorized by Cargill in writing.
Industriales
www.cargill.com
FÁBRICA
MAIRINQUE
CIS - Cargill Especialidades
Industriales Soluciones al Cliente
MATÉRIA PRIMA CAPACIDADES CLIENTES
• Aceites Vegetales:
Soja
Linaza
Girasol
• Transformación:
Esterificación /
Transesterificación
Oxidación
• Solución con la
funcionalidad reactiva
deseada
7
Girasol
Canola
Maíz
Algodón
Coco
Palma
Oliva
• Glicerina
• Ácidos Grasos y Goma
• Nuevas materias
primas
Oxidación
Polimerización
Amino reacciones
• Otras operaciones:
Mezclas
Embalaje
Fabricación
Personalizadas
Tolling
Distribución
Materias Primas-Fuente de aceites,
grasas, ácido grasos y glicerina
Soja Canola Girasol Linaza Coco
8
Mamona Palma
Grasa Maíz Tall Oil
Defensivos
Agrícolas
Cosméticos
9
TintasRenovables
Industria
Nutrición animal
Perforación
de Petróleo
Lubricantes
Refrigeración
Metal
10
Construcción
Carpetas
Asfaltos
Espumas
Nosotros creemos en un futuro más verde, y
Envirotemp™ FR3™
Nosotros creemos en un futuro más verde, y
trabajamos para esto hoy.
Más de 1,000,000 transformadores nuevos en
servicio en el mundo por hasta 20 años con
fluido FR3 y cerca de 10,000 rellenados.
Fluido Envirotemp
FR3
CONFIDENTIAL.This document contains trade secret information. Disclosure, use or reproduction outside Cargill or inside Cargill, to or
by those employees who del not have a need to know is prohibited except as authorized by Cargill in writing.
TRANSFORMADOR DE POTENCIA
CLASE 420kV / KDAF 300MVA
SOBRECARGA DE 440MVA
PERMANENTE
TRANSNETBW - BRUCHSAL
(GERMANY)
100% FR3 (incl. OLTC)
Total mass 381ton
Seguridad al Fuego
Cero ocurrencias de fuego
reportadas en fluidos clase-K
desde su definición (70’s).
Optimización de la subastación.
Potencial ahorros en seguros.
Impactos positivos para la imagen
de la compañía.
Beneficios Ambientales
Cargill no compra semillas de áreas
deforestadas o embargadas.
Fuente renovable (98.5%).
Biodegradable.
Non-toxico.
Huella de carbono neutra.
Puntos de “renovables” en bolsa.
Cargamento Flexible
Por incrementar la temperatura de
“vida nominal” del papel en 20°C que
en aceite mineral, EN logra límites
más altos para el equipo, resultando:
Diseño optimizado del transformador;
Mayor capacidad de sobrecarga;
Reemplazar transformadores más
grandes por pequeños.
ENVIROTEMP™ FR3 ™ MAIN ADVANTAGES14
Puntos
Inflamabilidad y
Combustión
300
350
400
GradosCentígrados(ºC)
Punto de Inflamabilidad
Punto de Combustión
312
343
360
276
300
330
Fluidos clasificados como Alto Punto de Combustión
(Clase K) o “Resistentes al Fuego” deben poseer punto de
Combustión mínimo de 300°C
15 CONFIDENTIAL. This document contains trade secret information. Disclosure, use or reproduction outside Cargill or inside
Cargill, to or by those employees who del not have a need to know is prohibited except as authorized by Cargill in writing.
Combustión
COMPARACIÓN ENTRE
FLUIDOS DIELÉCTRICOS
150
200
250
GradosCentígrados(ºC)
Aceite
Mineral
R-Temp Silicona Envirotemp FR3
165
147
Seguridad
al Fuego
Transformadores
con Aceite Mineral
PROPAGACIÓN DE INCÊNDIOS
Seguridad
al Fuego
Transformadores
Secos
FUEGO, HUMO, RUÍDO
PERDIDA DE RECETA
Ocurrencias de
fuego en Chile
• Hace un mes que una falla importante en una central termoelectrica
ocurrió en Chile. La declaración del director regional de laocurrió en Chile. La declaración del director regional de la
Superintendencia de Electricidad y Combustibles:
"El siniestro se encuentra en estos momentos bajo control
y sin peligro para las personas ni el entorno, esperándose
que el aceite del transformador siniestrado termine de
quemarse en las próximas horas, lo que es un
procedimiento normal para este tipo de situaciones".
18
El punto de combustión de
aceite mineral es muy
cercana de las temperaturas
de servicio…
CONFIDENTIAL. This document contains trade secret information. Disclosure, use or reproduction outside Cargill or inside
Cargill, to or by those employees who do not have a need to know is prohibited except as authorized by Cargill in writing.
de servicio…
Los daños pueden ser largos.
La energía requerida para FR3
es casi 6x superior. Esto es la
seguridad.
CONFIDENTIAL. This document contains trade secret information. Disclosure, use or reproduction outside Cargill or inside
Cargill, to or by those employees who do not have a need to know is prohibited except as authorized by Cargill in writing.
Cero casos de fuego en
transformadores con FR3.
Seguridad Contra Incendio
Beneficios Normas de Protección contra Incendio
FM Global DS 5-4, NBR 13231…
Volumen
líquido
aislante
(litros)
Distancias mínimas de separación
Entre equipo y edificación
(D1) Entre
equipos
(D2)
Edificación
resistente al
fuego por 2
hs
Edificación
incon-
bustible
Tipo
líquido
aislante
Aceite
mineral
< 2.000 1,5 m 4,6 m 1,5 m
> 2.000 <
20.000
4,6 m 7,6 m 7,6 m
> 20.000 7,6 m 15,2 m 15,2 m
< 38.000 1,5 m 1,5 m
Edificación
Importante
ContenciónPared Corta-Fuego
FR3
< 38.000 1,5 m 1,5 m
> 38.000 4,6 m 7,6 m
Edificación
Importante
Pared de la Edificación
D1
Contención
FLUIDO ENVIROTEMP FR3
D2
Edificación
Importante
ACEITE MINERAL
>0,5m >0,5m
D1 D2
Contención
Pared de la
Edificación
Edificación
Importante
Seguridad Ambiental
Fluido Envirotemp FR3
Ventajas en las Instalaciones Eléctricas
SISTEMA DE CONTENCIÓN TÍPICO PARA ACEITE MINERAL
Dimensionado para 110% del volumen total de aceite en el
mayor equipo + drenaje de eventual contribución de aguas de la
lluvia + sistemas de supresión de incendio o actividades
manuales contra incendio
Grava para
supresión de
llama
23
DIQUE CONTENCIÓN PROPUESTO
PARA FLUIDO ENVIROTEMP FR3
(CUANDO ES REQUERIDO)
Dimensionado para volumen de aceite
del mayor equipo + agua de la lluvia
Dispositivo de cierre/bloqueo
automático o manual
Volumen de aceite
+ agua lluvia
Foso de Recolección/Contención
Volumen total = volumen de
aceite + volumen de grava
Caja Separadora Agua/Aceite
Muro
cortafuego
Transformador con
Aceite Mineral
Edificación
Contención para
aceite mineral con
rocas y volumen total
Sistema automático
de agua nebulizada
Muro
cortafuego
Transformador con
Aceite Mineral
Transformador lleno con
ENVIROTEMP™ FR3™
Edificación
Distancias
reducidas
Contención
simplificada para
aceite FR3™
Contención para
aceite mineral con
rocas y volumen total
Sistema automático
de agua nebulizada
“Best in class”, las mejores propiedades
ambientales
• Hecho de recursos renovables
- >98.5% contenido biológico
- Neutral al Carbono*
- No contiene petróleo, halógenos, silicones o sulfuros
• No es tóxico, no es dañino para el agua y el suelo
- Prueba de toxicidad acuática y oral conforme a la OECD
• Biodegradable en menos de 28 días.
26
• Biodegradable en menos de 28 días.
- Prueba de biodegradabilidad en cumplimiento con lo establecido por la
Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos, Environmental
Protection Agency (EPA)
• Regenerable, Reutilizable, Reciclable
* De acuerdo a BEES, análisis de 4 ciclos de vida
Ultimate
Biodegradable
EPA OPPTS 835.3100
Readly
Biodegradable
EPA OPPTS 835.3110 (m)
27
Acute Aquatic
Toxicity
Acute Oral
Toxicity
28
Seguridad Ambiental
Comparación Impacto Medioambiental
Factores que Actúan sobre el Aceite Después del Derrame
ACEITE MINERAL
• Baja viscosidad
• Rápida infiltración
• Pode alcanzar aguas
subterráneas
• Biodegradación muy lenta
• Alto costo de remediación
ENVIROTEMP FR3
• Aumento de la viscosidad por la
oxidación
• Infiltración muy lenta
• No tóxico y Fácil biodegradación
• Muy bajo costo de remediación
29
• Alto costo de remediación
AGUA
Aguas Subterráneas
SUELO AGUA
Aguas Subterráneas
SUELO
Fluido Envirotemp FR3
Aumento de la Vida del Transformador
Pruebas de envejecimiento térmico acelerado
ANSI C57.100 “Método Lockie”
Tiempo Final de Vida (183ºC HS)
• Guía de Cargas: 400h
• ANSI C57-100: 2000h
30
• ANSI C57-100: 2000h
• Tiempo con fluido FR3: 7800h
Primero Indicativo del Aumento
de Vida del Papel
• Papel en Éster Natural tiene
envejecimiento mucho más lento
en relación al aceite mineral
Un factor importante que determina
la vida útil del transformador:
DISMINUYE LA VELOCIDADE DE DEGRADACION DEL
PAPEL AISLANTE
FR3 FR3 FR3 FR3 AceiteAceiteAceite Aceite
31
Inadecuado
500 horas 1000 horas 2000 horas 4000 horas
Fluido Envirotemp FR3
Aumento de la Vida del Transformador
Equilibrio Humedad Papel  FR3
• Fluido Envirotemp FR3 mantiene papel aislante seco.
• Extrae mucho más agua (H2O) del papel aislante para alcanzar misma
saturación relativa del aceite mineral.
32
Punto de Saturación (20°C)
• FR3 = 1057ppm
• Aceite Mineral = 60ppm
Fluido Envirotemp FR3
Aumento de la Vida del Transformador
Equilibrio Humedad Papel  FR3
Punto de Saturación (20°C)
• FR3 = 1057ppm
• Aceite Mineral = 60ppm
33
FR3 es16x más higroscópico
que aceite mineral
Equilibrio humedad
desplazado en dirección al
fluido FR3
Fluido Envirotemp FR3
Aumento de la Vida del Transformador
Rigidez Dieléctrica x Humedad
• Rigidez Dieléctrica es proporcional a la humidad relativa
• FR3 mantiene rigidez dieléctrica con hasta 16 veces más agua
D1816DielectricBreakdownStrength(kV)
34
45kV 42%
D1816DielectricBreakdownStrength(kV)
Water Content (mg/kg)
45kV 38% 45kV  23ppm
45kV  445ppm
Fluido Envirotemp FR3
Aumento de la Vida del Transformador
Hidrólisis
• Moléculas de agua liberadas del papel reacciona con éster natural,
“consumiendo” humedad y formando ácidos grasos de cadena larga
(no agresivos).
35
PAPEL
Moléculas de
Agua (H2O)
CALOR CALOR
Fluido Envirotemp FR3
Aumento de la Vida del Transformador
Hidrólisis
• FR3 Seca Papel
Aislante
• Incremento de la
Acidez
AguaenelFluido(mg/kg)
600
ÍndicedeAcidez(mgKOH/g)
AguaenelPapel(%wt)
5
6
7
Ester natural – contenido de agua
Agua en el papel
Ester natural - Acidez
36
Tiempo a 85ºC (horas)
0 500 1000 1500 2000 2500 3000
AguaenelFluido(mg/kg)
0
200
400
ÍndicedeAcidez(mgKOH/g)
AguaenelPapel(%wt)
0
1
2
3
4
Fluido Envirotemp FR3
Aumento de la Vida del Transformador
Corrosividad de los ácidos formados
• Tubería en acero carbono después 2000h a 170ºC
37
Fluido Envirotemp FR3
Aumento de la Vida del Transformador
Transesterificación
• Ácidos de la hidrólisis reacciona con la celulosa, ligándose en la
molécula exactamente en los “puntos de ataque”. Celulosa
transesterificada son más resistentes a la quiebra hidrolítica.
38
PAPEL
Moléculas de
Agua (H2O)
CALOR CALOR
Aumento de Temperatura c/ FR3
Mayor Potencia sin Pérdida de Vida Útil
NORMAS DE REFERENCIA
• Definición de los límites de temperatura para clase térmica mayor que 120
• IEEE C57.154:2012 / IEC 60076-14:2013 / ABNT NBR 5440
39
Degradación de Celulosa - Curva de Arrhenius
para papel TUK inmerso en AM y EN
EN amplia vida útil
Papel Kraft = 5.3x
TUK = 7.4x
Más Temperatura
40
Más Temperatura
Papel Kraft = +15°C
TUK = +20°C
Incluido en
C57.154/2012
IEC60076-14/2013
Efecto de secado del papel
Mantener el papel seco trae beneficios adicionales
para el transformador  mayor confiabilidad.
• En AM la humedad en el papel se
incrementa con la degradación.
• En EN la humedad generada migra al• En EN la humedad generada migra al
aceite y es consumida por hidrolice,
manteniendo el papel seco.
• El papel seco es mejor dieléctrico.
• Mitiga el riesgo de falla por burbujas,
Bubbling, critico para equipos con
sobrecargas.
41
Temperatura critica para burbujas
Estudios de T.V. Oomen indican dependencia directa
a el contenido de humedad del papel.
• Analices post-morten muestran
humedad de 2% a 3% para los
papeles en equipos con AM.papeles en equipos con AM.
• Para 2%, tenemos una Tc de
140°C, limite de sobrecarga
• Para Ester Natural, se tiene el
papel con humedad por debajo
de 0,5%  Tc > 200°C
• Sin riesgo de falla por burbujas
42
Beneficios por la
extensión de vidaextensión de vida
43
Ejemplo de empresa
eléctrica de EEUU
COMPARACIÓN DEL COSTO TOTAL DE PROPIEDAD (TOC) CON VIDA DE
30-AÑOS EN ACEITE MINERAL x 40-AÑOS EN ESTER NATURAL
44
30-AÑOS EN ACEITE MINERAL x 40-AÑOS EN ESTER NATURAL
Transformador Precio de
compra
PV TOC
con aceite mineral
(vida 30 años)
PV TOC
con ester natural
(vida 40 años)
PV TOC
Diferencia
en 40 años
Beneficio en Valor
Presente (PV) sobre
precio de compra
15kVA Pole
Type
$385 $1.317 $1.187 $130 34%
50kVA 1
Phase Pad
$1.102 $3.001 $2.688 $313 28%
150kVA 3
Phase Pad
$4.385 $7.967 $7.026 $941 21%
Ejemplo de empresa
eléctrica de EEUU
Situación
• Distribuidora de grande porte
• 20.000 equipos remplazados/año
Resultados
45
Objetivos
• Reducir las fallas dieléctricas
• Prolongas la vida útil en mínimo
de un 20 porciento
• Seguridad al fuego
• 20.000 equipos remplazados/año
• USD 1.500 / transformador
• Presión por reducción de precios
• Reducción de calidad de los equipos
tiene afectado la vida útil
Resultados
• 17% / año de reducción en las
compras de transformadores
• Economía / año
- 3.400 transformadores
- USD 3.4 Millones líquido
• 10-años NPV USD 19.2 Millones
Beneficios por el
aumento de las
temperaturas
aumento de las
temperaturas
46
Ejemplo 1:
Transformador de
Potencia Optimizado
CONFIDENTIAL. This document contains trade secret information. Disclosure, use or reproduction outside Cargill or inside
Cargill, to or by those employees who do not have a need to know is prohibited except as authorized by Cargill in writing.
El incremento de temperatura
pude lograr savings en el costo
inicial del transformador
Caso Costo
1 – OMI/TUK
(65-65-80K)
100%
Estudio de Caso 100MVA 230/69kV
Comparación de Costo Total y Optimización entre
Cuatro Proyectos Diferentes
(65-65-80K)
100%
2 – FR3/TUK
(65-65-80K)
106,3%
3 – FR3/TUK
(75-90-90K)
100,8%
4 – FR3/TUK
(85-90-100K)
95,8%
48
Estudio de Caso 100MVA 230/69kV
Comparaciones adicionales
Caso
Volumen
Fluido
Peso
Total
Peso
Transporte
1 – OMI a 65K 100% 100% 100%
2 – FR3 a 65K 98% 101% 101%
3 – FR3 a 75K 96% 99% 100%
4 – FR3 a 85K 91% 92% 93%
Caso
Masa
total
Masa de
Cobre
Masa de
Núcleo
1 – OMI a 65K 100% 100% 100%
2 – FR3 a 65K 102% 103% 100%
3 – FR3 a 75K 100% 99% 98%
4 – FR3 a 85K 92% 88% 96%
49
4 – FR3 a 85K 91% 92% 93% 4 – FR3 a 85K 92% 88% 96%
Caso
Eficiencia
ref. 85°C - 1p.u.
Pérdidas
1 – OMI a 65K 99,677% 100%
2 – FR3 a 65K 99,679% 99%
3 – FR3 a 75K 99,671% 102%
4 – FR3 a 85K 99,648% 110%
Caso
Masa de Tanque
y Cobertura
Sistema de
Resfriamiento
1 – OMI a 65K 100% 100%
2 – FR3 a 65K 99% 100%
3 – FR3 a 75K 95% 94%
4 – FR3 a 85K 88% 89%
Optimización Simplificada de un
Transformador Elevador Eólico
2500kVA 34.5kV ±2 2.5%/0,69kV, Dyn1
Descripción
Limite Elevación
Temperatura W
Limite Elevación
Temperatura O MAX
Limite Elevación
Temperatura W MAX
Aceite Mineral 65K 65K 80K
Fluido FR3 y papel TUK 85K 90K 100K
Fluido FR3 y Papel Aramida 115K 90K 140K
50
Fluido FR3 y Papel Aramida 115K 90K 140K
Transformador Seco 105K - 115K
Configuración Costo
Volumen
de Fluido
Pérdida
Total
Volumen
Peso
Total
Expectativa de
Vida Papel (años)
OMI + TUK 100% 100% 100% 100% 100% 84
FR3 + TUK 104% 91% 103% 93% 94% 73
FR3 + Aramida 122% 84% 105% 78% 89% > 1000
Seco 180% - 47% 97% 124% ~90
Ejemplo 2:
Transformador Línea
Aérea Optimizado
CONFIDENTIAL. This document contains trade secret information. Disclosure, use or reproduction outside Cargill or inside
Cargill, to or by those employees who do not have a need to know is prohibited except as authorized by Cargill in writing.
Se puede optimizar los
transformadores de distribución para
minimizar las diferencias de costo
inicial y reducir las perdidas en vacío.
1ª Etapa – 5000 unidades (perdidas libres)
Distribuidora de Brasil: Fase 1
52
TRANSFORMADOR TRIFÁSICO
CONVENCIONAL
• 45 kVA 11,4-13,8kV/127-220V
• Peso: 435kg
• Litros: 90 litros
• Precio/kVA: USD$ 42,20
TRANSFORMADOR VERDE
TRIFÁSICO COMPACTO
• 88 kVA 11,4-13,8kV/127-220V
• Peso 350Kg
• Litros: 81 litros (FR3)
• Precio/kVA: USD$ 26,70
Distribuidora de Brasil – Fase 2
2ª Etapa - Optimización Perdidas Sin Carga
Transformador Verde Compacto x Convencional
NBR 5440/2014 Trafo Verde Compacto
Potencia
Clase
Voltaje
Sin Carga Total Sin Carga Total
(kVA) (kV) (W) (W) (W) (W)
53
30 15 150 695 128 695
30 25 160 790 114 790
45 15 195 945 140 945
45 25 215 1055 155 1055
75 15 295 1395 194 1395
75 25 315 1550 198 1550
112,5 15 390 1890 246 1890
TRANSFORMADOR VERDE
2ª Fase Proyecto - Optimización Perdidas Eléctricas
Variación Precios Trafo Verde Compacto x Convenc.
Potencia (kVA) Clase Voltaje (kV) Variación
30
15 7%
25 4,7%
54
25 4,7%
45
15 6,9%
25 5,1%
75
15 7,4%
25 11,3%
112,5 15 11,8%
TRANSFORMADOR VERDE
Reducción Perdidas x Cargamento
Ejemplo Transformador 75 kVA clase 15 kV
16,9
25,5
Transformador 75 kVA – 15kV
Factor de Carga (p.u)
Tiempo de Retorno do Inversión (Años)
RI = Retorno de la Inversión x Factor de Carga
55
10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45% 50% 55% 60% 65% 70% 75% 80% 85% 90% 95% 100% 105% 110% 115% 120% 125% 130% 135% 140%
3,1 3,1 3,1 3,2 3,2 3,3 3,3 3,4 3,5 3,6
3,7 3,8
3,9 4,1 4,3 4,6
4,8 5,2
5,6
6,1
6,7
7,6
8,7
10,3
12,7
16,9
40% reducción de pérdidas
RI = 3,1 años
FC = 0,1
5% reducción de pérdidas
RI = 5,6 años
FC = 1,0
14% reducción de perdidas
RI = 3,8 años
FC = 0,65
RI = Retorno de la Inversión x Factor de Carga
Ejemplo 3:
Right Sizing los
transformadores
56 CONFIDENTIAL. This document contains trade secret information. Disclosure, use or reproduction outside Cargill or inside
Cargill, to or by those employees who del not have a need to know is prohibited except as authorized by Cargill in writing.
Distribuidoras de Brasil, Colombia y Chile
están empezando con esto modelo.
Transformadores más chicos, más baratos,
con perdidas en vacío más bajas, más
confiabilidad y mucho más seguros!
Zonas urbanas
tienen “hora pico”
• Transformadores son elegidos para cumplir con la
57
• Transformadores son elegidos para cumplir con la
potencia en la hora pico. Aceite mineral se
degrada muy rápidamente con T > 110C
• Pico de carga hasta un 90%, pero promedio de
carga muy bajo (para un año se estima ~25%).
• Las perdidas sin carga tienen peso mucho mas
grande = COSTO FIJO
AM 75kVA (Std) EN (FR3) 75kVA / 112.5kVA AM 112.5kVA (Std)
Costo ≈ 125%Costo ≈ 110%
Ahorro≈ 12%
Devanado promedio ≤ 55°C
Hotspot ≤ 65°C
Aceite Topo ≤ 50°C
Capacidad de sobrecarga
con consumo adicional de
vida útil ≈150%
Devanado promedio ≤ 55°C / 75°C
Hotspot ≤ 65°C / 90°C
Aceite Topo ≤ 50°C / 70°C
Carga Nominal = 75 kVA
Sobrecarga continuo = 112,5kVA
(150%) sin consumo adicional de
vida. (misma capacidad)
 Sobrecarga con consumo
adicional de vida útil ≈150%
 Perdidas sin carga menos 26%
Devanado promedio ≤ 55°C
Hotspot ≤ 65°C
Top Oil ≤ 50°C
Capacidad de sobrecarga
con consumo adicional de
vida útil ≈150%
Eco Eficiencia usando fluido FR3
La capacidad de sobrecarga permanente permite el
uso de transformadores más pequeños.
• Curvas de carga “Típicas”
resultan en promedio bajo, ya que
el “peak” define la potenciael “peak” define la potencia
• Selección de los transformadores
por el promedio de carga, sin
considerar el “peak”.
• Por encima de la sobrecarga sin
consumo de vida útil, se puede
sobrecargar aun más que en AM.
59
19.2kWh x 18.5kWh
Transformadores de Potencia
El mismo concepto se puede aplicar en potencia,
pero con porcentaje de sobrecarga más baja.
• Posible sobre cargamento hasta
125% permanente
• Incremento de la confiabilidad
300MVA (440MVA)
420/115/22kV
• Incremento de la confiabilidad
de los transformadores (secado)
• Perdidas sin carga más bajas
• Mantenimiento igual o menor
que en aceite mineral.
• Vida útil extendida.
• Postergar reemplazos.
60
Envirotemp FR3
Powered by Nature
Daniel Muñoz Ratinoff
KAM & PM
After all, just
natural
61
KAM & PM
H Briones Sistemas
Eléctricos S.A.
Oficina +562 24120792
Celular +569 88298606
Email dmunoz@hbse.cl
www.hbse.cl

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maquinas herramientas
Maquinas herramientasMaquinas herramientas
Maquinas herramientas
Jhhas Zgrai
 
3. Seguridad Electrica.pdf
3. Seguridad Electrica.pdf3. Seguridad Electrica.pdf
3. Seguridad Electrica.pdf
Juan Carlos Jara
 
Normas básicas de seguridad en la soldadura eléctrica
Normas básicas de seguridad en la soldadura eléctricaNormas básicas de seguridad en la soldadura eléctrica
Normas básicas de seguridad en la soldadura eléctricaDarcking C. CH
 
Nom-027-Stps-2008-Extensa.pptx
Nom-027-Stps-2008-Extensa.pptxNom-027-Stps-2008-Extensa.pptx
Nom-027-Stps-2008-Extensa.pptx
LICJUANCARLOSNAVARRO
 
riesgo mecanico
riesgo mecanicoriesgo mecanico
riesgo mecanico
Edwin Rojas
 
Inspección para trabajos de soldadura
Inspección para trabajos de soldaduraInspección para trabajos de soldadura
Inspección para trabajos de soldadura
lkjhg12
 
Regras de oro tolerancia cero
Regras de oro   tolerancia ceroRegras de oro   tolerancia cero
Regras de oro tolerancia ceroMichael Castillo
 
Seguridad eléctrica NR10, CNE, NFPA 70E, RESESATE
Seguridad eléctrica NR10, CNE, NFPA 70E, RESESATESeguridad eléctrica NR10, CNE, NFPA 70E, RESESATE
Seguridad eléctrica NR10, CNE, NFPA 70E, RESESATE
Eliseo Altamirano
 
Seguridad en maquinas
Seguridad en maquinasSeguridad en maquinas
Seguridad en maquinas
Yanet Caldas
 
Seguridad Máquinas y Herramientas
Seguridad Máquinas y HerramientasSeguridad Máquinas y Herramientas
Seguridad Máquinas y HerramientasEva Duarte
 
Seguridad en izaje_de_cargas
Seguridad en izaje_de_cargasSeguridad en izaje_de_cargas
Seguridad en izaje_de_cargas
SST Asesores SAC
 
Espacios confinados
Espacios confinadosEspacios confinados
Espacios confinados
Alfonso Gil
 
TRABAJO EN CALIENTE.pdf
TRABAJO EN CALIENTE.pdfTRABAJO EN CALIENTE.pdf
TRABAJO EN CALIENTE.pdf
PaulAcuaMedina2
 
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL EN POWER POINT
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL EN POWER POINTEQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL EN POWER POINT
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL EN POWER POINT
heijos14
 
Permiso para trabajos en alturas
Permiso para trabajos en alturasPermiso para trabajos en alturas
Permiso para trabajos en alturas
Cosmo Palasio
 
Trabajos de alto riesgo overall
Trabajos de alto riesgo   overallTrabajos de alto riesgo   overall
Trabajos de alto riesgo overall
Overallhealth En Salud
 
Control de energías peligrosas
Control de energías peligrosasControl de energías peligrosas
Control de energías peligrosas
Daviid Romero Quiros
 
Maquinas herramientas
Maquinas herramientasMaquinas herramientas
Maquinas herramientas
Nestor Sira
 
Reglas de seguridad en soldadura utn
Reglas de seguridad en soldadura utnReglas de seguridad en soldadura utn
Reglas de seguridad en soldadura utnBetomix Tsade
 
Curso trabajos en altura ppt curso
Curso trabajos en altura  ppt cursoCurso trabajos en altura  ppt curso
Curso trabajos en altura ppt curso
NoahAR3
 

La actualidad más candente (20)

Maquinas herramientas
Maquinas herramientasMaquinas herramientas
Maquinas herramientas
 
3. Seguridad Electrica.pdf
3. Seguridad Electrica.pdf3. Seguridad Electrica.pdf
3. Seguridad Electrica.pdf
 
Normas básicas de seguridad en la soldadura eléctrica
Normas básicas de seguridad en la soldadura eléctricaNormas básicas de seguridad en la soldadura eléctrica
Normas básicas de seguridad en la soldadura eléctrica
 
Nom-027-Stps-2008-Extensa.pptx
Nom-027-Stps-2008-Extensa.pptxNom-027-Stps-2008-Extensa.pptx
Nom-027-Stps-2008-Extensa.pptx
 
riesgo mecanico
riesgo mecanicoriesgo mecanico
riesgo mecanico
 
Inspección para trabajos de soldadura
Inspección para trabajos de soldaduraInspección para trabajos de soldadura
Inspección para trabajos de soldadura
 
Regras de oro tolerancia cero
Regras de oro   tolerancia ceroRegras de oro   tolerancia cero
Regras de oro tolerancia cero
 
Seguridad eléctrica NR10, CNE, NFPA 70E, RESESATE
Seguridad eléctrica NR10, CNE, NFPA 70E, RESESATESeguridad eléctrica NR10, CNE, NFPA 70E, RESESATE
Seguridad eléctrica NR10, CNE, NFPA 70E, RESESATE
 
Seguridad en maquinas
Seguridad en maquinasSeguridad en maquinas
Seguridad en maquinas
 
Seguridad Máquinas y Herramientas
Seguridad Máquinas y HerramientasSeguridad Máquinas y Herramientas
Seguridad Máquinas y Herramientas
 
Seguridad en izaje_de_cargas
Seguridad en izaje_de_cargasSeguridad en izaje_de_cargas
Seguridad en izaje_de_cargas
 
Espacios confinados
Espacios confinadosEspacios confinados
Espacios confinados
 
TRABAJO EN CALIENTE.pdf
TRABAJO EN CALIENTE.pdfTRABAJO EN CALIENTE.pdf
TRABAJO EN CALIENTE.pdf
 
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL EN POWER POINT
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL EN POWER POINTEQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL EN POWER POINT
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL EN POWER POINT
 
Permiso para trabajos en alturas
Permiso para trabajos en alturasPermiso para trabajos en alturas
Permiso para trabajos en alturas
 
Trabajos de alto riesgo overall
Trabajos de alto riesgo   overallTrabajos de alto riesgo   overall
Trabajos de alto riesgo overall
 
Control de energías peligrosas
Control de energías peligrosasControl de energías peligrosas
Control de energías peligrosas
 
Maquinas herramientas
Maquinas herramientasMaquinas herramientas
Maquinas herramientas
 
Reglas de seguridad en soldadura utn
Reglas de seguridad en soldadura utnReglas de seguridad en soldadura utn
Reglas de seguridad en soldadura utn
 
Curso trabajos en altura ppt curso
Curso trabajos en altura  ppt cursoCurso trabajos en altura  ppt curso
Curso trabajos en altura ppt curso
 

Destacado

2013 sblo training cargill-j taylor 6-19-13
2013 sblo training cargill-j taylor 6-19-132013 sblo training cargill-j taylor 6-19-13
2013 sblo training cargill-j taylor 6-19-13jpeabody
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
carlos perez
 
Adrian trasformadoresss
Adrian trasformadoresssAdrian trasformadoresss
Adrian trasformadoresss
adriansax
 
08 transformadores
08 transformadores08 transformadores
08 transformadores
Pedro Bortot
 
Practicing DGA - Diagnóstico DGA
Practicing DGA - Diagnóstico DGAPracticing DGA - Diagnóstico DGA
Practicing DGA - Diagnóstico DGA
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Seminario Técnico Pentágono de Duval - Diagnóstico DGA
Seminario Técnico Pentágono de Duval - Diagnóstico DGASeminario Técnico Pentágono de Duval - Diagnóstico DGA
Seminario Técnico Pentágono de Duval - Diagnóstico DGA
TRANSEQUIPOS S.A.
 
transformadores, refrijeracion conexiones y analisis
transformadores, refrijeracion conexiones y analisistransformadores, refrijeracion conexiones y analisis
transformadores, refrijeracion conexiones y analisis
Maximiliano Garcia
 
Siraj chaudhry Cargill India
Siraj chaudhry Cargill IndiaSiraj chaudhry Cargill India
Siraj chaudhry Cargill India
Punit Raut
 
Alternative Careers in Food Processing
Alternative Careers in Food ProcessingAlternative Careers in Food Processing
Alternative Careers in Food Processing
Jacqueline Bogart
 
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Segunda...
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Segunda...Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Segunda...
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Segunda...
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Conexiones y pruebas a transformadores
Conexiones y pruebas a transformadoresConexiones y pruebas a transformadores
Conexiones y pruebas a transformadores
ArvelisFerrer
 
Monitoreo de transformadores
Monitoreo de transformadoresMonitoreo de transformadores
Monitoreo de transformadores
TRANSEQUIPOS S.A.
 
El transformador real
El transformador realEl transformador real
El transformador real
David Sanchez Tomaselli
 
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Cuarta ...
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Cuarta ...Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Cuarta ...
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Cuarta ...
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Primera...
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Primera...Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Primera...
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Primera...
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Quinta ...
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Quinta ...Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Quinta ...
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Quinta ...
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Tercera...
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Tercera...Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Tercera...
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Tercera...
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Indian food safety and standards Act, 2006
Indian food safety and standards Act, 2006Indian food safety and standards Act, 2006
Indian food safety and standards Act, 2006
ILRI
 
Food Safety & Standard Act, 2006
Food Safety & Standard Act, 2006Food Safety & Standard Act, 2006
Food Safety & Standard Act, 2006
Dr. Kalpeshkumar L Gupta
 

Destacado (19)

2013 sblo training cargill-j taylor 6-19-13
2013 sblo training cargill-j taylor 6-19-132013 sblo training cargill-j taylor 6-19-13
2013 sblo training cargill-j taylor 6-19-13
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
Adrian trasformadoresss
Adrian trasformadoresssAdrian trasformadoresss
Adrian trasformadoresss
 
08 transformadores
08 transformadores08 transformadores
08 transformadores
 
Practicing DGA - Diagnóstico DGA
Practicing DGA - Diagnóstico DGAPracticing DGA - Diagnóstico DGA
Practicing DGA - Diagnóstico DGA
 
Seminario Técnico Pentágono de Duval - Diagnóstico DGA
Seminario Técnico Pentágono de Duval - Diagnóstico DGASeminario Técnico Pentágono de Duval - Diagnóstico DGA
Seminario Técnico Pentágono de Duval - Diagnóstico DGA
 
transformadores, refrijeracion conexiones y analisis
transformadores, refrijeracion conexiones y analisistransformadores, refrijeracion conexiones y analisis
transformadores, refrijeracion conexiones y analisis
 
Siraj chaudhry Cargill India
Siraj chaudhry Cargill IndiaSiraj chaudhry Cargill India
Siraj chaudhry Cargill India
 
Alternative Careers in Food Processing
Alternative Careers in Food ProcessingAlternative Careers in Food Processing
Alternative Careers in Food Processing
 
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Segunda...
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Segunda...Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Segunda...
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Segunda...
 
Conexiones y pruebas a transformadores
Conexiones y pruebas a transformadoresConexiones y pruebas a transformadores
Conexiones y pruebas a transformadores
 
Monitoreo de transformadores
Monitoreo de transformadoresMonitoreo de transformadores
Monitoreo de transformadores
 
El transformador real
El transformador realEl transformador real
El transformador real
 
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Cuarta ...
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Cuarta ...Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Cuarta ...
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Cuarta ...
 
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Primera...
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Primera...Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Primera...
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Primera...
 
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Quinta ...
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Quinta ...Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Quinta ...
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Quinta ...
 
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Tercera...
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Tercera...Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Tercera...
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Tercera...
 
Indian food safety and standards Act, 2006
Indian food safety and standards Act, 2006Indian food safety and standards Act, 2006
Indian food safety and standards Act, 2006
 
Food Safety & Standard Act, 2006
Food Safety & Standard Act, 2006Food Safety & Standard Act, 2006
Food Safety & Standard Act, 2006
 

Similar a Fr3 work shop jul 16

1598519017.GRUPO 4 COSTOS DE REFINACION.pptx
1598519017.GRUPO 4 COSTOS DE REFINACION.pptx1598519017.GRUPO 4 COSTOS DE REFINACION.pptx
1598519017.GRUPO 4 COSTOS DE REFINACION.pptx
ssuser248fa8
 
105 martin sander cogeneracion de energia a base de biomasa
105 martin sander   cogeneracion de energia a base de biomasa105 martin sander   cogeneracion de energia a base de biomasa
105 martin sander cogeneracion de energia a base de biomasaGVEP International LAC
 
Evento transporte 2012
Evento transporte 2012Evento transporte 2012
Evento transporte 2012
ULISES BERROCAL
 
Tp. artelino s. david
Tp. artelino s. davidTp. artelino s. david
Tp. artelino s. david
DAVID ARTELINO
 
CURSO DE Seguridad en el área metal meca
CURSO DE Seguridad en el área metal mecaCURSO DE Seguridad en el área metal meca
CURSO DE Seguridad en el área metal meca
JoseCamacho59911
 
Justrite Sales Presentation Spanish
Justrite Sales Presentation SpanishJustrite Sales Presentation Spanish
Justrite Sales Presentation Spanish
Hiram Gomez
 
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS Grupo: 102058-510
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS Grupo: 102058-510TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS Grupo: 102058-510
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS Grupo: 102058-510sandravm16
 
El octanaje del combustible
El  octanaje  del combustibleEl  octanaje  del combustible
El octanaje del combustible
miguel soncco
 
Diseño franquicia La Huerta del Rey (Doc.4)
Diseño franquicia La Huerta del Rey (Doc.4)Diseño franquicia La Huerta del Rey (Doc.4)
Diseño franquicia La Huerta del Rey (Doc.4)
Eduardo L. Garcia
 
CompleteCNG - Generalidades del producto
CompleteCNG - Generalidades del productoCompleteCNG - Generalidades del producto
CompleteCNG - Generalidades del producto
Clean Energy Compression (formerly IMW Industries)
 
Gcmc ca-02-00 catalogo combustion syz
Gcmc ca-02-00 catalogo combustion syzGcmc ca-02-00 catalogo combustion syz
Gcmc ca-02-00 catalogo combustion syz
Freddy Muñoz
 
Aplicaciones mineras patricio chavarria
Aplicaciones mineras   patricio chavarriaAplicaciones mineras   patricio chavarria
Aplicaciones mineras patricio chavarria
Patricio Chavarria
 
110 martin sander wlb eficiencia energética
110 martin sander   wlb eficiencia energética110 martin sander   wlb eficiencia energética
110 martin sander wlb eficiencia energéticaGVEP International LAC
 
Todo sobre la lubricación de las turbinas y su mantenimiento a través del aná...
Todo sobre la lubricación de las turbinas y su mantenimiento a través del aná...Todo sobre la lubricación de las turbinas y su mantenimiento a través del aná...
Todo sobre la lubricación de las turbinas y su mantenimiento a través del aná...
Ignacio Ortíz
 
Catalogo-serie-MDT.pdf
Catalogo-serie-MDT.pdfCatalogo-serie-MDT.pdf
Catalogo-serie-MDT.pdf
mariafernandavasquez
 
Logistica inversa (1)
Logistica inversa (1)Logistica inversa (1)
Logistica inversa (1)
omy215
 
487683403-Plantas-de-Almacenaje-TRANSPORTE.ppt
487683403-Plantas-de-Almacenaje-TRANSPORTE.ppt487683403-Plantas-de-Almacenaje-TRANSPORTE.ppt
487683403-Plantas-de-Almacenaje-TRANSPORTE.ppt
william Fernandez
 
Justrite Sales Presentation Grainger Inside Sales
Justrite Sales Presentation Grainger Inside SalesJustrite Sales Presentation Grainger Inside Sales
Justrite Sales Presentation Grainger Inside Sales
Hiram Gomez
 

Similar a Fr3 work shop jul 16 (20)

1598519017.GRUPO 4 COSTOS DE REFINACION.pptx
1598519017.GRUPO 4 COSTOS DE REFINACION.pptx1598519017.GRUPO 4 COSTOS DE REFINACION.pptx
1598519017.GRUPO 4 COSTOS DE REFINACION.pptx
 
105 martin sander cogeneracion de energia a base de biomasa
105 martin sander   cogeneracion de energia a base de biomasa105 martin sander   cogeneracion de energia a base de biomasa
105 martin sander cogeneracion de energia a base de biomasa
 
Evento transporte 2012
Evento transporte 2012Evento transporte 2012
Evento transporte 2012
 
Tp. artelino s. david
Tp. artelino s. davidTp. artelino s. david
Tp. artelino s. david
 
CURSO DE Seguridad en el área metal meca
CURSO DE Seguridad en el área metal mecaCURSO DE Seguridad en el área metal meca
CURSO DE Seguridad en el área metal meca
 
Justrite Sales Presentation Spanish
Justrite Sales Presentation SpanishJustrite Sales Presentation Spanish
Justrite Sales Presentation Spanish
 
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS Grupo: 102058-510
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS Grupo: 102058-510TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS Grupo: 102058-510
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS Grupo: 102058-510
 
El octanaje del combustible
El  octanaje  del combustibleEl  octanaje  del combustible
El octanaje del combustible
 
Diseño franquicia La Huerta del Rey (Doc.4)
Diseño franquicia La Huerta del Rey (Doc.4)Diseño franquicia La Huerta del Rey (Doc.4)
Diseño franquicia La Huerta del Rey (Doc.4)
 
Evolaboris bida
Evolaboris bidaEvolaboris bida
Evolaboris bida
 
CompleteCNG - Generalidades del producto
CompleteCNG - Generalidades del productoCompleteCNG - Generalidades del producto
CompleteCNG - Generalidades del producto
 
Gcmc ca-02-00 catalogo combustion syz
Gcmc ca-02-00 catalogo combustion syzGcmc ca-02-00 catalogo combustion syz
Gcmc ca-02-00 catalogo combustion syz
 
Aplicaciones mineras patricio chavarria
Aplicaciones mineras   patricio chavarriaAplicaciones mineras   patricio chavarria
Aplicaciones mineras patricio chavarria
 
110 martin sander wlb eficiencia energética
110 martin sander   wlb eficiencia energética110 martin sander   wlb eficiencia energética
110 martin sander wlb eficiencia energética
 
Todo sobre la lubricación de las turbinas y su mantenimiento a través del aná...
Todo sobre la lubricación de las turbinas y su mantenimiento a través del aná...Todo sobre la lubricación de las turbinas y su mantenimiento a través del aná...
Todo sobre la lubricación de las turbinas y su mantenimiento a través del aná...
 
Refineria de cartagena y apiay
Refineria de cartagena y apiayRefineria de cartagena y apiay
Refineria de cartagena y apiay
 
Catalogo-serie-MDT.pdf
Catalogo-serie-MDT.pdfCatalogo-serie-MDT.pdf
Catalogo-serie-MDT.pdf
 
Logistica inversa (1)
Logistica inversa (1)Logistica inversa (1)
Logistica inversa (1)
 
487683403-Plantas-de-Almacenaje-TRANSPORTE.ppt
487683403-Plantas-de-Almacenaje-TRANSPORTE.ppt487683403-Plantas-de-Almacenaje-TRANSPORTE.ppt
487683403-Plantas-de-Almacenaje-TRANSPORTE.ppt
 
Justrite Sales Presentation Grainger Inside Sales
Justrite Sales Presentation Grainger Inside SalesJustrite Sales Presentation Grainger Inside Sales
Justrite Sales Presentation Grainger Inside Sales
 

Último

Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Elsa Molto
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdfGuia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
AlmaDeliaStephanieMo
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
KellyCespedesMaytahu
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
siclaro982
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................
adrianaramoslopez903
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 

Último (20)

Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdfGuia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 

Fr3 work shop jul 16

  • 1. Representaciones y Distribución Exclusiva “Entregamos tecnología eléctrica de calidad a través de productos y servicios que optimizan la operación del suministro eléctrico”
  • 2. Transformadores de Distribución y CONFIDENTIAL. This document contains trade secret information. Disclosure, use or reproduction outside Cargill or inside Cargill, to or by those employees who do not have a need to know is prohibited except as authorized by Cargill in writing. de Distribución y de Poder con Ésteres Naturales Envirotemp FR3 Natural Ester Fluid
  • 3. Cargill y el Mundo Fundada en 1865 en EEUU, con un único silo de granos en Iowa. PRESENCIA EN EL MUNDO • Sede mundial en Minneapolis (EUA) • Presente en 65 países • 140 mil empleados. • Ingresos anual de U$ 134 mil millones en 2012. 3 • Ingresos anual de U$ 134 mil millones en 2012. EN SUDAMÉRICA • Operaciones largas en Argentina, Bolivia, Brazil, Colombia, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela • Emplea 15,000 personas, teniendo como principales actividades el procesamiento y exportación de cereales, oleaginosas, aceites, malta, harina de trigo, harinas proteicas, carne vacuna. • Presente a través de plantas procesadoras, puertos, acopios y centros operativos
  • 4. Unidades de Negocios DIVERSAS UNIDADES DE NEGOCIOS • Producción y comercialización de ingredientes para industria alimenticia, como almidón, endulzantes, chocolate, grasas, texturizantes, polióis y otros. • Procesamiento y comercialización global de soja y otros granos. Negociación de azúcar, algodón en el mercado mundial. Producción de insumos para nutrición animal. • Actuación en el área financiera, en el gerenciamiento de riesgos y en el sector industrial, con soluciones en aceites industriales, tintas, lubricantes y otros. 4 industrial, con soluciones en aceites industriales, tintas, lubricantes y otros. • Cargill también hace comercialización de productos para consumo final como aceites, aceitunas, mayonesas, aderezos para ensaladas, masas, aceites refinados y compuestos, y atomatados.
  • 5. CIS - Cargill Especialidades Industriales 5 CONFIDENTIAL. This document contains trade secret information. Disclosure, use or reproduction outside Cargill or inside Cargill, to or by those employees who del not have a need to know is prohibited except as authorized by Cargill in writing. Industriales www.cargill.com PRINCIPALES FÁBRICAS EN BRASIL
  • 6. CIS - Cargill Especialidades Industriales 6 CONFIDENTIAL. This document contains trade secret information. Disclosure, use or reproduction outside Cargill or inside Cargill, to or by those employees who del not have a need to know is prohibited except as authorized by Cargill in writing. Industriales www.cargill.com FÁBRICA MAIRINQUE
  • 7. CIS - Cargill Especialidades Industriales Soluciones al Cliente MATÉRIA PRIMA CAPACIDADES CLIENTES • Aceites Vegetales: Soja Linaza Girasol • Transformación: Esterificación / Transesterificación Oxidación • Solución con la funcionalidad reactiva deseada 7 Girasol Canola Maíz Algodón Coco Palma Oliva • Glicerina • Ácidos Grasos y Goma • Nuevas materias primas Oxidación Polimerización Amino reacciones • Otras operaciones: Mezclas Embalaje Fabricación Personalizadas Tolling Distribución
  • 8. Materias Primas-Fuente de aceites, grasas, ácido grasos y glicerina Soja Canola Girasol Linaza Coco 8 Mamona Palma Grasa Maíz Tall Oil
  • 11.
  • 12. Nosotros creemos en un futuro más verde, y Envirotemp™ FR3™ Nosotros creemos en un futuro más verde, y trabajamos para esto hoy. Más de 1,000,000 transformadores nuevos en servicio en el mundo por hasta 20 años con fluido FR3 y cerca de 10,000 rellenados.
  • 13. Fluido Envirotemp FR3 CONFIDENTIAL.This document contains trade secret information. Disclosure, use or reproduction outside Cargill or inside Cargill, to or by those employees who del not have a need to know is prohibited except as authorized by Cargill in writing. TRANSFORMADOR DE POTENCIA CLASE 420kV / KDAF 300MVA SOBRECARGA DE 440MVA PERMANENTE TRANSNETBW - BRUCHSAL (GERMANY) 100% FR3 (incl. OLTC) Total mass 381ton
  • 14. Seguridad al Fuego Cero ocurrencias de fuego reportadas en fluidos clase-K desde su definición (70’s). Optimización de la subastación. Potencial ahorros en seguros. Impactos positivos para la imagen de la compañía. Beneficios Ambientales Cargill no compra semillas de áreas deforestadas o embargadas. Fuente renovable (98.5%). Biodegradable. Non-toxico. Huella de carbono neutra. Puntos de “renovables” en bolsa. Cargamento Flexible Por incrementar la temperatura de “vida nominal” del papel en 20°C que en aceite mineral, EN logra límites más altos para el equipo, resultando: Diseño optimizado del transformador; Mayor capacidad de sobrecarga; Reemplazar transformadores más grandes por pequeños. ENVIROTEMP™ FR3 ™ MAIN ADVANTAGES14
  • 15. Puntos Inflamabilidad y Combustión 300 350 400 GradosCentígrados(ºC) Punto de Inflamabilidad Punto de Combustión 312 343 360 276 300 330 Fluidos clasificados como Alto Punto de Combustión (Clase K) o “Resistentes al Fuego” deben poseer punto de Combustión mínimo de 300°C 15 CONFIDENTIAL. This document contains trade secret information. Disclosure, use or reproduction outside Cargill or inside Cargill, to or by those employees who del not have a need to know is prohibited except as authorized by Cargill in writing. Combustión COMPARACIÓN ENTRE FLUIDOS DIELÉCTRICOS 150 200 250 GradosCentígrados(ºC) Aceite Mineral R-Temp Silicona Envirotemp FR3 165 147
  • 16. Seguridad al Fuego Transformadores con Aceite Mineral PROPAGACIÓN DE INCÊNDIOS
  • 18. Ocurrencias de fuego en Chile • Hace un mes que una falla importante en una central termoelectrica ocurrió en Chile. La declaración del director regional de laocurrió en Chile. La declaración del director regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles: "El siniestro se encuentra en estos momentos bajo control y sin peligro para las personas ni el entorno, esperándose que el aceite del transformador siniestrado termine de quemarse en las próximas horas, lo que es un procedimiento normal para este tipo de situaciones". 18
  • 19. El punto de combustión de aceite mineral es muy cercana de las temperaturas de servicio… CONFIDENTIAL. This document contains trade secret information. Disclosure, use or reproduction outside Cargill or inside Cargill, to or by those employees who do not have a need to know is prohibited except as authorized by Cargill in writing. de servicio… Los daños pueden ser largos.
  • 20.
  • 21. La energía requerida para FR3 es casi 6x superior. Esto es la seguridad. CONFIDENTIAL. This document contains trade secret information. Disclosure, use or reproduction outside Cargill or inside Cargill, to or by those employees who do not have a need to know is prohibited except as authorized by Cargill in writing. Cero casos de fuego en transformadores con FR3.
  • 22. Seguridad Contra Incendio Beneficios Normas de Protección contra Incendio FM Global DS 5-4, NBR 13231… Volumen líquido aislante (litros) Distancias mínimas de separación Entre equipo y edificación (D1) Entre equipos (D2) Edificación resistente al fuego por 2 hs Edificación incon- bustible Tipo líquido aislante Aceite mineral < 2.000 1,5 m 4,6 m 1,5 m > 2.000 < 20.000 4,6 m 7,6 m 7,6 m > 20.000 7,6 m 15,2 m 15,2 m < 38.000 1,5 m 1,5 m Edificación Importante ContenciónPared Corta-Fuego FR3 < 38.000 1,5 m 1,5 m > 38.000 4,6 m 7,6 m Edificación Importante Pared de la Edificación D1 Contención FLUIDO ENVIROTEMP FR3 D2 Edificación Importante ACEITE MINERAL >0,5m >0,5m D1 D2 Contención Pared de la Edificación Edificación Importante
  • 23. Seguridad Ambiental Fluido Envirotemp FR3 Ventajas en las Instalaciones Eléctricas SISTEMA DE CONTENCIÓN TÍPICO PARA ACEITE MINERAL Dimensionado para 110% del volumen total de aceite en el mayor equipo + drenaje de eventual contribución de aguas de la lluvia + sistemas de supresión de incendio o actividades manuales contra incendio Grava para supresión de llama 23 DIQUE CONTENCIÓN PROPUESTO PARA FLUIDO ENVIROTEMP FR3 (CUANDO ES REQUERIDO) Dimensionado para volumen de aceite del mayor equipo + agua de la lluvia Dispositivo de cierre/bloqueo automático o manual Volumen de aceite + agua lluvia Foso de Recolección/Contención Volumen total = volumen de aceite + volumen de grava Caja Separadora Agua/Aceite
  • 24. Muro cortafuego Transformador con Aceite Mineral Edificación Contención para aceite mineral con rocas y volumen total Sistema automático de agua nebulizada
  • 25. Muro cortafuego Transformador con Aceite Mineral Transformador lleno con ENVIROTEMP™ FR3™ Edificación Distancias reducidas Contención simplificada para aceite FR3™ Contención para aceite mineral con rocas y volumen total Sistema automático de agua nebulizada
  • 26. “Best in class”, las mejores propiedades ambientales • Hecho de recursos renovables - >98.5% contenido biológico - Neutral al Carbono* - No contiene petróleo, halógenos, silicones o sulfuros • No es tóxico, no es dañino para el agua y el suelo - Prueba de toxicidad acuática y oral conforme a la OECD • Biodegradable en menos de 28 días. 26 • Biodegradable en menos de 28 días. - Prueba de biodegradabilidad en cumplimiento con lo establecido por la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos, Environmental Protection Agency (EPA) • Regenerable, Reutilizable, Reciclable * De acuerdo a BEES, análisis de 4 ciclos de vida
  • 29. Seguridad Ambiental Comparación Impacto Medioambiental Factores que Actúan sobre el Aceite Después del Derrame ACEITE MINERAL • Baja viscosidad • Rápida infiltración • Pode alcanzar aguas subterráneas • Biodegradación muy lenta • Alto costo de remediación ENVIROTEMP FR3 • Aumento de la viscosidad por la oxidación • Infiltración muy lenta • No tóxico y Fácil biodegradación • Muy bajo costo de remediación 29 • Alto costo de remediación AGUA Aguas Subterráneas SUELO AGUA Aguas Subterráneas SUELO
  • 30. Fluido Envirotemp FR3 Aumento de la Vida del Transformador Pruebas de envejecimiento térmico acelerado ANSI C57.100 “Método Lockie” Tiempo Final de Vida (183ºC HS) • Guía de Cargas: 400h • ANSI C57-100: 2000h 30 • ANSI C57-100: 2000h • Tiempo con fluido FR3: 7800h Primero Indicativo del Aumento de Vida del Papel • Papel en Éster Natural tiene envejecimiento mucho más lento en relación al aceite mineral
  • 31. Un factor importante que determina la vida útil del transformador: DISMINUYE LA VELOCIDADE DE DEGRADACION DEL PAPEL AISLANTE FR3 FR3 FR3 FR3 AceiteAceiteAceite Aceite 31 Inadecuado 500 horas 1000 horas 2000 horas 4000 horas
  • 32. Fluido Envirotemp FR3 Aumento de la Vida del Transformador Equilibrio Humedad Papel  FR3 • Fluido Envirotemp FR3 mantiene papel aislante seco. • Extrae mucho más agua (H2O) del papel aislante para alcanzar misma saturación relativa del aceite mineral. 32 Punto de Saturación (20°C) • FR3 = 1057ppm • Aceite Mineral = 60ppm
  • 33. Fluido Envirotemp FR3 Aumento de la Vida del Transformador Equilibrio Humedad Papel  FR3 Punto de Saturación (20°C) • FR3 = 1057ppm • Aceite Mineral = 60ppm 33 FR3 es16x más higroscópico que aceite mineral Equilibrio humedad desplazado en dirección al fluido FR3
  • 34. Fluido Envirotemp FR3 Aumento de la Vida del Transformador Rigidez Dieléctrica x Humedad • Rigidez Dieléctrica es proporcional a la humidad relativa • FR3 mantiene rigidez dieléctrica con hasta 16 veces más agua D1816DielectricBreakdownStrength(kV) 34 45kV 42% D1816DielectricBreakdownStrength(kV) Water Content (mg/kg) 45kV 38% 45kV  23ppm 45kV  445ppm
  • 35. Fluido Envirotemp FR3 Aumento de la Vida del Transformador Hidrólisis • Moléculas de agua liberadas del papel reacciona con éster natural, “consumiendo” humedad y formando ácidos grasos de cadena larga (no agresivos). 35 PAPEL Moléculas de Agua (H2O) CALOR CALOR
  • 36. Fluido Envirotemp FR3 Aumento de la Vida del Transformador Hidrólisis • FR3 Seca Papel Aislante • Incremento de la Acidez AguaenelFluido(mg/kg) 600 ÍndicedeAcidez(mgKOH/g) AguaenelPapel(%wt) 5 6 7 Ester natural – contenido de agua Agua en el papel Ester natural - Acidez 36 Tiempo a 85ºC (horas) 0 500 1000 1500 2000 2500 3000 AguaenelFluido(mg/kg) 0 200 400 ÍndicedeAcidez(mgKOH/g) AguaenelPapel(%wt) 0 1 2 3 4
  • 37. Fluido Envirotemp FR3 Aumento de la Vida del Transformador Corrosividad de los ácidos formados • Tubería en acero carbono después 2000h a 170ºC 37
  • 38. Fluido Envirotemp FR3 Aumento de la Vida del Transformador Transesterificación • Ácidos de la hidrólisis reacciona con la celulosa, ligándose en la molécula exactamente en los “puntos de ataque”. Celulosa transesterificada son más resistentes a la quiebra hidrolítica. 38 PAPEL Moléculas de Agua (H2O) CALOR CALOR
  • 39. Aumento de Temperatura c/ FR3 Mayor Potencia sin Pérdida de Vida Útil NORMAS DE REFERENCIA • Definición de los límites de temperatura para clase térmica mayor que 120 • IEEE C57.154:2012 / IEC 60076-14:2013 / ABNT NBR 5440 39
  • 40. Degradación de Celulosa - Curva de Arrhenius para papel TUK inmerso en AM y EN EN amplia vida útil Papel Kraft = 5.3x TUK = 7.4x Más Temperatura 40 Más Temperatura Papel Kraft = +15°C TUK = +20°C Incluido en C57.154/2012 IEC60076-14/2013
  • 41. Efecto de secado del papel Mantener el papel seco trae beneficios adicionales para el transformador  mayor confiabilidad. • En AM la humedad en el papel se incrementa con la degradación. • En EN la humedad generada migra al• En EN la humedad generada migra al aceite y es consumida por hidrolice, manteniendo el papel seco. • El papel seco es mejor dieléctrico. • Mitiga el riesgo de falla por burbujas, Bubbling, critico para equipos con sobrecargas. 41
  • 42. Temperatura critica para burbujas Estudios de T.V. Oomen indican dependencia directa a el contenido de humedad del papel. • Analices post-morten muestran humedad de 2% a 3% para los papeles en equipos con AM.papeles en equipos con AM. • Para 2%, tenemos una Tc de 140°C, limite de sobrecarga • Para Ester Natural, se tiene el papel con humedad por debajo de 0,5%  Tc > 200°C • Sin riesgo de falla por burbujas 42
  • 43. Beneficios por la extensión de vidaextensión de vida 43
  • 44. Ejemplo de empresa eléctrica de EEUU COMPARACIÓN DEL COSTO TOTAL DE PROPIEDAD (TOC) CON VIDA DE 30-AÑOS EN ACEITE MINERAL x 40-AÑOS EN ESTER NATURAL 44 30-AÑOS EN ACEITE MINERAL x 40-AÑOS EN ESTER NATURAL Transformador Precio de compra PV TOC con aceite mineral (vida 30 años) PV TOC con ester natural (vida 40 años) PV TOC Diferencia en 40 años Beneficio en Valor Presente (PV) sobre precio de compra 15kVA Pole Type $385 $1.317 $1.187 $130 34% 50kVA 1 Phase Pad $1.102 $3.001 $2.688 $313 28% 150kVA 3 Phase Pad $4.385 $7.967 $7.026 $941 21%
  • 45. Ejemplo de empresa eléctrica de EEUU Situación • Distribuidora de grande porte • 20.000 equipos remplazados/año Resultados 45 Objetivos • Reducir las fallas dieléctricas • Prolongas la vida útil en mínimo de un 20 porciento • Seguridad al fuego • 20.000 equipos remplazados/año • USD 1.500 / transformador • Presión por reducción de precios • Reducción de calidad de los equipos tiene afectado la vida útil Resultados • 17% / año de reducción en las compras de transformadores • Economía / año - 3.400 transformadores - USD 3.4 Millones líquido • 10-años NPV USD 19.2 Millones
  • 46. Beneficios por el aumento de las temperaturas aumento de las temperaturas 46
  • 47. Ejemplo 1: Transformador de Potencia Optimizado CONFIDENTIAL. This document contains trade secret information. Disclosure, use or reproduction outside Cargill or inside Cargill, to or by those employees who do not have a need to know is prohibited except as authorized by Cargill in writing. El incremento de temperatura pude lograr savings en el costo inicial del transformador
  • 48. Caso Costo 1 – OMI/TUK (65-65-80K) 100% Estudio de Caso 100MVA 230/69kV Comparación de Costo Total y Optimización entre Cuatro Proyectos Diferentes (65-65-80K) 100% 2 – FR3/TUK (65-65-80K) 106,3% 3 – FR3/TUK (75-90-90K) 100,8% 4 – FR3/TUK (85-90-100K) 95,8% 48
  • 49. Estudio de Caso 100MVA 230/69kV Comparaciones adicionales Caso Volumen Fluido Peso Total Peso Transporte 1 – OMI a 65K 100% 100% 100% 2 – FR3 a 65K 98% 101% 101% 3 – FR3 a 75K 96% 99% 100% 4 – FR3 a 85K 91% 92% 93% Caso Masa total Masa de Cobre Masa de Núcleo 1 – OMI a 65K 100% 100% 100% 2 – FR3 a 65K 102% 103% 100% 3 – FR3 a 75K 100% 99% 98% 4 – FR3 a 85K 92% 88% 96% 49 4 – FR3 a 85K 91% 92% 93% 4 – FR3 a 85K 92% 88% 96% Caso Eficiencia ref. 85°C - 1p.u. Pérdidas 1 – OMI a 65K 99,677% 100% 2 – FR3 a 65K 99,679% 99% 3 – FR3 a 75K 99,671% 102% 4 – FR3 a 85K 99,648% 110% Caso Masa de Tanque y Cobertura Sistema de Resfriamiento 1 – OMI a 65K 100% 100% 2 – FR3 a 65K 99% 100% 3 – FR3 a 75K 95% 94% 4 – FR3 a 85K 88% 89%
  • 50. Optimización Simplificada de un Transformador Elevador Eólico 2500kVA 34.5kV ±2 2.5%/0,69kV, Dyn1 Descripción Limite Elevación Temperatura W Limite Elevación Temperatura O MAX Limite Elevación Temperatura W MAX Aceite Mineral 65K 65K 80K Fluido FR3 y papel TUK 85K 90K 100K Fluido FR3 y Papel Aramida 115K 90K 140K 50 Fluido FR3 y Papel Aramida 115K 90K 140K Transformador Seco 105K - 115K Configuración Costo Volumen de Fluido Pérdida Total Volumen Peso Total Expectativa de Vida Papel (años) OMI + TUK 100% 100% 100% 100% 100% 84 FR3 + TUK 104% 91% 103% 93% 94% 73 FR3 + Aramida 122% 84% 105% 78% 89% > 1000 Seco 180% - 47% 97% 124% ~90
  • 51. Ejemplo 2: Transformador Línea Aérea Optimizado CONFIDENTIAL. This document contains trade secret information. Disclosure, use or reproduction outside Cargill or inside Cargill, to or by those employees who do not have a need to know is prohibited except as authorized by Cargill in writing. Se puede optimizar los transformadores de distribución para minimizar las diferencias de costo inicial y reducir las perdidas en vacío.
  • 52. 1ª Etapa – 5000 unidades (perdidas libres) Distribuidora de Brasil: Fase 1 52 TRANSFORMADOR TRIFÁSICO CONVENCIONAL • 45 kVA 11,4-13,8kV/127-220V • Peso: 435kg • Litros: 90 litros • Precio/kVA: USD$ 42,20 TRANSFORMADOR VERDE TRIFÁSICO COMPACTO • 88 kVA 11,4-13,8kV/127-220V • Peso 350Kg • Litros: 81 litros (FR3) • Precio/kVA: USD$ 26,70
  • 53. Distribuidora de Brasil – Fase 2 2ª Etapa - Optimización Perdidas Sin Carga Transformador Verde Compacto x Convencional NBR 5440/2014 Trafo Verde Compacto Potencia Clase Voltaje Sin Carga Total Sin Carga Total (kVA) (kV) (W) (W) (W) (W) 53 30 15 150 695 128 695 30 25 160 790 114 790 45 15 195 945 140 945 45 25 215 1055 155 1055 75 15 295 1395 194 1395 75 25 315 1550 198 1550 112,5 15 390 1890 246 1890
  • 54. TRANSFORMADOR VERDE 2ª Fase Proyecto - Optimización Perdidas Eléctricas Variación Precios Trafo Verde Compacto x Convenc. Potencia (kVA) Clase Voltaje (kV) Variación 30 15 7% 25 4,7% 54 25 4,7% 45 15 6,9% 25 5,1% 75 15 7,4% 25 11,3% 112,5 15 11,8%
  • 55. TRANSFORMADOR VERDE Reducción Perdidas x Cargamento Ejemplo Transformador 75 kVA clase 15 kV 16,9 25,5 Transformador 75 kVA – 15kV Factor de Carga (p.u) Tiempo de Retorno do Inversión (Años) RI = Retorno de la Inversión x Factor de Carga 55 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45% 50% 55% 60% 65% 70% 75% 80% 85% 90% 95% 100% 105% 110% 115% 120% 125% 130% 135% 140% 3,1 3,1 3,1 3,2 3,2 3,3 3,3 3,4 3,5 3,6 3,7 3,8 3,9 4,1 4,3 4,6 4,8 5,2 5,6 6,1 6,7 7,6 8,7 10,3 12,7 16,9 40% reducción de pérdidas RI = 3,1 años FC = 0,1 5% reducción de pérdidas RI = 5,6 años FC = 1,0 14% reducción de perdidas RI = 3,8 años FC = 0,65 RI = Retorno de la Inversión x Factor de Carga
  • 56. Ejemplo 3: Right Sizing los transformadores 56 CONFIDENTIAL. This document contains trade secret information. Disclosure, use or reproduction outside Cargill or inside Cargill, to or by those employees who del not have a need to know is prohibited except as authorized by Cargill in writing. Distribuidoras de Brasil, Colombia y Chile están empezando con esto modelo. Transformadores más chicos, más baratos, con perdidas en vacío más bajas, más confiabilidad y mucho más seguros!
  • 57. Zonas urbanas tienen “hora pico” • Transformadores son elegidos para cumplir con la 57 • Transformadores son elegidos para cumplir con la potencia en la hora pico. Aceite mineral se degrada muy rápidamente con T > 110C • Pico de carga hasta un 90%, pero promedio de carga muy bajo (para un año se estima ~25%). • Las perdidas sin carga tienen peso mucho mas grande = COSTO FIJO
  • 58. AM 75kVA (Std) EN (FR3) 75kVA / 112.5kVA AM 112.5kVA (Std) Costo ≈ 125%Costo ≈ 110% Ahorro≈ 12% Devanado promedio ≤ 55°C Hotspot ≤ 65°C Aceite Topo ≤ 50°C Capacidad de sobrecarga con consumo adicional de vida útil ≈150% Devanado promedio ≤ 55°C / 75°C Hotspot ≤ 65°C / 90°C Aceite Topo ≤ 50°C / 70°C Carga Nominal = 75 kVA Sobrecarga continuo = 112,5kVA (150%) sin consumo adicional de vida. (misma capacidad)  Sobrecarga con consumo adicional de vida útil ≈150%  Perdidas sin carga menos 26% Devanado promedio ≤ 55°C Hotspot ≤ 65°C Top Oil ≤ 50°C Capacidad de sobrecarga con consumo adicional de vida útil ≈150%
  • 59. Eco Eficiencia usando fluido FR3 La capacidad de sobrecarga permanente permite el uso de transformadores más pequeños. • Curvas de carga “Típicas” resultan en promedio bajo, ya que el “peak” define la potenciael “peak” define la potencia • Selección de los transformadores por el promedio de carga, sin considerar el “peak”. • Por encima de la sobrecarga sin consumo de vida útil, se puede sobrecargar aun más que en AM. 59 19.2kWh x 18.5kWh
  • 60. Transformadores de Potencia El mismo concepto se puede aplicar en potencia, pero con porcentaje de sobrecarga más baja. • Posible sobre cargamento hasta 125% permanente • Incremento de la confiabilidad 300MVA (440MVA) 420/115/22kV • Incremento de la confiabilidad de los transformadores (secado) • Perdidas sin carga más bajas • Mantenimiento igual o menor que en aceite mineral. • Vida útil extendida. • Postergar reemplazos. 60
  • 61. Envirotemp FR3 Powered by Nature Daniel Muñoz Ratinoff KAM & PM After all, just natural 61 KAM & PM H Briones Sistemas Eléctricos S.A. Oficina +562 24120792 Celular +569 88298606 Email dmunoz@hbse.cl www.hbse.cl