SlideShare una empresa de Scribd logo
FRACCION MOLAR
1.   Se coge 20gr de agua los cuales
Vamos hallar la             medimos en una proeta.
                            Cogimos 4gr de sal de cocina los
concetracion de agua   2.
                            cuales pesamos midiendo el peso
                            de una beaker, el cual peso
salada.                     107.5gr y agregamos una cantidad
                            de sal la cual hizo subir el peso
                            del beaker a 111.5gr con esos
                            datos se resto y se asumio que la
                            sal pesaba 4gr.
HALLAR LA FRACCION MOLAR DE
LA CONCENTRACION:

 Moles de O NaCL = 4/58 = 0.06
  moles.
 Moles de H2O = 2/ 18 = 1,11
  moles
 Fm NaCL = 0,06 / 0.06 + 1,111
          =0,06/1,17= 0.05
 Fm H2O 1,111 / 1,111 + 0,06
      = 1,111/ 1,17= 0,95
AGUA CON ALCOHOL ETILICO
   Una concetracion de agua
    con alcohol etilico cogimos
    25gr de agua los cuales
    medimos con un beaker
   Cogimos 6gr de alcohol
    etilico lo pesamos de la
    siguiente manera, se cojio un
    beaker que pesaba 107,5gr,
    se le agrego el alcohol y se
    volvio a pesar, esta ves s
    peso total fue: 113,5gr con
    estos datos se resto y se
    asumio que el el elcohol fue
    de 6gr
Hallaremos la fraccion molar de esa
concentracion
   Moles dd alcohol
    etilico=6/46=0,13
   Moles de agua= 25/18=
    1,38mol
   Fm alcohol etilico =
    o,13/0,13+1,38
    =0,13/1,58=0,09
   Fm agua=
    1,38/1,38+0,13=1,38/1,51=
    0,91
Agua con alcohol etilico y sal
   Tomamos 70gr de ghu en el
    cual medimos en una proeta
   Tomamos 6gr de alcohol que
    fue tomado despues de medir
    el peso de un beaker (107,5)
    y con el elcohol midio un
    peso de 113,5.
   Tambien tomamos 4,5gr de
    sal despues de medir el peso
    del mismo beaker(107,5) y
    con la sal dio un peso de
    1,12gr
Hallar la fraccion molar de la
concentracion
   Moles de               Fm
                            alcohol=0,13/0,13+0,07+3.
    alcohol=6/46=0,13       88=0,13/4,08=0,03
    mol
                        Fm
   Moles de sal=       sal=0,07/0,07+0,13+3,88=0,0
    4.5/58.5=0,07 mol   7/4,08=0,01
   Moles de agua=      Fm agua=
                        3,88/0,07+0,13+3,88= 0,96
    70/18 =3.88
GRACIAS POR LA ATENCION PRESTADA.


                JUAN PABLO VALENCIA
                SANTIAGO ORTEGA
                CRISTIAN MEJIA
                ARLEY METAUTE




MEDELLIN        INSTITUCION EDUCATIVA ASAMBLEA
COLOMBIA 2013   DEPARTAMENTAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4.4.3 problemas reactivo limitante contestado
4.4.3 problemas reactivo limitante  contestado4.4.3 problemas reactivo limitante  contestado
4.4.3 problemas reactivo limitante contestado
Jorge Arizpe Dodero
 
270297328 laboratorio-5-calor-de-neutralizacion
270297328 laboratorio-5-calor-de-neutralizacion270297328 laboratorio-5-calor-de-neutralizacion
270297328 laboratorio-5-calor-de-neutralizacion
benjamin saltos
 
Propiedades Coligativas De Soluciones Quimicas
Propiedades Coligativas De Soluciones QuimicasPropiedades Coligativas De Soluciones Quimicas
Propiedades Coligativas De Soluciones Quimicas
Angie_96
 
I. estequiometría
I. estequiometríaI. estequiometría
I. estequiometría
Mayra Peña
 
Estequiometria - Reactivo limitante, Porcentaje de rendimiento y pureza
Estequiometria - Reactivo limitante, Porcentaje de rendimiento y purezaEstequiometria - Reactivo limitante, Porcentaje de rendimiento y pureza
Estequiometria - Reactivo limitante, Porcentaje de rendimiento y pureza
juana valentina Martinez mosquera
 
Tablas de Constantes de Producto de Solubilidad (Kps)
Tablas de Constantes de Producto de Solubilidad (Kps)Tablas de Constantes de Producto de Solubilidad (Kps)
Tablas de Constantes de Producto de Solubilidad (Kps)
adriandsierraf
 
Preparación de disoluciones por beatriz afán de rivera
Preparación de disoluciones por beatriz afán de riveraPreparación de disoluciones por beatriz afán de rivera
Preparación de disoluciones por beatriz afán de rivera
Juan Carlos Alejo Álvarez
 
Estequimetría
EstequimetríaEstequimetría
Estequimetría
Juan Hernández Ojeda
 
Soluciones porcentuales
Soluciones porcentualesSoluciones porcentuales
Soluciones porcentuales
Dianna Laawwr
 
Las concentraciones fisicas y quimicas de las soluciones
Las concentraciones fisicas y quimicas de las solucionesLas concentraciones fisicas y quimicas de las soluciones
Las concentraciones fisicas y quimicas de las soluciones
Henry Wilson guerra
 
Practica 1. Preparación de soluciones.
Practica 1. Preparación de soluciones. Practica 1. Preparación de soluciones.
Practica 1. Preparación de soluciones.
Universidad Veracruzana
 
Ejercicios de reactivo limite y rendimiento
Ejercicios de reactivo limite y rendimientoEjercicios de reactivo limite y rendimiento
Ejercicios de reactivo limite y rendimiento
Laura Medina
 
Calculos estequiometricos soluciones
Calculos estequiometricos solucionesCalculos estequiometricos soluciones
Calculos estequiometricos soluciones
mariavarey
 
Ejercicios resueltos-de-gases-ideales
Ejercicios resueltos-de-gases-idealesEjercicios resueltos-de-gases-ideales
Ejercicios resueltos-de-gases-ideales
javierbastidasviana
 
Informe de laboratorio titulacion de acidos y bases
Informe de laboratorio titulacion de acidos y basesInforme de laboratorio titulacion de acidos y bases
Informe de laboratorio titulacion de acidos y bases
Jesus David Bello Simanca
 
Solubilidad Y ConcentracióN
Solubilidad Y ConcentracióNSolubilidad Y ConcentracióN
Solubilidad Y ConcentracióN
antogarciap
 
Calculos calorímetro
Calculos calorímetroCalculos calorímetro
Calculos calorímetro
ivan_antrax
 
Informe termodinamica segundo_parcial
Informe termodinamica segundo_parcialInforme termodinamica segundo_parcial
Informe termodinamica segundo_parcial
andres7778
 
Obtención del gas metano
Obtención del gas metanoObtención del gas metano
Obtención del gas metano
Gaby Bermeo
 
informe laboratorio fisica 1 universidad tegnologica de pereira
informe laboratorio fisica 1 universidad tegnologica de pereirainforme laboratorio fisica 1 universidad tegnologica de pereira
informe laboratorio fisica 1 universidad tegnologica de pereira
Julio Ospina
 

La actualidad más candente (20)

4.4.3 problemas reactivo limitante contestado
4.4.3 problemas reactivo limitante  contestado4.4.3 problemas reactivo limitante  contestado
4.4.3 problemas reactivo limitante contestado
 
270297328 laboratorio-5-calor-de-neutralizacion
270297328 laboratorio-5-calor-de-neutralizacion270297328 laboratorio-5-calor-de-neutralizacion
270297328 laboratorio-5-calor-de-neutralizacion
 
Propiedades Coligativas De Soluciones Quimicas
Propiedades Coligativas De Soluciones QuimicasPropiedades Coligativas De Soluciones Quimicas
Propiedades Coligativas De Soluciones Quimicas
 
I. estequiometría
I. estequiometríaI. estequiometría
I. estequiometría
 
Estequiometria - Reactivo limitante, Porcentaje de rendimiento y pureza
Estequiometria - Reactivo limitante, Porcentaje de rendimiento y purezaEstequiometria - Reactivo limitante, Porcentaje de rendimiento y pureza
Estequiometria - Reactivo limitante, Porcentaje de rendimiento y pureza
 
Tablas de Constantes de Producto de Solubilidad (Kps)
Tablas de Constantes de Producto de Solubilidad (Kps)Tablas de Constantes de Producto de Solubilidad (Kps)
Tablas de Constantes de Producto de Solubilidad (Kps)
 
Preparación de disoluciones por beatriz afán de rivera
Preparación de disoluciones por beatriz afán de riveraPreparación de disoluciones por beatriz afán de rivera
Preparación de disoluciones por beatriz afán de rivera
 
Estequimetría
EstequimetríaEstequimetría
Estequimetría
 
Soluciones porcentuales
Soluciones porcentualesSoluciones porcentuales
Soluciones porcentuales
 
Las concentraciones fisicas y quimicas de las soluciones
Las concentraciones fisicas y quimicas de las solucionesLas concentraciones fisicas y quimicas de las soluciones
Las concentraciones fisicas y quimicas de las soluciones
 
Practica 1. Preparación de soluciones.
Practica 1. Preparación de soluciones. Practica 1. Preparación de soluciones.
Practica 1. Preparación de soluciones.
 
Ejercicios de reactivo limite y rendimiento
Ejercicios de reactivo limite y rendimientoEjercicios de reactivo limite y rendimiento
Ejercicios de reactivo limite y rendimiento
 
Calculos estequiometricos soluciones
Calculos estequiometricos solucionesCalculos estequiometricos soluciones
Calculos estequiometricos soluciones
 
Ejercicios resueltos-de-gases-ideales
Ejercicios resueltos-de-gases-idealesEjercicios resueltos-de-gases-ideales
Ejercicios resueltos-de-gases-ideales
 
Informe de laboratorio titulacion de acidos y bases
Informe de laboratorio titulacion de acidos y basesInforme de laboratorio titulacion de acidos y bases
Informe de laboratorio titulacion de acidos y bases
 
Solubilidad Y ConcentracióN
Solubilidad Y ConcentracióNSolubilidad Y ConcentracióN
Solubilidad Y ConcentracióN
 
Calculos calorímetro
Calculos calorímetroCalculos calorímetro
Calculos calorímetro
 
Informe termodinamica segundo_parcial
Informe termodinamica segundo_parcialInforme termodinamica segundo_parcial
Informe termodinamica segundo_parcial
 
Obtención del gas metano
Obtención del gas metanoObtención del gas metano
Obtención del gas metano
 
informe laboratorio fisica 1 universidad tegnologica de pereira
informe laboratorio fisica 1 universidad tegnologica de pereirainforme laboratorio fisica 1 universidad tegnologica de pereira
informe laboratorio fisica 1 universidad tegnologica de pereira
 

Similar a Fraccion molar

Ejercicios de química resueltos
Ejercicios de química resueltosEjercicios de química resueltos
Ejercicios de química resueltos
Rafo Godoy Quispe
 
Ac t 13 taller de soluciones quimicas
Ac t 13 taller de soluciones quimicasAc t 13 taller de soluciones quimicas
Ac t 13 taller de soluciones quimicas
Martha Reyes
 
La molaridad ejercicios 10º5
La molaridad ejercicios 10º5La molaridad ejercicios 10º5
La molaridad ejercicios 10º5
LauraGarzon96
 
Diario de-campo-26
Diario de-campo-26Diario de-campo-26
Diario de-campo-26
Mercii Tu Flakiita
 
Problemas tema 2
Problemas tema 2Problemas tema 2
Problemas tema 2
José Miranda
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
Steven Cuesta
 
Chiki y nia (1)
Chiki y nia (1)Chiki y nia (1)
Chiki y nia (1)
Stephany Sanchez
 
Molaridad 10.5
Molaridad 10.5 Molaridad 10.5
Molaridad 10.5
geraldinneosorio
 
Practica de nectar de mango
Practica de nectar de mangoPractica de nectar de mango
Practica de nectar de mango
BlinkCcasani
 
Preparación de una disolución
Preparación de una disoluciónPreparación de una disolución
Preparación de una disolución
profeblog
 

Similar a Fraccion molar (10)

Ejercicios de química resueltos
Ejercicios de química resueltosEjercicios de química resueltos
Ejercicios de química resueltos
 
Ac t 13 taller de soluciones quimicas
Ac t 13 taller de soluciones quimicasAc t 13 taller de soluciones quimicas
Ac t 13 taller de soluciones quimicas
 
La molaridad ejercicios 10º5
La molaridad ejercicios 10º5La molaridad ejercicios 10º5
La molaridad ejercicios 10º5
 
Diario de-campo-26
Diario de-campo-26Diario de-campo-26
Diario de-campo-26
 
Problemas tema 2
Problemas tema 2Problemas tema 2
Problemas tema 2
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Chiki y nia (1)
Chiki y nia (1)Chiki y nia (1)
Chiki y nia (1)
 
Molaridad 10.5
Molaridad 10.5 Molaridad 10.5
Molaridad 10.5
 
Practica de nectar de mango
Practica de nectar de mangoPractica de nectar de mango
Practica de nectar de mango
 
Preparación de una disolución
Preparación de una disoluciónPreparación de una disolución
Preparación de una disolución
 

Fraccion molar

  • 2. 1. Se coge 20gr de agua los cuales Vamos hallar la medimos en una proeta. Cogimos 4gr de sal de cocina los concetracion de agua 2. cuales pesamos midiendo el peso de una beaker, el cual peso salada. 107.5gr y agregamos una cantidad de sal la cual hizo subir el peso del beaker a 111.5gr con esos datos se resto y se asumio que la sal pesaba 4gr.
  • 3. HALLAR LA FRACCION MOLAR DE LA CONCENTRACION:  Moles de O NaCL = 4/58 = 0.06 moles.  Moles de H2O = 2/ 18 = 1,11 moles  Fm NaCL = 0,06 / 0.06 + 1,111 =0,06/1,17= 0.05  Fm H2O 1,111 / 1,111 + 0,06  = 1,111/ 1,17= 0,95
  • 4. AGUA CON ALCOHOL ETILICO  Una concetracion de agua con alcohol etilico cogimos 25gr de agua los cuales medimos con un beaker  Cogimos 6gr de alcohol etilico lo pesamos de la siguiente manera, se cojio un beaker que pesaba 107,5gr, se le agrego el alcohol y se volvio a pesar, esta ves s peso total fue: 113,5gr con estos datos se resto y se asumio que el el elcohol fue de 6gr
  • 5. Hallaremos la fraccion molar de esa concentracion  Moles dd alcohol etilico=6/46=0,13  Moles de agua= 25/18= 1,38mol  Fm alcohol etilico = o,13/0,13+1,38 =0,13/1,58=0,09  Fm agua= 1,38/1,38+0,13=1,38/1,51= 0,91
  • 6. Agua con alcohol etilico y sal  Tomamos 70gr de ghu en el cual medimos en una proeta  Tomamos 6gr de alcohol que fue tomado despues de medir el peso de un beaker (107,5) y con el elcohol midio un peso de 113,5.  Tambien tomamos 4,5gr de sal despues de medir el peso del mismo beaker(107,5) y con la sal dio un peso de 1,12gr
  • 7. Hallar la fraccion molar de la concentracion  Moles de  Fm alcohol=0,13/0,13+0,07+3. alcohol=6/46=0,13 88=0,13/4,08=0,03 mol Fm  Moles de sal= sal=0,07/0,07+0,13+3,88=0,0 4.5/58.5=0,07 mol 7/4,08=0,01  Moles de agua= Fm agua= 3,88/0,07+0,13+3,88= 0,96 70/18 =3.88
  • 8. GRACIAS POR LA ATENCION PRESTADA. JUAN PABLO VALENCIA SANTIAGO ORTEGA CRISTIAN MEJIA ARLEY METAUTE MEDELLIN INSTITUCION EDUCATIVA ASAMBLEA COLOMBIA 2013 DEPARTAMENTAL