SlideShare una empresa de Scribd logo
Fracturas de
Muñeca
Mario Guerrero
Jose Carlos Fuentes
Fracturas de la muñeca
• Las lesiones de la muñeca se han reconocido durante mucho
tiempo, pero han sido pobremente entendidas hasta el inicio del
siglo XX.
• Con el descubrimiento de los Rayos X y el uso de la radiografía, las
descripciones de fracturas y dislocaciones abarcaron todo el carpo
y el radio distal.
Articulaciones de
la muñeca
• Podemos distinguir dos
articulaciones: la radio
cubital distal y la
radiocarpiana.
• La articulación radiocubital
distal es una articulación
trocoide y está formada por
el cúbito, el radio
(escotadura cubital) y un
disco articular
(fibrocartílago) que discurre
desde la apófisis estiloides
cubital y el extremo distal
del radio, que junto con el
ligamento anular proximal
impide la separación de
ambos huesos.
Articulaciones de
la muñeca
• La articulación
radiocarpiana está formada
por la hilera proximal del
carpo (escafoides,
semilunar y piramidal) y
sus ligamentos interóseos,
junto con el radio y el
disco articular de la
articulación radiocubital
Ligamentos de la muñeca
• Los ligamentos interóseos
mas importantes a los que
nos referimos son:
• Los ligamentos
radiocarpianos dorsal y
palmar
• El ligamento
cubitocarpiano palmar
• Los ligamentos
colaterales radial y
cubital
Anatomía Funcional
• La muñeca ocupa un lugar importantísimo en lo que
supone la funcionalidad de la extremidad superior,
tiene la fundamental misión de orientar y de
estabilizar a la mano., para que ésta efectúe la
múltiples misiones para lo que ha sido concebida.
• Flexión
• Extensión
• Desviación Radial
• Desviación cubital
Fracturas del radio distal
• Toda fractura cuyo trazo se localice a una distancia menos de
tres centímetros de la articulación radiocapiana, la
consideraremos como una fractura del segmento radiocubital
distal
• La fractura mas común en todas las edades
• 10-25% de todas las fracturas (15%)
• 75% de las fracturas de la muñeca
• Mayor incidencia en mujeres postmenopáusicas
• 4 veces mas frecuente en la mujer que en el hombre
• Puede ocurrir en jóvenes
• El tipo clásico es la Fractura de Colles
• Antes de la aparición de la
clasificación A.O, se
nombraban a las fracturas
según el nombre de aquél que
las había estudiado o definido
• En algunos casos, la
costumbre se ha arraigado
tanto entre los profesionales
de la medicina, que a pesar de
utilizar el método A.O.,
algunas de ellas se siguen
conociendo por su nombre
propio, por ello, para definir
de forma muy esquemática los
mecanismo de producción de
éstas fracturas, utilizaremos
dicha nomenclatura.
Fractura de Colles
• Fractura de la Epífisis
distal del radio con
desplazamiento radial y
angulación dorsal con
acortamiento radial,
presentando deformidad
en dorso de tenedor
Epidemiologia
• LA FRACTURA MAS FRECUENTE DE LA MUÑECA
• PREDOMINA EN EL SEXO FEMENINO
• MUY COMUNES EN EL ANCIANO (OSTEOPOROSIS)
• TRAUMA DE BAJA ENERGIA
• EN EL ADULTO JOVEN POR TRAUMATISMOS DE ALTA ENERGIA
(CAIDAS DESDE ALTURA, ACC. DEPORTIVOS,ACC. DE TRANSITO).
Cuadro Clínico
• Hipersensibilidad
• Crepito óseo
• Edema
• Limitación funcional
• Deformidad en dorso de
tenedor
• Deformidad en bayoneta
Deformidades
• Desplazamiento
radial(Deformidad en
bayoneta)
• Angulación dorsal(deformidad
en dorso de tenedor)
• Acortamiento radial (Ascenso
de la estiloides radial=Signo
de Laugier)
Estudios de Imagen
• Rx AP y Lateral de muñeca
• TAC
Fractura de Smith
• Fractura de epífisis distal del radio con
desplazamiento cubital y palmar.
• También llamada Fractura de Colles o Poteau
invertida.
• Necesita mayor impacto de fuerza que la
Fractura de Colles.
• Fracturas con angulación palmar, desplazamiento
palmar de la mano y del radio distal.
• Deformidad en pala de jardinero
• Caída sobre la muñeca flexionada con el
antebrazo fijo en supinacion
• Es una fractura notablemente inestable.
Mecanismo de lesión
• Caída con mano en
hiperflexión palmar
• Signo patognomónico:
Deformidad en rastrillo de
jardín
• Se presenta en paciente jóvenes
• Menos frecuente que la fractura de
colles
• Suele acompañarse de luxación radio
carpiana
Incidencia
Objetivos del tratamiento
1. Reducción de la fractura dislocación a una posición consistente
con una función normal
2. Minimizar los periodos de sujeción y utilizar la posición mas
ventajosa o de mayor proyección posible.
3. Seleccionar los métodos de tratamiento basándose en la
valoración clínica y radiológica de la estabilidad de la parte
lesionada
Tratamiento
Si la Fractura es inestable
- Conminución:
- dorsal: más del 50% del diámetro
- palmar: metafisaria
- Desplazamiento inicial
- báscula dorsal ≧ 20°
- translación ≧ 10 mm
- acortamiento ≧ 5 mm
- Disrupción intrarticular
- Fractura cubital asociada
- Osteoporosis masiva
Reducción cerrada inicial no puede mantenerse con
una férula o yeso
Complicaciones
• Síndrome compartimental
• LESION DEL N. MEDIANO
• DISTROFIA SIMPATICO REFLEJA (Atrofia Aguda de Sudeck)
• CONSOLIDACION VICIOSA
• SEUDOARTROSIS
• RIGIDEZ ARTICULAR
• ARTROSIS POSTRAUMATICAS
• ROTURAS TENDINOSAS
• INESTABILIDAD MEDIOCARPIANA
Clasificación AO
• Es importante recalcar la importancia que
ha tenido la AO en el tratamiento y manejo
de las fracturas desde hace muchos años
hasta la fecha y en la muñeca no es la
excepción. Los tres tipos básicos se
subdividen en grupos y subgrupos hasta
completar 27 subtipos posibles de
fracturas.
• La zona anatómica que corresponde al
cúbito y radio es la zona 2 y la epífisis
distal corresponde al número 3 (siendo 1 la
proximal y 2 la diafisaria) Así pues todas
las fracturas radiocubitales distales
comenzara por los números 23, es decir,
zona anatómica 2 (radio y cúbito) y 3
refiriéndonos a la parte distal.
Fracturas de muñeca.pptx
Fracturas de muñeca.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Fracturas de muñeca.pptx

Fracturas del carpo completa (1)
Fracturas del carpo completa (1)Fracturas del carpo completa (1)
Fracturas del carpo completa (1)
Annie Mendoza Galicia
 
Fractura de muñeca
Fractura de muñecaFractura de muñeca
Fractura de muñeca
Hospital Pablo Arturo Suarez
 
fx radio distal .pptx
fx radio distal .pptxfx radio distal .pptx
fx radio distal .pptx
AliciaValderramaPalo
 
Columna terminamos
Columna terminamosColumna terminamos
Columna terminamos
Alejandra Escobar
 
Fractura de cabeza de radio
Fractura de cabeza de radio Fractura de cabeza de radio
Fractura de cabeza de radio
Majito Cardenas
 
FRACTURA DE RADIO DISTAL.pptx
FRACTURA DE RADIO DISTAL.pptxFRACTURA DE RADIO DISTAL.pptx
FRACTURA DE RADIO DISTAL.pptx
ElPejelagarto
 
Fracturas de miembros superiores
Fracturas de miembros superioresFracturas de miembros superiores
Fracturas de miembros superiores
Katya Delgado
 
Fx de radio proximal, medio y distal.pptx
Fx de radio proximal, medio y distal.pptxFx de radio proximal, medio y distal.pptx
Fx de radio proximal, medio y distal.pptx
ErenMed
 
FX RADIO DISTAL nuevo.pptx
FX RADIO DISTAL  nuevo.pptxFX RADIO DISTAL  nuevo.pptx
FX RADIO DISTAL nuevo.pptx
JONATHANDONADO1
 
FRACTURAS MS. CUBITO Y RADIO - DANIELA CIFUENTES.pptx
FRACTURAS MS. CUBITO Y RADIO - DANIELA CIFUENTES.pptxFRACTURAS MS. CUBITO Y RADIO - DANIELA CIFUENTES.pptx
FRACTURAS MS. CUBITO Y RADIO - DANIELA CIFUENTES.pptx
JosOrtega87
 
FX CUELLO F (1)s (1).pptxggggggggggggggggggggggggggg
FX CUELLO F (1)s (1).pptxgggggggggggggggggggggggggggFX CUELLO F (1)s (1).pptxggggggggggggggggggggggggggg
FX CUELLO F (1)s (1).pptxggggggggggggggggggggggggggg
AmandaTello4
 
Fracturas del radio distal
Fracturas del radio distalFracturas del radio distal
12- Muneca - Fracturas.ppt
12- Muneca - Fracturas.ppt12- Muneca - Fracturas.ppt
12- Muneca - Fracturas.ppt
Mario Hernández
 
Luxo fracturas del codo. Definitivo.pptx
Luxo fracturas del codo. Definitivo.pptxLuxo fracturas del codo. Definitivo.pptx
Luxo fracturas del codo. Definitivo.pptx
MariangelicaDavalill
 
Fracturas de miembro toracico todo
Fracturas de miembro toracico todoFracturas de miembro toracico todo
Fracturas de miembro toracico todo
AUN NO PERO ESTA EN UNO DE MIS PLANES DE VIDA
 
Fractura De Escafoide Jess
Fractura De Escafoide JessFractura De Escafoide Jess
Fractura De Escafoide Jess
Angel Montoya
 
FRACTURA Y LUXACION DEL CODO.pptx
FRACTURA Y LUXACION DEL CODO.pptxFRACTURA Y LUXACION DEL CODO.pptx
FRACTURA Y LUXACION DEL CODO.pptx
JorgeGzGz
 
Bolivia,Conferencia,Referencia,Bibliografía,Biografía,Tridimensional,Dimensió...
Bolivia,Conferencia,Referencia,Bibliografía,Biografía,Tridimensional,Dimensió...Bolivia,Conferencia,Referencia,Bibliografía,Biografía,Tridimensional,Dimensió...
Bolivia,Conferencia,Referencia,Bibliografía,Biografía,Tridimensional,Dimensió...
Angel Miguel Alvaro Calvimontes Carranza Montalvo
 
Choque medular
Choque medularChoque medular
Choque medular
Osimar Juarez
 
Fractura_de_muneca.pptx
Fractura_de_muneca.pptxFractura_de_muneca.pptx
Fractura_de_muneca.pptx
EdsonJallaza
 

Similar a Fracturas de muñeca.pptx (20)

Fracturas del carpo completa (1)
Fracturas del carpo completa (1)Fracturas del carpo completa (1)
Fracturas del carpo completa (1)
 
Fractura de muñeca
Fractura de muñecaFractura de muñeca
Fractura de muñeca
 
fx radio distal .pptx
fx radio distal .pptxfx radio distal .pptx
fx radio distal .pptx
 
Columna terminamos
Columna terminamosColumna terminamos
Columna terminamos
 
Fractura de cabeza de radio
Fractura de cabeza de radio Fractura de cabeza de radio
Fractura de cabeza de radio
 
FRACTURA DE RADIO DISTAL.pptx
FRACTURA DE RADIO DISTAL.pptxFRACTURA DE RADIO DISTAL.pptx
FRACTURA DE RADIO DISTAL.pptx
 
Fracturas de miembros superiores
Fracturas de miembros superioresFracturas de miembros superiores
Fracturas de miembros superiores
 
Fx de radio proximal, medio y distal.pptx
Fx de radio proximal, medio y distal.pptxFx de radio proximal, medio y distal.pptx
Fx de radio proximal, medio y distal.pptx
 
FX RADIO DISTAL nuevo.pptx
FX RADIO DISTAL  nuevo.pptxFX RADIO DISTAL  nuevo.pptx
FX RADIO DISTAL nuevo.pptx
 
FRACTURAS MS. CUBITO Y RADIO - DANIELA CIFUENTES.pptx
FRACTURAS MS. CUBITO Y RADIO - DANIELA CIFUENTES.pptxFRACTURAS MS. CUBITO Y RADIO - DANIELA CIFUENTES.pptx
FRACTURAS MS. CUBITO Y RADIO - DANIELA CIFUENTES.pptx
 
FX CUELLO F (1)s (1).pptxggggggggggggggggggggggggggg
FX CUELLO F (1)s (1).pptxgggggggggggggggggggggggggggFX CUELLO F (1)s (1).pptxggggggggggggggggggggggggggg
FX CUELLO F (1)s (1).pptxggggggggggggggggggggggggggg
 
Fracturas del radio distal
Fracturas del radio distalFracturas del radio distal
Fracturas del radio distal
 
12- Muneca - Fracturas.ppt
12- Muneca - Fracturas.ppt12- Muneca - Fracturas.ppt
12- Muneca - Fracturas.ppt
 
Luxo fracturas del codo. Definitivo.pptx
Luxo fracturas del codo. Definitivo.pptxLuxo fracturas del codo. Definitivo.pptx
Luxo fracturas del codo. Definitivo.pptx
 
Fracturas de miembro toracico todo
Fracturas de miembro toracico todoFracturas de miembro toracico todo
Fracturas de miembro toracico todo
 
Fractura De Escafoide Jess
Fractura De Escafoide JessFractura De Escafoide Jess
Fractura De Escafoide Jess
 
FRACTURA Y LUXACION DEL CODO.pptx
FRACTURA Y LUXACION DEL CODO.pptxFRACTURA Y LUXACION DEL CODO.pptx
FRACTURA Y LUXACION DEL CODO.pptx
 
Bolivia,Conferencia,Referencia,Bibliografía,Biografía,Tridimensional,Dimensió...
Bolivia,Conferencia,Referencia,Bibliografía,Biografía,Tridimensional,Dimensió...Bolivia,Conferencia,Referencia,Bibliografía,Biografía,Tridimensional,Dimensió...
Bolivia,Conferencia,Referencia,Bibliografía,Biografía,Tridimensional,Dimensió...
 
Choque medular
Choque medularChoque medular
Choque medular
 
Fractura_de_muneca.pptx
Fractura_de_muneca.pptxFractura_de_muneca.pptx
Fractura_de_muneca.pptx
 

Último

Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Fracturas de muñeca.pptx

  • 2. Fracturas de la muñeca • Las lesiones de la muñeca se han reconocido durante mucho tiempo, pero han sido pobremente entendidas hasta el inicio del siglo XX. • Con el descubrimiento de los Rayos X y el uso de la radiografía, las descripciones de fracturas y dislocaciones abarcaron todo el carpo y el radio distal.
  • 3. Articulaciones de la muñeca • Podemos distinguir dos articulaciones: la radio cubital distal y la radiocarpiana. • La articulación radiocubital distal es una articulación trocoide y está formada por el cúbito, el radio (escotadura cubital) y un disco articular (fibrocartílago) que discurre desde la apófisis estiloides cubital y el extremo distal del radio, que junto con el ligamento anular proximal impide la separación de ambos huesos.
  • 4. Articulaciones de la muñeca • La articulación radiocarpiana está formada por la hilera proximal del carpo (escafoides, semilunar y piramidal) y sus ligamentos interóseos, junto con el radio y el disco articular de la articulación radiocubital
  • 5. Ligamentos de la muñeca • Los ligamentos interóseos mas importantes a los que nos referimos son: • Los ligamentos radiocarpianos dorsal y palmar • El ligamento cubitocarpiano palmar • Los ligamentos colaterales radial y cubital
  • 6. Anatomía Funcional • La muñeca ocupa un lugar importantísimo en lo que supone la funcionalidad de la extremidad superior, tiene la fundamental misión de orientar y de estabilizar a la mano., para que ésta efectúe la múltiples misiones para lo que ha sido concebida. • Flexión • Extensión • Desviación Radial • Desviación cubital
  • 7. Fracturas del radio distal • Toda fractura cuyo trazo se localice a una distancia menos de tres centímetros de la articulación radiocapiana, la consideraremos como una fractura del segmento radiocubital distal • La fractura mas común en todas las edades • 10-25% de todas las fracturas (15%) • 75% de las fracturas de la muñeca • Mayor incidencia en mujeres postmenopáusicas • 4 veces mas frecuente en la mujer que en el hombre • Puede ocurrir en jóvenes • El tipo clásico es la Fractura de Colles
  • 8. • Antes de la aparición de la clasificación A.O, se nombraban a las fracturas según el nombre de aquél que las había estudiado o definido • En algunos casos, la costumbre se ha arraigado tanto entre los profesionales de la medicina, que a pesar de utilizar el método A.O., algunas de ellas se siguen conociendo por su nombre propio, por ello, para definir de forma muy esquemática los mecanismo de producción de éstas fracturas, utilizaremos dicha nomenclatura.
  • 9. Fractura de Colles • Fractura de la Epífisis distal del radio con desplazamiento radial y angulación dorsal con acortamiento radial, presentando deformidad en dorso de tenedor
  • 10. Epidemiologia • LA FRACTURA MAS FRECUENTE DE LA MUÑECA • PREDOMINA EN EL SEXO FEMENINO • MUY COMUNES EN EL ANCIANO (OSTEOPOROSIS) • TRAUMA DE BAJA ENERGIA • EN EL ADULTO JOVEN POR TRAUMATISMOS DE ALTA ENERGIA (CAIDAS DESDE ALTURA, ACC. DEPORTIVOS,ACC. DE TRANSITO).
  • 11.
  • 12. Cuadro Clínico • Hipersensibilidad • Crepito óseo • Edema • Limitación funcional • Deformidad en dorso de tenedor • Deformidad en bayoneta
  • 13. Deformidades • Desplazamiento radial(Deformidad en bayoneta) • Angulación dorsal(deformidad en dorso de tenedor) • Acortamiento radial (Ascenso de la estiloides radial=Signo de Laugier)
  • 14. Estudios de Imagen • Rx AP y Lateral de muñeca • TAC
  • 15. Fractura de Smith • Fractura de epífisis distal del radio con desplazamiento cubital y palmar. • También llamada Fractura de Colles o Poteau invertida. • Necesita mayor impacto de fuerza que la Fractura de Colles. • Fracturas con angulación palmar, desplazamiento palmar de la mano y del radio distal. • Deformidad en pala de jardinero • Caída sobre la muñeca flexionada con el antebrazo fijo en supinacion • Es una fractura notablemente inestable.
  • 16. Mecanismo de lesión • Caída con mano en hiperflexión palmar • Signo patognomónico: Deformidad en rastrillo de jardín
  • 17. • Se presenta en paciente jóvenes • Menos frecuente que la fractura de colles • Suele acompañarse de luxación radio carpiana Incidencia
  • 18. Objetivos del tratamiento 1. Reducción de la fractura dislocación a una posición consistente con una función normal 2. Minimizar los periodos de sujeción y utilizar la posición mas ventajosa o de mayor proyección posible. 3. Seleccionar los métodos de tratamiento basándose en la valoración clínica y radiológica de la estabilidad de la parte lesionada
  • 20. Si la Fractura es inestable - Conminución: - dorsal: más del 50% del diámetro - palmar: metafisaria - Desplazamiento inicial - báscula dorsal ≧ 20° - translación ≧ 10 mm - acortamiento ≧ 5 mm - Disrupción intrarticular - Fractura cubital asociada - Osteoporosis masiva Reducción cerrada inicial no puede mantenerse con una férula o yeso
  • 21.
  • 22.
  • 23. Complicaciones • Síndrome compartimental • LESION DEL N. MEDIANO • DISTROFIA SIMPATICO REFLEJA (Atrofia Aguda de Sudeck) • CONSOLIDACION VICIOSA • SEUDOARTROSIS • RIGIDEZ ARTICULAR • ARTROSIS POSTRAUMATICAS • ROTURAS TENDINOSAS • INESTABILIDAD MEDIOCARPIANA
  • 24. Clasificación AO • Es importante recalcar la importancia que ha tenido la AO en el tratamiento y manejo de las fracturas desde hace muchos años hasta la fecha y en la muñeca no es la excepción. Los tres tipos básicos se subdividen en grupos y subgrupos hasta completar 27 subtipos posibles de fracturas. • La zona anatómica que corresponde al cúbito y radio es la zona 2 y la epífisis distal corresponde al número 3 (siendo 1 la proximal y 2 la diafisaria) Así pues todas las fracturas radiocubitales distales comenzara por los números 23, es decir, zona anatómica 2 (radio y cúbito) y 3 refiriéndonos a la parte distal.