SlideShare una empresa de Scribd logo
Fracturas
“Una fractura es la perdida de la
continuidad normal del tejido óseo. Es
a consecuencia de golpes, fuerzas o
tracciones cuyas intensidades superen
la elasticidad del hueso.”
Clasificación de las fracturas
• Etiología
• Exposición

• Ubicación en el hueso
• Localización en el cuerpo humano

• Gravedad
Etiología
• Patológicas
• Traumáticas

• Por fatiga de marcha o estrés
• Obstétricas
Exposición
• Cerrada
• Abierta / Expuesta
Ubicación en el hueso
• Epifisaria
• Metafisaria

• Diafisaria

METAFISIS
Localización en el cuerpo
• Craneal
• Vertebral

• Clavicular
• Humeral

•…
Gravedad
• Fisura / Fractura de trozo capilar
• Con desplazamiento

• Incompleta
Fracturas del Miembro Superior
Clavícula
Omóplato
Fracturas Proximales del húmero
•Fx de troquiter
•Fx de troquin
•Fx infratuberosas
Fractura de troquiter
• Fx desplazada altera la función en cuanto a
movilidad activa y pasiva.
• Activa: se lesiona el manguito rotador
• Pasiva: limitación de los arcos de movilidad.
Fractura de troquin
• Produce desprendimiento de la inserción del
subescapular.
• Dessplazada afecta labio externo de la corredera
bicipital.
• Dx, rx ap y lateral.
Fracturas de eje medio del húmero

• No afectan la articulación o la región
metafisiaria proximal y distal
• Fracturas por encima de la inserción del pectoral
mayor : Abducción y rotación externa del
húmero proximal
• Fracturas por debajo del pectoral mayor y
debajo del deltoides.: Aducción del fragmento
proximal y desplazamiento lateral y proximal
por acción del deltoides.
Clasificación de fractura humeral
•
•
•
•
•
•
•

Abiertas
Cerradas
Transversales
Oblicuas
Espirales
Segmentarias
Conminutas
Mecanismos de lesión
•
•
•
•

Traumatismo directo
Fuerza de torsión
Caída sobre el brazo
Traumatismo penetrante
Objetivos del tratamiento
• Ortopédicos: alineamiento y estabilidad
• Reabilitación: Amplitud del movimiento,
fuerza muscular y objetivos musculares.
• Tiempo previsto para la consolidación
ósea: 8. 12 semanas
• Duración prevista para la consolidación
ósea: 12- 16 semanas
Objetivos ortopédicos
• Alineamiento

• Estabilidad
Objetivo de rehabilitación
• Amplitud de movimiento
•
•
•
•
•
•

Fuerza muscular: intentar alcanzar la fueza 5/5:
Pectoral mayor: aductor del hombro
Deltoide: flexor, extensor y aductor del hombro
Bíceps: flexor del codo y flexor del hombro
Tríceps: extensor del codo
Métodos de tratamiento
• Se basarán sistema de distribución de carga o
sistema de protección de carga
• Inmovilización con férula
• Vendaje funcional
• Clavo / vástago intramedular
• Placa de fijación
• Fijador externo
Inmovilización con férula
• Biomecánica: distribución utiliza fuerza de los
tejidos y la integridad de las partes blandas
• Forma de consolidación ósea: secundaria.
• Indicaciones: Antes del fortalecimiento
funcional
Aplicación de férula o tablilla
Vendaje funcional
• Biomecánicos : D.C, utiliza fuerzas tisulares
hidráulicas que mantienen alineación
• Forma de consolidación: secundaria.
• Indicacíones: Fracturas cerradas.
Clavo /vástago intramedular
• Es un sistema de protección de cargas.
• Consolidación: Forma callo óseo.
• Indicaciones: Clavo intramedular.
Complicaciones
• Lesión nerviosa:Parálisis del nervio radial da
caída de la muñeca y parálisis de los extensores
metacarpofalángicos.
• Falta de unión: se recurre a injerto óseo y la
fijación interna.
Consideraciones especiales de fractura
• Fx Abiertas: Fijación externa
• Fx. Patológicas: Vástago intramedular.
• Pacientes politraumatizados: vástago y
placa( permite carga de peso de 4-6 semanas)
• Rigidez articular: Vendaje funcional y la
intervención quirúrgica.
Fracturas distales del húmero
• Afectan a las metáfisis pueden o no extenderse a
la superficie articular.
Fracturas intraarticulares
 Columna simple: Cóndilo medial y
lateral
 Dos columnas: Intercondíliea en T y Y
Fracturas extraarticulares
• Extracapsular: Supracondílea y la epicondílea
medial y lateral
• flexión: desplazamiento anterior del extremo
distal y de la art. Del codo
• Extensión: Desplazamiento posterior de la
parte distal del húmero.
• Intracapsular: transcondílea.
Fractura de epitróclea
Mecanismo de lesión
• Fx intraarticulares: compresión a través del
codo.
• Fx supracondílea y transcondílea : Caída
sobre el brazo recto o traumatismo en codo.
Fractura supracondílea
• Radiología: Proyección lateral del codo
inclinado y desviado hacia atrás.
•
• Estrés en valgo
• Traumatismo directo
• Tratamiento ortopédico
Fractura de epicóndilo
• Estrés en varo
• Traumatismo directo
• Tratamiento: ortopédico y qx.
Fracturas Intraarticulares
Fracturas en T o Y
• Mediana edad
• Fuerza axial
• Traumatismo directo en codo flexionado en 90
grados.
Clasificación Ao
• Tipo I: Fx bicondílea sin conminución
• Tipo II: Fx bicondílea con conminución
articular
• Tipo III: Fx bicondílea con conminución
articular y en columnas óseas supracondíleas.
FRACTURAS DE LA FISIS RADIAL
PROXIMAL Y EL CUELLO DEL RADIO
INCIDENCIA
Lámina epifisaria proximal 5% de todas las lesiones de fisis
4.5-10% de las de codo
En promedio se producen a los 10 -13 años de edad

MECANISMO DE LA
LESIÓN
CLASIFICACIÓN.
Por
luxación
el codo

Lesión
en valgo
Con base en
su
mecanismo
de lesión.

Desplazamiento de la cabeza radial
DIAGNÓSTICO
Radiografías del extremo proximal del radio anteroposterior y lateromedial

Siempre buscar otras
fracturas→ de
epitróclea, olecranon
o proximal del cubito.
Reducción
cerrada
Inmovilizació
n

DESPLAZAMIENTO
MODERADO

SIN
DESPLAZAMIENTO O
CON MINIMO
DESPLAZAMIENTO

Reducción
abierta

MUY DESPLAZADAS.

TRATAMIENTO
FRACTURAS DE OLECRANON
VIOLENCIA
DIRECTA

VIOLENCIA
INDIRECTA

• caída sobre el
codo

• codo es
flexionado
súbitamente
contra el tríceps
que se opone
TRATAMIENTO → inmovilización del codo con
enyesado largo del brazo por 4-6 semanas.
TRATAMIENTO →
reducción abierta
reparación de tejidos
blandos y fijación con un
alambre
FRACTURA DE MONTEGGIA
CLASIFICACIÓN.
TIPO I O EN EXTENSIÓN.

85% de los casos

cabeza del radio
luxada hacia
delante con
angulación
palmar de la
diafisis del cúbito
TIPO II O POR FLEXIÓN.

10% de los casos.

Cabeza radial
luxada hacia atrás
con angulación
dorsal de la diáfisis
del cubito
fracturada.
Se produce con el codo en
flexión y el antebrazo en
pronación neutral o
supinación.
TIPO III

5% De los casos.

Se desconoce la
mecánica de la
patología

luxación de la cabeza radial
hacia afuera y fractura de la
diáfisis cubital
DIAGNÓSTICO

Codo inflamado, esquemótico y duele a la presión
La cabeza del radio se palpa anterior, posterior o externo
a su sitio normal.
Radiografías que incluyan codo y muñeca
anteroposteriores y laterales
Tipo I

TRATAMIENTO

Enyesado de 5-7 semanas.

Reducción cerrada.
Tipo II
Tipo III
Fractura mediodiafisaria aislada, por golpe. Se trata con yeso
Fx del tercio medio del cúbito con luxación (ant, post o lat.de la
cabeza radial
Fx del tercio distal del radio con luxación de articulación radiocubital
distal.
Se reduce el radio y se fija
con una placa.
Es importante reducción completa de Fx de antebrazo ya que
unión defectuosa conlleva a pérdida de supinación, pronación…






Fractura de la metáfisis distal del radio
A 3 ó 4 cm de superficie articular
Angulación volar de la punta de la fractura
Desplazamiento dorsal del fragmento distal
Puede o no incluir a estiloides cubital
 Caída sobre la mano en hiperextensión
Mantener la longitud radial

 De 6 a 8 semanas
En pacientes con poco desplazamiento o mínima conminución
En Fx conminutas, desplazadas o abiertas no subsidarias de
reducción cerrada ni fijación interna.
Usada en Fx con desplazamiento articular
Yeso postoperatorio según estabilidad
Fracturas de carpo y mano
Fracturas del escafoides
• Es la fractura más
frecuente del carpo con
un 60-70%.
• Estables e inestables
• Durante una caida con la
mano en flexion dorsal.
• Puede ser invisible los
primeros dias.
• Paciente post-traumatismo con dolor a la presion en la region.
• 2 semanas despues se pide radiologia AP, lateeral y oblicua.
Clinica
• Dolor y pérdida de la potencia de presa de la mano.
• A la palpación aparece dolor al presionar sobre la
tabaquera anatómica y ligera tumefacción.
• A la Percusion sobre la cabeza del tercer
metacarpiano es dolorosa cuando la muñeca se
coloca en inclinación radial(signo de Hirsch).
Tratamiento
• Desplazamiento poco frecuente, si existe,
reducirlo.
• Yeso tipo Böhler.
• Se inmoviliza la muñeca en posicion de
“sostener un vaso”
• Se retira el yeso 6 semanas despues y se
toma otra radiografia.
• Si a las 18 sem no se consolida se da tx qx
con injerto oseo
Para fracturas desplazadas:
Complicaciones
•
•
•
•

Necrosis avascular.
Falta de union precoz.(bordes esclerosados)
Seudoartrosis antigua.
atrosis
Fracturas metacarpianas
• Estables o inestables.
• Fractura a la altura de la
base, de la diafisis o del
cuello.
Fractura de Bennett

• Fractura intraarticular con dos
fragmentos en la base del
metacarpiano del pulgar.
• Articulación trapeciometacarpiana

Fractura de
Rolando

• Fractura intraarticular con tres
fragmentos.
• Base del primer metacarpiano
• Dificil de reducir.

Fractura inversa de
Rolando

• Fractura intraarticular con tres
fragmentos.
• Base del quinto metacarpiano.
Bennett
Rolando
Fractura del Boxeador
• Cuello del quinto metacarpiano
Tratamiento
• Ferula de diafisis: 6 sem.
El resto 3-4 sem

• Reduccion cerrada y
agujas percutaneas 3-4
sem.
• Reduccion abierta y
fijacion interna. Férula 1
o 2 sem.

• 4-6 semanas para la
consolidacion osea.
Fracturas de falanges
• Traumatismo directo.

Articulares

Por avulsion +
lig.colateral.
diafisiarias

Extraarticulare
s

Diafisiarias o
afectan al
cuello de la
falange
• Fractura de dedo en
martillo: Tendon extesor
lesionado
• Deformidad de boutonniere:
Rotura del mecanismo
extensor o una fractura por
avulsion dorsal en la base de
la falange media
Fractura del esquiador o dedo del
guardabosques
• Trauma en abducción
forzada de la
articulación
metacarpofalángica del
pulgar, que produce
esguince del ligamento
colateral ulnar. En
algunos casos se asocia
con fractura de la base
del 1º metacarpiano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fracturas de clavicula ao 2018 [reparado]
Fracturas de clavicula ao 2018 [reparado]Fracturas de clavicula ao 2018 [reparado]
Fracturas de clavicula ao 2018 [reparado]
joosue Chacon
 
Coxa vara
Coxa varaCoxa vara
Coxa vara
Alan Polanco
 
Fracturas de muñecayenny
Fracturas de muñecayennyFracturas de muñecayenny
Fracturas de muñecayenny
gfmb100
 
Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.
Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.
Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.
Oscar Guerrero Rivera
 
Fracturas de acetabulo.ppt
Fracturas de acetabulo.pptFracturas de acetabulo.ppt
Fracturas de acetabulo.ppt
Daniela Medina
 
Fractura de Cadera.pdf
Fractura de Cadera.pdfFractura de Cadera.pdf
Fractura de Cadera.pdf
ExarMarin
 
3 fr diafisis humero Dr. Miguel Mite
3 fr diafisis humero  Dr. Miguel Mite3 fr diafisis humero  Dr. Miguel Mite
3 fr diafisis humero Dr. Miguel Mite
tatiigomez1
 
Fracturas de metacarpianos
Fracturas de metacarpianosFracturas de metacarpianos
Fracturas de metacarpianos
Juanjo Targa
 
fracturas de codo
fracturas de codofracturas de codo
fracturas de codo
Omar Soza
 
Fracturas del anillo pélvico
Fracturas del anillo pélvicoFracturas del anillo pélvico
Fracturas del anillo pélvico
Reyna Payamps
 
Fracturas diafisiarias de radio y cubito
Fracturas diafisiarias de radio y cubitoFracturas diafisiarias de radio y cubito
Fracturas diafisiarias de radio y cubito
JoséLuis Ruiz
 
Planimetria en Ortopedia y Traumatologia
Planimetria en Ortopedia y TraumatologiaPlanimetria en Ortopedia y Traumatologia
Planimetria en Ortopedia y Traumatologia
hopeheal
 
Fractura de muñeca
Fractura de muñecaFractura de muñeca
Fractura de muñeca
Hospital Pablo Arturo Suarez
 
Fracturas de Tibia y peroné
Fracturas de Tibia y peronéFracturas de Tibia y peroné
Fracturas de Tibia y peroné
Bryan Priego
 
Fracturas de humero proximal AO
Fracturas de humero proximal AOFracturas de humero proximal AO
Fracturas de humero proximal AO
Ronald Steven Bravo Avila
 
Fracturas De C O D O
Fracturas De  C O D OFracturas De  C O D O
Fracturas De C O D O
Uvaldo Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Fracturas de clavicula ao 2018 [reparado]
Fracturas de clavicula ao 2018 [reparado]Fracturas de clavicula ao 2018 [reparado]
Fracturas de clavicula ao 2018 [reparado]
 
Coxa vara
Coxa varaCoxa vara
Coxa vara
 
Fracturas diafisarias de humero (2)
Fracturas diafisarias de humero (2)Fracturas diafisarias de humero (2)
Fracturas diafisarias de humero (2)
 
Luxacion traumatica de cadera
Luxacion traumatica de caderaLuxacion traumatica de cadera
Luxacion traumatica de cadera
 
Fracturas de muñecayenny
Fracturas de muñecayennyFracturas de muñecayenny
Fracturas de muñecayenny
 
Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.
Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.
Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.
 
Fracturas de acetabulo.ppt
Fracturas de acetabulo.pptFracturas de acetabulo.ppt
Fracturas de acetabulo.ppt
 
Fractura de Cadera.pdf
Fractura de Cadera.pdfFractura de Cadera.pdf
Fractura de Cadera.pdf
 
3 fr diafisis humero Dr. Miguel Mite
3 fr diafisis humero  Dr. Miguel Mite3 fr diafisis humero  Dr. Miguel Mite
3 fr diafisis humero Dr. Miguel Mite
 
Fracturas de metacarpianos
Fracturas de metacarpianosFracturas de metacarpianos
Fracturas de metacarpianos
 
Fracturas supracondileas del codo
Fracturas supracondileas del codoFracturas supracondileas del codo
Fracturas supracondileas del codo
 
fracturas de codo
fracturas de codofracturas de codo
fracturas de codo
 
Fracturas del anillo pélvico
Fracturas del anillo pélvicoFracturas del anillo pélvico
Fracturas del anillo pélvico
 
Fracturas diafisiarias de radio y cubito
Fracturas diafisiarias de radio y cubitoFracturas diafisiarias de radio y cubito
Fracturas diafisiarias de radio y cubito
 
Planimetria en Ortopedia y Traumatologia
Planimetria en Ortopedia y TraumatologiaPlanimetria en Ortopedia y Traumatologia
Planimetria en Ortopedia y Traumatologia
 
Fractura de muñeca
Fractura de muñecaFractura de muñeca
Fractura de muñeca
 
Fracturas de Tibia y peroné
Fracturas de Tibia y peronéFracturas de Tibia y peroné
Fracturas de Tibia y peroné
 
Fracturas diafisis de humero
Fracturas diafisis de humeroFracturas diafisis de humero
Fracturas diafisis de humero
 
Fracturas de humero proximal AO
Fracturas de humero proximal AOFracturas de humero proximal AO
Fracturas de humero proximal AO
 
Fracturas De C O D O
Fracturas De  C O D OFracturas De  C O D O
Fracturas De C O D O
 

Destacado

Clasificacion de las fracturas
Clasificacion de las fracturasClasificacion de las fracturas
Clasificacion de las fracturas
Esther MIranda
 
(2013 10-17) fracturas y luxaciones en miembros superiores (ppt)
(2013 10-17) fracturas y luxaciones en miembros superiores (ppt)(2013 10-17) fracturas y luxaciones en miembros superiores (ppt)
(2013 10-17) fracturas y luxaciones en miembros superiores (ppt)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 8 fracturas miembro superior e inferior mas frecuentes
Clase 8 fracturas miembro superior e inferior mas frecuentesClase 8 fracturas miembro superior e inferior mas frecuentes
Clase 8 fracturas miembro superior e inferior mas frecuentesKarel Bernt
 
1 fracturas generalidades
1 fracturas generalidades1 fracturas generalidades
1 fracturas generalidades
saiko69
 
TRAUMATOLOGIA del Hombro Dr miguel Mite
TRAUMATOLOGIA del Hombro Dr miguel MiteTRAUMATOLOGIA del Hombro Dr miguel Mite
TRAUMATOLOGIA del Hombro Dr miguel Mite
tatiigomez1
 
Generalidades de Fracturas
Generalidades de FracturasGeneralidades de Fracturas
Generalidades de Fracturas
Lidia Alejo
 
Fracturas en el Niño
Fracturas en el NiñoFracturas en el Niño
Fracturas en el Niño
Jorge Irán Vázquez Amaro
 
Fracturas perros
Fracturas perros Fracturas perros
Fracturas perros
kathia ortega
 
Clase generalidades fx 2011
Clase generalidades fx 2011Clase generalidades fx 2011
Clase generalidades fx 2011
fcarocam
 
Clasificación de fracturas de la AO.
Clasificación de fracturas de la AO.Clasificación de fracturas de la AO.
Clasificación de fracturas de la AO.
Cristyna Sánz
 
Generalidades de fracturas
Generalidades de fracturas Generalidades de fracturas
Generalidades de fracturas
Adrian Jose Arce Vera
 
Fractura bennett rolando
Fractura bennett rolandoFractura bennett rolando
Fractura bennett rolandoSol
 
Fracturas Y Luxaciones De Hombro
Fracturas Y Luxaciones De HombroFracturas Y Luxaciones De Hombro
Fracturas Y Luxaciones De HombroJoer García
 

Destacado (20)

Clasificacion de las fracturas
Clasificacion de las fracturasClasificacion de las fracturas
Clasificacion de las fracturas
 
(2013 10-17) fracturas y luxaciones en miembros superiores (ppt)
(2013 10-17) fracturas y luxaciones en miembros superiores (ppt)(2013 10-17) fracturas y luxaciones en miembros superiores (ppt)
(2013 10-17) fracturas y luxaciones en miembros superiores (ppt)
 
Clase 8 fracturas miembro superior e inferior mas frecuentes
Clase 8 fracturas miembro superior e inferior mas frecuentesClase 8 fracturas miembro superior e inferior mas frecuentes
Clase 8 fracturas miembro superior e inferior mas frecuentes
 
Fractura de columna
Fractura de columnaFractura de columna
Fractura de columna
 
Trauma de tórax
Trauma de tóraxTrauma de tórax
Trauma de tórax
 
1 fracturas generalidades
1 fracturas generalidades1 fracturas generalidades
1 fracturas generalidades
 
TRAUMATOLOGIA del Hombro Dr miguel Mite
TRAUMATOLOGIA del Hombro Dr miguel MiteTRAUMATOLOGIA del Hombro Dr miguel Mite
TRAUMATOLOGIA del Hombro Dr miguel Mite
 
Fractura
FracturaFractura
Fractura
 
Generalidades de Fracturas
Generalidades de FracturasGeneralidades de Fracturas
Generalidades de Fracturas
 
ARTICULACIÓN GLENOHUMERAL
ARTICULACIÓN GLENOHUMERALARTICULACIÓN GLENOHUMERAL
ARTICULACIÓN GLENOHUMERAL
 
Fracturas en el Niño
Fracturas en el NiñoFracturas en el Niño
Fracturas en el Niño
 
Fracturas perros
Fracturas perros Fracturas perros
Fracturas perros
 
Clase generalidades fx 2011
Clase generalidades fx 2011Clase generalidades fx 2011
Clase generalidades fx 2011
 
Clasificación de fracturas de la AO.
Clasificación de fracturas de la AO.Clasificación de fracturas de la AO.
Clasificación de fracturas de la AO.
 
Generalidades de fracturas
Generalidades de fracturas Generalidades de fracturas
Generalidades de fracturas
 
Fractura bennett rolando
Fractura bennett rolandoFractura bennett rolando
Fractura bennett rolando
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 
Fracturas Y Luxaciones De Hombro
Fracturas Y Luxaciones De HombroFracturas Y Luxaciones De Hombro
Fracturas Y Luxaciones De Hombro
 
Hombro
HombroHombro
Hombro
 
Fractura Bennett&Rolando
Fractura Bennett&RolandoFractura Bennett&Rolando
Fractura Bennett&Rolando
 

Similar a Fracturas de miembro toracico todo

Fx apofisiarias codo clase diego fin
Fx apofisiarias codo clase diego finFx apofisiarias codo clase diego fin
Fx apofisiarias codo clase diego fin
traumatologoposadas
 
trauma extremidad superior
trauma extremidad superiortrauma extremidad superior
trauma extremidad superior
JuanDiegoMachaconSil
 
Fracturas diafisarias de cubito y radio
Fracturas diafisarias de cubito y radioFracturas diafisarias de cubito y radio
Fracturas diafisarias de cubito y radio
Nubia Padilla
 
inestabilidad de codo.pptx
inestabilidad de codo.pptxinestabilidad de codo.pptx
inestabilidad de codo.pptx
Fer Rosales
 
Luxación de hombro y cadera
Luxación de hombro y caderaLuxación de hombro y cadera
Luxación de hombro y cadera
Odette Magdaleno
 
Fracturas de Humero
Fracturas de HumeroFracturas de Humero
Fracturas de Humero
Carlos Cabrera Peralta
 
Traumatismo raquídeo
Traumatismo raquídeoTraumatismo raquídeo
Traumatismo raquídeorosa romero
 
Fracturas del carpo completa (1)
Fracturas del carpo completa (1)Fracturas del carpo completa (1)
Fracturas del carpo completa (1)
Annie Mendoza Galicia
 
10 luxaciones del codo
10  luxaciones del codo10  luxaciones del codo
10 luxaciones del codo
Leonel Enamorado
 
fractura_de_cadera_KIRSY.pptx CAIDA DE SU PLANO
fractura_de_cadera_KIRSY.pptx CAIDA DE SU PLANOfractura_de_cadera_KIRSY.pptx CAIDA DE SU PLANO
fractura_de_cadera_KIRSY.pptx CAIDA DE SU PLANO
DermiyisseltAgramont
 
PATOLOGIA TRAUMÁTICA DE ANTEBRAZO, MUÑECA Y MANO22.pptx
PATOLOGIA TRAUMÁTICA DE ANTEBRAZO, MUÑECA Y MANO22.pptxPATOLOGIA TRAUMÁTICA DE ANTEBRAZO, MUÑECA Y MANO22.pptx
PATOLOGIA TRAUMÁTICA DE ANTEBRAZO, MUÑECA Y MANO22.pptx
ronaldoquezada3
 
Guia n° 1 ortopedia ucc
Guia n° 1 ortopedia uccGuia n° 1 ortopedia ucc
Guia n° 1 ortopedia ucc
Maria Anteliz
 
Fracturas extremidad superior pediatrica
Fracturas extremidad superior pediatricaFracturas extremidad superior pediatrica
Fracturas extremidad superior pediatricaBrenda Yabr
 
Fracturas pediatricas de la extremidad superior
Fracturas pediatricas de la extremidad superiorFracturas pediatricas de la extremidad superior
Fracturas pediatricas de la extremidad superior
Brenda Yabr
 
Fractura_de_muneca.pptx
Fractura_de_muneca.pptxFractura_de_muneca.pptx
Fractura_de_muneca.pptx
EdsonJallaza
 

Similar a Fracturas de miembro toracico todo (20)

Fx apofisiarias codo clase diego fin
Fx apofisiarias codo clase diego finFx apofisiarias codo clase diego fin
Fx apofisiarias codo clase diego fin
 
trauma extremidad superior
trauma extremidad superiortrauma extremidad superior
trauma extremidad superior
 
Fracturas en niños
Fracturas en niñosFracturas en niños
Fracturas en niños
 
Fracturas diafisarias de cubito y radio
Fracturas diafisarias de cubito y radioFracturas diafisarias de cubito y radio
Fracturas diafisarias de cubito y radio
 
inestabilidad de codo.pptx
inestabilidad de codo.pptxinestabilidad de codo.pptx
inestabilidad de codo.pptx
 
Luxación de hombro y cadera
Luxación de hombro y caderaLuxación de hombro y cadera
Luxación de hombro y cadera
 
Fracturas de Humero
Fracturas de HumeroFracturas de Humero
Fracturas de Humero
 
Traumatismo raquídeo
Traumatismo raquídeoTraumatismo raquídeo
Traumatismo raquídeo
 
Fracturas del carpo completa (1)
Fracturas del carpo completa (1)Fracturas del carpo completa (1)
Fracturas del carpo completa (1)
 
Luxación de codo
Luxación de codoLuxación de codo
Luxación de codo
 
10 luxaciones del codo
10  luxaciones del codo10  luxaciones del codo
10 luxaciones del codo
 
fractura_de_cadera_KIRSY.pptx CAIDA DE SU PLANO
fractura_de_cadera_KIRSY.pptx CAIDA DE SU PLANOfractura_de_cadera_KIRSY.pptx CAIDA DE SU PLANO
fractura_de_cadera_KIRSY.pptx CAIDA DE SU PLANO
 
Choque medular
Choque medularChoque medular
Choque medular
 
PATOLOGIA TRAUMÁTICA DE ANTEBRAZO, MUÑECA Y MANO22.pptx
PATOLOGIA TRAUMÁTICA DE ANTEBRAZO, MUÑECA Y MANO22.pptxPATOLOGIA TRAUMÁTICA DE ANTEBRAZO, MUÑECA Y MANO22.pptx
PATOLOGIA TRAUMÁTICA DE ANTEBRAZO, MUÑECA Y MANO22.pptx
 
Fx antebrazo
Fx antebrazoFx antebrazo
Fx antebrazo
 
Guia n° 1 ortopedia ucc
Guia n° 1 ortopedia uccGuia n° 1 ortopedia ucc
Guia n° 1 ortopedia ucc
 
Fracturas extremidad superior pediatrica
Fracturas extremidad superior pediatricaFracturas extremidad superior pediatrica
Fracturas extremidad superior pediatrica
 
Fracturas..
Fracturas..Fracturas..
Fracturas..
 
Fracturas pediatricas de la extremidad superior
Fracturas pediatricas de la extremidad superiorFracturas pediatricas de la extremidad superior
Fracturas pediatricas de la extremidad superior
 
Fractura_de_muneca.pptx
Fractura_de_muneca.pptxFractura_de_muneca.pptx
Fractura_de_muneca.pptx
 

Más de AUN NO PERO ESTA EN UNO DE MIS PLANES DE VIDA

Más de AUN NO PERO ESTA EN UNO DE MIS PLANES DE VIDA (20)

DIABETES MELLITUS.pptx
DIABETES MELLITUS.pptxDIABETES MELLITUS.pptx
DIABETES MELLITUS.pptx
 
Neumonía adquirida de la comunidad
Neumonía adquirida de la comunidadNeumonía adquirida de la comunidad
Neumonía adquirida de la comunidad
 
Tratamiento cacu
Tratamiento cacuTratamiento cacu
Tratamiento cacu
 
Microinvasión
MicroinvasiónMicroinvasión
Microinvasión
 
Displasias o nic
Displasias o nicDisplasias o nic
Displasias o nic
 
Gineeeee
GineeeeeGineeeee
Gineeeee
 
Gine
GineGine
Gine
 
Enfermedad pélvica inflamatoria
Enfermedad pélvica inflamatoriaEnfermedad pélvica inflamatoria
Enfermedad pélvica inflamatoria
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Cáncer de endometrio
Cáncer de endometrioCáncer de endometrio
Cáncer de endometrio
 
Cacu 1
Cacu 1Cacu 1
Cacu 1
 
Alteraciones del ciclo genital
Alteraciones del ciclo genitalAlteraciones del ciclo genital
Alteraciones del ciclo genital
 
Traumatologia y ortopedia fracturas
Traumatologia y ortopedia fracturasTraumatologia y ortopedia fracturas
Traumatologia y ortopedia fracturas
 
Rodilla en-atencion-primaria
Rodilla en-atencion-primariaRodilla en-atencion-primaria
Rodilla en-atencion-primaria
 
Cadera
CaderaCadera
Cadera
 
Artroscopìa
ArtroscopìaArtroscopìa
Artroscopìa
 
Manejo del politraumatizado
Manejo del politraumatizadoManejo del politraumatizado
Manejo del politraumatizado
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 
Fractura de monteggia
Fractura de monteggiaFractura de monteggia
Fractura de monteggia
 

Fracturas de miembro toracico todo