SlideShare una empresa de Scribd logo
Erebea, 4 (2014) pp. 419-477 issn: 0214-0691
Reseñas
467
Francisco García Bazán, La biblioteca gnóstica de Nag Hammadi y los orígenes cris-
tianos, Buenos Aires, El Hilo de Ariadna editorial, colección Traditio, 2013, 252
pp., ISBN: 978-987-29896-3-7.
J. A. Antón Pacheco
Si en el año 2011 Francisco García Bazán publicaba un libro, Plotino y la mís-
tica de las tres hipóstasis, donde culminaba una extensa labor investigadora sobre
el neoplatonismo, ahora tenemos aquí un volumen que sintetiza también muchos
años de dedicación al estudio del gnosticismo en general y la biblioteca de Nag
Hammadi en particular.
Francisco García Bazán, malagueño de nacimiento y argentino de adopción,
es uno de los grandes especialistas mundiales en gnosticismo y más en concreto en
la biblioteca copta de Nag Hammadi, a la que ha glosado, comentado y traducido
al español en compañía de José Monserrat Torrents y Antonio Piñero (Biblioteca
de Nag Hammadi III vol., Madrid, 1997; además García Bazán también ha tra-
ducido otros textos gnósticos de procedencia diversa como el Códice de Bruce,
el Evangelio de Judas, la Pistis Sofía, etc.). Pero, filósofo de formación y de voca-
ción, el ámbito de conocimiento de García Bazán no queda reducido a los límites
del especialista en literatura gnóstica sino que lo hace extensible al cristianismo
primitivo, al neoplatonismo (Plotino fundamentalmente), al hermetismo, a la
patrística y a la fenomenología de la religión en general. Además, otro gran mérito
de García Bazán es el de haber creado una auténtica escuela de estudiosos de la
antigüedad tardía en Argentina (con repercusiones en España), enriqueciendo así
el acervo bibliográfico de estas materias en nuestra lengua.
El libro que ahora nos ocupa proviene de las clases impartidas por su autor en
un curso de especialización dictado en la Universidad Eclesiástica San Dámaso
de Madrid en el 2011, y como su título indica, aborda la rica y profunda pro-
blemática que generó el descubrimiento, en 1945, de los manuscritos coptos de
Nag Hammadi (Alto Egipto), descubrimiento que marcó un antes y un después
en el conocimiento del gnosticismo. García Bazán lleva a cabo una extraordinaria
síntesis del núcleo esencial que reposa en la concepción gnóstica, pues en esta
publicación asistimos a la confluencia y maduración de cientos de trabajos que
García Bazán ha dedicado al tema a lo largo de su carrera como investigador.
Repasemos a grandes rasgos el índice, pues da cuenta de lo que estamos diciendo:
Caracterización del gnosticismo en la actualidad, La biblioteca de Nag Hammadi y
Erebea, 4 (2014) pp. 419-477 issn: 0214-0691
Reseñas
468
su lugar en el cristianismo antiguo, Clasificación de los códices de Nag Hammadi, La
primera heresiología (Justino Mártir) y la identidad cristiana, El Códice I de Nag
Hammadi y la primera formulación de la filosofía cristiana, todo ello enriquecido
con una actualizada y completa bibliografía.
No hay que insistir mucho para comprender la cantidad de cuestiones filosó-
ficas, teológicas, redaccionales, hermenúticas o simplemente históricas que están
implicadas en esos capítulos y en los parágrafos en que se subdividen. Pero hay
una de especial relevancia y que García Bazán deja completamente esclarecida.
Nos referimos a la definitiva superación de la visión heresiológica del gnosticis-
mo. En efecto, si una cosa mostró de forma clara la biblioteca de Nag Hammadi
es la profunda raíz cristiana de los autores gnósticos, que en muchos casos se
nos presentan como los primeros teólogos, filósofos y exegetas del cristianismo
originario. Téngase en cuenta que hasta el descubrimiento fortuito de los trece
códices en lengua copta, el conocimiento que teníamos del gnosticismo era casi
siempre indirecto, el que nos proporcionaban los Padres (S. Ireneo, S. Hipólito,
S. Epifanio, Clemente de Alejandría…). Y estos nos daban su visión particular
del fenómeno gnóstico, considerado por ellos como sectario o hereje. Pero los
textos coptos de Nag Hammadi (traducidos del griego) nos ponen en contacto
con escritos originales, de gran antigüedad, que en muchos casos se adelantan a
lo que luego serán las formulaciones doctrinales cristianas (consustancialidad del
Hijo con el Padre, trinitarismo, teología de Logos, canon escriturario, etc.). La
consecuencia que extraemos de Nag Hammadi, y que García Bazán desarrolla
de manera ejemplar, es la consideración del gnosticismo como un pensamiento
enraizado en la concepción sapiencial veterotestamentaria (con adjunciones de la
teología del Segundo Templo) que se sintetiza con el neoplatonismo reinante en
la Coiné helenística (y del que el mismo gnosticismo es promotor adelantado). Y
claro está, todo ello confluyendo, a modo de base conceptual, en la experiencia
cristiana, fundamentalmente la que proviene de las cartas de Pablo y del Cuarto
Evangelio, pero también de Pedro y Santiago.
Como puede deducirse de todo lo que estamos comentando, este libro rebasa
el interés filosófico y teológico para convertirse en un documento extraordinario
acerca de los orígenes del cristianismo y de la antigüedad tardía en general. En
este sentido, La Biblioteca gnóstica de Nag Hammadi y los orígenes cristianos abri-
rá un amplio horizonte de expectativas tanto a especialistas (teólogos, filólogos,
filósofos, patrólogos, etc.) como a un público culto que quiera profundizar en el
tema.
Insistiendo en todo lo que hemos dicho, y a modo de resumen, este libro de
Francisco García Bazán deja en claro planteamientos que han sido repetidamente
debatidos en el ámbito académico de especialistas y que nosotros resumimos de la
siguiente manera: el gnosticismo es genuinamente cristiano, en muchos casos la
más originaria reflexión cristiana a partir del Nuevo Testamento; el gnosticismo
Erebea, 4 (2014) pp. 419-477 issn: 0214-0691
Reseñas
469
hunde sus raíces en el mundo judeo-bíblico; el gnosticismo es genuino neoplato-
nismo, en muchos casos adelantándose en sus propuestas al neoplatonismo clási-
co de Plotino y su escuela.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El problema sinóptico, 2012
El problema sinóptico, 2012El problema sinóptico, 2012
El problema sinóptico, 2012
Frederick Clark
 
El problema sinoptico
El problema sinopticoEl problema sinoptico
El problema sinoptico
Alejandro Torres
 
Evangelios sinópticos
Evangelios sinópticosEvangelios sinópticos
Evangelios sinópticos
Rebeca Reynaud
 
Homosex hanks clie carta
Homosex hanks clie cartaHomosex hanks clie carta
Homosex hanks clie carta
Josias Espinoza
 
(92) ´´el valor historico de los evangelios`` según jose montserrat
(92) ´´el valor historico de los evangelios`` según jose montserrat(92) ´´el valor historico de los evangelios`` según jose montserrat
(92) ´´el valor historico de los evangelios`` según jose montserrat
JOSE ANTONIO MONTERO SUAREZ
 
Matrimonio Perfecto (versión 1983) Samael aun Weor 2018
Matrimonio Perfecto (versión 1983) Samael aun Weor 2018Matrimonio Perfecto (versión 1983) Samael aun Weor 2018
Matrimonio Perfecto (versión 1983) Samael aun Weor 2018
MD-DA
 
LOS EVANGELIOS SINOPTICOS
LOS EVANGELIOS SINOPTICOSLOS EVANGELIOS SINOPTICOS
LOS EVANGELIOS SINOPTICOS
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Articulo pablo
Articulo pabloArticulo pablo
Articulo pablo
Omar Elenilson
 
Oscar cullmann cristo y el tiempo
Oscar cullmann   cristo y el tiempoOscar cullmann   cristo y el tiempo
Oscar cullmann cristo y el tiempo
JhonattanQuirozRamo
 
Pablo de tarso
Pablo de tarsoPablo de tarso
Pablo de tarso
libroscrf
 
Biblia
BibliaBiblia
Historicismo en el Apocalipsis
Historicismo en el ApocalipsisHistoricismo en el Apocalipsis
Historicismo en el Apocalipsis
Gerson Bejarano
 
Aquino, Tomás de-Suma Contra Gentiles
Aquino, Tomás de-Suma Contra GentilesAquino, Tomás de-Suma Contra Gentiles
Aquino, Tomás de-Suma Contra Gentiles
gustavo carlos bitocchi
 
Ferdinand Ebner. La actualidad de una palabra crítica.
Ferdinand Ebner. La actualidad de una palabra crítica.Ferdinand Ebner. La actualidad de una palabra crítica.
Ferdinand Ebner. La actualidad de una palabra crítica.
JulioP9
 
La iglesia y el mundo moderno
La iglesia y el mundo modernoLa iglesia y el mundo moderno
La iglesia y el mundo moderno
Lucas Cabral
 
Lucas
LucasLucas
El secreto de la flor de oro jung carl gustav
El secreto de la flor de oro   jung carl gustavEl secreto de la flor de oro   jung carl gustav
El secreto de la flor de oro jung carl gustav
Curación Esotérica
 
Exégesis bíblica
Exégesis bíblicaExégesis bíblica
Exégesis bíblica
Anabelle Herrera
 
Hebreo
HebreoHebreo

La actualidad más candente (19)

El problema sinóptico, 2012
El problema sinóptico, 2012El problema sinóptico, 2012
El problema sinóptico, 2012
 
El problema sinoptico
El problema sinopticoEl problema sinoptico
El problema sinoptico
 
Evangelios sinópticos
Evangelios sinópticosEvangelios sinópticos
Evangelios sinópticos
 
Homosex hanks clie carta
Homosex hanks clie cartaHomosex hanks clie carta
Homosex hanks clie carta
 
(92) ´´el valor historico de los evangelios`` según jose montserrat
(92) ´´el valor historico de los evangelios`` según jose montserrat(92) ´´el valor historico de los evangelios`` según jose montserrat
(92) ´´el valor historico de los evangelios`` según jose montserrat
 
Matrimonio Perfecto (versión 1983) Samael aun Weor 2018
Matrimonio Perfecto (versión 1983) Samael aun Weor 2018Matrimonio Perfecto (versión 1983) Samael aun Weor 2018
Matrimonio Perfecto (versión 1983) Samael aun Weor 2018
 
LOS EVANGELIOS SINOPTICOS
LOS EVANGELIOS SINOPTICOSLOS EVANGELIOS SINOPTICOS
LOS EVANGELIOS SINOPTICOS
 
Articulo pablo
Articulo pabloArticulo pablo
Articulo pablo
 
Oscar cullmann cristo y el tiempo
Oscar cullmann   cristo y el tiempoOscar cullmann   cristo y el tiempo
Oscar cullmann cristo y el tiempo
 
Pablo de tarso
Pablo de tarsoPablo de tarso
Pablo de tarso
 
Biblia
BibliaBiblia
Biblia
 
Historicismo en el Apocalipsis
Historicismo en el ApocalipsisHistoricismo en el Apocalipsis
Historicismo en el Apocalipsis
 
Aquino, Tomás de-Suma Contra Gentiles
Aquino, Tomás de-Suma Contra GentilesAquino, Tomás de-Suma Contra Gentiles
Aquino, Tomás de-Suma Contra Gentiles
 
Ferdinand Ebner. La actualidad de una palabra crítica.
Ferdinand Ebner. La actualidad de una palabra crítica.Ferdinand Ebner. La actualidad de una palabra crítica.
Ferdinand Ebner. La actualidad de una palabra crítica.
 
La iglesia y el mundo moderno
La iglesia y el mundo modernoLa iglesia y el mundo moderno
La iglesia y el mundo moderno
 
Lucas
LucasLucas
Lucas
 
El secreto de la flor de oro jung carl gustav
El secreto de la flor de oro   jung carl gustavEl secreto de la flor de oro   jung carl gustav
El secreto de la flor de oro jung carl gustav
 
Exégesis bíblica
Exégesis bíblicaExégesis bíblica
Exégesis bíblica
 
Hebreo
HebreoHebreo
Hebreo
 

Similar a Francisco garcia bazan_la_biblioteca_gnostica_de_n

Los evangelios apocrifos y el gnosticismo
Los evangelios apocrifos y el gnosticismoLos evangelios apocrifos y el gnosticismo
Los evangelios apocrifos y el gnosticismo
Carlos Zepeda
 
· Gnosticismo y Gnosis del Cristianismo Primitivo · El Conocimiento Perfecto ...
· Gnosticismo y Gnosis del Cristianismo Primitivo · El Conocimiento Perfecto ...· Gnosticismo y Gnosis del Cristianismo Primitivo · El Conocimiento Perfecto ...
· Gnosticismo y Gnosis del Cristianismo Primitivo · El Conocimiento Perfecto ...
H T Elpizein
 
Eliseo Ferrer - Fraude e incompetencia en las investigaciones sobre los oríg...
Eliseo Ferrer - Fraude e incompetencia en las  investigaciones sobre los oríg...Eliseo Ferrer - Fraude e incompetencia en las  investigaciones sobre los oríg...
Eliseo Ferrer - Fraude e incompetencia en las investigaciones sobre los oríg...
Eliseo Ferrer
 
Introducción a la patrología
Introducción a la patrologíaIntroducción a la patrología
Introducción a la patrología
Parroquia Inmaculada Concepción
 
Ricard, Robert. - La Conquista espiritual de México [2014].pdf
Ricard, Robert. - La Conquista espiritual de México [2014].pdfRicard, Robert. - La Conquista espiritual de México [2014].pdf
Ricard, Robert. - La Conquista espiritual de México [2014].pdf
frank0071
 
Recorrido_historico_del_Rito_Hispano_Moz2.pdf
Recorrido_historico_del_Rito_Hispano_Moz2.pdfRecorrido_historico_del_Rito_Hispano_Moz2.pdf
Recorrido_historico_del_Rito_Hispano_Moz2.pdf
BogdanStefanAvram1
 
Los libros del cristianismo primitivo
Los libros del cristianismo primitivoLos libros del cristianismo primitivo
Los libros del cristianismo primitivo
MnemosineClio
 
De jesús al cristianismo
De jesús al cristianismoDe jesús al cristianismo
De jesús al cristianismo
Fray Domingo Cosenza
 
Año 2016 n.º 1
Año 2016 n.º 1Año 2016 n.º 1
Año 2016 n.º 1
fjgn1972
 
exegesis-rabinica-y-nuevo-testamento.pdf
exegesis-rabinica-y-nuevo-testamento.pdfexegesis-rabinica-y-nuevo-testamento.pdf
exegesis-rabinica-y-nuevo-testamento.pdf
MarioLaraReyes
 
Gonzalez echegaray joaquin-arqueologia-y-evangelio
Gonzalez echegaray joaquin-arqueologia-y-evangelioGonzalez echegaray joaquin-arqueologia-y-evangelio
Gonzalez echegaray joaquin-arqueologia-y-evangelio
Omar Lázaro
 
Jesus21
Jesus21Jesus21
De la arcilla al e book (1)
De la arcilla al e book (1)De la arcilla al e book (1)
De la arcilla al e book (1)
carolina998
 
Eliseo Ferrer / En torno a las fraudulentas y estériles investigaciones sobr...
Eliseo Ferrer / En torno a las fraudulentas  y estériles investigaciones sobr...Eliseo Ferrer / En torno a las fraudulentas  y estériles investigaciones sobr...
Eliseo Ferrer / En torno a las fraudulentas y estériles investigaciones sobr...
Eliseo Ferrer
 
La Doctrina Secreta - Helena Blavatsky - Tomo 1
La Doctrina Secreta - Helena Blavatsky - Tomo 1La Doctrina Secreta - Helena Blavatsky - Tomo 1
La Doctrina Secreta - Helena Blavatsky - Tomo 1
Johann Fabián Pereira Castro
 
Apocrf evangelios apocrifos
Apocrf   evangelios apocrifosApocrf   evangelios apocrifos
Apocrf evangelios apocrifos
Limon Arellano
 
Los archivos y las bibliotecas eclesiásticas
Los archivos y las bibliotecas eclesiásticasLos archivos y las bibliotecas eclesiásticas
Los archivos y las bibliotecas eclesiásticas
Valentin Figueroa
 
El evangelio de judas, el brit jadashah, y la academia de los natzratim en na...
El evangelio de judas, el brit jadashah, y la academia de los natzratim en na...El evangelio de judas, el brit jadashah, y la academia de los natzratim en na...
El evangelio de judas, el brit jadashah, y la academia de los natzratim en na...
Derej HaShem
 
PADRES DE LA IGLESIA
PADRES DE LA IGLESIAPADRES DE LA IGLESIA
PADRES DE LA IGLESIA
teresajornet2011
 
patrologia-tema1
patrologia-tema1patrologia-tema1
patrologia-tema1
clasesteologia
 

Similar a Francisco garcia bazan_la_biblioteca_gnostica_de_n (20)

Los evangelios apocrifos y el gnosticismo
Los evangelios apocrifos y el gnosticismoLos evangelios apocrifos y el gnosticismo
Los evangelios apocrifos y el gnosticismo
 
· Gnosticismo y Gnosis del Cristianismo Primitivo · El Conocimiento Perfecto ...
· Gnosticismo y Gnosis del Cristianismo Primitivo · El Conocimiento Perfecto ...· Gnosticismo y Gnosis del Cristianismo Primitivo · El Conocimiento Perfecto ...
· Gnosticismo y Gnosis del Cristianismo Primitivo · El Conocimiento Perfecto ...
 
Eliseo Ferrer - Fraude e incompetencia en las investigaciones sobre los oríg...
Eliseo Ferrer - Fraude e incompetencia en las  investigaciones sobre los oríg...Eliseo Ferrer - Fraude e incompetencia en las  investigaciones sobre los oríg...
Eliseo Ferrer - Fraude e incompetencia en las investigaciones sobre los oríg...
 
Introducción a la patrología
Introducción a la patrologíaIntroducción a la patrología
Introducción a la patrología
 
Ricard, Robert. - La Conquista espiritual de México [2014].pdf
Ricard, Robert. - La Conquista espiritual de México [2014].pdfRicard, Robert. - La Conquista espiritual de México [2014].pdf
Ricard, Robert. - La Conquista espiritual de México [2014].pdf
 
Recorrido_historico_del_Rito_Hispano_Moz2.pdf
Recorrido_historico_del_Rito_Hispano_Moz2.pdfRecorrido_historico_del_Rito_Hispano_Moz2.pdf
Recorrido_historico_del_Rito_Hispano_Moz2.pdf
 
Los libros del cristianismo primitivo
Los libros del cristianismo primitivoLos libros del cristianismo primitivo
Los libros del cristianismo primitivo
 
De jesús al cristianismo
De jesús al cristianismoDe jesús al cristianismo
De jesús al cristianismo
 
Año 2016 n.º 1
Año 2016 n.º 1Año 2016 n.º 1
Año 2016 n.º 1
 
exegesis-rabinica-y-nuevo-testamento.pdf
exegesis-rabinica-y-nuevo-testamento.pdfexegesis-rabinica-y-nuevo-testamento.pdf
exegesis-rabinica-y-nuevo-testamento.pdf
 
Gonzalez echegaray joaquin-arqueologia-y-evangelio
Gonzalez echegaray joaquin-arqueologia-y-evangelioGonzalez echegaray joaquin-arqueologia-y-evangelio
Gonzalez echegaray joaquin-arqueologia-y-evangelio
 
Jesus21
Jesus21Jesus21
Jesus21
 
De la arcilla al e book (1)
De la arcilla al e book (1)De la arcilla al e book (1)
De la arcilla al e book (1)
 
Eliseo Ferrer / En torno a las fraudulentas y estériles investigaciones sobr...
Eliseo Ferrer / En torno a las fraudulentas  y estériles investigaciones sobr...Eliseo Ferrer / En torno a las fraudulentas  y estériles investigaciones sobr...
Eliseo Ferrer / En torno a las fraudulentas y estériles investigaciones sobr...
 
La Doctrina Secreta - Helena Blavatsky - Tomo 1
La Doctrina Secreta - Helena Blavatsky - Tomo 1La Doctrina Secreta - Helena Blavatsky - Tomo 1
La Doctrina Secreta - Helena Blavatsky - Tomo 1
 
Apocrf evangelios apocrifos
Apocrf   evangelios apocrifosApocrf   evangelios apocrifos
Apocrf evangelios apocrifos
 
Los archivos y las bibliotecas eclesiásticas
Los archivos y las bibliotecas eclesiásticasLos archivos y las bibliotecas eclesiásticas
Los archivos y las bibliotecas eclesiásticas
 
El evangelio de judas, el brit jadashah, y la academia de los natzratim en na...
El evangelio de judas, el brit jadashah, y la academia de los natzratim en na...El evangelio de judas, el brit jadashah, y la academia de los natzratim en na...
El evangelio de judas, el brit jadashah, y la academia de los natzratim en na...
 
PADRES DE LA IGLESIA
PADRES DE LA IGLESIAPADRES DE LA IGLESIA
PADRES DE LA IGLESIA
 
patrologia-tema1
patrologia-tema1patrologia-tema1
patrologia-tema1
 

Último

Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Moisés Granados
 
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
MayaJesseHidalgo
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
jenune
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 

Último (8)

Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
 
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 

Francisco garcia bazan_la_biblioteca_gnostica_de_n

  • 1. Erebea, 4 (2014) pp. 419-477 issn: 0214-0691 Reseñas 467 Francisco García Bazán, La biblioteca gnóstica de Nag Hammadi y los orígenes cris- tianos, Buenos Aires, El Hilo de Ariadna editorial, colección Traditio, 2013, 252 pp., ISBN: 978-987-29896-3-7. J. A. Antón Pacheco Si en el año 2011 Francisco García Bazán publicaba un libro, Plotino y la mís- tica de las tres hipóstasis, donde culminaba una extensa labor investigadora sobre el neoplatonismo, ahora tenemos aquí un volumen que sintetiza también muchos años de dedicación al estudio del gnosticismo en general y la biblioteca de Nag Hammadi en particular. Francisco García Bazán, malagueño de nacimiento y argentino de adopción, es uno de los grandes especialistas mundiales en gnosticismo y más en concreto en la biblioteca copta de Nag Hammadi, a la que ha glosado, comentado y traducido al español en compañía de José Monserrat Torrents y Antonio Piñero (Biblioteca de Nag Hammadi III vol., Madrid, 1997; además García Bazán también ha tra- ducido otros textos gnósticos de procedencia diversa como el Códice de Bruce, el Evangelio de Judas, la Pistis Sofía, etc.). Pero, filósofo de formación y de voca- ción, el ámbito de conocimiento de García Bazán no queda reducido a los límites del especialista en literatura gnóstica sino que lo hace extensible al cristianismo primitivo, al neoplatonismo (Plotino fundamentalmente), al hermetismo, a la patrística y a la fenomenología de la religión en general. Además, otro gran mérito de García Bazán es el de haber creado una auténtica escuela de estudiosos de la antigüedad tardía en Argentina (con repercusiones en España), enriqueciendo así el acervo bibliográfico de estas materias en nuestra lengua. El libro que ahora nos ocupa proviene de las clases impartidas por su autor en un curso de especialización dictado en la Universidad Eclesiástica San Dámaso de Madrid en el 2011, y como su título indica, aborda la rica y profunda pro- blemática que generó el descubrimiento, en 1945, de los manuscritos coptos de Nag Hammadi (Alto Egipto), descubrimiento que marcó un antes y un después en el conocimiento del gnosticismo. García Bazán lleva a cabo una extraordinaria síntesis del núcleo esencial que reposa en la concepción gnóstica, pues en esta publicación asistimos a la confluencia y maduración de cientos de trabajos que García Bazán ha dedicado al tema a lo largo de su carrera como investigador. Repasemos a grandes rasgos el índice, pues da cuenta de lo que estamos diciendo: Caracterización del gnosticismo en la actualidad, La biblioteca de Nag Hammadi y
  • 2. Erebea, 4 (2014) pp. 419-477 issn: 0214-0691 Reseñas 468 su lugar en el cristianismo antiguo, Clasificación de los códices de Nag Hammadi, La primera heresiología (Justino Mártir) y la identidad cristiana, El Códice I de Nag Hammadi y la primera formulación de la filosofía cristiana, todo ello enriquecido con una actualizada y completa bibliografía. No hay que insistir mucho para comprender la cantidad de cuestiones filosó- ficas, teológicas, redaccionales, hermenúticas o simplemente históricas que están implicadas en esos capítulos y en los parágrafos en que se subdividen. Pero hay una de especial relevancia y que García Bazán deja completamente esclarecida. Nos referimos a la definitiva superación de la visión heresiológica del gnosticis- mo. En efecto, si una cosa mostró de forma clara la biblioteca de Nag Hammadi es la profunda raíz cristiana de los autores gnósticos, que en muchos casos se nos presentan como los primeros teólogos, filósofos y exegetas del cristianismo originario. Téngase en cuenta que hasta el descubrimiento fortuito de los trece códices en lengua copta, el conocimiento que teníamos del gnosticismo era casi siempre indirecto, el que nos proporcionaban los Padres (S. Ireneo, S. Hipólito, S. Epifanio, Clemente de Alejandría…). Y estos nos daban su visión particular del fenómeno gnóstico, considerado por ellos como sectario o hereje. Pero los textos coptos de Nag Hammadi (traducidos del griego) nos ponen en contacto con escritos originales, de gran antigüedad, que en muchos casos se adelantan a lo que luego serán las formulaciones doctrinales cristianas (consustancialidad del Hijo con el Padre, trinitarismo, teología de Logos, canon escriturario, etc.). La consecuencia que extraemos de Nag Hammadi, y que García Bazán desarrolla de manera ejemplar, es la consideración del gnosticismo como un pensamiento enraizado en la concepción sapiencial veterotestamentaria (con adjunciones de la teología del Segundo Templo) que se sintetiza con el neoplatonismo reinante en la Coiné helenística (y del que el mismo gnosticismo es promotor adelantado). Y claro está, todo ello confluyendo, a modo de base conceptual, en la experiencia cristiana, fundamentalmente la que proviene de las cartas de Pablo y del Cuarto Evangelio, pero también de Pedro y Santiago. Como puede deducirse de todo lo que estamos comentando, este libro rebasa el interés filosófico y teológico para convertirse en un documento extraordinario acerca de los orígenes del cristianismo y de la antigüedad tardía en general. En este sentido, La Biblioteca gnóstica de Nag Hammadi y los orígenes cristianos abri- rá un amplio horizonte de expectativas tanto a especialistas (teólogos, filólogos, filósofos, patrólogos, etc.) como a un público culto que quiera profundizar en el tema. Insistiendo en todo lo que hemos dicho, y a modo de resumen, este libro de Francisco García Bazán deja en claro planteamientos que han sido repetidamente debatidos en el ámbito académico de especialistas y que nosotros resumimos de la siguiente manera: el gnosticismo es genuinamente cristiano, en muchos casos la más originaria reflexión cristiana a partir del Nuevo Testamento; el gnosticismo
  • 3. Erebea, 4 (2014) pp. 419-477 issn: 0214-0691 Reseñas 469 hunde sus raíces en el mundo judeo-bíblico; el gnosticismo es genuino neoplato- nismo, en muchos casos adelantándose en sus propuestas al neoplatonismo clási- co de Plotino y su escuela.