SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ESCUELA DE FRANKFURT COMO TEORÍA CRÍTICA
Tal vez la aportación más significativa de la Escuela de Frankfurt haya sido su
fomulación de la teoría crítica como manera de hacer filosofía en la modernidad,
por oposición a la teoría tradicional.
Horkheimer considera que la Teoría Tradicional puede resumirse en tres puntos:
a) La teoría se entiende como la formulación de «principios generales y
últimos», que describen e interpretan el mundo.
b) Es una teoría «general» y «abstracta», que se considera autónoma e
independiente del marco histórico y social en que surge.
c) Es, en fin, una «teoría pura», en el sentido de entenderse como «mera
teoría»
Por el contrario, la Teoría Crítica se puede caracterizar del siguiente modo:
a) Prosigue un planteamiento que es, en su origen, hegeliano-marxista, de
modo que la teoría está enraizada en el marco y contenido social del
pensamiento e interrelacionada con la instancia social y económica.
b) De otra parte, la teoría crítica sabe que es un riesgo de toda teoría el
devenir una «forma ideológica» de la estructura básica de la sociedad y que,
en cualquier caso, así ha sucedido con el pensamiento filosófico moderno
que se ha convertido en una forma ideológica del último capitalismo.
c) Finalmente a la Teoría Crítica no se le oculta la estrecha relación entre
«conocimiento» y «acción», entre teoría y praxis, entre «razón teórica» y
«razón práctica», (una razón, ésta última, que no puede ser confundida con
la «razón instrumental», que sólo considera los medios.
En este sentido, la Escuela de Frankfurt ha mostrado la falsedad de la pretendida
neutralidad valorativa de la teoría, y en particular de la ciencia, tal como la
entendía Max Weber. Para la Escuela de Frankfurt la teoría ha de estar al servicio
de la transformación práctica de la sociedad. En definitiva, la Teoría Crítica surge
ante la experiencia histórica de la irracionalidad de la sociedad industrializada que
lleva a la deshumanización. En este sentido, la pregunta clave de la Escuela es la
de las razones que llevaron a la destrucción de la Razón por la Razón misma.
La cultura no es verdadera más que en su sentido crítico-
implícito, y el espíritu, cuando lo olvida, se venga de si mismo en
los críticos que él mismo cría. La crítica es un elemento
inalienable de la cultura, en si misma contradictoria; y con toda
su inveracidad es la crítica tan verdadera como la cultura es
falaz. La crítica no daña porque disuelva –eso es, por el
contrario, la mejor de ella–, sino en la medida en que obedece
con las formas de la rebelión.
T.W. ADORNO: La crítica de la cultura y la sociedad. Crítica
Cultural y Sociedad. Barcelona: Ariel (3ª ed.), 1973, p. 210.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

6 3 - la escuela de frankfurt
6  3 - la escuela de frankfurt6  3 - la escuela de frankfurt
6 3 - la escuela de frankfurt
EDUIN Silva
 
MARX
MARXMARX
Escuela De Viena
Escuela De VienaEscuela De Viena
Escuela De Viena
Raúl Sánchez Trillo
 
Cuadro analítico Escuela de frankfurt y sus exponentes
Cuadro analítico Escuela de frankfurt y sus exponentes Cuadro analítico Escuela de frankfurt y sus exponentes
Cuadro analítico Escuela de frankfurt y sus exponentes
ClaudiaMVargas
 
Cuadro analitico teoria critica ana v.
Cuadro analitico teoria critica ana v.Cuadro analitico teoria critica ana v.
Cuadro analitico teoria critica ana v.
Ana Victoria Cuberos
 
Ciencias sociales
Ciencias  socialesCiencias  sociales
Ciencias sociales
Paola Almaraz
 
Adorno, theodor epistemologia y ciencias sociales
Adorno, theodor   epistemologia y ciencias socialesAdorno, theodor   epistemologia y ciencias sociales
Adorno, theodor epistemologia y ciencias sociales
Hikaru Aoyagi Hitachiin
 
Diapositivas escuela de frankfurt
Diapositivas escuela de frankfurt Diapositivas escuela de frankfurt
Diapositivas escuela de frankfurt Maira Guerrero
 
La sociologia como ciencia social. presentacion
La sociologia como ciencia social. presentacionLa sociologia como ciencia social. presentacion
La sociologia como ciencia social. presentacion
CLAUDIACRUZCAMPOS
 
Theodor
Theodor Theodor
Theodor
pqdany
 
El pensamiento de D. bonhoeffer
El pensamiento de D. bonhoeffer El pensamiento de D. bonhoeffer
El pensamiento de D. bonhoeffer
Julio De León Barbero
 
Cuadro analitico esc. frankfurt
Cuadro analitico esc. frankfurtCuadro analitico esc. frankfurt
Cuadro analitico esc. frankfurt
anaclari
 
Positivismo logico vs jurgen habermas
Positivismo logico vs jurgen habermasPositivismo logico vs jurgen habermas
Positivismo logico vs jurgen habermas
Felipe
 
Cuestión de ética
Cuestión de éticaCuestión de ética
Cuestión de ética
samy Rojas
 

La actualidad más candente (17)

6 3 - la escuela de frankfurt
6  3 - la escuela de frankfurt6  3 - la escuela de frankfurt
6 3 - la escuela de frankfurt
 
MARX
MARXMARX
MARX
 
Escuela De Viena
Escuela De VienaEscuela De Viena
Escuela De Viena
 
Posi Y Marxi
Posi Y MarxiPosi Y Marxi
Posi Y Marxi
 
Cuadro analítico Escuela de frankfurt y sus exponentes
Cuadro analítico Escuela de frankfurt y sus exponentes Cuadro analítico Escuela de frankfurt y sus exponentes
Cuadro analítico Escuela de frankfurt y sus exponentes
 
Cuadro analitico teoria critica ana v.
Cuadro analitico teoria critica ana v.Cuadro analitico teoria critica ana v.
Cuadro analitico teoria critica ana v.
 
Ciencias sociales
Ciencias  socialesCiencias  sociales
Ciencias sociales
 
Adorno, theodor epistemologia y ciencias sociales
Adorno, theodor   epistemologia y ciencias socialesAdorno, theodor   epistemologia y ciencias sociales
Adorno, theodor epistemologia y ciencias sociales
 
Diapositivas escuela de frankfurt
Diapositivas escuela de frankfurt Diapositivas escuela de frankfurt
Diapositivas escuela de frankfurt
 
La sociologia como ciencia social. presentacion
La sociologia como ciencia social. presentacionLa sociologia como ciencia social. presentacion
La sociologia como ciencia social. presentacion
 
Theodor
Theodor Theodor
Theodor
 
El pensamiento de D. bonhoeffer
El pensamiento de D. bonhoeffer El pensamiento de D. bonhoeffer
El pensamiento de D. bonhoeffer
 
Cuadro analitico esc. frankfurt
Cuadro analitico esc. frankfurtCuadro analitico esc. frankfurt
Cuadro analitico esc. frankfurt
 
Positivismo logico vs jurgen habermas
Positivismo logico vs jurgen habermasPositivismo logico vs jurgen habermas
Positivismo logico vs jurgen habermas
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
 
Cuestión de ética
Cuestión de éticaCuestión de ética
Cuestión de ética
 

Similar a Frankfurt02 teoriacritica

Teoría crítica. jimmy Sánchez y jose luis González.
Teoría crítica.  jimmy Sánchez y jose luis González.Teoría crítica.  jimmy Sánchez y jose luis González.
Teoría crítica. jimmy Sánchez y jose luis González.
profesorsanchezjimmy
 
Teoría Crítica. exposición jimmy Sánchez y Jose luis González.
Teoría Crítica. exposición jimmy Sánchez y Jose luis González.Teoría Crítica. exposición jimmy Sánchez y Jose luis González.
Teoría Crítica. exposición jimmy Sánchez y Jose luis González.
profesorsanchezjimmy
 
Youkali13 b3 torresapablaza-libre
Youkali13 b3 torresapablaza-libreYoukali13 b3 torresapablaza-libre
Youkali13 b3 torresapablaza-libre
ManifiestoTelurico
 
La_Escuela__de__Frankfurt_21_agosto_2019_completo.pptx
La_Escuela__de__Frankfurt_21_agosto_2019_completo.pptxLa_Escuela__de__Frankfurt_21_agosto_2019_completo.pptx
La_Escuela__de__Frankfurt_21_agosto_2019_completo.pptx
JoseGonzalez685694
 
Power point adorno
Power point adornoPower point adorno
Power point adornocarmenct90
 
Teoría crítica
Teoría críticaTeoría crítica
Teoría críticaLumauritano
 
3.5 teoria critica de la educacion navarro
3.5 teoria critica de la educacion navarro3.5 teoria critica de la educacion navarro
3.5 teoria critica de la educacion navarro
Othoniel Pérez Acosta
 
Escuela de frankfurt
Escuela de frankfurtEscuela de frankfurt
Escuela de frankfurt
sergio alejandro otero vanegas
 
El sujeto y el poder
El sujeto y el poderEl sujeto y el poder
El sujeto y el poderMaria Falla
 
Escuela de francfort
Escuela de francfortEscuela de francfort
Escuela de francfort
yurley gallego
 
Presentacioìn1
Presentacioìn1Presentacioìn1
Presentacioìn1elinadf123
 
3 Unidad Primera generación 1 parte.pptx
3 Unidad Primera generación 1 parte.pptx3 Unidad Primera generación 1 parte.pptx
3 Unidad Primera generación 1 parte.pptx
NadyaCeledon
 

Similar a Frankfurt02 teoriacritica (20)

Pensamiento crítico
Pensamiento críticoPensamiento crítico
Pensamiento crítico
 
Teoría crítica. jimmy Sánchez y jose luis González.
Teoría crítica.  jimmy Sánchez y jose luis González.Teoría crítica.  jimmy Sánchez y jose luis González.
Teoría crítica. jimmy Sánchez y jose luis González.
 
Teoría Crítica. exposición jimmy Sánchez y Jose luis González.
Teoría Crítica. exposición jimmy Sánchez y Jose luis González.Teoría Crítica. exposición jimmy Sánchez y Jose luis González.
Teoría Crítica. exposición jimmy Sánchez y Jose luis González.
 
Lilibeth
LilibethLilibeth
Lilibeth
 
00016270
0001627000016270
00016270
 
Semiensayo final
Semiensayo finalSemiensayo final
Semiensayo final
 
Youkali13 b3 torresapablaza-libre
Youkali13 b3 torresapablaza-libreYoukali13 b3 torresapablaza-libre
Youkali13 b3 torresapablaza-libre
 
La_Escuela__de__Frankfurt_21_agosto_2019_completo.pptx
La_Escuela__de__Frankfurt_21_agosto_2019_completo.pptxLa_Escuela__de__Frankfurt_21_agosto_2019_completo.pptx
La_Escuela__de__Frankfurt_21_agosto_2019_completo.pptx
 
Circu vienayescuefranck
Circu vienayescuefranckCircu vienayescuefranck
Circu vienayescuefranck
 
Power point adorno
Power point adornoPower point adorno
Power point adorno
 
Teoría crítica
Teoría críticaTeoría crítica
Teoría crítica
 
Marx manuscritos
Marx   manuscritosMarx   manuscritos
Marx manuscritos
 
La Escuela de Frankfurt
La Escuela de FrankfurtLa Escuela de Frankfurt
La Escuela de Frankfurt
 
3.5 teoria critica de la educacion navarro
3.5 teoria critica de la educacion navarro3.5 teoria critica de la educacion navarro
3.5 teoria critica de la educacion navarro
 
Escuela de frankfurt
Escuela de frankfurtEscuela de frankfurt
Escuela de frankfurt
 
El sujeto y el poder
El sujeto y el poderEl sujeto y el poder
El sujeto y el poder
 
Escuela de francfort
Escuela de francfortEscuela de francfort
Escuela de francfort
 
Presentacioìn1
Presentacioìn1Presentacioìn1
Presentacioìn1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
3 Unidad Primera generación 1 parte.pptx
3 Unidad Primera generación 1 parte.pptx3 Unidad Primera generación 1 parte.pptx
3 Unidad Primera generación 1 parte.pptx
 

Último

PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 

Último (20)

PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 

Frankfurt02 teoriacritica

  • 1. LA ESCUELA DE FRANKFURT COMO TEORÍA CRÍTICA Tal vez la aportación más significativa de la Escuela de Frankfurt haya sido su fomulación de la teoría crítica como manera de hacer filosofía en la modernidad, por oposición a la teoría tradicional. Horkheimer considera que la Teoría Tradicional puede resumirse en tres puntos: a) La teoría se entiende como la formulación de «principios generales y últimos», que describen e interpretan el mundo. b) Es una teoría «general» y «abstracta», que se considera autónoma e independiente del marco histórico y social en que surge. c) Es, en fin, una «teoría pura», en el sentido de entenderse como «mera teoría» Por el contrario, la Teoría Crítica se puede caracterizar del siguiente modo: a) Prosigue un planteamiento que es, en su origen, hegeliano-marxista, de modo que la teoría está enraizada en el marco y contenido social del pensamiento e interrelacionada con la instancia social y económica. b) De otra parte, la teoría crítica sabe que es un riesgo de toda teoría el devenir una «forma ideológica» de la estructura básica de la sociedad y que, en cualquier caso, así ha sucedido con el pensamiento filosófico moderno que se ha convertido en una forma ideológica del último capitalismo. c) Finalmente a la Teoría Crítica no se le oculta la estrecha relación entre «conocimiento» y «acción», entre teoría y praxis, entre «razón teórica» y «razón práctica», (una razón, ésta última, que no puede ser confundida con la «razón instrumental», que sólo considera los medios. En este sentido, la Escuela de Frankfurt ha mostrado la falsedad de la pretendida neutralidad valorativa de la teoría, y en particular de la ciencia, tal como la entendía Max Weber. Para la Escuela de Frankfurt la teoría ha de estar al servicio de la transformación práctica de la sociedad. En definitiva, la Teoría Crítica surge ante la experiencia histórica de la irracionalidad de la sociedad industrializada que lleva a la deshumanización. En este sentido, la pregunta clave de la Escuela es la de las razones que llevaron a la destrucción de la Razón por la Razón misma. La cultura no es verdadera más que en su sentido crítico- implícito, y el espíritu, cuando lo olvida, se venga de si mismo en los críticos que él mismo cría. La crítica es un elemento inalienable de la cultura, en si misma contradictoria; y con toda su inveracidad es la crítica tan verdadera como la cultura es falaz. La crítica no daña porque disuelva –eso es, por el contrario, la mejor de ella–, sino en la medida en que obedece con las formas de la rebelión. T.W. ADORNO: La crítica de la cultura y la sociedad. Crítica Cultural y Sociedad. Barcelona: Ariel (3ª ed.), 1973, p. 210.