SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS ORIENTALES
ESCUELA DE FRANKFURT
SERGIO ALEJANDRO OTERO VANEGAS-148103524
CORRIENTES PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS Y PRACTICA INVESTIGATIVA
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y LA EDUCACIÓN
PROGRAMA DE LIC. EN EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES
VILLAVICENCIO – META
2016
ESCUELA DE FRANKFURT
ORIGENES
La escuela de Frankfurt surge como grupo filosófico en el
periodo posterior a la Primera Guerra Mundial (1914-1918),
en un panorama en el que el proletariado no había producido
la revolución como lo había previsto Marx, y por el contrario
había fracasado completamente en Alemania, aunque se
produjo en contextos agrarios como el de Rusia, con
condiciones materiales opuestas a las previstas por Marx,
como los países industrializados.
FUNDADORES
Tras la fundación de la escuela de Frankfurt, algunos de sus
principales representantes desarrollan “la teoría critica” en
contradicción con la "teoría tradicional" con la cual se denomina
a las corrientes positivistas o puramente contemplativas.
TEORÍA CRÍTICA
La Teoría Crítica se opone radicalmente a la idea de teoría pura que
supone una separación entre el sujeto que contempla y la verdad
contemplada, e insiste en un conocimiento que está mediado por la
experiencia, por las praxis concretas de una época, como por los
intereses teóricos y extra-teóricos que se mueven al interior de las
mismas.
El núcleo de la teoría crítica de la escuela de Fráncfort es la
discusión crítico ideológica de las condiciones sociales e históricas
en las que ocurre la construcción de teoría y la crítica de esas
condiciones sociales.
Esta teoría cuenta con un antecedente que precede al trabajo de
Marx, la filosofía crítica de Immanuel Kant y su Teoría Crítica que
era reclamar para la Razón un papel central en cuanto a las
decisiones morales y alejar de la limitada función instrumental que
le asignó cierto tipo de ciencia. A su vez otro importante
antecedente es la dialéctica de Hegel y El idealismo alemán, de la
cual toman su énfasis en la negación y la contradicción como
propiedades inherentes de la realidad y su identificación del sujeto-
objeto, racional-real, concepto-realidad (teoría de la identidad).
PRINCIPALES CARACTERISTICAS
DE LA TEORIA CRITICA
La utopía: Donde Se rechaza la posibilidad de construir una utopía positiva en
tanto no es posible determinar como habría de ser el futuro. Lo que sí es
posible es establecer como “no debe ser”, lo cual, alcanza, en efecto, para poder
criticar el presente.
Mediación: Mientras que en la teoría tradicional se pretende la inmediatez entre
el sujeto y el objeto, en la teoría crítica, se firmará que todo conocimiento está
determinado por mediaciones, porque la producción teórica no puede existir
independientemente de los procesos sociohistóricos y económicos dentro de los
cuales han surgido. Esto significa que el contexto histórico determina el objeto y
la finalidad de toda investigación de manera tal que ninguna teoría puede ser
“imparcial” sino que está signada por diferentes intereses aún cuando una
objetividad aparente oculta su inevitable carácter ideológico. Además, el
investigador, tampoco puede sustraerse de manera radical, siempre será parte
mima del objeto social investigado.
Dialéctica Negativa: A través de la cual adorno afirma que no todo lo real es
totalmente racional.
Praxis : (proceso por el cual una teoría o lección se convierte en parte de la
experiencia vivida); La teoría crítica rechazó el principio de “no valoración”
como criterio de objetividad teórica que había defendido Weber Para Marcuse,
el problema de la objetividad histórica requiere juicios de valor, lo que implica
estar al servicio de la emancipación humana y derivar en una praxis liberadora.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La escuela de frankfurt
La escuela de frankfurtLa escuela de frankfurt
La escuela de frankfurt
camilo cespedes
 
Escuela de frankfurt
Escuela de frankfurtEscuela de frankfurt
Escuela de frankfurt
Sebastian Llorente
 
Escuela de frankfurt
Escuela de frankfurtEscuela de frankfurt
Escuela de frankfurt
giancarlocoy
 
Teoria critica
Teoria criticaTeoria critica
Escuela de Frankfurt. Introducción
Escuela de Frankfurt. IntroducciónEscuela de Frankfurt. Introducción
Escuela de Frankfurt. Introducción
arme
 
Teoría crítica
Teoría críticaTeoría crítica
Teoría crítica
Orlando Carranza V.
 
Teoría crítica
Teoría críticaTeoría crítica
Teoría críticaLumauritano
 
Escuela de Frankfurt
Escuela de FrankfurtEscuela de Frankfurt
Escuela de Frankfurt
Milagro Silva T.
 
Augusto Comte y Emilio Durkheim - UNJFSC HUACHO
Augusto Comte y Emilio Durkheim -  UNJFSC HUACHOAugusto Comte y Emilio Durkheim -  UNJFSC HUACHO
Augusto Comte y Emilio Durkheim - UNJFSC HUACHO
gueste1ceef
 
La escuela de frankfurt
La escuela de frankfurtLa escuela de frankfurt
La escuela de frankfurt
RocioSilvaCabrera
 
Principales pensadores de la Escuela de Frankfurt j villamonte
Principales pensadores de la Escuela de Frankfurt j villamontePrincipales pensadores de la Escuela de Frankfurt j villamonte
Principales pensadores de la Escuela de Frankfurt j villamonte
Juliana Villamonte
 
Filosofia contemporanea
Filosofia contemporaneaFilosofia contemporanea
Filosofia contemporaneaMafe Lucero
 
La escuela de frankfurt
La escuela de frankfurtLa escuela de frankfurt
La escuela de frankfurt
Inma Guillen
 
Diapositivas escuela de frankfurt
Diapositivas escuela de frankfurt Diapositivas escuela de frankfurt
Diapositivas escuela de frankfurt Maira Guerrero
 
Crítica al Pragmatismo
Crítica al Pragmatismo Crítica al Pragmatismo
Crítica al Pragmatismo
Martin Peña
 

La actualidad más candente (20)

La escuela de frankfurt
La escuela de frankfurtLa escuela de frankfurt
La escuela de frankfurt
 
Escuela de frankfurt
Escuela de frankfurtEscuela de frankfurt
Escuela de frankfurt
 
Escuela de frankfurt
Escuela de frankfurtEscuela de frankfurt
Escuela de frankfurt
 
Teoria critica
Teoria criticaTeoria critica
Teoria critica
 
Escuela de Frankfurt. Introducción
Escuela de Frankfurt. IntroducciónEscuela de Frankfurt. Introducción
Escuela de Frankfurt. Introducción
 
Teoría crítica
Teoría críticaTeoría crítica
Teoría crítica
 
Teoría crítica
Teoría críticaTeoría crítica
Teoría crítica
 
Escuela de Frankfurt
Escuela de FrankfurtEscuela de Frankfurt
Escuela de Frankfurt
 
Augusto Comte y Emilio Durkheim - UNJFSC HUACHO
Augusto Comte y Emilio Durkheim -  UNJFSC HUACHOAugusto Comte y Emilio Durkheim -  UNJFSC HUACHO
Augusto Comte y Emilio Durkheim - UNJFSC HUACHO
 
Karl Marx (Ideas)
Karl Marx (Ideas)Karl Marx (Ideas)
Karl Marx (Ideas)
 
La escuela de frankfurt
La escuela de frankfurtLa escuela de frankfurt
La escuela de frankfurt
 
Principales pensadores de la Escuela de Frankfurt j villamonte
Principales pensadores de la Escuela de Frankfurt j villamontePrincipales pensadores de la Escuela de Frankfurt j villamonte
Principales pensadores de la Escuela de Frankfurt j villamonte
 
Filosofia contemporanea
Filosofia contemporaneaFilosofia contemporanea
Filosofia contemporanea
 
El marxismo
El marxismoEl marxismo
El marxismo
 
La escuela de frankfurt
La escuela de frankfurtLa escuela de frankfurt
La escuela de frankfurt
 
Diapositivas escuela de frankfurt
Diapositivas escuela de frankfurt Diapositivas escuela de frankfurt
Diapositivas escuela de frankfurt
 
Max Weber
Max WeberMax Weber
Max Weber
 
Karl marx
Karl marxKarl marx
Karl marx
 
Teoría de la critica
Teoría de la criticaTeoría de la critica
Teoría de la critica
 
Crítica al Pragmatismo
Crítica al Pragmatismo Crítica al Pragmatismo
Crítica al Pragmatismo
 

Similar a Escuela de frankfurt

Paradigmas del circulo de viena y esc. de frankfurt
Paradigmas del circulo de viena y esc. de frankfurtParadigmas del circulo de viena y esc. de frankfurt
Paradigmas del circulo de viena y esc. de frankfurtstefyaby
 
La_Escuela__de__Frankfurt_21_agosto_2019_completo.pptx
La_Escuela__de__Frankfurt_21_agosto_2019_completo.pptxLa_Escuela__de__Frankfurt_21_agosto_2019_completo.pptx
La_Escuela__de__Frankfurt_21_agosto_2019_completo.pptx
JoseGonzalez685694
 
La escuela de Frankfruk ideas principales.pptx
La escuela de Frankfruk  ideas principales.pptxLa escuela de Frankfruk  ideas principales.pptx
La escuela de Frankfruk ideas principales.pptx
EvyLeyva
 
Ensayo introduccion a la investigacion
Ensayo introduccion a la investigacionEnsayo introduccion a la investigacion
Ensayo introduccion a la investigacionIsbelys Rivero
 
deontologia.docx
deontologia.docxdeontologia.docx
deontologia.docx
STHILLORENZOMARILUZS
 
Teoría critica
Teoría criticaTeoría critica
Teoría critica
h3rm3s
 
Dialnet-TeoriaCritica-3882302.pdf
Dialnet-TeoriaCritica-3882302.pdfDialnet-TeoriaCritica-3882302.pdf
Dialnet-TeoriaCritica-3882302.pdf
KeylaMicaelaReyesRui
 
Dialnet-TeoriaCritica-3882302.pdf
Dialnet-TeoriaCritica-3882302.pdfDialnet-TeoriaCritica-3882302.pdf
Dialnet-TeoriaCritica-3882302.pdf
KeylaMicaelaReyesRui
 
Teoria critica
Teoria criticaTeoria critica
Teoria criticaSeph Arce
 
3.5 teoria critica de la educacion navarro
3.5 teoria critica de la educacion navarro3.5 teoria critica de la educacion navarro
3.5 teoria critica de la educacion navarro
Othoniel Pérez Acosta
 
Part 1
Part 1Part 1
Institucion educativa en la perspectiva de la teoria critica
Institucion educativa en la perspectiva de la teoria criticaInstitucion educativa en la perspectiva de la teoria critica
Institucion educativa en la perspectiva de la teoria critica
educativa
 
Epistemologia criminologia critica
Epistemologia criminologia criticaEpistemologia criminologia critica
Epistemologia criminologia critica
Joel Salcedo S
 
Hacia una Epistemolog ía Anarquista - Sebastian Endara
Hacia una Epistemolog	ía Anarquista - Sebastian EndaraHacia una Epistemolog	ía Anarquista - Sebastian Endara
Hacia una Epistemolog ía Anarquista - Sebastian EndaraOscar Blanco-Sanchez
 
6 3 - la escuela de frankfurt
6  3 - la escuela de frankfurt6  3 - la escuela de frankfurt
6 3 - la escuela de frankfurt
EDUIN Silva
 
Paradigmas sobre Investigación Educativa 1
Paradigmas sobre Investigación Educativa 1Paradigmas sobre Investigación Educativa 1
Paradigmas sobre Investigación Educativa 1
Demóstenes Lozano
 
TEORÍA CRÍTICA
TEORÍA CRÍTICA TEORÍA CRÍTICA
TEORÍA CRÍTICA johnzhito
 
Texto silvia rivera
Texto silvia riveraTexto silvia rivera
Texto silvia riveraHAV
 

Similar a Escuela de frankfurt (20)

Paradigmas del circulo de viena y esc. de frankfurt
Paradigmas del circulo de viena y esc. de frankfurtParadigmas del circulo de viena y esc. de frankfurt
Paradigmas del circulo de viena y esc. de frankfurt
 
La_Escuela__de__Frankfurt_21_agosto_2019_completo.pptx
La_Escuela__de__Frankfurt_21_agosto_2019_completo.pptxLa_Escuela__de__Frankfurt_21_agosto_2019_completo.pptx
La_Escuela__de__Frankfurt_21_agosto_2019_completo.pptx
 
La escuela de Frankfruk ideas principales.pptx
La escuela de Frankfruk  ideas principales.pptxLa escuela de Frankfruk  ideas principales.pptx
La escuela de Frankfruk ideas principales.pptx
 
Ensayo introduccion a la investigacion
Ensayo introduccion a la investigacionEnsayo introduccion a la investigacion
Ensayo introduccion a la investigacion
 
deontologia.docx
deontologia.docxdeontologia.docx
deontologia.docx
 
Teoría critica
Teoría criticaTeoría critica
Teoría critica
 
Dialnet-TeoriaCritica-3882302.pdf
Dialnet-TeoriaCritica-3882302.pdfDialnet-TeoriaCritica-3882302.pdf
Dialnet-TeoriaCritica-3882302.pdf
 
Dialnet-TeoriaCritica-3882302.pdf
Dialnet-TeoriaCritica-3882302.pdfDialnet-TeoriaCritica-3882302.pdf
Dialnet-TeoriaCritica-3882302.pdf
 
Teoria critica
Teoria criticaTeoria critica
Teoria critica
 
3.5 teoria critica de la educacion navarro
3.5 teoria critica de la educacion navarro3.5 teoria critica de la educacion navarro
3.5 teoria critica de la educacion navarro
 
Part 1
Part 1Part 1
Part 1
 
Institucion educativa en la perspectiva de la teoria critica
Institucion educativa en la perspectiva de la teoria criticaInstitucion educativa en la perspectiva de la teoria critica
Institucion educativa en la perspectiva de la teoria critica
 
Epistemologia criminologia critica
Epistemologia criminologia criticaEpistemologia criminologia critica
Epistemologia criminologia critica
 
Hacia una Epistemolog ía Anarquista - Sebastian Endara
Hacia una Epistemolog	ía Anarquista - Sebastian EndaraHacia una Epistemolog	ía Anarquista - Sebastian Endara
Hacia una Epistemolog ía Anarquista - Sebastian Endara
 
Pensamiento crítico
Pensamiento críticoPensamiento crítico
Pensamiento crítico
 
Circu vienayescuefranck
Circu vienayescuefranckCircu vienayescuefranck
Circu vienayescuefranck
 
6 3 - la escuela de frankfurt
6  3 - la escuela de frankfurt6  3 - la escuela de frankfurt
6 3 - la escuela de frankfurt
 
Paradigmas sobre Investigación Educativa 1
Paradigmas sobre Investigación Educativa 1Paradigmas sobre Investigación Educativa 1
Paradigmas sobre Investigación Educativa 1
 
TEORÍA CRÍTICA
TEORÍA CRÍTICA TEORÍA CRÍTICA
TEORÍA CRÍTICA
 
Texto silvia rivera
Texto silvia riveraTexto silvia rivera
Texto silvia rivera
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Escuela de frankfurt

  • 1. UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS ORIENTALES ESCUELA DE FRANKFURT SERGIO ALEJANDRO OTERO VANEGAS-148103524 CORRIENTES PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS Y PRACTICA INVESTIGATIVA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y LA EDUCACIÓN PROGRAMA DE LIC. EN EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES VILLAVICENCIO – META 2016
  • 3. ORIGENES La escuela de Frankfurt surge como grupo filosófico en el periodo posterior a la Primera Guerra Mundial (1914-1918), en un panorama en el que el proletariado no había producido la revolución como lo había previsto Marx, y por el contrario había fracasado completamente en Alemania, aunque se produjo en contextos agrarios como el de Rusia, con condiciones materiales opuestas a las previstas por Marx, como los países industrializados.
  • 5. Tras la fundación de la escuela de Frankfurt, algunos de sus principales representantes desarrollan “la teoría critica” en contradicción con la "teoría tradicional" con la cual se denomina a las corrientes positivistas o puramente contemplativas.
  • 7. La Teoría Crítica se opone radicalmente a la idea de teoría pura que supone una separación entre el sujeto que contempla y la verdad contemplada, e insiste en un conocimiento que está mediado por la experiencia, por las praxis concretas de una época, como por los intereses teóricos y extra-teóricos que se mueven al interior de las mismas. El núcleo de la teoría crítica de la escuela de Fráncfort es la discusión crítico ideológica de las condiciones sociales e históricas en las que ocurre la construcción de teoría y la crítica de esas condiciones sociales.
  • 8.
  • 9. Esta teoría cuenta con un antecedente que precede al trabajo de Marx, la filosofía crítica de Immanuel Kant y su Teoría Crítica que era reclamar para la Razón un papel central en cuanto a las decisiones morales y alejar de la limitada función instrumental que le asignó cierto tipo de ciencia. A su vez otro importante antecedente es la dialéctica de Hegel y El idealismo alemán, de la cual toman su énfasis en la negación y la contradicción como propiedades inherentes de la realidad y su identificación del sujeto- objeto, racional-real, concepto-realidad (teoría de la identidad).
  • 10. PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE LA TEORIA CRITICA La utopía: Donde Se rechaza la posibilidad de construir una utopía positiva en tanto no es posible determinar como habría de ser el futuro. Lo que sí es posible es establecer como “no debe ser”, lo cual, alcanza, en efecto, para poder criticar el presente. Mediación: Mientras que en la teoría tradicional se pretende la inmediatez entre el sujeto y el objeto, en la teoría crítica, se firmará que todo conocimiento está determinado por mediaciones, porque la producción teórica no puede existir independientemente de los procesos sociohistóricos y económicos dentro de los cuales han surgido. Esto significa que el contexto histórico determina el objeto y la finalidad de toda investigación de manera tal que ninguna teoría puede ser “imparcial” sino que está signada por diferentes intereses aún cuando una objetividad aparente oculta su inevitable carácter ideológico. Además, el investigador, tampoco puede sustraerse de manera radical, siempre será parte mima del objeto social investigado.
  • 11. Dialéctica Negativa: A través de la cual adorno afirma que no todo lo real es totalmente racional. Praxis : (proceso por el cual una teoría o lección se convierte en parte de la experiencia vivida); La teoría crítica rechazó el principio de “no valoración” como criterio de objetividad teórica que había defendido Weber Para Marcuse, el problema de la objetividad histórica requiere juicios de valor, lo que implica estar al servicio de la emancipación humana y derivar en una praxis liberadora.