SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA DE FRANKFURT
INTERDISCIPLINAS
Para poder realizar una investigación es necesario
hacerla desde varios puntos de vista entre los
cuales se encuentran:
• Psicoanálisis
• Sociología
• Filosofía
• Economía
Como resultado obtendremos un estudio de la sociedad.
INICIOS
• El instituto para la Investigación Social, oficialmente creado en
Frankfurt, Alemania, en febrero de 1923, fue el hogar original de la
escuela de Frankfurt. Establecido por el rico comerciante de granos
llamado Felix Weil. Estuvo bajo la dirección de Max Horkheimer.
• Tuvo un cambio de residencia ya que fueron amenazados por los
nazis porque la mayoría de sus miembros eran judíos, algunos de
los mas famosos fueron Erich Fromm, Herbert Marcuse y Theodor
Adorno. El instituto fue obligado a cambiarse a Génova en 1933,
después a Nueva York, luego a Los Ángeles y por ultimo en 1953 el
instituto volvió a Frankfurt, Alemania.
LA ILUSTRACION
*Mediante el uso de la razón se generaría un ataque contra el
dogmatismo.
*El propósito de la Ilustración siempre ha sido liberar al hombre del
miedo sobre su soberanía.
*Con la razón el ser humano libera su pensamiento de los dogmas
establecidos y tiene un pensamiento mas libre y critico.
*El positivismo es la expresión ideológica final de la Ilustración.
*El positivismo se niega la oportunidad a participar de la critica , ya que
la primera se encarga de afirmar y explicar algún hecho debido a
que actúa donde los hechos son totalmente facticos
LA NOCION DE TEORIA DE LA ESCUELA DE
FRANKFURT
• El segundo momento que es el que plantea de ir mas alla del
legado positivista, se debe desarrollar la capacidad de la
metateoria. En el cual se debe reconocer el desarrollo histórico o
génesis de la teoría a presentar.
• “El rigor metodológico" no suministra realmente una verdad
absoluta, ni plantea el porqué de una teoría debería funcionar.
• Un tercer elemento constituido para una teoría critica se guía por el
dictamen de Nietzsche que dice: "Una verdad quiere ser criticada,
no idolatrada“
• La esencia critica de la teoría debe ser representada en una función
desenmascarante.
EL ANALISIS DE LA CULTURA EN LA ESCUELA
DE FRANKFURT
• La escuela de Frankfurt rechazo la idea de que la cultura se
desarrolla ella sola, de manera autónoma, dejando a un lado la
influencia política y económica de la sociedad.
• La cultura se construye mediante instituciones que están desde
hace mucho presentes en la sociedad y algunas son: escuelas,
iglesias, medios de comunicación y la mas importante la familia.
• La cultura es una forma de distracción para alejarse del trabajo y de
la realidad de la vida.
• La cultura es la continuación o extensión del mismo trabajo ya que
se usa para ganar fuerzas y escapar del trabajo, por lo tanto la
convierte en extensión del mismo.
EL ANALISIS DE LA PSICOLOGIA PROFUNDA
DE LA ESCUELA DE FRANKFURT
• Se incremento la producción de cosas materiales a lo que se ha
llegado de que el que mas tenga es el que mejor calidad de vida
tiene
• Surge la pregunta ¿Cómo es posible que los humanos participen
voluntariamente en el nivel de vida cotidiana, en la reproducción de
su propia deshumanización y explotación?
Rta: nacemos ya dentro de un sistema establecido, dentro de unas
reglas ya claras y que están escritas, por lo tanto no es que
participemos voluntariamente dentro de nuestra propia
deshumanización, lo que ocurre es que nos vemos obligados a ser
participes de este sistema establecido o de lo contrario no
podremos llegar a ser alguien; si rechazamos el sistema, el mismo
sistema nos dará la espalda y no llegaremos a cumplir nuestra
realización personal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escuela de frankfurt
Escuela de frankfurtEscuela de frankfurt
Escuela de frankfurt
khairosromero
 
Escuela de frankfurt
Escuela de frankfurtEscuela de frankfurt
Escuela de frankfurt
giancarlocoy
 
Escuela de Frankfurt
Escuela de FrankfurtEscuela de Frankfurt
Cuadro analítico Escuela de frankfurt y sus exponentes
Cuadro analítico Escuela de frankfurt y sus exponentes Cuadro analítico Escuela de frankfurt y sus exponentes
Cuadro analítico Escuela de frankfurt y sus exponentes
ClaudiaMVargas
 
Escuela de frankfurt
Escuela de frankfurtEscuela de frankfurt
Escuela de frankfurt
Andres Felipe Rojas Alvarez
 
Articulación I Escuela de Frankfurt
Articulación I Escuela de FrankfurtArticulación I Escuela de Frankfurt
Articulación I Escuela de Frankfurt
Universidad de la República- Regional Norte
 
Teoría critica
Teoría criticaTeoría critica
Teoría critica
Omar Ezquildo
 
Escuela de frankfurt y teoría crítica
Escuela de frankfurt y teoría críticaEscuela de frankfurt y teoría crítica
Escuela de frankfurt y teoría crítica
Adriana Paba Garcia
 
Escuela de Frankfurt
Escuela de FrankfurtEscuela de Frankfurt
Escuela de Frankfurt
Milagro Silva T.
 
Escuela de frankfurt
Escuela de frankfurtEscuela de frankfurt
Escuela de frankfurt
jorge bejarano ubaque
 
Teoría crítica mapa
Teoría crítica mapaTeoría crítica mapa
Teoría crítica mapa
Carlos Marín
 
Cuadro analítico escuela de frankfurt
Cuadro analítico escuela de frankfurtCuadro analítico escuela de frankfurt
Cuadro analítico escuela de frankfurt
jorgerivaszurita
 
La escuela de frankfurt wpp
La escuela de frankfurt wppLa escuela de frankfurt wpp
La escuela de frankfurt wpp
yeison andrey neira rodriguez
 
Sesion 15
Sesion 15Sesion 15
Sesion 15
aalcalar
 
La Escuela de Frankfurt y la Revolución Cultural
La Escuela de Frankfurt y la Revolución CulturalLa Escuela de Frankfurt y la Revolución Cultural
La Escuela de Frankfurt y la Revolución Cultural
Ramón Copa
 
La teoría critica
La teoría criticaLa teoría critica
La teoría critica
Marco carvajal
 
Teoría critica braulio pool
Teoría critica braulio poolTeoría critica braulio pool
Teoría critica braulio pool
Braulio Pool
 

La actualidad más candente (20)

Escuela de frankfurt
Escuela de frankfurtEscuela de frankfurt
Escuela de frankfurt
 
Escuela de frankfurt
Escuela de frankfurtEscuela de frankfurt
Escuela de frankfurt
 
Escuela de Frankfurt
Escuela de FrankfurtEscuela de Frankfurt
Escuela de Frankfurt
 
La Escuela de Frankfurt
La Escuela de FrankfurtLa Escuela de Frankfurt
La Escuela de Frankfurt
 
Cuadro analítico Escuela de frankfurt y sus exponentes
Cuadro analítico Escuela de frankfurt y sus exponentes Cuadro analítico Escuela de frankfurt y sus exponentes
Cuadro analítico Escuela de frankfurt y sus exponentes
 
Escuela de frankfurt
Escuela de frankfurtEscuela de frankfurt
Escuela de frankfurt
 
Articulación I Escuela de Frankfurt
Articulación I Escuela de FrankfurtArticulación I Escuela de Frankfurt
Articulación I Escuela de Frankfurt
 
Teoría critica
Teoría criticaTeoría critica
Teoría critica
 
Escuela de frankfurt y teoría crítica
Escuela de frankfurt y teoría críticaEscuela de frankfurt y teoría crítica
Escuela de frankfurt y teoría crítica
 
Escuela de Frankfurt
Escuela de FrankfurtEscuela de Frankfurt
Escuela de Frankfurt
 
Escuela de frankfurt
Escuela de frankfurtEscuela de frankfurt
Escuela de frankfurt
 
Teoría crítica mapa
Teoría crítica mapaTeoría crítica mapa
Teoría crítica mapa
 
Cuadro analítico escuela de frankfurt
Cuadro analítico escuela de frankfurtCuadro analítico escuela de frankfurt
Cuadro analítico escuela de frankfurt
 
La escuela de frankfurt wpp
La escuela de frankfurt wppLa escuela de frankfurt wpp
La escuela de frankfurt wpp
 
Sesion 15
Sesion 15Sesion 15
Sesion 15
 
La Escuela de Frankfurt y la Revolución Cultural
La Escuela de Frankfurt y la Revolución CulturalLa Escuela de Frankfurt y la Revolución Cultural
La Escuela de Frankfurt y la Revolución Cultural
 
La Escuela De Francfort
La Escuela De FrancfortLa Escuela De Francfort
La Escuela De Francfort
 
La teoría critica
La teoría criticaLa teoría critica
La teoría critica
 
Teoría critica braulio pool
Teoría critica braulio poolTeoría critica braulio pool
Teoría critica braulio pool
 
escuela de frankfurt
escuela de frankfurtescuela de frankfurt
escuela de frankfurt
 

Similar a Escuela de frankfurt

Principales pensadores de la Escuela de Frankfurt j villamonte
Principales pensadores de la Escuela de Frankfurt j villamontePrincipales pensadores de la Escuela de Frankfurt j villamonte
Principales pensadores de la Escuela de Frankfurt j villamonte
Juliana Villamonte
 
Principales pensadores de la Escuela de Frankfurt
Principales pensadores de la Escuela de FrankfurtPrincipales pensadores de la Escuela de Frankfurt
Principales pensadores de la Escuela de Frankfurt
Claudio Massiani
 
c1.hu1.p1.p4.Construcción histórica de la experiencia personal.pptx
c1.hu1.p1.p4.Construcción histórica de la experiencia personal.pptxc1.hu1.p1.p4.Construcción histórica de la experiencia personal.pptx
c1.hu1.p1.p4.Construcción histórica de la experiencia personal.pptx
Martín Ramírez
 
Epistemologia filosofia contemporanea
Epistemologia filosofia contemporanea Epistemologia filosofia contemporanea
Epistemologia filosofia contemporanea
smengual02
 
La escuela de frankfurt
La escuela de frankfurtLa escuela de frankfurt
La escuela de frankfurt
RocioSilvaCabrera
 
FILOSOFIA DE INVESTIGACION(1).pptx
FILOSOFIA DE INVESTIGACION(1).pptxFILOSOFIA DE INVESTIGACION(1).pptx
FILOSOFIA DE INVESTIGACION(1).pptx
Jorge Angel
 
Interpretaciones científicas de_la_realidad_social
Interpretaciones científicas de_la_realidad_socialInterpretaciones científicas de_la_realidad_social
Interpretaciones científicas de_la_realidad_socialmfhernan
 
Frankfurt
FrankfurtFrankfurt
FrankfurtIvan01
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
Anggelis Suarez
 
Teoría Crítica.pptx
Teoría Crítica.pptxTeoría Crítica.pptx
Teoría Crítica.pptx
elproa537
 
Iusnaturalismo y modernidad
Iusnaturalismo y modernidadIusnaturalismo y modernidad
Iusnaturalismo y modernidad
Cruz Cardenal
 
Unidad 1 Fundamentos de la Sociología
Unidad 1 Fundamentos de la SociologíaUnidad 1 Fundamentos de la Sociología
Unidad 1 Fundamentos de la Sociología
Isabel LEDEZMA correos
 
Padres de la comunicacion
Padres de la comunicacionPadres de la comunicacion
Padres de la comunicacion
renzo valverde vargas
 
Sociología de la comunicación. pedro florez (3)
Sociología de la comunicación. pedro florez (3)Sociología de la comunicación. pedro florez (3)
Sociología de la comunicación. pedro florez (3)César Calizaya
 
PENSAMIENTO PEDAGÓGICO POSITIVISTA.pptx
PENSAMIENTO PEDAGÓGICO POSITIVISTA.pptxPENSAMIENTO PEDAGÓGICO POSITIVISTA.pptx
PENSAMIENTO PEDAGÓGICO POSITIVISTA.pptx
TommyMartz
 
Enfoque lúdico para abordar la realidad social
Enfoque lúdico para abordar la realidad socialEnfoque lúdico para abordar la realidad social
Enfoque lúdico para abordar la realidad socialulisestublog
 
Enfoque ludico para abordar la realidad social
Enfoque ludico para abordar la realidad socialEnfoque ludico para abordar la realidad social
Enfoque ludico para abordar la realidad socialluciblog123
 
Filosofia utilitarismo
Filosofia utilitarismoFilosofia utilitarismo
Filosofia utilitarismo
jesuscalderacc
 

Similar a Escuela de frankfurt (20)

Principales pensadores de la Escuela de Frankfurt j villamonte
Principales pensadores de la Escuela de Frankfurt j villamontePrincipales pensadores de la Escuela de Frankfurt j villamonte
Principales pensadores de la Escuela de Frankfurt j villamonte
 
Principales pensadores de la Escuela de Frankfurt
Principales pensadores de la Escuela de FrankfurtPrincipales pensadores de la Escuela de Frankfurt
Principales pensadores de la Escuela de Frankfurt
 
c1.hu1.p1.p4.Construcción histórica de la experiencia personal.pptx
c1.hu1.p1.p4.Construcción histórica de la experiencia personal.pptxc1.hu1.p1.p4.Construcción histórica de la experiencia personal.pptx
c1.hu1.p1.p4.Construcción histórica de la experiencia personal.pptx
 
Epistemologia filosofia contemporanea
Epistemologia filosofia contemporanea Epistemologia filosofia contemporanea
Epistemologia filosofia contemporanea
 
La escuela de frankfurt
La escuela de frankfurtLa escuela de frankfurt
La escuela de frankfurt
 
FILOSOFIA DE INVESTIGACION(1).pptx
FILOSOFIA DE INVESTIGACION(1).pptxFILOSOFIA DE INVESTIGACION(1).pptx
FILOSOFIA DE INVESTIGACION(1).pptx
 
Interpretaciones científicas de_la_realidad_social
Interpretaciones científicas de_la_realidad_socialInterpretaciones científicas de_la_realidad_social
Interpretaciones científicas de_la_realidad_social
 
Frankfurt
FrankfurtFrankfurt
Frankfurt
 
Enfoques ludico
Enfoques ludicoEnfoques ludico
Enfoques ludico
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
 
Teoría Crítica.pptx
Teoría Crítica.pptxTeoría Crítica.pptx
Teoría Crítica.pptx
 
Iusnaturalismo y modernidad
Iusnaturalismo y modernidadIusnaturalismo y modernidad
Iusnaturalismo y modernidad
 
Unidad 1 Fundamentos de la Sociología
Unidad 1 Fundamentos de la SociologíaUnidad 1 Fundamentos de la Sociología
Unidad 1 Fundamentos de la Sociología
 
Padres de la comunicacion
Padres de la comunicacionPadres de la comunicacion
Padres de la comunicacion
 
Sociología de la comunicación. pedro florez (3)
Sociología de la comunicación. pedro florez (3)Sociología de la comunicación. pedro florez (3)
Sociología de la comunicación. pedro florez (3)
 
PENSAMIENTO PEDAGÓGICO POSITIVISTA.pptx
PENSAMIENTO PEDAGÓGICO POSITIVISTA.pptxPENSAMIENTO PEDAGÓGICO POSITIVISTA.pptx
PENSAMIENTO PEDAGÓGICO POSITIVISTA.pptx
 
Emilio durkheim
Emilio durkheimEmilio durkheim
Emilio durkheim
 
Enfoque lúdico para abordar la realidad social
Enfoque lúdico para abordar la realidad socialEnfoque lúdico para abordar la realidad social
Enfoque lúdico para abordar la realidad social
 
Enfoque ludico para abordar la realidad social
Enfoque ludico para abordar la realidad socialEnfoque ludico para abordar la realidad social
Enfoque ludico para abordar la realidad social
 
Filosofia utilitarismo
Filosofia utilitarismoFilosofia utilitarismo
Filosofia utilitarismo
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Escuela de frankfurt

  • 2. INTERDISCIPLINAS Para poder realizar una investigación es necesario hacerla desde varios puntos de vista entre los cuales se encuentran: • Psicoanálisis • Sociología • Filosofía • Economía Como resultado obtendremos un estudio de la sociedad.
  • 3. INICIOS • El instituto para la Investigación Social, oficialmente creado en Frankfurt, Alemania, en febrero de 1923, fue el hogar original de la escuela de Frankfurt. Establecido por el rico comerciante de granos llamado Felix Weil. Estuvo bajo la dirección de Max Horkheimer. • Tuvo un cambio de residencia ya que fueron amenazados por los nazis porque la mayoría de sus miembros eran judíos, algunos de los mas famosos fueron Erich Fromm, Herbert Marcuse y Theodor Adorno. El instituto fue obligado a cambiarse a Génova en 1933, después a Nueva York, luego a Los Ángeles y por ultimo en 1953 el instituto volvió a Frankfurt, Alemania.
  • 4. LA ILUSTRACION *Mediante el uso de la razón se generaría un ataque contra el dogmatismo. *El propósito de la Ilustración siempre ha sido liberar al hombre del miedo sobre su soberanía. *Con la razón el ser humano libera su pensamiento de los dogmas establecidos y tiene un pensamiento mas libre y critico. *El positivismo es la expresión ideológica final de la Ilustración. *El positivismo se niega la oportunidad a participar de la critica , ya que la primera se encarga de afirmar y explicar algún hecho debido a que actúa donde los hechos son totalmente facticos
  • 5. LA NOCION DE TEORIA DE LA ESCUELA DE FRANKFURT • El segundo momento que es el que plantea de ir mas alla del legado positivista, se debe desarrollar la capacidad de la metateoria. En el cual se debe reconocer el desarrollo histórico o génesis de la teoría a presentar. • “El rigor metodológico" no suministra realmente una verdad absoluta, ni plantea el porqué de una teoría debería funcionar. • Un tercer elemento constituido para una teoría critica se guía por el dictamen de Nietzsche que dice: "Una verdad quiere ser criticada, no idolatrada“ • La esencia critica de la teoría debe ser representada en una función desenmascarante.
  • 6. EL ANALISIS DE LA CULTURA EN LA ESCUELA DE FRANKFURT • La escuela de Frankfurt rechazo la idea de que la cultura se desarrolla ella sola, de manera autónoma, dejando a un lado la influencia política y económica de la sociedad. • La cultura se construye mediante instituciones que están desde hace mucho presentes en la sociedad y algunas son: escuelas, iglesias, medios de comunicación y la mas importante la familia. • La cultura es una forma de distracción para alejarse del trabajo y de la realidad de la vida. • La cultura es la continuación o extensión del mismo trabajo ya que se usa para ganar fuerzas y escapar del trabajo, por lo tanto la convierte en extensión del mismo.
  • 7. EL ANALISIS DE LA PSICOLOGIA PROFUNDA DE LA ESCUELA DE FRANKFURT • Se incremento la producción de cosas materiales a lo que se ha llegado de que el que mas tenga es el que mejor calidad de vida tiene • Surge la pregunta ¿Cómo es posible que los humanos participen voluntariamente en el nivel de vida cotidiana, en la reproducción de su propia deshumanización y explotación? Rta: nacemos ya dentro de un sistema establecido, dentro de unas reglas ya claras y que están escritas, por lo tanto no es que participemos voluntariamente dentro de nuestra propia deshumanización, lo que ocurre es que nos vemos obligados a ser participes de este sistema establecido o de lo contrario no podremos llegar a ser alguien; si rechazamos el sistema, el mismo sistema nos dará la espalda y no llegaremos a cumplir nuestra realización personal.