SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORÍA CRÍTICA

La genealogía del concepto de crítica parte
         de la tradición alemana:
Kant, Hegel, Engels, Marx, hasta llegar a las
propuestas de la llamada Escuela Crítica de
                 Frankfurt.
La razón y la crítica a la razón
• La crítica aparece en la filosofía alemana como
  un elemento trascendental que forma parte
  de la configuración filosófica de la
  razón, observa su composición y organización.
• La razón como aquello que representa la
  forma del orden, la certeza de que el cosmos
  existe y que algo lo gobierna y es cognoscible.
  Y por otra la figura de la crítica como una
  especie de vigilante de la razón.
KANT
• El maestro alemán desarrolla tres críticas
• 1.Crítica de la razón pura
• 2.Crítica de la razón práctica (principal interés
  de la Escuela de Frankfurt)
• 3. Crítica del juicio
• En crítica del juicio, Kant propone dos tipos
  básicos de juicios:
• Juicio determinado: el objeto percibido queda
  dentro de un concepto previo, un sistema de
  conocimiento, lo que lo relaciona en forma
  directa con la razón pura.
• Juicio reflexivo: El objeto percibido queda
  fuera de un concepto preciso, la libertad toma
  forma, la razón pura queda bajo crítica.
HEGEL
• La dialéctica hegeliana propone un movimiento de
  interacción y síntesis de los opuestos: La razón pura y la
  razón práctica se enfrentan, el mundo de las ideas y la
  vida práctica se encuentran y se modifican en el
  encuentro
• Elabora una crítica a la ideología, es decir, a la razón
  con pretensiones de pureza que sólo enmascara o
  legitima una dominación, como es el caso de la
  sociedad industrial capitalista.
• Ser racional implica que el mundo sea afirmado-
  negado para volver a afirmarlo en un nivel
  enriquecido, mejorado. (Frankfurt toma esta propuesta
  como suya)
ENGELS
• La dialéctica deja de ser juego dinámico de
  ideas, para convertirse en el juego dinámico
  mismo del cambio material del mundo, es
  decir, la nueva ruta es la materialista
MARX
• Realiza su gran a portación a través de la obra
  clásica Crítica de la Economía Política, en ella
  se propone un examen de las pretensiones de
  validez de la Economía como ciencia
  burguesa, al mostrar el interés ideológico que
  subyace en ella. En esta obra, la crítica es un
  examen también de una realidad injusta que
  demanda ser negada como una realidad no
  racional para ser superada por la praxis
  revolucionaria.
LA ESCUELA CRÍTICA DE FRANKFURT
• Proyecto político-social elaborado por un grupo
  de investigadores sociales marxistas. Su
  propuesta general es la crítica de la ciencia
  burguesa y el movimiento emancipador de la
  sociedad capitalista, alertan la transición de un
  capitalismo liberal hacia un capitalismo
  autoritario generalizado.
• También se configura con fuerza en su oposición
  a la sociología analítica o funcionalista
  estadounidense, lo cual sucede sobre todo a
  partir de su exilio en E.U.
HORKHEIMER
• Líder del grupo para quien la cultura es lo que
  mantiene unida a la sociedad, reproduciendo
  a través de la Psicología Social y los medios
  masivos de comunicación las tendencias
  macroestructurales que dominan a los grupos
  o clases sociales dominadas.
• También sostuvo que la base económica
  determina en última instancia a la totalidad
  social.
ADORNO                           FROMM
• Hace una crítica a la lógica   • Estudio las estructuras de
  formal vista como una            personalidad que se forman
  estructura intelectual que       en las sociedades del
  refleja y mantiene las           capitalismo avanzado
  estructuras de dominio de
  la sociedad burguesa y la
  cultura de masas
MARCUSE
• Teórico de la integración y del empobrecimiento
  de las facultades creativas, intelectuales, lúdicas
  y afectivas en una sola dimensión en la que se
  reflejan sin residuos las exigencias del sistema
  de dominio y de manipulación que actúa en
  todas las sociedades capitalistas.
• Esta tesis, la de la creatividad y la
  libertad, frente a la estupidización promovida
  por el sistema ideológico dominante, lo
  convierten en un héroe libertario para los
  jóvenes estudiantes de la década de los sesenta.
EL CAMPO ACADÉMICO DE LA
COMUNICACIÓN Y LA TEORÍA CRÍTICA
• En América Latina la palabra crítica es un
  concepto, una noción, una actitud, una
  posición, una interrogación.
• Pero lo que entendemos por crítica en los
  medios académicos universitarios en
  comunicación específicamente en América
  Latina es lo que se entiende por crítica en los
  medios periodísticos no es un sentido
  filosófico-sociológico más complejo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria critica 1
Teoria critica 1Teoria critica 1
Principales pensadores de la Escuela de Frankfurt j villamonte
Principales pensadores de la Escuela de Frankfurt j villamontePrincipales pensadores de la Escuela de Frankfurt j villamonte
Principales pensadores de la Escuela de Frankfurt j villamonte
Juliana Villamonte
 
Teoría Crítica De La Comunicación de Masas
Teoría Crítica De La Comunicación de MasasTeoría Crítica De La Comunicación de Masas
Teoría Crítica De La Comunicación de MasasFranciscosalas
 
La escuela de frankfurt wpp
La escuela de frankfurt wppLa escuela de frankfurt wpp
La escuela de frankfurt wpp
yeison andrey neira rodriguez
 
Teoría crítica de T. Adorno & M. Horkheimer /illichXavier TalaveraSalas
Teoría crítica de T. Adorno & M. Horkheimer /illichXavier TalaveraSalasTeoría crítica de T. Adorno & M. Horkheimer /illichXavier TalaveraSalas
Teoría crítica de T. Adorno & M. Horkheimer /illichXavier TalaveraSalas
Illich Xavier Talavera Salas
 
Teoria comprensiva Max Weber
Teoria comprensiva Max WeberTeoria comprensiva Max Weber
Teoria comprensiva Max Weber
Jorge Luis Castro
 
Max weber- Accion social.
Max weber- Accion social.Max weber- Accion social.
Max weber- Accion social.Liinitha Sánzz
 
Teoría crítica
Teoría críticaTeoría crítica
Teoría crítica
Orlando Carranza V.
 
Ciencias sociales teoria critica
Ciencias sociales teoria criticaCiencias sociales teoria critica
Ciencias sociales teoria critica
Maria Mora
 
teoria de la accion social(max weber)
teoria de la accion social(max weber)teoria de la accion social(max weber)
teoria de la accion social(max weber)WILED-28-SANTILLAN
 
TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN: La gente y los medios masivos
TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN: La gente y los medios masivosTEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN: La gente y los medios masivos
TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN: La gente y los medios masivosFederico Pissinis
 
Equipo 4. Unidad I - Neofuncionalismo y Neomarxismo.pptx
Equipo 4. Unidad I - Neofuncionalismo y Neomarxismo.pptxEquipo 4. Unidad I - Neofuncionalismo y Neomarxismo.pptx
Equipo 4. Unidad I - Neofuncionalismo y Neomarxismo.pptx
Equipo 04 Sociología
 
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION 02 - DURKHEIM
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION  02  - DURKHEIMSOCIOLOGIA DE LA EDUCACION  02  - DURKHEIM
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION 02 - DURKHEIM
Oscar R. Yanapa Zenteno
 
Emile Durkheim
Emile DurkheimEmile Durkheim
Emile Durkheim
Marco Bustos
 
Escuela de frankfurt
Escuela de frankfurtEscuela de frankfurt
Escuela de frankfurt
giancarlocoy
 
Karl marx y agusto comte mapa conceptual
Karl marx y agusto comte mapa conceptualKarl marx y agusto comte mapa conceptual
Karl marx y agusto comte mapa conceptual
Zaigil Nataly Hernandez Romero
 

La actualidad más candente (20)

Teoria critica 1
Teoria critica 1Teoria critica 1
Teoria critica 1
 
Principales pensadores de la Escuela de Frankfurt j villamonte
Principales pensadores de la Escuela de Frankfurt j villamontePrincipales pensadores de la Escuela de Frankfurt j villamonte
Principales pensadores de la Escuela de Frankfurt j villamonte
 
Jürgen habermas
Jürgen habermasJürgen habermas
Jürgen habermas
 
Teoría Crítica De La Comunicación de Masas
Teoría Crítica De La Comunicación de MasasTeoría Crítica De La Comunicación de Masas
Teoría Crítica De La Comunicación de Masas
 
La escuela de frankfurt wpp
La escuela de frankfurt wppLa escuela de frankfurt wpp
La escuela de frankfurt wpp
 
LA TEORIA CRITICA
LA TEORIA CRITICALA TEORIA CRITICA
LA TEORIA CRITICA
 
Teoría crítica de T. Adorno & M. Horkheimer /illichXavier TalaveraSalas
Teoría crítica de T. Adorno & M. Horkheimer /illichXavier TalaveraSalasTeoría crítica de T. Adorno & M. Horkheimer /illichXavier TalaveraSalas
Teoría crítica de T. Adorno & M. Horkheimer /illichXavier TalaveraSalas
 
Teoria comprensiva Max Weber
Teoria comprensiva Max WeberTeoria comprensiva Max Weber
Teoria comprensiva Max Weber
 
Max weber- Accion social.
Max weber- Accion social.Max weber- Accion social.
Max weber- Accion social.
 
Teoría crítica
Teoría críticaTeoría crítica
Teoría crítica
 
Ciencias sociales teoria critica
Ciencias sociales teoria criticaCiencias sociales teoria critica
Ciencias sociales teoria critica
 
teoria de la accion social(max weber)
teoria de la accion social(max weber)teoria de la accion social(max weber)
teoria de la accion social(max weber)
 
TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN: La gente y los medios masivos
TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN: La gente y los medios masivosTEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN: La gente y los medios masivos
TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN: La gente y los medios masivos
 
Equipo 4. Unidad I - Neofuncionalismo y Neomarxismo.pptx
Equipo 4. Unidad I - Neofuncionalismo y Neomarxismo.pptxEquipo 4. Unidad I - Neofuncionalismo y Neomarxismo.pptx
Equipo 4. Unidad I - Neofuncionalismo y Neomarxismo.pptx
 
Karl marx
Karl marxKarl marx
Karl marx
 
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION 02 - DURKHEIM
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION  02  - DURKHEIMSOCIOLOGIA DE LA EDUCACION  02  - DURKHEIM
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION 02 - DURKHEIM
 
Emile Durkheim
Emile DurkheimEmile Durkheim
Emile Durkheim
 
Escuela de frankfurt
Escuela de frankfurtEscuela de frankfurt
Escuela de frankfurt
 
Comparación entre durkheim y Weber
Comparación entre durkheim y WeberComparación entre durkheim y Weber
Comparación entre durkheim y Weber
 
Karl marx y agusto comte mapa conceptual
Karl marx y agusto comte mapa conceptualKarl marx y agusto comte mapa conceptual
Karl marx y agusto comte mapa conceptual
 

Destacado

Hegel, marx y la dialéctica
Hegel, marx y la dialécticaHegel, marx y la dialéctica
Hegel, marx y la dialécticaPraxisfhycs
 
metodo Dialectico
metodo Dialecticometodo Dialectico
metodo Dialecticobelenis75
 
Método dialectico de Hegel y de Marx
Método dialectico de Hegel y de MarxMétodo dialectico de Hegel y de Marx
Método dialectico de Hegel y de Marx
Universidad Nacional de Ingeniería
 
Diferencias entre hegel y marx
Diferencias entre hegel y marxDiferencias entre hegel y marx
Diferencias entre hegel y marx
'Alan Flores
 
Hegel y marxismo
Hegel y marxismoHegel y marxismo
Hegel y marxismo
AcaFilos Iztapalapa
 
La antropología marxista
La antropología marxistaLa antropología marxista
La antropología marxistaalle_sofi
 
Cuadro comparativo filosofia
Cuadro comparativo filosofiaCuadro comparativo filosofia
Cuadro comparativo filosofiaLuzMeryPuma
 
Leyes de la dialectica
Leyes de la dialecticaLeyes de la dialectica
Leyes de la dialectica
hectorajp
 
Comparación hegel y marx
Comparación hegel y marxComparación hegel y marx
Comparación hegel y marxLa Maca
 
Hegel Y Marx
Hegel Y MarxHegel Y Marx
Hegel Y Marx
guest83e67450
 
Definicion De Dialectica
Definicion De DialecticaDefinicion De Dialectica
Definicion De Dialectica
ARSFILOSOFO
 
Metodo dialectico
Metodo dialecticoMetodo dialectico
Metodo dialectico
charadaniela
 
Hegel. El concepto de Dialectica
Hegel. El concepto de DialecticaHegel. El concepto de Dialectica
Hegel. El concepto de Dialecticafilosofboig
 
DIALECTICA Y SUS CATEGORIAS
DIALECTICA Y SUS CATEGORIASDIALECTICA Y SUS CATEGORIAS
DIALECTICA Y SUS CATEGORIAS
luisbarillasc
 
MÉTODOS FENOMENOLÓGICO Y HERMENÉUTICO
MÉTODOS FENOMENOLÓGICO  Y HERMENÉUTICOMÉTODOS FENOMENOLÓGICO  Y HERMENÉUTICO
MÉTODOS FENOMENOLÓGICO Y HERMENÉUTICO
Edelin Bravo
 
Metodo dialectico
Metodo dialecticoMetodo dialectico
Metodo dialecticobuchanans
 
Método fenomenológico
Método fenomenológicoMétodo fenomenológico
Método fenomenológicovaker123
 
LA DIALECTICA Y SUS CARACTERISTICAS.
LA DIALECTICA Y SUS CARACTERISTICAS. LA DIALECTICA Y SUS CARACTERISTICAS.
LA DIALECTICA Y SUS CARACTERISTICAS.
luisbarillasc
 
Dailyplaces kurzvorstellung
Dailyplaces kurzvorstellungDailyplaces kurzvorstellung
Dailyplaces kurzvorstellunglocalbizz
 

Destacado (20)

Hegel, marx y la dialéctica
Hegel, marx y la dialécticaHegel, marx y la dialéctica
Hegel, marx y la dialéctica
 
metodo Dialectico
metodo Dialecticometodo Dialectico
metodo Dialectico
 
Método dialectico de Hegel y de Marx
Método dialectico de Hegel y de MarxMétodo dialectico de Hegel y de Marx
Método dialectico de Hegel y de Marx
 
Diferencias entre hegel y marx
Diferencias entre hegel y marxDiferencias entre hegel y marx
Diferencias entre hegel y marx
 
Hegel y marxismo
Hegel y marxismoHegel y marxismo
Hegel y marxismo
 
La antropología marxista
La antropología marxistaLa antropología marxista
La antropología marxista
 
Cuadro comparativo filosofia
Cuadro comparativo filosofiaCuadro comparativo filosofia
Cuadro comparativo filosofia
 
Leyes de la dialectica
Leyes de la dialecticaLeyes de la dialectica
Leyes de la dialectica
 
Comparación hegel y marx
Comparación hegel y marxComparación hegel y marx
Comparación hegel y marx
 
Hegel Y Marx
Hegel Y MarxHegel Y Marx
Hegel Y Marx
 
Definicion De Dialectica
Definicion De DialecticaDefinicion De Dialectica
Definicion De Dialectica
 
Metodo dialectico
Metodo dialecticoMetodo dialectico
Metodo dialectico
 
Hegel. El concepto de Dialectica
Hegel. El concepto de DialecticaHegel. El concepto de Dialectica
Hegel. El concepto de Dialectica
 
DIALECTICA Y SUS CATEGORIAS
DIALECTICA Y SUS CATEGORIASDIALECTICA Y SUS CATEGORIAS
DIALECTICA Y SUS CATEGORIAS
 
MÉTODOS FENOMENOLÓGICO Y HERMENÉUTICO
MÉTODOS FENOMENOLÓGICO  Y HERMENÉUTICOMÉTODOS FENOMENOLÓGICO  Y HERMENÉUTICO
MÉTODOS FENOMENOLÓGICO Y HERMENÉUTICO
 
Metodo dialectico
Metodo dialecticoMetodo dialectico
Metodo dialectico
 
Método fenomenológico
Método fenomenológicoMétodo fenomenológico
Método fenomenológico
 
EL METODO DIALECTICO
EL METODO DIALECTICOEL METODO DIALECTICO
EL METODO DIALECTICO
 
LA DIALECTICA Y SUS CARACTERISTICAS.
LA DIALECTICA Y SUS CARACTERISTICAS. LA DIALECTICA Y SUS CARACTERISTICAS.
LA DIALECTICA Y SUS CARACTERISTICAS.
 
Dailyplaces kurzvorstellung
Dailyplaces kurzvorstellungDailyplaces kurzvorstellung
Dailyplaces kurzvorstellung
 

Similar a Teoría crítica

Corrientes contemporáneas del pensamiento.
Corrientes contemporáneas del pensamiento.Corrientes contemporáneas del pensamiento.
Corrientes contemporáneas del pensamiento.
José Marchante
 
Abogado
AbogadoAbogado
Abogado
mariaquirozr
 
La_Escuela__de__Frankfurt_21_agosto_2019_completo.pptx
La_Escuela__de__Frankfurt_21_agosto_2019_completo.pptxLa_Escuela__de__Frankfurt_21_agosto_2019_completo.pptx
La_Escuela__de__Frankfurt_21_agosto_2019_completo.pptx
JoseGonzalez685694
 
TEORÍA CRÍTICA
TEORÍA CRÍTICA TEORÍA CRÍTICA
TEORÍA CRÍTICA johnzhito
 
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala plantel sociolo
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala plantel socioloColegio de bachilleres del estado de tlaxcala plantel sociolo
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala plantel sociolooswalbom
 
Hegel y Marx
Hegel y MarxHegel y Marx
Presentacionsocialesteoriacritica 111129160334-phpapp02
Presentacionsocialesteoriacritica 111129160334-phpapp02Presentacionsocialesteoriacritica 111129160334-phpapp02
Presentacionsocialesteoriacritica 111129160334-phpapp02Pronabes Uaslp
 
Texto silvia rivera
Texto silvia riveraTexto silvia rivera
Texto silvia riveraHAV
 
La escuela de Frankfruk ideas principales.pptx
La escuela de Frankfruk  ideas principales.pptxLa escuela de Frankfruk  ideas principales.pptx
La escuela de Frankfruk ideas principales.pptx
EvyLeyva
 
El materialismo y el derecho
El materialismo y el derechoEl materialismo y el derecho
El materialismo y el derechoManuela Ruiz
 
El materialismo y el derecho
El materialismo y el derechoEl materialismo y el derecho
El materialismo y el derechoManuela Ruiz
 
El materialismo y el derecho
El materialismo y el derechoEl materialismo y el derecho
El materialismo y el derechoManuela Ruiz
 
Jurguen habermas
Jurguen habermasJurguen habermas
Jurguen habermasavs90
 
Teoria critica
Teoria criticaTeoria critica
Teoria criticaSeph Arce
 
Paradigma sociocrítico y complejo
Paradigma sociocrítico y complejoParadigma sociocrítico y complejo
Paradigma sociocrítico y complejo
Maryolgui Pirela
 
Dialnet-TeoriaCritica-3882302.pdf
Dialnet-TeoriaCritica-3882302.pdfDialnet-TeoriaCritica-3882302.pdf
Dialnet-TeoriaCritica-3882302.pdf
KeylaMicaelaReyesRui
 
Dialnet-TeoriaCritica-3882302.pdf
Dialnet-TeoriaCritica-3882302.pdfDialnet-TeoriaCritica-3882302.pdf
Dialnet-TeoriaCritica-3882302.pdf
KeylaMicaelaReyesRui
 
Corrientes contemporánea del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes contemporánea del pensamiento de las ciencias socialesCorrientes contemporánea del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes contemporánea del pensamiento de las ciencias sociales
jose angel gomez romero
 
Escuela de frankfurt
Escuela de frankfurtEscuela de frankfurt
Escuela de frankfurt
khairosromero
 

Similar a Teoría crítica (20)

Corrientes contemporáneas del pensamiento.
Corrientes contemporáneas del pensamiento.Corrientes contemporáneas del pensamiento.
Corrientes contemporáneas del pensamiento.
 
Abogado
AbogadoAbogado
Abogado
 
La_Escuela__de__Frankfurt_21_agosto_2019_completo.pptx
La_Escuela__de__Frankfurt_21_agosto_2019_completo.pptxLa_Escuela__de__Frankfurt_21_agosto_2019_completo.pptx
La_Escuela__de__Frankfurt_21_agosto_2019_completo.pptx
 
TEORÍA CRÍTICA
TEORÍA CRÍTICA TEORÍA CRÍTICA
TEORÍA CRÍTICA
 
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala plantel sociolo
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala plantel socioloColegio de bachilleres del estado de tlaxcala plantel sociolo
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala plantel sociolo
 
Hegel y Marx
Hegel y MarxHegel y Marx
Hegel y Marx
 
Presentacionsocialesteoriacritica 111129160334-phpapp02
Presentacionsocialesteoriacritica 111129160334-phpapp02Presentacionsocialesteoriacritica 111129160334-phpapp02
Presentacionsocialesteoriacritica 111129160334-phpapp02
 
Texto silvia rivera
Texto silvia riveraTexto silvia rivera
Texto silvia rivera
 
La escuela de Frankfruk ideas principales.pptx
La escuela de Frankfruk  ideas principales.pptxLa escuela de Frankfruk  ideas principales.pptx
La escuela de Frankfruk ideas principales.pptx
 
El materialismo y el derecho
El materialismo y el derechoEl materialismo y el derecho
El materialismo y el derecho
 
El materialismo y el derecho
El materialismo y el derechoEl materialismo y el derecho
El materialismo y el derecho
 
El materialismo y el derecho
El materialismo y el derechoEl materialismo y el derecho
El materialismo y el derecho
 
La Escuela de Frankfurt
La Escuela de FrankfurtLa Escuela de Frankfurt
La Escuela de Frankfurt
 
Jurguen habermas
Jurguen habermasJurguen habermas
Jurguen habermas
 
Teoria critica
Teoria criticaTeoria critica
Teoria critica
 
Paradigma sociocrítico y complejo
Paradigma sociocrítico y complejoParadigma sociocrítico y complejo
Paradigma sociocrítico y complejo
 
Dialnet-TeoriaCritica-3882302.pdf
Dialnet-TeoriaCritica-3882302.pdfDialnet-TeoriaCritica-3882302.pdf
Dialnet-TeoriaCritica-3882302.pdf
 
Dialnet-TeoriaCritica-3882302.pdf
Dialnet-TeoriaCritica-3882302.pdfDialnet-TeoriaCritica-3882302.pdf
Dialnet-TeoriaCritica-3882302.pdf
 
Corrientes contemporánea del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes contemporánea del pensamiento de las ciencias socialesCorrientes contemporánea del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes contemporánea del pensamiento de las ciencias sociales
 
Escuela de frankfurt
Escuela de frankfurtEscuela de frankfurt
Escuela de frankfurt
 

Último

Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
dafnealba10
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 

Último (15)

Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 

Teoría crítica

  • 1. TEORÍA CRÍTICA La genealogía del concepto de crítica parte de la tradición alemana: Kant, Hegel, Engels, Marx, hasta llegar a las propuestas de la llamada Escuela Crítica de Frankfurt.
  • 2. La razón y la crítica a la razón • La crítica aparece en la filosofía alemana como un elemento trascendental que forma parte de la configuración filosófica de la razón, observa su composición y organización. • La razón como aquello que representa la forma del orden, la certeza de que el cosmos existe y que algo lo gobierna y es cognoscible. Y por otra la figura de la crítica como una especie de vigilante de la razón.
  • 3. KANT • El maestro alemán desarrolla tres críticas • 1.Crítica de la razón pura • 2.Crítica de la razón práctica (principal interés de la Escuela de Frankfurt) • 3. Crítica del juicio
  • 4. • En crítica del juicio, Kant propone dos tipos básicos de juicios: • Juicio determinado: el objeto percibido queda dentro de un concepto previo, un sistema de conocimiento, lo que lo relaciona en forma directa con la razón pura. • Juicio reflexivo: El objeto percibido queda fuera de un concepto preciso, la libertad toma forma, la razón pura queda bajo crítica.
  • 5. HEGEL • La dialéctica hegeliana propone un movimiento de interacción y síntesis de los opuestos: La razón pura y la razón práctica se enfrentan, el mundo de las ideas y la vida práctica se encuentran y se modifican en el encuentro • Elabora una crítica a la ideología, es decir, a la razón con pretensiones de pureza que sólo enmascara o legitima una dominación, como es el caso de la sociedad industrial capitalista. • Ser racional implica que el mundo sea afirmado- negado para volver a afirmarlo en un nivel enriquecido, mejorado. (Frankfurt toma esta propuesta como suya)
  • 6. ENGELS • La dialéctica deja de ser juego dinámico de ideas, para convertirse en el juego dinámico mismo del cambio material del mundo, es decir, la nueva ruta es la materialista
  • 7. MARX • Realiza su gran a portación a través de la obra clásica Crítica de la Economía Política, en ella se propone un examen de las pretensiones de validez de la Economía como ciencia burguesa, al mostrar el interés ideológico que subyace en ella. En esta obra, la crítica es un examen también de una realidad injusta que demanda ser negada como una realidad no racional para ser superada por la praxis revolucionaria.
  • 8. LA ESCUELA CRÍTICA DE FRANKFURT • Proyecto político-social elaborado por un grupo de investigadores sociales marxistas. Su propuesta general es la crítica de la ciencia burguesa y el movimiento emancipador de la sociedad capitalista, alertan la transición de un capitalismo liberal hacia un capitalismo autoritario generalizado. • También se configura con fuerza en su oposición a la sociología analítica o funcionalista estadounidense, lo cual sucede sobre todo a partir de su exilio en E.U.
  • 9. HORKHEIMER • Líder del grupo para quien la cultura es lo que mantiene unida a la sociedad, reproduciendo a través de la Psicología Social y los medios masivos de comunicación las tendencias macroestructurales que dominan a los grupos o clases sociales dominadas. • También sostuvo que la base económica determina en última instancia a la totalidad social.
  • 10. ADORNO FROMM • Hace una crítica a la lógica • Estudio las estructuras de formal vista como una personalidad que se forman estructura intelectual que en las sociedades del refleja y mantiene las capitalismo avanzado estructuras de dominio de la sociedad burguesa y la cultura de masas
  • 11. MARCUSE • Teórico de la integración y del empobrecimiento de las facultades creativas, intelectuales, lúdicas y afectivas en una sola dimensión en la que se reflejan sin residuos las exigencias del sistema de dominio y de manipulación que actúa en todas las sociedades capitalistas. • Esta tesis, la de la creatividad y la libertad, frente a la estupidización promovida por el sistema ideológico dominante, lo convierten en un héroe libertario para los jóvenes estudiantes de la década de los sesenta.
  • 12. EL CAMPO ACADÉMICO DE LA COMUNICACIÓN Y LA TEORÍA CRÍTICA • En América Latina la palabra crítica es un concepto, una noción, una actitud, una posición, una interrogación. • Pero lo que entendemos por crítica en los medios académicos universitarios en comunicación específicamente en América Latina es lo que se entiende por crítica en los medios periodísticos no es un sentido filosófico-sociológico más complejo.