SlideShare una empresa de Scribd logo
PRINCIPIOS
DEL
DERECHO MERCANTIL
Marco Legal para el Ejercicio de la Ingeniería
Dra. Carmen Núñez
Principios del Derecho Mercantil
Derecho Mercantil
Es un conjunto de normas que regulan los actos
de comercio y la actividad entre las empresas y
los consumidores.
Características del Derecho Mercantil
• Pertenece al derecho privado; no es cuestión
de orden público.
• Afecta a operadores jurídicos profesionales
y personas físicas que ejecuten actos de
comercio.
• Normas contenidas en el Código de
Comercio; subsidiariamente el Código Civil.
• Es un derecho cambiante, se adapta a la
actividad comercial.
CÓDIGO DE COMERCIO
¿Qué rige el Código de Comercio?
Art.1
Las obligaciones de los comerciantes en sus
operaciones mercantiles y los actos de
comercio, aunque sean ejecutados por no
comerciantes.
Actos de Comercio Objetivos
Actos de Comercio Objetivos Art.2
Son actos de comercio, ya de parte de todos los contratantes, ya de parte de algunos de
ellos solamente:
• La compra, permuta o arrendamiento de cosas muebles.
• La compra o permuta de Deuda Pública u otros títulos de crédito que circulen en el
comercio.
• La compra y la venta de un establecimiento de comercio y de las acciones.
• La comisión y el mandato comercial.
• Las empresas de fábricas o de construcciones.
• Las empresas para el aprovechamiento industrial de las fuerzas de la naturaleza, tales
como las de producción y utilización de fuerza eléctrica.
• El transporte de personas o cosas por tierra, ríos o canales navegables.
• Los seguros terrestres, mutuos o a prima, contra las pérdidas y sobre las vidas.
• Todo lo concerniente a letras de cambio, aun entre no comerciantes; las remesas de dinero
de una parte a otra, hechas en virtud de un contrato de cambio, y todo lo concerniente a
pagarés a la orden entre comerciantes solamente, o por actos de comercio de parte del
que suscribe el pagaré.
• Las operaciones de Banco y las de cambio, entre otras…
Actos de Comercio Subjetivos
Actos de Comercio Subjetivos Art.3
Cualesquiera otros contratos y
obligaciones de los comerciantes, si no
resulta lo contrario del acto mismo, o si
tales contratos y obligaciones no son de
naturaleza esencialmente civil.
No son Actos de Comercio Art.4 y 5
Los simples trabajos manuales de los artesanos
y obreros, ejecutados individualmente, ya sean
por cuenta propia o en servicio de empresas o
establecimientos enumerados en el artículo 2.
Ni la compra de frutos, mercancías u otros
efectos para el consumo del adquirente o su
familia, ni la reventa que se haga de ellos.
Tampoco la venta que el propietario, labrador
o criador hagan de los productos del fundo que
explotan.
Excepciones Art.6
Los seguros de cosas que no son objeto o
establecimientos de comercio y los seguros
de vida, son actos mercantiles por parte
del asegurador solamente.
La cuenta corriente y el cheque no son
actos de comercio por parte de las
personas no comerciantes, a menos que
procedan de causa mercantil.
 ¿Qué es un comerciante?
Los que teniendo capacidad para contratar hacen del
comercio su profesión habitual, y las sociedades mercantiles.
 ¿Puede la Nación, los Estados y los Municipios asumir
la cualidad de comerciante y ejecutar actos de
comercio? Art.7
No pueden asumir la cualidad de comerciantes, pero pueden
ejecutar actos de comercio.
 Fuente de Derecho Mercantil Art.9
Las costumbres mercantiles suplen el silencio de la Ley,
cuando son uniformes, públicas y reiteradas por un largo
espacio de tiempo…
SOCIEDADES MERCANTILES
Sociedades Mercantiles
Art.200
Las compañías o sociedades de
comercio son aquellas que tienen
por objeto uno o más actos de
comercio…
Las sociedades mercantiles se rigen
por los convenios de las partes, por
disposiciones de este Código y por
las del Código Civil.
Clases de Sociedades Mercantiles Art.201
• Compañía en nombre colectivo, con obligaciones
sociales garantizadas por la responsabilidad
ilimitada y solidaria de todos los socios.
• Compañía en comandita, obligaciones garantizadas
por la responsabilidad ilimitada y solidaria de socios
solidarios o comanditante, y responsabilidad limitada
de socios comanditarios.
• Compañía Anónima, con obligaciones sociales
garantizadas por un capital determinado, y los socios
obligados hasta el monto de su acción.
• Compañía de Responsabilidad Limitada,
obligaciones sociales garantizadas por un capital
determinado, dividido en cuotas de participación, y
no por acciones o títulos negociables.
Las compañías constituyen personas jurídicas distintas de
las de los socios.
Denominación y Forma
Denominación Social C.A. y S.R.L. Art.202
Relacionado con su objeto o nombre de
fantasía, más la mención C.A. o S.R.L.
Forma del Contrato de Sociedad
• Otorgado por documento público o privado
Art.211
• Registrado en Tribunal de Comercio o
Registro Mercantil y publicado Art.212
• La C.A. y la S.R.L. no se disuelven por haber
adquirido uno de los socios todas las
acciones o cuotas de la sociedad Art.341
Aparte Final
CONTRATO DE SEGURO
Contrato de Seguro Art.548
El seguro es un contrato por el cual una parte se obliga, mediante una
prima, a indemnizar las pérdida o los perjuicios que puedan sobrevenir a
la otra parte en casos determinados, fortuitos o de fuerza mayor; o bien a
pagar una suma determinada de dinero, según la duración o las
eventualidades de la vida o de la libertad de una persona.
¿Cómo se perfecciona y prueba? Art.549
Por un documento público o privado llamado póliza.
LA FIANZA
Contrato de Fianza
El contrato de fianza es aquel por el cual una persona llamada fiador se
obliga frente al acreedor de otra a cumplir la obligación de ésta si el
deudor no la satisface.
Fianza Mercantil Art.544
La fianza es mercantil, aunque el fiador no sea comerciante, si tiene
por objeto asegurar el cumplimiento de una obligación mercantil.
LA BANCA COMERCIAL
Banca Comercial
Entidades que desarrollan como actividad
económica la intermediación financiera. Es
decir, captan ahorros del público y con esos
recursos otorgan préstamos.
Operaciones de la Banca Comercial
Pasivas: Son operaciones por las cuales se
captan fondos del público a cambio de un
retorno. Estamos hablando de instrumentos
como:
• Cuentas de ahorro
• Depósitos a plazos
Activas: Son aquellas donde la entidad
financiera ofrece un producto a cambio de
cobrar un tipo de interés. Destacan:
• Tarjeta de crédito
• Créditos hipotecarios
• Préstamo de capital de trabajo
El Fideicomiso
Fideicomiso
Es un contrato en virtud del cual una o
más personas (fideicomitente/s)
transmiten bienes, cantidades de
dinero o derechos de su propiedad a
otra persona (fiduciaria, que puede
ser una persona física o jurídica), para
que esta administre o invierta los
bienes en beneficio propio o en
beneficio de un tercero, llamado
beneficiario.
Clases de Fideicomiso
• Fideicomiso de Prestaciones Sociales: es un
instrumento diseñado con la finalidad de
ofrecer a las empresas el servicio de
administración e inversión de
las prestaciones sociales de sus
trabajadores.
• Fideicomiso de Administración: es aquel
donde se transmiten bienes o derechos al
fiduciario, con la finalidad que los
administre y destine los productos o
rendimientos que tal administración
produzca, a los fines previstos en el contrato.
• Fideicomiso de Inversión
• Fideicomiso de Inversión para Cajas y
Fondos de Ahorro
BIBLIOGRÁFICAS:
- CÓDIGO DE COMERCIO
ELECTRÓNICAS:
- HTTPS://ECONOMIPEDIA.COM/DEFINICIONES/DERECHO-MERCANTIL.HTML
- HTTP://WWW11.URBE.EDU/BOLETINES/DERECHO/?P=14
- HTTPS://ECONOMIPEDIA.COM/DEFINICIONES/BANCA-COMERCIAL.HTML
- HTTPS://ES.WIKIPEDIA.ORG/WIKI/FIDEICOMISO
- HTTP://WWW.BAV.COM.VE/INDEX.PHP/FIDEICOMISO/
Dra. Carmen Núñez
cvngonzalo@gmail.com
Fuentes:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antecedentes del comercio y del derecho mercantil
Antecedentes del comercio y del derecho mercantilAntecedentes del comercio y del derecho mercantil
Antecedentes del comercio y del derecho mercantilCorina Sangüeza
 
Mapa conceptual de la autonomia del derecho mercantil
Mapa conceptual de la autonomia del derecho mercantilMapa conceptual de la autonomia del derecho mercantil
Mapa conceptual de la autonomia del derecho mercantil
Jean Carlos Perez Teran
 
Derecho Mercantil
Derecho MercantilDerecho Mercantil
Derecho MercantilF1928
 
Relaciones del derecho comercial con otras ramas del derecho
Relaciones del derecho comercial con otras ramas del derechoRelaciones del derecho comercial con otras ramas del derecho
Relaciones del derecho comercial con otras ramas del derechoJhossy Snd
 
comerciante
comerciantecomerciante
comercianteomarger
 
Fundamentos mercantiles t1
Fundamentos  mercantiles t1Fundamentos  mercantiles t1
Fundamentos mercantiles t1
Alfredo Morales Aguirre
 
Capítulo 4. actos de comercio. derecho mercantil.
Capítulo 4. actos de comercio. derecho mercantil.Capítulo 4. actos de comercio. derecho mercantil.
Capítulo 4. actos de comercio. derecho mercantil.César Cordero
 
Diapositivas derecho comercial
Diapositivas derecho comercial Diapositivas derecho comercial
Diapositivas derecho comercial
real0908
 
Mapa conceptual-derecho-mercantil-docx
Mapa conceptual-derecho-mercantil-docxMapa conceptual-derecho-mercantil-docx
Mapa conceptual-derecho-mercantil-docx
Henry F. Solís Trujillo
 
1 er. mapa conceptual de derecho civil
1 er. mapa conceptual de derecho civil1 er. mapa conceptual de derecho civil
1 er. mapa conceptual de derecho civil
INLATOCA
 
Comerciante
ComercianteComerciante
Comerciante
cpiris
 
Actos de comercio presentacion
Actos de comercio presentacion Actos de comercio presentacion
Actos de comercio presentacion
francylei materano
 
CONTRATO DE COMPRAVENTA - CONTRATOS
CONTRATO DE COMPRAVENTA - CONTRATOSCONTRATO DE COMPRAVENTA - CONTRATOS
CONTRATO DE COMPRAVENTA - CONTRATOS
Consulta Jurídica Para Estudiantes
 
Derecho mercantil
Derecho mercantilDerecho mercantil
Derecho mercantil
Enciclopedia Jurídica
 
Linea del tiempo mercantil 1
Linea del tiempo mercantil 1Linea del tiempo mercantil 1
Linea del tiempo mercantil 1
angelica gonzalez
 
LOS ACTOS DE COMERCIO Y COMERCIANTES
LOS ACTOS DE COMERCIO Y COMERCIANTESLOS ACTOS DE COMERCIO Y COMERCIANTES
LOS ACTOS DE COMERCIO Y COMERCIANTES
Deivymar Torres
 
ACTO DE COMERCIO
ACTO DE COMERCIOACTO DE COMERCIO
Clasificación de los actos de comercio
Clasificación de los actos de comercioClasificación de los actos de comercio
Clasificación de los actos de comercio
Antonio Colmenares
 
Resumen de la clase 2 la historia del derecho mercantil
Resumen de la clase 2 la historia del derecho mercantilResumen de la clase 2 la historia del derecho mercantil
Resumen de la clase 2 la historia del derecho mercantil
Andrea26Ramirez
 

La actualidad más candente (20)

Antecedentes del comercio y del derecho mercantil
Antecedentes del comercio y del derecho mercantilAntecedentes del comercio y del derecho mercantil
Antecedentes del comercio y del derecho mercantil
 
Mapa conceptual de la autonomia del derecho mercantil
Mapa conceptual de la autonomia del derecho mercantilMapa conceptual de la autonomia del derecho mercantil
Mapa conceptual de la autonomia del derecho mercantil
 
Conclusión
ConclusiónConclusión
Conclusión
 
Derecho Mercantil
Derecho MercantilDerecho Mercantil
Derecho Mercantil
 
Relaciones del derecho comercial con otras ramas del derecho
Relaciones del derecho comercial con otras ramas del derechoRelaciones del derecho comercial con otras ramas del derecho
Relaciones del derecho comercial con otras ramas del derecho
 
comerciante
comerciantecomerciante
comerciante
 
Fundamentos mercantiles t1
Fundamentos  mercantiles t1Fundamentos  mercantiles t1
Fundamentos mercantiles t1
 
Capítulo 4. actos de comercio. derecho mercantil.
Capítulo 4. actos de comercio. derecho mercantil.Capítulo 4. actos de comercio. derecho mercantil.
Capítulo 4. actos de comercio. derecho mercantil.
 
Diapositivas derecho comercial
Diapositivas derecho comercial Diapositivas derecho comercial
Diapositivas derecho comercial
 
Mapa conceptual-derecho-mercantil-docx
Mapa conceptual-derecho-mercantil-docxMapa conceptual-derecho-mercantil-docx
Mapa conceptual-derecho-mercantil-docx
 
1 er. mapa conceptual de derecho civil
1 er. mapa conceptual de derecho civil1 er. mapa conceptual de derecho civil
1 er. mapa conceptual de derecho civil
 
Comerciante
ComercianteComerciante
Comerciante
 
Actos de comercio presentacion
Actos de comercio presentacion Actos de comercio presentacion
Actos de comercio presentacion
 
CONTRATO DE COMPRAVENTA - CONTRATOS
CONTRATO DE COMPRAVENTA - CONTRATOSCONTRATO DE COMPRAVENTA - CONTRATOS
CONTRATO DE COMPRAVENTA - CONTRATOS
 
Derecho mercantil
Derecho mercantilDerecho mercantil
Derecho mercantil
 
Linea del tiempo mercantil 1
Linea del tiempo mercantil 1Linea del tiempo mercantil 1
Linea del tiempo mercantil 1
 
LOS ACTOS DE COMERCIO Y COMERCIANTES
LOS ACTOS DE COMERCIO Y COMERCIANTESLOS ACTOS DE COMERCIO Y COMERCIANTES
LOS ACTOS DE COMERCIO Y COMERCIANTES
 
ACTO DE COMERCIO
ACTO DE COMERCIOACTO DE COMERCIO
ACTO DE COMERCIO
 
Clasificación de los actos de comercio
Clasificación de los actos de comercioClasificación de los actos de comercio
Clasificación de los actos de comercio
 
Resumen de la clase 2 la historia del derecho mercantil
Resumen de la clase 2 la historia del derecho mercantilResumen de la clase 2 la historia del derecho mercantil
Resumen de la clase 2 la historia del derecho mercantil
 

Similar a Principios del Derecho Mercantil

EQUIPO 2. Estudio de Caso Disciplinar de Derecho Mercantil- MARIA FERNANDA AN...
EQUIPO 2. Estudio de Caso Disciplinar de Derecho Mercantil- MARIA FERNANDA AN...EQUIPO 2. Estudio de Caso Disciplinar de Derecho Mercantil- MARIA FERNANDA AN...
EQUIPO 2. Estudio de Caso Disciplinar de Derecho Mercantil- MARIA FERNANDA AN...
HUGOENRIQUEMORENOFLO
 
Actos de comercio, comerciante y auxiliares
Actos de comercio, comerciante y auxiliaresActos de comercio, comerciante y auxiliares
Actos de comercio, comerciante y auxiliares
lismaryduran
 
4033_Roteta_Diego_TP9
4033_Roteta_Diego_TP94033_Roteta_Diego_TP9
4033_Roteta_Diego_TP9
dieroteta
 
Derecho mercantil y sociedades mercantiles
Derecho mercantil y sociedades mercantilesDerecho mercantil y sociedades mercantiles
Derecho mercantil y sociedades mercantiles
Nombre Apellidos
 
Portada
PortadaPortada
Slidshare de harry
Slidshare de harrySlidshare de harry
Slidshare de harry
Harrysam26
 
Derecho mercantil rafael piña
Derecho mercantil rafael piñaDerecho mercantil rafael piña
Derecho mercantil rafael piña
rafael piña
 
Comerciante y acto de comercio - Derecho Empresario
Comerciante y acto de comercio - Derecho EmpresarioComerciante y acto de comercio - Derecho Empresario
Comerciante y acto de comercio - Derecho Empresario
ISIV - Educación a Distancia
 
Resumen para examen
Resumen para examenResumen para examen
Resumen para examen4344553
 
638096297-Untitled.pptx
638096297-Untitled.pptx638096297-Untitled.pptx
638096297-Untitled.pptx
dadnjfe
 
Resumen de Derecho Mercantil
Resumen de Derecho Mercantil Resumen de Derecho Mercantil
Resumen de Derecho Mercantil
Aura Hernandez
 
Actos de comercio
Actos de comercioActos de comercio
Actos de comercioAna Pérez
 
Presentacion de la_catedra (2)(1)
Presentacion de la_catedra (2)(1)Presentacion de la_catedra (2)(1)
Presentacion de la_catedra (2)(1)
grupo1baralt
 
Derecho mercantil
Derecho mercantilDerecho mercantil
Derecho mercantil
MaferCrisP
 
Derecho Mercantil
Derecho MercantilDerecho Mercantil
Derecho Mercantil
Mariangel Colmenárez
 
Actos de comercio tomas guzman
Actos de comercio tomas guzmanActos de comercio tomas guzman
Actos de comercio tomas guzman
tomas guzman
 
Unidad 3 1_ra parte
Unidad 3  1_ra parteUnidad 3  1_ra parte
Unidad 3 1_ra partevglibota
 
Derecho comercial y sociedades mercantiles
Derecho comercial y sociedades mercantiles Derecho comercial y sociedades mercantiles
Derecho comercial y sociedades mercantiles
luis albert
 
EL COMERCIO
EL COMERCIOEL COMERCIO
Comercio y empresa
Comercio y empresaComercio y empresa
Comercio y empresa
Alonso Solórzano
 

Similar a Principios del Derecho Mercantil (20)

EQUIPO 2. Estudio de Caso Disciplinar de Derecho Mercantil- MARIA FERNANDA AN...
EQUIPO 2. Estudio de Caso Disciplinar de Derecho Mercantil- MARIA FERNANDA AN...EQUIPO 2. Estudio de Caso Disciplinar de Derecho Mercantil- MARIA FERNANDA AN...
EQUIPO 2. Estudio de Caso Disciplinar de Derecho Mercantil- MARIA FERNANDA AN...
 
Actos de comercio, comerciante y auxiliares
Actos de comercio, comerciante y auxiliaresActos de comercio, comerciante y auxiliares
Actos de comercio, comerciante y auxiliares
 
4033_Roteta_Diego_TP9
4033_Roteta_Diego_TP94033_Roteta_Diego_TP9
4033_Roteta_Diego_TP9
 
Derecho mercantil y sociedades mercantiles
Derecho mercantil y sociedades mercantilesDerecho mercantil y sociedades mercantiles
Derecho mercantil y sociedades mercantiles
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
Slidshare de harry
Slidshare de harrySlidshare de harry
Slidshare de harry
 
Derecho mercantil rafael piña
Derecho mercantil rafael piñaDerecho mercantil rafael piña
Derecho mercantil rafael piña
 
Comerciante y acto de comercio - Derecho Empresario
Comerciante y acto de comercio - Derecho EmpresarioComerciante y acto de comercio - Derecho Empresario
Comerciante y acto de comercio - Derecho Empresario
 
Resumen para examen
Resumen para examenResumen para examen
Resumen para examen
 
638096297-Untitled.pptx
638096297-Untitled.pptx638096297-Untitled.pptx
638096297-Untitled.pptx
 
Resumen de Derecho Mercantil
Resumen de Derecho Mercantil Resumen de Derecho Mercantil
Resumen de Derecho Mercantil
 
Actos de comercio
Actos de comercioActos de comercio
Actos de comercio
 
Presentacion de la_catedra (2)(1)
Presentacion de la_catedra (2)(1)Presentacion de la_catedra (2)(1)
Presentacion de la_catedra (2)(1)
 
Derecho mercantil
Derecho mercantilDerecho mercantil
Derecho mercantil
 
Derecho Mercantil
Derecho MercantilDerecho Mercantil
Derecho Mercantil
 
Actos de comercio tomas guzman
Actos de comercio tomas guzmanActos de comercio tomas guzman
Actos de comercio tomas guzman
 
Unidad 3 1_ra parte
Unidad 3  1_ra parteUnidad 3  1_ra parte
Unidad 3 1_ra parte
 
Derecho comercial y sociedades mercantiles
Derecho comercial y sociedades mercantiles Derecho comercial y sociedades mercantiles
Derecho comercial y sociedades mercantiles
 
EL COMERCIO
EL COMERCIOEL COMERCIO
EL COMERCIO
 
Comercio y empresa
Comercio y empresaComercio y empresa
Comercio y empresa
 

Más de CarmenNuez35

Responsabilidad Civil Profesional
Responsabilidad Civil ProfesionalResponsabilidad Civil Profesional
Responsabilidad Civil Profesional
CarmenNuez35
 
Contrato de Obra en la Ingeniería
Contrato de Obra en la IngenieríaContrato de Obra en la Ingeniería
Contrato de Obra en la Ingeniería
CarmenNuez35
 
Iniciación al Derecho Civil
Iniciación al Derecho CivilIniciación al Derecho Civil
Iniciación al Derecho Civil
CarmenNuez35
 
El Estatuto de la Función Pública y L.O.P.A.
El Estatuto de la Función Pública y L.O.P.A.El Estatuto de la Función Pública y L.O.P.A.
El Estatuto de la Función Pública y L.O.P.A.
CarmenNuez35
 
Esquema Ley de Ejercicio de la Ingeniería
Esquema  Ley de Ejercicio de la IngenieríaEsquema  Ley de Ejercicio de la Ingeniería
Esquema Ley de Ejercicio de la Ingeniería
CarmenNuez35
 
Ejercicio Profesional bajo L.O.T.T.T.
Ejercicio Profesional bajo L.O.T.T.T.Ejercicio Profesional bajo L.O.T.T.T.
Ejercicio Profesional bajo L.O.T.T.T.
CarmenNuez35
 
Estructura y Principios Constitucionales
Estructura y Principios ConstitucionalesEstructura y Principios Constitucionales
Estructura y Principios Constitucionales
CarmenNuez35
 
Jerarquía de Normas
Jerarquía de NormasJerarquía de Normas
Jerarquía de Normas
CarmenNuez35
 
Introducción al Derecho
Introducción al DerechoIntroducción al Derecho
Introducción al Derecho
CarmenNuez35
 
Esquematización Ley de Ejercicio de la Ingeniería
Esquematización Ley de Ejercicio de la IngenieríaEsquematización Ley de Ejercicio de la Ingeniería
Esquematización Ley de Ejercicio de la Ingeniería
CarmenNuez35
 

Más de CarmenNuez35 (10)

Responsabilidad Civil Profesional
Responsabilidad Civil ProfesionalResponsabilidad Civil Profesional
Responsabilidad Civil Profesional
 
Contrato de Obra en la Ingeniería
Contrato de Obra en la IngenieríaContrato de Obra en la Ingeniería
Contrato de Obra en la Ingeniería
 
Iniciación al Derecho Civil
Iniciación al Derecho CivilIniciación al Derecho Civil
Iniciación al Derecho Civil
 
El Estatuto de la Función Pública y L.O.P.A.
El Estatuto de la Función Pública y L.O.P.A.El Estatuto de la Función Pública y L.O.P.A.
El Estatuto de la Función Pública y L.O.P.A.
 
Esquema Ley de Ejercicio de la Ingeniería
Esquema  Ley de Ejercicio de la IngenieríaEsquema  Ley de Ejercicio de la Ingeniería
Esquema Ley de Ejercicio de la Ingeniería
 
Ejercicio Profesional bajo L.O.T.T.T.
Ejercicio Profesional bajo L.O.T.T.T.Ejercicio Profesional bajo L.O.T.T.T.
Ejercicio Profesional bajo L.O.T.T.T.
 
Estructura y Principios Constitucionales
Estructura y Principios ConstitucionalesEstructura y Principios Constitucionales
Estructura y Principios Constitucionales
 
Jerarquía de Normas
Jerarquía de NormasJerarquía de Normas
Jerarquía de Normas
 
Introducción al Derecho
Introducción al DerechoIntroducción al Derecho
Introducción al Derecho
 
Esquematización Ley de Ejercicio de la Ingeniería
Esquematización Ley de Ejercicio de la IngenieríaEsquematización Ley de Ejercicio de la Ingeniería
Esquematización Ley de Ejercicio de la Ingeniería
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Principios del Derecho Mercantil

  • 1. PRINCIPIOS DEL DERECHO MERCANTIL Marco Legal para el Ejercicio de la Ingeniería Dra. Carmen Núñez
  • 2. Principios del Derecho Mercantil Derecho Mercantil Es un conjunto de normas que regulan los actos de comercio y la actividad entre las empresas y los consumidores. Características del Derecho Mercantil • Pertenece al derecho privado; no es cuestión de orden público. • Afecta a operadores jurídicos profesionales y personas físicas que ejecuten actos de comercio. • Normas contenidas en el Código de Comercio; subsidiariamente el Código Civil. • Es un derecho cambiante, se adapta a la actividad comercial.
  • 3. CÓDIGO DE COMERCIO ¿Qué rige el Código de Comercio? Art.1 Las obligaciones de los comerciantes en sus operaciones mercantiles y los actos de comercio, aunque sean ejecutados por no comerciantes.
  • 4. Actos de Comercio Objetivos Actos de Comercio Objetivos Art.2 Son actos de comercio, ya de parte de todos los contratantes, ya de parte de algunos de ellos solamente: • La compra, permuta o arrendamiento de cosas muebles. • La compra o permuta de Deuda Pública u otros títulos de crédito que circulen en el comercio. • La compra y la venta de un establecimiento de comercio y de las acciones. • La comisión y el mandato comercial. • Las empresas de fábricas o de construcciones. • Las empresas para el aprovechamiento industrial de las fuerzas de la naturaleza, tales como las de producción y utilización de fuerza eléctrica. • El transporte de personas o cosas por tierra, ríos o canales navegables. • Los seguros terrestres, mutuos o a prima, contra las pérdidas y sobre las vidas. • Todo lo concerniente a letras de cambio, aun entre no comerciantes; las remesas de dinero de una parte a otra, hechas en virtud de un contrato de cambio, y todo lo concerniente a pagarés a la orden entre comerciantes solamente, o por actos de comercio de parte del que suscribe el pagaré. • Las operaciones de Banco y las de cambio, entre otras…
  • 5. Actos de Comercio Subjetivos Actos de Comercio Subjetivos Art.3 Cualesquiera otros contratos y obligaciones de los comerciantes, si no resulta lo contrario del acto mismo, o si tales contratos y obligaciones no son de naturaleza esencialmente civil. No son Actos de Comercio Art.4 y 5 Los simples trabajos manuales de los artesanos y obreros, ejecutados individualmente, ya sean por cuenta propia o en servicio de empresas o establecimientos enumerados en el artículo 2. Ni la compra de frutos, mercancías u otros efectos para el consumo del adquirente o su familia, ni la reventa que se haga de ellos. Tampoco la venta que el propietario, labrador o criador hagan de los productos del fundo que explotan. Excepciones Art.6 Los seguros de cosas que no son objeto o establecimientos de comercio y los seguros de vida, son actos mercantiles por parte del asegurador solamente. La cuenta corriente y el cheque no son actos de comercio por parte de las personas no comerciantes, a menos que procedan de causa mercantil.
  • 6.  ¿Qué es un comerciante? Los que teniendo capacidad para contratar hacen del comercio su profesión habitual, y las sociedades mercantiles.  ¿Puede la Nación, los Estados y los Municipios asumir la cualidad de comerciante y ejecutar actos de comercio? Art.7 No pueden asumir la cualidad de comerciantes, pero pueden ejecutar actos de comercio.  Fuente de Derecho Mercantil Art.9 Las costumbres mercantiles suplen el silencio de la Ley, cuando son uniformes, públicas y reiteradas por un largo espacio de tiempo…
  • 7. SOCIEDADES MERCANTILES Sociedades Mercantiles Art.200 Las compañías o sociedades de comercio son aquellas que tienen por objeto uno o más actos de comercio… Las sociedades mercantiles se rigen por los convenios de las partes, por disposiciones de este Código y por las del Código Civil. Clases de Sociedades Mercantiles Art.201 • Compañía en nombre colectivo, con obligaciones sociales garantizadas por la responsabilidad ilimitada y solidaria de todos los socios. • Compañía en comandita, obligaciones garantizadas por la responsabilidad ilimitada y solidaria de socios solidarios o comanditante, y responsabilidad limitada de socios comanditarios. • Compañía Anónima, con obligaciones sociales garantizadas por un capital determinado, y los socios obligados hasta el monto de su acción. • Compañía de Responsabilidad Limitada, obligaciones sociales garantizadas por un capital determinado, dividido en cuotas de participación, y no por acciones o títulos negociables. Las compañías constituyen personas jurídicas distintas de las de los socios.
  • 8. Denominación y Forma Denominación Social C.A. y S.R.L. Art.202 Relacionado con su objeto o nombre de fantasía, más la mención C.A. o S.R.L. Forma del Contrato de Sociedad • Otorgado por documento público o privado Art.211 • Registrado en Tribunal de Comercio o Registro Mercantil y publicado Art.212 • La C.A. y la S.R.L. no se disuelven por haber adquirido uno de los socios todas las acciones o cuotas de la sociedad Art.341 Aparte Final
  • 9. CONTRATO DE SEGURO Contrato de Seguro Art.548 El seguro es un contrato por el cual una parte se obliga, mediante una prima, a indemnizar las pérdida o los perjuicios que puedan sobrevenir a la otra parte en casos determinados, fortuitos o de fuerza mayor; o bien a pagar una suma determinada de dinero, según la duración o las eventualidades de la vida o de la libertad de una persona. ¿Cómo se perfecciona y prueba? Art.549 Por un documento público o privado llamado póliza.
  • 10. LA FIANZA Contrato de Fianza El contrato de fianza es aquel por el cual una persona llamada fiador se obliga frente al acreedor de otra a cumplir la obligación de ésta si el deudor no la satisface. Fianza Mercantil Art.544 La fianza es mercantil, aunque el fiador no sea comerciante, si tiene por objeto asegurar el cumplimiento de una obligación mercantil.
  • 11. LA BANCA COMERCIAL Banca Comercial Entidades que desarrollan como actividad económica la intermediación financiera. Es decir, captan ahorros del público y con esos recursos otorgan préstamos. Operaciones de la Banca Comercial Pasivas: Son operaciones por las cuales se captan fondos del público a cambio de un retorno. Estamos hablando de instrumentos como: • Cuentas de ahorro • Depósitos a plazos Activas: Son aquellas donde la entidad financiera ofrece un producto a cambio de cobrar un tipo de interés. Destacan: • Tarjeta de crédito • Créditos hipotecarios • Préstamo de capital de trabajo
  • 12. El Fideicomiso Fideicomiso Es un contrato en virtud del cual una o más personas (fideicomitente/s) transmiten bienes, cantidades de dinero o derechos de su propiedad a otra persona (fiduciaria, que puede ser una persona física o jurídica), para que esta administre o invierta los bienes en beneficio propio o en beneficio de un tercero, llamado beneficiario. Clases de Fideicomiso • Fideicomiso de Prestaciones Sociales: es un instrumento diseñado con la finalidad de ofrecer a las empresas el servicio de administración e inversión de las prestaciones sociales de sus trabajadores. • Fideicomiso de Administración: es aquel donde se transmiten bienes o derechos al fiduciario, con la finalidad que los administre y destine los productos o rendimientos que tal administración produzca, a los fines previstos en el contrato. • Fideicomiso de Inversión • Fideicomiso de Inversión para Cajas y Fondos de Ahorro
  • 13. BIBLIOGRÁFICAS: - CÓDIGO DE COMERCIO ELECTRÓNICAS: - HTTPS://ECONOMIPEDIA.COM/DEFINICIONES/DERECHO-MERCANTIL.HTML - HTTP://WWW11.URBE.EDU/BOLETINES/DERECHO/?P=14 - HTTPS://ECONOMIPEDIA.COM/DEFINICIONES/BANCA-COMERCIAL.HTML - HTTPS://ES.WIKIPEDIA.ORG/WIKI/FIDEICOMISO - HTTP://WWW.BAV.COM.VE/INDEX.PHP/FIDEICOMISO/ Dra. Carmen Núñez cvngonzalo@gmail.com Fuentes: