SlideShare una empresa de Scribd logo
FRANQUICIAS E INTERMEDIARIOS
FRANQUICIAS Desde el punto de vista técnico es un modo de distribución o de comercialización de un determinado producto o servicio, en el que intervienen dos partes:  -La poseedora de la marca y de un gerenciamiento prefijado: el franquiciante -La interesada en comprarlos: el franquiciado Mediante el contrato de franquicia el franquiciador cede al franquiciado la licencia de una marca así como los métodos y el saber hacer.
ELEMENTOS BASICOS DE UNA FRANQUICIA  Utilización de una marca o nombre registrado. Pago de derechos o regalías. Suministro de servicios.  Propiedad diferente.  - Franquiciado: Es toda aquella persona física o jurídica que, mediante ciertas condiciones, obtiene el derecho a comercializar y explotar productos o servicios bajo técnicas uniformes y experimentadas con una rentabilidad probada y con una marca registrada.
- Franquiciador: Es la persona que inicia la empresa jurídica y económicamente independiente, además es el que promueve una red de franquicia, donde es el responsable y tutor permanente.
TIPOS DE FRANQUICIA - Franquicia de Producción:    La empresa franquiciadora es la que fabrica los productos y a su vez es también propietaria de la marca. Ejemplos claros de franquicias de este tipo son las de moda donde el fabricante vende su producto a través de tiendas franquiciadas. - Franquicia de distribución:    En este caso el franquiciador actúa a modo de central de compras, seleccionado los mejores productos y negociando las condiciones más ventajosas con los proveedores. Son ejemplos de franquicia de distribución las cadenas de tiendas de informática en franquicia.
- Franquicia de servicio:    Este el tipo de franquicia más dinámico y con mayor proyección actualmente. En este caso el franquiciador cede el derecho a comercializar y utilizar el saber hacer original de cualquier clase de servicio. Ejemplo: las franquicias inmobiliarias o de comida rápida. - Franquicia industrial:  Este tipo de franquicia se da cuando fabricante del producto, traspasa tecnología al franquiciado y le cede el derecho a fabricar, comercializar y distribuir el producto con su marca original. Este tipo de franquicia requiere de una fuerte inversión de capital pues el franquiciado requiere la maquinaria para producir el producto. Ejemplo: Coca-Cola.
- Franquicia- Corner: Son franquicias que se instalan en una zona del local de otro comercio cuando existe una afinidad entre la franquicia y el negocio original. Esta franquicia tiene la ventaja de que comparte gastos con el local principal y por tanto genera menos costes, de agua, luz, local. - Master-franquicia:     El acuerdo de Master Franquicia suele utilizarse en el ámbito de la expansión internacional de la franquicia aunque no es exclusivo del mismo. Consiste en que el franquiciador original vende los derechos de su franquicia para que la desarrolle un tercero en otro país o en una determinada región lo suficientemente amplia de un país.
VENTAJAS DE LAS FRANQUICIAS -  Pertenencia a una cadena de comercialización con prestigio e identificable por parte del consumidor, lo cual permite una disminución del riesgo de fracaso. -  Generación de economías de escala: realizando compras conjuntas se obtienen mejores precios.  -  Notoriedad de marca. Identidad corporativa ya definida por la franquicia. -   Asistencia técnica inicial y permanente en estudio de mercado, localización de locales, formación de personal, inversión en técnicas de apoyo en punto de venta y promoción, asesoramiento en política de gestión, contabilidad, auditoria interna, etc. -  Diseño gráfico y diseño de campañas de publicidad y promociones generados por el franquiciador.
INTERMEDIARIOS Ante la necesidad de ejercer exitosamente el proceso de distribución de productos, las empresas deben acudir a otras empresas que realicen dichas funciones de manera especializada. En muchas ocasiones, las empresas deben cubrir necesidades de logística, embalaje o empaque para desarrollar correctamente sus actividades. Necesidad: Las empresas generalmente deben acudir a socios estratégicos para desarrollar todas las etapas de marketing de manera adecuada.
TIPOS DE INTERMEDIARIOS - Intermediario directo:     El productor o fabricante vende el producto o servicio directamente al consumidor sin intermediarios. Es el caso de la mayoría de los servicios; también es frecuente en las ventas industriales porque la demanda está bastante concentrada (hay pocos compradores), pero no es tan corriente en productos de consumo. Por ejemplo, un peluquero presta el servicio y lo vende sin intermediarios. - Intermediario indirecto:    Un canal de distribución suele ser indirecto, porque existen intermediarios entre el proveedor y el usuario o consumidor final. El tamaño de los canales de distribución se mide por el número de intermediarios que forman el camino que recorre el producto.
Dentro de los intermediarios indirectos se puede distinguir entre canal corto y canal largo.  - Canal corto sólo tiene dos escalones, es decir, un único intermediario entre fabricante y usuario final. Este canal es habitual en la comercialización de automóviles y electrodomésticos. En este canal tienen intermediarios llamados (agentes), quienes a su vez utilizan a los mayorista que venden a las grandes cadenas de tiendas o tiendas pequeñas. - Canal largo intervienen muchos intermediarios (mayoristas, distribuidores, almacenistas, revendedores, minoristas, agentes comerciales, etc.). Este canal es típico de casi todos los productos de consumo, especialmente productos de conveniencia o de compra frecuente. En este nivel este se llama intermediario (detallista) compra los productos al fabricante para posteriormente venderlos al consumidor final.
Importancia de los intermediarios Los intermediarios enlazan a los productores con los usuarios finales. Los intermediarios son empresas independientes que realizan diversas funciones dentro del canal; son especialistas en el desempeño de distintas tareas de distribución. Con frecuencia las llevan a cabo con mas eficiencia que los productores o los usuarios finales de productos y servicios. Los intermediarios realizan funciones en el canal de distribución por dos razones: reducir el numero de transacciones entre compradores y vendedores, y equilibrar  la oferta y la demanda.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Canales
CanalesCanales
Canales
Natalia Peña
 
Canales de distribución presentación
Canales de distribución presentaciónCanales de distribución presentación
Canales de distribución presentación
Olga Hernández
 
TIPOS DE FRANQUICIAS
TIPOS DE FRANQUICIASTIPOS DE FRANQUICIAS
TIPOS DE FRANQUICIAS
lisbeth1319
 
CANALES DE DISTRIBUCION
CANALES DE DISTRIBUCIONCANALES DE DISTRIBUCION
CANALES DE DISTRIBUCION
Tecnológico Sudamericano
 
Franquicias: Logística y Distribución
Franquicias: Logística y DistribuciónFranquicias: Logística y Distribución
Franquicias: Logística y Distribución
Maik Russa
 
Las Franquicias
Las FranquiciasLas Franquicias
Las Franquicias
Armando Cruz
 
CLASES DE FRANQUICIAS
CLASES DE FRANQUICIASCLASES DE FRANQUICIAS
CLASES DE FRANQUICIAS
Cmilagors
 
Tema13 venta al detalle y al por mayor.pptx
Tema13 venta al detalle y al por mayor.pptxTema13 venta al detalle y al por mayor.pptx
Tema13 venta al detalle y al por mayor.pptx
Milagrito Mendez
 
Canales y estrategias de distribucion (1)
Canales y estrategias de distribucion (1)Canales y estrategias de distribucion (1)
Canales y estrategias de distribucion (1)Luis Carriazo
 
Mercados minoristas
Mercados minoristasMercados minoristas
Mercados minoristasarquo
 
Sistemas de distribucion
Sistemas de distribucionSistemas de distribucion
Sistemas de distribucion
Jesus Hidalgo Salas
 
Tipos de Franquicias
Tipos de FranquiciasTipos de Franquicias
Tipos de Franquicias
Mi Franquicia Exitosa
 
Proceso de distribución de un producto
Proceso de distribución de un productoProceso de distribución de un producto
Proceso de distribución de un productonachofortisperez
 
Compra y venta al mayoreo
Compra y venta al mayoreoCompra y venta al mayoreo
Compra y venta al mayoreokaviipeanut
 
DISTRIBUCION EXCLUSIVAS Y LAS FRANQUICIAS
 DISTRIBUCION EXCLUSIVAS Y LAS FRANQUICIAS  DISTRIBUCION EXCLUSIVAS Y LAS FRANQUICIAS
DISTRIBUCION EXCLUSIVAS Y LAS FRANQUICIAS sam1703
 
MARKETING EN LA EMPRESA DE DISTRIBUCIÓN DETALLISTAS
MARKETING EN LA EMPRESA DE DISTRIBUCIÓN DETALLISTASMARKETING EN LA EMPRESA DE DISTRIBUCIÓN DETALLISTAS
MARKETING EN LA EMPRESA DE DISTRIBUCIÓN DETALLISTAS
Fiorella1208
 

La actualidad más candente (18)

Canales
CanalesCanales
Canales
 
Canales de distribución presentación
Canales de distribución presentaciónCanales de distribución presentación
Canales de distribución presentación
 
TIPOS DE FRANQUICIAS
TIPOS DE FRANQUICIASTIPOS DE FRANQUICIAS
TIPOS DE FRANQUICIAS
 
CANALES DE DISTRIBUCION
CANALES DE DISTRIBUCIONCANALES DE DISTRIBUCION
CANALES DE DISTRIBUCION
 
FRANQUICIA
FRANQUICIAFRANQUICIA
FRANQUICIA
 
Canales distrib
Canales distribCanales distrib
Canales distrib
 
Franquicias: Logística y Distribución
Franquicias: Logística y DistribuciónFranquicias: Logística y Distribución
Franquicias: Logística y Distribución
 
Las Franquicias
Las FranquiciasLas Franquicias
Las Franquicias
 
CLASES DE FRANQUICIAS
CLASES DE FRANQUICIASCLASES DE FRANQUICIAS
CLASES DE FRANQUICIAS
 
Tema13 venta al detalle y al por mayor.pptx
Tema13 venta al detalle y al por mayor.pptxTema13 venta al detalle y al por mayor.pptx
Tema13 venta al detalle y al por mayor.pptx
 
Canales y estrategias de distribucion (1)
Canales y estrategias de distribucion (1)Canales y estrategias de distribucion (1)
Canales y estrategias de distribucion (1)
 
Mercados minoristas
Mercados minoristasMercados minoristas
Mercados minoristas
 
Sistemas de distribucion
Sistemas de distribucionSistemas de distribucion
Sistemas de distribucion
 
Tipos de Franquicias
Tipos de FranquiciasTipos de Franquicias
Tipos de Franquicias
 
Proceso de distribución de un producto
Proceso de distribución de un productoProceso de distribución de un producto
Proceso de distribución de un producto
 
Compra y venta al mayoreo
Compra y venta al mayoreoCompra y venta al mayoreo
Compra y venta al mayoreo
 
DISTRIBUCION EXCLUSIVAS Y LAS FRANQUICIAS
 DISTRIBUCION EXCLUSIVAS Y LAS FRANQUICIAS  DISTRIBUCION EXCLUSIVAS Y LAS FRANQUICIAS
DISTRIBUCION EXCLUSIVAS Y LAS FRANQUICIAS
 
MARKETING EN LA EMPRESA DE DISTRIBUCIÓN DETALLISTAS
MARKETING EN LA EMPRESA DE DISTRIBUCIÓN DETALLISTASMARKETING EN LA EMPRESA DE DISTRIBUCIÓN DETALLISTAS
MARKETING EN LA EMPRESA DE DISTRIBUCIÓN DETALLISTAS
 

Destacado

الانظمة
الانظمةالانظمة
الانظمةAmr Selim
 
لماذا لا تنعكس التنمية على مستوى معيشة الناس
لماذا لا تنعكس التنمية على مستوى معيشة الناسلماذا لا تنعكس التنمية على مستوى معيشة الناس
لماذا لا تنعكس التنمية على مستوى معيشة الناس
Abdullrahman Tayshoori
 
Solestar Certified Dealer grey
Solestar Certified Dealer greySolestar Certified Dealer grey
Solestar Certified Dealer greySolestar
 
Maximus lancamento de apartamentos MBigucci no centro de Sao Bernardo do Camp...
Maximus lancamento de apartamentos MBigucci no centro de Sao Bernardo do Camp...Maximus lancamento de apartamentos MBigucci no centro de Sao Bernardo do Camp...
Maximus lancamento de apartamentos MBigucci no centro de Sao Bernardo do Camp...
guest89c067
 
تقرير الجدات
تقرير الجداتتقرير الجدات
تقرير الجداتdangermind
 
Different Types of Bacteria
Different Types of BacteriaDifferent Types of Bacteria
Different Types of Bacteria
learnedoutfit9599
 

Destacado (6)

الانظمة
الانظمةالانظمة
الانظمة
 
لماذا لا تنعكس التنمية على مستوى معيشة الناس
لماذا لا تنعكس التنمية على مستوى معيشة الناسلماذا لا تنعكس التنمية على مستوى معيشة الناس
لماذا لا تنعكس التنمية على مستوى معيشة الناس
 
Solestar Certified Dealer grey
Solestar Certified Dealer greySolestar Certified Dealer grey
Solestar Certified Dealer grey
 
Maximus lancamento de apartamentos MBigucci no centro de Sao Bernardo do Camp...
Maximus lancamento de apartamentos MBigucci no centro de Sao Bernardo do Camp...Maximus lancamento de apartamentos MBigucci no centro de Sao Bernardo do Camp...
Maximus lancamento de apartamentos MBigucci no centro de Sao Bernardo do Camp...
 
تقرير الجدات
تقرير الجداتتقرير الجدات
تقرير الجدات
 
Different Types of Bacteria
Different Types of BacteriaDifferent Types of Bacteria
Different Types of Bacteria
 

Similar a Franquicias e intermediarios

Unidad 4 Estrategias de Distribucion
Unidad 4 Estrategias de DistribucionUnidad 4 Estrategias de Distribucion
Unidad 4 Estrategias de DistribucionAllanCooper
 
Segmentacion, factor indispensable en la Distribucion - Spanish
Segmentacion, factor indispensable en la Distribucion - SpanishSegmentacion, factor indispensable en la Distribucion - Spanish
Segmentacion, factor indispensable en la Distribucion - Spanish
Armando-Jose Diaz Phd MBM MBA
 
expo-canales-de-distribucion mercadotecnia.pptx
expo-canales-de-distribucion mercadotecnia.pptxexpo-canales-de-distribucion mercadotecnia.pptx
expo-canales-de-distribucion mercadotecnia.pptx
Angelica Ferras
 
Estrategia de distribución
Estrategia de distribuciónEstrategia de distribución
Estrategia de distribución
Cinthia Delcamen Rodriguez
 
364158629 evidencia-5-articulo-canales-y-redes-de-distribucion
364158629 evidencia-5-articulo-canales-y-redes-de-distribucion364158629 evidencia-5-articulo-canales-y-redes-de-distribucion
364158629 evidencia-5-articulo-canales-y-redes-de-distribucion
Luis Carlos Valencia Mondragon
 
La Franquicia Práctica 4.docx
La Franquicia Práctica  4.docxLa Franquicia Práctica  4.docx
La Franquicia Práctica 4.docx
YuderkyGarcia1
 
Canales de distribucion capitulo iii
Canales de distribucion capitulo iiiCanales de distribucion capitulo iii
Canales de distribucion capitulo iii
edgarbaezc
 
Franquicias
Franquicias Franquicias
Franquicias
CayoPomaAlbaNayeli
 
CANALES DE DISTRIBUCIÓN, CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO, SEGMENTO DE MERCADO
CANALES DE DISTRIBUCIÓN, CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO, SEGMENTO DE MERCADOCANALES DE DISTRIBUCIÓN, CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO, SEGMENTO DE MERCADO
CANALES DE DISTRIBUCIÓN, CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO, SEGMENTO DE MERCADO
eleazarbautista35
 
Canales de distribucion
Canales de distribucionCanales de distribucion
Canales de distribuciondulciponque
 
Aa6 evi 4
Aa6 evi 4Aa6 evi 4
07_3__PRESENTACION_canales_distribucion..pdf
07_3__PRESENTACION_canales_distribucion..pdf07_3__PRESENTACION_canales_distribucion..pdf
07_3__PRESENTACION_canales_distribucion..pdf
naveze0180
 
CANALES DE DSITRIBUCION_Jorge Quiroz.pptx
CANALES DE DSITRIBUCION_Jorge Quiroz.pptxCANALES DE DSITRIBUCION_Jorge Quiroz.pptx
CANALES DE DSITRIBUCION_Jorge Quiroz.pptx
Jorge Quiroz Fajardo
 

Similar a Franquicias e intermediarios (20)

Ardiz Consulting el ABC en Distribucion - Español
Ardiz Consulting el ABC en Distribucion - Español Ardiz Consulting el ABC en Distribucion - Español
Ardiz Consulting el ABC en Distribucion - Español
 
Unidad 4 Estrategias de Distribucion
Unidad 4 Estrategias de DistribucionUnidad 4 Estrategias de Distribucion
Unidad 4 Estrategias de Distribucion
 
Marketing Mix - Distribucion I
Marketing Mix - Distribucion IMarketing Mix - Distribucion I
Marketing Mix - Distribucion I
 
Canales de distribución
Canales de distribuciónCanales de distribución
Canales de distribución
 
Segmentacion, factor indispensable en la Distribucion - Spanish
Segmentacion, factor indispensable en la Distribucion - SpanishSegmentacion, factor indispensable en la Distribucion - Spanish
Segmentacion, factor indispensable en la Distribucion - Spanish
 
Comercialización de productos y servicios rurales parte 3
Comercialización de productos y servicios rurales parte 3Comercialización de productos y servicios rurales parte 3
Comercialización de productos y servicios rurales parte 3
 
canales de distribución
canales de distribucióncanales de distribución
canales de distribución
 
expo-canales-de-distribucion mercadotecnia.pptx
expo-canales-de-distribucion mercadotecnia.pptxexpo-canales-de-distribucion mercadotecnia.pptx
expo-canales-de-distribucion mercadotecnia.pptx
 
Distribución
DistribuciónDistribución
Distribución
 
Canales de distribucion
Canales de distribucionCanales de distribucion
Canales de distribucion
 
Estrategia de distribución
Estrategia de distribuciónEstrategia de distribución
Estrategia de distribución
 
364158629 evidencia-5-articulo-canales-y-redes-de-distribucion
364158629 evidencia-5-articulo-canales-y-redes-de-distribucion364158629 evidencia-5-articulo-canales-y-redes-de-distribucion
364158629 evidencia-5-articulo-canales-y-redes-de-distribucion
 
La Franquicia Práctica 4.docx
La Franquicia Práctica  4.docxLa Franquicia Práctica  4.docx
La Franquicia Práctica 4.docx
 
Canales de distribucion capitulo iii
Canales de distribucion capitulo iiiCanales de distribucion capitulo iii
Canales de distribucion capitulo iii
 
Franquicias
Franquicias Franquicias
Franquicias
 
CANALES DE DISTRIBUCIÓN, CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO, SEGMENTO DE MERCADO
CANALES DE DISTRIBUCIÓN, CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO, SEGMENTO DE MERCADOCANALES DE DISTRIBUCIÓN, CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO, SEGMENTO DE MERCADO
CANALES DE DISTRIBUCIÓN, CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO, SEGMENTO DE MERCADO
 
Canales de distribucion
Canales de distribucionCanales de distribucion
Canales de distribucion
 
Aa6 evi 4
Aa6 evi 4Aa6 evi 4
Aa6 evi 4
 
07_3__PRESENTACION_canales_distribucion..pdf
07_3__PRESENTACION_canales_distribucion..pdf07_3__PRESENTACION_canales_distribucion..pdf
07_3__PRESENTACION_canales_distribucion..pdf
 
CANALES DE DSITRIBUCION_Jorge Quiroz.pptx
CANALES DE DSITRIBUCION_Jorge Quiroz.pptxCANALES DE DSITRIBUCION_Jorge Quiroz.pptx
CANALES DE DSITRIBUCION_Jorge Quiroz.pptx
 

Más de efrainfrancisco

Hoja de excel cotizaciones
Hoja de excel cotizacionesHoja de excel cotizaciones
Hoja de excel cotizacionesefrainfrancisco
 
Hoja de excel vendedores
Hoja de excel vendedoresHoja de excel vendedores
Hoja de excel vendedoresefrainfrancisco
 
Franquicias e intermediarios
Franquicias e intermediariosFranquicias e intermediarios
Franquicias e intermediariosefrainfrancisco
 
Franquicias e intermediarios
Franquicias e intermediariosFranquicias e intermediarios
Franquicias e intermediariosefrainfrancisco
 
Franquicias e intermediarios
Franquicias e intermediariosFranquicias e intermediarios
Franquicias e intermediariosefrainfrancisco
 

Más de efrainfrancisco (10)

Hoja de excel cotizaciones
Hoja de excel cotizacionesHoja de excel cotizaciones
Hoja de excel cotizaciones
 
Hoja de excel vendedores
Hoja de excel vendedoresHoja de excel vendedores
Hoja de excel vendedores
 
Hoja de excel clientes
Hoja de excel clientesHoja de excel clientes
Hoja de excel clientes
 
Hoja de excel clientes
Hoja de excel clientesHoja de excel clientes
Hoja de excel clientes
 
Hoja de excel productos
Hoja de excel productosHoja de excel productos
Hoja de excel productos
 
Hoja de excel productos
Hoja de excel productosHoja de excel productos
Hoja de excel productos
 
Hoja de excel productos
Hoja de excel productosHoja de excel productos
Hoja de excel productos
 
Franquicias e intermediarios
Franquicias e intermediariosFranquicias e intermediarios
Franquicias e intermediarios
 
Franquicias e intermediarios
Franquicias e intermediariosFranquicias e intermediarios
Franquicias e intermediarios
 
Franquicias e intermediarios
Franquicias e intermediariosFranquicias e intermediarios
Franquicias e intermediarios
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Franquicias e intermediarios

  • 2. FRANQUICIAS Desde el punto de vista técnico es un modo de distribución o de comercialización de un determinado producto o servicio, en el que intervienen dos partes: -La poseedora de la marca y de un gerenciamiento prefijado: el franquiciante -La interesada en comprarlos: el franquiciado Mediante el contrato de franquicia el franquiciador cede al franquiciado la licencia de una marca así como los métodos y el saber hacer.
  • 3. ELEMENTOS BASICOS DE UNA FRANQUICIA  Utilización de una marca o nombre registrado. Pago de derechos o regalías. Suministro de servicios. Propiedad diferente. - Franquiciado: Es toda aquella persona física o jurídica que, mediante ciertas condiciones, obtiene el derecho a comercializar y explotar productos o servicios bajo técnicas uniformes y experimentadas con una rentabilidad probada y con una marca registrada.
  • 4. - Franquiciador: Es la persona que inicia la empresa jurídica y económicamente independiente, además es el que promueve una red de franquicia, donde es el responsable y tutor permanente.
  • 5. TIPOS DE FRANQUICIA - Franquicia de Producción: La empresa franquiciadora es la que fabrica los productos y a su vez es también propietaria de la marca. Ejemplos claros de franquicias de este tipo son las de moda donde el fabricante vende su producto a través de tiendas franquiciadas. - Franquicia de distribución: En este caso el franquiciador actúa a modo de central de compras, seleccionado los mejores productos y negociando las condiciones más ventajosas con los proveedores. Son ejemplos de franquicia de distribución las cadenas de tiendas de informática en franquicia.
  • 6. - Franquicia de servicio: Este el tipo de franquicia más dinámico y con mayor proyección actualmente. En este caso el franquiciador cede el derecho a comercializar y utilizar el saber hacer original de cualquier clase de servicio. Ejemplo: las franquicias inmobiliarias o de comida rápida. - Franquicia industrial: Este tipo de franquicia se da cuando fabricante del producto, traspasa tecnología al franquiciado y le cede el derecho a fabricar, comercializar y distribuir el producto con su marca original. Este tipo de franquicia requiere de una fuerte inversión de capital pues el franquiciado requiere la maquinaria para producir el producto. Ejemplo: Coca-Cola.
  • 7. - Franquicia- Corner: Son franquicias que se instalan en una zona del local de otro comercio cuando existe una afinidad entre la franquicia y el negocio original. Esta franquicia tiene la ventaja de que comparte gastos con el local principal y por tanto genera menos costes, de agua, luz, local. - Master-franquicia: El acuerdo de Master Franquicia suele utilizarse en el ámbito de la expansión internacional de la franquicia aunque no es exclusivo del mismo. Consiste en que el franquiciador original vende los derechos de su franquicia para que la desarrolle un tercero en otro país o en una determinada región lo suficientemente amplia de un país.
  • 8. VENTAJAS DE LAS FRANQUICIAS - Pertenencia a una cadena de comercialización con prestigio e identificable por parte del consumidor, lo cual permite una disminución del riesgo de fracaso. - Generación de economías de escala: realizando compras conjuntas se obtienen mejores precios. - Notoriedad de marca. Identidad corporativa ya definida por la franquicia. - Asistencia técnica inicial y permanente en estudio de mercado, localización de locales, formación de personal, inversión en técnicas de apoyo en punto de venta y promoción, asesoramiento en política de gestión, contabilidad, auditoria interna, etc. - Diseño gráfico y diseño de campañas de publicidad y promociones generados por el franquiciador.
  • 9.
  • 10. INTERMEDIARIOS Ante la necesidad de ejercer exitosamente el proceso de distribución de productos, las empresas deben acudir a otras empresas que realicen dichas funciones de manera especializada. En muchas ocasiones, las empresas deben cubrir necesidades de logística, embalaje o empaque para desarrollar correctamente sus actividades. Necesidad: Las empresas generalmente deben acudir a socios estratégicos para desarrollar todas las etapas de marketing de manera adecuada.
  • 11. TIPOS DE INTERMEDIARIOS - Intermediario directo: El productor o fabricante vende el producto o servicio directamente al consumidor sin intermediarios. Es el caso de la mayoría de los servicios; también es frecuente en las ventas industriales porque la demanda está bastante concentrada (hay pocos compradores), pero no es tan corriente en productos de consumo. Por ejemplo, un peluquero presta el servicio y lo vende sin intermediarios. - Intermediario indirecto: Un canal de distribución suele ser indirecto, porque existen intermediarios entre el proveedor y el usuario o consumidor final. El tamaño de los canales de distribución se mide por el número de intermediarios que forman el camino que recorre el producto.
  • 12. Dentro de los intermediarios indirectos se puede distinguir entre canal corto y canal largo. - Canal corto sólo tiene dos escalones, es decir, un único intermediario entre fabricante y usuario final. Este canal es habitual en la comercialización de automóviles y electrodomésticos. En este canal tienen intermediarios llamados (agentes), quienes a su vez utilizan a los mayorista que venden a las grandes cadenas de tiendas o tiendas pequeñas. - Canal largo intervienen muchos intermediarios (mayoristas, distribuidores, almacenistas, revendedores, minoristas, agentes comerciales, etc.). Este canal es típico de casi todos los productos de consumo, especialmente productos de conveniencia o de compra frecuente. En este nivel este se llama intermediario (detallista) compra los productos al fabricante para posteriormente venderlos al consumidor final.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Importancia de los intermediarios Los intermediarios enlazan a los productores con los usuarios finales. Los intermediarios son empresas independientes que realizan diversas funciones dentro del canal; son especialistas en el desempeño de distintas tareas de distribución. Con frecuencia las llevan a cabo con mas eficiencia que los productores o los usuarios finales de productos y servicios. Los intermediarios realizan funciones en el canal de distribución por dos razones: reducir el numero de transacciones entre compradores y vendedores, y equilibrar la oferta y la demanda.