SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Líneas de Denuncias
Nuevas tendencias y mejores prácticas
Martin S. Ghirardotti
www.kreston.com
• ¿Qué es una Línea de Denuncias?
• Drivers operativos principales
• Canales de Comunicación Clásicos
• Nuevos Canales de comunicación
• Plataforma de gestión y funcionamiento
• Enfoque (Clásico y contemporáneo)
• Problemas que afectan a las líneas éticas en el mundo
• Algunos datos s/Estadísticas ACFE
• Comunicación interna de un canal de denuncias
• Gestión eficiente
2www.kreston.com
¿Qué es una línea de
denuncias?
3www.kreston.com
Una LÍNEA DE DENUNCIAS / LÍNEA ÉTICA es un
canal de comunicación, anónimo y confidencial,
disponible para los miembros de una organización y
terceros relacionados (empleados, clientes,
proveedores, etc.) para reportar fraudes,
irregularidades y cualquier otra situación que viole el
código de ética de la organización y afecte sus buenas
prácticas y clima laboral.
4www.kreston.com
¿Cómo funciona?
5www.kreston.com
Empleado –
Proveedor -
Cliente
6www.kreston.com
El empleado que observa una
irregularidad se contacta con la
LÍNEA ÉTICA, a través de los
canales disponibles.
Contacta a
la LINEA
ETICA
7www.kreston.com
Principales Drivers
Operativos
8www.kreston.com
Confidencialidad de la información
Anonimato del denunciante
Disponibilidad del servicio
9www.kreston.com
Canales de Comunicación
10www.kreston.com
Operador telefónico
(Cobro revertivo)
Fax (cobro revertido)
Formulario Web
E-mail
Por Carta
11www.kreston.com
Mobile y tablets
Mensajes de texto
Nuevos canales de
comunicación de las
Líneas Eticas
12www.kreston.com
Plataforma de gestión
13www.kreston.com
- Efectuar un Follow up/Seguimiento de reportes
La plataforma debe permitir:
- Recibir las denuncias y reportes
- Administrar los reportes a través de la plataforma
- Documentar las acciones vinculadas con la gestión de cada
reporte
14www.kreston.com
Inbox: Report receipt and
processing
(Operator Zone)
Front web
(Whistleblower Zone)
Report manager:
Access to the report
administrator
(Company Zone)
15
Inbox: Report receipt and
processing
(Operator Zone)
Front web
(Whistleblower Zone)
Report manager:
Access to the report
administrator
(Company Zone)
Follow-up channel
16
Enfoques
(Clásico y Contemporáneo)
1 7www.kreston.com
Definición tradicional:
Una línea de denuncias es un canal de información que puede
ser anónimo o no, confidencial e independiente para todas
las personas vinculadas con una organización (Empleados,
Clientes, Proveedores, etc.) que deseen reportar fraudes,
irregularidades y situaciones que vayan en contra de los
objetivos éticos de la empresa.
18www.kreston.com
Nueva definición:
Una LÍNEA DE COMUNICACION es un canal de información
que puede ser anónimo o no, confidencial e independiente
para todas las personas vinculadas con una organización
(Empleados, Clientes, Proveedores, etc.) que deseen dar a
conocer reportar fraudes, irregularidades y/o propuestas de
mejoras en procesos, calidad, ambiente de trabajo, etc.
20www.kreston.com
En la actualidad el canal, debe ser
utilizado para reportar y sugerir:
•Mejoras en procesos,
•Temas de RRHH,
•Cualquier otra sugerencia que le
permita a la organización lograr sus
objetivos estratégicos
21www.kreston.com
 Se desconocen en la empresa,
 Están atendidas por personas poco preparadas y uso de
formularios de preguntas “muy pobres”,
 No se informa a los nuevos colaboradores sobre su
existencia,
 Descreimiento de los denunciantes,
 Riesgo a represalias,
 Falta de incentivos para el denunciante (los costos son
mayores a los beneficios)
23www.kreston.com
Estadisticas y datos s/ACFE
24www.kreston.com
Cantidad de casos por tipos de fraude (*)
25www.kreston.com
Pérdidas Promedio por tipo de fraude (*)
26www.kreston.com
Tiempo promedio de detección
27www.kreston.com
Cómo se detecta el fraude s/ACFE
28www.kreston.com
Cómo se detecta el fraude s/ACFE en Sud-América
29www.kreston.com
Origen de las denuncias (*)
30www.kreston.com
Deteccion de fraudes con y sin líneas de denuncia(*)
31www.kreston.com
¿Se modifican los controles después de sufrir fraudes? (*)
32www.kreston.com
Nuevas tendencias
33www.kreston.com
Reporte
IRREGULARIDADES
Recepción. Asignación de número de ticket.
Procesamiento y categorización
Recepción. Asignación de número de ticket.
Procesamiento y categorización
El canal de reportes
adquiere una nueva
función. Se dan a
conocer ideas sobre
mejora de procesos
internos
• Fraude
• Maltrato
• Descuido de bienes
• Acoso laboral
• Otros
EFICIENCIA
• Mejora de procesos
administrativos
• Reporte de errores,
problemas en controles
de calidad
• Ideas y sugerencias en
gral.
34www.kreston.com
Recepción de reportes sobre:
• Mejoras de procesos administrativos
• Seguridad en el lugar de trabajo
• Problemas de comunicación
• Problemas o mejoras en el control de calidad
• Nuevas ideas o soluciones a problemas
• Recomendaciones para mejoras a la organización
35www.kreston.com
 En la mayoría de los casos, los reportantes no saben
diferenciar con claridad un fraude de un error o problema en
un proceso
 La posibilidad de generar estos reportes agregar más valor
a la organización y muestra el compromiso del Management
con la mejora continua
 Manejar a tiempo los temas de acoso y discriminación
puede traer importantes descuentos.
36www.kreston.com
Comunicaciones internas
37www.kreston.com
• Speak up (Pepsi CO)
• Canal de Mejora Continua
• Cuidando nuestros activos
• Es correcto reportar lo incorrecto
• El elemento esencial es usted
• Ahorre dinero, tiempo y recursos
valiosos
Como se denominan actualmente las líneas de
denuncias
38www.kreston.com
• Felicitar públicamente a los colaboradores que realizan aportes
sobre mejoras operativas utilizando el canal.
• Premio económico para el denunciante en caso de que la
empresa recupere parte del monto siniestrado.
• En toda documentación corporativa, señalar la existencia del
canal y la importancia del aporte de los colaboradores.
Nuevas medidas adoptadas para recibir mas denuncias
39www.kreston.com
Modelo de gestión eficiente
40www.kreston.com
Gestión eficiente de los reportes
• Alcance de los eventos a reportar
• Esquema de clasificación eficiente
• Estructura y nivel de gestión interna
• Proceso auditable
41www.kreston.com
• Resulta clave identificar claramente los tipos de eventos que se
van canalizar a través del canal, esto es uno de los determinantes el
caudal de eventos que se van a recibir.
• Es importante la posibilidad de incluir los eventos de mejoras de
procesos a efectos hacer más amigable el canal y prevenir fraudes.
• La clasificación de los reportes por parte del receptor o gestor del
canal deben ser claros para los usuarios de las líneas de reporte. Esto
permite recibir mayor cantidad de reportes.
Alcance de los eventos a reportar
42www.kreston.com
• Se debe confeccionar un adecuado esquema de clasificación
eficiente de eventos reportados, el cual va a formar la plataforma para
la gestión de las denuncias.
• El esquema de clasificación se debe consolidar en base a la
criticidad de cada evento reportado y se debe diseñar dependiendo de
los usuarios que analizan los eventos.
• Se deben mantener esquemas y mapas de riesgos que establezcan
los niveles de procedimientos y el alcance a considerar para cada
evento reportado.
Esquema de clasificación eficiente
43www.kreston.com
• Todo el ciclo de recepción, proceso, comunicación y gestión de las
denuncias debe ser íntegramente auditable por las áreas
correspondientes.
• Los principales de drivers de control interno vinculados con las líneas
de denuncias son la Confidencialidad de la información y la disponibilidad
del servicio.
• La calidad del servicio (Atención y capacitación del personal) y los
tiempos de respuestas también deben estar sujetos a revisiones de
calidad.
Generación de un proceso auditable
44www.kreston.com
WWW.RESGUARDA.COM
Panamá: 011- 00800-052-1375
Peru: 0-800-00932 
Puerto Rico: 1-855-7619289 
Uruguay: 000-4052-10128 
Venezuela: 0-800-162-7357
Argentina: 0-800-999-4636 
Brazil: 0-800-891-4636
Chile: 800-835-133 
Colombia: 01-800-752-222
Costa Rica: 0-800-054-1046
España: 900-975-278
Ecuador: 1-800-000031
USA: 1-800-921-2240
Virgin Islands (USA): 1-855-761-
9069
Mexico: 01-800-1233312
 
www.kreston.com
GRACIAS
MARTÍN S. GHIRARDOTTI
LOREM IPSUM DOLOR SIT AMET, CONSECTETUER ADIPISCING ELIT, SED
TINCIDUNT UT LAOREET DOLORE MAGNA ALIQUAM ERAT VOLUTPAT
46www.kreston.com

Más contenido relacionado

Similar a Fraud prevention internacional forum 2013. resguarda

Proyecto rh en linea
Proyecto rh en lineaProyecto rh en linea
Proyecto rh en lineaOmar Sánchez
 
Expresos libertad
Expresos libertadExpresos libertad
Expresos libertad
Wilmer Torres Ramirez
 
Presentación Foro kreston líneas de denuncia
Presentación Foro kreston líneas de denunciaPresentación Foro kreston líneas de denuncia
Presentación Foro kreston líneas de denuncia
resguarda
 
Análisis interno aplicando cadena de valor
Análisis interno aplicando cadena de valorAnálisis interno aplicando cadena de valor
Análisis interno aplicando cadena de valor
Planifestramerca
 
Reporte 3 Administraccion de los Sistemas de Informacion (UAPA).docx
Reporte 3  Administraccion de los Sistemas de Informacion (UAPA).docxReporte 3  Administraccion de los Sistemas de Informacion (UAPA).docx
Reporte 3 Administraccion de los Sistemas de Informacion (UAPA).docx
PEDROANDRESCANCU
 
Unidad3 Sesion06 Emarketing Scm Crm
Unidad3 Sesion06 Emarketing Scm CrmUnidad3 Sesion06 Emarketing Scm Crm
Unidad3 Sesion06 Emarketing Scm Crm
Ximena Gómez
 
Ti
TiTi
3[1] 4 Servicio Al Cliente
3[1] 4  Servicio Al Cliente3[1] 4  Servicio Al Cliente
3[1] 4 Servicio Al Cliente
gentenormal
 
Recomendaciones sobre el tratamiento de denuncias y respuesta al denunciante
Recomendaciones sobre el tratamiento de denuncias y respuesta al denuncianteRecomendaciones sobre el tratamiento de denuncias y respuesta al denunciante
Recomendaciones sobre el tratamiento de denuncias y respuesta al denunciante
resguarda
 
Servicio Al Cliente
Servicio Al ClienteServicio Al Cliente
Servicio Al Cliente
UNIDEG
 
EXPOSICIÓN CAJA REGISTRADORA I NIVEL.pptx
EXPOSICIÓN CAJA REGISTRADORA I NIVEL.pptxEXPOSICIÓN CAJA REGISTRADORA I NIVEL.pptx
EXPOSICIÓN CAJA REGISTRADORA I NIVEL.pptx
joseluiscarrascalpad
 
3[1] 4 Servicio Al Cliente
3[1] 4  Servicio Al Cliente3[1] 4  Servicio Al Cliente
3[1] 4 Servicio Al Cliente
guest78c37d0
 
tema admon y cadena de suministros ing.
tema  admon y cadena de suministros ing.tema  admon y cadena de suministros ing.
tema admon y cadena de suministros ing.
GibranDiaz7
 
Cadena de sumistro
Cadena de sumistro Cadena de sumistro
Cadena de sumistro
Tatiana Alvao
 
Analisis S.G.C. Ladrillera Villa Laura.pptx
Analisis S.G.C. Ladrillera Villa Laura.pptxAnalisis S.G.C. Ladrillera Villa Laura.pptx
Analisis S.G.C. Ladrillera Villa Laura.pptx
KellyDucuara1
 

Similar a Fraud prevention internacional forum 2013. resguarda (20)

Proyecto rh en linea
Proyecto rh en lineaProyecto rh en linea
Proyecto rh en linea
 
Expresos libertad
Expresos libertadExpresos libertad
Expresos libertad
 
Brochure HQS
Brochure HQSBrochure HQS
Brochure HQS
 
Presentación Foro kreston líneas de denuncia
Presentación Foro kreston líneas de denunciaPresentación Foro kreston líneas de denuncia
Presentación Foro kreston líneas de denuncia
 
Análisis interno aplicando cadena de valor
Análisis interno aplicando cadena de valorAnálisis interno aplicando cadena de valor
Análisis interno aplicando cadena de valor
 
Reporte 3 Administraccion de los Sistemas de Informacion (UAPA).docx
Reporte 3  Administraccion de los Sistemas de Informacion (UAPA).docxReporte 3  Administraccion de los Sistemas de Informacion (UAPA).docx
Reporte 3 Administraccion de los Sistemas de Informacion (UAPA).docx
 
Unidad3 Sesion06 Emarketing Scm Crm
Unidad3 Sesion06 Emarketing Scm CrmUnidad3 Sesion06 Emarketing Scm Crm
Unidad3 Sesion06 Emarketing Scm Crm
 
Ti
TiTi
Ti
 
Ti
TiTi
Ti
 
3[1] 4 Servicio Al Cliente
3[1] 4  Servicio Al Cliente3[1] 4  Servicio Al Cliente
3[1] 4 Servicio Al Cliente
 
Recomendaciones sobre el tratamiento de denuncias y respuesta al denunciante
Recomendaciones sobre el tratamiento de denuncias y respuesta al denuncianteRecomendaciones sobre el tratamiento de denuncias y respuesta al denunciante
Recomendaciones sobre el tratamiento de denuncias y respuesta al denunciante
 
Servicio Al Cliente
Servicio Al ClienteServicio Al Cliente
Servicio Al Cliente
 
EXPOSICIÓN CAJA REGISTRADORA I NIVEL.pptx
EXPOSICIÓN CAJA REGISTRADORA I NIVEL.pptxEXPOSICIÓN CAJA REGISTRADORA I NIVEL.pptx
EXPOSICIÓN CAJA REGISTRADORA I NIVEL.pptx
 
3[1] 4 Servicio Al Cliente
3[1] 4  Servicio Al Cliente3[1] 4  Servicio Al Cliente
3[1] 4 Servicio Al Cliente
 
tema admon y cadena de suministros ing.
tema  admon y cadena de suministros ing.tema  admon y cadena de suministros ing.
tema admon y cadena de suministros ing.
 
Dozo12 Gestión de Clientes
Dozo12 Gestión de ClientesDozo12 Gestión de Clientes
Dozo12 Gestión de Clientes
 
Cadena de sumistro
Cadena de sumistro Cadena de sumistro
Cadena de sumistro
 
Presentacion de auditoria
Presentacion de auditoriaPresentacion de auditoria
Presentacion de auditoria
 
Analisis S.G.C. Ladrillera Villa Laura.pptx
Analisis S.G.C. Ladrillera Villa Laura.pptxAnalisis S.G.C. Ladrillera Villa Laura.pptx
Analisis S.G.C. Ladrillera Villa Laura.pptx
 
Auditoria 2
Auditoria 2Auditoria 2
Auditoria 2
 

Fraud prevention internacional forum 2013. resguarda

  • 1. 1 Líneas de Denuncias Nuevas tendencias y mejores prácticas Martin S. Ghirardotti www.kreston.com
  • 2. • ¿Qué es una Línea de Denuncias? • Drivers operativos principales • Canales de Comunicación Clásicos • Nuevos Canales de comunicación • Plataforma de gestión y funcionamiento • Enfoque (Clásico y contemporáneo) • Problemas que afectan a las líneas éticas en el mundo • Algunos datos s/Estadísticas ACFE • Comunicación interna de un canal de denuncias • Gestión eficiente 2www.kreston.com
  • 3. ¿Qué es una línea de denuncias? 3www.kreston.com
  • 4. Una LÍNEA DE DENUNCIAS / LÍNEA ÉTICA es un canal de comunicación, anónimo y confidencial, disponible para los miembros de una organización y terceros relacionados (empleados, clientes, proveedores, etc.) para reportar fraudes, irregularidades y cualquier otra situación que viole el código de ética de la organización y afecte sus buenas prácticas y clima laboral. 4www.kreston.com
  • 7. El empleado que observa una irregularidad se contacta con la LÍNEA ÉTICA, a través de los canales disponibles. Contacta a la LINEA ETICA 7www.kreston.com
  • 9. Confidencialidad de la información Anonimato del denunciante Disponibilidad del servicio 9www.kreston.com
  • 11. Operador telefónico (Cobro revertivo) Fax (cobro revertido) Formulario Web E-mail Por Carta 11www.kreston.com
  • 12. Mobile y tablets Mensajes de texto Nuevos canales de comunicación de las Líneas Eticas 12www.kreston.com
  • 14. - Efectuar un Follow up/Seguimiento de reportes La plataforma debe permitir: - Recibir las denuncias y reportes - Administrar los reportes a través de la plataforma - Documentar las acciones vinculadas con la gestión de cada reporte 14www.kreston.com
  • 15. Inbox: Report receipt and processing (Operator Zone) Front web (Whistleblower Zone) Report manager: Access to the report administrator (Company Zone) 15
  • 16. Inbox: Report receipt and processing (Operator Zone) Front web (Whistleblower Zone) Report manager: Access to the report administrator (Company Zone) Follow-up channel 16
  • 18. Definición tradicional: Una línea de denuncias es un canal de información que puede ser anónimo o no, confidencial e independiente para todas las personas vinculadas con una organización (Empleados, Clientes, Proveedores, etc.) que deseen reportar fraudes, irregularidades y situaciones que vayan en contra de los objetivos éticos de la empresa. 18www.kreston.com
  • 19. Nueva definición: Una LÍNEA DE COMUNICACION es un canal de información que puede ser anónimo o no, confidencial e independiente para todas las personas vinculadas con una organización (Empleados, Clientes, Proveedores, etc.) que deseen dar a conocer reportar fraudes, irregularidades y/o propuestas de mejoras en procesos, calidad, ambiente de trabajo, etc. 20www.kreston.com
  • 20. En la actualidad el canal, debe ser utilizado para reportar y sugerir: •Mejoras en procesos, •Temas de RRHH, •Cualquier otra sugerencia que le permita a la organización lograr sus objetivos estratégicos 21www.kreston.com
  • 21.  Se desconocen en la empresa,  Están atendidas por personas poco preparadas y uso de formularios de preguntas “muy pobres”,  No se informa a los nuevos colaboradores sobre su existencia,  Descreimiento de los denunciantes,  Riesgo a represalias,  Falta de incentivos para el denunciante (los costos son mayores a los beneficios) 23www.kreston.com
  • 22. Estadisticas y datos s/ACFE 24www.kreston.com
  • 23. Cantidad de casos por tipos de fraude (*) 25www.kreston.com
  • 24. Pérdidas Promedio por tipo de fraude (*) 26www.kreston.com
  • 25. Tiempo promedio de detección 27www.kreston.com
  • 26. Cómo se detecta el fraude s/ACFE 28www.kreston.com
  • 27. Cómo se detecta el fraude s/ACFE en Sud-América 29www.kreston.com
  • 28. Origen de las denuncias (*) 30www.kreston.com
  • 29. Deteccion de fraudes con y sin líneas de denuncia(*) 31www.kreston.com
  • 30. ¿Se modifican los controles después de sufrir fraudes? (*) 32www.kreston.com
  • 32. Reporte IRREGULARIDADES Recepción. Asignación de número de ticket. Procesamiento y categorización Recepción. Asignación de número de ticket. Procesamiento y categorización El canal de reportes adquiere una nueva función. Se dan a conocer ideas sobre mejora de procesos internos • Fraude • Maltrato • Descuido de bienes • Acoso laboral • Otros EFICIENCIA • Mejora de procesos administrativos • Reporte de errores, problemas en controles de calidad • Ideas y sugerencias en gral. 34www.kreston.com
  • 33. Recepción de reportes sobre: • Mejoras de procesos administrativos • Seguridad en el lugar de trabajo • Problemas de comunicación • Problemas o mejoras en el control de calidad • Nuevas ideas o soluciones a problemas • Recomendaciones para mejoras a la organización 35www.kreston.com
  • 34.  En la mayoría de los casos, los reportantes no saben diferenciar con claridad un fraude de un error o problema en un proceso  La posibilidad de generar estos reportes agregar más valor a la organización y muestra el compromiso del Management con la mejora continua  Manejar a tiempo los temas de acoso y discriminación puede traer importantes descuentos. 36www.kreston.com
  • 36. • Speak up (Pepsi CO) • Canal de Mejora Continua • Cuidando nuestros activos • Es correcto reportar lo incorrecto • El elemento esencial es usted • Ahorre dinero, tiempo y recursos valiosos Como se denominan actualmente las líneas de denuncias 38www.kreston.com
  • 37. • Felicitar públicamente a los colaboradores que realizan aportes sobre mejoras operativas utilizando el canal. • Premio económico para el denunciante en caso de que la empresa recupere parte del monto siniestrado. • En toda documentación corporativa, señalar la existencia del canal y la importancia del aporte de los colaboradores. Nuevas medidas adoptadas para recibir mas denuncias 39www.kreston.com
  • 38. Modelo de gestión eficiente 40www.kreston.com
  • 39. Gestión eficiente de los reportes • Alcance de los eventos a reportar • Esquema de clasificación eficiente • Estructura y nivel de gestión interna • Proceso auditable 41www.kreston.com
  • 40. • Resulta clave identificar claramente los tipos de eventos que se van canalizar a través del canal, esto es uno de los determinantes el caudal de eventos que se van a recibir. • Es importante la posibilidad de incluir los eventos de mejoras de procesos a efectos hacer más amigable el canal y prevenir fraudes. • La clasificación de los reportes por parte del receptor o gestor del canal deben ser claros para los usuarios de las líneas de reporte. Esto permite recibir mayor cantidad de reportes. Alcance de los eventos a reportar 42www.kreston.com
  • 41. • Se debe confeccionar un adecuado esquema de clasificación eficiente de eventos reportados, el cual va a formar la plataforma para la gestión de las denuncias. • El esquema de clasificación se debe consolidar en base a la criticidad de cada evento reportado y se debe diseñar dependiendo de los usuarios que analizan los eventos. • Se deben mantener esquemas y mapas de riesgos que establezcan los niveles de procedimientos y el alcance a considerar para cada evento reportado. Esquema de clasificación eficiente 43www.kreston.com
  • 42. • Todo el ciclo de recepción, proceso, comunicación y gestión de las denuncias debe ser íntegramente auditable por las áreas correspondientes. • Los principales de drivers de control interno vinculados con las líneas de denuncias son la Confidencialidad de la información y la disponibilidad del servicio. • La calidad del servicio (Atención y capacitación del personal) y los tiempos de respuestas también deben estar sujetos a revisiones de calidad. Generación de un proceso auditable 44www.kreston.com
  • 43. WWW.RESGUARDA.COM Panamá: 011- 00800-052-1375 Peru: 0-800-00932  Puerto Rico: 1-855-7619289  Uruguay: 000-4052-10128  Venezuela: 0-800-162-7357 Argentina: 0-800-999-4636  Brazil: 0-800-891-4636 Chile: 800-835-133  Colombia: 01-800-752-222 Costa Rica: 0-800-054-1046 España: 900-975-278 Ecuador: 1-800-000031 USA: 1-800-921-2240 Virgin Islands (USA): 1-855-761- 9069 Mexico: 01-800-1233312   www.kreston.com
  • 44. GRACIAS MARTÍN S. GHIRARDOTTI LOREM IPSUM DOLOR SIT AMET, CONSECTETUER ADIPISCING ELIT, SED TINCIDUNT UT LAOREET DOLORE MAGNA ALIQUAM ERAT VOLUTPAT 46www.kreston.com