SlideShare una empresa de Scribd logo
Friedrich Wilhelm Nietzsche
Friedrich Wilhelm Nietzsche Nacio el 15 de octubre de 1844 y murio el 25 de agosto de 1900 Fue un filosofo, poeta y musico considerado uno de los pensadores modernos  mas influyentes del siglo XLX Realizó una crítica exhaustiva de la cultura, la religión y la filosofíaoccidental, mediante la deconstrucción de los conceptos que las integran, basada en el análisis de las actitudes morales (positivas y negativas) hacia la vida.   Deconstruccion: Consiste en mostrar cómo se ha construido un concepto cualquiera a partir de procesos históricos y acumulaciones metafóricas
hijo de un pastor evangélico, lo que hizo que Nietzsche creciera en un ambiente completamente femenino, dominado por el pietismo protestante. Era un niño ensimismado y de extrema rectitud de conciencia, al punto que sus amigos lo apodaban "Pequeño Pastor".  Friedrich Wilhelm Nietzsche El pietismo daba más importancia a la experiencia religiosa personal que al formalismo y enfatizaba la lectura y estudio de la Biblia.
Friedrich Wilhelm Nietzsche
Si bien hay quienes sostienen que la característica definitoria de Nietzsche no es tanto la temática que trataba sino el estilo y la sutileza con que lo hacía, ya que fue un autor que introdujo una cosmovisión que ha reorganizado el pensamiento del siglo XX Las cosmovisiones son el conjunto de saber evaluar y reconocer que conforman la imagen o figura general del mundo que tiene una persona, época o cultura Friedrich Wilhelm Nietzsche
Friedrich Wilhelm Nietzsche Es considerado uno de los tres «Maestros de la sospecha» Nietzche, Karl Marx y Sigmund Freud.
Al igual que Kierkegaard, Nietzsche fue un apasionado defensor de la individualidad.  Friedrich Wilhelm Nietzsche Su método genealógico, y su psicología del resentimiento y la sospecha, hicieron de él un precursor de los psicoanalistas del siglo XX Ello lo diferencia de Marx, quien criticaba a la sociedad moderna pero desde una visión colectivista.
Friedrich Wilhelm Nietzsche Nietzsche sostenía que las creencias en Dios, la Moral y la Metafísica se han revelado inconsistentes; que su origen no se encuentra sino en el hombre, en el hombre débil y sufriente que no puede superar por sí mismo su dolor y busca consuelo en el más allá. Por eso habla de la "muerte de Dios" y propone un nuevo tipo de hombre: el súper-hombre.
advierte sobre el peligro de que nuestro tiempo dé a luz al más bajo de los hombres, al "último hombre", que no vive ya la grandeza alienada del hombre clásico pero tampoco llega a la propia del súper-hombre. El "último hombre" es aquel que se conforma con lo superficial, que no se conmueve ni por la "muerte de Dios". A este tipo de hombre Nietzsche lo considera despreciable.  Friedrich Wilhelm Nietzsche
Aristocraciasignifica el gobierno de los mejores y define una forma de gobierno en la que el poder soberano radica en un número reducido de personas a los que se les atribuye ser los más cualificados tanto para gobernar como para elegir a los gobernantes en varios pasajes muestra admiración por los santos y los miembros del alto clero de la Iglesia Católica, no por su fe sino por su autoexigencia.  Nietzsche fue, indudablemente, una persona de espíritu aristocrático.  Friedrich Wilhelm Nietzsche
La concepción según la cual el mundo tiene un orden y sentido, ya sea éste inmanente o trascendente, ha sido superada. El hombre ha tomado conciencia de que todo lo que consideraba como sagrado, santo, bello y bueno, no lo era en sí mismo sino porque él lo valoraba así. «Dios ha muerto», decía Nietzsche.  Friedrich Wilhelm Nietzsche
Friedrich Wilhelm Nietzsche El hombre se descubre como aquel que valora, aquel que da sentido. La vida tiene el sentido que nosotros le damos y en ello reside la grandeza del hombre. Ya no podemos hablar de un bien y un mal objetivos.
Friedrich Wilhelm Nietzsche Así habló Zaratustra, su obra más famosa, el personaje central es el predicador persa que siete siglos antes de Cristo enseñó que había un Principio del Bien y un Principio del Mal. En la obra, Zaratustra viene a enmendar su error, a decirnos que no hay un bien y un mal en sí mismos. El bien y el mal son lo que nosotros hacemos que sean, pero nosotros estamos "más allá del bien y del mal".
Friedrich Wilhelm Nietzsche Sus obras mas importantes son: El origen de la tragedia en el espíritu de la música Aurora La gaya ciencia Así habló Zaratustra El anticristo Más allá del bien y del mal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nietzsche: La Religion Como Miedo A Crecer
Nietzsche: La Religion Como Miedo A CrecerNietzsche: La Religion Como Miedo A Crecer
Nietzsche: La Religion Como Miedo A Crecer
Gabrielito Jottyz
 
Nietzsche: La Religion Como Miedo A Crecer
Nietzsche: La Religion Como Miedo A Crecer Nietzsche: La Religion Como Miedo A Crecer
Nietzsche: La Religion Como Miedo A Crecer
Gabrielito Jottyz
 
Kierkergaard
KierkergaardKierkergaard
Kierkergaard
AcaFilos Iztapalapa
 
Filosofía de la religión
Filosofía de la religiónFilosofía de la religión
Filosofía de la religión
Liceo Tolimense
 
Los humanismos ateos
Los humanismos ateosLos humanismos ateos
Los humanismos ateos
JoseLuisBustinzaSala
 
Juan Pablo II
Juan Pablo IIJuan Pablo II
Juan Pablo II
Rosario Arroyo
 
3 los humanismos no cristianos
3 los humanismos no cristianos3 los humanismos no cristianos
3 los humanismos no cristianos
fsagrado
 
De la apologética a la Teología fundamental
De la apologética a la Teología fundamentalDe la apologética a la Teología fundamental
De la apologética a la Teología fundamental
pilar sánchez alvarez
 
Karol Wojtyla y el personalismo polaco
Karol Wojtyla y el personalismo polacoKarol Wojtyla y el personalismo polaco
Karol Wojtyla y el personalismo polaco
Gerardo Viau Mollinedo
 
micro ensayo de conceptos de hombre, Jaime Gonzalez Salazar, usajnochistlan
micro ensayo de conceptos de hombre, Jaime Gonzalez Salazar, usajnochistlanmicro ensayo de conceptos de hombre, Jaime Gonzalez Salazar, usajnochistlan
micro ensayo de conceptos de hombre, Jaime Gonzalez Salazar, usajnochistlan
Jaime1882
 
La filosofía cristiana
La filosofía cristianaLa filosofía cristiana
La filosofía cristiana
adelablancabarrios
 
Filosofia de la religion
Filosofia de la religionFilosofia de la religion
Filosofia de la religion
Oficial SEDCÓRDOBA
 
Filosofía de la Religión
Filosofía de la ReligiónFilosofía de la Religión
Filosofía de la Religión
Yafer Dayan Barreto Romero
 

La actualidad más candente (13)

Nietzsche: La Religion Como Miedo A Crecer
Nietzsche: La Religion Como Miedo A CrecerNietzsche: La Religion Como Miedo A Crecer
Nietzsche: La Religion Como Miedo A Crecer
 
Nietzsche: La Religion Como Miedo A Crecer
Nietzsche: La Religion Como Miedo A Crecer Nietzsche: La Religion Como Miedo A Crecer
Nietzsche: La Religion Como Miedo A Crecer
 
Kierkergaard
KierkergaardKierkergaard
Kierkergaard
 
Filosofía de la religión
Filosofía de la religiónFilosofía de la religión
Filosofía de la religión
 
Los humanismos ateos
Los humanismos ateosLos humanismos ateos
Los humanismos ateos
 
Juan Pablo II
Juan Pablo IIJuan Pablo II
Juan Pablo II
 
3 los humanismos no cristianos
3 los humanismos no cristianos3 los humanismos no cristianos
3 los humanismos no cristianos
 
De la apologética a la Teología fundamental
De la apologética a la Teología fundamentalDe la apologética a la Teología fundamental
De la apologética a la Teología fundamental
 
Karol Wojtyla y el personalismo polaco
Karol Wojtyla y el personalismo polacoKarol Wojtyla y el personalismo polaco
Karol Wojtyla y el personalismo polaco
 
micro ensayo de conceptos de hombre, Jaime Gonzalez Salazar, usajnochistlan
micro ensayo de conceptos de hombre, Jaime Gonzalez Salazar, usajnochistlanmicro ensayo de conceptos de hombre, Jaime Gonzalez Salazar, usajnochistlan
micro ensayo de conceptos de hombre, Jaime Gonzalez Salazar, usajnochistlan
 
La filosofía cristiana
La filosofía cristianaLa filosofía cristiana
La filosofía cristiana
 
Filosofia de la religion
Filosofia de la religionFilosofia de la religion
Filosofia de la religion
 
Filosofía de la Religión
Filosofía de la ReligiónFilosofía de la Religión
Filosofía de la Religión
 

Destacado

Releitura 6
Releitura 6Releitura 6
Releitura 6
Iva Pavan
 
Aula dra. maria rita ferragut 04-10-2014
Aula dra. maria rita ferragut   04-10-2014Aula dra. maria rita ferragut   04-10-2014
Aula dra. maria rita ferragut 04-10-2014
Fernanda Moreira
 
Direito comercial e legislação societária
Direito comercial e legislação societáriaDireito comercial e legislação societária
Direito comercial e legislação societária
Direcao Ccsa-Jacarezinho Direito
 
Legislação comercial
Legislação comercialLegislação comercial
Legislação comercial
Ines Soares
 
Legislação comercial
Legislação comercialLegislação comercial
Legislação comercial
Ines Soares
 
Legislação comercial
Legislação comercialLegislação comercial
Legislação comercial
ciganito5
 
Marketing - Estudos Mercado 2011 2012
Marketing - Estudos Mercado 2011 2012Marketing - Estudos Mercado 2011 2012
Marketing - Estudos Mercado 2011 2012
zbam
 

Destacado (7)

Releitura 6
Releitura 6Releitura 6
Releitura 6
 
Aula dra. maria rita ferragut 04-10-2014
Aula dra. maria rita ferragut   04-10-2014Aula dra. maria rita ferragut   04-10-2014
Aula dra. maria rita ferragut 04-10-2014
 
Direito comercial e legislação societária
Direito comercial e legislação societáriaDireito comercial e legislação societária
Direito comercial e legislação societária
 
Legislação comercial
Legislação comercialLegislação comercial
Legislação comercial
 
Legislação comercial
Legislação comercialLegislação comercial
Legislação comercial
 
Legislação comercial
Legislação comercialLegislação comercial
Legislação comercial
 
Marketing - Estudos Mercado 2011 2012
Marketing - Estudos Mercado 2011 2012Marketing - Estudos Mercado 2011 2012
Marketing - Estudos Mercado 2011 2012
 

Similar a Friedrich wilhelm nietzsche

La vigencia de nietzsche
La vigencia de nietzscheLa vigencia de nietzsche
La vigencia de nietzsche
James Orozco Cuellar
 
filosofiadelsigloxx-150917015301-lva1-app6892.pdf
filosofiadelsigloxx-150917015301-lva1-app6892.pdffilosofiadelsigloxx-150917015301-lva1-app6892.pdf
filosofiadelsigloxx-150917015301-lva1-app6892.pdf
CynArgueta
 
Filosofia del siglo xx
Filosofia del siglo xxFilosofia del siglo xx
Filosofia del siglo xx
Cristina Aizaga
 
Friedrich nietzsche plantel villa madero
Friedrich nietzsche plantel villa maderoFriedrich nietzsche plantel villa madero
Friedrich nietzsche plantel villa madero
rica199538
 
Friedrich nietzsche plantel villa madero
Friedrich nietzsche plantel villa maderoFriedrich nietzsche plantel villa madero
Friedrich nietzsche plantel villa madero
lialfredo
 
Friedrich nietzsche
Friedrich  nietzscheFriedrich  nietzsche
Friedrich nietzsche
Vɑlentinɑ Velɑsquez
 
Friedrich nietzche 2
Friedrich nietzche 2Friedrich nietzche 2
Friedrich nietzche 2
Andy Jimenez
 
Filosofia contemporanea
Filosofia contemporaneaFilosofia contemporanea
Filosofia contemporanea
Mafe Lucero
 
La influencia de las 3 revoluciones destructivas.pptx
La influencia de las 3 revoluciones destructivas.pptxLa influencia de las 3 revoluciones destructivas.pptx
La influencia de las 3 revoluciones destructivas.pptx
Lopez M Jessica
 
Nietzsche.
Nietzsche.Nietzsche.
Nietzsche.
yojan44
 
Nietzsche y sloterdijk. nihilismo, antropogénesis y presagios sobre los últim...
Nietzsche y sloterdijk. nihilismo, antropogénesis y presagios sobre los últim...Nietzsche y sloterdijk. nihilismo, antropogénesis y presagios sobre los últim...
Nietzsche y sloterdijk. nihilismo, antropogénesis y presagios sobre los últim...
Jesús Bustos García
 
Crítica a la modernidad
Crítica a la modernidadCrítica a la modernidad
Crítica a la modernidad
Gabriela G. Peirano
 
Nietzsche y el Vitalismo
Nietzsche y el VitalismoNietzsche y el Vitalismo
Nietzsche y el Vitalismo
Gerardo Viau Mollinedo
 
Crítica a la modernidad
Crítica a la modernidadCrítica a la modernidad
Crítica a la modernidad
Gabriela G. Peirano
 
Manuela Nietzsche
Manuela NietzscheManuela Nietzsche
Manuela Nietzsche
Alejo Motoa Alvarez
 
Expo rustri =)
Expo rustri =)Expo rustri =)
Expo rustri =)
Citli-Toph Bei-fong
 
Nietzsche (Jacobo López y Ania Serra)
Nietzsche (Jacobo López y Ania Serra)Nietzsche (Jacobo López y Ania Serra)
Nietzsche (Jacobo López y Ania Serra)
AniaSerra
 
Niztsche
NiztscheNiztsche
Niztsche
Juan Díaz
 
Filosofía (#2)
Filosofía (#2)Filosofía (#2)
Filosofía (#2)
ks .
 
Friedrich nietzsche
Friedrich nietzscheFriedrich nietzsche
Friedrich nietzsche
Filosofia Contemporanea
 

Similar a Friedrich wilhelm nietzsche (20)

La vigencia de nietzsche
La vigencia de nietzscheLa vigencia de nietzsche
La vigencia de nietzsche
 
filosofiadelsigloxx-150917015301-lva1-app6892.pdf
filosofiadelsigloxx-150917015301-lva1-app6892.pdffilosofiadelsigloxx-150917015301-lva1-app6892.pdf
filosofiadelsigloxx-150917015301-lva1-app6892.pdf
 
Filosofia del siglo xx
Filosofia del siglo xxFilosofia del siglo xx
Filosofia del siglo xx
 
Friedrich nietzsche plantel villa madero
Friedrich nietzsche plantel villa maderoFriedrich nietzsche plantel villa madero
Friedrich nietzsche plantel villa madero
 
Friedrich nietzsche plantel villa madero
Friedrich nietzsche plantel villa maderoFriedrich nietzsche plantel villa madero
Friedrich nietzsche plantel villa madero
 
Friedrich nietzsche
Friedrich  nietzscheFriedrich  nietzsche
Friedrich nietzsche
 
Friedrich nietzche 2
Friedrich nietzche 2Friedrich nietzche 2
Friedrich nietzche 2
 
Filosofia contemporanea
Filosofia contemporaneaFilosofia contemporanea
Filosofia contemporanea
 
La influencia de las 3 revoluciones destructivas.pptx
La influencia de las 3 revoluciones destructivas.pptxLa influencia de las 3 revoluciones destructivas.pptx
La influencia de las 3 revoluciones destructivas.pptx
 
Nietzsche.
Nietzsche.Nietzsche.
Nietzsche.
 
Nietzsche y sloterdijk. nihilismo, antropogénesis y presagios sobre los últim...
Nietzsche y sloterdijk. nihilismo, antropogénesis y presagios sobre los últim...Nietzsche y sloterdijk. nihilismo, antropogénesis y presagios sobre los últim...
Nietzsche y sloterdijk. nihilismo, antropogénesis y presagios sobre los últim...
 
Crítica a la modernidad
Crítica a la modernidadCrítica a la modernidad
Crítica a la modernidad
 
Nietzsche y el Vitalismo
Nietzsche y el VitalismoNietzsche y el Vitalismo
Nietzsche y el Vitalismo
 
Crítica a la modernidad
Crítica a la modernidadCrítica a la modernidad
Crítica a la modernidad
 
Manuela Nietzsche
Manuela NietzscheManuela Nietzsche
Manuela Nietzsche
 
Expo rustri =)
Expo rustri =)Expo rustri =)
Expo rustri =)
 
Nietzsche (Jacobo López y Ania Serra)
Nietzsche (Jacobo López y Ania Serra)Nietzsche (Jacobo López y Ania Serra)
Nietzsche (Jacobo López y Ania Serra)
 
Niztsche
NiztscheNiztsche
Niztsche
 
Filosofía (#2)
Filosofía (#2)Filosofía (#2)
Filosofía (#2)
 
Friedrich nietzsche
Friedrich nietzscheFriedrich nietzsche
Friedrich nietzsche
 

Más de kqaro0lina

nietzsche
nietzschenietzsche
nietzsche
kqaro0lina
 
Friedrich Wilhelm Nietzsche
Friedrich Wilhelm NietzscheFriedrich Wilhelm Nietzsche
Friedrich Wilhelm Nietzsche
kqaro0lina
 
Friedrich wilhelm nietzsche
Friedrich wilhelm nietzscheFriedrich wilhelm nietzsche
Friedrich wilhelm nietzsche
kqaro0lina
 
Friedrich wilhelm nietzsche
Friedrich wilhelm nietzscheFriedrich wilhelm nietzsche
Friedrich wilhelm nietzsche
kqaro0lina
 
Friedrich wilhelm nietzsche
Friedrich wilhelm nietzscheFriedrich wilhelm nietzsche
Friedrich wilhelm nietzsche
kqaro0lina
 
Friedrich wilhelm nietzsche
Friedrich wilhelm nietzscheFriedrich wilhelm nietzsche
Friedrich wilhelm nietzsche
kqaro0lina
 
Friedrich wilhelm nietzsche
Friedrich wilhelm nietzscheFriedrich wilhelm nietzsche
Friedrich wilhelm nietzsche
kqaro0lina
 

Más de kqaro0lina (7)

nietzsche
nietzschenietzsche
nietzsche
 
Friedrich Wilhelm Nietzsche
Friedrich Wilhelm NietzscheFriedrich Wilhelm Nietzsche
Friedrich Wilhelm Nietzsche
 
Friedrich wilhelm nietzsche
Friedrich wilhelm nietzscheFriedrich wilhelm nietzsche
Friedrich wilhelm nietzsche
 
Friedrich wilhelm nietzsche
Friedrich wilhelm nietzscheFriedrich wilhelm nietzsche
Friedrich wilhelm nietzsche
 
Friedrich wilhelm nietzsche
Friedrich wilhelm nietzscheFriedrich wilhelm nietzsche
Friedrich wilhelm nietzsche
 
Friedrich wilhelm nietzsche
Friedrich wilhelm nietzscheFriedrich wilhelm nietzsche
Friedrich wilhelm nietzsche
 
Friedrich wilhelm nietzsche
Friedrich wilhelm nietzscheFriedrich wilhelm nietzsche
Friedrich wilhelm nietzsche
 

Último

SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
CENTI
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
FranciscoJoseFloresG1
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
miluskamendoza7
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 

Último (8)

SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 

Friedrich wilhelm nietzsche

  • 2. Friedrich Wilhelm Nietzsche Nacio el 15 de octubre de 1844 y murio el 25 de agosto de 1900 Fue un filosofo, poeta y musico considerado uno de los pensadores modernos mas influyentes del siglo XLX Realizó una crítica exhaustiva de la cultura, la religión y la filosofíaoccidental, mediante la deconstrucción de los conceptos que las integran, basada en el análisis de las actitudes morales (positivas y negativas) hacia la vida. Deconstruccion: Consiste en mostrar cómo se ha construido un concepto cualquiera a partir de procesos históricos y acumulaciones metafóricas
  • 3. hijo de un pastor evangélico, lo que hizo que Nietzsche creciera en un ambiente completamente femenino, dominado por el pietismo protestante. Era un niño ensimismado y de extrema rectitud de conciencia, al punto que sus amigos lo apodaban "Pequeño Pastor". Friedrich Wilhelm Nietzsche El pietismo daba más importancia a la experiencia religiosa personal que al formalismo y enfatizaba la lectura y estudio de la Biblia.
  • 5. Si bien hay quienes sostienen que la característica definitoria de Nietzsche no es tanto la temática que trataba sino el estilo y la sutileza con que lo hacía, ya que fue un autor que introdujo una cosmovisión que ha reorganizado el pensamiento del siglo XX Las cosmovisiones son el conjunto de saber evaluar y reconocer que conforman la imagen o figura general del mundo que tiene una persona, época o cultura Friedrich Wilhelm Nietzsche
  • 6. Friedrich Wilhelm Nietzsche Es considerado uno de los tres «Maestros de la sospecha» Nietzche, Karl Marx y Sigmund Freud.
  • 7. Al igual que Kierkegaard, Nietzsche fue un apasionado defensor de la individualidad. Friedrich Wilhelm Nietzsche Su método genealógico, y su psicología del resentimiento y la sospecha, hicieron de él un precursor de los psicoanalistas del siglo XX Ello lo diferencia de Marx, quien criticaba a la sociedad moderna pero desde una visión colectivista.
  • 8. Friedrich Wilhelm Nietzsche Nietzsche sostenía que las creencias en Dios, la Moral y la Metafísica se han revelado inconsistentes; que su origen no se encuentra sino en el hombre, en el hombre débil y sufriente que no puede superar por sí mismo su dolor y busca consuelo en el más allá. Por eso habla de la "muerte de Dios" y propone un nuevo tipo de hombre: el súper-hombre.
  • 9. advierte sobre el peligro de que nuestro tiempo dé a luz al más bajo de los hombres, al "último hombre", que no vive ya la grandeza alienada del hombre clásico pero tampoco llega a la propia del súper-hombre. El "último hombre" es aquel que se conforma con lo superficial, que no se conmueve ni por la "muerte de Dios". A este tipo de hombre Nietzsche lo considera despreciable. Friedrich Wilhelm Nietzsche
  • 10. Aristocraciasignifica el gobierno de los mejores y define una forma de gobierno en la que el poder soberano radica en un número reducido de personas a los que se les atribuye ser los más cualificados tanto para gobernar como para elegir a los gobernantes en varios pasajes muestra admiración por los santos y los miembros del alto clero de la Iglesia Católica, no por su fe sino por su autoexigencia. Nietzsche fue, indudablemente, una persona de espíritu aristocrático. Friedrich Wilhelm Nietzsche
  • 11. La concepción según la cual el mundo tiene un orden y sentido, ya sea éste inmanente o trascendente, ha sido superada. El hombre ha tomado conciencia de que todo lo que consideraba como sagrado, santo, bello y bueno, no lo era en sí mismo sino porque él lo valoraba así. «Dios ha muerto», decía Nietzsche. Friedrich Wilhelm Nietzsche
  • 12. Friedrich Wilhelm Nietzsche El hombre se descubre como aquel que valora, aquel que da sentido. La vida tiene el sentido que nosotros le damos y en ello reside la grandeza del hombre. Ya no podemos hablar de un bien y un mal objetivos.
  • 13. Friedrich Wilhelm Nietzsche Así habló Zaratustra, su obra más famosa, el personaje central es el predicador persa que siete siglos antes de Cristo enseñó que había un Principio del Bien y un Principio del Mal. En la obra, Zaratustra viene a enmendar su error, a decirnos que no hay un bien y un mal en sí mismos. El bien y el mal son lo que nosotros hacemos que sean, pero nosotros estamos "más allá del bien y del mal".
  • 14. Friedrich Wilhelm Nietzsche Sus obras mas importantes son: El origen de la tragedia en el espíritu de la música Aurora La gaya ciencia Así habló Zaratustra El anticristo Más allá del bien y del mal