SlideShare una empresa de Scribd logo
Fármacos en odontología
ANTIBIOTICOS
• BETALACTAMICOS ----------------------------------------Bactericida
- PENICILINAS
-CEFALOSPORINA
•MACROLIDOS, TETRACICLINA -----------------------------Bacteriostatico / reducido (G+)
•AMINOGLUCOCIDOS ----------------------------------------Bactericida / Reducidos (G -)
•SULFONAMIDAS ----------------------------------------------Bacteriostatico / amplio
•QUINOLONAS -------------------------------------------------Bactericida / reducido
•LINCOSAMIDAS -----------------------------------------------Bacteriostatico amplio
BETALACTAMICOS
NO CON COMIDAS
PENICILINAS
Dicloxacilina : infecciones Oseas, heridas profundas, abscesos
Capsulas 250 mg / 500 mg Dosis: 250 mg a 500 mg c/6 horas
Amoxicilina + Ac. Clavulanico: medicamento actualmente de 1ra elección
Tabletas: 125mg / 500 mg Dosis: infecciones severas 500 mg c/8h
leve y moderada: 250 c/8h
Cloxacilina: infecciones oseas
Capsulas 500 mg
Dosis: 500mg c/6h
BETALACTAMICOS
CEFELASPORINAS: mecanismo de accion es muy similar a las penicilinas
Primera generación: cefalexina, cefalotina, cefazolina , cefradina (G+) y anaerobios bucales
Segunda generación: cefoxitina, cefamandol, cefurxima (G-) y anaerobios bucales
Tercera generación: ceftaxima, ceftriaxona, cefixima
Cuarta generación: cefipima, cefpiroma para resistencia contra otras cefalosporinas
Cefipima : gran espectro , periodontitis
Ampolla: 500 mg DOSIS: 2g C/12h
Cefpiroma:
Ampolla. 1g DOSIS: 1 – 2 g c/12h
Cefazolina:
Ampolla: 250mg, 500mg 1g DOSIS: UNICA
Cefalexina
Tableta: 500mg DOSIS: 500 C/8h
MACROLIDOS
ALTERNATIVA A LAS PENICILINAS
AZITROMICINA: 1 o 2 horas antes o después de comidas, poco usado en odontologia
Capsulas – tabletas: 500 mg dosis: 500mg /24 h
Eritromizina: Infecciones bacterianas de la cavidad oral, no problemas hepaticos
Tabletas: 250 mg – 500 mg dosis: 250 m c/6h o 500 mg /6h max
Claritromizina : infección en tejido blando
Tableta: 250mg – 500 mg dosis: 500 mg c/12h por 7 dias
TETRACICLINA
No muy eficaz contra bacterias que producen infecciones quirurgicas
orales, colorean los dientes en embarazadas o niños menores de 8 años, son de
primera elección en problemas gingivales o periodontales.
Doxiciclina: efecto largo
Capsula: 100 mg Dosis: 100 mg c/12h el 1er dia luego 100 mg
c/24 por 6 dias
Tetraciclina: efecto corto
Capsula: 500 mg Dosis: 500 mg c/6h por 7 dias
QUINOLONAS o FLUORQUINOLINAS
Mayormente se usan para infecciones oseas extensas, no es muy útil en
odontología
Ciprofloxacino : infecciones muy difíciles de tratar, por lo que no debería
emplearse en casos menores, o en el cual los causantes son los germenes gran
positivos o anaerobios, por lo tanto no es adecuado su uso en infecciones
orodentales.
LINCOSAMIDAS
Actualmente mal usado como segunda opcion despues de las penicilinas
Clindamicina:
Capsulas 300 mg o splucion inyectable de 600 mg /4ml o 300 mg/2ml
Infecciones severa o muy severas: 2400 mg por dia (poco usado en odontologia)
Infecciones medias: 1200 mg – 1800 mg por dia administrados en 3 o 4 dosis
Infeciones simples: 300 c/6h como max
Lincosamida:
Capsula: 500 mg Dosis: 500 mg C/8h
SULFAMIDAS
SULFAMETOXAZOL + TRIMETOPRIM abscesos y heridas infectadas, de amplio espectro. Se
potencia en presencia del clotrimazol
Tabletas: 800mg/ 160mg, 400mg/80mg, 960mg,
Dosis: tab. De 800mg/160mg c/12h.
Existen 2 antibióticos usados en odontología no muy bien esclarecidos:
Cloranfenicol: usado mayormente en infecciones graves multirresistentes, o como
tratamiento intraconducto
Pastilla: 500 mg Dosis: 50mg/kg/dia c/6h max 4g. Al dia
Metronidazol: aplicado para periodontitis avanzada o G.U.N.
Tableta 500 mg Dosis 500- 750 mg /6-12h
EN GENRAL EL TIEMPO PARA ADMINISTRAR UN ANTIBIOTICO DEPENDE DEL TIPO (OSEA O
MUCOSA) Y EXTENCION, HABITUALMENTE ES DE 5 – 10 DIAS O HASTA 3 – 4 DIAS DESPUES
DE LA DESAPARICION DE MAS MANIFESTACIONES CLINICAS.
SULFAMIDAS
SULFAMETOXAZOL + TRIMETOPRIM abscesos y heridas infectadas, de amplio espectro. Se
potencia en presencia del clotrimazol
Tabletas: 800mg/ 160mg, 400mg/80mg, 960mg,
Dosis: tab. De 800mg/160mg c/12h.
Existen 2 antibióticos usados en odontología no muy bien esclarecidos:
Cloranfenicol: usado mayormente en infecciones graves multirresistentes, o como
tratamiento intraconducto
Pastilla: 500 mg Dosis: 50mg/kg/dia c/6h max 4g. Al dia
Metronidazol: aplicado para periodontitis avanzada o G.U.N.
Tableta 500 mg Dosis 500- 750 mg /6-12h
EN GENRAL EL TIEMPO PARA ADMINISTRAR UN ANTIBIOTICO DEPENDE DEL TIPO (OSEA O
MUCOSA) Y EXTENCION, HABITUALMENTE ES DE 5 – 10 DIAS O HASTA 3 – 4 DIAS DESPUES
DE LA DESAPARICION DE MAS MANIFESTACIONES CLINICAS.
ANALGESICOS
AINES: Es antipirético y antiinflamatorio, además de analgésico, algunos como la aspirina
son antia regante plaquetario y pueden producir hemorragias.
-Ibuprofeno: dolor agudo y cronico
-Tableta: 200mg, 400mg, 600mg y 800mg lo aconsejable son dosis de 400mg c/6 horas
-Ketorolaco: dolor leve a moderado, de los mejores analgésicos
-Capsulas de 50mg – 10 mg excepcional 200ng, dosi: 1 tableta de 100 mg c/8h
-Naproxeno: muy importante en odontologia
-Capsulas: 550mg, 500mg, 275mg.y 250 mg Dosis: inicial 550 mg y seguido de 275 mg
C/ 6 u 8 h.
-Diclofenaco: muy parecido al naproxeno
-Tabletas de 50mg, 100 mg, 200mg. Dosis: 1 tableta de 100 mg al dia max 2
tabletas al dia.
Pirazolinas
Potente analgésico y antipirético pero no antiinflamatorio:
-Paracetamol: dolor moderado
Tableta 500 mg dosis 1 tableta c/6 u 8 /h
Dolor leve – moderado con poco inflamación: paracetamol o dosis bajas de
Ibuprofeno.
Dolor Post extracción o agudo de corta duración: Ketorolaco, diclofenaco,
naproxeno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medicamentos de uso odontologico
Medicamentos de uso odontologicoMedicamentos de uso odontologico
Medicamentos de uso odontologicoVanee Nuñez
 
Farmacologia en endodoncia
Farmacologia en endodonciaFarmacologia en endodoncia
Farmacologia en endodonciaKale13
 
Biodentine (1)
Biodentine (1)Biodentine (1)
Biodentine (1)
27cristina0996
 
Técnica de Aislamiento
 Técnica de Aislamiento Técnica de Aislamiento
Técnica de Aislamiento
Maga Zitro
 
Antibioticoterapia
AntibioticoterapiaAntibioticoterapia
Antibioticoterapia
rbrosabelen
 
Sellantes de fosas y fisuras
Sellantes de fosas y fisurasSellantes de fosas y fisuras
Sellantes de fosas y fisurasUTE
 
Enfermedades gingivales
Enfermedades gingivalesEnfermedades gingivales
Enfermedades gingivales
RICHARD ALVAREZ SOTO
 
Anestesia local en odontologia
Anestesia local en odontologia Anestesia local en odontologia
Anestesia local en odontologia
Stephany Reyes
 
Profilaxis y tratamientos antibióticos en odontología
Profilaxis y tratamientos antibióticos en odontologíaProfilaxis y tratamientos antibióticos en odontología
Profilaxis y tratamientos antibióticos en odontologíaAlberto Pedro Salazar
 
Alteraciones pulpares y periapicales
Alteraciones pulpares y periapicales Alteraciones pulpares y periapicales
Alteraciones pulpares y periapicales Luis Manrique
 
Cemento de fosfato de zinc
Cemento de fosfato de zincCemento de fosfato de zinc
Cemento de fosfato de zinc
Hector Longinos Vazquez
 
Lamparas de fotocurado.
Lamparas de fotocurado.Lamparas de fotocurado.
Lamparas de fotocurado.mann_8902
 
9 aislamiento del campo operatorio
9 aislamiento del campo operatorio9 aislamiento del campo operatorio
9 aislamiento del campo operatorioUAEH ICSA
 
Antibióticos y antimicrobianos en periodoncia
Antibióticos y antimicrobianos en periodonciaAntibióticos y antimicrobianos en periodoncia
Antibióticos y antimicrobianos en periodoncia
Yoy Rangel
 
dolor y analgesicos en odontologia
dolor y analgesicos en odontologiadolor y analgesicos en odontologia
dolor y analgesicos en odontologiaalfred280591
 
Resinas compuestas ó composites Final
Resinas compuestas ó composites FinalResinas compuestas ó composites Final
Resinas compuestas ó composites Final
Richard Valdez
 
Nomenclatura y clasificacion de las cavidades
Nomenclatura y clasificacion de las cavidadesNomenclatura y clasificacion de las cavidades
Nomenclatura y clasificacion de las cavidades
Milagros Daly
 
Selladores de fosas y fisuras
Selladores de fosas y fisurasSelladores de fosas y fisuras
Selladores de fosas y fisurasWilliam Varguez
 

La actualidad más candente (20)

Medicamentos de uso odontologico
Medicamentos de uso odontologicoMedicamentos de uso odontologico
Medicamentos de uso odontologico
 
Farmacologia en endodoncia
Farmacologia en endodonciaFarmacologia en endodoncia
Farmacologia en endodoncia
 
Biodentine (1)
Biodentine (1)Biodentine (1)
Biodentine (1)
 
Técnica de Aislamiento
 Técnica de Aislamiento Técnica de Aislamiento
Técnica de Aislamiento
 
Antibioticoterapia
AntibioticoterapiaAntibioticoterapia
Antibioticoterapia
 
Sellantes de fosas y fisuras
Sellantes de fosas y fisurasSellantes de fosas y fisuras
Sellantes de fosas y fisuras
 
Enfermedades gingivales
Enfermedades gingivalesEnfermedades gingivales
Enfermedades gingivales
 
Anestesia local en odontologia
Anestesia local en odontologia Anestesia local en odontologia
Anestesia local en odontologia
 
Profilaxis y tratamientos antibióticos en odontología
Profilaxis y tratamientos antibióticos en odontologíaProfilaxis y tratamientos antibióticos en odontología
Profilaxis y tratamientos antibióticos en odontología
 
Alteraciones pulpares y periapicales
Alteraciones pulpares y periapicales Alteraciones pulpares y periapicales
Alteraciones pulpares y periapicales
 
Cemento de fosfato de zinc
Cemento de fosfato de zincCemento de fosfato de zinc
Cemento de fosfato de zinc
 
Tecnica de Anestesia Local
Tecnica de Anestesia LocalTecnica de Anestesia Local
Tecnica de Anestesia Local
 
Lamparas de fotocurado.
Lamparas de fotocurado.Lamparas de fotocurado.
Lamparas de fotocurado.
 
9 aislamiento del campo operatorio
9 aislamiento del campo operatorio9 aislamiento del campo operatorio
9 aislamiento del campo operatorio
 
Antibióticos y antimicrobianos en periodoncia
Antibióticos y antimicrobianos en periodonciaAntibióticos y antimicrobianos en periodoncia
Antibióticos y antimicrobianos en periodoncia
 
dolor y analgesicos en odontologia
dolor y analgesicos en odontologiadolor y analgesicos en odontologia
dolor y analgesicos en odontologia
 
Resinas compuestas ó composites Final
Resinas compuestas ó composites FinalResinas compuestas ó composites Final
Resinas compuestas ó composites Final
 
Técnicas de anestesia local
Técnicas de anestesia localTécnicas de anestesia local
Técnicas de anestesia local
 
Nomenclatura y clasificacion de las cavidades
Nomenclatura y clasificacion de las cavidadesNomenclatura y clasificacion de las cavidades
Nomenclatura y clasificacion de las cavidades
 
Selladores de fosas y fisuras
Selladores de fosas y fisurasSelladores de fosas y fisuras
Selladores de fosas y fisuras
 

Destacado

FARMACOLOGÍA - MEDICAMENTOS BÁSICOS EN ODONTOLOGÍA
FARMACOLOGÍA - MEDICAMENTOS BÁSICOS EN ODONTOLOGÍAFARMACOLOGÍA - MEDICAMENTOS BÁSICOS EN ODONTOLOGÍA
FARMACOLOGÍA - MEDICAMENTOS BÁSICOS EN ODONTOLOGÍA
dedy jhan carlos
 
Macrolidios - Aminoglicosideos - Lincosamidas
Macrolidios - Aminoglicosideos - LincosamidasMacrolidios - Aminoglicosideos - Lincosamidas
Macrolidios - Aminoglicosideos - LincosamidasSafia Naser
 
Protocolo en el Uso de Antibióticos en Odontología
Protocolo en el Uso de Antibióticos en OdontologíaProtocolo en el Uso de Antibióticos en Odontología
Protocolo en el Uso de Antibióticos en Odontología
pedroRICART, Soluciones Creativas
 
Tarjetero farmacologia en pediatria
Tarjetero farmacologia en pediatriaTarjetero farmacologia en pediatria
Tarjetero farmacologia en pediatria
victorino66 palacios
 
Tarjetero de fármacos en pediatría
Tarjetero de fármacos en pediatría Tarjetero de fármacos en pediatría
Tarjetero de fármacos en pediatría
victorino66 palacios
 
Relación centrica, montaje y programación
Relación centrica, montaje y programaciónRelación centrica, montaje y programación
Relación centrica, montaje y programaciónedomarino
 
Relacion centrica
Relacion centricaRelacion centrica
Relacion centrica
George Fox Montejo
 
Emergencias medicas en odontología
Emergencias medicas en odontologíaEmergencias medicas en odontología
Emergencias medicas en odontologíaailaprez
 
Monografía neoplasias benignas en la cavidad oral
Monografía neoplasias benignas en la cavidad oralMonografía neoplasias benignas en la cavidad oral
Monografía neoplasias benignas en la cavidad oral
Michael Anthony Willyam Damián Linares
 
Prevencion de infecciones en odontologia
Prevencion de infecciones en odontologiaPrevencion de infecciones en odontologia
Prevencion de infecciones en odontologia
Kebyn Felyphe
 
Odontología veterinaria i
Odontología veterinaria iOdontología veterinaria i
Odontología veterinaria iDiego Estrada
 
Radioproteccion pediatrica indicaciones
Radioproteccion pediatrica indicacionesRadioproteccion pediatrica indicaciones
Radioproteccion pediatrica indicaciones
Jordi Fabrega
 
ODONTOLOGÍA ADHESIVA. Concepto de ADHESIÓN
ODONTOLOGÍA ADHESIVA.  Concepto de ADHESIÓNODONTOLOGÍA ADHESIVA.  Concepto de ADHESIÓN
ODONTOLOGÍA ADHESIVA. Concepto de ADHESIÓNFUTUROS ODONTOLOGOS
 
Monografia de Radioproteccion y Bioseguridad en Odontologia
Monografia de Radioproteccion y Bioseguridad en OdontologiaMonografia de Radioproteccion y Bioseguridad en Odontologia
Monografia de Radioproteccion y Bioseguridad en Odontologia
Michael Anthony Willyam Damián Linares
 
Analgésicos opioides y no opioides
Analgésicos opioides y no opioidesAnalgésicos opioides y no opioides
Analgésicos opioides y no opioidesCristina T. Bertrand
 
DOLOR OROMAXILOFACIAL II
DOLOR OROMAXILOFACIAL IIDOLOR OROMAXILOFACIAL II
DOLOR OROMAXILOFACIAL II
Edwin José Calderón Flores
 

Destacado (20)

FARMACOLOGÍA - MEDICAMENTOS BÁSICOS EN ODONTOLOGÍA
FARMACOLOGÍA - MEDICAMENTOS BÁSICOS EN ODONTOLOGÍAFARMACOLOGÍA - MEDICAMENTOS BÁSICOS EN ODONTOLOGÍA
FARMACOLOGÍA - MEDICAMENTOS BÁSICOS EN ODONTOLOGÍA
 
Analgesicos y antiinflamatorios
Analgesicos y antiinflamatoriosAnalgesicos y antiinflamatorios
Analgesicos y antiinflamatorios
 
Macrolidios - Aminoglicosideos - Lincosamidas
Macrolidios - Aminoglicosideos - LincosamidasMacrolidios - Aminoglicosideos - Lincosamidas
Macrolidios - Aminoglicosideos - Lincosamidas
 
Protocolo en el Uso de Antibióticos en Odontología
Protocolo en el Uso de Antibióticos en OdontologíaProtocolo en el Uso de Antibióticos en Odontología
Protocolo en el Uso de Antibióticos en Odontología
 
Tarjetero farmacologia en pediatria
Tarjetero farmacologia en pediatriaTarjetero farmacologia en pediatria
Tarjetero farmacologia en pediatria
 
Tarjetero de fármacos en pediatría
Tarjetero de fármacos en pediatría Tarjetero de fármacos en pediatría
Tarjetero de fármacos en pediatría
 
AINES
AINESAINES
AINES
 
Relacion centrica seminario - pdf
Relacion centrica   seminario - pdfRelacion centrica   seminario - pdf
Relacion centrica seminario - pdf
 
Relación centrica, montaje y programación
Relación centrica, montaje y programaciónRelación centrica, montaje y programación
Relación centrica, montaje y programación
 
Relacion centrica
Relacion centricaRelacion centrica
Relacion centrica
 
Emergencias medicas en odontología
Emergencias medicas en odontologíaEmergencias medicas en odontología
Emergencias medicas en odontología
 
Monografía neoplasias benignas en la cavidad oral
Monografía neoplasias benignas en la cavidad oralMonografía neoplasias benignas en la cavidad oral
Monografía neoplasias benignas en la cavidad oral
 
Prevencion de infecciones en odontologia
Prevencion de infecciones en odontologiaPrevencion de infecciones en odontologia
Prevencion de infecciones en odontologia
 
Odontología veterinaria i
Odontología veterinaria iOdontología veterinaria i
Odontología veterinaria i
 
Radioproteccion pediatrica indicaciones
Radioproteccion pediatrica indicacionesRadioproteccion pediatrica indicaciones
Radioproteccion pediatrica indicaciones
 
ODONTOLOGÍA ADHESIVA. Concepto de ADHESIÓN
ODONTOLOGÍA ADHESIVA.  Concepto de ADHESIÓNODONTOLOGÍA ADHESIVA.  Concepto de ADHESIÓN
ODONTOLOGÍA ADHESIVA. Concepto de ADHESIÓN
 
Monografia de Radioproteccion y Bioseguridad en Odontologia
Monografia de Radioproteccion y Bioseguridad en OdontologiaMonografia de Radioproteccion y Bioseguridad en Odontologia
Monografia de Radioproteccion y Bioseguridad en Odontologia
 
Analgésicos.ppt
 Analgésicos.ppt  Analgésicos.ppt
Analgésicos.ppt
 
Analgésicos opioides y no opioides
Analgésicos opioides y no opioidesAnalgésicos opioides y no opioides
Analgésicos opioides y no opioides
 
DOLOR OROMAXILOFACIAL II
DOLOR OROMAXILOFACIAL IIDOLOR OROMAXILOFACIAL II
DOLOR OROMAXILOFACIAL II
 

Similar a Fármacos en odontología

Antibioticos mas usados en pediatria
Antibioticos mas usados en pediatriaAntibioticos mas usados en pediatria
Antibioticos mas usados en pediatria
Mariangela Nazareth Suarez Bolivar
 
Antibióticos.pptx
Antibióticos.pptxAntibióticos.pptx
Antibióticos.pptx
MANUELRODOLFODIAZ
 
Fichero de medicamentos centro de salud
Fichero de medicamentos centro de saludFichero de medicamentos centro de salud
Fichero de medicamentos centro de salud
CristianCortez33
 
Innovacion educativa en recursos abiertos. semana 3. portafolio de evaluación
Innovacion educativa en recursos abiertos. semana 3.  portafolio de evaluaciónInnovacion educativa en recursos abiertos. semana 3.  portafolio de evaluación
Innovacion educativa en recursos abiertos. semana 3. portafolio de evaluación
evidenciaterapeutica.com
 
idoc.pub_antibioticos-veterinarios.pptx
idoc.pub_antibioticos-veterinarios.pptxidoc.pub_antibioticos-veterinarios.pptx
idoc.pub_antibioticos-veterinarios.pptx
JeisonVillarreal1
 
Farmacología dental
Farmacología dentalFarmacología dental
Farmacología dental
OmarGallegosSalmoran
 
DROGAS ANTIMICOTICAS.pdf
DROGAS ANTIMICOTICAS.pdfDROGAS ANTIMICOTICAS.pdf
DROGAS ANTIMICOTICAS.pdf
ricardo481321
 
Farmacologia pediatrica
Farmacologia pediatricaFarmacologia pediatrica
Farmacologia pediatricajoendelcor
 
Anexo II tratamiento farmacológico de las cefaleas primarias y algias faciales
Anexo II tratamiento farmacológico de las cefaleas primarias y algias facialesAnexo II tratamiento farmacológico de las cefaleas primarias y algias faciales
Anexo II tratamiento farmacológico de las cefaleas primarias y algias faciales
jhonsoomelol
 
Farmacos uso común en emergencias
Farmacos uso común en emergenciasFarmacos uso común en emergencias
Farmacos uso común en emergencias
Manny Osorto
 
TRATAMIENTO PATOLOGIAS DIGESTIVAS
TRATAMIENTO PATOLOGIAS DIGESTIVASTRATAMIENTO PATOLOGIAS DIGESTIVAS
TRATAMIENTO PATOLOGIAS DIGESTIVAS
Jero Aybar Maino
 
Fichero de medicamnetos
Fichero de medicamnetosFichero de medicamnetos
Fichero de medicamnetos
MilviaYamelliIchichC
 
IMIDAZOLES.pptx
IMIDAZOLES.pptxIMIDAZOLES.pptx
IMIDAZOLES.pptx
IanOliveros2
 
Giagrdia Lamblia tratamiento en España, hecho por el Dr.Kurnat, Yuriy, Spain-...
Giagrdia Lamblia tratamiento en España, hecho por el Dr.Kurnat, Yuriy, Spain-...Giagrdia Lamblia tratamiento en España, hecho por el Dr.Kurnat, Yuriy, Spain-...
Giagrdia Lamblia tratamiento en España, hecho por el Dr.Kurnat, Yuriy, Spain-...
Yuriy Kurnat
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Prospecto de Spectryl medicamento para gatos
Prospecto de Spectryl medicamento para gatosProspecto de Spectryl medicamento para gatos
Prospecto de Spectryl medicamento para gatos
Box101
 
Prosp.Spectryl.pdf
Prosp.Spectryl.pdfProsp.Spectryl.pdf
Prosp.Spectryl.pdf
Box101
 
Farmacoterapia
FarmacoterapiaFarmacoterapia
Farmacoterapia
Hrod-ric Alëxandre
 
TAREA 10: FARMACOLOGIA PRACTICA
TAREA 10: FARMACOLOGIA PRACTICATAREA 10: FARMACOLOGIA PRACTICA
TAREA 10: FARMACOLOGIA PRACTICA
odontologia14
 

Similar a Fármacos en odontología (20)

Antibioticos mas usados en pediatria
Antibioticos mas usados en pediatriaAntibioticos mas usados en pediatria
Antibioticos mas usados en pediatria
 
Antibióticos.pptx
Antibióticos.pptxAntibióticos.pptx
Antibióticos.pptx
 
Fichero de medicamentos centro de salud
Fichero de medicamentos centro de saludFichero de medicamentos centro de salud
Fichero de medicamentos centro de salud
 
Innovacion educativa en recursos abiertos. semana 3. portafolio de evaluación
Innovacion educativa en recursos abiertos. semana 3.  portafolio de evaluaciónInnovacion educativa en recursos abiertos. semana 3.  portafolio de evaluación
Innovacion educativa en recursos abiertos. semana 3. portafolio de evaluación
 
idoc.pub_antibioticos-veterinarios.pptx
idoc.pub_antibioticos-veterinarios.pptxidoc.pub_antibioticos-veterinarios.pptx
idoc.pub_antibioticos-veterinarios.pptx
 
Farmacología dental
Farmacología dentalFarmacología dental
Farmacología dental
 
Microlab
MicrolabMicrolab
Microlab
 
DROGAS ANTIMICOTICAS.pdf
DROGAS ANTIMICOTICAS.pdfDROGAS ANTIMICOTICAS.pdf
DROGAS ANTIMICOTICAS.pdf
 
Farmacologia pediatrica
Farmacologia pediatricaFarmacologia pediatrica
Farmacologia pediatrica
 
Anexo II tratamiento farmacológico de las cefaleas primarias y algias faciales
Anexo II tratamiento farmacológico de las cefaleas primarias y algias facialesAnexo II tratamiento farmacológico de las cefaleas primarias y algias faciales
Anexo II tratamiento farmacológico de las cefaleas primarias y algias faciales
 
Farmacos uso común en emergencias
Farmacos uso común en emergenciasFarmacos uso común en emergencias
Farmacos uso común en emergencias
 
TRATAMIENTO PATOLOGIAS DIGESTIVAS
TRATAMIENTO PATOLOGIAS DIGESTIVASTRATAMIENTO PATOLOGIAS DIGESTIVAS
TRATAMIENTO PATOLOGIAS DIGESTIVAS
 
Fichero de medicamnetos
Fichero de medicamnetosFichero de medicamnetos
Fichero de medicamnetos
 
IMIDAZOLES.pptx
IMIDAZOLES.pptxIMIDAZOLES.pptx
IMIDAZOLES.pptx
 
Giagrdia Lamblia tratamiento en España, hecho por el Dr.Kurnat, Yuriy, Spain-...
Giagrdia Lamblia tratamiento en España, hecho por el Dr.Kurnat, Yuriy, Spain-...Giagrdia Lamblia tratamiento en España, hecho por el Dr.Kurnat, Yuriy, Spain-...
Giagrdia Lamblia tratamiento en España, hecho por el Dr.Kurnat, Yuriy, Spain-...
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
 
Prospecto de Spectryl medicamento para gatos
Prospecto de Spectryl medicamento para gatosProspecto de Spectryl medicamento para gatos
Prospecto de Spectryl medicamento para gatos
 
Prosp.Spectryl.pdf
Prosp.Spectryl.pdfProsp.Spectryl.pdf
Prosp.Spectryl.pdf
 
Farmacoterapia
FarmacoterapiaFarmacoterapia
Farmacoterapia
 
TAREA 10: FARMACOLOGIA PRACTICA
TAREA 10: FARMACOLOGIA PRACTICATAREA 10: FARMACOLOGIA PRACTICA
TAREA 10: FARMACOLOGIA PRACTICA
 

Fármacos en odontología

  • 2. ANTIBIOTICOS • BETALACTAMICOS ----------------------------------------Bactericida - PENICILINAS -CEFALOSPORINA •MACROLIDOS, TETRACICLINA -----------------------------Bacteriostatico / reducido (G+) •AMINOGLUCOCIDOS ----------------------------------------Bactericida / Reducidos (G -) •SULFONAMIDAS ----------------------------------------------Bacteriostatico / amplio •QUINOLONAS -------------------------------------------------Bactericida / reducido •LINCOSAMIDAS -----------------------------------------------Bacteriostatico amplio
  • 3. BETALACTAMICOS NO CON COMIDAS PENICILINAS Dicloxacilina : infecciones Oseas, heridas profundas, abscesos Capsulas 250 mg / 500 mg Dosis: 250 mg a 500 mg c/6 horas Amoxicilina + Ac. Clavulanico: medicamento actualmente de 1ra elección Tabletas: 125mg / 500 mg Dosis: infecciones severas 500 mg c/8h leve y moderada: 250 c/8h Cloxacilina: infecciones oseas Capsulas 500 mg Dosis: 500mg c/6h
  • 4. BETALACTAMICOS CEFELASPORINAS: mecanismo de accion es muy similar a las penicilinas Primera generación: cefalexina, cefalotina, cefazolina , cefradina (G+) y anaerobios bucales Segunda generación: cefoxitina, cefamandol, cefurxima (G-) y anaerobios bucales Tercera generación: ceftaxima, ceftriaxona, cefixima Cuarta generación: cefipima, cefpiroma para resistencia contra otras cefalosporinas Cefipima : gran espectro , periodontitis Ampolla: 500 mg DOSIS: 2g C/12h Cefpiroma: Ampolla. 1g DOSIS: 1 – 2 g c/12h Cefazolina: Ampolla: 250mg, 500mg 1g DOSIS: UNICA Cefalexina Tableta: 500mg DOSIS: 500 C/8h
  • 5. MACROLIDOS ALTERNATIVA A LAS PENICILINAS AZITROMICINA: 1 o 2 horas antes o después de comidas, poco usado en odontologia Capsulas – tabletas: 500 mg dosis: 500mg /24 h Eritromizina: Infecciones bacterianas de la cavidad oral, no problemas hepaticos Tabletas: 250 mg – 500 mg dosis: 250 m c/6h o 500 mg /6h max Claritromizina : infección en tejido blando Tableta: 250mg – 500 mg dosis: 500 mg c/12h por 7 dias
  • 6. TETRACICLINA No muy eficaz contra bacterias que producen infecciones quirurgicas orales, colorean los dientes en embarazadas o niños menores de 8 años, son de primera elección en problemas gingivales o periodontales. Doxiciclina: efecto largo Capsula: 100 mg Dosis: 100 mg c/12h el 1er dia luego 100 mg c/24 por 6 dias Tetraciclina: efecto corto Capsula: 500 mg Dosis: 500 mg c/6h por 7 dias
  • 7. QUINOLONAS o FLUORQUINOLINAS Mayormente se usan para infecciones oseas extensas, no es muy útil en odontología Ciprofloxacino : infecciones muy difíciles de tratar, por lo que no debería emplearse en casos menores, o en el cual los causantes son los germenes gran positivos o anaerobios, por lo tanto no es adecuado su uso en infecciones orodentales.
  • 8. LINCOSAMIDAS Actualmente mal usado como segunda opcion despues de las penicilinas Clindamicina: Capsulas 300 mg o splucion inyectable de 600 mg /4ml o 300 mg/2ml Infecciones severa o muy severas: 2400 mg por dia (poco usado en odontologia) Infecciones medias: 1200 mg – 1800 mg por dia administrados en 3 o 4 dosis Infeciones simples: 300 c/6h como max Lincosamida: Capsula: 500 mg Dosis: 500 mg C/8h
  • 9. SULFAMIDAS SULFAMETOXAZOL + TRIMETOPRIM abscesos y heridas infectadas, de amplio espectro. Se potencia en presencia del clotrimazol Tabletas: 800mg/ 160mg, 400mg/80mg, 960mg, Dosis: tab. De 800mg/160mg c/12h. Existen 2 antibióticos usados en odontología no muy bien esclarecidos: Cloranfenicol: usado mayormente en infecciones graves multirresistentes, o como tratamiento intraconducto Pastilla: 500 mg Dosis: 50mg/kg/dia c/6h max 4g. Al dia Metronidazol: aplicado para periodontitis avanzada o G.U.N. Tableta 500 mg Dosis 500- 750 mg /6-12h EN GENRAL EL TIEMPO PARA ADMINISTRAR UN ANTIBIOTICO DEPENDE DEL TIPO (OSEA O MUCOSA) Y EXTENCION, HABITUALMENTE ES DE 5 – 10 DIAS O HASTA 3 – 4 DIAS DESPUES DE LA DESAPARICION DE MAS MANIFESTACIONES CLINICAS.
  • 10. SULFAMIDAS SULFAMETOXAZOL + TRIMETOPRIM abscesos y heridas infectadas, de amplio espectro. Se potencia en presencia del clotrimazol Tabletas: 800mg/ 160mg, 400mg/80mg, 960mg, Dosis: tab. De 800mg/160mg c/12h. Existen 2 antibióticos usados en odontología no muy bien esclarecidos: Cloranfenicol: usado mayormente en infecciones graves multirresistentes, o como tratamiento intraconducto Pastilla: 500 mg Dosis: 50mg/kg/dia c/6h max 4g. Al dia Metronidazol: aplicado para periodontitis avanzada o G.U.N. Tableta 500 mg Dosis 500- 750 mg /6-12h EN GENRAL EL TIEMPO PARA ADMINISTRAR UN ANTIBIOTICO DEPENDE DEL TIPO (OSEA O MUCOSA) Y EXTENCION, HABITUALMENTE ES DE 5 – 10 DIAS O HASTA 3 – 4 DIAS DESPUES DE LA DESAPARICION DE MAS MANIFESTACIONES CLINICAS.
  • 11. ANALGESICOS AINES: Es antipirético y antiinflamatorio, además de analgésico, algunos como la aspirina son antia regante plaquetario y pueden producir hemorragias. -Ibuprofeno: dolor agudo y cronico -Tableta: 200mg, 400mg, 600mg y 800mg lo aconsejable son dosis de 400mg c/6 horas -Ketorolaco: dolor leve a moderado, de los mejores analgésicos -Capsulas de 50mg – 10 mg excepcional 200ng, dosi: 1 tableta de 100 mg c/8h -Naproxeno: muy importante en odontologia -Capsulas: 550mg, 500mg, 275mg.y 250 mg Dosis: inicial 550 mg y seguido de 275 mg C/ 6 u 8 h. -Diclofenaco: muy parecido al naproxeno -Tabletas de 50mg, 100 mg, 200mg. Dosis: 1 tableta de 100 mg al dia max 2 tabletas al dia.
  • 12. Pirazolinas Potente analgésico y antipirético pero no antiinflamatorio: -Paracetamol: dolor moderado Tableta 500 mg dosis 1 tableta c/6 u 8 /h Dolor leve – moderado con poco inflamación: paracetamol o dosis bajas de Ibuprofeno. Dolor Post extracción o agudo de corta duración: Ketorolaco, diclofenaco, naproxeno.