SlideShare una empresa de Scribd logo
RADIOPROTECCIÓN EN
      PEDIATRIA.
   INDICACIONES EN
RADIOLOGIA PEDIÁTRICA
                Dr.Jordi Fàbrega
             Pediatria dels Pirineus SCCLP
                        9 de mayo de 2011
•Los niños durante su crecimiento son más sensibles
a los efectos nocivos de la radiación.

•Su protección es más importante que la de los
adultos por varios motivos:

  1. Son más radiosensibles
  2. Tienen más años para que se manifiesten los
     daños -siempre tardios- de la radiación
  3. Transportan el material genético a las
     siguientes generaciones
La dosis se reduce con una estrategia muy simple:

• No hacer la prueba: solo las imprescindibles
• No hacer la pruebas con radiación ionizante Rayos-X : Evitar las
radiografías y la Tomografía computada. Usar ecografía (ultrasonidos)
o resonancia magnética (radiación electromagnética no ionizante).
• No hacer más proyecciones que las imprescindibles
• Reducir la superficie/volumen irradiado al mínimo imprescindible:
colimar
• Evitar las repeticiones por movimiento: inmovilizar
• Reducir los parámetros para emitir menos radiación por segundo
(kVp y mAs bajos)
• Usar medios de protección: delantales plomados
• Reducir el número de controles o espaciarlos en pacientes crónicos
Senos maxilares(4) y etmoidales (2) :
Nacimiento - 4 años
Senos esfenoidales (5) : 2 años – 6 años
Senos frontales (1): 6 años – 10 años
www. Pediatricrad.info
Importante: Recordar los puntos claves:

• No hacer la prueba: solo las imprescindibles
• No hacer la pruebas con radiación ionizante Rayos-X : Evitar las
radiografías y la Tomografia computada. Usar ecografia (ultrasonidos)
o resonancia magnética (radiación electromagnética no ionizante).
• No hacer más proyecciones que las imprescidibles
• Reducir la superficie/volumen irradiado al mínimo imprescidible:
colimar
• Evitar las repeticiones por movimiento: inmovilizar
• Reducir los parametros para emitir menos radiación por segundo
(kVp y mAs bajos)
• Usar medios de protección: delantales plomados
• Reducir el número de controles o espaciarlos en pacientes crónicos
Moltes gràcies per la vostra assistència



             Preguntes, dubtes i/o comentaris…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Magnitudes y unidades radiológicas
Magnitudes y unidades radiológicasMagnitudes y unidades radiológicas
Magnitudes y unidades radiológicasntldmgz
 
Proteccion Radiologica en Radiologia Intervencionista
Proteccion Radiologica en Radiologia IntervencionistaProteccion Radiologica en Radiologia Intervencionista
Proteccion Radiologica en Radiologia IntervencionistaEduardo Medina Gironzini
 
Proteccion radiologica en radiologica intervencionista- Ricardo Palma
Proteccion radiologica en radiologica intervencionista- Ricardo PalmaProteccion radiologica en radiologica intervencionista- Ricardo Palma
Proteccion radiologica en radiologica intervencionista- Ricardo PalmaEduardo Medina Gironzini
 
La Dosimetría de Estado Sólido aplicada en Física Médica y Protección Radioló...
La Dosimetría de Estado Sólido aplicada en Física Médica y Protección Radioló...La Dosimetría de Estado Sólido aplicada en Física Médica y Protección Radioló...
La Dosimetría de Estado Sólido aplicada en Física Médica y Protección Radioló...Eduardo Medina Gironzini
 
Generalidades de Protección Radiológica
Generalidades de Protección RadiológicaGeneralidades de Protección Radiológica
Generalidades de Protección RadiológicaKeylaKarola
 
Detectores de radiacin
Detectores de radiacinDetectores de radiacin
Detectores de radiacinAlejandra Cork
 
Tubo de rayos X - Basico
Tubo de rayos X - BasicoTubo de rayos X - Basico
Tubo de rayos X - BasicoMiguel Prieto
 
Riesgos de la radiación en niños
Riesgos de la radiación en niñosRiesgos de la radiación en niños
Riesgos de la radiación en niñosrahterrazas
 
Proteción radiológica completado
Proteción radiológica completadoProteción radiológica completado
Proteción radiológica completadoAlonso AR
 
Proteccion radiologica en diagnostico medico
Proteccion radiologica en diagnostico medicoProteccion radiologica en diagnostico medico
Proteccion radiologica en diagnostico medicoEduardo Medina Gironzini
 
Aspectos Generales de Proteccion Radiologica en Radiodiagnostico
Aspectos Generales de Proteccion Radiologica en RadiodiagnosticoAspectos Generales de Proteccion Radiologica en Radiodiagnostico
Aspectos Generales de Proteccion Radiologica en RadiodiagnosticoEduardo Medina Gironzini
 
Curso Protección Radiológica en Procedimientos Intervencionistas
Curso Protección Radiológica en Procedimientos IntervencionistasCurso Protección Radiológica en Procedimientos Intervencionistas
Curso Protección Radiológica en Procedimientos IntervencionistasEduardo Medina Gironzini
 
Tomografía computada de energía dual
Tomografía computada de energía dualTomografía computada de energía dual
Tomografía computada de energía dualGaro TM
 
Radioprotección
Radioprotección Radioprotección
Radioprotección UCE
 

La actualidad más candente (20)

Magnitudes y unidades radiológicas
Magnitudes y unidades radiológicasMagnitudes y unidades radiológicas
Magnitudes y unidades radiológicas
 
Proteccion radiologica
Proteccion radiologicaProteccion radiologica
Proteccion radiologica
 
Fundamentos de Protección Radiológica
Fundamentos de Protección RadiológicaFundamentos de Protección Radiológica
Fundamentos de Protección Radiológica
 
Uso de Detectores en Medicina Nuclear
Uso de Detectores en Medicina NuclearUso de Detectores en Medicina Nuclear
Uso de Detectores en Medicina Nuclear
 
Equipo 1. rayos x
Equipo 1. rayos xEquipo 1. rayos x
Equipo 1. rayos x
 
Proteccion Radiologica en Radiologia Intervencionista
Proteccion Radiologica en Radiologia IntervencionistaProteccion Radiologica en Radiologia Intervencionista
Proteccion Radiologica en Radiologia Intervencionista
 
Proteccion radiologica en radiologica intervencionista- Ricardo Palma
Proteccion radiologica en radiologica intervencionista- Ricardo PalmaProteccion radiologica en radiologica intervencionista- Ricardo Palma
Proteccion radiologica en radiologica intervencionista- Ricardo Palma
 
La Dosimetría de Estado Sólido aplicada en Física Médica y Protección Radioló...
La Dosimetría de Estado Sólido aplicada en Física Médica y Protección Radioló...La Dosimetría de Estado Sólido aplicada en Física Médica y Protección Radioló...
La Dosimetría de Estado Sólido aplicada en Física Médica y Protección Radioló...
 
Generalidades de Protección Radiológica
Generalidades de Protección RadiológicaGeneralidades de Protección Radiológica
Generalidades de Protección Radiológica
 
Detectores de radiacin
Detectores de radiacinDetectores de radiacin
Detectores de radiacin
 
Tubo de rayos X - Basico
Tubo de rayos X - BasicoTubo de rayos X - Basico
Tubo de rayos X - Basico
 
Riesgos de la radiación en niños
Riesgos de la radiación en niñosRiesgos de la radiación en niños
Riesgos de la radiación en niños
 
Proteción radiológica completado
Proteción radiológica completadoProteción radiológica completado
Proteción radiológica completado
 
Proteccion radiologica en diagnostico medico
Proteccion radiologica en diagnostico medicoProteccion radiologica en diagnostico medico
Proteccion radiologica en diagnostico medico
 
Aspectos Generales de Proteccion Radiologica en Radiodiagnostico
Aspectos Generales de Proteccion Radiologica en RadiodiagnosticoAspectos Generales de Proteccion Radiologica en Radiodiagnostico
Aspectos Generales de Proteccion Radiologica en Radiodiagnostico
 
Uso racional de radiaciones ionizantes en pediatria
Uso racional de radiaciones ionizantes en pediatriaUso racional de radiaciones ionizantes en pediatria
Uso racional de radiaciones ionizantes en pediatria
 
Curso Protección Radiológica en Procedimientos Intervencionistas
Curso Protección Radiológica en Procedimientos IntervencionistasCurso Protección Radiológica en Procedimientos Intervencionistas
Curso Protección Radiológica en Procedimientos Intervencionistas
 
Dosimetria de radiaciones ionizantes
Dosimetria de radiaciones ionizantesDosimetria de radiaciones ionizantes
Dosimetria de radiaciones ionizantes
 
Tomografía computada de energía dual
Tomografía computada de energía dualTomografía computada de energía dual
Tomografía computada de energía dual
 
Radioprotección
Radioprotección Radioprotección
Radioprotección
 

Destacado

Prevencion de infecciones en odontologia
Prevencion de infecciones en odontologiaPrevencion de infecciones en odontologia
Prevencion de infecciones en odontologiaKebyn Felyphe
 
Odontología veterinaria i
Odontología veterinaria iOdontología veterinaria i
Odontología veterinaria iDiego Estrada
 
Diapositiva de bioseguridad
Diapositiva de bioseguridadDiapositiva de bioseguridad
Diapositiva de bioseguridadRafael Bocanegra
 
Odontología forense 2010
Odontología forense 2010Odontología forense 2010
Odontología forense 2010jomabahe
 
Bioseguridad en Odontologia
Bioseguridad en OdontologiaBioseguridad en Odontologia
Bioseguridad en Odontologiassucbba
 
BIOSEGURIDAD APLICADA A LA ODONTOLOGÍA
BIOSEGURIDAD APLICADA A LA ODONTOLOGÍABIOSEGURIDAD APLICADA A LA ODONTOLOGÍA
BIOSEGURIDAD APLICADA A LA ODONTOLOGÍAEUFAR S.A.
 

Destacado (10)

Monografía neoplasias benignas en la cavidad oral
Monografía neoplasias benignas en la cavidad oralMonografía neoplasias benignas en la cavidad oral
Monografía neoplasias benignas en la cavidad oral
 
Prevencion de infecciones en odontologia
Prevencion de infecciones en odontologiaPrevencion de infecciones en odontologia
Prevencion de infecciones en odontologia
 
Odontología veterinaria i
Odontología veterinaria iOdontología veterinaria i
Odontología veterinaria i
 
Monografia de Radioproteccion y Bioseguridad en Odontologia
Monografia de Radioproteccion y Bioseguridad en OdontologiaMonografia de Radioproteccion y Bioseguridad en Odontologia
Monografia de Radioproteccion y Bioseguridad en Odontologia
 
Bioseguridad en la Odontologia
Bioseguridad en la OdontologiaBioseguridad en la Odontologia
Bioseguridad en la Odontologia
 
Diapositiva de bioseguridad
Diapositiva de bioseguridadDiapositiva de bioseguridad
Diapositiva de bioseguridad
 
Odontología forense 2010
Odontología forense 2010Odontología forense 2010
Odontología forense 2010
 
Bioseguridad en Odontologia
Bioseguridad en OdontologiaBioseguridad en Odontologia
Bioseguridad en Odontologia
 
BIOSEGURIDAD APLICADA A LA ODONTOLOGÍA
BIOSEGURIDAD APLICADA A LA ODONTOLOGÍABIOSEGURIDAD APLICADA A LA ODONTOLOGÍA
BIOSEGURIDAD APLICADA A LA ODONTOLOGÍA
 
Fármacos en odontología
Fármacos en odontologíaFármacos en odontología
Fármacos en odontología
 

Similar a Radioproteccion pediatrica indicaciones

2019 abril impacto-de-la-radiologia-en-nin%cc%83os-dr.-fabia%cc%81n-ca%cc%81r...
2019 abril impacto-de-la-radiologia-en-nin%cc%83os-dr.-fabia%cc%81n-ca%cc%81r...2019 abril impacto-de-la-radiologia-en-nin%cc%83os-dr.-fabia%cc%81n-ca%cc%81r...
2019 abril impacto-de-la-radiologia-en-nin%cc%83os-dr.-fabia%cc%81n-ca%cc%81r...mafan82
 
DOSIS DE RADIACIÓN TOLERABLE
DOSIS DE RADIACIÓN TOLERABLE DOSIS DE RADIACIÓN TOLERABLE
DOSIS DE RADIACIÓN TOLERABLE Yeico Osgor
 
RADIOLOGIA ALUMA PAOLA RONCAL CASTILLO.ppt
RADIOLOGIA ALUMA PAOLA RONCAL CASTILLO.pptRADIOLOGIA ALUMA PAOLA RONCAL CASTILLO.ppt
RADIOLOGIA ALUMA PAOLA RONCAL CASTILLO.pptMirianFlorin1
 
MANEJO ODONTOLÓGICO DE LAS COMPLICACIONES DE LA RADIOTERAPIA Y QUIMIOTERAPIA ...
MANEJO ODONTOLÓGICO DE LAS COMPLICACIONES DE LA RADIOTERAPIA Y QUIMIOTERAPIA ...MANEJO ODONTOLÓGICO DE LAS COMPLICACIONES DE LA RADIOTERAPIA Y QUIMIOTERAPIA ...
MANEJO ODONTOLÓGICO DE LAS COMPLICACIONES DE LA RADIOTERAPIA Y QUIMIOTERAPIA ...Odontología/ Estomatología
 
CLASE 5 DISPLASIA DE CADERA, subluxacion y luxación
CLASE 5 DISPLASIA DE CADERA, subluxacion y luxaciónCLASE 5 DISPLASIA DE CADERA, subluxacion y luxación
CLASE 5 DISPLASIA DE CADERA, subluxacion y luxaciónEsayKceaKim
 
Radiología en Odontología
Radiología en OdontologíaRadiología en Odontología
Radiología en OdontologíaJavier Gonzalez
 
Proteccion radiologica en radiologia portatil y en pediatria
Proteccion radiologica en radiologia portatil y en pediatriaProteccion radiologica en radiologia portatil y en pediatria
Proteccion radiologica en radiologia portatil y en pediatriaLaurita103
 
Protección Radiológica en Radiología Dental
Protección Radiológica en Radiología DentalProtección Radiológica en Radiología Dental
Protección Radiológica en Radiología DentalEduardo Medina Gironzini
 
8. Fundamentos de radiología bucal
8. Fundamentos de radiología bucal8. Fundamentos de radiología bucal
8. Fundamentos de radiología bucalJuan Arbulu Arin
 
CAT_2_IMG1_TECNICAS AD IM_PARTE 1.ppt
CAT_2_IMG1_TECNICAS AD IM_PARTE 1.pptCAT_2_IMG1_TECNICAS AD IM_PARTE 1.ppt
CAT_2_IMG1_TECNICAS AD IM_PARTE 1.pptsoleosorio
 
EXPOSICION Laboratorio de Protección Radiológica.pptx
EXPOSICION Laboratorio de Protección Radiológica.pptxEXPOSICION Laboratorio de Protección Radiológica.pptx
EXPOSICION Laboratorio de Protección Radiológica.pptxEscuelainteligencia
 

Similar a Radioproteccion pediatrica indicaciones (20)

Tuto biofisica (final)
Tuto biofisica (final)Tuto biofisica (final)
Tuto biofisica (final)
 
2019 abril impacto-de-la-radiologia-en-nin%cc%83os-dr.-fabia%cc%81n-ca%cc%81r...
2019 abril impacto-de-la-radiologia-en-nin%cc%83os-dr.-fabia%cc%81n-ca%cc%81r...2019 abril impacto-de-la-radiologia-en-nin%cc%83os-dr.-fabia%cc%81n-ca%cc%81r...
2019 abril impacto-de-la-radiologia-en-nin%cc%83os-dr.-fabia%cc%81n-ca%cc%81r...
 
DOSIS DE RADIACIÓN TOLERABLE
DOSIS DE RADIACIÓN TOLERABLE DOSIS DE RADIACIÓN TOLERABLE
DOSIS DE RADIACIÓN TOLERABLE
 
Radioprotección
RadioprotecciónRadioprotección
Radioprotección
 
Generalidades Radiológicas en la Veterinaria
Generalidades Radiológicas en la Veterinaria Generalidades Radiológicas en la Veterinaria
Generalidades Radiológicas en la Veterinaria
 
Protección radiológica
Protección radiológica Protección radiológica
Protección radiológica
 
RADIOLOGIA ALUMA PAOLA RONCAL CASTILLO.ppt
RADIOLOGIA ALUMA PAOLA RONCAL CASTILLO.pptRADIOLOGIA ALUMA PAOLA RONCAL CASTILLO.ppt
RADIOLOGIA ALUMA PAOLA RONCAL CASTILLO.ppt
 
MANEJO ODONTOLÓGICO DE LAS COMPLICACIONES DE LA RADIOTERAPIA Y QUIMIOTERAPIA ...
MANEJO ODONTOLÓGICO DE LAS COMPLICACIONES DE LA RADIOTERAPIA Y QUIMIOTERAPIA ...MANEJO ODONTOLÓGICO DE LAS COMPLICACIONES DE LA RADIOTERAPIA Y QUIMIOTERAPIA ...
MANEJO ODONTOLÓGICO DE LAS COMPLICACIONES DE LA RADIOTERAPIA Y QUIMIOTERAPIA ...
 
CLASE 5 DISPLASIA DE CADERA, subluxacion y luxación
CLASE 5 DISPLASIA DE CADERA, subluxacion y luxaciónCLASE 5 DISPLASIA DE CADERA, subluxacion y luxación
CLASE 5 DISPLASIA DE CADERA, subluxacion y luxación
 
Radiología en Odontología
Radiología en OdontologíaRadiología en Odontología
Radiología en Odontología
 
Seguridad radiológica
Seguridad radiológicaSeguridad radiológica
Seguridad radiológica
 
Proteccion radiologica en radiologia portatil y en pediatria
Proteccion radiologica en radiologia portatil y en pediatriaProteccion radiologica en radiologia portatil y en pediatria
Proteccion radiologica en radiologia portatil y en pediatria
 
Protección Radiológica en Radiología Dental
Protección Radiológica en Radiología DentalProtección Radiológica en Radiología Dental
Protección Radiológica en Radiología Dental
 
8. Fundamentos de radiología bucal
8. Fundamentos de radiología bucal8. Fundamentos de radiología bucal
8. Fundamentos de radiología bucal
 
CAT_2_IMG1_TECNICAS AD IM_PARTE 1.ppt
CAT_2_IMG1_TECNICAS AD IM_PARTE 1.pptCAT_2_IMG1_TECNICAS AD IM_PARTE 1.ppt
CAT_2_IMG1_TECNICAS AD IM_PARTE 1.ppt
 
Protección radiológica
Protección radiológicaProtección radiológica
Protección radiológica
 
EXPOSICION Laboratorio de Protección Radiológica.pptx
EXPOSICION Laboratorio de Protección Radiológica.pptxEXPOSICION Laboratorio de Protección Radiológica.pptx
EXPOSICION Laboratorio de Protección Radiológica.pptx
 
Biofisica - ondas electromagneticas
Biofisica  -  ondas electromagneticasBiofisica  -  ondas electromagneticas
Biofisica - ondas electromagneticas
 
Seguridad radiologica
Seguridad radiologicaSeguridad radiologica
Seguridad radiologica
 
LAS HISTORIA DE LOS RAYOS X Diag por imagenes
LAS HISTORIA DE LOS RAYOS X    Diag por imagenesLAS HISTORIA DE LOS RAYOS X    Diag por imagenes
LAS HISTORIA DE LOS RAYOS X Diag por imagenes
 

Más de Jordi Fabrega

Alimentació a la petita infància
Alimentació a la petita infància Alimentació a la petita infància
Alimentació a la petita infància Jordi Fabrega
 
Eines per una vida saludable dels nostres nens i nenes, prevenció de l'obesit...
Eines per una vida saludable dels nostres nens i nenes, prevenció de l'obesit...Eines per una vida saludable dels nostres nens i nenes, prevenció de l'obesit...
Eines per una vida saludable dels nostres nens i nenes, prevenció de l'obesit...Jordi Fabrega
 
Infants i noves tecnologies
Infants i noves tecnologies Infants i noves tecnologies
Infants i noves tecnologies Jordi Fabrega
 
Al.lèrgies i intolerancies alimentàries. Actitud a l'escola
Al.lèrgies i intolerancies alimentàries. Actitud a l'escolaAl.lèrgies i intolerancies alimentàries. Actitud a l'escola
Al.lèrgies i intolerancies alimentàries. Actitud a l'escolaJordi Fabrega
 
Portanadons i fulards portabebés
Portanadons i fulards portabebésPortanadons i fulards portabebés
Portanadons i fulards portabebésJordi Fabrega
 
Projecte essencial, recomanacions en pediatria
Projecte essencial, recomanacions en pediatria Projecte essencial, recomanacions en pediatria
Projecte essencial, recomanacions en pediatria Jordi Fabrega
 
Les TICs com a eina de suport a l'assistència pediàtrica
Les TICs com a eina de suport a l'assistència pediàtricaLes TICs com a eina de suport a l'assistència pediàtrica
Les TICs com a eina de suport a l'assistència pediàtricaJordi Fabrega
 
Assistència pediàtrica on-line, sessió de formació de la Societat Catalana de...
Assistència pediàtrica on-line, sessió de formació de la Societat Catalana de...Assistència pediàtrica on-line, sessió de formació de la Societat Catalana de...
Assistència pediàtrica on-line, sessió de formació de la Societat Catalana de...Jordi Fabrega
 
Nen viatger internacional
Nen viatger internacionalNen viatger internacional
Nen viatger internacionalJordi Fabrega
 
Vacuna tos ferina en gestants
Vacuna tos ferina en gestantsVacuna tos ferina en gestants
Vacuna tos ferina en gestantsJordi Fabrega
 
Quines activitats han de fer els nostres fills?
Quines activitats han de fer els nostres fills? Quines activitats han de fer els nostres fills?
Quines activitats han de fer els nostres fills? Jordi Fabrega
 
Tatuajes temporales de henna canarias
Tatuajes temporales de henna canariasTatuajes temporales de henna canarias
Tatuajes temporales de henna canariasJordi Fabrega
 
Puesta en funcionamiento de una web pediátrica con consultorio virtual
Puesta en funcionamiento de una web pediátrica con consultorio virtualPuesta en funcionamiento de una web pediátrica con consultorio virtual
Puesta en funcionamiento de una web pediátrica con consultorio virtualJordi Fabrega
 
Sobrepes, obesitat i sedentarisme a la infància
Sobrepes, obesitat i sedentarisme a la infànciaSobrepes, obesitat i sedentarisme a la infància
Sobrepes, obesitat i sedentarisme a la infànciaJordi Fabrega
 
Presentacion Pediatria dels Pirineus Congrés pediatria 2013
Presentacion Pediatria dels Pirineus Congrés pediatria 2013Presentacion Pediatria dels Pirineus Congrés pediatria 2013
Presentacion Pediatria dels Pirineus Congrés pediatria 2013Jordi Fabrega
 
Reunió Societat Catalana de Pediatria 2014
Reunió Societat Catalana de Pediatria 2014Reunió Societat Catalana de Pediatria 2014
Reunió Societat Catalana de Pediatria 2014Jordi Fabrega
 
Web 2.0 Problema o solució? L'experiència de Pediatria dels Pirineus
Web 2.0 Problema o solució? L'experiència de Pediatria dels PirineusWeb 2.0 Problema o solució? L'experiència de Pediatria dels Pirineus
Web 2.0 Problema o solució? L'experiència de Pediatria dels PirineusJordi Fabrega
 
Otitis Media Aguda en Pediatria
Otitis Media Aguda en PediatriaOtitis Media Aguda en Pediatria
Otitis Media Aguda en PediatriaJordi Fabrega
 
Problemes conductuals a pediatria
Problemes conductuals a pediatriaProblemes conductuals a pediatria
Problemes conductuals a pediatriaJordi Fabrega
 
El meu fill està malalt, Què he de fer?
El meu fill està malalt, Què he de fer?El meu fill està malalt, Què he de fer?
El meu fill està malalt, Què he de fer?Jordi Fabrega
 

Más de Jordi Fabrega (20)

Alimentació a la petita infància
Alimentació a la petita infància Alimentació a la petita infància
Alimentació a la petita infància
 
Eines per una vida saludable dels nostres nens i nenes, prevenció de l'obesit...
Eines per una vida saludable dels nostres nens i nenes, prevenció de l'obesit...Eines per una vida saludable dels nostres nens i nenes, prevenció de l'obesit...
Eines per una vida saludable dels nostres nens i nenes, prevenció de l'obesit...
 
Infants i noves tecnologies
Infants i noves tecnologies Infants i noves tecnologies
Infants i noves tecnologies
 
Al.lèrgies i intolerancies alimentàries. Actitud a l'escola
Al.lèrgies i intolerancies alimentàries. Actitud a l'escolaAl.lèrgies i intolerancies alimentàries. Actitud a l'escola
Al.lèrgies i intolerancies alimentàries. Actitud a l'escola
 
Portanadons i fulards portabebés
Portanadons i fulards portabebésPortanadons i fulards portabebés
Portanadons i fulards portabebés
 
Projecte essencial, recomanacions en pediatria
Projecte essencial, recomanacions en pediatria Projecte essencial, recomanacions en pediatria
Projecte essencial, recomanacions en pediatria
 
Les TICs com a eina de suport a l'assistència pediàtrica
Les TICs com a eina de suport a l'assistència pediàtricaLes TICs com a eina de suport a l'assistència pediàtrica
Les TICs com a eina de suport a l'assistència pediàtrica
 
Assistència pediàtrica on-line, sessió de formació de la Societat Catalana de...
Assistència pediàtrica on-line, sessió de formació de la Societat Catalana de...Assistència pediàtrica on-line, sessió de formació de la Societat Catalana de...
Assistència pediàtrica on-line, sessió de formació de la Societat Catalana de...
 
Nen viatger internacional
Nen viatger internacionalNen viatger internacional
Nen viatger internacional
 
Vacuna tos ferina en gestants
Vacuna tos ferina en gestantsVacuna tos ferina en gestants
Vacuna tos ferina en gestants
 
Quines activitats han de fer els nostres fills?
Quines activitats han de fer els nostres fills? Quines activitats han de fer els nostres fills?
Quines activitats han de fer els nostres fills?
 
Tatuajes temporales de henna canarias
Tatuajes temporales de henna canariasTatuajes temporales de henna canarias
Tatuajes temporales de henna canarias
 
Puesta en funcionamiento de una web pediátrica con consultorio virtual
Puesta en funcionamiento de una web pediátrica con consultorio virtualPuesta en funcionamiento de una web pediátrica con consultorio virtual
Puesta en funcionamiento de una web pediátrica con consultorio virtual
 
Sobrepes, obesitat i sedentarisme a la infància
Sobrepes, obesitat i sedentarisme a la infànciaSobrepes, obesitat i sedentarisme a la infància
Sobrepes, obesitat i sedentarisme a la infància
 
Presentacion Pediatria dels Pirineus Congrés pediatria 2013
Presentacion Pediatria dels Pirineus Congrés pediatria 2013Presentacion Pediatria dels Pirineus Congrés pediatria 2013
Presentacion Pediatria dels Pirineus Congrés pediatria 2013
 
Reunió Societat Catalana de Pediatria 2014
Reunió Societat Catalana de Pediatria 2014Reunió Societat Catalana de Pediatria 2014
Reunió Societat Catalana de Pediatria 2014
 
Web 2.0 Problema o solució? L'experiència de Pediatria dels Pirineus
Web 2.0 Problema o solució? L'experiència de Pediatria dels PirineusWeb 2.0 Problema o solució? L'experiència de Pediatria dels Pirineus
Web 2.0 Problema o solució? L'experiència de Pediatria dels Pirineus
 
Otitis Media Aguda en Pediatria
Otitis Media Aguda en PediatriaOtitis Media Aguda en Pediatria
Otitis Media Aguda en Pediatria
 
Problemes conductuals a pediatria
Problemes conductuals a pediatriaProblemes conductuals a pediatria
Problemes conductuals a pediatria
 
El meu fill està malalt, Què he de fer?
El meu fill està malalt, Què he de fer?El meu fill està malalt, Què he de fer?
El meu fill està malalt, Què he de fer?
 

Último

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfgarrotamara01
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfgarrotamara01
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteSociedad Española de Cardiología
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 

Radioproteccion pediatrica indicaciones

  • 1. RADIOPROTECCIÓN EN PEDIATRIA. INDICACIONES EN RADIOLOGIA PEDIÁTRICA Dr.Jordi Fàbrega Pediatria dels Pirineus SCCLP 9 de mayo de 2011
  • 2. •Los niños durante su crecimiento son más sensibles a los efectos nocivos de la radiación. •Su protección es más importante que la de los adultos por varios motivos: 1. Son más radiosensibles 2. Tienen más años para que se manifiesten los daños -siempre tardios- de la radiación 3. Transportan el material genético a las siguientes generaciones
  • 3. La dosis se reduce con una estrategia muy simple: • No hacer la prueba: solo las imprescindibles • No hacer la pruebas con radiación ionizante Rayos-X : Evitar las radiografías y la Tomografía computada. Usar ecografía (ultrasonidos) o resonancia magnética (radiación electromagnética no ionizante). • No hacer más proyecciones que las imprescindibles • Reducir la superficie/volumen irradiado al mínimo imprescindible: colimar • Evitar las repeticiones por movimiento: inmovilizar • Reducir los parámetros para emitir menos radiación por segundo (kVp y mAs bajos) • Usar medios de protección: delantales plomados • Reducir el número de controles o espaciarlos en pacientes crónicos
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Senos maxilares(4) y etmoidales (2) : Nacimiento - 4 años Senos esfenoidales (5) : 2 años – 6 años Senos frontales (1): 6 años – 10 años
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 25. Importante: Recordar los puntos claves: • No hacer la prueba: solo las imprescindibles • No hacer la pruebas con radiación ionizante Rayos-X : Evitar las radiografías y la Tomografia computada. Usar ecografia (ultrasonidos) o resonancia magnética (radiación electromagnética no ionizante). • No hacer más proyecciones que las imprescidibles • Reducir la superficie/volumen irradiado al mínimo imprescidible: colimar • Evitar las repeticiones por movimiento: inmovilizar • Reducir los parametros para emitir menos radiación por segundo (kVp y mAs bajos) • Usar medios de protección: delantales plomados • Reducir el número de controles o espaciarlos en pacientes crónicos
  • 26. Moltes gràcies per la vostra assistència Preguntes, dubtes i/o comentaris…