SlideShare una empresa de Scribd logo
Frotis Sanguíneo
NOMBRE.- ANDERSON BIRHUETT CUELLAR
CÓDIGO.- 89322
¿Qué es un frotis de sangre?
Un frotis de sangre es una muestra de sangre que se esparce en una plantilla de vidrio y se somete a
un tratamiento especial. En el pasado, todos los frotis de sangre se examinaban bajo un microscopio
por profesionales de laboratorio. Ahora, sistemas digitales automáticos pueden usarse para ayudar a
examinar el frotis de sangre.
El frotis de sangre se examina con el propósito de revisar el tamaño, la forma y el número de tres
tipos de células sanguíneas:
1. Los glóbulos rojos, que transportan oxígeno de los pulmones al resto del cuerpo
2. Los glóbulos blancos, que combaten las infecciones
3. Las plaquetas, que ayudan a que la sangre coagule
¿Para qué se usa?
El frotis de sangre se usa para diagnosticar y vigilar muchas afecciones,
como trastornos de la sangre, insuficiencia renal repentina y el tratamiento de
ciertos cánceres.
¿Por qué necesito una frotis de sangre?
Usted podría necesitar un frotis de sangre si tiene resultados anormales en un conteo sanguíneo
completo (CSC). Un CSC es una prueba de rutina que mide los diferentes componentes de la sangre.
Su profesional de la salud podría pedir un frotis de sangre si usted tiene síntomas de un trastorno de la
sangre, como:
1. Fatiga
2. Ictericia, afección que causa un tono amarillento de la piel y los ojos
3. Sangrado inusual, incluyendo hemorragia nasal
4. Fiebre que dura tiempo o va y viene
5. Dolor de huesos
6. Anemia
7. Moretones que aparecen con facilidad
8. Un bazo más grande de lo normal
¿Qué ocurre cuando se hace un frotis de
sangre?
Un profesional de la salud toma una muestra de sangre de una vena de
un brazo con una aguja pequeña. Después de insertar la aguja, extrae
una pequeña cantidad de sangre que coloca en un tubo de ensayo o
frasquito. Tal vez sienta una molestia leve cuando la aguja se introduce
o se saca, pero el procedimiento suele durar menos de cinco minutos.
¿Qué significan los resultados?
Resultados de glóbulos rojos que no son normales podrían ser un signo de:
1. Anemia
2. Enfermedad de células falciformes
3. Anemia hemolítica, un tipo de anemia en el que el cuerpo destruye glóbulos rojos antes
de poder reemplazarlos
4. Talasemia
5. Enfermedades de la médula ósea
6. Enfermedad del hígado
7. Cáncer que se ha extendido a los huesos
Resultados de glóbulos blancos que no son normales podrían ser un signo de:
1. Infección o inflamación
2. Alergias
3. Leucemia
4. Enfermedades de la médula ósea
Resultados de plaquetas que no son normales pueden ser un signo de:
Trombocitopenia, una afección en la cual la sangre no tiene suficientes plaquetas, lo cual
incrementa el riesgo de sangrado
Trastornos plaquetarios hereditarios (poco común), como síndrome de Bernard-Soulier
¿Debo saber algo más acerca del frotis de
sangre?
Un frotis de sangre pude utilizarse para ayudar a
encontrar ciertos tipos de parásitos en la sangre, los
que pueden causar afecciones como:
Malaria, la cual se contagia por picadura de mosquitos
infectados
Babesiosis, la cual se contagia principalmente
por mordedura de garrapatas infectadas
Enfermedad de Chagas, la cual se contagia principalemente
por picaduras de vinchucas o chinches besuconas (insectos
triatominos)

Más contenido relacionado

Similar a frotis sanguíneo medicina es bgdjjgg.pdf

Sistema hematopoyético
Sistema hematopoyéticoSistema hematopoyético
Sistema hematopoyético
Javier Herrera
 
Frotis sanguineo
Frotis sanguineoFrotis sanguineo
Frotis sanguineo
Barby Ramirez
 
Hemograma.pptx
Hemograma.pptxHemograma.pptx
Hemograma.pptx
ManuelFernandes610273
 
Xposicion leucemia
Xposicion leucemiaXposicion leucemia
Xposicion leucemia
jayrenovato
 
TEMA DE COMPONENSTES DE LA SANGRE.pptx
TEMA DE COMPONENSTES DE LA SANGRE.pptxTEMA DE COMPONENSTES DE LA SANGRE.pptx
TEMA DE COMPONENSTES DE LA SANGRE.pptx
LeidyCanelo
 
Examenes de rutina que se realizan antes de una cirugia
Examenes de rutina que se realizan antes de una cirugiaExamenes de rutina que se realizan antes de una cirugia
Examenes de rutina que se realizan antes de una cirugia
Deysi Pariona Cardenas
 
Leucemia - www.InstitutoTALADRIZ.com.ar
Leucemia - www.InstitutoTALADRIZ.com.arLeucemia - www.InstitutoTALADRIZ.com.ar
Leucemia - www.InstitutoTALADRIZ.com.ar
www.InstitutoTaladriz.com.ar
 
1 Toma de muestras sanguíneas
1 Toma de muestras  sanguíneas1 Toma de muestras  sanguíneas
1 Toma de muestras sanguíneas
CEPECAP TRUJILLO
 
Transfusion de sangre
Transfusion de sangreTransfusion de sangre
Transfusion de sangre
smileinfected
 
sindromemielodisplasico-190520233045.pptx
sindromemielodisplasico-190520233045.pptxsindromemielodisplasico-190520233045.pptx
sindromemielodisplasico-190520233045.pptx
karolinalavavasquez
 
Sindrome mielodisplasico
Sindrome mielodisplasicoSindrome mielodisplasico
Sindrome mielodisplasico
RichterBelmont616
 
ERITROCITOSIS.pdf
ERITROCITOSIS.pdfERITROCITOSIS.pdf
ERITROCITOSIS.pdf
SHIRLEYTATIANACHAMBI
 
Interpretacion Analisis ClíNicos
Interpretacion Analisis ClíNicosInterpretacion Analisis ClíNicos
Interpretacion Analisis ClíNicos
Nancy Peña Nole
 
hematopoyesis hematopoyesis tema central del desarrollo y creacion de celula...
hematopoyesis  hematopoyesis tema central del desarrollo y creacion de celula...hematopoyesis  hematopoyesis tema central del desarrollo y creacion de celula...
hematopoyesis hematopoyesis tema central del desarrollo y creacion de celula...
franciscoguillermoar1
 
LEUCEMIA.pdf
LEUCEMIA.pdfLEUCEMIA.pdf
LEUCEMIA.pdf
MarianaValera8
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
Iovana García Monge
 
Policitemia
PolicitemiaPolicitemia
Policitemia
csanherk
 
La leucemia: cáncer en la sangre presentación.pptx
La leucemia: cáncer en la sangre presentación.pptxLa leucemia: cáncer en la sangre presentación.pptx
La leucemia: cáncer en la sangre presentación.pptx
BrissaTrejo
 
TOMA DE MUESTRA.pptx
TOMA DE MUESTRA.pptxTOMA DE MUESTRA.pptx
TOMA DE MUESTRA.pptx
OscarJimenezC
 
Tipos de anticoagulante
Tipos de anticoagulanteTipos de anticoagulante
Tipos de anticoagulante
Rpotoy
 

Similar a frotis sanguíneo medicina es bgdjjgg.pdf (20)

Sistema hematopoyético
Sistema hematopoyéticoSistema hematopoyético
Sistema hematopoyético
 
Frotis sanguineo
Frotis sanguineoFrotis sanguineo
Frotis sanguineo
 
Hemograma.pptx
Hemograma.pptxHemograma.pptx
Hemograma.pptx
 
Xposicion leucemia
Xposicion leucemiaXposicion leucemia
Xposicion leucemia
 
TEMA DE COMPONENSTES DE LA SANGRE.pptx
TEMA DE COMPONENSTES DE LA SANGRE.pptxTEMA DE COMPONENSTES DE LA SANGRE.pptx
TEMA DE COMPONENSTES DE LA SANGRE.pptx
 
Examenes de rutina que se realizan antes de una cirugia
Examenes de rutina que se realizan antes de una cirugiaExamenes de rutina que se realizan antes de una cirugia
Examenes de rutina que se realizan antes de una cirugia
 
Leucemia - www.InstitutoTALADRIZ.com.ar
Leucemia - www.InstitutoTALADRIZ.com.arLeucemia - www.InstitutoTALADRIZ.com.ar
Leucemia - www.InstitutoTALADRIZ.com.ar
 
1 Toma de muestras sanguíneas
1 Toma de muestras  sanguíneas1 Toma de muestras  sanguíneas
1 Toma de muestras sanguíneas
 
Transfusion de sangre
Transfusion de sangreTransfusion de sangre
Transfusion de sangre
 
sindromemielodisplasico-190520233045.pptx
sindromemielodisplasico-190520233045.pptxsindromemielodisplasico-190520233045.pptx
sindromemielodisplasico-190520233045.pptx
 
Sindrome mielodisplasico
Sindrome mielodisplasicoSindrome mielodisplasico
Sindrome mielodisplasico
 
ERITROCITOSIS.pdf
ERITROCITOSIS.pdfERITROCITOSIS.pdf
ERITROCITOSIS.pdf
 
Interpretacion Analisis ClíNicos
Interpretacion Analisis ClíNicosInterpretacion Analisis ClíNicos
Interpretacion Analisis ClíNicos
 
hematopoyesis hematopoyesis tema central del desarrollo y creacion de celula...
hematopoyesis  hematopoyesis tema central del desarrollo y creacion de celula...hematopoyesis  hematopoyesis tema central del desarrollo y creacion de celula...
hematopoyesis hematopoyesis tema central del desarrollo y creacion de celula...
 
LEUCEMIA.pdf
LEUCEMIA.pdfLEUCEMIA.pdf
LEUCEMIA.pdf
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Policitemia
PolicitemiaPolicitemia
Policitemia
 
La leucemia: cáncer en la sangre presentación.pptx
La leucemia: cáncer en la sangre presentación.pptxLa leucemia: cáncer en la sangre presentación.pptx
La leucemia: cáncer en la sangre presentación.pptx
 
TOMA DE MUESTRA.pptx
TOMA DE MUESTRA.pptxTOMA DE MUESTRA.pptx
TOMA DE MUESTRA.pptx
 
Tipos de anticoagulante
Tipos de anticoagulanteTipos de anticoagulante
Tipos de anticoagulante
 

Último

Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 

Último (20)

Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 

frotis sanguíneo medicina es bgdjjgg.pdf

  • 1. Frotis Sanguíneo NOMBRE.- ANDERSON BIRHUETT CUELLAR CÓDIGO.- 89322
  • 2. ¿Qué es un frotis de sangre? Un frotis de sangre es una muestra de sangre que se esparce en una plantilla de vidrio y se somete a un tratamiento especial. En el pasado, todos los frotis de sangre se examinaban bajo un microscopio por profesionales de laboratorio. Ahora, sistemas digitales automáticos pueden usarse para ayudar a examinar el frotis de sangre. El frotis de sangre se examina con el propósito de revisar el tamaño, la forma y el número de tres tipos de células sanguíneas: 1. Los glóbulos rojos, que transportan oxígeno de los pulmones al resto del cuerpo 2. Los glóbulos blancos, que combaten las infecciones 3. Las plaquetas, que ayudan a que la sangre coagule
  • 3. ¿Para qué se usa? El frotis de sangre se usa para diagnosticar y vigilar muchas afecciones, como trastornos de la sangre, insuficiencia renal repentina y el tratamiento de ciertos cánceres.
  • 4. ¿Por qué necesito una frotis de sangre? Usted podría necesitar un frotis de sangre si tiene resultados anormales en un conteo sanguíneo completo (CSC). Un CSC es una prueba de rutina que mide los diferentes componentes de la sangre. Su profesional de la salud podría pedir un frotis de sangre si usted tiene síntomas de un trastorno de la sangre, como: 1. Fatiga 2. Ictericia, afección que causa un tono amarillento de la piel y los ojos 3. Sangrado inusual, incluyendo hemorragia nasal 4. Fiebre que dura tiempo o va y viene 5. Dolor de huesos 6. Anemia 7. Moretones que aparecen con facilidad 8. Un bazo más grande de lo normal
  • 5. ¿Qué ocurre cuando se hace un frotis de sangre? Un profesional de la salud toma una muestra de sangre de una vena de un brazo con una aguja pequeña. Después de insertar la aguja, extrae una pequeña cantidad de sangre que coloca en un tubo de ensayo o frasquito. Tal vez sienta una molestia leve cuando la aguja se introduce o se saca, pero el procedimiento suele durar menos de cinco minutos.
  • 6. ¿Qué significan los resultados? Resultados de glóbulos rojos que no son normales podrían ser un signo de: 1. Anemia 2. Enfermedad de células falciformes 3. Anemia hemolítica, un tipo de anemia en el que el cuerpo destruye glóbulos rojos antes de poder reemplazarlos 4. Talasemia 5. Enfermedades de la médula ósea 6. Enfermedad del hígado 7. Cáncer que se ha extendido a los huesos Resultados de glóbulos blancos que no son normales podrían ser un signo de: 1. Infección o inflamación 2. Alergias 3. Leucemia 4. Enfermedades de la médula ósea Resultados de plaquetas que no son normales pueden ser un signo de: Trombocitopenia, una afección en la cual la sangre no tiene suficientes plaquetas, lo cual incrementa el riesgo de sangrado Trastornos plaquetarios hereditarios (poco común), como síndrome de Bernard-Soulier
  • 7. ¿Debo saber algo más acerca del frotis de sangre? Un frotis de sangre pude utilizarse para ayudar a encontrar ciertos tipos de parásitos en la sangre, los que pueden causar afecciones como: Malaria, la cual se contagia por picadura de mosquitos infectados Babesiosis, la cual se contagia principalmente por mordedura de garrapatas infectadas Enfermedad de Chagas, la cual se contagia principalemente por picaduras de vinchucas o chinches besuconas (insectos triatominos)