SlideShare una empresa de Scribd logo
MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ . NIVEL: PREPARATORIA ASIGNATURA: BOTÁNICA CATEDRATICO: MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ “ APRENDIENDO CON EL PROFE JOSÉ LUIS” VERSION  1.0401072228 Un enter para continuar EL FRUTO
MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ CONTENIDO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],EL FRUTO Selecciona con un clic o enter para continuar
[object Object],MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ Índice Al finalizar el análisis de este material el alumno: Un enter para continuar ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],EL FRUTO ,[object Object],. ,[object Object]
MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ En sentido botánico, se llama fruto sólo al ovario maduro.  ¿QUÉ ES EL FRUTO? Un enter para continuar Índice EL FRUTO En plantas con flor, el fruto es el conjunto del ovario maduro y todas las demás piezas florales. En términos coloquiales, la palabra suele usarse sólo para describir los frutos suculentos y comestibles de las plantas leñosas, los de matas y arbustos, como el tomate o el melón.
MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ En condiciones naturales, el fruto suele formarse una vez que ha tenido lugar la  fecundación  del  óvulo ,  ¿QUÉ ES LA  PARTENOCARPIA ? Un enter para continuar Índice EL FRUTO pero en muchas plantas, casi siempre variedades cultivadas, como los cítricos sin semilla, la uva, el banano, el fruto madura sin necesidad de fecundación; este fenómeno se llama  partenocarpia .
MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ La maduración del ovario provoca el marchitamiento de los estigmas y las anteras y el agrandamiento del ovario (u ovarios). Los óvulos presentes en el interior de los ovarios fecundados se desarrollan y forman las  semillas . En las variedades partenocárpicas éstas no se desarrollan, y los óvulos mantienen el tamaño original. Un enter para continuar Índice EL FRUTO
MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ ,[object Object],[object Object],[object Object],Un enter para continuar Índice EL FRUTO FUNCIÓN Los  animales  que comen frutos y dispersan las semillas han contribuido a la reproducción selectiva de las plantas que producen los mejores frutos.
MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ Al madurar, las paredes del ovario se desarrollan y forman el  pericarpo , constituido por tres capas: Un enter para continuar Índice EL FRUTO ESTRUCTURA DEL FRUTO   ,[object Object],[object Object],[object Object]
MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ ,[object Object],Un enter para continuar Índice EL FRUTO ESTRUCTURA DEL FRUTO   Anterior
MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ ,[object Object],Un enter para continuar Índice EL FRUTO ESTRUCTURA DEL FRUTO   Anterior
MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ ,[object Object],Un enter para continuar Índice EL FRUTO ESTRUCTURA DEL FRUTO   Anterior
MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ Un enter para continuar Índice EL FRUTO ORIGEN DE LA ESTRUCTURA DEL FRUTO ,[object Object],[object Object],[object Object]
MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ PLACENTACIÓN Un enter para continuar Índice A la disposición de los óvulos dentro del ovario, cuando el ovario madura. EL FRUTO La placentación determina la ubicación de las semillas dentro del fruto.
MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ Un enter para continuar Índice Parietal : los óvulos se fijan en la pared del ovario, Ej. la calabaza.  EL FRUTO TIPOS DE PLACENTACIÓN Anterior
MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ TIPOS DE PLACENTACIÓN Un enter para continuar Índice Central : los óvulos se fijan en una columna inserta en la base de un ovario unicular, ej. la manzana. EL FRUTO Anterior
MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ CLASIFICACIÓN DE LOS FRUTOS  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Un enter para continuar Índice EL FRUTO
MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ Un enter para continuar Índice Anterior El Fruto Monocapicos Policarpicos Agregados Simples carnosos Baya Pepónido Simple secos Dehiscentes Hesperidio Drupa Pomo Indehiscentes Folículo Cápsula Sílicula Aquenio Cariópside Sámara Esquizocario Nuez Varios pistilos una sola flor Múltiples De los pistilos de muchas flores Fresa Piña
Un enter para continuar Índice NÚMERO DE CARPELOS QUE FORMAN EL FRUTO Los frutos que derivan de una flor con un sólo carpelo, se denominan  monocárpicos  (Ej. Tomate, Maíz, ciruela, durazno).  EL FRUTO MONOCÁRPICOS O SIMPLES Anterior
MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ DEHISCENTES: Frutos que se abren espontáneamente y expulsan las semillas al madurar. Normalmente, los frutos se abren por los lugares donde se soldaron los carpelos.  Un enter para continuar Índice EL FRUTO    DEHISCENCIA DEL FRUTO MONOCARPICOS O SIMPLES
MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ Un enter para continuar Índice INDEHISCENTES : Frutos que al madurar permanecen cerrados y sus semillas quedan en el interior, para que las semillas se liberen del interior del fruto y alcancen la tierra para germinar, éste debe caer al suelo y pudrirse o bien, si es un fruto carnoso, podrá ser ingerido por algún animal. EL FRUTO    DEHISCENCIA DEL FRUTO Anterior MONOCARPICOS O SIMPLES
MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ Un enter para continuar Índice POLICARPICOS: Si derivan de varios pistilos, tenemos dos posibilidades:    EL FRUTO NÚMERO DE CARPELOS QUE FORMAN EL FRUTO a).- AGREGADOS O ACCESORIOS b).- MULTIPLE O COMPUESTOS Anterior
MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ Un enter para continuar Índice EL FRUTO Que los carpelos estén  unidos  (formando un único ovario que proviene de  un gineceo  gamocarpelar). Ej. uva, tomate, naranja y kiwi. Anterior a.- POLICÁRPICOS AGREGADOS
MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ a).- POLICÁRPICOS AGREGADOS Un enter para continuar Índice EL FRUTO Que los carpelos están  separados entre si , (por lo tanto la flor tiene varios ovarios independientes,  gineceo dialicarpelar ). Ej. mora, frambuesa, granada. Donde cada "bolita" que constituye el fruto fue originado por uno de los carpelos que tenía la flor. Anterior
Un enter para continuar Índice EL FRUTO Anterior Este conjunto de flores se denomina inflorescencia.  El ovario dentro de cada flor dará un fruto, también unido a la vara o eje central, por lo que a todo el conjunto se lo conoce como  infrutescencia  o  fruto compuesto. En algunos casos, las plantas tienen flores dispuestas en una vara, unas muy cerca de las otras. b).- POLICÁRPICOS MÚLTIPLES
MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ Un enter para continuar Índice Simples carnosos Simples secos Frutos cuyos pericarpios acumulan sustancias alimenticias en su capa media. Frutos cuyos pericarpios se mantienen delgados o secos CLASIFICACIÓN POR SU CONSISTENCIA EL FRUTO Consistencia Anterior
MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ Clasificación de frutos utilizando el conjunto de atributos. Un enter para continuar Índice EL FRUTO Anterior
MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ Muchos frutos tienen importancia económica como fuente de   alimento   y   materias primas .   IMPORTANCIA PARA EL HOMBRE Un enter para continuar Índice EL FRUTO
MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ Un enter para continuar Índice En base al número de carpelos, Para finalizar un enter EL FRUTO ¡  PARA PENSAR  ! ? ¿A qué tipo de clasificación corresponde la fresa?
MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ Un enter para continuar Índice Para finalizar un enter EL FRUTO ¿QUÉ ES LA SEMILLA? Es un óvulo maduro fecundado.
MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ Un enter para continuar Índice Para finalizar un enter EL FRUTO ESTRUCTURA ,[object Object],[object Object]
MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ Un enter para continuar Índice Para finalizar un enter EL FRUTO DISPERSIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ Un enter para continuar Índice Para finalizar un enter EL FRUTO DISPERSIÓN Si es un fruto carnoso, podrá ser ingerido por algún animal y las semillas pasarán por su tubo digestivo y serán eliminadas con las heces (es por esto que en el campo es tan común encontrar pequeñas plantas germinando en los montículos de bosta de los animales: podríamos decir que tienen suficiente "abono" para ello.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de Fruto Botánica pabloacosta
Tipos de Fruto Botánica pabloacostaTipos de Fruto Botánica pabloacosta
Tipos de Fruto Botánica pabloacosta
Pablo Acosta
 
La flor..grupo a
La flor..grupo aLa flor..grupo a
La flor..grupo a
Rafael Ferreira Feiden
 
Flor, fruto y semilla
Flor, fruto y semillaFlor, fruto y semilla
Flor, fruto y semilla
setpp
 
El fruto
El frutoEl fruto
Modulo 10 el tallo
Modulo 10 el talloModulo 10 el tallo
Modulo 10 el tallo
Juan Irizarry
 
El fruto
El frutoEl fruto
La flor y sus partes
La flor y sus partesLa flor y sus partes
La flor y sus partes
tatyga
 
frutos carnosos
frutos carnososfrutos carnosos
frutos carnosos
william tito nina
 
El Fruto
El FrutoEl Fruto
El fruto
El frutoEl fruto
Taller - Injerto de frutales – Prof. Félix Román
Taller - Injerto de frutales – Prof. Félix RománTaller - Injerto de frutales – Prof. Félix Román
Taller - Injerto de frutales – Prof. Félix Román
Biblioteca EEA
 
Tipos de hojas
Tipos de hojasTipos de hojas
Tipos de hojas
jaraambiente
 
Frutos
FrutosFrutos
Frutos
xoancar
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
dayamorillo
 
Fruto y la semilla
Fruto y la semillaFruto y la semilla
Fruto y la semilla
Raul González
 
La Semilla
La SemillaLa Semilla
La Semilla
guest63708d
 
Clase 18 el fruto
Clase 18 el frutoClase 18 el fruto
Clase 18 el fruto
IgorVillalta
 
Tipos de-frutos
Tipos de-frutosTipos de-frutos
Exposicion tallo
Exposicion talloExposicion tallo
Exposicion tallo
Yoshimar Luna D
 
Modulo 9 los frutos
Modulo 9 los frutosModulo 9 los frutos
Modulo 9 los frutos
Juan Irizarry
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de Fruto Botánica pabloacosta
Tipos de Fruto Botánica pabloacostaTipos de Fruto Botánica pabloacosta
Tipos de Fruto Botánica pabloacosta
 
La flor..grupo a
La flor..grupo aLa flor..grupo a
La flor..grupo a
 
Flor, fruto y semilla
Flor, fruto y semillaFlor, fruto y semilla
Flor, fruto y semilla
 
El fruto
El frutoEl fruto
El fruto
 
Modulo 10 el tallo
Modulo 10 el talloModulo 10 el tallo
Modulo 10 el tallo
 
El fruto
El frutoEl fruto
El fruto
 
La flor y sus partes
La flor y sus partesLa flor y sus partes
La flor y sus partes
 
frutos carnosos
frutos carnososfrutos carnosos
frutos carnosos
 
El Fruto
El FrutoEl Fruto
El Fruto
 
El fruto
El frutoEl fruto
El fruto
 
Taller - Injerto de frutales – Prof. Félix Román
Taller - Injerto de frutales – Prof. Félix RománTaller - Injerto de frutales – Prof. Félix Román
Taller - Injerto de frutales – Prof. Félix Román
 
Tipos de hojas
Tipos de hojasTipos de hojas
Tipos de hojas
 
Frutos
FrutosFrutos
Frutos
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Fruto y la semilla
Fruto y la semillaFruto y la semilla
Fruto y la semilla
 
La Semilla
La SemillaLa Semilla
La Semilla
 
Clase 18 el fruto
Clase 18 el frutoClase 18 el fruto
Clase 18 el fruto
 
Tipos de-frutos
Tipos de-frutosTipos de-frutos
Tipos de-frutos
 
Exposicion tallo
Exposicion talloExposicion tallo
Exposicion tallo
 
Modulo 9 los frutos
Modulo 9 los frutosModulo 9 los frutos
Modulo 9 los frutos
 

Similar a Fruto y semilla

Farmacobotanica frutos clasificación
Farmacobotanica frutos clasificaciónFarmacobotanica frutos clasificación
Farmacobotanica frutos clasificación
roxanaDMED
 
Plantas animdas
Plantas animdasPlantas animdas
Plantas animdas
girlbasketball89
 
Youblisher.com 726445-propagacion sexual
Youblisher.com 726445-propagacion sexualYoublisher.com 726445-propagacion sexual
Youblisher.com 726445-propagacion sexual
Cesar Emilio Diaz Malaver
 
15.MORFOLOGÌA DEL FRUTO .pdf
15.MORFOLOGÌA DEL FRUTO .pdf15.MORFOLOGÌA DEL FRUTO .pdf
15.MORFOLOGÌA DEL FRUTO .pdf
AmaliaDiez
 
Fruto y la semilla.
Fruto y la semilla.Fruto y la semilla.
Fruto y la semilla.
Daniel Benavides
 
Reproduccion sexual en plantas.
Reproduccion sexual en plantas.Reproduccion sexual en plantas.
Reproduccion sexual en plantas.
Mauricio Rivera
 
Clasificacion frutos
Clasificacion frutosClasificacion frutos
Clasificacion frutos
Cesia Rodrìguez Ruiz
 
Fruto y Semilla II.pdf
Fruto y Semilla II.pdfFruto y Semilla II.pdf
Fruto y Semilla II.pdf
BelenRocioDelmarFlor
 
Fisiologia de frutas y vegetales
Fisiologia de frutas y vegetalesFisiologia de frutas y vegetales
Fisiologia de frutas y vegetales
Jofre Blad Cerda
 
Propagacion sexual
Propagacion sexualPropagacion sexual
Propagacion sexual
Cesar Emilio Diaz Malaver
 
Botánica. Clasificación de las Plantas (Facultad UNCuyo)
Botánica. Clasificación de las Plantas (Facultad UNCuyo)Botánica. Clasificación de las Plantas (Facultad UNCuyo)
Botánica. Clasificación de las Plantas (Facultad UNCuyo)
Marcos A. Fatela
 
Dispersión Clase 1.pptx
Dispersión Clase 1.pptxDispersión Clase 1.pptx
Dispersión Clase 1.pptx
Mary987141
 
LAS PLANTAS
LAS PLANTASLAS PLANTAS
LAS PLANTAS
Asunción Gil
 
Tema 8 clasificación de los seres vivos ii
Tema 8 clasificación de los seres vivos iiTema 8 clasificación de los seres vivos ii
Tema 8 clasificación de los seres vivos ii
Belén Ruiz González
 
EL FRUTO
EL FRUTOEL FRUTO
Fisiologia de las plantas con semilla solo angiospermas
Fisiologia de las plantas con semilla solo angiospermasFisiologia de las plantas con semilla solo angiospermas
Fisiologia de las plantas con semilla solo angiospermas
Susana Ivette. Moreno Ruiz
 
Fruu
FruuFruu
Fruu
avalvarez
 
Anatomia del fruto
Anatomia del fruto Anatomia del fruto
Anatomia del fruto
DanielAris3
 
Laboratorio como son los frutos y las plantas
Laboratorio como son los frutos y las plantasLaboratorio como son los frutos y las plantas
Laboratorio como son los frutos y las plantas
herreraangela
 
Las Plantas
Las PlantasLas Plantas
Las Plantas
rgarci53
 

Similar a Fruto y semilla (20)

Farmacobotanica frutos clasificación
Farmacobotanica frutos clasificaciónFarmacobotanica frutos clasificación
Farmacobotanica frutos clasificación
 
Plantas animdas
Plantas animdasPlantas animdas
Plantas animdas
 
Youblisher.com 726445-propagacion sexual
Youblisher.com 726445-propagacion sexualYoublisher.com 726445-propagacion sexual
Youblisher.com 726445-propagacion sexual
 
15.MORFOLOGÌA DEL FRUTO .pdf
15.MORFOLOGÌA DEL FRUTO .pdf15.MORFOLOGÌA DEL FRUTO .pdf
15.MORFOLOGÌA DEL FRUTO .pdf
 
Fruto y la semilla.
Fruto y la semilla.Fruto y la semilla.
Fruto y la semilla.
 
Reproduccion sexual en plantas.
Reproduccion sexual en plantas.Reproduccion sexual en plantas.
Reproduccion sexual en plantas.
 
Clasificacion frutos
Clasificacion frutosClasificacion frutos
Clasificacion frutos
 
Fruto y Semilla II.pdf
Fruto y Semilla II.pdfFruto y Semilla II.pdf
Fruto y Semilla II.pdf
 
Fisiologia de frutas y vegetales
Fisiologia de frutas y vegetalesFisiologia de frutas y vegetales
Fisiologia de frutas y vegetales
 
Propagacion sexual
Propagacion sexualPropagacion sexual
Propagacion sexual
 
Botánica. Clasificación de las Plantas (Facultad UNCuyo)
Botánica. Clasificación de las Plantas (Facultad UNCuyo)Botánica. Clasificación de las Plantas (Facultad UNCuyo)
Botánica. Clasificación de las Plantas (Facultad UNCuyo)
 
Dispersión Clase 1.pptx
Dispersión Clase 1.pptxDispersión Clase 1.pptx
Dispersión Clase 1.pptx
 
LAS PLANTAS
LAS PLANTASLAS PLANTAS
LAS PLANTAS
 
Tema 8 clasificación de los seres vivos ii
Tema 8 clasificación de los seres vivos iiTema 8 clasificación de los seres vivos ii
Tema 8 clasificación de los seres vivos ii
 
EL FRUTO
EL FRUTOEL FRUTO
EL FRUTO
 
Fisiologia de las plantas con semilla solo angiospermas
Fisiologia de las plantas con semilla solo angiospermasFisiologia de las plantas con semilla solo angiospermas
Fisiologia de las plantas con semilla solo angiospermas
 
Fruu
FruuFruu
Fruu
 
Anatomia del fruto
Anatomia del fruto Anatomia del fruto
Anatomia del fruto
 
Laboratorio como son los frutos y las plantas
Laboratorio como son los frutos y las plantasLaboratorio como son los frutos y las plantas
Laboratorio como son los frutos y las plantas
 
Las Plantas
Las PlantasLas Plantas
Las Plantas
 

Fruto y semilla

  • 1. MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ . NIVEL: PREPARATORIA ASIGNATURA: BOTÁNICA CATEDRATICO: MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ “ APRENDIENDO CON EL PROFE JOSÉ LUIS” VERSION 1.0401072228 Un enter para continuar EL FRUTO
  • 2.
  • 3.
  • 4. MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ En sentido botánico, se llama fruto sólo al ovario maduro. ¿QUÉ ES EL FRUTO? Un enter para continuar Índice EL FRUTO En plantas con flor, el fruto es el conjunto del ovario maduro y todas las demás piezas florales. En términos coloquiales, la palabra suele usarse sólo para describir los frutos suculentos y comestibles de las plantas leñosas, los de matas y arbustos, como el tomate o el melón.
  • 5. MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ En condiciones naturales, el fruto suele formarse una vez que ha tenido lugar la fecundación del óvulo , ¿QUÉ ES LA PARTENOCARPIA ? Un enter para continuar Índice EL FRUTO pero en muchas plantas, casi siempre variedades cultivadas, como los cítricos sin semilla, la uva, el banano, el fruto madura sin necesidad de fecundación; este fenómeno se llama partenocarpia .
  • 6. MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ La maduración del ovario provoca el marchitamiento de los estigmas y las anteras y el agrandamiento del ovario (u ovarios). Los óvulos presentes en el interior de los ovarios fecundados se desarrollan y forman las semillas . En las variedades partenocárpicas éstas no se desarrollan, y los óvulos mantienen el tamaño original. Un enter para continuar Índice EL FRUTO
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ PLACENTACIÓN Un enter para continuar Índice A la disposición de los óvulos dentro del ovario, cuando el ovario madura. EL FRUTO La placentación determina la ubicación de las semillas dentro del fruto.
  • 14. MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ Un enter para continuar Índice Parietal : los óvulos se fijan en la pared del ovario, Ej. la calabaza. EL FRUTO TIPOS DE PLACENTACIÓN Anterior
  • 15. MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ TIPOS DE PLACENTACIÓN Un enter para continuar Índice Central : los óvulos se fijan en una columna inserta en la base de un ovario unicular, ej. la manzana. EL FRUTO Anterior
  • 16.
  • 17. MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ Un enter para continuar Índice Anterior El Fruto Monocapicos Policarpicos Agregados Simples carnosos Baya Pepónido Simple secos Dehiscentes Hesperidio Drupa Pomo Indehiscentes Folículo Cápsula Sílicula Aquenio Cariópside Sámara Esquizocario Nuez Varios pistilos una sola flor Múltiples De los pistilos de muchas flores Fresa Piña
  • 18. Un enter para continuar Índice NÚMERO DE CARPELOS QUE FORMAN EL FRUTO Los frutos que derivan de una flor con un sólo carpelo, se denominan monocárpicos (Ej. Tomate, Maíz, ciruela, durazno). EL FRUTO MONOCÁRPICOS O SIMPLES Anterior
  • 19. MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ DEHISCENTES: Frutos que se abren espontáneamente y expulsan las semillas al madurar. Normalmente, los frutos se abren por los lugares donde se soldaron los carpelos. Un enter para continuar Índice EL FRUTO   DEHISCENCIA DEL FRUTO MONOCARPICOS O SIMPLES
  • 20. MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ Un enter para continuar Índice INDEHISCENTES : Frutos que al madurar permanecen cerrados y sus semillas quedan en el interior, para que las semillas se liberen del interior del fruto y alcancen la tierra para germinar, éste debe caer al suelo y pudrirse o bien, si es un fruto carnoso, podrá ser ingerido por algún animal. EL FRUTO   DEHISCENCIA DEL FRUTO Anterior MONOCARPICOS O SIMPLES
  • 21. MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ Un enter para continuar Índice POLICARPICOS: Si derivan de varios pistilos, tenemos dos posibilidades:   EL FRUTO NÚMERO DE CARPELOS QUE FORMAN EL FRUTO a).- AGREGADOS O ACCESORIOS b).- MULTIPLE O COMPUESTOS Anterior
  • 22. MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ Un enter para continuar Índice EL FRUTO Que los carpelos estén unidos (formando un único ovario que proviene de un gineceo gamocarpelar). Ej. uva, tomate, naranja y kiwi. Anterior a.- POLICÁRPICOS AGREGADOS
  • 23. MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ a).- POLICÁRPICOS AGREGADOS Un enter para continuar Índice EL FRUTO Que los carpelos están separados entre si , (por lo tanto la flor tiene varios ovarios independientes, gineceo dialicarpelar ). Ej. mora, frambuesa, granada. Donde cada "bolita" que constituye el fruto fue originado por uno de los carpelos que tenía la flor. Anterior
  • 24. Un enter para continuar Índice EL FRUTO Anterior Este conjunto de flores se denomina inflorescencia. El ovario dentro de cada flor dará un fruto, también unido a la vara o eje central, por lo que a todo el conjunto se lo conoce como infrutescencia o fruto compuesto. En algunos casos, las plantas tienen flores dispuestas en una vara, unas muy cerca de las otras. b).- POLICÁRPICOS MÚLTIPLES
  • 25. MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ Un enter para continuar Índice Simples carnosos Simples secos Frutos cuyos pericarpios acumulan sustancias alimenticias en su capa media. Frutos cuyos pericarpios se mantienen delgados o secos CLASIFICACIÓN POR SU CONSISTENCIA EL FRUTO Consistencia Anterior
  • 26. MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ Clasificación de frutos utilizando el conjunto de atributos. Un enter para continuar Índice EL FRUTO Anterior
  • 27. MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ Muchos frutos tienen importancia económica como fuente de alimento y materias primas . IMPORTANCIA PARA EL HOMBRE Un enter para continuar Índice EL FRUTO
  • 28. MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ Un enter para continuar Índice En base al número de carpelos, Para finalizar un enter EL FRUTO ¡ PARA PENSAR ! ? ¿A qué tipo de clasificación corresponde la fresa?
  • 29. MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ Un enter para continuar Índice Para finalizar un enter EL FRUTO ¿QUÉ ES LA SEMILLA? Es un óvulo maduro fecundado.
  • 30.
  • 31.
  • 32. MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ Un enter para continuar Índice Para finalizar un enter EL FRUTO DISPERSIÓN Si es un fruto carnoso, podrá ser ingerido por algún animal y las semillas pasarán por su tubo digestivo y serán eliminadas con las heces (es por esto que en el campo es tan común encontrar pequeñas plantas germinando en los montículos de bosta de los animales: podríamos decir que tienen suficiente "abono" para ello.