SlideShare una empresa de Scribd logo
*
SIMPLE:
Las que tienen un limbo sin partir, o aunque
esté partido, las divisiones no llegan al nervio
principal.
COMPUESTA:
Aquella en la que
el limbo está
dividido en
fragmentos que
llegan al nervio
principal. A estas
partes, que son
como hojas se les
llama foliolos.
ACINTADA:
Hoja más larga que ancha y con los bordes
laterales más o menos paralelos.


                            De hoja
                            acintada:
                            El maíz
                            Las Totoras
                            Juncos
                            Cañas
ACICULAR:
La que tiene forma de aguja.


                               De hoja
                               acicular:
                               Pino
                               Abeto
                               Cedro
ACORAZONADA:
La que tiene forma de corazón



                                Árboles de
                                hoja
                                acorazonada:
                                La Catalpa
OBLONGA:
AOVADA:             La que es más larga que
De forma            ancha.
redondeada, más
ancha por la base
que por la punta.




                    ELÍPTICA:
                    La que
                    tiene forma
                    de elipsis
ASERRADA:                            DENTADA:
Las que tienen pequeños dientes      Aquellas cuyos bordes están festoneados
inclinados hacia su punta.           de puntas rectas.
                                     (Festones: ligeras ondulaciones)




  PRINCIPALES DIFERENCIAS: El BORDE ASERRADO; cuando sus bordes aparecen
  en forma paralela con respecto a la nervadura principal y son como sierras o
  serruchos.
  El BORDE DENTADO; cuando sus bordes aparecen en forma perpendicular con
  respecto a la nervadura principal y tienen forma un poco redondeada.
AURICULADA:
Aquella provista
de aurículas en
su base.
DIGITADA:
                          PALMEADA:
Hoja compuesta cuyas
                          Que semejan una
hojuelas nacen del
                          mano abierta.
pecíolo común
separándose a manera
de los dedos de la mano
abierta.
ENTERA:
Las que
tienen el
borde liso.
ESCAMOSA O
ESCUAMIFORME:
Que tiene sus hojas a modo
de escamas estrechas o
imbricadas.


                             De hoja escamosa:
                             La Thuya
ESPATULADA:        FESTONEADA:
Hoja en forma de   que presenta
espátula.          festones, ligeras
                   ondulaciones
                   redondeadas.
LANCEOLADA:             LINEAR:
La que tiene forma de   Es la que es estrecha y
lanza.                  alargada como una
                        cinta.
LOBULADA:                       BILOBULADA:
Las que presentan entrantes     Que tiene dos lóbulos.
y salientes redondeados.




TRILOBULADA:
Dividida en tres porciones no
demasiado profundas.
ONDULADA:             OVAL:
Las que tienen        La que tiene forma de
pequeños entrantes    huevo.
con márgenes suaves
como olas.
PELTADA:
Hoja con limbo
redondeado, cuy
o peciolo se
inserta en el
centro del envés.
RENIFORME:
ROMBOIDAL:
              En forma de riñón o del
En forma de
              contorno del riñón.
romboide.
SAGITADA O               Alabarda

HASTADA:
La que tienen forma de
alabarda, que era un
arma antigua que
combinaba la lanza con
el hacha.
SINUADA O
SINUOSA:           TRIANGULAR:
Si presenta        De forma triangular.
ondulaciones o
bordes sinuosos.
TUNICADA:
TRIFOLIADA:
                     Que tiene sus hojas
Que tiene hojas
                     formando envolturas
compuestas de tres
                     completas a manera de
foliolos.
                     túnica.
SE PUEDE DESCRIBIR UNA HOJA
   CON VARIOS DE LOS ANTERIORES
   TERMINOS


Por
ejemplo, pode
mos decir que
una hoja es
simple, oval y
aserrada.
Compuesta
con foliolos
lanceolados
y enteros
LAS HOJAS COMPUESTAS PUEDEN SER
PARIPINNADAS O IMPARIPINNADAS
SEGÚN EL NÚMERO DE FOLIOLOS EN SU
PUNTA.

Árbol de hoja
imparipinnada:
La Falsa
Pimienta
De hoja
paripinnada:
El Tamarindo
LAS HOJAS COMPUESTAS
PUEDEN TENER LOS
FOLIOLOS ALTERNOS U       ALTERNOS

OPUESTOS

OPUESTOS

              Alternos:
              La Melia
              Opuestos:
              El Fresno
Tipos de hojas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificación de las hojas
Clasificación de las hojasClasificación de las hojas
Clasificación de las hojas
boscosrioja
 

La actualidad más candente (20)

Clasificacion de raices
Clasificacion de raicesClasificacion de raices
Clasificacion de raices
 
Tipos de hojas
Tipos de hojasTipos de hojas
Tipos de hojas
 
La flor
La florLa flor
La flor
 
Mapa conceptual sobre la hoja por Ricardo Ochoa Lema
Mapa conceptual sobre la hoja por Ricardo Ochoa LemaMapa conceptual sobre la hoja por Ricardo Ochoa Lema
Mapa conceptual sobre la hoja por Ricardo Ochoa Lema
 
Tema 5; las hojas
Tema 5; las hojas Tema 5; las hojas
Tema 5; las hojas
 
El tallo
El  talloEl  tallo
El tallo
 
Taller de clasificacion de hojas
Taller de clasificacion de                           hojasTaller de clasificacion de                           hojas
Taller de clasificacion de hojas
 
Tipos de Hoja
Tipos de HojaTipos de Hoja
Tipos de Hoja
 
La hoja: Definición, partes y tipos
La hoja: Definición, partes y tiposLa hoja: Definición, partes y tipos
La hoja: Definición, partes y tipos
 
Raiz
RaizRaiz
Raiz
 
Flor
Flor Flor
Flor
 
Morfologiageneral de la raiz
Morfologiageneral de la raizMorfologiageneral de la raiz
Morfologiageneral de la raiz
 
Angiospermas y gimnospermas
Angiospermas y gimnospermasAngiospermas y gimnospermas
Angiospermas y gimnospermas
 
Estructura del fruto y la semilla - Laura Ortega
Estructura del fruto y la semilla - Laura OrtegaEstructura del fruto y la semilla - Laura Ortega
Estructura del fruto y la semilla - Laura Ortega
 
Organografia 01 la raiz
Organografia 01  la raizOrganografia 01  la raiz
Organografia 01 la raiz
 
Clases y funciones de la raíz
Clases y funciones de la raízClases y funciones de la raíz
Clases y funciones de la raíz
 
Tipos de frutos
Tipos de frutosTipos de frutos
Tipos de frutos
 
Morfologia vegetal de la hoja
Morfologia vegetal de la hojaMorfologia vegetal de la hoja
Morfologia vegetal de la hoja
 
Clasificación de las hojas
Clasificación de las hojasClasificación de las hojas
Clasificación de las hojas
 
Clasificacion de las hojas
Clasificacion de las hojasClasificacion de las hojas
Clasificacion de las hojas
 

Similar a Tipos de hojas (20)

Las hojas
Las hojasLas hojas
Las hojas
 
Las hojas.
Las hojas.Las hojas.
Las hojas.
 
Hojas
HojasHojas
Hojas
 
Hoja.pdf Formación tecnológica, botpanica general
Hoja.pdf Formación tecnológica, botpanica generalHoja.pdf Formación tecnológica, botpanica general
Hoja.pdf Formación tecnológica, botpanica general
 
lahoja.pdf
lahoja.pdflahoja.pdf
lahoja.pdf
 
La Hoja - Morfología y Anatomía
La Hoja - Morfología y AnatomíaLa Hoja - Morfología y Anatomía
La Hoja - Morfología y Anatomía
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Morfología vegetal
Morfología vegetalMorfología vegetal
Morfología vegetal
 
La hoja
La hoja La hoja
La hoja
 
órganos vegetales hojas.pptx
órganos vegetales hojas.pptxórganos vegetales hojas.pptx
órganos vegetales hojas.pptx
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
Modulo 1 las hojas rev
Modulo 1 las hojas revModulo 1 las hojas rev
Modulo 1 las hojas rev
 
Modulo 1 las hojas rev
Modulo 1 las hojas revModulo 1 las hojas rev
Modulo 1 las hojas rev
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
Morfología vegetal
Morfología vegetalMorfología vegetal
Morfología vegetal
 
Tipos de corolas. Presentación
Tipos de corolas. PresentaciónTipos de corolas. Presentación
Tipos de corolas. Presentación
 
Reconocimiento fagaceae genero quercus
Reconocimiento fagaceae genero quercusReconocimiento fagaceae genero quercus
Reconocimiento fagaceae genero quercus
 
Organologia (hoja) (3)
Organologia (hoja) (3)Organologia (hoja) (3)
Organologia (hoja) (3)
 

Más de jaraambiente (9)

Para niños doñana
Para niños doñanaPara niños doñana
Para niños doñana
 
El bosque para niños
El bosque para niñosEl bosque para niños
El bosque para niños
 
La garza imperial
La garza imperial La garza imperial
La garza imperial
 
Anillamiento2
Anillamiento2Anillamiento2
Anillamiento2
 
Anillamiento1
Anillamiento1Anillamiento1
Anillamiento1
 
áRboles de la jara
áRboles de la jara áRboles de la jara
áRboles de la jara
 
Diferentes tipos de insectos
Diferentes tipos de insectos Diferentes tipos de insectos
Diferentes tipos de insectos
 
Flora de la laguna
Flora de la laguna Flora de la laguna
Flora de la laguna
 
Anillamiento aa
Anillamiento aaAnillamiento aa
Anillamiento aa
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

Tipos de hojas

  • 1. *
  • 2. SIMPLE: Las que tienen un limbo sin partir, o aunque esté partido, las divisiones no llegan al nervio principal.
  • 3. COMPUESTA: Aquella en la que el limbo está dividido en fragmentos que llegan al nervio principal. A estas partes, que son como hojas se les llama foliolos.
  • 4. ACINTADA: Hoja más larga que ancha y con los bordes laterales más o menos paralelos. De hoja acintada: El maíz Las Totoras Juncos Cañas
  • 5. ACICULAR: La que tiene forma de aguja. De hoja acicular: Pino Abeto Cedro
  • 6. ACORAZONADA: La que tiene forma de corazón Árboles de hoja acorazonada: La Catalpa
  • 7. OBLONGA: AOVADA: La que es más larga que De forma ancha. redondeada, más ancha por la base que por la punta. ELÍPTICA: La que tiene forma de elipsis
  • 8. ASERRADA: DENTADA: Las que tienen pequeños dientes Aquellas cuyos bordes están festoneados inclinados hacia su punta. de puntas rectas. (Festones: ligeras ondulaciones) PRINCIPALES DIFERENCIAS: El BORDE ASERRADO; cuando sus bordes aparecen en forma paralela con respecto a la nervadura principal y son como sierras o serruchos. El BORDE DENTADO; cuando sus bordes aparecen en forma perpendicular con respecto a la nervadura principal y tienen forma un poco redondeada.
  • 10. DIGITADA: PALMEADA: Hoja compuesta cuyas Que semejan una hojuelas nacen del mano abierta. pecíolo común separándose a manera de los dedos de la mano abierta.
  • 12. ESCAMOSA O ESCUAMIFORME: Que tiene sus hojas a modo de escamas estrechas o imbricadas. De hoja escamosa: La Thuya
  • 13. ESPATULADA: FESTONEADA: Hoja en forma de que presenta espátula. festones, ligeras ondulaciones redondeadas.
  • 14. LANCEOLADA: LINEAR: La que tiene forma de Es la que es estrecha y lanza. alargada como una cinta.
  • 15. LOBULADA: BILOBULADA: Las que presentan entrantes Que tiene dos lóbulos. y salientes redondeados. TRILOBULADA: Dividida en tres porciones no demasiado profundas.
  • 16. ONDULADA: OVAL: Las que tienen La que tiene forma de pequeños entrantes huevo. con márgenes suaves como olas.
  • 17. PELTADA: Hoja con limbo redondeado, cuy o peciolo se inserta en el centro del envés.
  • 18. RENIFORME: ROMBOIDAL: En forma de riñón o del En forma de contorno del riñón. romboide.
  • 19. SAGITADA O Alabarda HASTADA: La que tienen forma de alabarda, que era un arma antigua que combinaba la lanza con el hacha.
  • 20. SINUADA O SINUOSA: TRIANGULAR: Si presenta De forma triangular. ondulaciones o bordes sinuosos.
  • 21. TUNICADA: TRIFOLIADA: Que tiene sus hojas Que tiene hojas formando envolturas compuestas de tres completas a manera de foliolos. túnica.
  • 22. SE PUEDE DESCRIBIR UNA HOJA CON VARIOS DE LOS ANTERIORES TERMINOS Por ejemplo, pode mos decir que una hoja es simple, oval y aserrada.
  • 24. LAS HOJAS COMPUESTAS PUEDEN SER PARIPINNADAS O IMPARIPINNADAS SEGÚN EL NÚMERO DE FOLIOLOS EN SU PUNTA. Árbol de hoja imparipinnada: La Falsa Pimienta De hoja paripinnada: El Tamarindo
  • 25. LAS HOJAS COMPUESTAS PUEDEN TENER LOS FOLIOLOS ALTERNOS U ALTERNOS OPUESTOS OPUESTOS Alternos: La Melia Opuestos: El Fresno